Recurso Agua

3
ASPECTOS FISICOS-NATURALES RECURSOS RENOVABLES: AGUA El agua es un recurso natural renovable que se regenera continuamente mediante el ciclo del agua o ciclo hidrológico. A NIVEL MUNDIAL: El agua cubre aproximadamente el 75% de la superficie terrestre, donde predomina el agua marina, pero esta no es apta para el consumo humano. El agua dulce, se encuentra en mayor concentración en los casquetes polares, pero las principales fuentes para el consumo humano son los lagos, ríos y cuencas de agua subterránea poco profundas. La mayor parte del agua se destina a la agricultura, y es utilizada para irrigar los cultivos. La agricultura es la actividad que más agua demanda. LAS MAYORES RESERVAS DE AGUA DEL MUNDO: Gran Cuenca Artesiana de Australia e s un acuífero de gran tamaño que provee la única fuente confiable de agua dulce en gran parte del interior de Australia. Es el acuífero más grande y profundo del mundo, con una extensión total de 1.700.000 km 2 . El Acuífero Guaraní es un reservorio de agua dulce que se extiende por debajo de la superficie de partes transfronterizas del Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay con un volumen de agua estimado de 37.000 Km 3 . Es el segundo reservorio de agua dulce más grande del mundo. A NIVEL NACIONAL: (Perú) El Perú es un país muy rico en agua. En realidad es uno de los países con mayor disponibilidad y acceso de agua en el mundo.

description

CARACTERISTICAS:EN EL MUNDO, PERÚ Y CALLAO

Transcript of Recurso Agua

ASPECTOS FISICOS-NATURALESRECURSOS RENOVABLES:AGUAEl agua es un recurso natural renovable que se regenera continuamente mediante el ciclo del agua o ciclo hidrolgico.A NIVEL MUNDIAL:El agua cubre aproximadamente el 75% de la superficie terrestre, donde predomina el agua marina, pero esta no es apta para el consumo humano.El agua dulce, se encuentra en mayor concentracin en los casquetes polares, pero las principales fuentes para el consumo humano son los lagos, ros y cuencas de agua subterrnea poco profundas. La mayor parte del agua se destina a la agricultura, y es utilizada para irrigar los cultivos. La agricultura es la actividad que ms agua demanda.LAS MAYORES RESERVAS DE AGUA DEL MUNDO:Gran Cuenca Artesiana de Australia es un acufero de gran tamao que provee la nica fuente confiable de agua dulce en gran parte del interior de Australia. Es el acufero ms grande y profundo del mundo, con una extensin total de 1.700.000 km2.El Acufero Guaran es un reservorio de agua dulce que se extiende por debajo de la superficie de partes transfronterizas del Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay con un volumen de agua estimado de 37.000 Km3. Es el segundo reservorio de agua dulce ms grande del mundo.A NIVEL NACIONAL: (Per)El Per es un pas muy rico en agua. En realidad es uno de los pases con mayor disponibilidad y acceso de agua en el mundo. En las alturas andinas, encima de los 5,200 msnm las precipitaciones son en forma de nieve y granizo, y el agua congelada queda almacenada en forma de glaciares y se reintegra ms lentamente al ciclo. Los glaciares son almacenes importantes de agua.En el Per la distribucin del agua es muy irregular, con amplias zonas de escasez y abundancia espacial y temporal.En el Per las aguas continentales se distribuyen en tres vertientes o cuencas hidrogrficas: Vertiente del Pacfico: con unos 53 ros, que nacen en los Andes y terminan en el mar. Es la ms importante para la provisin de agua al sector domstico y el sector empresarial. Con abundancia temporal durante el verano (diciembre a marzo), cuando llueve en la Sierra. Vertiente del Atlntico (cuenca amaznica): Corresponde el 74,5% del territorio nacional desde ms de 6,000 msnm hasta los 79 msnm. Vertiente del Titicaca: con cerca de 12 ros que llevan las aguas al lago Titicaca y, por el ro Desaguadero, hasta el lago Poop, en Bolivia. Esta cuenca no termina en el mar.

A NIVEL LOCAL: (Callao)AGUAS SUPERFICIALES La extensin total de la Provincia Constitucional del Callao, abarca en gran medida la parte final de los valles del ro Rmac y Chilln, y si consideramos desde el punto de vista hidrolgico ello compromete a las dos cuencas en su totalidad. Los usuarios directos y principales de estos ros incluyendo las aguas subterrneas son la poblacin del callao y sus distritos. El ro Chilln y el ro Rmac constituyen importantes fuentes de recursos hdricos que abastecen a la Provincia Constitucional del Callao. Como aguas superficiales, tambin se incluyen a los afloramientos que se presentan en la zona del Callao, especficamente en la zona de Taboada, as como, de la zona de los humedales de Ventanilla (Norte del Callao). AGUAS SUBTERRNEAS Una parte del agua que cae a la tierra en forma de lluvia, se infiltra en el suelo, formando las acumulaciones de agua subterrnea, y otra parte escurre por la superficie hacia los ros, lagos o pantanos hasta que desemboca en el mar o se evapora. Las aguas subterrneas de la Provincia Constitucional del Callao estn conformadas por los acuferos de los valles Rmac y Chilln. Ambos se unen a la altura del Aeropuerto Jorge Chvez y siguen luego hacia el mar. Las principales fuentes de alimentacin de la napa son las filtraciones que se producen a travs del lecho de los ros Rmac y Chilln, las subcorrientes subterrneas provenientes de las partes altas, los canales y reas que an se encuentran bajo riego; a esto se suma las prdidas por fugas en los sistemas de distribucin en las reas urbanas,El reservorio acufero de Lima est constituido por depsitos aluviales del cuaternario reciente de los valles del Rmac y Chilln. Estos depsitos estn representados por cantos rodados, gravas, arenas y arcillas, los cuales se encuentran intercalados en estratos y/o mezclados entre s.