R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 5. 30. · De enero a abril de este año ocurrieron...

22
R E S U M E N I N F O R M A T I V O Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México Jueves 30 de mayo de 2019 JEFA DE GOBIERNO TENDRÁ CDMX INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. El Gobierno de la Ciudad de México presentó ayer el Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos”, que operará a partir del próximo ciclo escolar con tres planteles y en coordinación con distintas instituciones educativas. A este Instituto se incorporarán las escuelas de Gustavo A. Madero y Coyoacán, que funcionan con el sistema de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que ya cuentan con 800 alumnos entre ambas. Además, se habilitará otro dentro de la sede del Instituto de Educación Media Superior en Azcapotzalco, donde hay espacio para que también reciba a alumnos de nivel superior. Ref. 3C, Jor. 36Cap. Exc. 19 INGRESARÁN A UNIVERSIDAD SIN EXAMEN DE ADMISIÓN. Los planes de estudio contarán con las certificaciones de la UNAM, IPN, Colegio Nacional y Colegio de México, con el objetivo de que los alumnos obtengan un título dual a nombre del Instituto de Estudios Superiores y de alguna de estas instituciones educativas. De acuerdo con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, el objetivo es garantizar la educación superior a más jóvenes, quienes han sentido la frustración de no aprobar exámenes de admisión a UNAM, IPN y UAM. Uni. 20A POSTERGAN EL NUEVO PLAN HOY NO CIRCULA. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo, revisará el nuevo programa de calidad del aire en la Zona Metropolitana, lo que retrasará su presentación. Aunque hoy se anunciaría el plan, en el que han trabajado autoridades federales, de la Ciudad y del Estado de México; la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, señaló que se presentará la siguiente semana. “Hubo cambio en la Semarnat. El nuevo Secretario nos planteó que él tiene deseos de revisar, de platicar, de ver cómo está este tema. Ref. 5C, Exc. 19 PIDE SHEINBAUM CAMBIAR REDACCIÓN SOBRE REVOCACIÓN. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, pidió a los diputados del Congreso local corregir la redacción de la iniciativa de Participación Ciudadana para aclarar que no realizará actos de promoción electoral desde el gobierno cuando se realice la consulta de la revocación de mandato en 2021. En entrevista, la mandataria local dijo que la realización de la consulta no debe representar mayores recursos para el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Uni. 19A, Ref. 1C SHEINBAUM HARÍA CAMPAÑA EN LA ELECCIÓN INTERNA. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, quiere llevar a cabo el proceso de la revocación de mandato durante las elecciones intermedias de 2021. Señaló que sería lo más idóneo para que no haya un gasto electoral extra, ya que se aprovecharía la convocatoria para renovar diputados locales y federales. Exc 18Com.

Transcript of R E S U M E N I N F O R M A T I V O · 2019. 5. 30. · De enero a abril de este año ocurrieron...

  • R E S U M E N I N F O R M A T I V O

    Coordinación General de Comunicación Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México

    Jueves 30 de mayo de 2019

    JEFA DE GOBIERNO

    TENDRÁ CDMX INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. El Gobierno de la Ciudad de México presentó ayer el Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos”, que operará a partir del próximo ciclo escolar con tres planteles y en coordinación con distintas instituciones educativas. A este Instituto se incorporarán las escuelas de Gustavo A. Madero y Coyoacán, que funcionan con el sistema de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que ya cuentan con 800 alumnos entre ambas. Además, se habilitará otro dentro de la sede del Instituto de Educación Media Superior en Azcapotzalco, donde hay espacio para que también reciba a alumnos de nivel superior. Ref. 3C, Jor. 36Cap. Exc. 19

    INGRESARÁN A UNIVERSIDAD SIN EXAMEN DE ADMISIÓN. Los planes de estudio contarán con las certificaciones de la UNAM, IPN, Colegio Nacional y Colegio de México, con el objetivo de que los alumnos obtengan un título dual a nombre del Instituto de Estudios Superiores y de alguna de estas instituciones educativas. De acuerdo con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, el objetivo es garantizar la educación superior a más jóvenes, quienes han sentido la frustración de no aprobar exámenes de admisión a UNAM, IPN y UAM. Uni. 20A

    POSTERGAN EL NUEVO PLAN HOY NO CIRCULA. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo, revisará el nuevo programa de calidad del aire en la Zona Metropolitana, lo que retrasará su presentación. Aunque hoy se anunciaría el plan, en el que han trabajado autoridades federales, de la Ciudad y del Estado de México; la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, señaló que se presentará la siguiente semana. “Hubo cambio en la Semarnat. El nuevo Secretario nos planteó que él tiene deseos de revisar, de platicar, de ver cómo está este tema. Ref. 5C, Exc. 19

    PIDE SHEINBAUM CAMBIAR REDACCIÓN SOBRE REVOCACIÓN. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, pidió a los diputados del Congreso local corregir la redacción de la iniciativa de Participación Ciudadana para aclarar que no realizará actos de promoción electoral desde el gobierno cuando se realice la consulta de la revocación de mandato en 2021. En entrevista, la mandataria local dijo que la realización de la consulta no debe representar mayores recursos para el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Uni. 19A, Ref. 1C

    SHEINBAUM HARÍA CAMPAÑA EN LA ELECCIÓN INTERNA. La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM, quiere llevar a cabo el proceso de la revocación de mandato durante las elecciones intermedias de 2021. Señaló que sería lo más idóneo para que no haya un gasto electoral extra, ya que se aprovecharía la convocatoria para renovar diputados locales y federales. Exc 18Com.

  • HASTA 2020 SE REGULARÁ A ESTE SECTOR: SHEINBAUM. Será hasta el próximo año cuando se materialice la regulación del transporte de carga en la Ciudad de México, señaló la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, y agregó que dicho asunto se trabaja junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Admitió que ha sido difícil regular esa actividad, debido a que la mayoría de las unidades portan placas federales, pero es necesario reglamentarla para saber cuántos vehículos son, dónde están, sus orígenes y destino, para fijar una logística de distribución de mercancías. Jor. 35-Capital, Uni. 21A

    REPARARÁN RED VIAL EN TRES AÑOS. La reparación de la Red Vial Primaria de la Ciudad de México será reparada en tres años pues 62 por ciento necesita mantenimiento mayor, mientras que 38 por ciento restante necesita mantenimiento preventivo; las obras se realizarán durante las madrugadas. “Para rehabilitar toda la red vamos a requerir tres años, trabajando a marchas forzadas. Exc. 19Com.

    RECLAMAN GASTO VECINAL ¡DESDE 2013! Habitantes de la colonia Alianza Popular Revolucionaria, en Coyoacán, acudieron ayer a la audiencia pública de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para denunciar que no han recibido presupuesto participativo desde 2013. Los colonos expusieron la problemática, después de que Contraloría Interna del Gobierno de Coyoacán no les ha respondido si la colonia fue acreedora o no a recibir los recursos desde ese año. Ref. 4C

    CIUDAD DE MÉXICO

    ARRESTAN A EL CHUCKY, DEL CJNG. Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Aldo Jesús Azcona Cortés, el Enano y/o el Chucky, presunto jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la Ciudad de México. Según información federal, Azcona Cortés era quien coordinaba la compra, venta, distribución de drogas y el tráfico de armas. El Chucky es considerado también uno de los principales generadores de violencia en la zona oriente de la Ciudad de México y área conurbada del Estado de México, además de que planeaba expandirse al interior de la capital en alianza con La Anti-Unión Tepito de El Tortas, detenido el martes. En otro operativo simultáneo en la colonia Moctezuma Primera Sección se detuvo a Julio César Pérez Cante y Jhon Kevin Marín Echeverry, colombiano, y quien tiene una ficha roja de la Interpol a petición de España por delitos contra la salud. Uni. 20A, Ref. 6C, Mil 17. Jor 18, Exc. 18

    INDAGAN INVERSIONES Y VIVIENDAS DE EL TORTAS. Poco más de dos años en libertad, pero siete operando desde el interior del Reclusorio Sur, fueron suficientes para que Jorge Flores Concha, el Tortas, líder recién capturado de La Anti-Unión Tepito, amasara una fortuna con la cual, según un reporte de inteligencia federal, adquirió siete residencias en la Ciudad de México, otras tres en el Estado de México y dos más en Cuernavaca, Morelos. El trabajo de las corporaciones federales compartido con las autoridades de inteligencia financiera en la Ciudad de México detalla también que en los negocios lícitos de La Anti-Unión aparecen casas de cambio instaladas en la zona Centro, en el aeropuerto capitalino y en Toluca, lo que preocupó a las autoridades de investigación, pues se dieron cuenta de que el Tortas y su cártel estaban ramificando sus actividades Uni. 1,20A

  • URGEN ATACAR NEGOCIO CRIMINAL. Especialistas en seguridad urgieron que las autoridades ataquen el poder financiero de los grupos criminales en la CDMX y la expansión de sus actividades. Arturo Alvarado, experto en narcotráfico por el Colmex, cuestionó si la Unión Tepito y la Fuerza Anti Unión aún representan el mayor poderío en la capital. Además, pidió que se disminuya su presencia a través de golpes financieros e inteligencia. Ref. 1C

    DESCONOCEN PROTECCIÓN DE POLICÍA A NARCOS. La Procuraduría aseguró desconocer las redes de corrupción entre el crimen organizado y las instituciones de seguridad. Esto, pese a que informes de la Fiscalía General de la República revelaran protección policial a los líderes de la Unión Tepito y Fuerza Anti Unión, Pedro Ramírez Pérez, “el Jamón”, Jorge Flores Concha, “el Tortas”. Ernestina Godoy, titular de la PGJ, dijo que no tienen investigaciones por estos hechos. Ref. 6C

    CUATRO HOMICIDIOS EN EL LAPSO DE TRES HORAS, AYER EN LA CIUDAD DE MÉXICO. En cuatro hechos distintos, cuatro personas murieron en el lapso de tres horas por armas de fuego en la tarde y noche de ayer en la Ciudad de México. Alrededor de las 18 horas, el chofer de un camión de volteo fue asesinado en la avenida Río San Joaquín, justo frente al parque del mismo nombre, en la colonia Pensil, en Miguel Hidalgo, luego de que el conductor de un vehículo particular lo rebasó, le cerró el paso, bajó del auto y le disparó. Más tarde, alrededor de las ocho de la noche, a la altura de la estación La Raza del Metro, se conoció que una pasajera de un camión de transporte público que circula por Circuito Interior murió de un impacto de bala en la cabeza al negarse a entregar sus pertenencias a unos asaltantes. Jor. 37C

    ESTA SEMANA ENTREGARÁN PERITAJES DEL CASO AIDEÉ. La procuradora capitalina, Ernestina Godoy Ramos, informó que será esta semana cuando dé a conocer el peritaje oficial de la muerte de Aideé Mendoza. El miércoles se cumplió un mes del asesinato de la joven de 18 años dentro de su salón de clases en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente de la UNAM. “Entre mañana y pasado mañana presentamos públicamente el resultado del dictamen”, comentó a su salida de la reunión del gabinete de Seguridad en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Uni. 23A, Ref. 6C, Exc. 19

    INVESTIGAN CLONACIÓN DE TARJETAS DEL TRANSPORTE. La Procuraduría General de Justicia trata de desarticular a grupos delincuenciales dedicados a la clonación y venta ilegal de tarjetas para el transporte público de la capital. La titular de la dependencia, Ernestina Godoy, señaló que las investigaciones abarcan a personal tanto del Sistema de Transporte Colectivo, Metrobús, Tren Ligero y de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP). Exc 18Com.

    PRIORITARIO, QUE CIUDADANÍA CONFÍE EN NUESTRA POLICÍA. Es prioritario que la ciudadanía recobre la confianza en la policía capitalina, pues en esa medida, se respetará la ley, a la autoridad y se reducirá la incidencia delictiva. En esto coincidieron Jesús Orta Martínez, el secretario de Seguridad Ciudadana local; Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la capital (CDH), y Salvador Guerrero Chiprés, titular del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad. En el foro organizado por El Universal, los tres ponentes retomaron las recientes agresiones a uniformados por parte de delincuentes y ciudadanos. Uni. 23A

  • “ATIENDAN A MIGRANTES EN CDMX; BC NO PUEDE” El candidato del PAN a la gubernatura de Baja California, Óscar Vega, afirmó que si el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere mantener la frontera sur abierta para el libre tránsito de los migrantes, es mejor que los mantenga en Ciudad de México u otra urbe, porque su estado no puede ser atendidos. En entrevista, al aspirante panista le dijo al presidente que si quiere seguir siendo amigo de la migración internacional, que los atienda en CDMX con CLAUDIA SHEINBAUM que es de su partido, ahí recíbanlos, ahí atiéndanlos. Mil 18 Cd.

    CARGUEROS CAUSARON 18 MUERTES Y 384 HERIDOS EN 294 ACCIDENTES. De enero a abril de este año ocurrieron 294 accidentes de tránsito en los que estuvieron involucrados camiones de carga, los cuales dejaron saldo de 18 personas fallecidas y 384 lesionadas, mientras en el mismo periodo, pero de 2018, ocurrieron 150 percances viales en los que murieron 12 individuos y 173 resultaron heridos. Jor. 35Cap.

    DEFINEN TASA MÍNIMA A PAGAR PARA APPS DE BICIS Y SCOOTERS. La Secretaría de Movilidad fijó una contraprestación mínima para las empresas que brindan el servicio de renta de scooters de mil 350 pesos por unidad y en el caso de bicicletas sin anclaje, será de mil cinco pesos, como parte de la segunda fase del proceso para obtener el permiso anual. La Secretaría de Movilidad publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los lineamientos para obtener los permisos anuales en donde se establece que las firmas presentarán la contraprestación anual que pagarán por el número de unidades que desean operar a través de entre una y 20 propuestas, las cuales serán evaluadas con el respaldo de la ADIP. Uni. 21A, Ref. 1C, Jor. 36Cap. Exc 18

    CON MARCHA, VAGONEROS EXIGEN CESE DE OPERATIVOS. Cientos de personas que se dedican al comercio informal dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) salieron a las calles de la Ciudad de México para exigir al gobierno que cesen los operativos y los dejen trabajar al interior de este medio de transporte. Integrantes de la Alianza de Vagoneros marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino para entregar un pliego petitorio a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para que regularice a los más de 2 mil 500 comerciantes ambulantes que laboran en andenes, vagones, escaleras y pasillos. Uni. 23A, Ref. 2C

    PIDE IECM COORDINAR CONSULTA DE MANDATO. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recomendó al Congreso que la consulta de Revocación de Mandato se realice unos meses después de las elecciones intermedias, en 2021, para evitar contaminar el proceso electoral con la campaña de promoción que desplegaría la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. “Lo lógico y recomendable es que se empate con el ejercicio de democracia directa que, en el marco de la ley, se verifica cotidianamente en el mismo año del proceso electoral, como es la consulta ciudadana sobre Presupuesto Participativo”, precisó el Instituto en un acuerdo aprobado por el Consejo General. Ref. 2C

    RECHAZA PAN Y PRD COMICIOS SIMULTÁNEOS. El PAN y el PRD de la Ciudad de México advirtieron, por separado, que de coincidir las elecciones intermedias con la consulta de Revocación de Mandato habría un desbalance en los comicios de 2021. El presidente del PAN, Andrés Atayde, consideró que es falso que se proponga la coincidencia de las fechas como una medida de austeridad, como lo aseguró ayer la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. “(La iniciativa es) con toda la intención de que todo el aparato del Gobierno favorezca a las candidatas y a los candidatos de Morena”, abundó Atayde. Ref. 2C

  • LEY DE RADIODIFUSIÓN DIVIDE INCLUSO A DIPUTADOS DE MORENA. La discusión entre tener un Consejo de Administración del Sistema de Radiodifusión local integrado únicamente por tres representantes del gobierno central y cuatro ciudadanos o permitir que también se integren un representante del Poder Legislativo y uno del Judicial, generó una intensa confrontación en el Congreso local que llegó hasta dos legisladoras de Morena: Valentina Batres y Guadalupe Chavira. Exc. 19Com.

    AVANZAN CON ACUERDOS PARA RADIODIFUSIÓN. Diputados locales acordaron algunos mecanismos para los nombramientos del nuevo Sistema Público de Radiodifusión. Ayer, integrantes de las comisiones de Normatividad y de Administración Pública sesionaron para dictaminar la nueva ley. “El Consejo de Administración del Sistema designará al secretario técnico del mismo; la persona titular de la Defensoría de Audiencias será designada por el Consejo Consultivo Ciudadano de entre una terna propuesta por la Dirección General del Sistema. Ref. 2C

    “RECIBIMOS 1,627 QUEJAS DE ADULTOS MAYORES”. La Comisión de los Derechos Humanos local (CDH) investiga más de mil quejas relacionadas con violación de los derechos y garantías de los adultos mayores en la Ciudad de México. Nashieli Ramírez, titular del organismo, especificó que de 2012 a 2019 se han acumulado mil 627 denuncias. De esas, explicó, 30% se iniciaron de 2012 a 2017; 50% durante 2018, y 20% de enero a abril de este año. Estas últimas están relacionadas a las pensiones alimenticias y a la cobertura del apoyo económico que da el gobierno a los adultos mayores, que ahora es un programa federal. Uni. 23A, Ref. 3C

    SOLICITAN DEROGAR LEY QUE EVITA DESALOJOS. Dadas las múltiples quejas de propietarios inmobiliarios, jueces, actuarios y ciudadanos, el grupo parlamentario del PRD en el Congreso de la Ciudad de México propondrá la derogación del artículo 60 de la Ley Constitucional de Derechos Humanos. El coordinador del sol azteca en Donceles y Allende, Jorge Gaviño Ambriz, precisó que el artículo 60 establece que “para evitar que los desalojos forzosos violen, entre otras garantías, el derecho a una vivienda adecuada, podrán llevarse a cabo sólo en casos excepcionales”. Uni. 21A, Ref. 1C

    AUTORIDAD QUE INCUMPLA CON LA CDH TENDRÍA SANCIÓN PENAL. La Contraloría General y el Poder Judicial locales serán los encargados de aplicar las sanciones a los servidores públicos que no cumplan con las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, que pueden ser desde la destitución hasta una denuncia penal, afirmó la presidenta del organismo, Nashieli Ramírez Hernández. Jor. 37C

    DEROGARÁ EL CONGRESO CASTIGO AL EJERCICIO DEL TRABAJO SEXUAL. Además de derogar en la Ley de Cultura Cívica la disposición que sanciona como falta administrativa invitar, ejercer o solicitar el servicio de prostitución –como propuso la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO–, el proyecto de dictamen que se discutirá mañana en comisiones del Congreso local admite observaciones de la Comisión de Derechos Humanos (CDH) capitalina respecto de la sanción para quien permita o promueva a menores trabajar en la vía pública, para circunscribir la restricción a menores de 15 años. Jor. 37C

  • FACILITAN ENTREGA DE CASAS TRAS 19S. Con modificaciones a la Ley de Reconstrucción de la Ciudad de México, la Comisión para la Reconstrucción contará con mayores facilidades para ceder inmuebles que resulten de dichos trabajos. A través de un decreto en la Gaceta Oficial, los artículos 26 y 41 de la Ley fueron modificados, ambos en referencia a los esquemas de financiamiento de vivienda y la entrega de dichos recursos. Ref. 4C

    RECHAZAN EN FINANZAS OCUPAR EDIFICIO DAÑADO. Tres mil trabajadores de la Subtesorería de Fiscalización de la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX temen ser trasladados a un edificio que, aseguran, se encuentra dañado luego de los sismos de 1985 y 2017. Lourdes López, empleada de la Subtesorería de Fiscalización, señaló que los empleados serán trasladados de Dinamarca 84, en la colonia Juárez, debido al término del contrato de renta. En reunión con Juan Carlos Toledo, director de Atención y Control de Asuntos Laborales de Finanzas, refiere, el funcionario señaló que el edificio de Arcos de Belén 23, en la colonia Centro, sería una de las opciones para su traslado. Ref. 4C

    AUTORIZAN ANTIMONUMENTOS EN LA CAPITAL. El Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos autorizó la permanencia de los anti-monumentos a la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, los mineros muertos en Pasta de Conchos y los niños fallecidos en la guardería ABC, pero planteó reubicar los que hacen referencia al 2 de octubre de 1968 y contra el feminicidio instalados en el Zócalo y frente a Bellas Artes. Jor. 36Cap./foto

    VECINOS MANTENDRÁN DEFENSA DEL ENCANTO. Interpusieron denuncias en la PAOT pues alertaron que se han escuchado motosierras. Vecinos de Lomas de Vista Hermosa, en Cuajimalpa, agradecieron la postura del gobierno capitalino y la alcaldía respecto a que no permitirán que se construya un desarrollo inmobiliario en el parque El Encanto. Sin embargo, seguirán las acciones de defensa de las áreas verdes e, incluso, están dispuestos hasta a amarrarse a los árboles. Exc 19Com.

    TRASCENDIDOS

    REFORMA. CIRCUITO INTERIOR. LA CAPTURA de Jorge Flores Concha, “el Tortas” —líder del grupo delictivo Fuerza Anti-Unión de Tepito—, no sólo fue sorpresiva para él. EN LA CDMX cayó con extrañeza que la Federación investigara y actuara sin compartir datos... ¡por temor a filtraciones y pitazos! AUNQUE la Procuradora, Ernestina Godoy, insistió ayer en que hubo cooperación, un informe de la Fiscalía General de la República asegura que la red de ayuda policial a este cártel era tan grande... que prefirieron pecar de precavidos. Y SIN duda también causó asombro saber que el residencial exclusivo al que se estaba mudando el capo está a menos de 5 kilómetros de donde vive —¡pffffffff!— la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Ref. 2Cd.

  • EL CABALLITO. El congreso, un dolor de cabeza. Lejos de convertirse en un punto de apoyo, el Congreso de la Ciudad de México se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, pues cada ley importante que se emite, se tiene que enmendar. Primero fue la Ley de Participación Ciudadana, la Ley de Cultura Cívica y ahora la Ley de Derechos Humanos, que por segunda ocasión está generando polémica. Ahora nos dicen es con el apartado de derecho a la vivienda, en el que se hace casi imposible desalojar a las personas que dejan de pagar renta o que invaden predios bajo dicho argumento. El tema ha causado un gran impacto en el sector inmobiliario, por lo que más que aliados, los diputados morenistas han resultado para el Gobierno capitalino unos opositores. Uni. 21M

    EL CABALLITO. Retrasan anuncios al Hoy No Circula. Con la llegada de Víctor Manuel Toledo a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se retrasará el anuncio del nuevo programa Hoy No Circula en la Ciudad de México. Nos recuerdan que el anuncio estaba programado para ayer miércoles; sin embargo, será aplazado hasta el próximo martes, pues don Víctor Manuel pidió al Gobierno de la Ciudad de México, a cargo de CLAUDIA SHEINBAUM, conocer el nuevo programa, el cual, nos dicen, ya está listo. En la administración capitalino vieron con buenos ojos esa posición, sobre todo de que deben ir acompañados de las autoridades federales para que se puedan aplicar en otras entidades de la Megalópolis. Uni. 21M

    NACIONAL

    ATENTADO CON LIBRO BOMBA EN EL SENADO. Un artefacto en forma de libro le estalló ayer a la senadora Citlalli Hernández, de Morena, cuando intentaba abrir el paquete, aproximadamente a las 18:45 horas. La legisladora afirmó, horas después que se encontraba bien. Uni. 1,4A, Ref. 1, Mil 1,7

    BUSCAN PARAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. El presidente Andrés Manuel López Obrador y seis agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Unión Europea arrancaron la iniciativa Spotlight para eliminar todo tipo de violencia contra las mujeres y los feminicidios en México. El programa iniciará en los cinco municipios más riesgosos para las mujeres con un presupuesto de 11.8 millones de dólares. En conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la cual no se transmitió en redes sociales ni canales de la Presidencia para no interferir en procesos electorales, el gobierno federal informó que la iniciativa mundial arrancará en municipios de los estados de Guerrero, Estado de México y Chihuahua, con un presupuesto dirigido a los municipios de Ecatepec, Naucalpan, Chihuahua, Ciudad Juárez y Chilpancingo. Uni. 11A

  • GUARDIA TOMA EL CONTROL DE LA FEDERAL. El comandante de la Guardia Nacional (GN), Luis Rodríguez Bucio, asumió el cargo de Comisionado General de la Policía Federal, en sustitución de Arturo Jiménez Martínez, como parte del proceso de transferencia gradual de la corporación a la GN, que inició ayer. Rodríguez Bucio destacó que la institución ha tenido muchos logros y una gran cantidad de fortalezas que se deben transferir a la Guardia, así como una experiencia que no se puede perder porque sería empezar de nuevo. “Todos los elementos de la Policía Federal están invitados a sumarse a ese proyecto”. Agregó que “la misión es mejorar [y] atender la seguridad pública del país. Como militar he aprendido tres tareas primordiales: cumplir con la misión, ver por el bienestar de su personal y mantener en buenas condiciones todo el material que se dispone”. Uni. 9A

    VAN EN LA 4T 106 ATAQUES CONTRA FUERZAS FEDERALES. Desde que empezó el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Policía Federal (PF) y las Fuerzas Armadas han sido agredidas en 106 ocasiones por grupos del crimen organizado en 53 municipios. Dichas localidades están ubicadas en 17 Estados de la República; sin embargo, 47% de las agresiones contra las Fuerzas Armadas se han concentrado en Tamaulipas. Según información obtenida por El Universal a través de solicitudes de información realizadas a la PF y las secretarías Marina-Armada de México (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), Nuevo Laredo es el municipio donde más ataques han recibido las autoridades, con 18. Uni. 1,8A

    LA INTERPOL YA VA TRAS EMILIO LOZOYA. A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una ficha roja para la localización y detención de Emilio Lozoya Austin, investigado por la compra que a un sobreprecio realizó Petróleos Mexicanos (Pemex), cuando él era director, de la planta Agronitrogenados; mientras, familiares del ex funcionario ya tramitaron una serie de amparos para evitar su captura. Como parte del expediente que consignó la FGR al Reclusorio Norte, el juez libró además orden de aprehensión en contra de Susana Lozoya, hermana de Emilio, a quien también le fueron congeladas sus cuentas bancarias. Jor. 1,2

    INFLAN 57% PRECIO EN TRANSA EXPRÉS. En la compra-venta de la planta chatarra de AgroNitrogenados, Ahmsa y Pemex inflaron el valor de la misma en 57 por ciento y la operación se hizo de manera express, sin autorización del Consejo de Administración de la paraestatal. Por la planta se pagaron 95.8 millones de dólares más que el valor de las construcciones, instalaciones, maquinaria y equipo, según un reporte de la Auditoría Superior de la Federación (ASF). Ref. 1

    LAGARDE AVALA PLAN DE AMLO… Y ELOGIA LAS REFORMAS DE PEÑA. Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), afirmó ayer que, aunque muchos no comulgan con el programa general del presidente Andrés Manuel López Obrador, “hay muchas razones para ser optimistas de los resultados”, porque está comprometido con reducir la pobreza, uno de los principales retos que enfrenta el país, aunque señaló que la corrupción y el crimen son un obstáculo para lograrlo y tener crecimiento económico sustentable. “El presidente López Obrador ha reducido y quiere reducir este tipo de pobreza. Creo que hay muchas razones para ser optimistas en los resultados, aunque no todo mundo esté contento con su programa general. Primero, hay que discutir con profundidad en el ámbito de la inclusión financiera lo que se puede hacer. México está en un punto de qué es lo que hay que hacer de aquí en adelante”, destacó. Mil 1,6Pol.

  • R E S U M E N N O T A S P E R I O D Í S T I C A S

    GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

    Jueves 30 de mayo de 2019

    JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

    NUEVA OPCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR TENDRÁ CDMX INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR. El Gobierno de la Ciudad de México presentó el Instituto de Estudios Superiores Rosario Castellanos, en el que para ingresar a cualquiera de sus licenciaturas no será necesario aplicar un examen de conocimiento, sino un curso propedéutico. Los planes de estudio contarán con las certificaciones de la UNAM, IPN, Colegio Nacional y Colegio de México, con el objetivo de que los alumnos obtengan un título dual a nombre del Instituto de Estudios Superiores y de alguna de estas instituciones educativas. Actualmente la matrícula es de 800 estudiantes en los planteles de Coyoacán y Gustavo A. Madero; sin embargo, se contempla que supere los 14 mil en 2024. De acuerdo con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, el objetivo es garantizar la educación superior a más jóvenes, quienes han sentido la frustración de no aprobar exámenes de admisión a UNAM, IPN y UAM. Ref. 3Cd. Uni. 20A Jor. 36Cap. Cro. 10Cd. Pre. 7, Exc. 10Com. Her. 17Cd. Raz. 13Cd. DB 10, 24Hrs. 8

    A CONSULTA EL GOBIERNO DE CSP PIDE SHEINBAUM CAMBIAR REDACCIÓN SOBRE REVOCACIÓN. La Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, pidió a los diputados del Congreso local corregir la redacción de la iniciativa de Participación Ciudadana para aclarar que no realizará actos de promoción electoral desde el gobierno cuando se realice la consulta de la revocación de mandato en 2021. En entrevista, la mandataria local dijo que la realización de la consulta no debe representar mayores recursos para el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). “Hay que buscar que se redacte adecuadamente, ni me interesa hacer campaña, sino sólo poner a solicitud de la población si quieren que siga gobernando la ciudad. “Nos parece absurdo que el Instituto Electoral tenga que utilizar recursos adicionales a los que ya se usan en una votación. Uni. 19A, Ref. 1Cd. Fin. 41, Exc. 18Com. Sol. 26, Raz. 14Cd. DB 10Cd. 24Hrs. 8, Gra. 10 PIDE IECM COORDINAR CONSULTA DE MANDATO. El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) recomendó al Congreso que la consulta de Revocación de Mandato se realice unos meses después de las elecciones intermedias, en 2021, para evitar contaminar el proceso electoral con la campaña de promoción que desplegaría la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Reforma dio a conocer ayer que los diputados de Morena presentaron una iniciativa que contempla que las consultas de revocación de mandato se realicen a la par de las elecciones intermedias, bajo el argumento de que de esta forma se ahorrarán recursos electorales. Ref. 2Cd.

  • HASTA EL PRÓXIMO AÑO HABRÁ MEDIDAS PARA TRANSPORTE DE CARGA

    REGULARIZACIÓN DEL TRANSPORTE DE CARGA SERÁ EN 2020: CDMX. La regulación de horarios en el transporte de carga de la ciudad será hasta enero del próximo año, informó la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. En entrevista, la mandataria capitalina aseguró que el problema de la regularización de las unidades de transporte de carga es que varias de ellas cuentan con placa federal, por lo que la ciudad desconoce el número de unidades que circulan en la metrópoli. “Históricamente ahí ha habido problemas para regular el transporte de carga que no tiene placa de la Ciudad o del Estado de México. La mayoría de ellos son ostensiblemente contaminantes, trabajamos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que se puedan regular”, dijo. El objetivo es conocer cuántos son, dónde están, sus orígenes y destinos, para hacer logística de distribución y se puedan controlar los horarios: “Vamos a trabajar para que haya nuevos horarios y otras regulaciones que permitan disminuir el tráfico”, detalló. Uni. 21A, Jor. 35C, RI. 18, Exc. 18Com. Raz. 12

    MEDIDAS PARA BICIS Y SCOOTERS DEJAN OPERAR A 8 MIL 500 BICIS Y SCOOTERS PARA TODA LA CDMX. Las empresas de bicicletas y monopatines sin anclaje que operen en la capital deberán cubrir una contraprestación mínima de mil cinco y mil 350 pesos por unidad, informó la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi), al anunciar la segunda y última fase del proceso para obtener un permiso anual. A la vez, apuntó que el conglomerado máximo de vehículos en la calle es de tres mil 500 scooters y cuatro mil 800 bicis, de manera que las operadoras no podrán tener más de mil 750 unidades en el primer rubro ni más de dos mil 400 para el segundo, con el fin de evitar monopolios. Ante estas medidas, las firmas participantes externaron su desacuerdo, por lo que prevén reunirse con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para replantear algunas de ellas. Raz. 12

    HASTA LA PRÓXIMA SEMANA EL PLAN DEL HOY NO CIRCULA POSTERGAN EL NUEVO PLAN HOY NO CIRCULA. El titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Víctor Toledo, revisará el nuevo programa de calidad del aire en la zona metropolitana, lo que retrasará su presentación. Aunque hoy se anunciaría el plan, en el que han trabajado autoridades federales, de la Ciudad de México y del Estado de México; la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, señaló que se presentará la siguiente semana. Ref. 5Cd. Exc. 19Com.

    MANTENIMIENTO A CALLES Y AVENIDAS DE LA CDMX REPARARÁN RED VIAL EN TRES AÑOS. La reparación de la Red Vial Primaria de la Ciudad de México será reparada en tres años pues el 62% necesita mantenimiento mayor, mientras que 38% restante necesita mantenimiento preventivo; las obras se realizarán durante las madrugadas. “Habrá en operación entre 10 y 20 frentes simultáneos de trabajo. Cada uno integrado por cuatro equipos diurnos y cuatro nocturnos de domingo a jueves durante las madrugadas”, detalló la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Exc. 19Com.

  • OTROS TEMAS DE INTERÉS

    CAUSA PENSIÓN QUEJAS EN CDH. Los adultos mayores que buscan la pensión de la CDMX han sido desprotegidos por autoridades, según reflejan las mil 627 quejas acumuladas en el último sexenio por presuntas violaciones a sus derechos humanos. De acuerdo con la presidenta de la CDH, Nashieli Ramírez, el mayor incremento fue registrado en los últimos dos años de los mandatos de Miguel Ángel Mancera y Ramón Amieva, aunque también hubo un alza ya en el nuevo gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM. Ref. 3Cd. “ATIENDAN A MIGRANTES EN CDMX; BC NO PUEDE” El candidato del PAN a la gubernatura de Baja California, Óscar Vega, afirmó que si el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere mantener la frontera sur abierta para el libre tránsito de los migrantes, es mejor que los mantenga en Ciudad de México u otra urbe, porque en su Estado no pueden ser atendidos. En entrevista, al aspirante panista le dijo al presidente que si quiere seguir siendo amigo de la migración internacional, que los atienda en CDMX con CLAUDIA SHEINBAUM que es de su partido, ahí recíbanlos, ahí atiéndanlos. Mil 18Cd. RECHAZA PAN Y PRD COMICIOS SIMULTÁNEOS. El PAN y PRD de la Ciudad de México, advirtieron por separado, que de coincidir las elecciones intermedias con la consulta de Revocación de Mandato habría un desbalance en los comisión de 2021. En presidente del PAN Andrés Atayde, considero que es falso que se proponga la coincidencia de las fechas como una medida de austeridad, como lo aseguro ayer la Jefa de Gobierno. Ref. 2 DEROGARÁ EL CONGRESO CASTIGO AL EJERCICIO DEL TRABAJO SEXUAL. Además de derogar en la Ley de Cultura Cívica la disposición que sanciona como falta administrativa invitar, ejercer o solicitar el servicios de prostitución como propuso la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, el proyecto de dictamen que se discutirá mañana en comisos del congreso local admite observaciones de la CDH capitalina respecto de la sanción para quien permita o promueva a menores trabajar en la vía pública, para circunscribir la restricción a menos de 15 años. Jor 37 FALLA ESTRATEGIA DE CUADRANTES IMPLEMENTADA EN LA CDMX: PAN. El líder del PAN local prepuso a la JEFA DE GOBIERNO, sumar esfuerzos y establecer una mesa de trabajo para tratar el tema de seguridad publica en la ciudad porque este “no es un tema de política ni de partido ni de colores, sino de ver como entre todos, velemos por la seguridad que hoy, lamentablemente con la estrategia de cuadrantes no está funcionado”. Pre 3 HABRÁ MÁS LEYES PRO AMBIENTE. La diputada Alessandra Rojo de la Vega del partido PVEM asegura que se redamaran las leyes y se presentaran las iniciativas necesaria para lograr un buen manejo de ruidoso solido en la capital del país La semana anterior, la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, presento una serie de programas integrales muy buenos, por ejemplo, la reforestación masiva de la ciudad, que se me hace importantísimo. Todos los programas que ha presenta son muy buenos, pero si no colaborando como legisladores, como sociedad civil, de mana sirve, es muy bueno lo que presenta el Gobierno y las leyes que presentamos los legisladores en tema de la contaminación no tiene fronteras, tenemos que ayudar y poner nuestro granito de arena. 24Hrs. 8

  • RECLAMAN GASTO VECINAL ¡DESDE 2013! Habitantes de la colonia Alianza Popular Revolucionaria, en Coyoacán acudieron ayer a la audiencia pública de la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para denunciar que no han recibido presupuesto participativo desde el 2013. Ref. 4 DENUNCIAN COBRO POR COMERCIOS EN TLALPAN. Comerciantes de Tlalpan acusaron que personal de la Alcaldía les solicita dinero a cambio de permitir la colocación de puestos en la Carretera Picacho-Ajusco, pero no les dan garantías ni permisos oficiales. Por ello, los vendedores se manifestaron ayer frente a la sede de Gobierno y en calzada de Tlalpan durante varias horas, sin lograr acuerdos con la autoridad. La dirigente de la Asociación de Comerciantes Unidos La Esperanza, María de los Ángeles García dijo que a su grupo se le ha perseguido, pese a los permisos que obtuvieron en la Administración de CLAUDIA SHEINBAUM. Ref. 2 CON MARCHA, VAGONEROS EXIGEN CESE DE OPERATIVOS. Integrantes de la Alianza de Vagoneros marcharon del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino para entregar un pliego petitorio a la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para que regularice a los más de 2 mil 500 comerciantes ambulantes que laboran en andenes, vagones escaleras y pasillos. Uni 23, Met 13,14 Grá. 10

    COLUMNAS CIRCUITO INTERIOR. La captura de Jorge Flores Concha, el Tortas, no sólo fue sorpresiva para él. En la CDMX cayó con extrañeza que la Federación investigara y actuara si compartir datos… ¡por temor a filtraciones y pitazos! Aunque la Procuradora Ernestina Godoy insistió en que hubo cooperación, un informe de la Fiscalía General de la República asegura que la red de ayuda policial a este cártel era tan grande… que prefirieron pecar de precavidos. Y sin duda también causó asombro saber que el residencial exclusivo al que se estaba mudando el capo está a menos de cinco kilómetros de donde vive -¡pffffffff!- la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM. Ref. 2C. Met 18 (LÍNEA 10) PEPE CAPITALINO. La Procuradora Ernestina Godoy, dijo, apenas y se enteró de las capturas de, el Tortas y el Jamón, líderes Anti-Unión y Unión Tepito, que se debió a “un trabajo conjunto”. Pero lo cierto es que no fue así. Nos cuentan que la Fiscalía General de la República ni siquiera les avisó, a la dependencia que encabeza la funcionaria y a la SSC, sobre el operativo espejo en los fraccionamientos exclusivos de Tlalpan y Atizapán de Zaragoza para capturar a los responsables de las matanzas de los últimos años en la capital del país. Realmente lo que evidencia la incapacidad e ineficiencia de las instancias responsables de preservar la paz social en la Ciudad de México y su zona conurbada. Hay que recordar que las últimas detenciones de grandes capos, y no de narcomenudistas como se empeñan en decir, se han realizado sin la participación de personal de las áreas de seguridad del Gobierno de CLAUDIA SHEINBAUM, prueba irrefutable de que las instancias locales están desbordadas por el crimen organizado… ¿Sabrán actuar en casos así? Cro. 11

  • FRENTES POLÍTICOS. Muy bien por la administración capitalina comandada por CLAUDIA SHEINBAUM. En menos de 48 horas le cortaron la cabeza a tres de los principales grupos de delincuentes de la Ciudad de México. ¿Será que cuando se quiere, se puede? ¿Por qué entonces en el sexenio anterior ni quisieron ni pudieron? ¿Será que en este sexenio es que sí quieren y seguirán queriendo? Ojalá. Pero deberían echarle un ojo a la casa: cayó Jorge Viamonte, un funcionario administrativo de la PGJCDMX, robando celulares. Exc 13A. DESDE DONCELES, por Galileo. No cabe duda de que cuándo se trabaja de la mano y coordinadamente, los resultados siempre son favorables a favor de la ciudadanía. Son los casos del secretario de Seguridad Ciudadana, Jesús Orta Martínez y el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo Guerra. Ambos unieron esfuerzos para combatir la inseguridad en las colonias más violentas de la demarcación. Los trabajos de inteligencia con la federación ya dieron resultados con la captura de las cabezas de las organizaciones criminales, Unión de Tepito y Anti Unión. Quiérase o no, las capturas son en parte por la estrategia de seguridad implementada por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO desde enero de este año, en la cual, Jesús Orta juega un papel muy importante. DB 7. EL CABALLITO. Lejos de convertirse en un punto de apoyo, el Congreso de la CDMX se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, pues cada ley importante que se emite, se tiene que enmendar. Primero fue la Ley de Participación Ciudadana, la Ley de Cultura Cívica y ahora la Ley de Derechos Humanos, que por segunda ocasión está generando polémica. Ahora es con el apartado de derecho a la vivienda, en el que se hace casi imposible desalojar a las personas que dejan de pagar renta o que invaden predios bajo dicho argumento. Uni 21M. LA GRAN CARPA. La Jefa de Gobierno de la CDMX, CLAUDIA SHEINBAUM, se manifestó a favor de la revocación de mandato, por lo que buscará que en las elecciones del 2021 los capitalinos decidan si quieren que ella continúe gobernando la capital. Sin embargo, aclaró que no tiene la intención de hacer campaña. Eco. 54 CAPITAL POLITICO, por Adrián Rueda. Al igual que sus hermanos mayores de San Lázaro, los diputados locales de Morena quieren verle la cara a sus pares en Donceles, con la propuesta de realizar una consulta sobre revocación de mandato a CLAUDIA SHEINBAUM el día de las elecciones de 2021. Por medio del moreno Jesús Martín Padilla, los integrantes de la granja pejista propusieron incluir el tema en la Ley de Democracia Directa y Participativa, con la que quieren tomar ventaja sobre la oposición. Exc 20Com. EL CABALLITO. Con la llegada de Víctor Manuel Toledo a la SEMARNAT se retrasará el anuncio del nuevo programa Hoy No Circula en la CDMX, será aplazado hasta el próximo martes. Pues don Víctor pidió al Gobierno de la Ciudad, a cargo de CLAUDIA SHEINBAUM, conocer el nuevo programa, el cual, dicen, ya está listo. En la administración capitalina vieron con buenos ojos esa posición. Uni 21M.

  • CIUDAD PERDIDA, por Miguel Velázquez. Para CLAUDIA SHEINBAUM, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, enterarse del asunto fue como un mazazo en la cabeza. Desde uno de los institutos a los que ella considera claves para su gobierno se soltó, como ya todos saben, una efeméride cuyo tono de publicación pretendía hacer un homenaje a Joseph Goebbels. Para entonces el asunto era ya un escándalo en las benditas redes sociales. La comunidad judía reaccionó con un reclamo a la Jefa de Gobierno, que de inmediato descalificó la publicación y exigió la remoción del encargado de la difusión en el Instituto de la Juventud, y más tarde se reunió con el embajador de Israel en México, Jonathan Peled, para sostener con firmeza que nunca se trató de una acción ordenada o ideada por el Gobierno de la Ciudad, sino más bien de la ignorancia de quien subió esa efeméride. Jor. 36. ANÁLISIS SUPERIOR, por David Páramo. Pepe Merino es uno de los más grandes seguidores de la Cuarta Transformación, y en particular de CLAUDIA SHEINBAUM, por eso resulta sumamente extraño que este hombre, quien prometió no tomar un cargo público, haya aceptado manejar todo el big data del Gobierno de la Ciudad de México a través de la recién creada Agencia Digital de Innovación Pública cuando, además, es fundador de Data 4, que se dedica a la gestión de datos. Más de uno podría preguntarse si hay o no conflicto de interés. Exc 3Dinero. CONFIDENCIAL. Al carrusel de manifestaciones en la Ciudad de México se suman las peticiones de los vagoneros que solicitan una mesa de negociación con la Jefa de Gobierno, CLAUDIA SHEINBAUM, para que los dejen trabajar en el interior del Metro. Durante su recorrido del Ángel de la Independencia al Palacio del Ayuntamiento se dijeron dispuestos a limpiar y barrer vagones, pasillos y escaleras a cambio de que les den permiso de trabajar en las instalaciones. Fin. 35

    GOBIERNO Y SEGURIDAD

    SECRETARÍA DE GOBIERNO “RECIBIMOS 1,627 QUEJAS DE ADULTOS MAYORES”. La Comisión de los Derechos Humanos investiga más de mil quejas relacionadas con violación de los derechos y garantías de los adultos mayores en la Ciudad de México. En el marco de la presentación del Manual de Capacitación sobre los Derechos Humanos de Personas Mayores, Nashieli Ramírez, titular del organismo, específico que de 2012 se han acumulado mil 627 denuncias. Uni. 23, Sol. 27. AUTORIDAD QUE INCUMPLA CON LA CDH TENDRIA SANCIÓN PENAL. La Contraloría General y el Poder Judicial locales serán los encargados de aplicar las sanciones a los servidores públicos que no cumplan con las recomendaciones emitidas por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, que pueden ser desde la destitución hasta una denuncia penal, afirmó la presidenta del organismo, Nashieli Ramírez Hernández. Tras informar que de 2012 a 2019 se recibieron mil 627 quejas, presuntamente violatorias de derechos humanos, en las que los agraviados son adultos mayores por problemas con la pensión alimentaria, señaló que dicha legislación deberá bajarse a reglamentos y lineamientos. Jor. 37.

  • QUEJAS CARCELARIAS. Familiares de reos de distintas cárceles protestaron ayer frente al Tribunal de Justicia. Unas 50 personas llegaron al inmueble, en la colonia Doctores, para denunciar abusos en los reclusorios y exigir procesos justos. Met. 8

    SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA PRIORITARIO, QUE CIUDADANÍA CONFÍE EN NUESTRA POLICÍA. Es prioritario que la ciudadanía recobre la confianza en la policía capitalina, pues en esa medida, se respetará la ley, a la autoridad y se reducirá la incidencia delictiva. En esto coincidieron Jesús Orta Martínez, el secretario de Seguridad Ciudadana local; Nashieli Ramírez, presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la capital (CDH), y Salvador Guerrero Chiprés, titular del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad. En el foro organizado por El Universal, los tres ponentes retomaron las recientes agresiones a uniformados por parte de delincuentes y ciudadanos. Al respecto, el secretario de Seguridad comentó que la problemática gira en torno a tres puntos: “El primero es una falta de capacitación, a la que le hemos dado una gran prioridad, porque hemos detectado deficiencias respecto a cómo enfrenta el policía alguna situación con un delincuente o un ciudadano. Uni. 23A CARGUEROS CAUSARON 18 MUERTES Y 384 HERIDOS EN 294 ACCIDENTES. De enero a abril de este año ocurrieron 294 accidentes de tránsito en los que estuvieron involucrados camiones de carga, los cuales dejaron saldo de 18 personas fallecidas y 384 lesionadas, mientras en el mismo periodo, pero de 2018, ocurrieron 150 percances viales en los que murieron 12 individuos y 173 resultaron heridos. Es decir, que en el primer cuatrimestre del año, respecto del mismo periodo de 2018, ocurrieron seis muertes más en los que se vieron involucrados camiones de carga pesada y se registraron 121 accidentes adicionales, indica la base de datos de transporte de carga sobre accidentes de 2018 y 2019 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a la que este diario tuvo acceso. Jor. 35 ASESINAN A CUATRO. El conductor de un tráiler fue asesinado ayer en Río San Joaquín y Legaría, en la colonia Pensil, alcaldía de Miguel Hidalgo. De acuerdo con testigos, de un auto bajo un hombre y le disparó en repetidas ocasiones. En la alcaldía Gustavo A. Madero, una mujer fue asesinada durante un asalto en un camión de pasajeros que circulaba en Insurgentes Norte, a la altura de La Raza. Exc. 18Com. TAXI SIN CHOFER CAUSA DESTROZOS, tras impactarse con una camioneta, luego de 400 metros de avanzar sin conductor en avenida Universidad, una cuadra después de Copilco. De acuerdo con versiones de testigos, el taxista dejó su vehículo afuera de una gasolinera sobre avenida Universidad, en la entrada de Ciudad Universitaria, para ir al baño; cuando salió ya no había nada de automóvil. Exc. 19Com.

  • DEMANDAS CIUDADANAS YO LECTOR. El ciudadano Adrián Torres, de la Ciudad de México comenta en su carta sobra la inseguridad. Y agrega que recientemente, nos enteramos de un caso más de una mujer que estaba reportada como desaparecida y a quien días después hallaron muerta en la Ciudad de México. Es una situación cada vez más común y necesitamos que las autoridades pongan manos a la obra para evitar la muerte de más mujeres. Los ciudadanos ya exigimos que termine la inseguridad, pues los delincuentes ya no se conforman con sólo quitar las pertenencias, ya lastiman, violan y matan a las personas sin que nadie haga nada al respecto. No lo justifico, pero esa es una de las razones por las que se ven comunidades que terminan haciendo justicia por propia mano, cansadas de no tener respuesta y padecer la violencia en su localidad. Exc. 11A CICLISMO EN LA MIRA. CUAUHTÉMOC. El Reglamento de Tránsito prohíbe colocar aditamentos que obstruyan la visibilidad del conductor, incluidos los porta-bicicletas sobre el parabrisas, como ayer fue observado un auto sobre Paseo de la Reforma. Ref. 3Cd. (foto) CAMINAN CARGADOS DE… CUAUHTÉMOC. Dos hombres fueron detenidos ayer en Tepito con 8 kilos de mariguana, que llevaban en pequeños envoltorios y vitroleros. Ref. 6Cd. (foto)

    PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA CAE EN LA MOCTEZUMA UN ENLACE DEL CJNG. Cuatro presuntos integrantes del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), entre ellos el líder del grupo en la Ciudad de México, fueron detenidos por autoridades federales en tres casas de la colonia Moctezuma, en la Alcaldía Venustiano Carranza. En los operativos, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y el Ejército capturaron a Aldo Jesús Azcona Cortes, "el Enano", cabecilla de la organización. Las Fuerzas Federales también capturaron a César Gen Ordóñez, alias "el Bola" o "el Gordo" y a Julio César Pérez Cante y Jhon Kevin Marín Echeverry. Este último es de nacionalidad colombiana y con una ficha roja de la Interpol, ya que es buscado en España por narcotráfico. Además de droga, armas largas y cortas, cartuchos y celulares, a Azcona y Pérez les aseguraron identificaciones que los acreditan como ayudantes generales de la empresa CNT 12, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). "Azcona Cortes es considerado uno de los principales generadores de violencia en la zona oriente de la Ciudad de México y área conurbada del Estado de México, además de que planeaba expandir sus operaciones al interior de la Ciudad de México mediante alianzas con grupos locales", señala un informe de autoridades federales. Ref. 6C, Uni. 20C, Mil. 17, Pre.12 Cro. 10, Exc. 18, Fin. 34, Sol. 28, Raz. 5, Met. 4, 24Hrs. 1.9, Gra. 5, DB 27

  • INDAGAN INVERSIONES Y VIVIENDAS DE EL TORTAS. Poco más de dos años en libertad, pero siete operando desde el interior del Reclusorio Sur, fueron suficientes para que Jorge Flores Concha, el Tortas, líder recién capturado de La Anti-Unión Tepito, amasara una fortuna con la cual, según un reporte de inteligencia federal, adquirió siete residencias en la Ciudad de México, otras tres en el Estado de México y dos más en Cuernavaca, Morelos. El trabajo de las corporaciones federales compartido con las autoridades de inteligencia financiera en la Ciudad de México detalla también que en los negocios lícitos de La Anti-Unión aparecen casas de cambio instaladas en la zona Centro, en el aeropuerto capitalino y en Toluca, lo que preocupó a las autoridades de investigación, pues se dieron cuenta de que el Tortas y su cártel estaban ramificando sus actividades. Uni. 1,20A, Grá. 4 VAN POR EX Y POLICÍAS QUE DABAN PROTECCIÓN A EL TORTAS Y EL JAMÓN. Personal de la FGR ha extendido sus investigaciones contra uniformados que permitían actividades ilícitas de estos dos grupos criminales. Pre. 1,3 DESCONOCEN PROTECCIÓN DE POLICÍA A NARCOS. La Procuraduría General de la República y la Secretaría de Seguridad Pública del DF buscan a Eduardo González Castillo, ex jefe antinarco de la Policía capitalina, para cumplir una orden de aprehensión por la presunta protección que ofrecía a narcos colombianos. Y aunque ambas corporaciones desconocen su paradero, personas cercanas al acusado aseguraron que planea viajar al Mundial de Futbol. "No lo tenemos ubicado; si lo tuviéramos ubicado, ya lo hubiéramos entregado", dijo ayer en entrevista Joel Ortega, titular de la SSP-DF. Ref. 6C, Pre. 13 PROMETEN DICTAMEN POR MUERTE EN EL CCH. En los siguientes días, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), hará pública la conclusión de los dictámenes periciales por la muerte de la estudiante del CCH Oriente, Aideé Mendoza. "Yo creo que entre mañana (jueves) y pasado (viernes) presentamos públicamente el resultado del dictamen", prometió la Procuradora Ernestina Godoy. A un mes de que la estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades Oriente (CCH-O) perdiera la vida dentro del plantel, en un salón de clase, la PGJ no ha esclarecido su muerte. Ref. 6C ESTA SEMANA ENTREGARÁN PERITAJES DEL CASO AIDEÉ. La procuradora capitalina, Ernestina Godoy Ramos, informó que será esta semana cuando dé a conocer el peritaje oficial de la muerte de Aideé Mendoza. El miércoles se cumplió un mes del asesinato de la joven de 18 años dentro de su salón de clases en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente de la UNAM. “Entre mañana y pasado mañana presentamos públicamente el resultado del dictamen”, comentó a su salida de la reunión del gabinete de Seguridad en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. En las últimas semanas, la abogada de la Ciudad de México ha dado a conocer que a las diligencias hechas por la procuraduría local se sumaron las de la Fiscalía Militar y peritajes de especialistas de la UNAM, como del Instituto Politécnico Nacional. Uni. 23M, Jor. 39, Exc. 19Com. 24Hrs. 9Cd. CUATRO HOMICIDIOS EN EL LAPSO DE TRES HORAS, AYER EN LA CIUDAD DE MÉXICO. En cuatro hechos distintos, cuatro personas murieron en el lapso de tres horas por armas de fuego, en la tarde y noche de ayer en la Ciudad de México. Alrededor de las 18 horas, el chofer de un camión de volteo fue asesinado en la avenida Río San Joaquín, justo frente al parque del mismo nombre, en la colonia Pensil, en Miguel Hidalgo, luego de que el conductor de un vehículo particular lo rebasó, le cerró el paso, bajó del auto y le disparó. Jor. 37C

  • INVESTIGAN CLONACIÓN DE TARJETAS DEL TRANSPORTE. La PGJ trata de desarticular a algunos grupos delincuenciales dedicados a la clonación y venta ilegal de tarjetas para el transporte público de la capital. La titular de la dependencia, Ernestina Godoy, señaló que las investigaciones abarcan a personal tanto del STC-Metro, Tren Ligero y de la RTP. Exc. 18Com. ESTALLA LIBRO-BOMBA EN OFICINA DE SENADORA. Esta tarde fue reportada la explosión de un artefacto al interior de la oficina de la senadora Citlalli Hernández, tras el incidente, la legisladora de Morena solo habría sufrido ligeras quemaduras. El artefacto explosivo estalló esta tarde al filo de las 19:00 horas en el piso 3 del Senado de la República, se informó a las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y a personal de seguridad del lugar que se trató de un “libro bomba” que llegó a la oficina de la senadora Citlalli Hernández, quien abrió el paquete y en segundos registró un pequeño flamazo. Ref. 1A URGE ATACAR NEGOCIO CRIMINAL. Especialistas en seguridad urgieron que las autoridades ataquen el poder financiero de los grupos criminales en la CdMx y la expansión de sus actividades. Arturo Alvarado, experto en narcotráfico por el Colmex, cuestionó si la Unión de Tepito y la Fuerza Anti Unión aún representan el mayor poderío en la capital. Ref. 1Cd. COLUMNAS EN TERCERA PERSONA, por Héctor de Mauleón. “El Jamón” se convirtió en vampiro. Uni. 12 EN TERCERA PERSONA, por Héctor de Mauleón. El Operativo que descabezó a la Fuerza Antiunión. Grá. 5 COLUMNA INVITADA, por Eduardo Ruiz-Healy. Carencia de policías bien pagados, otro legado de la cleptocracia. Eco. 42 UNO HASTA EL FONDO, por Gil Gamés. El Tortas y el Jamón. Mil. 47 EDITORIAL OPORTUNIDAD EN LA CDMX. Uni. 14

  • DESARROLLO SUSTENTABLE

    SECRETARÍA DE MOVILIDAD FIJAN NUEVOS LÍMITES A PATINES Y BICICLETAS. La Secretaría de Movilidad publicó los requisitos de la segunda fase para obtener los permisos para la prestación del servicio de los Sistemas de Transporte Individual Sustentable, en la que podrán continuar 11 empresas, de un total de 17 que iniciaron el proceso. En la Gaceta Oficial, la dependencia capitalina detalló que se determinó autorizar en total un máximo de 3 mil 500 monopatines eléctricos y 4 mil 800 bicicletas sin anclaje, los cuales podrán circular en los polígonos diseñados en las demarcaciones territoriales Benito Juárez, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. También definió como contraprestación un mínimo de mil 350 pesos por pieza en el caso de los monopatines y de mil cinco pesos en las bicicletas. Ref. 1C, Uni. 21, Jor. 36, Cro. 10C, Pre. 11 Exc. 18Com. FRENA CONDUCTOR DEL METRO Y SALVA A PERRITO. Un conductor del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro consiguió salvar a un perro que se encontraba recostado en las vías de la terminal Constitución de 1917, de la Línea 8, al frenar el convoy a tiempo para evitar atropellarlo. Tras realizar un corte de corriente, el animal fue rescatado por el mismo conductor con ayuda de otro compañero y trasladado al citado centro de transferencia, ubicado en la estación El Rosario, con el propósito de realizarle una valoración de su estado de salud para ser dado en adopción. Sin embargo, un veterinario se percató de que el perro portaba una placa de identificación con su nombre, “Coffee”, y el teléfono de su dueña atada a un collar de color rojo; en la tarjeta, que parodiaba una credencial electoral, se leía Instituto Nacional Perruno, Credencial para Ladrar. Raz. 13, Met. 16 LA SACUDEN EN EL METRO. En la estación Hidalgo del Metro, Cirilo llevó un poco de música y rock a todos los que paseaban. Ayer el cantante español deleitó a los chilangos que iban y venían por esta transitada estación del STC-Metro. Met. 32. PIDEN MANTENER ILEGALIDAD. Integrantes de la “Alianza de vagoneros”, marcharon del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino para pedir al Gobierno de la Ciudad de México que detengan los operativos en las instalaciones del STC-Metro, esto para no ser retirados de las estaciones del Metro y poder vender sus productos, pese a que el Reglamento de Transporte lo impide. Ref. 2C, 24Hrs. 9, Jor. 37, Sol. 27. COLUMNA CON O SIN PERMISO, por Paola Virrueta. Exc. 15. DEMANDAS CIUDADANAS YO LECTOR. Metrobús. Exc. 11-A. YO LECTOR. Vagoneros. Exc. 11-A

  • COMISIÓN DE RECONSTRUCCIÓN FACILITAN ENTREGA DE CASAS TRAS 19S. Con modificaciones de la Ley de Reconstrucción de la Ciudad de México, la Comisión para la Reconstrucción contara con mayores facilidades para ceder inmuebles que resulten de dichos trabajos. A través de un decreto en la Gaceta Oficial los artículos 26 y 41 de la Ley fueron modificados, ambos en referencia a los esquemas de financiamiento de vivienda y la entrega de dichos recursos. Ref. 4 CRECE EDIFICIO PERO NO MEMORIAL 19-S. Un edificio de ocho niveles destinado a oficinas comenzó a construirse a un costado de Álvaro Obregón 286, donde está suspendida la edificación de un memorial para las víctimas del 19 de septiembre de 2017. En el predio de Álvaro Obregón 278 de la colonia Hipódromo en la Alcaldía Cuauhtémoc ya iniciaron las obras de excavación y otros trabajos. Exc 18 RECONOCERÁN A RESCATISTAS JAPONESES. Rescatistas japoneses que apoyaron a México después del terremoto del 19 de septiembre de 2017 serán recordados con una placa que se colocara en el parque Cholula de la colonia Condesa, aprobó ayer Comité de Monumentos Obras Artísticas en espacios públicos. Sol 27, Eco 53

    SECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA REUBICAN OBRAS DE REFORMA. Por la construcción, de la nueva, ciclo-vía en Paseo de la Reforma, 14 esculturas y la obra llamada Las Alas, de Jorge Marín, serán reubicadas en un segmento de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, en el Parque Tamayo. Hace unos días, en su primera sesión extraordinaria, el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), acordó unánimemente la remoción de esculturas actualmente ubicadas en el camellón arbolado de Paseo de La Reforma, en el tramo entre Lieja y Monte Elbruz. Her. 15Cd. Ref. 3Cd. QUIERO CASA VUELVE A VIOLENTAR LA LEY. La constructora Quiero Casa volvió a violar la ley después de que rehízo el tapial que cubre la obra del predio de Aztecas 215, suspendida desde enero pasado, pese a que la alcaldía de Coyoacán la retiró porque impedía el paso peatonal e invadía la acera. El retiro del tapial se dio después de que el 23 de mayo la alcaldía ordenó a la constructora Quiero Casa retirarlo ya que invadía 15 centímetros de la acera y tenía una rampa de seis metros de largo por quince de ancho, que hacía que las personas tuvieran que bajar al arroyo vehicular para pasar de un extremo a otro. RI 7

  • SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE TRANSPORTE QUEDA REZAGADO EN PROAIRE. El Gobierno de la CDMX registra un avance de 65% en el cumplimiento de las 98 acciones establecidas en el Programa para Mejorar la Calidad del Aire en la Zona Metropolitana del Valle de México 2011-2020; sin embargo, arrastra un rezago en áreas de alta prioridad para reducir la contaminación como son el transporte público y de carga. De acuerdo con el Sistema de Seguimiento de PROAIRE de la Secretaría del Medio Ambiente, se han concluido 63 acciones y 35 están en desarrollo con diferentes porcentajes de avance. Sol 25M OMS CUIDARÁ LA SALUD CON MONITOREO DEL AIRE. Para conocer cómo la contaminación afecta a detalle las vías respiratorias de quienes habitan en la CDMX, autoridades capitalinas emplearán un software de monitoreo del aire creado por la Organización Mundial de la Salud. Las Secretarías del Medio Ambiente y Salud evaluarán este impacto a través de AirQ+, software lanzado en 2016 desde Berlín, Alemania, que calcula los daños a la salud. Sol 25M. VECINOS MANTENDRÁN DEFENSA DE EL ENCANTO. Vecinos de Lomas de Vista Hermosa en Cuajimalpa, agradecieron al Gobierno capitalino y la alcaldía, quienes se han pronunciado por no permitir la construcción de un desarrollo inmobiliario en el Parque El Encanto. Sin embargo, dijeron que seguirán sus acciones jurídicas y de vigilancia en el lugar. Y están dispuestos, incluso, hasta amarrarse a los árboles con tal de salvar el Parque El Encanto. Exc 19Com. DEMANDA CIUDADANA CARTAS A REFORMA. Sospecha. Ref. 4. POSTAL SOMBRÍA. La zona corporativa de Santa Fe fue envuelta por una nata gris, producto de los altos índices de contaminación. Ref. 5Cd.

    SISTEMA DE AGUAS ROBADOS O INÚTILES, BEBEDEROS DE LUJO QUE INSTALÓ MANCERA. Los bebederos por los que la administración de Miguel Ángel Mancera pagó por unidad 57 mil 122 pesos y que fueron instalados en el 2015 en algunos parques públicos, ya desaparecieron. Y lo peor, ninguna autoridad, ya sea local, de las alcaldías o del Sistema de Aguas, sabe el estatus de los despachadores. Vecinos de los espacios públicos seleccionados por la administración anterior para colocar los bebederos, como la Alameda Central, en Cuauhtémoc; Parque Arboledas y Parque de los Venados, en Benito Juárez, denunciaron el retiro y el robo de los aparatos de agua en algunos casos o el vandalismo en otros. Cro. 9C

  • ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

    SECRETARÍA DE FINANZAS RECHAZAN EN FINANZAS OCUPAR EDIFICIO DAÑADO. Tres mil trabajadores de la Subtesorería de Fiscalización de la Secretaria de Administración y Finanzas de la CDMX temen ser trasladados a un edificio que, aseguran, se encuentra dañado luego de los sismos de 1985 y 2017. Lourdes López, empleada de la Subtesorería de la Fiscalización, señaló que los empleados serán trasladados de Dinamarca 87 en la colonia Juárez, debido al término del contrato de renta. Ref. 4 HABRÁ MEJORAS A PRESTACIONES LABORALES EN EL SUTGCDMX. Liborio Muñoz Martínez, aspirante a la presidencia del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México, garantizo a los 120 mil trabajadores sindicalizados mejorar prestaciones y adelanto que todos se mantendrán en su centro de trabajo sin que haya despidos. Pre. 8

    CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO TEMEN QUE LEGISLACIÓN FAVOREZCA A INVASORES. Un artículo de la Ley de Derechos Humanos despertó polémica entre diversos sectores que, consideran, favorece a morosos e invasores. En febrero, el Congreso de la Ciudad público la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad, que en su Artículo 60 limita los desalojos. “Para evitar que los desalojos forzosos o lanzamientos, violen entre otros derechos el derecho a una vivienda adecuada, podrán llevarse a cabo sólo en casos excepcionales. Ref. 1Cd. AVANZAN CON ACUERDOS PARA RADIODIFUSIÓN. Diputados locales acordaron algunos mecanismos para los nombramientos del nuevo Sistema Público de Radiodifusión. Ayer, integrantes de las comisiones de Normatividad y de Administración Pública sesionaron para dictaminar la nueva Ley. El consejo de Administración del Sistema designará al secretario técnico del mismo, la persona titular de Defensoría de Audiencias será designada por el Consejo Consultivo Ciudadano de entre una terna propuesta por la Dirección General del Sistema. Ref. 2Cd.

    - 0 -