Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

27
¿Qué es una experiencia de aprendizaje?

description

La experiencia de aprendizaje como filosofía educativa.

Transcript of Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Page 1: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

¿Qué es una experiencia de aprendizaje?

Page 2: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE

Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos para que tengan una vivencia compartida que los lleve a descubrir, conocer, crear, desarrollar destrezas y habilidades.

Page 3: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Su principal característica es que el actor central es el alumno, ocupando un papel protagónico en el proceso de aprendizaje pensando, sintiendo y actuando para resolver problemas y enfrentando desafíos que la experiencia de aprendizaje plantea.

Page 4: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

En una experiencia de aprendizaje el o la docente guía los procesos, su principal misión es mediar los aprendizajes y crear ambientes enriquecidos, es decir, escenarios de aprendizaje que sean significativos.

Page 5: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Una experiencia de aprendizaje intenciona procesos que se extienden en el tiempo, lo que permite profundizar y abordar de manera sistemática un aprendizaje esperado para el cual fue planificada, no fragmenta los tiempos pasando de una actividad a otra que no se vinculan entre sí, sino, por contrario, articula de manera continua y articulada el proceso de aprendizaje.

Page 6: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Una experiencia de aprendizaje puede extenderse varias clases pues se desarrolla en sucesivas fases y desafíos que articulan entre sí el sentido y significado para los alumnos y alumnas.

Page 7: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Fases de una experiencia de aprendizaje:

Page 8: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Las fases de una experiencia de aprendizaje cumplen la misma función que tradicionalmente le hemos dado a los momentos de inicio, desarrollo y cierre de una clase, es decir, marcan el tiempo, dan estructura de ordenamiento lógico al quehacer educativo.

Page 9: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Sin embargo, la experiencia de aprendizaje se extiende en el tiempo e integra diversas acciones de alumnas, alumnos y docente. Estos momentos adquieren un significado distinto al entenderse cada uno de ellos como parte constitutiva de la experiencia pedagógica que se sostiene en el rol mediador del o la docente y el protagónico de las o los alumnos.

Page 10: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

1° Fase: Preparatoria Las experiencias de aprendizaje requieren que

alumnos como docentes se tomen un tiempo para reunir información o materiales que eventualmente se vayan a requerir: conductas de entrada, información previa, materiales, etc. Estas acciones forman parte de la experiencia de aprendizaje y deben ser abordadas pedagógicamente, es decir, en el caso que corresponda los alumnos deben participar activamente de ellas colaborando, informándose, por ejemplo. Esta fase también incluye la preparación y disposición de contenidos o materiales para realizar la experiencia de aprendizaje.

Page 11: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Este momento puede tener distintos modelos de participación de los alumnos de acuerdo al nivel educativo para el cual se desarrolla la experiencia.

Page 12: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Para el trabajo de los alumnos es importante asegurar, tanto la mejor disposición y organización de información y materiales posibles como la intervención del o la docente orientada a crear un ambiente sugerente en el cual la información y los materiales estén organizados con sentido y dispuestos de manera tal que todos y todas puedan acceder a ellos.

Page 13: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Siempre es responsabilidad del docente crear un escenario con intencionalidad pedagógica con el fin de y facilitar la experiencia de las alumnas y los alumnos.

Page 14: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

2° Fase de Realización:

Consta de tres momentos:

presentación de la experiencia. organización para el trabajo. El trabajo propiamente tal.

Page 15: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

presentación de la experiencia de aprendizaje:

En esta fase los y las docentes asumiendo su rol de mediadores y promoviendo el rol protagónico de los alumnos, presenta y motiva la experiencia: qué harán, cómo lo harán, que información y materiales utilizarán y qué aprenderán.

Page 16: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Es clave que para este momento, el ambiente creado por el o la docente en la fase anterior sirva de apoyo para la presentación de la experiencia.

Page 17: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

El o la docente podrá valerse de información de la que ha dispuesto o materiales, la disposición del aula, las preguntas previamente diseñadas y otros elementos para que en conjunto con los alumnos, poner en escena la experiencia de aprendizaje.

Page 18: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Esto es relevante en el sentido que permite a los alumnos y alumnas prepararse, imaginar, proyectar en el tiempo lo que trabajará. Para el o la docente permite volver a hacer un recorrido de lo que hará, identificando y comprendiendo el aprendizaje que espera que logren los alumnos.

Page 19: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Las formas de presentación de las experiencias de aprendizaje pueden ser múltiples y deben ocupar el tiempo que se requiera para que los alumnos logren anticipar lo que vendrá, entusiasmarse, hacer preguntas y saber que aprenderán.

Page 20: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Organización para el trabajo:

Es el momento, de acuerdo a la experiencia en que se organizan los grupos de trabajo, se asignan tareas, se selecciona el material, escogen alternativas guiados por el o la docente.

Page 21: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

El trabajo propiamente tal

Durante el transcurso de la experiencia (que puede durar varias clases), los alumnos asumen el rol protagónico. Tienen la oportunidad de desarrollo de habilidades y destrezas. El alumno es el constructor de su propio aprendizaje.

Page 22: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Los docentes debemos ser capaces de tener presente siempre cual es la intencionalidad pedagógica de la experiencia de aprendizaje y el o los aprendizajes esperados propuestos, así como los indicadores.

Page 23: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

3° Fase de reconstrucción de lo vivido o evaluación. Una vez culminado el trabajo se recuerda lo vivido

(bitácora de aprendizajes). La labor mediadora de los docentes en este punto

esta orientada a que los alumnos recuerden lo que hicieron, como lo hicieron, que problemas tuvieron, el grado de satisfacción que sintieron con lo realizado.

Los alumnos y alumnas juegan un rol protagónico también en esta fase, contestan preguntas, muestran material concreto realizado en la experiencia, exponen, dibujan, explican u otras acciones que demuestren lo aprendido y cómo se aprendió.

Page 24: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Es el momento en que el o la docente, en función de preguntas y comentarios de los alumnos logre demostrar la intencionalidad pedagógica y su contribución al logro de aprendizajes esperados.

Page 25: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

¿Cómo comienza y finaliza diariamente una experiencia de aprendizaje que dura varias clases?

Page 26: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Para comenzar: El momento de inicio se resuelve con la presentación

de la experiencia descrita anteriormente. En los días siguientes se puede dar inicio recordando

lo realizado en la clase anterior, conversando con los alumnos, observando los trabajos realizados, organizando turnos para que los alumnos clase a clase vayan recordando y relatando a los demás lo realizado a través de múltiples iniciativas que se encaminan a marcar el punto en que se retoma, otorgando continuidad al trabajo que se realiza esa clase.

Page 27: Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje

Para finalizar: Es necesario estimar con precisión las distintas fases

para así poder identificar los hitos o momentos más favorables para el cierre del trabajo del día.

Es importante anticipar en que momento se cerrará el trabajo del día.

A diferencia de los momentos de presentación y de reconstrucción de una experiencia de aprendizaje que se desarrolla en una sola clase, cuando esta dura varios clases, los momentos de inicio y cierre diario deben ser cortos y ágiles, marcando puntos importantes de la etapa vivida de la experiencia y, sobretodo, que los alumnos y alumnas experimenten la experiencia como un continuo a aprender en el curso de las clases en que esta se desarrolla.