psicologia laboral taller Motivaion

5
Escuela de Psicología Sede Concepción Taller de Motivación Autores: Juan Pablo Contreras Lara Julio Contreras Profesora: Claudia Lama

description

capacitacionpsicologiatallerlaboral

Transcript of psicologia laboral taller Motivaion

Page 1: psicologia laboral taller Motivaion

Escuela de Psicología

Sede Concepción

Taller de Motivación

Autores:

Juan Pablo Contreras Lara

Julio Contreras

Profesora:

Claudia Lama

28 de Septiembre de 2015

Page 2: psicologia laboral taller Motivaion

Presentación de Relatores y Vitalizador

Los relatores se presentan, en caso de que no sepan quién es su audiencia solicitan que se

presenten, si no esto no fuese necesario, los relatores preguntan que esperan lograr con este

taller, para luego contrastar y relatar cual es la finalidad del taller que se está haciendo.

Comentan al grupo que se pretende lograr con el tiempo disponible, y mencionan la

cantidad de tiempo que estarán en tales actividades

.

Nombre de actividad Vitalizador: Grupo de estatuas

Tiempo: 10 minutos

Materiales: Ninguno

Objetivo: Fomentar la participación de las personas

Desarrollo: Se le pide al grupo que se mueva por el salón, moviendo y soltando sus brazos

y relajando sus cabezas y sus cuellos. Después de un momento se menciona una palabra

cualquiera. El grupo debe formar estatuas que describan esa palabra. Por ejemplo, el relator

dice “paz”. Todos los participantes instantáneamente y sin hablar tienen que adoptar

posiciones que demuestren lo que para ellos significa ‘paz’. Repita el ejercicio varias veces.

Ejercicio Central

Nombre: Atracción energizante

Tiempo: 15 minutos

Materiales: Objeto a elección del relator a esconder

Objetivo: Mostrar la importancia del feedback en la organización, de estar en un ambiente

agradable y como éste influye en que una persona emprenda accione por su cuenta

( motivación intrínseca).

Desarrollo: Estando todos reunidos en una habitación, el relator le pide a alguien que salga

de la sala. Con los que se quedan escondes algo, una botella, una taza lo que sea. Cuando

este escondida le pides a la persona que salió que encuentre lo que escondiste (la

indicación de las personas que están adentro es que no digan ni hagan nada) en un máximo

de 15 segundos. El encargado de encontrar la cosa lógicamente no sabrá donde ir y como

no logra encontrarlo le pides que nuevamente salga. La nueva indicación de las personas de

adentro es que cuando entre todos lo pifeen. Al entrar el encargado de buscar todos lo

Page 3: psicologia laboral taller Motivaion

pifean y nuevamente no logra encontrar nada, sin olvidar mencionarle que solo tiene 15

segundos para que la actividad de este modo no fracase puesto que si esta tiempo ilimitado

lo más probable es que lo encontraría, le pides que vuelva a salir. La nueva indicación es

cuando entre todos aplaudan pero nuevamente no encontrará nada. Le pides nuevamente

que salga, pero la nueva orden es que aplaudan cuando este cerca del objeto y pifeen

cuando este lejos hasta que logre encontrarlo.

Minicharla

Tiempo: 05 minutos

Materiales: Diapositivas Power point, proyector, computador.

Objetivo: Demostrar que los conceptos abarcados (motivación) quedaron asimilador con

ejercicio central.

Desarrollo: Se expone información referente a la temática central a grandes rasgos.

Plenario

Tiempo: 05 minutos

Materiales: No requiere

Objetivo: Identificar las impresiones de las personas en torno a la actividad realizada.

Adquirir información respecto a la actividad de las personas que participaron en la

actividad con tal de reestructurarla.

Evaluar el estado emocional del grupo una vez finalizada las actividades.

Desarrollo: Análisis de la actividad realizada a partir de las experiencias de los

participantes. El tallerista/relator, debe conducir el análisis de la actividad de modo que

sean los participantes quienes ofrezcan la conclusión mediante la realización de preguntas

tales como: ¿Qué les pareció?, ¿Dé qué otra forma lo hubiesen hecho?, ¿Qué le faltó a la

actividad?, ¿Qué destacan de su participación?, ¿Qué aprendimos con las actividades?