Redacción publicitaria

11
Redacción Publicitaria Anuncio 1. Alejandro Estrada Gutiérrez

Transcript of Redacción publicitaria

Page 1: Redacción publicitaria

Redacción Publicitaria

Anuncio 1.

Alejandro Estrada Gutiérrez

Page 2: Redacción publicitaria

Anuncio Nacional

Fundamentos:

La relación código verbal

y visual se juntan para

expresar la misma idea

que brinda el producto, lo

cual nos brinda

características

importantes de aportar:

• Se ve como instantánea

y masiva ya que está al

alcance de muchas

personas al aparecer en

un periódico nacional, por

lo cual su alcance es

mayor que en otros

medios.

Page 3: Redacción publicitaria

Uso de colores y caricaturas para el

anuncio, esto hace que sea diferente y lo

hace ver original, sin embargo se parece a

los anuncios de Ben & Jerry’s.

Corrección morfológica (género, número,

tiempo, etc) y sintáctica (orden,

concordancia) no existe nada que afecte el

texto del anuncio. Está claramente

ordenado y fácil de entender y leer.

La Yuxtaposición no se presenta en el

copy, ya que la letra o palabra “a” no se

omite para unir dos oraciones.

Page 4: Redacción publicitaria

Elipsis: dicha definición se basa en la omisión de

ciertas palabras, lo cual se puede ver con el texto de

“Un buen helado a un buen precio” ya que podría

leerse como “Compra un buen helado a un buen

precio” o “Disfruta un buen helado a un buen precio”.

Esto nos hace ver que dicho punto se demuestra en

el anuncio nacional.

Parte léxico-semántica: un lenguaje sencillo y

entendible.

Adaptado a circunstancias: se utiliza para un

periódico, sin embargo puede estar presente en

revistas o mupis para llamar la atención del posible

consumidor.

Page 5: Redacción publicitaria

Características:

Simplificación: se presenta un texto directo y

explícito, lo cual es una característica importante de

la redacción publicitaria. No hay gran cantidad de

texto para querer decir lo que se busca.

Memorabilidad: al ser simple y comunicativo existe

facilidad de lograr su memorabilidad en el tiempo, lo

cual se relaciona con la poesía.

Al eliminar ciertas palabras en este caso verbos se

hace más eficaz.

Page 6: Redacción publicitaria

Concentración expresiva: tiene

coherencia y puede llamar la atención

de lector.

Redundancia: es redundante el texto

con la imagen, ya que se habla del

producto en el copy y el mismo aparece

en la imagen. Además se repite el

adjetivo “buen” dos veces para

caracterizar.

No se utiliza puntuación, por lo cual no

es una puntuación enfática la cual se

presenta cuando el punto sustituye el

punto y coma o la coma.

Page 7: Redacción publicitaria

Anuncio

Internacional

(Argentina)

Fundamentos:

En cuestión de reglas

gramaticales no hay

errores que puedan

distraer o distorsionar el

mensaje. Además es una

comunicación

instantánea ya que lo

primero que se conoce

es el sabor del producto,

lo cual es el énfasis que

se le quiere dar en la

publicidad.

Page 8: Redacción publicitaria

Se demuestra la evolución del lenguaje ya que al ser

un anuncio argentino se utiliza la palabra “bárbaro”

que es propia de su país para describir una cualidad

entre el tiempo que lleva dicho producto en el

mercado. Además utilizan el vocablo “vos” muy

característico de Argentina.

Corrección morfológica y sintáctica: existe orden y

concordancia entre géneros, número y tiempo

dentro del texto.

Page 9: Redacción publicitaria

Se puede representar una elipsis al decir que las

palabras “chocolate y menta” se separan del resto

del texto y que podrían juntarse si se escribiera algo

más como “Nueva barra de chocolate y menta”.

Yuxtaposición: los dos sabores se unen al resto del

texto sin ningún enlace o palabra que los conecte.

Se ve un texto entendible y un lenguaje sencillo y

simple, haciendo entendible la parte léxico-

semántica.

Dicho anuncio se puede adaptar a distintos

medios, impresos, mupis, publitapias y hasta T.V.

Adaptado a circunstancias.

Page 10: Redacción publicitaria

Características:

Existe simplificación en la primera parte del texto

“chocolate y menta” ya que con dos palabras se

introduce de qué se puede estar hablando.

Uno de los slogans es breve: “un extra que solo vos

te mereces.”

Se puede decir que su sabor es memorable, ya que

se enfatiza en la primera línea del copy.

Contiene una concentración expresiva al ser

coherente y conseguir la atención del lector por

medio de su lectura.

Page 11: Redacción publicitaria

Hay una pequeña redundancia en el sabor “menta”

ya que se repite en el paquete del producto.

Se da la puntuación enfática, ya que el punto se

hace presente para finalizar cada texto.