realidad.docx

2
REALIDAD NACIONAL Ingeniería Civil CONCIENCIA NACIONAL La conciencia nacional es una emanación de la historia, compartida por un grupo humano. Constituye la expresión de sus afinidades culturales y emocionales y, en definitiva, de todos los rasgos que lo configuran como único y distinto frente a otros grupos. Es un proceso en evolución permanente, y su consolidación a lo largo del tiempo determina su ascenso gradual desde los orígenes tribales hasta la culminación en una sociedad estable. Nacida del instinto de supervivencia, se perfecciona al compás de los acontecimientos históricos y de las relaciones con otros grupos hasta culminar, en una primera fase, con la aparición de un estado, definido por la existencia de un poder político común, unas normas de obligado cumplimiento por todos, un espacio geográfico propio y una voluntad compartida de defender lo que considera suyo, generando una fuerza para expresar esa voluntad ante los demás y para ejercerla en caso necesario. CONCIENCIA NACIONAL EN EL PERÚ Se manifiesta de manera dual A) PERSONAL: teniendo como base de conocimiento la Reflexión: ¿Es que soy un buen ciudadano? ¿Estoy cumpliendo mi rol correctamente en la sociedad? ¿Es que soy un buen papá, esposo, hijo, amigo? ¿Sufro de un vicio? B) A NIVEL DE GOBIERNO: La Conciencia Nacional nos hace ver 3 puntos: La primera obligación del gobierno es de velar por la salud del pueblo como su primer programa esencial, vital, primordial, de acción a nivel nacional ¿acaso la salud no constituye la primera necesidad básica del país?, porque significa vivir con alegría para trabajar, para producir, para proteger a nuestra familia con nuestra economía, en otras palabras para progresar en todos los campos dependiendo de nuestros talentos innatos. Perdida la salud aparece la enfermedad y si no prestamos atención, la muerte es la consecuencia inevitable e irreversible.

Transcript of realidad.docx

REALIDAD NACIONAL Ingeniera Civil

CONCIENCIA NACIONALLa conciencia nacional es una emanacin de la historia, compartida por un grupo humano. Constituye la expresin de sus afinidades culturales y emocionales y, en definitiva, de todos los rasgos que lo configuran como nico y distinto frente a otros grupos. Es un proceso en evolucin permanente, y su consolidacin a lo largo del tiempo determina su ascenso gradual desde los orgenes tribales hasta la culminacin en una sociedad estable. Nacida del instinto de supervivencia, se perfecciona al comps de los acontecimientos histricos y de las relaciones con otros grupos hasta culminar, en una primera fase, con la aparicin de un estado, definido por la existencia de un poder poltico comn, unas normas de obligado cumplimiento por todos, un espacio geogrfico propio y una voluntad compartida de defender lo que considera suyo, generando una fuerza para expresar esa voluntad ante los dems y para ejercerla en caso necesario.

CONCIENCIA NACIONAL EN EL PER

Se manifiesta de manera dual

A) PERSONAL: teniendo como base de conocimiento la Reflexin: Es que soy un buen ciudadano? Estoy cumpliendo mi rol correctamente en la sociedad? Es que soy un buen pap, esposo, hijo, amigo? Sufro de un vicio?

B) A NIVEL DE GOBIERNO:

La Conciencia Nacional nos hace ver 3 puntos:

La primera obligacin del gobierno es de velar por la salud del pueblo como su primer programa esencial, vital, primordial, de accin a nivel nacional acaso la salud no constituye la primera necesidad bsica del pas?, porque significa vivir con alegra para trabajar, para producir, para proteger a nuestra familia con nuestra economa, en otras palabras para progresar en todos los campos dependiendo de nuestros talentos innatos. Perdida la salud aparece la enfermedad y si no prestamos atencin, la muerte es la consecuencia inevitable e irreversible. La segunda es la Educacin porque sin Educacin el pueblo queda ignorante y la ignorancia es una enfermedad del espritu, porque los peruanos no encontramos nuestra Identidad Nacional y al no ser conscientes de nuestros denominadores comunes se producen choques sociales, contradictorios, ilgicos y destructivos. La Educacin constituye por lo tanto la Salud del espritu

La tercera es la alimentacin a nivel de todo el pas, porque sin buena alimentacin la salud se quebranta dndole entrada a las diferentes y mltiples enfermedades. Adems la educacin tambin sufre porque un organismo sin la alimentacin adecuada, tiene dificultades para el aprendizaje, siendo ste mediocre o deficiente.

RODRIGO A. FARFAN GUTIERREZCOD: 012200250H