Qanil

27
CENTRO DE SANACION, INVESTIGACION Y FORMACION HUMANISTA Y TRANSPERSONAL Q’ ANIL Aliviando el corazón, recuperando la alegría

Transcript of Qanil

Page 1: Qanil

CENTRO DE SANACION, INVESTIGACION Y FORMACION

HUMANISTA Y TRANSPERSONAL Q’ ANIL

Aliviando el corazón, recuperando la alegría

Page 2: Qanil

El Centro Q’anil fue concebido como un espacio que pretende contribuir a la regeneración del tejido social guatemalteco desde procesos vivenciales, formativos y exploratorios que acompañen a mujeres y hombres que estén en disposición de sanar desde su autoconocimiento personal y su compromiso con la transformación social del país donde vivimos.

Page 3: Qanil

Partimos del hecho de que es posible crear una cultura emocional para la paz aún en contextos en donde prevalece la desigualdad social, violencia, racismo, impunidad, estamos convencidas que requerimos salir del miedo, la culpa, las opresiones interiorizadas. A partir de las transformaciones individuales que son al mismo tiempo las que determinan el cambio social.

Page 4: Qanil

Reconocemos el conocimiento Humanista, la sabiduría Transpersonal y el Feminismo Holístico como apuesta política y la Terapia de Reencuentro como modelo trabajo que guía nuestro actuar.

Reforzamos nuestras formas de entender la realidad desde diversas experiencias, contextos y perspectivas que apuntan hacia la Transformación Cultural (perspectiva propuesta por Riane Eisler, El Caliz y la Espada).

Page 5: Qanil

Este es un momento para sembrar semillas y abrir ventanas que permitan a mujeres y hombres tomar conciencia de su necesidad de nombrar lo doloroso para salir de él; identificar las heridas para sanarlas; recorrer los duelos para desapegarnos de ellos; construir nuevas energías desde el buen vivir, el buen trato, el bienestar como actitud de vida, reconocernos como seres integrales creadores de una cultura de paz.

Page 6: Qanil

Lo que nos proponemos

Page 7: Qanil

Desde el acompañamiento terapéutico:

Impulsar procesos sanadores de lo personal, lo relacional y lo social para la constitución de una cultura emocional de respeto, no violencia, y buen trato en contextos sociales latinoamericanos.

Contribuir a generar soporte y apoyo emocional a personas, grupos o instituciones comprometidas con la transformación social del país, como seres merecedores de sanar las propias heridas, como una forma de hacerse justicia.

Page 8: Qanil

Desde la investigación:

Desarrollar investigaciones y estudios sobre cuerpos, sexualidades y espiritualidades de mujeres mestizas en Guatemala desde el Feminismo Holistico (Sendon, Victoria. El Feminismo

Holístico).

Impulsar el desarrollo del primer Centro de Documentación especializado en Cuerpos, sexualidades y espiritualidades en Guatemala.

Page 9: Qanil

Desde la Formación:

Implementar el Diplomado “Formación y acompañamiento a Faciltadoras/es en procesos de cambio personal, relacional y social”. Diseñado para mujeres y hombres.

Page 10: Qanil

Apuesta Política y Metodológica

Page 11: Qanil

Reconocemos nuestra apuesta política en tres niveles:

1.Creemos firmemente en el impulso de procesos sanadores de mujeres y hombres .

2.Situamos nuestra apuesta de exploración e investigación en el estudio y profundización acerca de cuerpos y sexualidades de mujeres –mestizas especialmente- .

Page 12: Qanil

• Psicología Humanista y Transpersonal -la Terapia de Reencuentro-.

• Interdisciplinariedad Feminista.

• Biología del Conocer y del Amar.• Física Cuántica.

• Antropología del Cuerpo .

• Sabidurías Ancestrales diversas.

3. Como Q’anil que hemos desarrollado procesos vivenciales y formativos utilizando marcos conceptuales y

metodológicos desde la:

Page 13: Qanil

La Terapia de Reencuentro:

Es una propuesta holística que integra la corriente psicológica humanista y transpersonal, junto a la sexología en el campo de la salud integral, integrando la perspectiva feminista para el trabajo psicosocial y comunitario.

La creadora de TR es Fina Sanz, inicia su trabajo en Valencia, España en 1970, pero será en 1990 cuando crea el nombre de su modelo de Terapia de Reencuentro (TR).

Page 14: Qanil

La Terapia de Reencuentro nos habla de otra manera de sanar cercana al cuerpo de las emociones donde no solo es importante lo consciente sino lo inconsciente. Y donde se consigue llevar al feminismo al campo de la sanación, a partir de allí se propone trabajar desde el Autoconocimiento, los Vínculos y los Duelos para recuperar la alegría, el disfrute y el bienestar.

Page 15: Qanil

La Terapia de Reencuentro logra que nos demos cuenta que en el propio cuerpo, se registran los mandatos y supuestos patriarcales.

Propone la responsabilidad en cada una o uno de nosotras(os).

Nos habla de la necesidad de reencontrarnos con nuestras heridas para sanarlas y sanarnos.

Page 16: Qanil

Nuestro trabajo:

Hemos trabajado con grupos de mujeres urbanas, profesionales dedicadas a la salud alternativa, sobrevivientes (hombres y mujeres) de desaparición forzada, maestras y estudiantes de secundaria, activistas políticas, promotoras sociales, profesionales dedicadas al trabajo psicosocial y jurídico en Guatemala, El Salvador y Colombia.

Se han desarrollado procesos de sanación/formación con activistas políticas feministas en Serbia; y refugiadas y sobrevivientes de violencia sexual en Guatemala, España y Ecuador.

Page 17: Qanil

Servicios Auto-gestionables

Page 18: Qanil

Acompañamiento Terapéutico:

Grupos de fin de semana:Grupos constituidos para trabajar por un día

completo al mes, durante 10 meses. De Febrero a Noviembre de cada año.

Un Sábado o un domingo de cada mes, de 9am a 6 pm cada vez.

Lugar: Centro Q’anil. Sta Elena Barillas, Villa Canales (preguntar por mapa y dirección).

Page 19: Qanil

Costo por persona por taller: Q300. Llevar algo para compartir a la hora del almuerzo.

Máximo 12 personas, mínimo 6. Grupo Cerrado

Grupos institucionales según acuerdo.

Page 20: Qanil

Grupos entre semana:

Grupos constituidos para trabajar una tarde cada quince días durante 8 meses. De marzo a Octubre de cada año.

Martes 4 a 8pm, a partir del 1er martes de marzo de cada año. Lugar: Centro Q’anil capital. 8 calle 26-51 zona 7. Kaminal Juyu I. Tel: 24740374.

Page 21: Qanil

Costo por persona por taller: Q200 o pago mensual por adelantado.

Máximo 10 personas, mínimo 4. Grupo Abierto.

Grupos Institucionales según acuerdo.

Page 22: Qanil

Terapia Individual:

Sesión de hora y media a dos horas de trabajo.

Escucha, intercambio y ejercicios corporales.

Costo Q200.

Se trata de dar herramientas que permitan apropiarse de las decisiones sobre su propia vida, cerrar sus heridas y sanar sus vida, sus vínculos y sus afectos.

Page 23: Qanil

Actividades mensuales y semanales promocionales de Q’anil:

Se planificarán trimestralmente.

Se presentarán ponencias, exposiciones o talleres según requerimientos acerca de sanación, cuerpos y sexualidades, salud de las mujeres, terapias alternativas. Etc.

Page 24: Qanil

Procesos que requieren apoyos financieros

Page 25: Qanil

Formación para facilitadoras/es:

Diplomado “Formación y acompañamiento en procesos de cambio personal, relacional y social”.

Formación Humanista y Transpersonal para actoras/es sociales, humanistas, artistas, activistas, profesionales interesadas/os en facilitar procesos vinculantes de transformaciones personales, relacionales y sociales.

Page 26: Qanil

Procesos de investigación-acción:

Investigación “Sintiendo, nombrando y re-significando cuerpos y sexualidades de mujeres mestizas. Relatos sanadores de nuestros recorridos”.

Investigación interdisciplinaria con énfasis en perspectivas antropológicas y psicológicas desde el Feminismo Holístico para determinar cómo se interrelaciona la construcción étnica y el racismo en cuerpos y sexualidades de mujeres mestizas.

Page 27: Qanil

“Creamos los lenguajes para expresar nuestras emociones,

pero es, en el proceso de ampliación de nuestra

conciencia, que podemos transformar el contenido y la

forma de las mismas. ”