Recom_alimentación

download Recom_alimentación

of 5

Transcript of Recom_alimentación

  • 8/18/2019 Recom_alimentación

    1/5

    Consejos para comprender y apoyar las dificultades en laAlimentación de niños con Trastornos en el Procesamiento

    Sensorial (TPS) o Disfunción en la Integración Sensorial (DIS)

    En ocasiones los niños con dificultades de alimentación, debido acausas sensoriales, limitan los tipos de comida y líquidos que estándispuestos a consumir. Esto ocasiona ansiedad por parte del niñofrente al horario de las comidas y angustia en los padres o cuidadoresque agrava el momento que es tan necesario para el crecimiento del

    niño.

    Los niños necesariamente deben aprender acerca de los nuevosalimentos de una manera que no les resulte amenazadora. or lotanto, es importante entregarles una gran variedad de actividadesque le permitan familiarizarse con la comida antes de de que ellospuedan considerar probarla o comerla. !uchos niños están en guardiao gastan gran cantidad de energía protegi"ndose a sí mismos de lasnuevas e#periencias sensoriales que sienten peligrosas. araapoyarlos durante este proceso, se debe entregar confort y

    seguridad, logrando de esta forma que los niños est"n másdispuestos a arriesgarse y a participar en nuevas e#periencias.

    $d. ya debe haber observado que su niño, limita su elección dealimentos a un grupo reducido de comidas familiares que hayane#perimentado como %seguras&.

    Estrategias para ormali!ar el Procesamiento Sensorial Antesy Durante las comidas diarias"

    El recelo sensorial se debe disminuir proporcionando actividades quele entreguen información sensorial. 'lgunas de las informacionessensoriales que apoyan a me(orar la disfunción sensorial es el sentidovestibular, propioceptivo, táctil profundo y superficial, además de lossentidos conocidos como el sentido auditivo y visual.

    #ormas de comen!ar ampliar la dieta de los niños

    • )eleccionar alimentos que consume y clasificar seg*n+ te#tura

    color tipo de alimento -fruta verduras comidas cereales galletas líquidos/. Luego analizar que alimentos similares

    pueden consumir. 0ntroducir alimentos similaresprogresivamente, muy lentamente.

    1

  • 8/18/2019 Recom_alimentación

    2/5

    • !ezclar el (uego con la e#ploración de los alimentos, primero

    con las manos, no con cubiertos. Los niños aprenden a seramigos con nuevos alimentos (ugando con ellos. 1uandorevuelven, dan palmadas, untan, vierten y hacen diseños conuna comida que no les es familiar, e#perimentan las cualidades

    sensoriales de dicha comida. ueden agregar otras sensacionesa sus (uegos al chuparse un dedo o tomar una probadita de lacuchara que se usa para revolverlo. 2radualmente desarrollanla comodidad para e#plorar la comida con la boca conformeempiezan a comer pequeñas cantidades.

    • 1olocar en el plato siempre el alimento que ellos consumen, no

    importa que este se repita todos los días, esto permite no ver elalimento como una amenaza. 3ividir el plato en 4 porciones yponer metas hoy nos comeremos un cuarto y así sucesivamente.

    Como tra$ajar con niños %uis%uillosos con lascomidas

    • &a! tu comida di'ertida" 1orta alimentos en formasdivertidas y fáciles. $sa cortadores de galletas para hacersand5iches y panqueques. 6az una caricatura con un platode vegetales y frutas. 1uando le des brócoli a un niño,pretende que el brócoli es un árbol.

    • In'olucra a los niños" 0ncluye a los niños al planificarcomidas, al hacer las compras y al cocinar. 6asta los niñosmás quisquillosos son más propensos a probar una comidaque ellos ayudaron a cocinar o que eligieron. )i ellos sesienten como si fueran dueños de la comida, estaráninteresados en su sabor.

    • Ensaya su respuesta" La manera en que usted secomunica con un niño influencia su comportamiento decomer. )onríale, no lo castigue.

      Prue$a el sistema de compañeros" )ienta al niñoquisquilloso al lado de un amigo, hermano o hermana conbuenos hábitos de comida. Esto es *til cuando le das unnuevo alimento.

    • Enfócate en lo positi'o" 7ota cada paso pequeño ypositivo que el niño hace. Evita hacer comentarios negativoshacia "l o llamarlo quisquilloso. )u niño cree lo que usted ledice.

    • o aceptes pedidos especiales" Evite convertirse enun cocinero rápido. Es importante que un quisquilloso coma

    lo mismo que el resto de la familia come. ' la hora de lacomida, siempre trata de servir al menos un alimento que

    2

    https://www.foodhero.org/es/tips/comidas-para-la-familiahttps://www.foodhero.org/es/tips/comidas-para-la-familiahttps://www.foodhero.org/es/tips/compra-con-los-ni%C3%B1oshttps://www.foodhero.org/es/tips/cocinando-con-ni%C3%B1oshttps://www.foodhero.org/es/tips/comidas-para-la-familiahttps://www.foodhero.org/es/tips/comidas-para-la-familiahttps://www.foodhero.org/es/tips/compra-con-los-ni%C3%B1oshttps://www.foodhero.org/es/tips/cocinando-con-ni%C3%B1os

  • 8/18/2019 Recom_alimentación

    3/5

    todos vayan a comer. 0ncluye al menos una de las comidasfavoritas de su hi(o en la comida, aunque sea la misma cadavez.

    • espeta sus reglas" or e(emplo, es importante para

    que el niño pruebe ciertos alimentos8 si el prefiere tocar elalimento o si el prefiere sacarle la corteza al pan. Es buenorespetar sus reglas.

    • Prue$a 'ariaciones" )i a su niño no le gusta unalimento, trata de cocinarlo de manera diferente. ore(emplo, puedes añadir nuevos ingredientes a platosfavoritos como zanahoria rallada en albóndigas o pur" dezapallo en panecillos.

    • Intenta con algo semejante" )i al niño le gusta undeterminado alimento, prueba de intercambiarlo con un

    alimento similar. or e(emplo, si le gusta el pur" de zapallo,prueba de darle un alimento nuevo, como pur" de papas.

    • o eijas un plato 'ac*o" !ide el hambre delniño. 1uando estás obligando a los niños a vaciar su plato,puede que est"n comiendo demasiado.

    • Intenta una y otra 'e!" 1uando el niño dice 9no,9 nosiempre significa %no.& )igue intentando darle nuevosalimentos y no te rindas. ' veces lleva :; veces o más paraque un niño pequeño pruebe un bocado.

    • epite comidas+ tal como sea necesario" 

  • 8/18/2019 Recom_alimentación

    4/5

    • Da un $uen ejemplo" Los niños a menudo aprendencon el e(emplo. 'seg*rate de que ellos te vean beber lechey comer vegetales.

    • -ant.n meriendas saluda$les listas" 1ompra y

    prueba nuevos vegetales y frutas.

  • 8/18/2019 Recom_alimentación

    5/5

    • 0ee cuentos so$re los alimentos saluda$les con suniño" )i el niño escucha o lee la historia de un alimento, esprobable que le entusiasme más probarlo.

    5