Reflexión Actividad 13 Abril

2
COLEGIO AGUSTÍN FERNÁNDEZ INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL RESOLUCIÓN DE INTEGRACIÓN No.1652 del 24/05/2002 RESOLUCION APROBACION DE ESTUDIOS 7437 DEL 13/11/1998 PEI “CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA” – ENFASIS: DISENO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS CÓDIGO ICFES JORNADA MAÑANA 056283, JORNADA TARDE 056291, JORNADA NOCTURNA 056481 DANE 111001029955 / NIT 830092890-3 SEDE A Carrera 7 No. 155-40 Teléfono 6692881 Telefax 6791049 6710239 6718876 BOGOTÁ D.C. SEDE B Carrera 1 A No. 161-24 Teléfono 6771239 - 6703224 Telefax 6771239 BOGOTÁ D.C. SEDE C Carrera 1 ESTE No. 163-60 Telefax 6699948 BOGOTÁ D.C. [email protected] Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin Un pequeño desahogo…. Alguna vez quise ser policía, no aquel policía que cada vez que observara alguien a los ojos buscara en ellos al delincuente que ocultaba, tampoco quería ser ese que aprovechará la primera circunstancia para volverse rico sin tener que trabajar, quise ser ese policía que viera en las personas una compañía y a quienes podía servir a través de su apoyo y colaboración. Las circunstancias económicas no me permitieron llegar a alcanzar ese sueño, afortunadamente Dios tenía para mí otro sueño y fue así que cuando estudiaba grado décimo un profesor me solicitó el favor de colaborar en la noche en la alfabetización de estudiantes adultos y encontré mi verdadera vocación, vi que podía colaborar a personas a aprender y en especial encontré en ellas el poder de ayudarme a superar mis miedos y dificultades. Luego de tantos años y al encontrarme con docentes derrotados, que no ven en la educación un futuro sino una frustración, lamento y pregunto dónde se quedaron sus sueños, tal vez se quedaron en una educación de los años 60 y no se dieron cuenta que el mundo cambió, que los jóvenes y leyes al igual cambiaron y que ellos siguieron aguardando con esperanza que ese mundo volviera. Me di el placer de ser docente y pasar por todos los niveles de educación, desde preescolar hasta el universitario, asumí ser coordinador, no por evitar el aula la cual extraño día a día, sólo quise transmitir a otros y tener la oportunidad de encontrarme con estudiantes, padres, docentes y servirles de apoyo en cada una de las dificultades que a diario presentan y creo que en gran parte lo logré. Ahora he asumido esta importante labor de Rector con el ánimo de apoyar y buscar dar un granito de arena por el bien de esta sociedad que tanto reclama una educación justa, real y que les permita a jóvenes con miles de problemas salir adelante. Eso sí, a través de los años he entendido que más que la ayuda a los jóvenes, los que más suplicamos ayuda somos nosotros, que no hemos aprendido a reconocer nuestra labor y aún queremos solo depositar unos conocimientos en unos estudiantes y pretendemos que todos tengan la misma capacidad de recibir la misma información. El Docente que aprende La identificación de un valor fundamental del docente como sujeto que aprende permanentemente puede parecer contradictoria, puesto que su misión principal es ayudar a otros a aprender. Sin embargo, es la clave de su progreso permanente como persona y como profesional de la educación. Aunque haya logrado en su paso por la universidad o por la normal superior la formación requerida para iniciar su desempeño pedagógico, el docente que desee progresar debe realizar un proceso continuo de perfeccionamiento, que se basa fundamentalmente en su propia reflexión y que debe contar con el apoyo firme y estructurado de su propia institución. ….. Esta actividad formativa invita a los docentes de las distintas áreas a mirar su trabajo con nuevas perspectivas y a reflexionar sobre su práctica pedagógica. En el largo plazo se trata de lograr que entre ellos mismos, de manera espontánea, lleguen a invitar a un colega a acompañarlo a clase y a generar en ambiente colaborativo…. Será una forma de llevar a la práctica las teorías pedagógicas y de reflexionar sobre los diferentes enfoques propuestos en los libros que tratan temas de pedagogía. Tomado de Rectores Lideres Transformadores. British Council. 2013

description

Reflexión

Transcript of Reflexión Actividad 13 Abril

Page 1: Reflexión Actividad 13 Abril

COLEGIO AGUSTÍN FERNÁNDEZ INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

RESOLUCIÓN DE INTEGRACIÓN No.1652 del 24/05/2002 RESOLUCION APROBACION DE ESTUDIOS 7437 DEL 13/11/1998

PEI “CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA” – ENFASIS: DISENO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS CÓDIGO ICFES JORNADA MAÑANA 056283, JORNADA TARDE 056291, JORNADA NOCTURNA 056481

DANE – 111001029955 / NIT 830092890-3

SEDE A Carrera 7 No. 155-40 Teléfono 6692881 Telefax 6791049 – 6710239 – 6718876 BOGOTÁ D.C. SEDE B Carrera 1 A No. 161-24 Teléfono 6771239 - 6703224 Telefax 6771239 BOGOTÁ D.C. SEDE C Carrera 1 ESTE No. 163-60 Telefax 6699948 BOGOTÁ D.C. [email protected]

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamin Franklin

Un pequeño desahogo….

Alguna vez quise ser policía, no aquel policía que cada vez que

observara alguien a los ojos buscara en ellos al delincuente que

ocultaba, tampoco quería ser ese que aprovechará la primera

circunstancia para volverse rico sin tener que trabajar, quise ser ese

policía que viera en las personas una compañía y a quienes podía

servir a través de su apoyo y colaboración.

Las circunstancias económicas no me permitieron llegar a alcanzar

ese sueño, afortunadamente Dios tenía para mí otro sueño y fue así

que cuando estudiaba grado décimo un profesor me solicitó el favor

de colaborar en la noche en la alfabetización de estudiantes adultos y

encontré mi verdadera vocación, vi que podía colaborar a personas a

aprender y en especial encontré en ellas el poder de ayudarme a

superar mis miedos y dificultades.

Luego de tantos años y al encontrarme con docentes derrotados, que

no ven en la educación un futuro sino una frustración, lamento y

pregunto dónde se quedaron sus sueños, tal vez se quedaron en una

educación de los años 60 y no se dieron cuenta que el mundo cambió,

que los jóvenes y leyes al igual cambiaron y que ellos siguieron

aguardando con esperanza que ese mundo volviera.

Me di el placer de ser docente y pasar por todos los niveles de

educación, desde preescolar hasta el universitario, asumí ser

coordinador, no por evitar el aula la cual extraño día a día, sólo quise

transmitir a otros y tener la oportunidad de encontrarme con

estudiantes, padres, docentes y servirles de apoyo en cada una de las

dificultades que a diario presentan y creo que en gran parte lo

logré. Ahora he asumido esta importante labor de Rector con el

ánimo de apoyar y buscar dar un granito de arena por el bien de esta

sociedad que tanto reclama una educación justa, real y que les permita

a jóvenes con miles de problemas salir adelante.

Eso sí, a través de los años he entendido que más que la ayuda a los

jóvenes, los que más suplicamos ayuda somos nosotros, que no

hemos aprendido a reconocer nuestra labor y aún queremos solo

depositar unos conocimientos en unos estudiantes y pretendemos que

todos tengan la misma capacidad de recibir la misma información.

El Docente que aprende

La identificación de un valor fundamental del docente como sujeto que aprende permanentemente puede parecer contradictoria, puesto que su misión principal es ayudar a otros a aprender. Sin embargo, es la clave de su progreso permanente como persona y como profesional de la educación. Aunque haya logrado en su paso por la universidad o por la normal superior la formación requerida para iniciar su desempeño pedagógico, el docente que desee progresar debe realizar un proceso continuo de perfeccionamiento, que se basa fundamentalmente en su propia reflexión y que debe contar con el apoyo firme y estructurado de su propia institución.

…..

Esta actividad formativa invita a los docentes de las distintas áreas a mirar su trabajo con nuevas perspectivas y a reflexionar sobre su práctica pedagógica. En el largo plazo se trata de lograr que entre ellos mismos, de manera espontánea, lleguen a invitar a un colega a acompañarlo a clase y a generar en ambiente colaborativo…. Será una forma de llevar a la práctica las teorías pedagógicas y de reflexionar sobre los diferentes enfoques propuestos en los libros que tratan temas de pedagogía.

Tomado de Rectores Lideres Transformadores. British Council. 2013

Page 2: Reflexión Actividad 13 Abril

COLEGIO AGUSTÍN FERNÁNDEZ INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL

RESOLUCIÓN DE INTEGRACIÓN No.1652 del 24/05/2002 RESOLUCION APROBACION DE ESTUDIOS 7437 DEL 13/11/1998

PEI “CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA VIDA” – ENFASIS: DISENO Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS CÓDIGO ICFES JORNADA MAÑANA 056283, JORNADA TARDE 056291, JORNADA NOCTURNA 056481

DANE – 111001029955 / NIT 830092890-3

SEDE A Carrera 7 No. 155-40 Teléfono 6692881 Telefax 6791049 – 6710239 – 6718876 BOGOTÁ D.C. SEDE B Carrera 1 A No. 161-24 Teléfono 6771239 - 6703224 Telefax 6771239 BOGOTÁ D.C. SEDE C Carrera 1 ESTE No. 163-60 Telefax 6699948 BOGOTÁ D.C. [email protected]

Esta semana me vi enfrentado a una verdad y es que a pesar de que he

buscado realizar una gestión a partir de la razón, los paradigmas aún nos

enfrentan a solicitar un jefe que de órdenes, imponga disciplina y maneje

el autoritarismo como parte esencial de la dirigencia.

Dónde quedaron los sueños, dónde quedó la pedagogía, desde cuándo la

educación se fundió con procesos políticos y terminamos todo un equipo

de trabajo convirtiéndonos en jueces de los demás, ya que la única verdad

es nuestra. Desde cuándo se nos fue el sueño de que podíamos cambiar el

mundo y que podíamos ser parte importante de la solución a tantos

problemas de nuestros estudiantes, cuándo perdimos la claridad que si

alguien podía rendir un informe de evaluación que diera la claridad de los

procesos realizados éramos nosotros, cuándo mi experiencia y la memoria

de la labor realizada paso a ser efímera. (Hoy recibí respuestas como que

ya olvidé los procesos realizados, las acciones y estrategias de

recuperación utilizadas hace solo tres meses, cómo pretendo entonces

mejorar los mismos procesos este año, la verdad no sé...)

Somos conscientes de los problemas, ahora les pido el favor para buscar

un norte que nos ayude a salir de este estancamiento, ayúdenme a buscar

la solución que nos permita en equipo, poder trabajar y hacer de este un

lugar ameno, sé que es posible, que esa solución no vendrá de otro lado

y no puedo quedarme esperando a que llegue, pero confío en la

capacidad, experiencia y en los sueños que algunos han olvidado, que si

lo sentimos y nos apropiamos de nuestros valores institucionales, es

posible ser los mejores.

No esperen de mí la fórmula milagrosa; no esperen que reciba solo a los

mejores, más si soy un convencido de que la educación no es para los

buenos, es para los necesitados; no esperen que asuma posturas de peleas,

que afecten al otro, más aún cuando quiero el bienestar de todos y en

especial no me pidan que asuma posiciones reaccionarias que vayan en

contra de la libertad, el respeto por el otro, por la norma y por la

convicción de un mejor país.

Dios los bendiga y espero sea a bien tenido este pequeño desahogo y lo

mejor no espero apoyos, mucho menos que se active el comité de

aplausos, peor aún, no espero que se activen aquellos que se tomen el

trabajo de analizar cada palabra y buscar en ellas el posible político que

tenga escondido o el mal escritor que puedo ser, sólo pido por favor léalo

y tómese el tiempo nuevamente de analizar cuáles eran sus sueños cuando

decidió asumir esta hermosa función docente y busque en ellos la manera

de volver a intentarlos, y lo mejor, si para cumplirlos requiere mi ayuda

y puedo hacerlo ahí estaré para escucharlo.

Eduardo Ramírez Osorio

Rector Orgulloso del Colegio Agustín Fernández

El docente Creativo

Un docente creativo analiza la realidad de los estudiantes que la institución les confía, se formula preguntas sobre sus intereses, intenta nuevos caminos para orientar el aprendizaje en las diferentes áreas de formación, evalúa los resultados y selecciona los factores más propicios. Corrige los procesos y el uso de medios, aprovecha los diferentes momentos e involucra a los mismos estudiantes como facilitadores del aprendizaje.

La creatividad puede apoyarse en la diversión, en el juego, en las emociones, en los sentimientos, como elemento esencial de todo autentico proceso cognoscitivo y educativo. El conocimiento se convierte entonces en un valor que se logra en la interacción del individuo con su contexto, dentro de una relación afectuosa, emotiva y curiosa entre quien aprende y lo aprendido.

…....

Para lograr una mejor formación en este contexto, es necesario alejarse del equilibrio, de lo preestablecido, de lo que ya está construido, de lo que se considera cierto para reflexionar, para obrar, para aprender. El docente creativo orienta la relación entre el hacer y el reflexionar, entre las emociones y los conocimientos, entre los objetos y los pensamientos, entre la teoría y la práctica.

Tomado de Rectores Lideres Transformadores. British Council. 2013