RECLUTAMIENTO1

16
RECLUTAMIENTO RECLUTAMIENTO

description

Reclutamiento

Transcript of RECLUTAMIENTO1

Page 1: RECLUTAMIENTO1

RECLUTAMIENTORECLUTAMIENTO

Page 2: RECLUTAMIENTO1

DEFINICIÓNDEFINICIÓN

Conjunto de técnicas y procedimientos orientados a atraer candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar cargos dentro de la organización.

Es un sistema de información mediante el cual la organización divulga y ofrece al mercado de RH las oportunidades de empleo que pretende llenar.

Page 3: RECLUTAMIENTO1

Implica los siguientes pasos:1. INVESTIGACIÓN INTERNA2. INVESTIGACIÓN EXTERNA3. TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO A

APLICAR.

RECLUTAMIENTORECLUTAMIENTO

Page 4: RECLUTAMIENTO1

EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO

El comienzo del proceso depende de la decisión de la línea.

El órgano de reclutamiento no tiene autoridad para efectuar ninguna actividad de reclutamiento si el órgano que tiene la vacante no toma la decisión de llenarla.

El reclutamiento es una función de staff y sus actos dependen de una decisión de la línea que la oficializa mediante una solicitud de empleado o solicitud de personal

Page 5: RECLUTAMIENTO1

TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO A TÉCNICAS DE RECLUTAMIENTO A APLICARAPLICAR

Fuentes de Reclutamiento Interno

Fuentes de Reclutamiento Externo

Page 6: RECLUTAMIENTO1

RECLUTAMIENTO INTERNORECLUTAMIENTO INTERNO

Exige conocer datos del candidato interno referidos a:

Resultados obtenidos en las pruebas de selección para su ingreso en la organización

Resultados de las evaluaciones de desempeño

Resultados de los programas de entrenamiento y de perfeccionamiento en que participó

Condiciones de ascensos y de sustitución inmediatas del candidato.

Page 7: RECLUTAMIENTO1

VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO INTERNOINTERNO

1. Es más económico para la organización (avisos, honorarios, recepción de candidatos, integración)

2. Es más rápido3. Presenta mayor índice de validez y de

seguridad4. En una poderosa fuente de motivación5. Aprovecha las inversiones hechas en

entrenamiento y capacitación.6. Desarrolla espíritu de competencia entre el

personal

Page 8: RECLUTAMIENTO1

DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO INTERNOINTERNO

1. Exige que los empleados tengan potencial de desarrollo para poder ascender y la motivación suficiente.

2. Puede generar conflicto de intereses con el personal sin condiciones para el ascenso (caso jefe con barreras a los subalternos)

3. Puede conducir al demostrar incompetencia (principio de Peter)

4. Limita a los empleados a la cultura de la organización, perdiendo creatividad y actitud de innovación

5. No puede hacerse en términos globales dentro de la organización

Page 9: RECLUTAMIENTO1

RECLUTAMIENTO EXTERNORECLUTAMIENTO EXTERNO

1.Opera con candidatos que no pertenecen a la organización.

1. Incide sobre candidatos reales o potenciales, disponibles o empleados en otras organizaciones y puede implicar las siguientes técnicas:

Page 10: RECLUTAMIENTO1

TÉCNICAS O CANALES DE TÉCNICAS O CANALES DE RECLUTAMIENTO EXTERNOSRECLUTAMIENTO EXTERNOS

Candidatos espontáneos Recomendaciones de los empleados Anuncios en diarios Agencias de empleo Instituciones educativas Asociaciones profesionales Sindicatos Agencias de personal temporario

Page 11: RECLUTAMIENTO1

VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EXTERNOEXTERNO

1. Trae sangre nueva y nuevas experiencias a la organización

2. Renueva y enriquece los recursos humanos

3. Aprovecha las inversiones en preparación y en desarrollo efectuadas por otras empresas o por los propios candidatos

Page 12: RECLUTAMIENTO1

DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO DESVENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EXTERNOEXTERNO

1. Tarda mas que el Interno2. Es más costoso3. Es menos seguro4. Puede frustrar al personal en su

intención de desarrollo profesional y considerarlo una deslealtad a ellos

5. Puede afectar a la política salarial

Page 13: RECLUTAMIENTO1

Reclutamiento interno y externo deben complementarse siempre.

Ante las ventajas y desventajas de uno y otro muchas empresas aplican ambos, es decir el reclutamiento mixto.

Puede ser adoptado de 3 maneras:1. Inicialmente externo, seguido de interno en

caso que aquel no de los resultados deseables.2. Inicialmente interno, seguido de externo en

caso que aquel no de los resultados deseables.3. Reclutamiento externo e interno

simultáneos.

RECLUTAMIENTO MIXTORECLUTAMIENTO MIXTO

Page 14: RECLUTAMIENTO1

AVISOS DE PRENSAAVISOS DE PRENSA

REQUISITOS: Redactarse desde el punto de vista del

candidato Ser breves y concisos Contener como mínimo:

1. LAS RESPONSABILIDADES DEL EMPLEO (no el título desprovisto de sentido)

2. LA MANERA QUE DEBE SER SOLICITADO3. LOS REQUERIMIENTOS ACADÉMICOS Y/O LABORALES

MÍNIMOS PARA CUMPLIR LA FUNCIÓN

Page 15: RECLUTAMIENTO1

FUENTES DE RECLUTAMIENTO DE FUENTES DE RECLUTAMIENTO DE CANDIDATOS POTENCIALESCANDIDATOS POTENCIALES

FUENTE VENTAJAS DESVENTAJAS

BUSQUEDA BUSQUEDA INTERNAINTERNA

Bajo costo; eleva la moral de los empleados; los candidatos ya conocen la empresa

Disponibilidad limitada; puede no incrementar la proporción de empleados de grupos protegidos

ANUNCIOSANUNCIOSSu amplia distribución puede dirigirse a grupos específicos

Genera muchos candidatos no calificados

RECOMENDACIORECOMENDACIONES DE NES DE

EMPLEADOSEMPLEADOS

La información sobre la empresa la proporcionan los empleados actuales; puede generar candidatos fuertes ya que una buena recomendación se refleja en quién la hace

Puede no incrementar la diversidad y combinación de empleados

Page 16: RECLUTAMIENTO1

FUENTE VENTAJAS DESVENTAJAS

AGENCIAS DE AGENCIAS DE EMPLEO PÚBLICASEMPLEO PÚBLICAS

Costo gratuito o nominal

Los candidatos tienden a tener menos habilidades o un entrenamiento mínimo

AGENCIAS DE AGENCIAS DE EMPLEO PRIVADASEMPLEO PRIVADAS

Amplios contratos; selección cuidadosa; con frecuencia ofrecen garantías a corto plazo

Costo elevado

COLOCACIÓN COLOCACIÓN ESCOLARESCOLAR

Enorme bloque de candidatos centralizados

Limitado a posiciones de nivel de ingreso de la empresa

SERVICIOS DE SERVICIOS DE PERSONAL PERSONAL TEMPORALTEMPORAL

Cubre necesidades temporales

Costoso; puede tener un conocimiento limitado de las metas y actividades generales de la organización