Prxcticas_antropologxa.doc

download Prxcticas_antropologxa.doc

of 2

Transcript of Prxcticas_antropologxa.doc

  • 7/25/2019 Prxcticas_antropologxa.doc

    1/2

    Prcticas de Antropologa IGrupo ACurso 2015/2016Programa y Ealuaci!n

    Sigmund Freud:EL MALESTAR EN LA CULTURA

    Edicin recomendada: "# $reud% El malestar en la cultura y otros ensayos%&adrid% Alian'a editorial% 201(

    Duracin: ) sesiones *15 +oras,# -as 6 .ltimas sern de eposici!n porparte de los alumnos#

    Metodologa Eposici!n por parte de los alumnos# iidiremos la ora enseis secciones% y en cada sesi!n prctica los alumnos deern reali'ar unaeposici!n detallada de una de las mismas% 3ue ocupar la primera +ora dela clase# -a segunda +ora consistir en un deate in4ormado y unaampliaci!n de los temas surgidos# ay 3ue tener en cuenta lo siguiente

    -a eposici!n deer traa7arse 7unto con el pro4esor% ien en +orariode tutoras o ien por correo electr!nico# 8o astar con leer elcaptulo y resumirlo9 dee ser una eposici!n crtica en la 3ue seample in4ormaci!n y se desarrollen en pro4undidad los temassuscitados por la lectura# Por lo tanto% las eposiciones implicarn untraa7o preio de lectura atenta tanto del teto a eponer como deiliogra4a secundaria% as como la preparaci!n e+austia de lasesi!n# Adems% en el momento de la ealuaci!n cada grupo 3ue+aya epuesto deer entregar una gua de lectura detallada de susecci!n#

    -a duraci!n de cada eposici!n +a de ser de aproimadamente una+ora# -a segunda +ora de la sesi!n tomar la 4orma de un seminarioen el 3ue se deatirn con7untamente los temas de la secci!n y seampliar in4ormaci!n sore alguno de ellos#

    Cada grupo de eposici!n estar 4ormado por tres personas comomimo#

    Evaluacin: -a nota de las prcticas supone el 30% de la nota de laasignatura *es decir : puntos sore 10,# -os alumnos disponen de dosopciones de ealuaci!n y un etra

    A los alumnos 3ue epongan se les ealuar la eposici!n y la gua delectura entregada#

    -os alumnos 3ue 8; epongan deern reali'ar un traa7o sorealguno de los temas surgidos en clase y pactado con el pro4esor#

    ado el carcter prctico de las clases% se alorar muypositiamente la participaci!n en clase% 3ue suir consistentementela nota tanto de las eposiciones como de los traa7os#

    Opcin A: Traa!o

    -a etensi!n del traa7o ser de " a #0 p$ginas en el 4ormatoacad

  • 7/25/2019 Prxcticas_antropologxa.doc

    2/2

    Prcticas de Antropologa IGrupo ACurso 2015/2016Programa y Ealuaci!n

    -as citas y re4erencias deen seguir uno de los 4ormatosacadas para ser corregida ysuir nota en la 4ec+a de entrega de?nitia#

    Opcin /: Eposicin ) gua de lectura

    -a idea es 3ue al ?nal del curso +ayamos con4eccionado entre todosuna gua de lectura de El malestar en la cultura# -os alumnos3ue epongan deern entregar como tarde el da del eamen la guade su secci!n% 3ue el pro4esor corregir posteriormente para 7untarlas secciones y remitir la gua completa del liro a toda la clase#

    -a etensi!n de cada gua no superar las dos pginas#

    =na gua de lectura es simplemente una orientaci!n para leer el tetocon ciertas coordenadas 3ue permitan su me7or comprensi!n#"ugerimos la siguiente estructura

    #1 2$ginas ) captulos(1 Temas -undamentales ) su conteto131 Tesis principales41 Argumentos $sicos para sostener esas tesis+1 2resupuestos lo no5dic6o en el teto pero importante paracomprenderlo en pro-undidad171 'elacin del teto con el pensamiento del autor ) otros escritossu)os81 'elacin del teto con el pensamiento de la 9poca ) con otrosautores"1 losario de conceptos clave ) una reve de,nicin cuandocorresponda1;1 Seleccin iliogr$,ca