PSICOLOGÍA HUMANISTA II

3

Click here to load reader

Transcript of PSICOLOGÍA HUMANISTA II

Page 1: PSICOLOGÍA HUMANISTA II

7/23/2019 PSICOLOGÍA HUMANISTA II

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-humanista-ii 1/3

PSICOLOGÍA HUMANISTA II

Introducción a la Psicología humanista:

• Movimiento que pretendía recuperar lo apecto m! u"#etivo de laperona

$ec%a&o a planteamiento determinita ' mecanicita del picoan!lii 'conductimo• (in de la )uerra* promovi+ que la )ente tomara terapia• (enomenolo)ía ' e,itencialimo principale inpiracione• -lemento principale*

o Lo %umano e ditintivo del %om"re* propiedad u"tancialo .ii+n inte)ral del %om"re* todo inte)ral/ no uma de parteo Car!cter intencional de conducta %umana* no paivo ni determinado/

deciivoo 0n1ai en la u"#etividad individualidado .ii+n poitiva/ optimita ' centrada en la alud

Hom"re li"re/ con poi"ilidad de cam"io

Carl Rogers

• Padre etricto en el entido moral ' de tra"a#o• 2 %ermano olo ' re1u)iado en lectura• Piena que el inter3 por entrevita ' terapia ur)e de la neceidad de

acercamiento• .ida en )ran#a* inter3 por m3todo cientí1ico en a)ricultura• .ida emocional po"re• -tudia a)ricultura/ reli)i+n con1licto con pap! 4 con1ian&a ' e)uridad

en í mimo 5todo de"en e)uir u propia idea6 etudia picolo)ía 'educaci+n

• Colapo nervioo por uicidio de paciente• Terapia e,itoa en el apecto emocional

Teoría de la personalidad

• Terapia centrada en la perona/ no directiva• Lo que contri"u'e al modo de er no e la realidad/ ino CÓMO SE 

EXPERIMENTA ea realidad• Campo fenoménico: propia realidad/ í mimo ' el mundo

o La 7nica realidad que cuenta e la propiao Lo que e,ite e lo que e e,perimentadoo Conducta* 1ruto de la propia e,periencia ' de la interpretaci+n

Para entenderla %a' que entender el campo 1enom3nico delotro

8 vía de acceo*9: Pre)untar directamente;: O"ervar c+mo e comporta

Page 2: PSICOLOGÍA HUMANISTA II

7/23/2019 PSICOLOGÍA HUMANISTA II

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-humanista-ii 2/3

8:  Crear un clima emp!tico que lleve al otro a motrar u campo

-lemento etructurale de u teoría• Or)animo• Sí mimo

96 Or)animo* totalidad de la perona 51íico < picol+)ico6 Perona* implica C( 5conciente e inconciente6 ' í mimo

;6 Sí mimo* concepto central Parte del or)animo

=i1erenciado por proceo de actuali&aci+n Propia caracterítica ' percepci+n de otro/ valore ' meta Co%erente/ inte)rado ' or)ani&ado No re)ula la conducta/ hace consciente la experiencia

Siempre accei"le a la conciencia Sí mismo ideal: formado de percepciones de gran carga significatia

• Tendencia a la actuali&aci+n* Inclinaci+n innata a dearrollar capacidadeprincipio de motivaci+n "!ico

=in!mica de la peronalidad96 Primer upueto  la e,periencia del u#eto on u realidad ' la propiarealidad re)ula u conducta

;6 Se)undo upueto  todo tienden a la actuali&aci+n que promuevecrecimiento ' di1erenciaci+n

• =o otra motivacione* neceidad de conideraci+no Poitiva* amor/ repeto/ a1ectoo  Autoetima* neceidad aprendida que ur)e en la in1ancia

• Condicione de valor* ituacione en la que la neceidade del or)animo' del í mimo on di1erente

o Son parte de u itema de valoraci+n encaminado a la actuali&aci+no Se de#an de lado la neceidade de actuali&aci+n inclin!ndoe a

comportare con1orme a valore de otro  no entire ailado5moda6

Con)ruencia madure& cuando e alcan&av

Incon)ruencia "ae de picopatolo)ía

Inte)ra"le=i1erente 1unci+n* =in!mico* proceo de actuali&aci+n

Marcado por neceidade deperci"ire a í mimo de 1ormacon)ruente

Page 3: PSICOLOGÍA HUMANISTA II

7/23/2019 PSICOLOGÍA HUMANISTA II

http://slidepdf.com/reader/full/psicologia-humanista-ii 3/3

• (uncionamiento* miedo de vivir de un individuo que pondría en mani1ietou con)ruencia 5actuali&aci+n contante en plenitud6

o  Apertura a la e,periencia evitar incon)ruenciao .ivir la e,itencia vivir el aquí ' a%ora* enriquece comportamientoo Con1ian&a or)anímica con1ian&a en uno mimo en deciione

o Li"ertad e,periencial

 repona"le de la propia accioneo Creatividad a"rir nueva vía de acci+n/ ati1aciendo la propia

neceidade ' viviendo contructivamente en ociedadSistema terapéutico

• Terapia centrada en la perona* ecuc%ar al paciente in idea preconce"ida:Centrare en 3l 9>>? ' entender el mundo de u e,periencia

o Grupo de encuentro* @92 perona que e e,prean ' e concentranen lo que otro perci"en

• -valuaci+n* t3cnica de clai1icaci+n B* medir lo cam"io en el í mimo atrav3 de la terapia: