psicoologiaaaa

download psicoologiaaaa

of 9

Transcript of psicoologiaaaa

  • 7/25/2019 psicoologiaaaa

    1/9

    Breve Resea de Prosegur S.A.

    Prosegur S.A., es una compaa multinacional, es una empresa de seguridad

    privada, dedicada al rubro servicio. Tiene su sede en Madrid, Espaa, fundada

    en 19!, es adem"s, la tercera corporaci#n mundial en el sector de la

    seguridad privada.

    $a compaa cuenta con tres unidades de negocios% vigilancia, logstica de

    valores & gesti#n de efectivo & tecnologa. Esto sectores de seguridad privada a

    su ve' engloban muc(os otros servicios como% servicios )*os de seguridad,

    protecci#n personal, servicio de alarma & seguridad en los (ogares, logstica de

    los valores & gesti#n de efectivo, soluci#n integral de ca*eros, sistema de

    protecci#n contra incendios, servicio de consultora, gesti#n de alarma &

    servicio de mantenimiento.

    +omo organi'aci#n formal posee una poltica concreta, ue se detalla a

    continuaci#n su misi#n, visi#n, valores & ob*etivos

    Subsistema de metas y valores

    -nclu&e el con*unto de prop#sitos o )nalidades establecidas en forma din"mica

    por la empresa para alcan'ar su misi#n global en la sociedad. +ontiene la

    visi#n, misi#n & valores empresariales los ob*etivos generales & las estrategias

    para alcan'arlo & las polticas & metas espec)cas.

    Misin, visin y valores

    $a misi#n, visi#n & valores de Prosegur revelan aspiraciones & retos, de)nen

    una manera de vivir la compaa, clave para constituir este gran pro&ecto.

    Misin: /enerar valores para sus clientes, la sociedad & accionistas, ofreciendosoluciones de seguridad integral & especiali'adas, contando con la tecnologa

    m"s avan'ada & el talento de los me*ores profesionales.

    Visin:Serel referente global de seguridad, respetado & admirado como lder,

    con el ob*etivo de constituir un mundo m"s seguro.

  • 7/25/2019 psicoologiaaaa

    2/9

    Valores:$a manera de actuar ue los identi)ca, las creencias ue guan sus

    comportamientos, un estilo de ser, de actuar & de traba*ar para sus clientes%

    Pro actividad, +reaci#n de valor, orientaci#n al cliente, transparencia,

    e0celencia, lidera'go & traba*o en euipo.

    $a tranuilidad es el )n ltimo, el verdadero objetivode su traba*o. $a primera

    necesidad de cualuier persona para poder vivir con libertad. 2 todos los

    profesionales ue forman parte de Prosegur, tengan la responsabilidad ue

    tengan, cuando dan lo me*or de ellos mismos est"n (aciendo posible ue

    millones de personas en muc(os rincones del mundo, vivan m"s tranuila &

    vivan me*or.

    Traba*an con el af"n de me*orar, de buscar e0celencia, de innovar

    continuamente, de ofrecer en todo momento las soluciones ue el cliente

    necesita con un nico ob*etivo% responder a las necesidades del cliente,

    convertirse en socio estrat3gico en seguridad. Prosegur S.A. tiene sedes

    distribuidas en diferentes partes del mundo 4Europa & $atinoam3rica5.

    Esta organi'aci#n es un sistema abierto, la misma est" en permanente

    interacci#n con el medio, como as tambi3n a las e0igencias & demandas ue

    se generan en el mismo. Adem"s cambia, crece & se adapta al ambiente,

    compitiendo con otros sistemas.

    El presente traba*o, espec)camente se focali'ar" en la Sede de la Provincia de

    San 6uan, Argentina. $a misma est" ubicada en Av. +ircunvalaci#n 1!7 Sta.

    $ucia, San 6uan. El /erente general de la misma, se encuentra en la provincia

    de Mendo'a, uien gestiona las sedes de Mendo'a, San $uis & San 6uan. Esta

    organi'aci#n est" a cargo solamente de la Logstica de Valores y Gestin de

    Efectivo.

    A continuaci#n, se detallar" la estructura org"nica de la sucursal, las "reas uela integran, sus niveles *er"ruicos, lneas de autoridad & asesora.

    Subsistema estructural

    -nclu&e la formali'aci#n de las relaciones entre el sistema tecnol#gico & el

    psicosocial. Se re)era a la manera en ue est"n divididas & coordinadas las

  • 7/25/2019 psicoologiaaaa

    3/9

    tareas de la organi'aci#n e involucra la estructura formal e informal. +ontiene

    divisi#n, organi'aci#n & coordinaci#n de las tareas & funciones descripci#n de

    puestos, reglas & procedimientos lneas de autoridad o responsabilidad,

    comunicaci#n & 8u*o de traba*o.

    Encargado de la Sucursal ocupa el plano superior. e este mismo se disgregan

    diferentes niveles *er"ruicos, los cuales correspondes a los diferentes

    departamentos% Tesorera, :peraciones & Administraci#n. +ada uno de ellos

    posee autoridad para dirigir el personal a cargo, de)nir u3 (acer & c#mo

    (acerlo% tomar decisiones & coordinar acciones dentro del "rea al ue

    pertenecen. Esto permite al empleado sabera ui3n deber"n recurrir ante un

    con8icto & ante uien son responsables. El sector de tesorera cuenta con un

    *efe & dos sub*efes, uno se desempea de tarde & otro de maana, los mismos

    tiene a cargo el personal de recuento. El sector de administraci#n cuenta con el

    *efe & dos sub*efes, distribuidos en maana & tarde. 2 el sector de operaciones,

    cuenta con un *efe, el cual tiene cargo el personal% porta valor, custodias &

    c(oferes.

    Esta empresa cuenta con un manual de procedimientos ue determina la

    funci#n ue cada empleado debe desempear en su puesto de traba*o.

    $a sucursal, est" en permanente contacto, internamente con los diferentesdepartamentos, como as tambi3n con el encargado adem"s del contacto ue

    mantienen fuera de la organi'aci#n con la sucursal de Mendo'a & ;uenos Aires.

    Prosegur S.A., es una compaa privada & formal caracteri'ada por la

    distribuci#n de tareas, cada una de las cuales integra un puesto con la

    correspondiente deautoridad, responsabilidad & obligaci#n de rendir cuentas.

    Subsistema tecnolgico

    +omprende las metodologas, entrenamientos, conocimientos, (erramientas &

    t3cnicas para desarrollar tareas & procesos, & alcan'ar los ob*etivos en la

    organi'aci#n.

    Su principal valor diferencial reside en dar soluciones innovadoras para sus

    clientes ue combinan la m"s avan'ada tecnologa con los me*ores

  • 7/25/2019 psicoologiaaaa

    4/9

    profesionales. Esta es la )losofa con la ue se acercan a sus clientes, para

    aportarles valor a trav3s de la seguridad.

    En Prosegur se traba*a con el ob*etivo de anticipase a las necesidades de sus

    clientes & ofrecerles las me*ores soluciones de seguridad. Profundi'an en losdistintos sectores para desarrollar servicios & productos desde el conocimiento

    espec)co de cada "mbito de actividad.

    +uentan con cuatro lneas de negocio, pero en este traba*o solo se focali'ara

    en la sucursal de Santa $ucia ue solo lleva a cabo la siguiente actividad%

    Logstica de Valores y Gestin de Efectivo

    Prosegur garanti'a el me*or servicio de transporte de fondos & valores del

    mercado liderando los mercados en los ue opera.

    $a gesti#n de efectivo para sucursales bancarias cubre desde el transporte &

    procesamiento tradicional (asta la plani)caci#n de efectivo, la e0ternali'aci#n

    del personal de ca*a o la multiagencia.

    $a gesti#n integral de ATMs inclu&e la plani)caci#n, carga, monitoreo &

    mantenimiento de primer & segundo nivel.

    Para el comercio, Prosegur dispone del m"s amplio cat"logo de m"uinas

    ingresadoras, e0pendedoras & recicladoras integradas con la (erramienta

  • 7/25/2019 psicoologiaaaa

    5/9

    primera lnea ue (an e0ternali'ado parcial o completamente su gesti#n de

    efectivo.

    Subsistema psicosocial

    Abarca a los diferentes actores de la empresa & a sus relaciones entre s & con

    la organi'aci#n. -nvolucra la conducta individual, las relaciones (umanas & el

    factor cultural.

    En el "mbito de los servicios, la ma&or garanta para ue la relaci#n se

    desarrolle con 30ito es contar con unos e0celentes profesionales. Son

    conscientes de ue su me*or recurso son los m"s de 1=>.>>> profesionales ue

    integran su euipo.

    En Prosegur se genera empleo & crean oportunidades de crecimiento &

    desarrollo para sus profesionales. -nvierten & dedican un gran esfuer'o en la

    selecci#n de los profesionales ue entran a formar parte de la +ompaa & se

    esfuer'an por garanti'ar da a da sus condiciones de traba*o en todos los

    pases en los ue est"n presentes. Por ello, su empresa es reconocida como

    favorita para traba*ar segn varios indicadores.

    -mpulsan la igualdad & el respeto entre empleados. ?elan por el cumplimiento

    ntegro & efectivo del principio de igualdad de trato, re8e*ado en el Plan de

    -gualdad de la compaa. Asimismo, no permitimos ninguna forma de acoso o

    abuso.

    Aplican el m"0imo rigor a la (ora de velar por la seguridad e integridad fsica

    de sus profesionales, en lnea con los m"s elevados est"ndares en materia de

    prevenci#n de riesgos laborales del sector.

    Traba*an por la digni)caci#n de su sector. A&udan a la sociedad a entender,

    valorar & apreciar la funci#n social de los profesionales de la seguridad.

  • 7/25/2019 psicoologiaaaa

    6/9

    Supra sistema ambiental

    -ntegra los subsistemas mencionados anteriormente & est" enfocado en el

    cliente%

    $os sistemas de gesti#n & las soluciones de Prosegur cumplen con los

    principales est"ndares de calidad nacionales e internacionales. Entre estos

    ltimos, destacan los establecidos por la serie de @ormas -S: 9>>>

    4-nternational :rgani'ation for Standardi'ation5. +uentan con las certi)caciones

    ue evidencian su cumplimiento para los diferentes servicios en los pases en

    donde est"n presentes.

    Tienen establecidos sistemas de control para asegurar el cumplimiento de

    reuisitos & lograr la satisfacci#n de sus clientes. El enfoue de gesti#n de

    procesos es la base de sus esfuer'os en la me*ora continua. Miden la

    satisfacci#n de los clientes en las e0periencias m"s relevantes, & anali'an &

    utili'an los resultados para dirigir sus esfuer'os de progreso.

    -nnovan & me*oran para ofrecer soluciones integrales de seguridad a la medida

    del cliente. $a apuesta por la innovaci#n & la tecnologa constitu&e una de las

    seas de identidad de su modelo de negocio. -nnovaci#n en Prosegur es

    disponer de la me*or tecnologa & desarrollar un nuevo modelo de seguridad.Tambi3n es optimi'ar los procesos & (erramientas para (acerlas cada ve' m"s

    e)cientes & adaptadas a las necesidades de los clientes.

    Departamento de RRHH

    Esta organi'aci#n, no cuenta con un departamento de BB, el mismo est" en

    Mendo'a, producto de esto, no se puede (acer un seguimiento del personal &

    el gerente desde ue esta esa sucursal *am"s asisti# al lugar. Crente a esta

    situaci#n se sugiere crear este departamento dentro de esta sucursal, con el

    ob*etivo de seguir m"s de cerca el personal, conocerlo, tomar conocimiento de

    su motivaci#n para traba*ar o las diferentes situaciones personales o familiares

    ue pueden estar transitando & esto repercutir en su desempeo.

  • 7/25/2019 psicoologiaaaa

    7/9

    En esta empresa, el con8icto radica en el empleado *oven ue tiene pocos aos

    de desempeo, ue cuando se le solicita ue lleve a cabo una tarea los mismos

    no asisten, por e*emplo un )n de semana, debido a esto siempre se cuenta con

    el personal ue lleva m"s de D= aos de servicio, siempre dispuesto a

    colaborar con las necesidades de la misma, sobrecarg"ndolos de actividad &

    generando roces entre los empleados.

    Adem"s de las di)cultades personales & familiares ue repercute en el

    desempeo de los mismo & ue ante un con8ictiva de este tipo, se sientan en

    grupo los empleados & comien'an a (ablar de la situaci#n, sugiriendo entre

    ellos ue dependiendo el caso, se retire o se pida unos das.

    El ob*etivo de la creaci#n del epartamento consiste en prevenir &o detectar

    di)cultades ue surgen cotidianamente en la vida de los traba*adores,

    igualmente llevar a cabo seguimiento, apo&o, contenci#n & de ser necesario

    capacitaci#n del personal, entre otras actividades.

    Encuesta:

    Delimitacin del negocio de la Empresa.

    1) A qu se dedica?2) De dnde proviene su rentabilidad?) Es una empresa provincial! nacional o multinacional?") Dnde se encuentra su sede principal?#) $u%ntas sucursales se encuentran en &an 'uan?

    () $on que otras empresas se relaciona a la ora de reali*ar su servicio?

    +iembros , organi*acin interna.

    1) $u%l es la dotacin que tiene la compa-a?

  • 7/25/2019 psicoologiaaaa

    8/9

    2) $mo est%n con/igurados los niveles 0er%rquicos? Due-o! erente eneral!'e/e! etc.)

    ) $u%les son las %reas que con/orman la empresa?3elevar organigrama

    Determinar per/iles generales de los empleados que traba0an en la empresa.

    ") 4ienen en cuenta un titulo secundario ,5o universitario a la ora de contratarpersonal?

    #) $on cuanto personal cuentan en la empresa?() $umplen con e/iciencia , e/icacia sus actividades?6) A la ora de traba0ar! 7onen los intereses generales sobre los particulares?8) $on cu%ntos sectores cuenta la empresa?9) $u%les son los puestos de traba0o?1) ;u valores tiene la empresa?11) E

  • 7/25/2019 psicoologiaaaa

    9/9