Racó de l Avellanar - Latrencanousmetálica, luego un cruce de pistas que cogeremos a la derecha,...

6
2-3 D 1-12 1198 mts 399 mts 950 mts 40x2 2h303-4h Inmediato No Calcáreo No Características Abierto y de fuerte desnivel, destacan la gorga y el aéreo rápel final. Bonitas panorámicas durante la aproximación de La Fou, el Pont Foradat, el Negrell, Catinell, les Vallcaneres Altes y los tres árboles monumentales. País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia Acceso desde Carácter La Sénia Abierto Coordenadas GPS entrada Coordenadas GPS salida 31T0270388UTM4513555 31T0269506UTM4513280 Neopreno Escapes No, solo después de fuertes lluvias No Material de instalación Regular con espits y anclajes naturales. Aconsejable llevar material de instalación de repuesto. Observaciones Recomendable por ser un conjunto de primer orden. La parte superior esta emboscada, pero sin llegar a dificultar el descenso. Los primeros rapeles son desde arboles. Con agua se forman dos bonitas cascadas (delicados por estar los rapeles bajo cascada). Mapa de la zona necesario para la aproximación. Acceso Desde La Sénia seguimos la CV-105 hacia Castell de Cabres, inmediatamente después de pasar por encima del pantano de Ulldecona por un puente, encontramos a la derecha una pista de tierra por la que seguiremos. Siempre seguiremos el curso del rio hacia dentro del valle por la pista principal (encontramos un primer desvío a la izquierda que lleva al barranco del Salt) hacia el área de picnic de La Fou, con mesas y fuente. Después de cruzar varias veces el rio, llegamos a la fuente del Teix. Un poco más adelante vemos la confluencia de los barrancos Fou y Racó de l'Avellanar, aquí la pista está cimentada y empieza a subir, remontando el barranco del Avellanar y cruzándolo mas arriba. Aquí aparcamos el vehículo. Aproximación Seguimos a pie la pista que va rodeando las agujas del Catinell, ganando altura. Pasaremos una barrera metálica, luego un cruce de pistas que cogeremos a la derecha, pasamos al lado del Pi Gros y de la Fuente del Retaule. Seguimos por la pista en subida, cruzamos el precioso hayedo de las Vallcaneres y el milenario Faig Pare, a la derecha en una curva. Después seguimos por la derecha en la primera bifurcación de pistas (Poste indicador y señalización de PR, amarillo y blanco a Els Plans / Pallerols). Llegamos a un collado tras varias vueltas y la pista va llaneando. Dejamos un desvío a la izquierda que va a una caseta. Dejamos otro desvío a la izquierda con un poste indicador, llegamos a una bifurcación de pistas y seguimos por la derecha. Otra bifurcación y seguimos per la izquierda, a partir de aquí estaremos atentos a las marcas de PR, ya que abandonan la pista por una sendero a la derecha (hitos y palo indicador). Continuamos la senda en suave subida hacia un pequeño collado, para bajar hasta cruzar el fondo de un barranco, justo en una bifurcación de senderos donde hay un pequeño prado de hierba y un gran Tejo entre bojes a la izquierda. Hemos llegado a la cabecera del barranco del Avellanar, pero no entraremos, ya que hay mucha vegetación, seguimos unos metros por el sendero y entramos al barranco por su izquierda orográfica por un claro entre el bosque, sin separarnos mucho del fondo. Así unos 10 minutos, hasta encontrar la primera instalación que está en un gran pino en el centro del cauce. Descripción Superamos unos resaltes por el cauce abierto hasta llegar a un tramo engorgado. En la entrada hay un estrecho con agua que se supera bien en oposición, un corto pasamanos nos da acceso a la instalación de un rapel aéreo por un estrecho pasillo de gran belleza. Un rapel mas i varios resaltes. Antes del espectacular salto final, hay una curiosa rampa acanalada y pulida evitable por la derecha. Para llegar a la instalación colgada del ultimo rápel, rapelaremos unos metros desde un pino a nuestra izquierda. Cruzamos entre agujas de roca y seguimos por el fondo del barranco por un sendero que lo va cruzando hasta llegar a la pista donde tenemos aparcado el vehículo. Retorno Inmediato. Historia Descenso por miembros del Espeleo Club Tortosa a finales de los 80 Descendido por Jordi Barrios y Skpat el 22/03/2009 Cartografía Bibliografía El Port - Sud Editorial Piolet Escala 1:30000 mailto:[email protected] http://www.latrencanous.com Racó de lAvellanar

Transcript of Racó de l Avellanar - Latrencanousmetálica, luego un cruce de pistas que cogeremos a la derecha,...

2-3

D

1-12

1198 mts

399 mts

950 mts

40x2

2h30’

3-4h

Inmediato

No

Calcáreo

No

Características Abierto y de fuerte desnivel, destacan la gorga y el aéreo rápel final. Bonitas panorámicas durante la aproximación de La Fou, el Pont Foradat, el Negrell, Catinell, les Vallcaneres Altes y los tres árboles monumentales. País Provincia o Departamento Zona o macizo Cuenca España Tarragona El Port Río Sénia Acceso desde Carácter La Sénia Abierto Coordenadas GPS entrada Coordenadas GPS salida 31T0270388UTM4513555 31T0269506UTM4513280 Neopreno Escapes No, solo después de fuertes lluvias No Material de instalación Regular con espits y anclajes naturales. Aconsejable llevar material de instalación de repuesto. Observaciones Recomendable por ser un conjunto de primer orden. La parte superior esta emboscada, pero sin llegar a dificultar el descenso. Los primeros rapeles son desde arboles. Con agua se forman dos bonitas cascadas (delicados por estar los rapeles bajo cascada). Mapa de la zona necesario para la aproximación. Acceso Desde La Sénia seguimos la CV-105 hacia Castell de Cabres, inmediatamente después de pasar por encima del pantano de Ulldecona por un puente, encontramos a la derecha una pista de tierra por la que seguiremos. Siempre seguiremos el curso del rio hacia dentro del valle por la pista principal (encontramos un primer desvío a la izquierda que lleva al barranco del Salt) hacia el área de picnic de La Fou, con mesas y fuente. Después de cruzar varias veces el rio, llegamos a la fuente del Teix. Un poco más adelante vemos la confluencia de los barrancos Fou y Racó de l'Avellanar, aquí la pista está cimentada y empieza a subir, remontando el barranco del Avellanar y cruzándolo mas arriba. Aquí aparcamos el vehículo. Aproximación Seguimos a pie la pista que va rodeando las agujas del Catinell, ganando altura. Pasaremos una barrera metálica, luego un cruce de pistas que cogeremos a la derecha, pasamos al lado del Pi Gros y de la Fuente del Retaule. Seguimos por la pista en subida, cruzamos el precioso hayedo de las Vallcaneres y el milenario Faig Pare, a la derecha en una curva. Después seguimos por la derecha en la primera bifurcación de pistas (Poste indicador y señalización de PR, amarillo y blanco a Els Plans / Pallerols). Llegamos a un collado tras varias vueltas y la pista va llaneando. Dejamos un desvío a la izquierda que va a una caseta. Dejamos otro desvío a la izquierda con un poste indicador, llegamos a una bifurcación de pistas y seguimos por la derecha. Otra bifurcación y seguimos per la izquierda, a partir de aquí estaremos atentos a las marcas de PR, ya que abandonan la pista por una sendero a la derecha (hitos y palo indicador). Continuamos la senda en suave subida hacia un pequeño collado, para bajar hasta cruzar el fondo de un barranco, justo en una bifurcación de senderos donde hay un pequeño prado de hierba y un gran Tejo entre bojes a la izquierda. Hemos llegado a la cabecera del barranco del Avellanar, pero no entraremos, ya que hay mucha vegetación, seguimos unos metros por el sendero y entramos al barranco por su izquierda orográfica por un claro entre el bosque, sin separarnos mucho del fondo. Así unos 10 minutos, hasta encontrar la primera instalación que está en un gran pino en el centro del cauce. Descripción Superamos unos resaltes por el cauce abierto hasta llegar a un tramo engorgado. En la entrada hay un estrecho con agua que se supera bien en oposición, un corto pasamanos nos da acceso a la instalación de un rapel aéreo por un estrecho pasillo de gran belleza. Un rapel mas i varios resaltes. Antes del espectacular salto final, hay una curiosa rampa acanalada y pulida evitable por la derecha. Para llegar a la instalación colgada del ultimo rápel, rapelaremos unos metros desde un pino a nuestra izquierda. Cruzamos entre agujas de roca y seguimos por el fondo del barranco por un sendero que lo va cruzando hasta llegar a la pista donde tenemos aparcado el vehículo. Retorno Inmediato. Historia Descenso por miembros del Espeleo Club Tortosa a finales de los 80 Descendido por Jordi Barrios y Skpat el 22/03/2009 Cartografía Bibliografía

El Port - Sud Editorial Piolet Escala 1:30000

mailto:[email protected] http://www.latrencanous.com

Racó de l’Avellanar

Fotos skpat@ya

Fotos skpat@ya

Fotos skpat@ya