Reforma hacendaria y las PYMES

13
REFORMA HACENDARIA 2014 Y SU IMPACTO EN LAS PYMES DHTIC Equipo 5 Integrantes: José Alfredo González García Veronica Seynos Rubio Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

description

Presentación sobre el impacto que genero la Reforma Hacendaría 2014 a las Pequeñas y Medianas empresas. Así como aspectos importantes de dicha reforma.

Transcript of Reforma hacendaria y las PYMES

Page 1: Reforma hacendaria y las PYMES

REFORMA HACENDARIA 2014 Y

SU IMPACTO EN LAS PYMES

DHTIC

Equipo 5

Integrantes:

José Alfredo González García

Veronica Seynos Rubio

Benemérita Universidad Autónoma de

Puebla

Page 2: Reforma hacendaria y las PYMES

El 8 de septiembre del 2013 el Presidente Enrique Peña Nieto lanza la propuesta de una nueva

Reforma Hacendaria la cuál busca incorporar a los pequeños emprendedores poco a poco a el

sistema tributario para así ampliar la base de contribuyentes de forma gradual, para incentivar a

los contribuyentes que anteriormente se encontraban dentro del régimen de los REPECOS esta

reforma afirma que se les realizarán descuentos en los primeros 9 años de operación de las

nuevas PYMES.

Page 3: Reforma hacendaria y las PYMES

¿QUE ES LA REFORMA HACENDARÍA?

Es el grupo de cambios y modificaciones a diferentes áreas económicas de la sociedad, lo que pretende

esta reforma social es lograr estabilidad y crecimiento en el ambito económico así como garantizar un red

de protección social a todos los mexicanos.

Esta Reforma consta de diferentes áreas que son :

Energéticos.

Seguridad Social.

Impuestos.

Empresas.

Inversiones.

Page 4: Reforma hacendaria y las PYMES

¿COMO INCIDE LA REFORMA HACENDARÍA EN LAS

PYMES?

• Los REPECOS (Régimen de Pequeños Contribuyentes) desaparecen.

• Se podrá facturar y cobrar con terminales bancarias.

• Regularmente en el régimen de REPECOS al no tener unas ventas mayores a un millón de

pesos anualmente no se veían en la obligación de declarar impuestos y tampoco a facturar.

• La PYME contrate a un contador pues son temas que normalmente los empresarias de

negocios pequeños no conocen al cien por ciento,

• Ademas de todo esto, anteriormente todas las prestaciones sociales eran deducibles de

impuestos, pero ahora sera solo el 53%.

Page 5: Reforma hacendaria y las PYMES

RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL

• Aunque se contarán con descuentos durante 9 años consecutivos los micro

empresarios en su gran mayoría no tienen idea de cómo declarar

impuestos, por lo que tendrán que contratar en el mejor de los casos a un

contador, que los pueda orientar y aprovechar las deducciones que puedan

hacer.

• Muchas micro empresas no tienen la liquidez suficiente para poder costear

la asesoría de un contador.

• Deberán invertir en equipos y herramientas para realizar la facturación

electrónica.

• Muchos microempresarios desconocen como trabaja el SAT.

Page 6: Reforma hacendaria y las PYMES

AUMENTO DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

• Se gravan con el 16% a los transportes foráneos,

además de la comida para mascotas, conciertos,

escuela privada, refresco y artículos en general se verán

impactados por este impuesto.

Page 7: Reforma hacendaria y las PYMES

53% DE DEDUCCIONES A LAS PRESTACIONES

QUE SE LES OTORGUEN A LOS EMPLEADOS.

• Muchas empresas no dan prestaciones sociales, y con

esto, menos lo van a hacer, lamentablemente no hay

organismos que se encarguen de vigilar que las

empresas den prestaciones a sus empleados.

Page 8: Reforma hacendaria y las PYMES

IMPUESTO ESPECIAL SOBRE

PRODUCCIÓN Y SERVICIOS

• IVA disfrazado hacia los alimentos pues incluso la

avena, los jugos y hasta el pan, alimentos que integran

la canasta básica para los mexicanos pagarán una tasa

del 8% por concepto de IEPS.

Page 9: Reforma hacendaria y las PYMES

HOMOLOGACIÓN DEL IVA

• No hay condiciones para que la zona fronteriza obtuviera el

IVA del 16%.

• Con el aumento de precios, los ciudadanos del norte del país

cruzarán la frontera al país vecino para adquirir artículos de

igual o mejor calidad a un mejor precio.

Page 10: Reforma hacendaria y las PYMES

ESTA NUEVA REFORMA, ¿AYUDA O PERJUDICA A

LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS?

• Se pagará lo que debe pagarse conforme a la ley.

• Sin embargo lo que debe pagarse no es proporcional a

las ganancias, tomando en cuenta que al ser una

pequeña o mediana empresa las ganancias no son tan

grandes y el impuesto por estas es alto lo cual

disminuye significativamente la utilidad de estos

negocios.

Page 11: Reforma hacendaria y las PYMES

CONCLUSIÓN

• A pesar de que la reforma Hacendaria tiene un objetivo social, esta carece de muchas

situaciones que puedan favorecer a los más débiles económicamente hablando, ya que la

reforma encarece la nómina con el aumento del ISR y con la reducción del % de

deducciones autorizadas para las prestaciones del trabajador.

• Las PYMES representan en México la mayoría de ocupación laboral, lo cual nos da a

entender que en estas pequeñas y mediana empresas se encuentra el desarrollo del país.

El Gobierno debería ampararlas en vez de hacerles que se enfrenten a el régimen de

grandes empresas. Estas disposiciones en lugar de intensificar que nuevos

emprendedores tenga la intención de abrir nuevas empresas los aleja situación que afecta

a el desarrollo del país

Page 12: Reforma hacendaria y las PYMES

REFERENCIAS

• Borge,D.. (2011). Historia del Impuesto al Valor Agregado. Octubre 22, 2014, de Tu Opinión sobre Tem@s Fisc@les Sitio web: http://tese7451.blogspot.mx/del-impuesto-al-valor-agregado.html

• Congreso de la unión. (2014). Ley de ingresos de la federación. ciudad de México: Congreso de la federación.

• Iturbide, l. (2014). IVA generalizado. Ciudad de México.

• Palomino, J. H. (2013). Ciudad Juárez: instituto tecnológico de Ciudad Juárez.

• SHCP. (2012). Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Octubre 20, 2014, de SHCP Sitio web: http://www.shcp.gob.mx/lashcp/Paginas/presentacion.aspx

• Videgaray, l. (2014). Reforma hacendaria. Ciudad de México: Congreso de la unión.Sánchez, E.. (2014). Cuáles son las Tasas de IVA en México. Octubre 25, 2014, de eHow en Español Sitio web: http://www.ehowenespanol.com/cuales-son-tasas-iva-mexico-info_487450/

• Mota, C.. (2014). Repecos que no migren al RIF pagarán impuestos como cualquier empresa mercantil: SAT. Octubre 26, 2014, de El Financiero Sitio web: http://www.elfinanciero.com.mx/economia/repecos-que-no-migren-al-rif-pagaran-impuestos-como-cualquier-empresa-mercantil-sat.html

• Reforma Hacendaria. Lo que debes saber del SAT y la Reforma Hacendaria: http://www2.sat.gob.mx/reforma13/ ¿La Reforma Hacendaria afecta a tu PyME? Juan Miguel Chávez Salcedo. http://www.pymempresario.com/destacados/la-reforma-hacendaria-afecta-a-tu-pyme/

• El impacto de la reforma hacendaria en las PyMES. Luigi Nicolás Interian Venegas 14.Marzo.2014 http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria-2/el-impacto-de-la-reforma-hacendaria-en-las-pymes.htm

• La reforma hacendaria de Peña Nieto, punto por punto. Imelda García y CNNExpansión. http://www.adnpolitico.com/gobierno/2013/09/08/la-reforma-hacendaria-de-pena-nieto-punto-por-punto

Page 13: Reforma hacendaria y las PYMES