QUI U3 CuadernilloEjercicios

6
Química Unidad 3. Enlaces y nomenclatura química Cuadernillo de ejercicios UNIDAD 3. ENLACES Y NOMENCLATURA QUÍMICA Propósito El presente cuadernillo de ejercicios tiene como finalidad reforzar algunos temas y conceptos revisados a lo largo de la unidad, para ello te sugerimos realizar los ejercicios señalados, conforme avances en la revisión de los temas. En caso de dudas, no olvides compartirlas en el foro que tiene dicha finalidad. 3.1. Tipos de enlace Ejercicio 1. De acuerdo a su ubicación en la tabla periódica, ¿cuáles de los siguientes elementos tenderán a perder y cuáles a ganar electrones al combinarse: S, Mg, Cl, Rb, P, Sn, Ag, Cd, O? 3.1.1. Enlace iónico Ejercicio 2. De los compuestos iónicos KBr, LiBr y NaBr, a) ¿Cuál será el más duro y cuál tendrá la menor temperatura de fusión? ¿Por qué? 3.1.2. Enlace covalente Ejercicio3. Educación Superior Abierta y a Distancia Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 1

Transcript of QUI U3 CuadernilloEjercicios

Page 1: QUI U3 CuadernilloEjercicios

Química Unidad 3. Enlaces y nomenclatura químicaCuadernillo de ejercicios

UNIDAD 3. ENLACES Y NOMENCLATURA QUÍMICA

Propósito

El presente cuadernillo de ejercicios tiene como finalidad reforzar algunos temas y conceptos revisados a lo largo de la unidad, para ello te sugerimos realizar los ejercicios señalados, conforme avances en la revisión de los temas.

En caso de dudas, no olvides compartirlas en el foro que tiene dicha finalidad.

3.1. Tipos de enlace

Ejercicio 1.

De acuerdo a su ubicación en la tabla periódica, ¿cuáles de los siguientes elementos tenderán a perder y cuáles a ganar electrones al combinarse: S, Mg, Cl, Rb, P, Sn, Ag, Cd, O?

3.1.1. Enlace iónico

Ejercicio 2.

De los compuestos iónicos KBr, LiBr y NaBr,

a) ¿Cuál será el más duro y cuál tendrá la menor temperatura de fusión? ¿Por qué?3.1.2. Enlace covalente

Ejercicio3.

Dados los siguientes compuestos: O2, CaF2, BaO, HBr, MgF2 y H2Oa) Indica el tipo de enlace predominante en cada uno de ellos

Ejercicio 4.

¿Cuál es la geometría de las moléculas BCl3, CCl4?

Ejercicio 5.

Dados los siguientes compuestos: NaH, CH4, H2O, CaH2 y HF, contesta razonadamente:

a) ¿Cuáles tienen enlace iónico y cuáles enlace covalente?

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 1

Page 2: QUI U3 CuadernilloEjercicios

Química Unidad 3. Enlaces y nomenclatura químicaCuadernillo de ejercicios

b) ¿Cuáles de las moléculas covalentes son polares y cuáles no polares?Ejercicio 6.

Ordena de mayor a menor polaridad los enlaces de las siguientes moléculas:

a) HI, HF, HBr,HClb) CH4, BH3, H2O, HF

3.1.3. Enlace metálico

Ejercicio 7.

Indica qué tipo de enlace predominará en las siguientes sustancias: (a) Cl2; (b) KBr; (c)Na; (d) NH3 ¿por qué?

Ejercicio 8.

Explica la diferencia entre las propiedades físicas del cobre (Cu), del dióxido de carbono (CO 2) y del fluoruro de cesio (CsF) a partir de los enlaces de cada uno.

Ejercicio 9.

Explica, en función del tipo de enlace que presentan, las siguientes afirmaciones:

a) El cloruro de sodio es soluble en aguab) El hierro es conductor de la electricidadc) El metano tiene bajo punto de fusión

3.2.1 Óxidos, ácidos, hidróxidos y sales

Ejercicio 10.

Completa la siguiente tabla:

No. Fórmula Nombre del compuesto1 PbO2

2 Ni2O3

3 Li2O4 Fe2O3

5 CuO6 Óxido de mercurio (II)7 Óxido de aluminio

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 2

Page 3: QUI U3 CuadernilloEjercicios

Química Unidad 3. Enlaces y nomenclatura químicaCuadernillo de ejercicios

8 Monóxido de manganeso9 Óxido de bario

10 Monóxido de hierro

Ejercicio 11.

Completa la siguiente tabla:

No. Fórmula Nombre del compuesto1 Br2O2 Cl2O7

3 SiO2

4 N2O3

5 SeO3

6 Pentóxido de dinitrógeno7 Dióxido de carbono8 Dióxido de azufre9 Trióxido de dicloro

10 Trióxido de azufre

Ejercicio 12.Completa la siguiente tabla:

No. Fórmula Nombre del compuesto1 HCl2 H2SO4

3 H2S4 HNO3

5 HClO4

6 Ácido bromhídrico7 Ácido sulfuroso8 Ácido hipocloroso9 Ácido nitroso

10 Ácido fluorhídrico

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 3

Page 4: QUI U3 CuadernilloEjercicios

Química Unidad 3. Enlaces y nomenclatura químicaCuadernillo de ejercicios

Ejercicio 13.Completa la siguiente tabla:

No. Fórmula Nombre del compuesto1 Al(OH)3

2 Pb(OH)2

3 CuOH4 KOH5 Fe(OH)3

6 Hidróxido de níquel (III)7 Hidróxido de bario8 Hidróxido de mercurio (I)9 Hidróxido de rubidio

10 Hidróxido de cobre II

Ejercicio 14.Completa la siguiente tabla:

No. Fórmula Nombre del compuesto1 LiF2 AlCl3

3 NiS4 FeCl3

5 NaCl6 Bromuro de cobre (II)7 Sulfuro de magnesio8 Cloruro ferroso9 Yoduro de hierro (II)

10 Fluoruro de sodio

Ejercicio 15.Completa la siguiente tabla:

No. Fórmula Nombre del compuesto1 NaClO2 K2SO4

3 NaNO3

4 CaCO3

5 FePO4

6 Bromato de sodio7 Nitrito de magnesio

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 4

Page 5: QUI U3 CuadernilloEjercicios

Química Unidad 3. Enlaces y nomenclatura químicaCuadernillo de ejercicios

8 Perclorato de potasio9 Fosfito de cobre (I)

10 Carbonato de sodio

Ejercicio 16.Completa la siguiente tabla:

No. Fórmula Nombre del compuesto1 HCl2 Óxido de calcio 3 Ácido fosfórico4 HIO3

5 Cloruro de hierro (II)6 N2O5

7 Ácido carbónico8 HNO2

9 KCl10 Sulfito de aluminio11 Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno)12 NaOH13 Nitrito de litio14 H2CrO4

15 BaO2

16 KMnO4

17 NaF18 Sulfato cúprico19 H2S20 Ácido arsenioso21 HgO22 CuOH23 Nitrato de cobre (I)24 Oxido de níquel (III)25 Ácido sulfhídrico

Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 5