Pruebas y Conexiones de Bancadas Trifasicas

download Pruebas y Conexiones de Bancadas Trifasicas

of 11

description

informe

Transcript of Pruebas y Conexiones de Bancadas Trifasicas

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - FIEE

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO - FIEE

PRUEBAS Y CONEXIONES DE BANCADAS TRIFASICAS1. OBJETIVOS: Familiarizarse con las bancadas trifsicas, as mismo determinar los diferentes grupos de conexiones. Comprobar experimentalmente la relacin de tensiones y corrientes en las diferentes conexiones que existen. Conociendo solo los bornes de salida de la bancada trifsica, hallar o determinar todas las caractersticas de funcionamiento.

2. DENICION DE UN SISTEMA TRIFASICO Un sistema trifsico equilibrado de tensiones (corrientes) est formado por:

Un sistema trifsico equilibrado de tensiones (corrientes) se suele representar en su forma vectorial simblica.

3. FUNDAMENTO TEORICO:Un sistema trifsico se puede transformar empleando 3 transformadores monofsicos. Los circuitos magnticos son completamente independientes, sin que se produzca reaccin o interferencia alguna entre los flujos respectivos.Otra posibilidad es la de utilizar un solo transformador trifsico compuesto de un nico ncleo magntico en el que se han dispuesto tres columnas sobre las que sitan los arrollamientos primario y secundario de cada una de las fases, constituyendo esto un transformador trifsico como vemos a continuacin.Transformador Trifsico

Si la transformacin se hace mediante un transformador trifsico, con un ncleo comn, podemos ver que la columna central (fig. A) est recorrida por un flujo F que, en cada instante, es la suma de tres flujos sinusoidales, iguales y desfasados 120. El flujo F ser pues siempre nulo.En consecuencia, se puede suprimir la columna central (fig. B). Como esta disposicin (fig. b) hace difcil su construccin, los transformadores se construyen con las tres columnas en un mismo plano (fig. C). Esta disposicin crea cierta asimetra en los flujos y por lo tanto en las corrientes en vaci. En carga la desigualdad de la corriente es insignificante, y adems se hace ms pequea aumentando la seccin de las culatas con relacin al ncleo central.

En un transformador trifsico cada columna est formada por un transformador monofsico, entonces toda la teora aplicada en los transformadores monofsicos es vlida para los trifsicos, teniendo en cuenta que las magnitudes que all aparecen hace referencia ahora a los valores por fase.4. FORMAS MS FRECUENTES DE CONEXIN DE LOS DEVANADOS: Conexin estrella En la conexin estrella se unen en un mismo punto los tres extremos de los devanados que poseen la misma polaridad, existiendo dos formas bsicas segn se unan, (U, V, W) o bien (U', V', W'). Conexin tringulo En la conexin en tringulo se unen sucesivamente los extremos de polaridad opuesta de cada dos devanados hasta cerrar el circuito. Segn sea el orden de sucesin se obtienen dos configuraciones. Conexin zig-zag La conexin zig-zag en la prctica slo se emplea en el lado de menor tensin. Consiste en subdividir en dos partes iguales los devanados secundarios, una parte se conecta en estrella y luego cada rama se une en serie con las bobinas invertidas de las fases adyacentes, siguiendo un determinado orden cclico.

5. TIPOS DE CONEXIONES TRIFSICAS Conexin delta - delta:Se utiliza esta conexin cuando se desean mnimas interferencias en el sistema. Adems, si se tiene cargas desequilibradas, se compensa dicho equilibrio, ya que las corrientes de la carga se distribuyen uniformemente en cada uno de los devanados.La conexin delta-delta de transformadores monofsicos se usa generalmente en sistemas cuyos voltajes no son muy elevados especialmente en aquellos en que se debe mantener la continuidad de unos sistemas. Esta conexin se emplea tanto para elevar la tensin como para reducirla.En caso de falla o reparacin de la conexin delta-delta se puede convertir en una conexin delta abierta-delta abierta.

Circuito estrella - delta:La conexin estrella-delta es contraria a la conexin delta-estrella; por ejemplo en sistema de potencia, la conexin delta-estrella se emplea para elevar voltajes y la conexin estrella-delta para reducirlos. En ambos casos, los devanados conectados en estrella se conectan al circuito de ms alto voltaje, fundamentalmente por razones de aislamiento. En sistemas de distribucin esta conexin es poco usual, salvo en algunas ocasiones para distribucin a tres hilos.

Circuito delta - estrella:La conexin delta-estrella, de las ms empleadas, se utiliza en los sistemas de potencia para elevar voltajes de generacin de transmisin, en los sistemas de distribucin (a 4 hilos) para alimentacin de fuerza y alumbrado.

Circuito estrella - estrella:Las corrientes en los devanados en estrella son iguales a las corrientes en la lnea. Si las tensiones entre lnea y neutro estn equilibradas y son sinuosidades, el valor eficaz de las tensiones respecto al neutro es igual al producto de 1/1.7320508 por el valor eficaz de las tensiones entre lnea y lnea y existe un desfase de 30 entre las tensiones de lnea a lnea y de lnea a neutro ms prxima.Las tensiones entre lnea y lnea de los primarios y secundarios correspondientes en un banco estrella-estrella, estn casi en concordancia de fase. Por tanto, la conexin en estrella ser particularmente adecuada para devanados de alta tensin, en los que el aislamiento es el problema principal, ya que para una tensin de lnea determinada las tensiones de fase de la estrella slo seran iguales al producto 1/1.7320508 por las tensiones en el tringulo.

6. NDICE HORARIO: Se llama ndice horario al nmero entero entre 0 y 11 que indica el retraso de la tensin de baja , con respecto a la tensin de alta . El retraso en grados se divide en 30 para obtener el ndice. Es una analoga con las agujas del reloj. La tensin de alta es el minutero que se sita a en punto. La tensin de baja seala la hora del ndice horario.

Algunos ejemplos: Grupo de conexin YNyn

Grupo de conexin Yd1

7. EXPERIENCIA EN EL LABORATORIO: Encontramos la polaridad de los transformadores monofsicos para una adecuada conexin.POLARIDAD EN LOS TRANSFORMADORESEnseriamos las bobinas del transformador luego aplicamos un cierto voltaje la bobina primaria que corresponde al voltmetro 1, luego medimos el voltaje en la bobina secundaria que corresponde al voltmetro 2. Si el voltmetro 3 resulta mayor a v1 significa que se estn sumando, si resulta menor es que las bobinas se restan.

Luego, realizamos las conexiones a la bancada trifsica.

8. CONCLUSIONES: Antes de conectar la bancada trifsica en cualquier conexin se tiene que realizar la prueba de polaridad del transformador. Una vez realizado esto, se pasa a conectar la bancada en la conexin deseada y ponerle tensin.9. BIBLIOGRAFA:http://www.iit.upcomillas.es/~dlaloux/fte/docs/TrafosTrif.pdfConexiones+trifasicas+trafos+VDE.pdfhttp://www.iit.upcomillas.es/~dlaloux/fte/docs/trifasica.pdf

Lab. Mquinas Elctricas IPgina 10