r332

14
DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN La Investigación es un proceso que, mediante la aplicación del método científico, procura obtener información relevante y fidedigna (digna de fe y crédito ), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento . Para obtener algún resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algún tipo de investigación, la investigación esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la información solicitada. La investigación tiene como base el método científico y este es el método de estudio sistemático de la naturaleza que incluye las técnicas de observación , reglas para el razonamiento y la predicción, ideas sobre la experimentación planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y teóricos. Además, la investigación posee una serie de caracter ísticas que ayudan al investigador a regirse de manera eficaz en la misma. La investigación es tan compacta que posee formas, elementos, procesos , diferentes tipos, entre otros. La investigación es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y después de lograr la profesión; ella nos acompaña desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigación hay un proceso y unos objetivos precisos. La investigación nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teorías o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teorías . La actividad investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de elementos que hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia elección y aplicación va a depender en gran medida el éxito del trabajo investigador. IMPORTANCIA

description

¿?

Transcript of r332

DEFINICIN DE INVESTIGACIN

DEFINICIN DE INVESTIGACIN

La Investigacin es un proceso que, mediante la aplicacin del mtodo cientfico, procura obtener informacin relevante y fidedigna (digna de fe y crdito), para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Para obtener algn resultado de manera clara y precisa es necesario aplicar algn tipo de investigacin, la investigacin esta muy ligada a los seres humanos, esta posee una serie de pasos para lograr el objetivo planteado o para llegar a la informacin solicitada. La investigacin tiene como base el mtodo cientfico y este es el mtodo de estudio sistemtico de la naturaleza que incluye las tcnicas de observacin, reglas para el razonamiento y la prediccin, ideas sobre la experimentacin planificada y los modos de comunicar los resultados experimentales y tericos.

Adems, la investigacin posee una serie de caractersticas que ayudan al investigador a regirse de manera eficaz en la misma. La investigacin es tan compacta que posee formas, elementos, procesos, diferentes tipos, entre otros.

La investigacin es fundamental para el estudiante y para el profesional, esta forma parte del camino profesional antes, durante y despus de lograr la profesin; ella nos acompaa desde el principio de los estudios y la vida misma. Para todo tipo de investigacin hay un proceso y unos objetivos precisos.

La investigacin nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor, la finalidad de esta radica en formular nuevas teoras o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos; es el modo de llegar a elaborar teoras.

La actividad investigadora se conduce eficazmente mediante una serie de elementos que hacen accesible el objeto al conocimiento y de cuya sabia eleccin y aplicacin va a depender en gran medida el xito del trabajo investigador.

IMPORTANCIA

La investigacin nos ayuda a mejorar el estudio porque nos permite establecer contacto con la realidad a fin de que la conozcamos mejor. Constituye un estmulo para la actividad intelectual creadora. Ayuda a desarrollar una curiosidad creciente acerca de la solucin de problemas, adems, Contribuye al progreso de la lectura crtica.

ELEMENTOS

Desde un punto de vista estructural reconocemos cuatro elementos presentes en toda investigacin: sujeto, objeto, medio y fin.Se entiende por sujeto el que desarrolla la actividad, el investigador;

Por objeto, lo que se indaga, esto es, la materia o el tema;

Por medio, lo que se requiere para llevar a cabo la actividad, es decir, el conjunto de mtodos y tcnicas adecuados;

Por fin, lo que se persigue, los propsitos de la actividad de bsqueda, que radica en la solucin de una problemtica detectada.

CLASIFICACIN

Es conveniente sealar que en la realidad la investigacin no se puede clasificar exclusivamente en alguno de los tipos que se sealaran, sino que generalmente en toda investigacin se persigue un propsito sealado, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia particular o combinada.

Por el propsito o finalidades perseguidas: bsica o aplicada.

Investigacin bsica: Tambin recibe el nombre de investigacin pura, terica o dogmtica. Se caracteriza porque parte de un marco terico y permanece en l; la finalidad radica en formular nuevas teoras o modificar las existentes, en incrementar los conocimientos cientficos o filosficos, pero sin contrastarlos con ningn aspecto prctico.

Investigacin aplicada: Este tipo de investigacin tambin recibe el nombre de prctica o emprica. Se caracteriza porque busca la aplicacin o utilizacin de los conocimientos que se adquieren. La investigacin aplicada se encuentra estrechamente vinculada con la investigacin bsica, pues depende de los resultados y avances de esta ltima; esto queda aclarado si nos percatamos de que toda investigacin aplicada requiere de un

Por la clase de medios utilizados para obtener los datos: documental, de campo o experimental.

Investigacin documental: Este tipo de investigacin es la que se realiza, como su nombre lo indica, apoyndose en fuentes de carcter documental, esto es, en documentos de cualquier especie. Como subtipos de esta investigacin encontramos la investigacin bibliogrfica, la hemerogrfica y la archivstica; la primera se basa en la consulta de libros, la segunda en artculos o ensayos de revistas y peridicos, y la tercera en documentos que se encuentran en los archivos, como cartas, oficios, circulares, expedientes, etctera.Investigacin de campo: Este tipo de investigacin se apoya en informaciones que provienen entre otras, de entrevistas, cuestionarios, encuestas y observaciones. Como es compatible desarrollar este tipo de investigacin junto a la investigacin de carcter documental, se recomienda que primero se consulten las fuentes de la de carcter documental, a fin de evitar una duplicidad de trabajos.Investigacin experimental: Recibe este nombre la investigacin que obtiene su informacin de la actividad intencional realizada por el investigador y que se encuentra dirigida a modificar la realidad con el propsito de crear el fenmeno mismo que se indaga, y as poder observarlo.

Por el nivel de conocimientos que se adquieren: exploratoria, descriptiva o explicativa.

Investigacin exploratoria: Recibe este nombre la investigacin que se realiza con el propsito de destacar los aspectos fundamentales de una problemtica determinada y encontrar los procedimientos adecuados para elaborar una investigacin posterior. Es til desarrollar este tipo de investigacin porque, al contar con sus resultados, se simplifica abrir lneas de investigacin y proceder a su consecuente comprobacin.Investigacin descriptiva: Mediante este tipo de investigacin, que utiliza el mtodo de anlisis, se logra caracterizar un objeto de estudio o una situacin concreta, sealar sus caractersticas y propiedades. Combinada con ciertos criterios de clasificacin sirve para ordenar, agrupar o sistematizar los objetos involucrados en el trabajo indagatorio. Al igual que la investigacin que hemos descrito anteriormente, puede servir de base para investigaciones que requieran un mayor nivel de profundidad.Investigacin explicativa: Mediante este tipo de investigacin, que requiere la combinacin de los mtodos analtico y sinttico, en conjugacin con el deductivo y el inductivo, se trata de responder o dar cuenta de los porqu del objeto que se investiga.

TIPOS DE INVESTIGACIN

Una investigacin se caracteriza por ser un proceso:

Sistemtico: a partir de la formulacin de una hiptesis u objetivo de trabajo, se recogen datos segn un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarn o aadirn nuevos conocimientos a los ya existentes, inicindose entonces un nuevo ciclo de investigacin. La sistemtica empleada en una investigacin es la del mtodo cientfico.

Organizado: todos los miembros de un equipo de investigacin deben conocer lo que deben hacer durante todo el estudio, aplicando las mismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de forma idntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo de investigacin donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el estudio.

Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretacin se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran tener.

Investigacin bsica: tambin llamada investigacin fundamental o investigacin pura. Se suele llevar a cabo en los laboratorios. Contribuye a la ampliacin del conocimiento cientfico, creando nuevas teoras o modificando las ya existentes.

investigacin aplicada: es la utilizacin de los conocimientos en la prctica, para aplicarlos, en la mayora de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de investigacin clnica.

Las actividades de una investigacin son:

Medir fenmenos.

Comparar los resultados obtenidos.

Interpretar los resultados en funcin de los conocimientos actuales, teniendo en cuenta las variables que pueden haber influido en el resultado.

realizar encuestas (para buscar el objetivo.)

comparaciones.

Segn la fuente de informacin:

Investigacin documental.

Investigacin de campo.

Segn la extensin del estudio:

Investigacin censal.

Investigacin de caso. (Encuesta).

Segn las variables:

Investigacin experimentalEs un tipo de investigacin que usa la lgica y los principios encontrados en las ciencias naturales. Los experimentos pueden ser llevados a cabo en el laboratorio o en la vida real. Estos generalmente involucran un nmero relativamente pequeo de personas y abordan una pregunta bastante enfocada. Los experimentos son ms efectivos para la investigacin explicativa y frecuentemente estn limitados a temas en los cuales el investigador puede manipular la situacin en la cual las personas se hallan.

Investigacin casi experimantal.

Investigacin simple y compleja.

Segn el nivel de medicin y anlisis de la informacin:

Investigacin cuantitativa.

Investigacin cualitativa.

Investigacin cuali-cuantitativa.

Investigacin descriptiva.

Investigacin explicativa.

Investigacin inferencial.

Investigacin predictiva.

Segn las tcnicas de obtencin de datos:

Investigacin de alta y baja estructuracin.

Investigacin participante.

Investigacin participativa.

Investigacin proyectiva.

Investigacin de alta o baja interferencia.

Segn su ubicacin temporal:

Investigacin histrica.

Investigacin longitudinal o transversal.

Investigacin dinmica o esttica. a) segn la naturaleza de los objetivos en cuanto al nivel de conocimiento que se desea alcanzar.- La investigacin exploratoria: es considerada como el primer acercamiento cientfico a un problema. Se utiliza cuando ste an no ha sido abordado o no ha sido suficientemente estudiado y las condiciones existentes no son an determinantes;La Investigacin Descriptiva: se efecta cuando se desea describir , en todos sus componentes principales, una realidad;La investigacin correlacional: es aquel tipo de estudio que persigue medir el grado de relacin existente entre dos o ms conceptos o variables.Investigacin explicativa: es aquella que tiene relacin causal ; no slo persigue describir o acercarse a un problema, sino que intenta encontrar las causas del mismo. Existen diseos experimentales y NO experimentale

Diseos cuasiexperimentales: se utilizan cuando no es posible asignar al azar los sujetos de los grupos de investigacin que recibirn tratamiento experimental;Diseos experimentales: se aplican experimentos "puros", entendiendo por tales los que renen tres requisitos fundamentales: 1) Manipulacin de una o ms variables independientes; 2) Medir el efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente; y 3) Validadse interna de la situacin experimental;Investigaciones NO experimentales: se entiende por investigacin no experimental cuando se realiza un estudio sin manipular deliberadamente las variables

b) Segn el tiempo en que se efectan:

Investigaciones sincrnicas: son aquellas que estudian fenmenos que se dan en un corto perodo;Investigaciones diacrnicas: Son aquellas que estudian fenmenos en un perodo lardo con el objeto de verificar los cambios que se pueden producir:

c) Segn la naturaleza de la informacin que se recoge para responder al problema de investigacin:- Investigacin cuantitativa: es aquella que utiliza predominantemente informacin de tipo cuantitativo directo. Dentro de la investigacin cuantitativa se pueden observar:Los diseos experimentales (vase ms arriba);La encuesta Social: es la investigacin cuantitativa de mayor uso en el mbito de las ciencias sociales y consiste en aplicar una serie de tcnicas especficas con el objeto de recoger, procesar y analizar caractersticas que se dan en personas de un grupo determinado;Estudios cuantitativos con datos secundarios: Los cuales, a diferencia de los dos anteriores, abordan anlisis con utilizacin de datos ya existentes

La investigacin cualitativa: es aquella que persigue describir sucesos complejos en su medio natural, con informacin preferentemente cualitativa .Los principales tipos de investigacin cualitativa son

Investigacin-accin: es un tipo de investigacin aplicada, destinada a encontrar soluciones a problemas que tenga un grupo , una comunidad, una organizacin. Los propios afectados participan en la misma.;Investigacin Participativa: es un estudio que surge a partir de un problema que se origina en la misma comunidad, con el objeto de que en la bsqueda de la solucin se mejore el nivel de vida de las personas involucradas. Dentro de la investigacin participativa se pueden encontrar

Estudio de casos: es el estudio de sucesos que se hacen en uno o pocos grupos naturales;Estudio Etnogrfico: es una investigacin en la cual el investigador se inserta , camuflado en una comunidad, grupo o institucin, con el objeto de observar, con una pauta previamente elaborada

Cmo definir un problema deinvestigacin

Manuel Luis Rodrguez U./5 junio, 2010Los elementos para plantear un problema son tres y estn relacionados entre si y son las preguntas de la investigacin, los objetivos y la justificacin del estudio. Comenzaremos refirindonos al planteamiento del problema y la delimitacin, y luego veremos el tema de los objetivos y la justificacin del estudio.

El planteamiento del problema de la investigacin es la delimitacin clara y precisa del objeto de la investigacin que se realiza por medio de preguntas, lecturas, encuestas pilotos, entrevistas, etc.

La funcin del planteamiento del problema consiste en revelarle al investigador si su proyecto de investigacin es viable, dentro de sus tiempos y recursos disponibles.

La delimitacin se realiza mediante 5 pasos a saber:

1. La delimitacin del objeto en el espacio fsico-geogrfico

2. La delimitacin en el tiempo.

3. La delimitacin precisando el significado de sus principales conceptos, mediante el anlisis semntico, mediante el uso de enciclopedias, diccionarios u otras fuentes bibliograficas especializadas.

4. La seleccin del problema que ser objeto de la investigacin. La formulacin interrogativa del problema de la investigacin. La formulacin de oraciones tpicas

5. La determinacin de los recursos disponibles

Convengamos que investigar significa tener inters o deseo de conocer, de saber.

Sin embargo las manera de cmo se conecta el investigador con el tema pueden ser muy variadas y pueden contener muchos matices.

Dentro de este amplio marco de posibilidades de eleccin hay por lo menos dos parmetros bsicos: el tema le es impuesto al investigador por la institucin o es elegido libremente por el investigador ( o el grupo investigador). Dentro de estas dos alternativas polares hay muchos matices que combinan distintas posibilidades de eleccin.

Una alternativa que es bastante frecuente es que la institucin fije de una manera general el tema o los posibles temas y el investigador tenga libertad para seleccionar el problema, los objetivos, las hiptesis etc.

Esta ultima alternativa esta justificada ya que la institucin tiene sus objetivos y se supone que si las investigaciones se relacionan con las temticas que son de inters institucional redundaran y enriquecern la formacin de los educandos.

En cualquiera de las alternativas es necesario que el investigador tenga la disciplina necesaria para cumplir con la tarea, dado que los temas , en la mayora de los casos, se comienzan formulando de manera inapropiada, lo que hara imposible resolverlo mediante una investigacin.

A esta altura del desarrollo se hace necesario aclarar cual es la relacin entre el tema y el objeto de la investigacin.

Para comenzar, diremos queel temase expresa en una frase o enunciado que generalmente vincula dos reas o conceptos, de alguna manera. P ejemplo:

1). El Turismo y la Conservacin del Medio Ambiente.2). Discapacidad yTurismo 3) La atencion de la salud en persdonas con discapacidad En cambioel Objetoes el fenmeno al que se refiere el enunciado o la investigacin.

En las ciencias naturales el objeto de la investigacin es normalmente un objeto real . En cambio en las ciencias sociales el objeto es normalmente un objeto construido.

El objeto de la investigacin es un aspecto de la realidad, que deseamos conocer y que no puede explicarse en forma inmediata o sin utilizacin de la teora.

Los pasos para determinar el objeto de la investigacin:1 Paso:La delimitacin del objeto en el espacio fisco-geogrficoP. ejemplo en el primer tema la delimitacin podra consistir en circunscribirlo a P. Ejemplo un parque nacional. Vg. El parque Iguaz.

2 Paso. La delimitacin en el tiempoEn este caso se puede tomar como base un ao. O un periodo de tiempo acotado.

durante el ao 2002. en el quinquenio 1998-02.

3 PasoLa delimitacin semntica. precisando el significado de sus principales conceptos, mediante el anlisis del significado, mediante el uso de enciclopedias y diccionarios especializados.

Por ejemplo en el tema 1 ser necesario definir turismo y conservacin del medio ambiente. En el tema 2. adems de Turismo , con que concepto de discapacidad trabajamos. .

Adems de definir estos trminos , los mismo deben ser usados durante todo el trabajo de la misma manera y con el mismo sentido.

4 Paso:La seleccin del problema que ser objeto de la investigacin. La formulacin interrogativa del problema de la investigacin.

Como los aspectos particulares del tema objeto de la investigacin pueden ser mltiples es necesario hacer una seleccin teniendo en cuenta los que mas le interesan y que sean factibles de ser indagados durante el tiempo disponible y con los recursos que se cuentan.

Por los menos hay dos maneras de hacer esta eleccin : Una) Formular uno o dos problemas que sean de inters del investigador y factibles de ser investigados. Dos) Formular una gran cantidad de problemas y de ese conjunto seleccionar luego , uno o dos , que sern investigados.

Una herramienta que propone Heinz Dieterich (2) son las oraciones tpicas. Topos, del griego: lugar. El mismo la define como Es un enunciado sobre el tema de investigacin que expresa en forma breve cual es la intencin de conocimiento respecto al objeto de investigacin . Ayuda a clarificar los inters de conocimiento y se sugiere hacerlo de la siguiente forma:

El propsito de la investigacin es conocer / saber

P. ejemplo, si el tema es La ciudad de BsAs y el aire contaminado

Las Oraciones Tpicas (O.T.) pueden ser:

O.T1. El propsito de la investigacin es conocer la concentracin promedio de Ozono en el aire en la ciudad de BsAs.

O.T2. El propsito de la investigacin es conocer en que mes se dio el nivel de contaminacin mas alta en el aire en la ciudad de BsAs.

Por ultimo hay que tener en cuenta que el problema seleccionadodebe ser enunciado de una manera interrogativa, (es decir como una pregunta)

Por ejemplo, en el primero de los casos de las OT1. tenamos El propsito de la investigacin es conocer la concentracin promedio de Ozono en el aire en la Ciudad de BsAs .

Si estimamos que este seria realmente el inters de conocimiento para convertirlo en el problema de la investigacin deberamos enunciarlo as:

Cul es la concentracin promedio de ozono en la Ciudad de BsAs.?

5 Paso.Determinacin de los recursos disponiblesHay que tener en cuenta que el recurso mas importante es la fuerza de trabajo disponible, este recurso incluye, la cantidad de personas disponibles, el tiempo que esas personas dedican a las tareas de investigacin y el grado de capacitacin

( conocimientos, habilidades, y disciplina para el trabajo). Tambin hay que evaluar los costos de traslado, el equipamiento necesario para procesar los datos etc. En funcin de las tareas que demanda la investigacin y los recursos disponibles es posible tener una idea sobre la factibilidad de la misma. Tambin es deseable que los conocimientos y habilidades sean complementarias.

Si evaluamos que los recursos son escasos con respecto a las tareas necesarias tenemos la posibilidad de continuar ampliando la delimitacin reduciendo el periodo de tiempo (delimitacin temporal), el mbito geogrfico (delimitacin espacial) o tambin reduciendo los interrogantes ( o el problema de la investigacin) en el caso que fueran varios o amplios. Tambin siendo menos ambicioso con los Objetivos de la investigacin. Cuando reducimos los interrogantes y los objetivos estamos reduciendo el alcance de la investigacin.

En todos estos caso se procura que con la reduccin de las tareas la investigacin sea factible, realizable (es decir , ajustada a los recursos que se disponen).

Los objetivos de la investigacin

En toda investigacin es necesario saber que se pretende conocer, es decir cuales son sus objetivos de conocimiento.

Los objetivos deben expresarse con claridad y deben ser susceptibles de ser alcanzados. Constituyen una gua de la investigacin.

Para su mejor comprensin , su redaccin suele dividirse en generales y especficos.

Elobjetivo generalhace referencia al problema planteado en su totalidad y que se va a hacer para investigar el mismo.

Losobjetivos especficosapuntan a cada parte del problema sealado y a los distintos aspectos a investigar , los que permitirn llegar al conocimiento buscado.

La justificacin de la Investigacin

Adems de la delimitacin de nuestro objeto de estudio, la formulacin interrogativa del problema de la investigacin, la redaccin de los objetivos , es necesario justificar la utilidad de la investigacin propuesta.

Es decir hay que plantear claramente los beneficios que se obtendran, la utilidad del estudio, etc.

Algunos criterios que se han propuesto para evaluar el valor potencial de una investigacin son los siguientes:

Relevancia social:Cul es su trascendencia para la sociedad ? Quines se beneficiaran con los resultados de la investigacin? De que modo?

Implicaciones prcticas.Ayudara a resolver algn problema practico?

Valor terico

Con la investigacin se llenara algn hueco de conocimiento ?

La informacin que se obtenga servir para desarrollar o apoyar alguna teora?

Pueden surgir ideas, o recomendaciones para futuros estudios ?

Utilidad metodolgica

Ayudara a crear un nuevo instrumento para recolectar o analizar datos?

En sntesis, la etapa del planteamiento de la investigacin incluye:

La delimitacin clara y precisa del objeto de la investigacin que se realiza mediante la delimitacin del objeto en el tiempo, en el espacio fsico-geogrfico, semntica, la formulacin interrogativa de su principal problema y la evaluacin de sus recursos.

Tambin deben formularse sus objetivos (generales y especficos)

Por ultimo debe justificarse su utilidad.

About these ads