QX.MACROMOLECULAS.ppt

download QX.MACROMOLECULAS.ppt

of 65

Transcript of QX.MACROMOLECULAS.ppt

  • PROTEINAS

    CONTENIDO

    INTRODUCCIONCOMPOSICION QUIMICAFUNCIONES BIOLOGICASLOS AMINOACIDOS. QUE SON LOS AMINOACIDOS?LOS PEPTIDOS Y EL ENLACE PEPTIDICOESTRUCTURA DE LAS PROTEINAS DESNATURALIZACION Y RENATURALIZACION

  • INTRODUCCIONLAS PROTENAS DESEMPEAN UN SINNMERO DE FUNCIONES EN LAS CLULAS DE TODOS LOS SERES VIVOS. FORMAN PARTE DE LA ESTRUCTURA BSICA DE LOS TEJIDOS (MSCULOS, TENDONES, PIEL, UAS, ETC.).

    TAMBIN DESEMPEAN FUNCIONES METABLICAS Y REGULADORAS (ASIMILACIN DE NUTRIENTES, TRANSPORTE DE OXGENO Y DE GRASAS EN LA SANGRE, INACTIVACIN DE MATERIALES TXICOS O PELIGROSOS, ETC.).

    ADEMS SON LOS ELEMENTOS QUE DEFINEN LA IDENTIDAD DE CADA SER VIVO, YA QUE SON LA BASE DE LA ESTRUCTURA DEL CDIGO GENTICO (ADN) Y DE LOS SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO DE ORGANISMOS EXTRAOS EN EL SISTEMA INMUNITARIO.

  • COMPOSICION ELEMENTAL

    SON MACROMOLCULAS ORGNICAS, CONSTITUIDAS BSICAMENTE POR : C, H, O, N .AUNQUE PUEDEN TENER: S, P, Y Fe, Cu, Mg, I, ETC... ESTOS ELEMENTOS QUMICOS SE AGRUPAN PARA FORMAR UNIDADES ESTRUCTURALES LLAMADOS AMINOCIDOS, A LOS CUALES PODRAMOS CONSIDERAR COMO LOS "LADRILLOS DE LOS EDIFICIOS MOLECULARES PROTEICOS".

  • FUNCIONES DE LAS PROTEINAS

    EJEMPLOS LOCALIZACIN O FX Enzimas cido-graso-sintetasa Cataliza la sntesis de cidos grasos. Reserva Ovoalbmina Clara de huevo. Transportadoras Hemoglobina Transporta el oxgeno en la sangre. Protectoras en la sangre Anticuerpos Bloquean a sustancias extraas. Hormonas Insulina Regula el metabolismo de la glucosa. Estructurales Colgeno Tendones, cartlagos, pelos. Contrctiles Miosina Constituyente de las fibras muscularesNutricionalBaja ingesta

  • LOS AMINOCIDOS. QUE SON LOS AMINOCIDOS?

    SON SUSTANCIAS CRISTALINAS, CASI SIEMPRE DE SABOR DULCE. LOS AMINOCIDOS SE CARACTERIZAN POR POSEER UN GRUPO CARBOXILO(-COOH) Y UN GRUPO AMINO (-NH2). LOS AMINOCIDOS SON LAS UNIDADES ELEMENTALES CONSTITUTIVAS DE LAS PROTENAS.

  • LOS ALIMENTOS QUE INGERIMOS NOS PROVEEN PROTENAS. PERO TALES PROTENAS NO SE ABSORBEN NORMALMENTE COMO TAL, SINO QUE,1. SE HIDROLIZAN, A MOLECULAS MAS PEQUEAS, CAUSADO POR EL PROCESO DE DIGESTIN, 2. ATRAVIESAN LA PARED INTESTINAL EN FORMA DE AMINOCIDOS Y CADENAS CORTAS DE PPTIDOS. 3. ESTAS SUSTANCIAS SE INCORPORAN INICIALMENTE AL TORRENTE SANGUNEO Y, DESDE ALL, SON DISTRIBUIDAS HACIA LOS TEJIDOS QUE LAS NECESITAN

  • EN LA NATURALEZA EXISTEN APROXIMADAMENTE 300 AMINOACIDOS, PERO SOLO 20 DE ELLOS FORMAN PARTE DE LAS PROTEINAS.

    LOS 20 AMINOACIDOS PROTEICOS SON :

    ALANINAPROLINAGLICINAASPARAGINAAC.GLUTAMICOVALINAMETIONINASERINAGLUTAMINALISINALEUCINAFENILALANINATREONINATIROSINAARGININAISOLEUCINATRIPTOFANOCISTEINAACIDOASPARTICOHISTIDINA

  • AMINOACIDOS ESENCIALESLA ALIMENTACION HUMANA DEBE CONTENER ADECUADAS CANTIDADES DE 10 L-alfa-AMINOACIDOS ESENCIALES, YA QUE EL SER HUMANO Y LOS ANIMALES SUPERIORES NO PUEDEN SINTETIZARLOS.Histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina,cistena, fenilalanina, treonina, triptfano, valina.Arginina (parcialmente en lactantes)

  • LOS PPTIDOS Y EL ENLACE PEPTDICO.

    LOS PPTIDOS ESTN FORMADOS POR LA UNIN DE AMINOCIDOS MEDIANTE UN ENLACE PEPTDICO.

    ES UN ENLACE COVALENTE QUE SE ESTABLECE ENTRE EL GRUPO CARBOXILO DE UN AMINOCIDO Y EL GRUPO AMINO DEL SIGUIENTE, DANDO LUGAR AL DESPRENDIMIENTO DE UNA MOLCULA DE AGUA.

  • PARA FORMAR PPTIDOS LOS AMINOCIDOS SE VAN ENLAZANDO ENTRE S FORMANDO CADENAS DE LONGITUD Y SECUENCIA VARIABLE.

    PARA DENOMINAR A ESTAS CADENAS SE UTILIZAN PREFIJOSCONVENCIONALES COMO:

    OLIGOPPTIDOS.- SI EL N DE AMINOCIDOS ES MENOR DE 10. DIPPTIDOS.- SI EL N DE AMINOCIDOS ES 2. TRIPPTIDOS.- SI EL N DE AMINOCIDOS ES 3. TETRAPPTIDOS.- SI EL N DE AMINOCIDOS ES 4. ETC... POLIPPTIDOS O CADENAS POLIPEPTDICAS.- SI EL N DE AMINOCIDOS ES MAYOR DE 10.

    LO QUE VARA DE UNOS PPTIDOS A OTROS, Y POR EXTENSIN, DE UNAS PROTENAS A OTRAS, ES EL NMERO, LA NATURALEZA Y EL ORDEN O SECUENCIA DE SUS AMINOCIDOS

  • ESTRUCTURA DE LAS PROTENAS

    La organizacin de una protena viene definida por cuatro niveles estructurales denominados:

    ESTRUCTURA PRIMARIA, ESTRUCTURA SECUNDARIA,ESTRUCTURA TERCIARIA Y ESTRUCTURA CUATERNARIA.

    Cada una de estas estructuras informa de la disposicin de la anterior en el espacio.

    EN QUE CONSISTE LA ESTRUCTURA PRIMARIA?Es la secuencia de aminocidos de la protena. Nos indica qu aminocidos componen la cadena polipeptdica. El orden en que dichos aminocidos se encuentran. La funcin de una protena depende de su secuencia y de la forma que sta adopte. Est determinada genticamente

  • ESTRUCTURA PRIMARIA

  • Estructura SecundariaLA ESTRUCTURA SECUNDARIA ES LA DISPOSICIN DELA SECUENCIA DE AMINOCIDOS EN EL ESPACIO. LOSAMINOCIDOS, A MEDIDA QUE VAN SIENDO ENLAZADOSDURANTE LA SNTESIS DE PROTENAS Y GRACIAS A LACAPACIDAD DE GIRO DE SUS ENLACES, ADQUIEREN UNADISPOSICIN ESPACIAL ESTABLE.

    EXISTEN VARIOS TIPOS

    LA ALFA-HLICE LA CONFORMACIN BETA LA TRIPLE HLICE DEL COLGENO

  • ALFA - HELICEEsta estructura se forma al enrollarse helicoidalmente sobre s misma la estructura primaria. Se debe a la formacin de enlaces de hidrgeno entre el -C=O de un aminocido y el -NH- del cuarto aminocido que le sigue. El., Mioglobina, Hb.,etc.

  • BETA-HELICELos aminocidos forman una cadena en zigzag,denominada disposicin enlmina plegada. Presentan estaEstructurasecundaria laqueratina de la sedao fibrona.

  • Estructura terciariaSe refiere a las relaciones espaciales entre los elementos estructurales secundarios.En definitiva, es la estructura primaria la que determina cul ser la secundaria y por tanto la terciaria.. Origina una conformacin globular Esto facilita la solubilidad en agua y as realizar sus funciones de transporte , enzimticas , etc. se mantiene estable graciasa la formacin de: puentes disulfuro puentes de hidrgeno. interacciones hifrfobas.

  • Estructura Cuaternaria

    Esta estructura informa de la unin , mediante enlaces dbiles (no covalentes) de varias cadenas polipeptdicas con estructura terciaria, para formar un complejo proteico.Contienen dos ms cadenaspolipeptdicas

  • LIPIDOS

    IMPORTANCIA BIOMEDICACONCEPTOFUNCIONESCLASIFICACIONACIDOS GRASOSLPIDOS COMPLEJOSLIPIDOS ESTEROIDESCOLESTEROL

  • IMPORTANCIA BIOMEDICALAS GRASAS SIRVEN COMO FUENTE EFICIENTE DE ENERGIA DIRECTA CUANDO ESTAN ALMACENADAS EN ELTEJIDO ADIPOSO. SIRVEN COMO AISLANTES TERMICOS EN LOS TEJIDOS SUBCUTANEOS Y ALREDEDOR DE CIERTOS ORGANOS.EL CONTENIDO DE LIPIDOS EN EL TEJIDO NERVIOSO ES BASTANTE ALTOLAS LIPOPROTEINAS SON CONSTITUYENTES IMPORTANTES DE LA MEMBRANA CELULAR Y DE LAS MITOCONDRIAS. ADEMAS TRANSPORTAN LOS LIPIDOS EN LA SANGRE.COMPRENDER LA BQ. DE LOS LIPIDOS ES DE SUMA IMPORTANCIA EN AREAS DE INTERES BIOMEDICO. EJEMPLO : OBESIDAD, ATEROSCLEROSIS, LA FUNCION DE ALGUNOS ACIDOS GRASOS INSATURADOS EN LA NUTRICION Y LA SALUD

  • CONCEPTOSON BIOMOLCULAS ORGNICAS FORMADAS BSICAMENTE POR: C, H, Y O PERO EN PORCENTAJE MUCHO MENOR. ALGUNOS PUEDEN TENER FSFORO, NITRGENO Y AZUFRE

    SON UN GRUPO DE SUSTANCIAS MUY HETEROGNEAS

    SON INSOLUBLES EN AGUA SOLUBLES EN DISOLVENTES ORGNICOS, COMO TER, CLOROFORMO, BENCENO, ETC. SON HIDROFOBOS : SU ESTRUCTURA QUMICA, FUNDAMENTALMENTE HIDROCARBONADA ENLACES C-H Y C-C (FIGURA ) CONSTITUYENTES IMPORTANTES DE LA ALIMENTACIN (ACEITES, MANTECA, YEMA DE HUEVO,ETC.).

  • FUNCIONES DE LOS LPIDOS (Principales)

    RESERVA. : Rinden aprox. 9.5 Kcal/grCOMPONENTES DE MEMBRANAS Y AISLANTES . PRECURSORES SUSTANCIAS VITALES (Vitaminas, Hormonas, Acidos biliares, etc.)LUBRICANTES Y PROTECTORASFORMAN MICELAS Y EMULSIONESFUNCIN TRANSPORTADORA.

  • CLASIFICACIN DE LOS LPIDOS

    No existe un nico estilo1. LPIDOS SIMPLES Grasas Ceras2. LIPIDOS COMPLEJOS Fosfolpidos GlucolpidosLipidos Conjugados 3. LIPIDOS PRECURSORES Y DERIVADOSAcidos GrasosGlicerol EsteroidesAlcoholes diferentes al glicerol y los esterolesAldehdos de las GrasasCuerpos CetnicosVitaminas LiposolublesHormonas

  • ACIDOS GRASOSSON ACIDOS ORGNICOS.POSEEN UNA LARGA CADENA HIDROCARBONADA DE TIPO LINEALPUEDEN TENER NMERO PAR O IMPAR DE TOMOS DE CARBONO. EN UN EXTREMO DE LA CADENA UN GRUPO CARBOXILO (-COOH).PUEDEN SER SATURADOS E INSATURADOSSATURADOS : EJ.: MIRSTICO (14C);EL PALMTICO (16C) Y EL ESTERICO (18C) INSATURADOS: EJ.: OLICO (18C, UN DOBLE ENLACE) Y EL LINOLECO (18C Y DOS DOBLES ENLACES). SE CONOCEN APROX. 70 ACIDOS GRASOS.SOLUBILIDAD. POSEEN UNA REGION POLAR, EL GRUPO CARBOXILO (-COOH) Y UNA ZONA NO POLAR : LA CADENA HIDROCARBONADA. POR ESO SON ANFIPTICOSSU FLUIDEZ DISMINUYE DE ACUERDO CON LA LONGITUD DE LA CADENA Y AUMENTA CON EL GRADO DE INSATURACION

  • ACIDOS GRASOS SATURADOS

  • ACIDO PALMITICOGRUPO CARBOXILOCH3 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH2 CH = CH (CH2)7COOH 2 3 4 5 6 7 8 9 10 18

    ACIDO OLEICO, n-9 (n menos 9) es equivalente a 9

    cido graso insaturado

  • ACIDOS GRASOS INSATURADOS

    ACIDOS GRASOS ESENCIALES: LINOLEICO, LINOLENICO Y ARAQUIDONICO

    # C

    Nombre comn

    16:1;9

    Palmitoleico ( 7)

    En casi todas las grasas

    18:1;9

    Oleico ( 9)

    Muy comn en grasas naturales

    18:2;9,12

    Linoleico ( 6)

    Maz, cacahuate, frijol de soya,

    18:3;6,9,12

    Linolnico ( 6)

    Algunas plantas

    20:4;5,8,11,14

    Araquidnico..(6)

    Grasa animales, aceite de cacahuate. Fosfolpidos

  • ALCOHOLES GRASOSGLICEROL O GLICERINA

    (Acilglicridos y fosfoglicridos)

    ESFINGOSINA

    (Esfingomielinas y glicolipidos)

  • ACILGLICRIDOS(GLICRIDOS, O GRASAS SIMPLES)

    FORMADOS POR LA ESTERIFICACIN DE UNA, DOS O TRES MOLCULAS DE CIDOS GRASOS CON UNA MOLCULA DE GLICERINA. SE DISTINGUEN TRES TIPOS:

    MONOGLICRIDOS

    DIGLICRIDOS

    TRIGLICRIDOS.

  • LPIDOS COMPLEJOS

    Son lpidos que , adems de tener C, H, O tambin tienen N, P, S o un glcido.Son las principales molculas constitutivas de la doble capa lipdica de la membrana, por lo que tambin se llaman lpidos de membrana. Fosfolpidos Se caracterizan por presentar un cido fosfrico en su zona polar. Son las molculas ms abundantes de la membrana citoplasmtica.

  • Algunos ejemplos de Fosfolpidos

    FOSFATIDILCOLINA (LECITINAS)Ej., LA DIPALMITOIL-LECITINA, PRINCIPAL COMPONENTE DEL TENSOACTIVO PULMONAR, SU AUSENCIA PRODUCE EL SINDROME DEL DOLOR RESPIRATORIO. CAUSA 15% DE MUERTE EN RECIEN NACIDOS PREMATUROSFOSFATIDILSERINAFOSFATIDILETANOLAMINAEXISTEN EN LAS MEMBRANAS CELULARES. EJ. EL HIGADOFOSFATIDILINOSITOLSON MENOS ABUNDANTES EN LAS MEMBRANAS BIOLOGICASCARDIOLIPINASABUNDANTES EN LA MEMBRANA MITOCONDRIAL DE LAS CELULAS DEL MUSCULO CARDIACO. RICAS EN ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS.

  • ESTRUCTURA DE UNA LECITINAPRESENTAN UN ACIDO FOSFORICO EN SU ZONA POLAR + ACIDO GRASO + GLICEROL

  • GLUCOLPIDOS

    Son lpidos complejos que se caracterizan por poseer un glcido. Se encuentran formando parte de las bicapas lipdicas de las membranas de todas las clulas, especialmente de las neuronas. Se sitan en la cara externa de la membrana celular, en donde realizan una funcin de relacin celular, siendo receptores de molculas externas que darn lugar a respuestas celulares.

  • LIPIDOS ESTEROIDESCOMPRENDEN DOS GRANDES GRUPOSESTEROLESCOMO COLESTEROL Y VITAMINAS D HORMONAS ESTEROIDEASCOMO LAS HORMONAS SUPRARRENALES Y LAS HORMONAS SEXUALES

  • COLESTEROLFORMA PARTE ESTRUCTURAL DE LAS MEMBRANASFORMA PARTE DE LAS LIPOPROTEINASTIENE RELACION CON LA ARTEROSCLEROSISPRECURSOR DE UN GRAN NUMERO DE SUSTANCIAS (ACIDOS BILIARES, HORMONAS SUPRARRENALES, HORMONAS SEXUALES, VITAMINAS, GLUCOSIDOS CARDIACOS, ALGUNOS ALCALOIDES, ETC.)EXISTE EN LAS GRASAS ANIMALES, NO EN LAS VEGETALES

  • TODOS LOS ESTEROIDES TIENEN UNNUCLEO CICLICO DE 4 ANILLOS (A, B, C,D) LLAMADOCICLOPENTANOPERHIDROFENANTRENO

  • HORMONAS SEXUALES

    PROGESTERONA PREPARA LOS RGANOS SEXUALES FEMENINOS PARA LA GESTACION. TESTOSTERONA RESPONSABLE DE LOS CARACTERES SEXUALES MASCULINOS.

  • HORMONAS SUPRARRENALESSE ENCUENTRA LA CORTISONA, QUEACTUA EN EL METABOLISMO DE LOSGLUCIDOS, REGULANDO LA SINTESISDE GLUCOGENO

  • COMPOSICIN QUMICA DE LOS CIDOS NUCLEICOS DNA Y RNA De la hidrlisis completa de los cidos nucleicos, resultan tres tipos de componentes principales: AZCAR: UNA PENTOSA. BASES NITROGENADAS: PRICAS Y PIRIMIDNICAS. CIDO FOSFRICO. EL AZCAR, EN EL CASO DEL DNA ES LA 2-DESOXIRRIBOSA Y EN EL CASO DEL ARN ES la D-RIBOSA.

  • LAS BASES NITROGENADAS QUE FORMAN PARTE DE LOS CIDOS NUCLEICOS SON DE DOS TIPOS: PRICAS Y PIRIMIDNICAS. LAS PURICAS : ADENINA (A), Y GUANINA (G). LAS PIRIMIDINICAS : TIMINA (T), CITOSINA , URACILO (U). EN EL DNA SE ENCUENTRAN :: (A), (G), (C) Y (T). EN EL ARN ESTAN: (A), (G), (C) Y (U). POR TANTO, LA TIMINA ES ESPECFICA DEL ADN Y EL URACILO ES ESPECFICO DEL ARN

  • ESTRUCTURAS

    Pentosas

    cido fosfrico

  • ESTRUCTURAS BASES NITROGENADAS

    Bases Pricas

    Bases Pirimidnicas

  • NUCLEOTIDOLos nucletidos son las unidades monomricas de los cidos nucleicos. Utilizados para construir largas cadenas de polinucletidos. Nuclesido = Pentosa + Base nitrogenada. Nucletido = Pentosa + Base nitrogenada + cido fosfrico. Polinucletido = Nucletido + Nucletido + Nucletido

  • ESTRUCTURA DE UN NUCLEOTIDO

  • TERMINOLOGIA PARA NUCLEOSIDOS Y NUCLEOTIDOS

    La terminologa empleada para referirse a los nuclesidos y nucletidos es la siguiente:

    Base Nitrogenada

    Nuclesido

    Nucletido

    Adenina

    Adenosina

    cido Adenlico

    Guanina

    Guanidina

    cido Guanlico

    Citosina

    Citidina

    cido Citidlico

    Timina

    Timidina

    cido Timidlico

    Uracilo

    Uridina

    cido Uridlico

    Los nucletidos se unen entre si para formar largas cadenas de polinucletidos, esta unin se realiza mediante enlaces fosfodister entre los carbonos de las posiciones 3 de un nucletido con la 5 del siguiente.

  • ESTRUCTURA POLINUCLEOTIDO

  • EL MODELO DE LA DOBLE HLICE: WATSON Y CRICK (1953)

    Una vez demostrado que los cidos nucleicos eran los portadores de la informacin gentica, se realizaron muchos esfuerzos encaminados a determinar su estructura con exactitud. Watson y Crick (1953) fueron los primeros investigadores en proponer una estructura para los cidos nucleicos y su labor investigadora se vio recompensada con el Premio Nobel en 1962

  • CARACTERISTICAS DEL MODELO DE LA DOBLE HELICE DE Watson y F. Crick

    Cada hlice es una serie de nucletidos unidos por enlaces fosfodister en los que un grupo fosfato forma un puente entre grupos OH de dos azcares sucesivos (posiciones 3 de un azcar y 5 del siguiente). Las dos hlices se mantienen unidas mediante puentes o enlaces de hidrogeno producidos entre las bases nitrogenadas de cada hlice. Siguiendo los datos de Chargaff (1959), la Adenina de una hlice se aparea con la Timina de la otra hlice complementaria mediante dos puentes de hidrgeno. Igualmente,Y la Guanina de una hlice se aparea con la Citosina de la complementaria mediante tres puentes de hidrgeno.

  • Par A-T

    Par G-C

  • CARBOHIDRATOSCOMPOSICIN ELEMENTAL : C, H Y O, y ALGUNOS PUEDEN TENER S, N P. SE LES LLAMA TAMBIN : SACRIDOS, GLCIDOS, AZCARES, HIDRATOS DE CARBONOESTAN AMPLIAMENTE DISTRIBUIDOS TANTO EN TEJIDOS ANIMALES COMO EN VEGETALESINGERIDOS EN MAYOR ABUNDANCIA EN LA DIETA, EL TEJIDO HUMANO SOLAMENTE CONTIENE UNA PEQUEA CANTIDAD, DEBIDO A SU CONSTANTE Y RPIDA UTILIZACIN COMO COMBUSTIBLE POR PARTE DE LAS CLULAS.SON SUSTANCIAS PRECURSORAS: CIDOS GRASOS Y ALGUNOS AMINOCIDOS, GLUCOLPIDOS, GLUCOPROTENAS, CIDOS NUCLEICOS, ETC.

  • FUNCIONES

    ENERGETICA: LA GLUCOSA, LA OXIDACIN RINDE APROX. 686 KCAL/MOLRESERVA : EL ALMIDN EN LAS PLANTAS EL GLUCGENO EN LOS ANIMALESESTRUCTURAL: CELULOSA EN LAS PLANTASLA QUITINA, EL CIDO CONDROITN SULFATO Y EL CIDO HIALURNICO, EN LOS ANIMALES.PRECURSORES BIOLOGICOS : LPIDOS, PROTENAS Y VARIOS FACTORES VITAMNICOS : CIDO ASCRBICO (VITAMINA C) Y EL INOSITOL

  • CLASIFICACIONMONOSACRIDOS SIMPLES O AZCARES SENCILLOS : AQUELLOS QUE POR HIDRLISIS NO SE DESCOMPONEN EN MOLCULAS MS SENCILLAS.LOS OLIGOSACRIDOS : DE DOS, TRES, CUATRO, ETC. ...HASTA DIEZ UNIDADES DE MONOSACRIDOS. DOS MOLCULAS : DISACRIDOS TRES MOLCULAS : TTRISACRIDOS, ETC.LOS POLISACRIDOS, : FORMADOS POR MS DE DIEZ UNIDADES MONOMRICAS.

  • CLASIFICACIN DE LOS MONOSACRIDOS:

    A.- SEGN SU GRUPO FUNCIONAL CARBONILO: EN ALDOSAS Y CETOSAS.B. SEGN EL # DE TOMOS DE CC. SEGN LA SERIE : D L

  • ALDOSAS

    GLICERALDEHDO DESOXIRRIBOSA D-RIBOSA D-ARABINOSA D-XILOSAD-glucosa D-Manosa D-gulosa D-Idosa D-Galactosa

  • CETOSAS

    Dihidroxicetona D-Eritrulosa D-Ribulosa D-Xilulosa

    D-fructosa D-sorbosa D-tagatosa

  • PENTOSAS MAS IMPORTANTES

  • HEXOSAS MAS IMPORTANTES

  • LA GLUCOSA ES EL MONOSACARIDO MAS IMPORTANTE EN MEDICINA. SU ESTRUCTURA PUEDE REPRESENTARSE DE 3 MANERAS:

  • DISACARIDOSMALTOSA : FORMADA POR DOS MOLECULAS DE GLUCOSA, UNIDAS MEDIANTE UN ENLACE GLICOSDICO: ALFA (1 -4).

    LACTOSA : FORMADA POR UNA MOLECULA DE GLUCOSA Y OTRA DE GALACTOSA. ENLACE GLICOSIDICO BETA 1-4

    SACAROSA : FORMADA POR UNA GLUCOSA Y UNA FRUCTOSA. ENLACE GLICOSIDICO ALFA,BETA 1-2

    CELOBIOSA : DOS MOLECULAS DE GLUCOSA. UNIDAS MEDIANTE ENLACE GLICOSIDICO BETA 1-4

  • ESTRUCTURA DE DISACARIDOS

  • POLISACARIDOSALMIDON : FORMADO POR UNIDADES DE D-GLUCOSA. CONSTA DE : AMILOSA Y AMILOPECTINA. GLUCOGENO : ES EL PRINCIPAL POLISACRIDO DE RESERVA DE LAS CLULAS ANIMALES. CONSTITUYE EL EQUIVALENTE DEL ALMIDN EN LAS CLULAS VEGETALES. FORMADO POR UNIDADES DE D-GLUCOSA. SE ASEMEJA A LA AMILOPECTINA CELULOSA :POLISACRIDO ESTRUCTURAL Y CONSTITUYENTE DE LA PARED CELULAR EN LAS PLANTAS, FORMADO POR D-GLUCOSA. UNIONES GLUCOSDICAS (1-4).

  • ESTRUCTURA DE AMILOPECTINA

  • MOLECULA DEL GLUCOGENO

  • DETERMINACION DE GLUCIDOSHIPERGLICEMIA

    HEMOGLOBINAS GLICOSILADAS

    GALACTOSEMIA

    FRUCTOSURIA ESENCIAL