Reglamento Muestra Impresa - Asiplastic

4
CONCURSO DE LA MEJOR MUESTRA IMPRESA REGIONAL EN FLEXOGRÁFIA 2015 REGLAMENTO: ¿Quiénes pueden participar? El concurso está abierto a convertidores/impresores en flexografía de Centro América y El Caribe, tanto miembros como no miembros de ASIPLASTIC y FICAPLAST. ¿Qué se juzga? Muestras impresas en Flexografía en donde se consideran aspectos técnicos que definen la calidad de las mismas. Todo el material inscrito debe haberse producido para su comercialización. Es decir, debe ser un "trabajo real" y no una "prueba de trabajo" preparada para participar en este concurso. Todas las muestras deben representar trabajos producidos a partir del año 2014. Los trabajos enviados serán juzgados principalmente por sus logros técnicos. Un logro técnico puede ser: 1. Uso de nuevas técnicas por parte de una empresa para lograr perfección en los impresos aun cuando otras utilicen técnicas similares. 2. Utilización de la flexografía para imprimir un trabajo anteriormente impreso mediante otro sistema de impresión con resultados similares o superiores. 3. Utilización de nuevos métodos y técnicas para contribuir al progreso de la industria flexográfica en su conjunto. Recepción de muestras: Los trabajos se recibirán a partir del 1 de junio. La fecha límite es el 3 de julio, dirigidos a ASIPLASTIC. Muestras que se dirijan después de estas fechas no podrán participar. Recomendamos su envío con tiempo para facilitar el proceso. Las empresas pueden participar con todas las muestras y categorías que deseen. ¿Cómo participar? Completar la Hoja Técnica que acompaña a este reglamento y adjuntarla a cada trabajo presentado (Puede solicitarla a través de correo electrónico a los organizadores). Los trabajos pueden presentarse enrollados en un core de cartón. Nunca doblados o plegados. Todas las muestras deben contener cinco desarrollos completos del cilindro y el ancho total incluyendo las guías de registros.

Transcript of Reglamento Muestra Impresa - Asiplastic

Page 1: Reglamento Muestra Impresa - Asiplastic

CONCURSO DE LA MEJOR MUESTRA IMPRESA REGIONAL EN FLEXOGRÁFIA 2015

REGLAMENTO:    ¿Quiénes  pueden  participar?  El  concurso  está  abierto  a  convertidores/impresores  en  flexografía  de  Centro  América  y  El  Caribe,  tanto  miembros  como  no  miembros  de  ASIPLASTIC  y  FICAPLAST.    ¿Qué  se  juzga?  Muestras  impresas  en  Flexografía  en  donde  se  consideran  aspectos  técnicos  que  definen  la   calidad   de   las   mismas.   Todo   el   material   inscrito   debe   haberse   producido   para   su  comercialización.   Es   decir,   debe   ser   un   "trabajo   real"   y   no   una   "prueba   de   trabajo"  preparada   para   participar   en   este   concurso.   Todas   las   muestras   deben   representar  trabajos  producidos  a  partir  del  año  2014.    Los   trabajos   enviados   serán   juzgados   principalmente   por   sus   logros   técnicos.   Un   logro  técnico  puede  ser:  

1. Uso  de   nuevas   técnicas   por   parte   de   una   empresa   para   lograr   perfección   en   los  impresos  aun  cuando  otras  utilicen  técnicas  similares.  

2. Utilización   de   la   flexografía   para   imprimir   un   trabajo   anteriormente   impreso  mediante  otro  sistema  de  impresión  con  resultados  similares  o  superiores.  

3. Utilización  de  nuevos  métodos  y  técnicas  para  contribuir  al  progreso  de  la  industria  flexográfica  en  su  conjunto.  

 Recepción  de  muestras:  Los  trabajos  se  recibirán  a  partir  del  1  de  junio.  La  fecha  límite  es  el  3  de  julio,  dirigidos  a  ASIPLASTIC.   Muestras   que   se   dirijan   después   de   estas   fechas   no   podrán   participar.    Recomendamos   su   envío   con   tiempo   para   facilitar   el   proceso.   Las   empresas   pueden  participar  con  todas  las  muestras  y  categorías  que  deseen.    ¿Cómo  participar?  Completar   la  Hoja  Técnica  que  acompaña  a  este   reglamento  y  adjuntarla  a  cada   trabajo  presentado   (Puede   solicitarla   a   través   de   correo   electrónico   a   los   organizadores).   Los  trabajos   pueden   presentarse   enrollados   en   un   core   de   cartón.   Nunca   doblados   o  plegados.  Todas  las  muestras  deben  contener  cinco  desarrollos  completos  del  cilindro  y  el  ancho  total  incluyendo  las  guías  de  registros.    

Page 2: Reglamento Muestra Impresa - Asiplastic

Todos  los  trabajos  serán  codificados  para  posibilitar  a  los  jueces  una  evaluación  objetiva  y  evitar  ser  influenciados  por  la  empresa  que  lo  presenta  o  el  país  del  cual  proviene.      

ü Que  las  muestras  impresas  no  sean  laminadas.  ü Que  la  muestra  impresa  cumpla  con  el  ancho  de  impresión  total;  no  se  aceptará  

sección  de  la  misma.  ü Que  cada  muestra  impresa  contemple  por  lo  menos  5  repeticiones.  ü Que  la  muestra  impresa  cuente  e  incluya  barra  de  control.  ü Que  cada  muestra  impresa  llegue  con  toda  la  información  solicitada  en  el  formato  

de  ASIPLASTIC.  ü En  la  medida  de  lo  posible,  para  hacer  mediciones  de  color  y  de  ganancia  de  punto,  

enviar  prueba  de  color  para  cada  muestra  impresa.  

Evaluación:    La   selección   se   llevará   a   cabo   el   23   de   julio   de   2015,   en   la   Ciudad   de   San   Salvador,   El  Salvador;   previamente   al   desarrollo   del   SEMINARIO   FLEXO   CENTROAMÉRICA   2015,   8º    edición.   Los   ganadores   serán  dados   a   conocer   durante   el   acto   de   clausura   el   día   24   de  julio,  donde  se  entregaran  los  reconocimientos.  

Los   jueces   conformarán   un   panel   internacional   de   reconocidas   personalidades   en   el  mundo  dé   la   Impresión  Flexográfica.  Utilizando  su  propio  criterio  técnico  y   las  reglas  del  concurso,   los   jueces  serán   la  autoridad  final  en  determinar   la  categoría  apropiada  de   los  trabajos  presentados  y  su  decisión  será  inapelable.    Costo  de  Participación:    La  participación  en  el  concurso  no  tiene  costo;  únicamente  deberán  cubrir   los  gastos  de  envío  de  las  muestras.  Pueden  participar  con  el  número  de  muestras  que  lo  deseen.          IMPORTANTE:  Al  preparar  y  enviar  los  trabajos,  rogamos  seguir  las  siguientes  instrucciones:  Enviar   una   copia   completa   de   la   Hoja   Técnica   y   la   Solicitud   de   Participación  conjuntamente  con   la  muestra   impresa,  a   la  Asociación  Salvadoreña  de   la   Industria  del  Plástico  (ASIPLASTIC)  en  Colonia  Roma  Calle  Roma  y  Liverpool,  Edificio  ASI  tercer  nivel,  San  Salvador,  El  Salvador.  Teléfonos:  (503)  2298-­‐0538  y  (503)  2245-­‐2177,  en  atención  al  Comité  Técnico  Asesor.    Asegúrese  que  todas   las  secciones  de   la  Hoja  Técnica  sean  completadas  en  su  totalidad.  Un  formulario    incompleto  puede  afectar  la  evaluación  de  su  trabajo.      

Page 3: Reglamento Muestra Impresa - Asiplastic

FORMATO  DE  MÁQUINA:  I. Banda  ancha:  (mayor  de  500  mm).  II. Banda  angosta:  (menor  de  500  mm).  

 SUSTRATOS:  Cada  uno  de  estos  rubros  se  subdivide  a  su  vez  de  acuerdo  al  material  impreso  en:  

• Película  metálica  (Foil).  • Film:  Cualquier  tipo  de  película  (Ni  metálica,  ni  papel),  como  celofán  polietileno,  

poliéster,  polipropileno  u  otros  de  similares  características.  • Papel:   Cualquier   tipo   de   papel   recubierto   o   no,   de   menos   de   230   micrones  

(0,23mm)  de  espesor.  • Cartón:  Cualquier  tipo  de  cartón  recubierto  o  no.  • Cartón  corrugado:  Impresión  flexo  directa  sobre  cartón  corrugado.  De  cualquier  

tipo   y   peso.   Solo   en   este   caso   se   requiere   al   menos   tres   cajas   impresas   por  diseño.  

• Trabajos  especiales:  Se  aceptarán  en  este  rubro,  trabajos  que  no  correspondan  a  los   anteriores,   como   impresiones   sobre   películas   espumadas,   textiles   (rafia   de  polipropileno)  u  otros  sustratos  no  convencionales.  

 CATEGORÍAS:  Las  muestras  serán  juzgadas  dentro  de  tres  categorías:    1)   Trabajos   de   línea:   (Impresos   de   frente   o   de   reverso).   Definida   como   impresión   de  plastas  o  fondos,  líneas  y  textos.    Cuando  en  el  mismo  trabajo  hay  tramas  o  medios  tonos,  pero  que  son  parte  mínima  del  impreso  será  considerado  trabajo  de  línea.    2)  Trabajos   con   trama:   (Impresos   de   frente   o   de   reverso).   Definida   como   tal   un  medio  tono,  un  degradado,  o  cualquier  otro  efecto  especial.    3)  Trabajos  con  colores  proceso:  (Impresos  de  frente  o  de  reverso).  Se  incluirán  dentro  de  esta  categoría  los  trabajos  que  empleen  colores  proceso  (amarillo,  magenta  y  cian)  con  o  sin   cuarto   color,   o   colores   procesos   modificados   con   tres   o   más   medios   tonos  superpuestos,  no  empleando  necesariamente  colores  de  proceso.  Las  tramas  empleadas  podrán   representar  medios-­‐tonos   convencionales,   geométricos,   estocásticos   u   otro   tipo  de  punto.  Dentro  de  esta  categoría  también  se  incluirán  las  impresiones  logradas  a  través  de  sistemas  especiales  como  Heptacromia,  Opaltone  u  otro.      

Page 4: Reglamento Muestra Impresa - Asiplastic

NUEVAS  CATEGORÍAS:  La  4ª  Edición  abarcará  dos  nuevas  categorías:    

1. Impresión  de  una  fotografía.  2. Impresión  de  una  ilustración.  

 Todas  las  categorías  incluyen  plancha  análoga  o  digital.    Nota:   Estamos  abiertos   a   aperturar  nuevas   categorías   a   implementarse  en   la   5ª   Edición  del  Concurso  que  se  desarrollará  en  el  año  2017.  Puede  contactarnos  y  comentarnos  sus  inquietudes  o  sugerencias.    

Información  Adicional    Todas   las  muestras   recibidas   y   catalogadas   estarán   en   condiciones   de   recibir   el   Primer  Premio   en   cada   categoría.   Entre   las   muestras   mejor   calificadas,   se   elegirá   además   “La  Mejor  Impresión  del  Concurso”.      A  las  muestras  que  hayan  destacado  por  sus  cualidades  técnicas  y  no  hayan  ganado  algún  premio   en   las   diferentes   categorías,   los   jueces   se   reservarán   el   derecho   de   hacer   una  mención  honorifica  de  la  misma.  En  todos  los  casos  la  decisión  de  los  Jueces  será  la  final.        Nota:  Todas  las  muestras  serán  codificadas  previamente  de  manera  tal  que  los  jueces  no  logren  identificar  a  la  compañía  suministradora  de  dicha  muestra.      Este   concurso  ofrece   la  oportunidad  de   reconocer   a   las  empresas  que  mediante  mucho  esfuerzo   técnico   y   humano   han   logrado   sobresalir   de   manera   extraordinaria   con  impresiones  de  altísima  calidad  en  el  período  2013  –  2014.