Red inalambrica

16
Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA Regional Risaralda REDES INALAMBRICAS Por: John Eider Cortés Piedrahita Presentado a: Ing. EDWIN ALEXADER GOMEZ. Ing. CARLOS MANUEL NUÑEZ DIAZ Jueves 16 de Septiembre del 2010 DOSQUEBRADAS/RISARALDA

Transcript of Red inalambrica

Page 1: Red inalambrica

Servicio Nacional de Aprendizaje - SENARegional Risaralda

REDES INALAMBRICAS

Por:John Eider Cortés Piedrahita

Presentado a:Ing. EDWIN ALEXADER GOMEZ.

Ing. CARLOS MANUEL NUÑEZ DIAZ

Jueves 16 de Septiembre del 2010

DOSQUEBRADAS/RISARALDA

2010

CONTENIDO

Page 2: Red inalambrica

Red inalámbrica Reseña histórica

Los tipos de redes inalámbricas Ventajas y desventajas Seguridad en redes inalámbricas Que se debe tener en cuenta para configurar una red

inalámbrica Componentes que se utilizan para conectar una red

inalámbrica LAN Configuración de una red Wlan Redes satelitales Cómo funcionan las redes satelitales Características de las redes satelitales Antenas guía-ondas

1.) RED INALAMBRICA

El término red inalámbrica (Wireless network) en inglés es un término que se utiliza en informática para designar la conexión de nodos sin necesidad de una conexión física (cables), ésta se da por medio de ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realizan a través de puertos. Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina todo el cable Ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también

Page 3: Red inalambrica

tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe de tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos. En la actualidad las redes inalámbricas son una de las tecnologías más prometedoras.

2.) RESEÑA HISTORICA

El origen de las LAN inalámbricas se remonta a la publicación en 1979 de los resultados de un experimento realizado por ingenieros de IBM en Suiza, consistente en utilizar enlaces infrarrojos para crear una red local en una fábrica. Estos resultados, pueden considerarse como el punto de partida en la línea evolutiva de esta tecnología. Las investigaciones siguieron adelante tanto con infrarrojos como con microondas. En mayo de 1985 el FCC3 (Federal Communications Comission) asignó las bandas IMS4 (Industrial, Scientific and Medical) 902-928 MHz, 2,400-2,4835 GHz, 5,725-5,850 GHz a las redes inalámbricas basadas en spread spectrum (frecuencias altas).

La asignación de una banda de frecuencias propició una mayor actividad en el seno de la industria: ese respaldo hizo que las WLAN empezaran a dejar ya el laboratorio para iniciar el camino hacia el mercado.

Desde 1985 hasta 1990 se siguió trabajando ya más en la fase de desarrollo, hasta que en mayo de 1991 se publicaron varios trabajos referentes a WLAN operativas que superaban la velocidad de 1 Mbps, el mínimo establecido por el IEEE 802 para que la red sea considerada realmente una LAN.

de 1 Mbps, el mínimo establecido por el IEEE 802 para que la red sea considerada realmente una LAN.

3.) LOS TIPOS DE REDES INALAMBRICAS

WIRELESS PERSONAL AREA NETWORK

WPAN

En este tipo de red de cobertura personal, existen tecnologías basadas en HomeRF (estándar para conectar todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central); Bluetooth (protocolo que sigue la especificación IEEE 802.15.1); ZigBee (basado en la especificación IEEE 802.15.4 y utilizado en aplicaciones como la domótica, que requieren

Page 4: Red inalambrica

comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisión de datos y maximización de la vida útil de sus baterías, bajo consumo); RFID (sistema remoto de almacenamiento y recuperación de datos con el propósito de transmitir la identidad de un objeto (similar a un número de serie único) mediante ondas de radio.

WIRELESS LOCAL AREA NETWORK

WLAN

En las redes de área local podemos encontrar tecnologías inalámbricas basadas en HiperLAN (del inglés, High Performance Radio LAN), un estándar del grupo ETSI, o tecnologías basadas en Wi-Fi, que siguen el estándar IEEE 802.11 con diferentes variantes.

WIRELESS METROPOLITAN AREA NETWORK

Red de área metropolitana

Para redes de área metropolitana se encuentran tecnologías basadas en WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access, es decir, Interoperabilidad Mundial para Acceso con Microondas), un estándar de comunicación inalámbrica basado en la norma IEEE 802.16. WiMAX es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura y ancho de banda. También podemos encontrar otros sistemas de comunicación como LMDS (Local Multipoint Distribution Service).

Wireless Wide Area Network

WAN

En estas redes encontramos tecnologías como UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), utilizada con los teléfonos móviles de tercera generación (3G) y sucesora de la tecnología GSM (para móviles 2G), o también la tecnología digital para móviles GPRS (General Packet Radio Service). 3 categoria tontap

Características

Según el rango de frecuencias utilizado para transmitir, el medio de transmisión pueden ser las ondas de radio, las microondas terrestres o por satélite, y los infrarrojos, por ejemplo. Dependiendo del medio, la red inalámbrica tendrá unas características u otras:

Ondas de radio: las ondas electromagnéticas son omnidireccionales, así que no son necesarias las antenas parabólicas. La transmisión no es sensible a las atenuaciones producidas por la lluvia ya que se opera en frecuencias no demasiado elevadas. En este rango se encuentran las bandas desde la ELF que va de 3 a 30 Hz, hasta la banda UHF que

Page 5: Red inalambrica

va de los 300 a los 3000 MHz, es decir, comprende el espectro radioelectrico de 30 - 3000000 Hz.

Microondas terrestres: se utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros. Tienen una cobertura de kilómetros, pero con el inconveniente de que el emisor y el receptor deben estar perfectamente alineados. Por eso, se acostumbran a utilizar en enlaces punto a punto en distancias cortas. En este caso, la atenuación producida por la lluvia es más importante ya que se opera a una frecuencia más elevada. Las microondas comprenden las frecuencias desde 1 hasta 300 GHz.

Microondas por satélite: se hacen enlaces entre dos o más estaciones terrestres que se denominan estaciones base. El satélite recibe la señal (denominada señal ascendente) en una banda de frecuencia, la amplifica y la retransmite en otra banda (señal descendente). Cada satélite opera en unas bandas concretas. Las fronteras frecuenciales de las microondas, tanto terrestres como por satélite, con los infrarrojos y las ondas de radio de alta frecuencia se mezclan bastante, así que pueden haber interferencias con las comunicaciones en determinadas frecuencias.

Infrarrojos: se enlazan transmisores y receptores que modulan la luz infrarroja no coherente. Deben estar alineados directamente o con una reflexión en una superficie. No pueden atravesar las paredes. Los infrarrojos van desde 300 GHz hasta 384 THz.

Aplicaciones

Las bandas más importantes con aplicaciones inalámbricas, del rango de frecuencias que abarcan las ondas de radio, son la VLF (comunicaciones en navegación y submarinos), LF (radio AM de onda larga), MF (radio AM de onda media), HF (radio AM de onda corta), VHF (radio FM y TV), UHF (TV).

Mediante las microondas terrestres, existen diferentes aplicaciones basadas en protocolos como Bluetooth o Sigue para interconectar ordenadores portátiles, PDAs, teléfonos u otros aparatos. También se utilizan las microondas para comunicaciones con radares (detección de velocidad u otras características de objetos remotos) y para la televisión digital terrestre.

Las microondas por satélite se usan para la difusión de televisión por satélite, transmisión telefónica a larga distancia y en redes privadas, por ejemplo.

Page 6: Red inalambrica

Los infrarrojos tienen aplicaciones como la comunicación a corta distancia de los ordenadores con sus periféricos. También se utilizan para mandos a distancia, ya que así no interfieren con otras señales electromagnéticas, por ejemplo la señal de televisión. Uno de los estándares más usados en estas comunicaciones es el IrDA (Infrared Data Association). Otros usos que tienen los infrarrojos son técnicas como la termografía, la cual permite determinar la temperatura de objetos a distancia

4.) VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas: No existen cables físicos (no hay cables que se enreden). Suelen ser más baratas. Permiten gran movilidad dentro del alcance de la red (las

redes hogareñas inalámbricas suelen tener hasta 100 metros de la base transmisora).

Suelen instalarse más fácilmente.

Desventajas: Todavía no hay estudios certeros sobre la peligrosidad (o

no) de las radiaciones utilizadas en las redes inalámbricas.

Pueden llegar a ser más inseguras, ya que cualquiera cerca podría acceder a la red inalámbrica. De todas maneras, se les puede agregar la suficiente seguridad como para que sea difícil hackearlas.

5.) SEGURIDAD EN REDES INALÁMBRICAS

(NORMA 802.11 A-G)

Tipos de inseguridades

Este es el talón de Aquiles de este tipo de redes. Si una red inalámbrica esta bien configurada nos podemos ahorrar muchos disgustos y estar mas tranquilos.

Las inseguridades de las redes inalámbricas radica en:

Configuración del propio “servidor” (puntos de accesos). La “escucha” (pinchar la comunicación del envió de paquetes).  “Portadoras” o pisarnos nuestro radio de onda (NO MUY COMÚN),

mandan paquetes al aire, pero esta posibilidad es real.  Nuestro sistema de encriptación (WEP, Wirelles Equivalent Privacy , el

mas usado es de 128 Bits, pero depende el uso que le demos a nuestra

Page 7: Red inalambrica

red. 

Piense una cosa, nuestros datos son transmitidos como las ondas que recibimos en nuestra televisión o radio , si alguien tiene un receptor puede ver nuestros datos o si quiere estropearnos nuestro radio de transmisión.

Consejos de seguridad

Para que un intruso se pueda meter un nuestra red inalámbrica tiene que ser nodo o usuario, pero el peligro radica en poder escuchar nuestra transmisión. Vamos a dar unos pequeños consejos para poder estar mas tranquilos con nuestra red inalámbrica.

1. Cambiar las claves por defecto cuando instalemos el software del Punto De Acceso.

2. Control de acceso seguro con autentificación bidireccional. 3. Control y filtrado de direcciones MAC e identificadores de red para

restringir los adaptadores y puntos de acceso que se puedan conectar a la red.

4. Configuración WEP (muy importante) , la seguridad del cifrado de paquetes que se transmiten es fundamental en la redes inalámbricas, la codificación puede ser mas o menos segura dependiendo del tamaño de la clave creada y su nivel , la mas recomendable es de 128 Bits.

5. Crear varias claves WEP ,para el punto de acceso y los clientes y que varíen cada día.

6. Utilizar opciones no compatibles, si nuestra red es de una misma marca podemos escoger esta opción para tener un punto mas de seguridad, esto hará que nuestro posible intruso tenga que trabajar con un modelo compatible al nuestro.

7. Radio de transmisión o extensión de cobertura , este punto no es muy común en todo losmodelos ,resulta mas caro, pero si se puede controlar el radio de transmisión al circulo de nuestra red podemos conseguir un nivel de seguridad muy alto y bastante útil.

Todos estos puntos son consejos, las redes inalámbricas están en pleno expansión y se pueden añadir ideas nuevas sobre una mejora de nuestra seguridad.

6.) QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA CONFIGURAR UNA RED INALAMBRICA

Sistema operativo. Tipo de cable. Cable coaxial. Cable par trenzado. Fibra óptica. Qué clase de red es, si es externa, interna, LAN, WAN etc. Red interna. Red externa. El tipo de canaletas.

Page 8: Red inalambrica

El Router donde vaya a ir conectada la red.

7.) COMPONENTES QUE SE UTILIZAN PARA CONECTAR UNA RED INALAMBRICA

LAN

En los años 80 sustituyeron a las LAN cableadas. Evita el costo de instalación, facilita el traslado, etc.

Pero fue superado por:

Los Arquitectos incluyeron en su diseño costoso pre cableados para aplicaciones datos. Seguridad en los pares trenzados para redes LAN. Alternativa a la red LAN. Habrá red cableada y estaciones de trabajo estacionarias con servidores LAN.

Estas redes LAN INALÁMBRICAS no requieren cables para transmitir señales, sino que utilizan ondas de radio o infrarrojas para enviar paquetes (conjunto de datos) a través del aire.

La mayoría de las redes LAN INALÁMBRICAS utilizan tecnología de espectro distribuido, la cual ofrece un ancho de banda limitado -generalmente inferior a 11 Mbps-, el cual es compartido con otros dispositivos del espectro.

La tecnología LAN Inalámbrica le ofrece a las Empresas en Crecimiento la posibilidad de tener redes sin problemas, que sean rápidas, seguras y fáciles de configurar.

8.) CONFIGURACION DE UNA RED WLAN

Encender la luz de la WLAN del router Entrar en la configuración del router para colocar el ESSID y canal. Por primera vez y si son antiguos los PC (Más de dos años) configurar

WEP en política de seguridad, autorización y encriptación. Una vez conectados todos nuestros Ordenadores al router, cambiar la

política a WPA-PSK, si por algún motivo no se conecta un ordenador al introducir la clave, el dispositivo no admite dicha política de encriptación, cambiarla a WEP 128bit con clave de muchos digítos.

La política WEP 64bit y WEP 128bit es la más utiliza por ser soportada por todos los dispositivos WIRELESS.

No he hablado de la 4 posibilidad que es MAC, colocar las mascaras de cada ordenador en el router, porque dicha opción es muy trabajosa de gestionar y una de las más fáciles de acceder desde el exterior junto con la política WEP (Craquear o utilizar la WLAN desde fuera).

Page 9: Red inalambrica

Imagen de la página de configuración de la WIRELESS vía http, de un router ADSL de telefónica.

………………………………………………………………..NOTA DE TELEPIEZA : Para saber si tú red WIFI tiene extraños (Indeseables), apaga todos los ordenadores y deja el router encendido, si ves que la luz verde de la WLAN del router parpadea, es que están utilizando tu red ADSL. (Te han hackeado y están utilizando tu red).

9.) REDES SATELITALES

Un satélite puede definirse como un repetidor radioeléctrico ubicado en el espacio, que recibe señales generadas en la tierra, las amplifica y las

Page 10: Red inalambrica

vuelve a enviar a la tierra, ya sea al mismo punto donde se origino la señal u otro punto distinto.

Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y rede usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite.

10.) COMO FUNCIONAN LAS REDES SATELITALES

Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite.

11.) CARACTERISTICAS DE LAS REDES SATELITALES

Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz.

Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países Rompen las distancias y el tiempo.

12.) ANTENAS GUIAONDAS

En electromagnetismo y en telecomunicación, una guía de onda es cualquier estructura física que guía ondas electromagnéticas.

Como funcionan:

Una guía-ondas es una línea de transmisión de bajas pérdidas. Esto nos permite la propagación de la señal hasta una serie de pequeñas antenas (ranuras). Con una simple sonda coaxial la señal se inyecta en la guía-ondas y esta señal se va desplazado a lo largo de la guía-ondas y al mismo tiempo va pasando sobre las ranuras. Cada una de las ranuras permite que una pequeña parte de la energía de la señal se radie. Las ranuras están organizadas según un patrón lineal de modo que todas las señales radiadas se suman para conseguir una ganancia de potencia muy significativa sobre un rango de unos pocos grados cercanos al horizonte. En otras palabras, las antenas guía-ondas transmiten la mayor parte de su energía hacia el horizonte, justamente a donde nosotros queremos que se dirija. Su excepcional directivita en el plano

Page 11: Red inalambrica

vertical les da una alta ganancia de potencia. Además, al contrario que las antenas colineales verticales, las guía-ondas ranuradas transmiten su energía utilizando polarización HORIZONTAL, que es la mejor para transmisión a distancia. A la izquierda podemos ver una representación gráfica de la intensidad del campo E un poco después de comenzada la excitación de una guía-ondas de 8 ranuras. Las ranuras están a la izquierda de la imagen. La sonda coaxial está en el extremo inferior de la imagen y puede verse como el valor del campo llega a los máximos cada media longitud de onda, según va viajando a través de la guía-ondas. El espacio de la guía-ondas es la mitad central de del espacio azul, el resto es aire enfrente(a la izquierda) y detrás (a la derecha) de la antena.

COMO SECREA UNA ANTENA GUIAONDAS CASERA

Page 12: Red inalambrica

CONCLUSIONES

Con respeto al trabajo anterior me pareció súper bueno porque así aprendimos de las redes inalámbricas su funcionamiento y además aprendimos más o menos a configurar una red inalámbrica...Creo que con la práctica se aprenderá mucho más y se valorara mucho mas el trabajo hecho por nuestros profesores.

Page 13: Red inalambrica

COMENTARIO

"Una persona usualmente se convierte en aquello que él cree que es. Si yo sigo diciéndome a mi mismo que no puedo hacer algo, es posible que yo termine

siendo incapaz de hacerlo. Por el contrario si yo tengo la creencia que sí puedo hacerlo, con seguridad yo adquiriré la capacidad de realizarlo aunque no la haya

tenido o intentado al principio. (Gandhi)

Es básicamente Positivismo lo que se necesita para obtener lo que se quiere.

Porque cuando una persona es negativa simplemente atraerá a él todo lo que piensa negativamente tendrá dificultades y se mantendrá así todo por no tener mente positiva

Cuando se quiere algo se pelea y es eso lo que se necesita para salir adelante pese a las dificultades de la vida que son simplemente barreras que la vida pone para aprender a vivir cuando piensas en un futuro positivamente estas atrayendo muchas felicidad hacia ti y es el positivismo el que da fuerzas para salir adelante y no echarse para atrás y poder así triunfar y ser la persona que se soñó algún dia.

La persona que no tiene metas es de aquellas que se conforman con lo básico en cambio las personas codiciosas por decirlo de algún modo son las que la vida le da muchas cosas buenas porque son aquellas personas que a pesar de que la vida (valga la redundancia) les presente dificultades no retroceden y siguen y quieren aprender más y mucho mas. Es por eso que el señor Gandhi tiene toda la razón al decir que uno es lo que piensa si tú piensas que no puedes te da pereza y ya no quieres hacer nada y es ahí donde se da

Page 14: Red inalambrica

el negativismo. Pero si pasa lo contrario tendrás todo en tus manos.