Quiz 2 Administración de Inventarios

8
Actividad Paso 6. (Quiz Dos) Adminstracion inventarios Su calificación final en este cuestionario es 43.3333 / 50 Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: El sistema de inventario que expide una orden de reabastecimiento, Q, cada vez que se realiza un retiro, por la misma cantidad extraída en dicho retiro. O también conocido como política de sustitución “uno por uno” el cual mantiene la posición del inventario se le denomina: Seleccione una respuesta. a. Sistema (S,T) b. Sistema (s,S) c. Dos Contenedores d. Inventario Base Question2 Puntos: 1 Para el caso de los inventarios con demanda probabilística, cuales son las preguntas básicas que se deben tenr en cuenta para un sistema de control de inventarios? Seleccione al menos una respuesta. a. ¿Con qué frecuencia debe revisarse el nivel de inv b. ¿Qué cantidad debe ordenarse en cada pedido? c. ¿Cuales productos se deben pedir? d. ¿Cuándo debe ordenarse?

description

Paso 6

Transcript of Quiz 2 Administración de Inventarios

Page 1: Quiz 2 Administración de Inventarios

Actividad Paso 6. (Quiz Dos) Adminstracion inventarios

Su calificación final en este cuestionario es 43.3333 / 50

Question1

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: El sistema de inventario que expide una orden de reabastecimiento, Q, cada vez que se realiza un retiro, por la misma cantidad extraída en dicho retiro. O también conocido como política de sustitución “uno por uno” el cual mantiene la posición del inventario se le denomina:

Seleccione una respuesta.

a. Sistema (S,T)

b. Sistema (s,S)

c. Dos Contenedores

d. Inventario Base

Question2Puntos: 1

Para el caso de los inventarios con demanda probabilística, cuales son las preguntas básicas que se

deben tenr en cuenta para un sistema de control de inventarios?

Seleccione al menos una respuesta.

a. ¿Con qué frecuencia debe revisarse el nivel de inventario?

b. ¿Qué cantidad debe ordenarse en cada pedido?

c. ¿Cuales productos se deben pedir?

d. ¿Cuándo debe ordenarse?

Question3Puntos: 1

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra

PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Page 2: Quiz 2 Administración de Inventarios

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la

elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la

afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA

de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: El sistema de Reabastecimiento Opcional (R, S) es un sistema de control periódico, se

conoce también como el sistema de ciclo de reposición y se encuentra a menudo en organizaciones

que no utilizan control sistematizado de los inventarios. El reabastecimiento opcional conlleva la

revisión del nivel del inventario con una frecuencia fija. PORQUE En este sistema, cada R unidades de

tiempo se revisa el inventario efectivo, y se ordena una cantidad tal que este inventario suba al valor

máximo S.

Seleccione una respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Question4Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo

una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Cuando la demanda probabilística existen tres preguntas a responder. La respuesta a una de las

preguntas implica tener en cuenta de nuevo el costo total relevante y, para algunos casos, está muy relacionada con la segunda pregunta. La pregunta es:

Seleccione una respuesta.

a. ¿Cuándo debe ordenarse?

b. ¿Qué cantidad debe ordenarse en cada pedido?

c. ¿Cuales productos se deben pedir?

d. ¿Con qué frecuencia debe revisarse el nivel de inventario?

Question5

Page 3: Quiz 2 Administración de Inventarios

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta 

Enunciado:El Reabastecimiento Opcional es apropiado cuando es común que se presenten variaciones

en la demanda relativamente grandes, y es excesivo el costo del inventario de seguridad necesario

para cubrir estas variaciones durante el tiempo de obtención combinado con el periodo de revisión,

teniendo presente lo anterior describa cual de las siguientes opciones describe mejor el modelo:

Seleccione una respuesta.

a. Un sistema de reabastecimiento opcional conlleva la revisión del nivel del inventario con una frecuencia fija (por ejemplo, semanalmente)

b. Un sistema de reabastecimiento opcional conlleva la revisión del nivel del inventario con una frecuencia directa (por ejemplo, cada vez que se ha el pedido)

c. Un sistema de reabastecimiento opcional conlleva la revisión del nivel del inventario con una frecuencia Aleatoria (por ejemplo, horas o meses)

d. Un sistema de reabastecimiento opcional conlleva la revisión del nivel del inventario con una frecuencia anual (por ejemplo, anualmente)

Question6Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de

acuerdo con la siguiente información.

Enunciado: Un vendedor de periódicos elige todas las noches que cantidad de periódico va a pedir. El

costo unitario es $3 pero él puede devolver los periódicos no vendidos y recibir a cambio $1.2. Cada

cliente que llega a su tienda y sale sin periódico tiene un costo de $2.5 para el vendedor. Suponiendo

que la demanda del producto tiene una distribución normal con media de 1500 unidades y desviación

estándar de 100 unidades. ¿Cuántos periódicos el vendedor debe pedir diariamente? ¿Cuál es el costo

debido a no tener periódicos disponibles? Utilizar Z=0.45

1. 1500 Unidades

2. $ 1.2

3. 1950 Unidades

4. $ 2,5

Seleccione una respuesta.

1 y 2 son correctas

1 y 3 son correctas

3 y 4 son correctas

2 y 4 son correctas

Page 4: Quiz 2 Administración de Inventarios

Question7Puntos: 1

La pregunta que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados

también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.Usted debe analizar si los postulados se

deducen lógicamente de la afirmación y selecciona la respuesta conforme a la siguiente instrucción:

Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y II.

Marque B si de la tesis se deduce el postulado I.

Marque C si de la tesis sólo se deduce el postulado II. L

Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis.

El Nivel de Servicio, se define como el porcentaje de clientes que hacen un pedido para ser servidos en plazos habituales (no se

incluyen excepciones) y que pueden ser atendidos en el primer intento. TESIS: La cantidad de inventario de seguridad esta

basada en el NIVEL DE SERVICIO O NIVEL DE CONFIANZA, que es la probabilidad de tener un artículo en almacén cuando

se necesite.

POSTULADO I: Los niveles de servicio en general varían del 80 % al 99 %, por lo tanto la posibilidad de quedar sin artículos

en el almacén varía entre un 20% y 1 %.

POSTULADO II: La demanda para un período dado puede satisfacerse instantáneamente al inicio del período o uniformemente

durante dicho lapso. El efecto de demandas instantáneas y uniformes deberá reflejarse directamente en el costo total de llevar el

inventario.

Seleccione una respuesta.

C

D

A

B

Question8Puntos: 1

Dado un costo de compra de $ 3, un costo de almacenamiento de $ 0,15 por unidad semanal, un costo

de pedido de $ 150, considerando 50 semanas en el año, el tiempo de anticipación 3 semanas y la

demanda tiene su comportamiento según la siguiente distribución:

Demanda(unidades/semana) Probalidad

150 0.3200 0.4250 03

Determinar:

-Cantidad óptima a pedir

-Tiempo promedio entre pedidos

Seleccione al menos una respuesta.

Page 5: Quiz 2 Administración de Inventarios

a. T = 1.63 Semanas

b. Q = 633 Unidades

c. Q = 250 Unidades

d. T = 3.16 Semanas

Question9Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: La siguiente definición corresponde a un término muy utilizado en los inventarios

probabilísticos: Inventario neto promedio justo antes de que llegue un pedido. Esta

definición corresponde a:

Seleccione una respuesta.

a. Nivel de Servicio

b. Tiempo de Reposcición

c. Inventario de Seguridad

d. Inventario Màximo

Question10Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Un producto que tiene una demanda anual de 1000 unidades, maneja un costo por pedido de $ 25.50 y un costo de

almacenamiento de $ 8.00 por unidad anual. La demanda muestra cierta variabilidad de manera que la demanda del tiempo de

adelanto sigue una distribución de probabilidad normal con demanda promedio durante el tiempo de espera de 25 unidades y una

desviación estándar durante el tiempo de espera de 5 unidades. ¿ Cuál es la cantidad óptima de pedido?

Seleccione una respuesta.

a. 70 Unidades

b. 50 Unidades

c. 60 Unidades

d. 80 Unidades

Question11

Page 6: Quiz 2 Administración de Inventarios

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:Cierta empresa Maneja un sistema de inventarios de reabastecimiento opcional, al final de la semana se reviso y encontro el nivel del inventario en 200 unidades. Determine la cantidad de unidades a pedir si el Nivel máximo del Inventario es de 500 unidades y el tamaño de pedido Q es de 250 Unidades.

Seleccione una respuesta.

a. 300 Unidades

b. No se debe hacer pedido

c. 500 Unidades!

d. 250 Unidades

Question12Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de

respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado: Un modelo de inventario cuya demanda esta distribuida normalmente con una media de

50 unidades por dìa, desviaciòn estandar de 10 unidades por dìa, tiempo de anticipaciòn 20 dìas, costo

de organizar una tanda de producciòn de $500. El costo de tenencia por unidad es de $1,8 unidad-

año, tasa de manofactura 100 unidades dìa, si se trbajan 360 dìas al año, determinar las existencias

de seguridad.

Seleccione una respuesta.

a. Existencias de Seguridad = 204 Unidades

b. Existencias de Seguridad = 240 Unidades

c. Existencias de Seguridad = 104 Unidades

d. Existencias de Seguridad = 140 Unidades

Question13Puntos: 1

Suponga que la demanda de un producto se ditribuye normalmente con una media de 1000 unidades

por mes y una desviaciòn estandar de 120 unidades. Determinar el punto de pedido y las existencias

de seguridad si el tiempo de anticipaciòn es de 2 semanas ( suponer 1 mes = 4 semanas)

Page 7: Quiz 2 Administración de Inventarios

Seleccione al menos una respuesta.

a. Punto de Pedido = 750 Unidades

b. Existencias de Seguridad = 70 Unidades

c. Existencias de Seguridad = 100 Unidades

d. Punto de Pedido = 570 Unidades

Question14Puntos: 1

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas

por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación

teórica que las une. 

Enunciado: El inventario de seguridad depende de las fluctuaciones de la demanda durante el tiempo

de reposición, o equivalentemente, de la desviación estándar de los errores del pronóstico de la

demanda total sobre el tiempo de reposición. Intuitivamente, esto se explica PORQUE si los

pronósticos fueran absolutamente seguros, entonces habría razón para tener inventarios de seguridad,

así se tuviera demanda variable con el tiempo como la tratada en el capítulo anterior

Seleccione una respuesta.

A. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

B. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

C. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

D. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question15Puntos: 1

Enunciado: Una compañía Utiliza 12000 artículos por año, en su proceso de producción. si el costo de

tenencia por unidad es de 80 centavos por mes, el costo de ordenar es de $ 100 y y los artículos se

pueden manufacturar a una tasa de 48000 unidades por año, determinar:

Cantidad óptima a producir.

Inventario Máximo.

Seleccione al menos una respuesta.

a. Im. = 343 Unidades

b. Q = 578 Unidades

c. Q = 758 Unidades

Page 8: Quiz 2 Administración de Inventarios

d. Im. = 433 Unidades

 Guardar sin enviar Enviar todo y terminar