¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la...

29
LA AUTOEVALUACION

Transcript of ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la...

Page 1: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

LA AUTOEVALUACION

Page 2: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

¿QUE ES LA AUTOEVALUACION?Es un proceso evaluativo mediante el cual el

docente reúne y analiza la información sustantiva sobre

la base desus propósitos declarados y la luz de un

conjunto deestándares previamente definidos y aceptados.

Page 3: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

¿QUE ES LA AUTOEVALUCION?La autoevaluación es siempre una forma

interna deevaluación, orientada esencialmente al

mejoramiento de

la calidad del proceso Enseñanza- Aprendizaje.

Page 4: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

¿EN QUE CONSISTE LA AUTOEVALUACION?La autoevaluación: Consiste en la evaluación

que elalumno hace de su propio aprendizaje y de los

factoresque intervienen. Provee una evidencia muy

valiosaconcerniente a la percepción del estudiante de

si mismo y de cómo quiere que los otros lo vean.

Page 5: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

La Autoevaluación permite la autorregulación, una de las habilidades del pensamiento critico. Entonces, el estudiante auto examina y corrige su pensamiento, y este proceso le ayudara a ver sus errores y quizá a darse cuenta de la formas de solucionarlos.

Page 6: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

OBJETIVOS DE LA AUTOEVALUACIONIdentificar variables del objeto de evaluación,

definir indicadores y precisar criterios mínimos de evaluación.

Avanzar en los procesos de evaluación de la calidad, mediante la definición, cuantificación y adopción de índices de calidad.

Page 7: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

OBJETIVOS DE LA AUTOEVALUACIONPromover procesos de reflexión, análisis,

diagnóstico y mejora contínua de la oferta de programas de formación docente altamente competitivos.

Diseñar planes estratégicos y planes de mejoramiento contínuo a partir de los resultados del proceso de autoevaluación.

Page 8: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

OBJETIVOS DE LA AUTOEVALUACIONValorar los programas académicos, con el

propósito de crear una cultura de mejoramiento permanente de las acciones formativas y la gestión.

Identificar fortalezas y debilidades, proponer metas de mejoramiento y establecer mecanismos de seguimiento para asegurar el cumplimiento de los logros establecidos por los programas académicos.

Page 9: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PROCESO DE AUTOEVALUACION

TRANSPARENCIA Capacidad de informar sobre los objetivos, procesos y resultados del sistema de autoevaluación, tendiente a desarrollar un clima de confianza y seguridad que asegure la participación de todos.

PERTINENCIA Capacidad para responder a las necesidades del contexto sociocultural, con proactividad en el marco de los valores que imprimen y definen a la institución.

Page 10: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PROCESO DE AUTOEVALUACION

EFICIENCIA Capacidad de la utilización adecuada de los recursos para alcanzar las metas y objetivos esperados.

EFICACIA Capacidad para lograr el grado de cumplimiento con respecto a los requerimientos de los estándares de acreditación externos.

Page 11: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

PRINCIPIOS QUE RIGEN EL PROCESO DE AUTOEVALUACION

INTEGRIDAD Capacidad para lograr la formación integral del educador y discente.

EQUIDAD Capacidad para lograr el grado de reconocimiento de sus integrantes en función a su desempeño y resultados.

IDONEIDAD Capacidad para lograr el grado de competencia y consistencia para el ejercicio de la función.

Page 12: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

REQUISITOS PREVIOS PARA UNA AUTOEVALUACION 1. Para aprender, hay que querer

aprender. Y para querer aprender algo que sirva para mejorar la propia práctica, se debe relacionar lo que se aprende con la práctica.

Esto implica muchas disposiciones anímicas que nada tienen que ver con el programa y sí con la persona; actitudes que no frecuentemente se encuentran o son aceptadas no solo por la mayoría de los docentes sino de cualquier ser humano:

Page 13: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

REQUISITOS PREVIOS PARA UNA AUTOEVALUACION

Suprimir seguridades (lo sé todo, no tengo necesidad de aprender nada).

Estar dispuesto a la crítica y a la autocrítica (de los alumnos, maestros, compañeros, familia, comunidad, y necesariamente de sí mismo).

Page 14: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

REQUISITOS PREVIOS PARA UNA AUTOEVALUACION

Reconocer que se tienen carencias (estar preparados para recibir preguntas para las cuales no tendremos respuesta).

Asumir que la humildad es un elemento indispensable para crecer profesionalmente (aprender a decir "no sé", "lo desconozco", "no estoy enterado", "me falta información al respecto", "debo investigar sobre el particular", etc.).

Page 15: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

REQUISITOS PREVIOS PARA UNA AUTOEVALUACION

Creer y confiar en que se puede aprender de los demás.

Tener interés y cariño por los alumnos (proponerse enseñar mejor).

Sentir pasión por lo que se hace, disfrutando del trabajo como se goza al practicar el pasatiempo preferido.

Page 16: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

REQUISITOS PREVIOS PARA UNA AUTOEVALUACION

2.Para aprender, hay que dedicar algo de tiempo para sí mismo y para los demás.

Para investigar, leer, analizar la propia práctica y los conocimientos obtenidos .

Para crear nuevos ambientes de aprendizaje que permitan compartir el conocimiento (Redes educativas) .

Page 17: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

REQUISITOS PREVIOS PARA UNA AUTOEVALUACION

Para apoyar a los alumnos y/o colegas, aclarando dudas, compartiendo conocimientos, apoyando distintas necesidades de aprendizaje así como para brindar asesoría en la elaboración de los trabajos de tesis.

Aprender a dar un poco más de sí mismo, y hacerlo sin esperar recompensa alguna.

Page 18: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

REQUISITOS PREVIOS PARA UNA AUTOEVALUACION

3. Para aprender hay que empezar por analizar las propias necesidades de aprendizaje. Lo anterior significa:

Situarse en el último curso de actualización realizado, tanto de manera institucional como aquella que se allegó por iniciativa propia para saciar las carencias y/o necesidades de conocimiento.

Page 19: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

REQUISITOS PREVIOS PARA UNA AUTOEVALUACION

Realizar un análisis concienzudo de los conocimientos que impregnan las propuestas curriculares que operan en la educación básica, a fin de determinar los aspectos a reforzar en cada caso (balance de competencias).

Page 20: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

REQUISITOS PREVIOS PARA UNA AUTOEVALUACION

4. Cada maestro debe crear sus propios ambientes de aprendizaje como tarea personal.

En suma: la superación docente comienza por la actualización, aunque para acceder a ella, se debe estar CONVENCIDO de que se tiene NECESIDAD DE CONOCER MÁS (de lo que se enseña y de cómo se enseña).

Page 21: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

DESARROLLO DE LA AUTOEVALUACION

Esta fase implica la recopilación de la información, el análisis de la información y las evidencias y, por último, el consenso.

Recopilación de la información Debe considerar mecanismos adecuados de recolección de la información existente y de generación de la nueva información que se estime necesaria.

Page 22: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

DESARROLLO DE LA AUTOEVALUACIONAnálisis de la información y las

evidencias. Se debe analizar con detalle la documentación recabada y determinar si precisa de la información adicional necesaria para el proceso en la que basar su análisis.

Consenso. Es necesario que la descripción se realice como el resultado del consenso.

Page 23: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

VENTAJAS DE LA AUTOEVALUACION

Entre las ventajas de la Autoevaluación Institucional, tenemos:

Contribuye a la autorreflexión en forma participativa.

Coadyuva a una mayor inserción a la realidad social, cultural y educativa del país.

Page 24: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

VENTAJAS DE LA AUTOEVALUACIONPermite lograr mayor correspondencia entre

su misión, metas y objetivos.Mejora la oferta educativa.Mejora los procesos curriculares,

administrativos y docentes. Coadyuva al autoesfuerzo e identificación de

docentes, estudiantes y personal administrativo con la institución.

Page 25: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

VENTAJAS DE LA AUTOEVALUACIONPermite la formación en metacognición y

honestidad y la responsabilidad en el auto aprendizaje .En forma particular, sirve para evaluar habilidades y productos del pensamiento, como el pensamiento crítico, la solución de problemas, las habilidades de razonamiento y el aprender a aprender.

Page 26: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

VENTAJAS DE LA AUTOEVALUACIONPor otro lado, por medio de la autoevaluación

es posible estimar la discusión, mejorar los programas de estudio diseñándolos con miras a mejorar habilidades, evaluar las competencias del alumno y diseñar retos apropiados entre otras acciones.

Page 27: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

BENEFICIOS QUE APORTA LA AUTOEVALUACION

Los estudiantes adquieren más responsabilidades de su propio progreso hacia un nivel más alto de competencias.

Se facilita el auto diagnóstico de puntos lógicos y una visualización muy realista del nivel de sus destrezas por separado.

Page 28: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

BENEFICIOS QUE APORTA LA AUTOEVALUACION

Los estudiantes pueden medir su nivel actual y compararlo con sus metas individuales.

La autoevaluación ayuda a incrementar el nivel de motivación para que los estudiantes lleguen al nivel de competencia deseable.

Page 29: ¿QUE ES LA AUTOEVALUACION? Es un proceso evaluativo mediante el cual el docente reúne y analiza la información sustantiva sobre la base de sus propósitos.

La autoevaluación beneficia al profesor por un lado, porque hace que los estudiantes sean conscientes de su propio progreso, poniendo de relieve sus dificultades individuales en aspectos diferentes, además la autoevaluación saca a la luz aéreas problemáticas porque los estudiantes mismos descubren su necesidad de ayuda gracias a ella.