¡Que paguen los ricos! Boletín Especial | MST | febrero 2015

2
El gobierno de García Padilla y los populares insiste en su agenda de fas7diar a los trabajadores y pobres de este país a favor de los ricos y grandes empresarios. Empieza el 2015 y sus planes para reformar el sistema contribu7vo no se de7enen. En medio de la profunda crisis económica y social que atravesamos las y los trabajadores, el PPD pretende aprobar una reforma contribu7va que pondría nuevamente el peso en las cargas contribu7vas sobre los hombros de los que sudamos nuestra frente para conseguir el sustento para nuestras familias. Actualmente somos los asalariados quienes asumimos la principal carga contribu4va del país. Por una parte, nos reducen un pedazo de nuestro salario des4nado a las arcas del gobierno y por otra, nos reducen un 7% de IVU cada vez que pagamos por algún producto o servicio. Por tanto, la aportación que los trabajadores hacemos a las finanzas gubernamentales resulta demasiado fuerte para nuestras condiciones de vida. El gobierno de García Padilla y el PPD u4liza esta realidad para a través del engaño intentar hacernos creer que una reforma contribu4va en donde se le eliminen a la mayoría de los asalariados el pago de planillas resultaría en un beneficio económico para nosotros. A primera vista parecería ideal pero no es así. El PPD lo que pretende aprobar es una reforma contribu4va a favor de los ricos. En donde probablemente se eliminen las planillas para muchos trabajadores pero el aumento en la carga contribu4va a los trabajadores vendría al tener que pagar mucho más a la hora de asumir el drás4co aumento en el costo de vida. Por eso es que la propuesta del PPD de implementar un IVA, impuesto al valor agregado, sería un desastre para nuestras condiciones de vida. Según el propio Departamento de Hacienda el IVA recaudaría al menos el doble que el IVU. A eso súmele los efectos que la crudita, impuesto a las importaciones de petróleo, tendrán en el costo de vida. Parece que las condiciones para una tormenta perfecta contra el pueblo trabajador se están creando. ¡QUE PAGUEN LOS RICOS! Bole%n Especial del Movimiento Socialista de Trabajadores febrero 2015 MST COSTO DE VIDA SALARIOS

description

Boletín Especial del Movimiento Socialista de Trabajadores (MST) para la campaña en contra de la Reforma Contributiva de los Ricos

Transcript of ¡Que paguen los ricos! Boletín Especial | MST | febrero 2015

Page 1: ¡Que paguen los ricos! Boletín Especial | MST | febrero 2015

El  gobierno  de  García  Padilla  y  los  populares  insiste  en  su  agenda  de  fas7diar  a  los  trabajadores  y  pobres  de  este  país  a   favor  de   los   ricos  y  grandes  empresarios.  Empieza  el  2015  y   sus  planes  para   reformar  el  sistema  contribu7vo  no  se  de7enen.  En  medio  de  la  profunda  crisis  económica  y  social  que  atravesamos  las  y  los  trabajadores,  el  PPD  pretende  aprobar  una  reforma  contribu7va  que  pondría  nuevamente  el  peso  en   las   cargas   contribu7vas   sobre   los   hombros   de   los   que   sudamos   nuestra   frente   para   conseguir   el  sustento  para  nuestras  familias.  

 Actualmente   somos   los   asalariados   quienes  asumimos  la  principal  carga  contribu4va  del  país.  Por  una  parte,  nos  reducen  un  pedazo  de  nuestro  salario   des4nado   a   las   arcas   del   gobierno   y   por  otra,   nos   reducen   un   7%   de   IVU   cada   vez   que  pagamos  por  algún  producto  o  servicio.  Por  tanto,  la  aportación  que  los  trabajadores  hacemos  a   las  finanzas   gubernamentales   resulta   demasiado  fuerte  para  nuestras  condiciones  de  vida.    

El   gobierno   de   García   Padilla   y   el   PPD   u4liza   esta  realidad   para   a   través   del   engaño   intentar   hacernos  creer   que   una   reforma   contribu4va   en   donde   se   le  eliminen   a   la   mayoría   de   los   asalariados   el   pago   de  planillas   resultaría   en   un   beneficio   económico   para  nosotros.  A  primera  vista  parecería  ideal  pero  no  es  así.  El   PPD   lo   que   pretende   aprobar   es   una   reforma  contribu4va   a   favor   de   los   ricos.   En   donde  probablemente   se   eliminen   las   planillas   para   muchos  trabajadores  pero  el  aumento  en  la  carga  contribu4va  a  los  trabajadores  vendría  al  tener  que  pagar  mucho  más  a  la  hora  de  asumir  el  drás4co  aumento  en  el  costo  de  vida.   Por   eso   es   que   la   propuesta   del   PPD   de  implementar  un  IVA,   impuesto  al  valor  agregado,  sería  un  desastre  para  nuestras  condiciones  de  vida.  Según  el  propio  Departamento  de  Hacienda  el  IVA  recaudaría  al  menos   el   doble   que   el   IVU.   A   eso   súmele   los   efectos  que   la   crudita,   impuesto   a   las   importaciones   de  petróleo,   tendrán   en   el   costo   de   vida.   Parece   que   las  condiciones   para   una   tormenta   perfecta   contra   el  pueblo  trabajador  se  están  creando.  

¡QUE PAGUEN LOS RICOS! Bole%n  Especial  del  Movimiento  Socialista  de  Trabajadores      -­‐-­‐-­‐      febrero  2015  

MST

COSTO  DE  VIDA  

SALARIOS  

Page 2: ¡Que paguen los ricos! Boletín Especial | MST | febrero 2015

Llevamos   casi   una   década   de   crisis   económica   y   lo   único   que   el  PPD   y   el   PNP   saben   hacer   es   aprobar   medidas   para   que   los  trabajadores(as)  y  pobres  del  país  paguemos  por  la  crisis.  Desde  el  IVU,  la  ley  #7,  las  reformas  a  los  sistemas  de  re4ro,  la  priva4zación  de   carreteras,   del   aeropuerto,   de   servicios   educa4vos,   aumento  en   los   costos   educa4vos,   la   ley   #66   y   ahora   con   la   reforma  contribu4va  a  favor  de  los  ricos.  Esta  realidad  es  un  reflejo  de  que  estos  par4dos  responden  a   los   intereses  de  una  sola  clase  social,  la  clase  de  los  ricos.  Llego  el  momento  de  re4rarle  la  confianza  a  estos   par4dos   y   de   desarrollar   nuestros   propias   fuerzas   para  defendernos  de  sus  abusos.    

 Nosotros  proponemos  que  la  crisis  que  vivimos  la  paguen  los  ricos.  Una  reforma  contribu4va  a  favor  del   pueblo   trabajador   y   pobre   del   país   es  necesaria.   Esta   reforma   debe   establecer  contribuciones   sobre   las   ganancias   de   las  empresas  manufactureras,  los  bancos  e  industrias  y   eliminar   la   carga   contribu4va   sobre   los  trabajadores.  Esto  permi4ría  subsanar  en  parte  la  crisis   económica   que   arrastramos   las   familias  trabajadoras.    

Para  detener  la  ofensiva  actual  del  PPD  hace  falta  que   los   trabajadores   nos   organicemos   en  nuestros   centros   de   trabajo,   comunidades,  escuelas   y   universidades   para   desarrollar   la  resistencia   a   esta   reforma   a   favor   de   los   ricos.  Debemos   desarro l lar   nuestras   propias  organizaciones   de   lucha,   independientes   a   los  par4dos   y   organizaciones   de   los   ricos,   que  respondan   a   nuestros   propios   intereses.   En   el  MST  creemos  que  para  poder  empezar  a  resolver  realmente   la   crisis   que   vivimos   los   trabajadores  debemos   acabar   con   el   modelo   colonial-­‐capitalista  en  que  vivimos.  Para  construir  un  país  socialista   dirigido   por   los   trabajadores   y  trabajadores   a   nivel   polí4co,   económico   y   social  hace   falta   que   logremos   desatar   una   fuerza  colosal   que   trastoque   los   cimientos   del   sistema  que   vivimos.   Si   no   queremos   que   nos   sigan  atropellando  y  humillando  respondámosle  con   la  mejor  de  nuestras  armas:  luchando  unidos  desde  la  calle.  

¡QUE PAGUEN LOS RICOS!

Boletín Especial Los efectos de la crisis económica se hacen cada vez más evidentes en nuestros bolsillos, en el auge de la criminalidad, en los pobres servicios de salud y educación que recibe el pueblo trabajador. Mientras los pobres y la gente trabajadora vive los efectos de la crisis, un pequeño grupo de millonarios y corporaciones viven de la ganancia que generan de nuestro trabajo. La aprobación de las leyes de sostenibilidad fiscal, la mal llamada reforma energética, la ley de quiebra de las corporaciones públicas, el desmantelamiento de los sistemas de retiro, la privatización del aeropuerto, el hacinamiento de estudiantes y el cierre de escuelas forman parte del mismo esquema de empobrecimiento y explotación de la clase trabajadora.

Ofensiva de los ricos, ofensiva patronal La imposición de las leyes de los ricos lo que buscan es crear un estado de miseria de tal magnitud que facilite la privatización de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados y la Autoridad de Energía Eléctrica, el desmantelamiento del Fondo del Seguro del Estado y la Autoridad Metropolitana de Autobuses. La reducción de los derechos adquiridos y beneficios ganados y bien merecidos de estos trabajadores lo que buscan es debilitar el principal muro de contención de la privatización que son los trabajadores y las trabajadoras organizadas. Una vez destruídas las uniones el próximo paso es entregar el país a la empresa privada, seguido de un aumento desmedido en el costo de la luz, del agua y de los servicios fundamentales en el país para continuar el enrriquecimiento de los banqueros, ricos y bonistas.

¡A detener la producción! De frente a esta coyuntura un grupo de sindicatos de las principales corporaciones públicas han levantado la voz de alerta ante los ataques contra lo que son sus derechos adquiridos y por la defensa de las corporaciones públicas. Se han realizado múltiples actividades de protesta, paros, marchas, piquetes. Sin embargo la ofensiva contra la clase trabajadora y la gente pobre es de tal magnitud que estas protestas, a pesar de lo exitosas que han sido, son insuficientes. El pueblo trabajador puertorriqueño tiene que entender que estamos luchando contra fuerzas poderosas y de un poder similar debe ser nuestra respuesta. Si queremos darle un mensaje contundente al gobierno de los ricos hay que parar la producción en las principales agencias y corporaciones. Para que una huelga sectorial tenga efectos nacionales que puedan frenar la ofensiva, es necesario que en cada centro de trabajo se realicen acciones para que el agua y la luz no le lleguen a las corporaciones de los ricos.

¡A detener la producción!

MST

Movimiento Socialista de Trabajadores | agosto 2014

w w w. b a n d e r a . o rg /movimientosocialistadetrabajadores @MST_PR

 ¡Sintoniza!  Bandera  Roja  RADIO  martes  3,  10,  17  y  24  

de  febrero    7:00  pm  por  WIAC  740  AM