REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

4
REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN INICIO PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO OBJETIVO •Construcción, rehabilitación, complementación, ampliación y modernización de la infraestructura de captación, conducción y distribución del agua en las URDERALES. para •Eficientar la infraestructura Hidroagrícola •Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego •Desarrollo Parcelario •Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica Uso Pleno de la Infraestructura Hidroagrícola POBLACIÓN OBJETIVO •Productores agrícolas, ejidatarios, pequeños propietarios asociaciones de productores organizados en las URDERALES. •39, 492 Unidades de riego que riegan 2’956,032 has dispersas en municipios y estados A PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN •Hidroagrícolas •Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento PROGRAMAS EJECUTADOS DIRECTAMENTE POR CNA PROGRAMAS EJECUTADOS POR USUARIOS Y GOBIERNOS ESTATALES CON RECURSOS FEDERALES DE CNA •Ampliación de Distritos de Riego •Ampliación de Unidades de Riego •Desarrollo de Infraestructura de Temporal •Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal Monto máximo del subsidio: 50% Monto máximo del subsidio hasta el 90% cuando se tiene alta marginación Programas de Alianza para el Campo •Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en zonas Urbanas •Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales •Agua Limpia Acuerdo del 10 de febrero de 1997 entre CNA y SAGADER PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA GOBIERNO FEDERAL (CNA) GOBIERNOS ESTATALES GERENCIA ESTATAL (CNA) CONSEJO ESTATAL AGROPECUARIO FIDEICOMISOS FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO ESTATAL

description

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA. SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN. INICIO. PROGRAMAS EJECUTADOS DIRECTAMENTE POR CNA. PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN Hidroagrícolas - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

Page 1: REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNAPROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA

HIDROAGRÍCOLA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN

GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN

INICIO

PROGRAMAS DE ALIANZA PARA EL CAMPO

OBJETIVO•Construcción, rehabilitación, complementación, ampliación y

modernización de la infraestructura de captación, conducción y distribución del agua en las URDERALES.

para•Eficientar la infraestructura Hidroagrícola

•Rehabilitación y Modernización de Distritos de Riego•Desarrollo Parcelario•Uso Eficiente del Agua y la Energía Eléctrica•Uso Pleno de la Infraestructura Hidroagrícola

POBLACIÓN OBJETIVO• Productores agrícolas, ejidatarios, pequeños propietarios

asociaciones de productores organizados en las URDERALES.• 39, 492 Unidades de riego que riegan 2’956,032 has dispersas en

municipios y estados

A

PROGRAMAS SUJETOS A REGLAS DE OPERACIÓN

•Hidroagrícolas•Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento

PROGRAMAS EJECUTADOS DIRECTAMENTE POR CNA

PROGRAMAS EJECUTADOS POR USUARIOS Y GOBIERNOS

ESTATALES CON RECURSOS FEDERALES DE CNA

•Ampliación de Distritos de Riego•Ampliación de Unidades de Riego•Desarrollo de Infraestructura de Temporal•Conservación y Rehabilitación de Áreas de Temporal

Monto máximo del subsidio: 50%Monto máximo del subsidio hasta el

90% cuando se tiene alta marginación

•Programas de Alianza para el Campo

•Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en zonas Urbanas•Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales•Agua Limpia

Acuerdo del 10 de febrero de 1997 entre CNA y SAGADER

PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA

HIDROAGRÍCOLA

GOBIERNO FEDERAL(CNA)

GOBIERNOS ESTATALES

GERENCIA ESTATAL(CNA)

CONSEJO ESTATAL AGROPECUARIO

FIDEICOMISOS FONDO DE FOMENTO AGROPECUARIO

ESTATAL

Page 2: REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

A

PROYECTOS E INICIATIVAS DE INVERSIÓN IDENTIFICADAS

•Solicitudes de productores agrícolas•Propuestas de los Gobiernos Estatales

COMITÉ TÉCNICO

SUBCOMITÉ TÉCNICO OPERATIVO DE EVALUACIÓN

SUBCOMITÉ HIDROAGRÍCOLA

Hasta el 50%

• Rehabilitar, concluir, complementar, mejorar, ampliar y modernizar infraestructura en las URDERALES

•Sistemas de riego en baja y alta presión•Obras de cabeza: pequeñas presas de almacenamiento

con capacidad de hasta 75 millones m3; presas derivadoras de hasta 5.0 m3/seg; pozos, plantas de bombeo

•Sistemas de conducción y distribución de: tramos muertos, canales, tuberías, estructuras de operación y control, estructuras de medición, medidores, derivadoras y tanques reguladores

•Nivelación de tierras•El cambio en los sitemas de riego por otros que mejoren

la eficiencia: revestimiento de canales, entubamiento, riego de alta y baja presión

•Red de drenaje o estructuras inherentes

• Hasta el 50% aportado por CNA.

•Red de caminos dentro de la unidad de riego•Estructuras de protección para la conservación y

protección de la infraestructura•Actualizar el inventario de las Unidades de Riego•Supervisión de las obras•Capacitación•Organización de las Unidades de Riego•Rehabilitación de la Infraestructura de Riego

• Hasta el 10% del costo de la obra aportado por CNA para la elaboración de Proyectos Ejecutivos

• Hasta el 50% para la adquisición de maquinaria y equipo ligero por las SRL

PROYECTOS ELEGIBLES

NOTERMINA

B

REQUISITOS Y CRITERIOS DE ELEGIBILIDAD

Para los proyectos ejecutivos• Solicitud por escrito• Carta compromiso de aportación de recursos• Diagnóstico Conjunto por la CNA, Gobierno del Estado,

SAGARPA y URDERAL• No haber recibido apoyo de los programas de Uso Eficiente del

Agua y la Energía Eléctrica de la CNA• Carta de acreditación de no rebir apoyo de los Programas de

Fertirrigación y Tecnificación de la Agricultura de Riego de la SAGARPA

• Título de concesión del REPDA (o constancia de trámite)

SI

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNAPROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA

HIDROAGRÍCOLA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN

GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Para las obras a realizar• Solicitud por escrito• Carta compromiso de aportación de recursos• Diagnóstico Conjunto por la CNA, Gobierno del Estado,

SAGARPA y URDERAL• Carta de acreditación de no rebir apoyo de los Programas de

Fertirrigación y Tecnificación de la Agricultura de Riego de la SAGARPA

• Título de concesión del REPDA (o constancia de trámite)• El Proyecto Ejecutivo• Estudio de Evaluación Socioeconómica

Page 3: REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

PROGRAMA PRELIMINAR DE INVERSIÓN

B

JERARQUIZACIÓN 2DA ETAPA

JERARQUIZACIÓN 1ra ETAPA

RECURSOS SUFICIENTES

NO

SI

El Subcomité Hidroagrícola evaluará la disponibilidad presupuestaria y dictamen técnico y financiero de las solicitudes

ALTERNATIVAS DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL

Criterios de prelación de los recursos federales 1. Mayor nivel de marginalidad de los beneficiarios2. Mayor número de productores beneficiarios3. Mayor número de hectáreas beneficiadas4. Indicadores del estudio de evaluación socioeconómica 5. Renuncia de ACU y SRLDR a títulos de concesión de

volúmenes liberados en proporción a la inversión de CNA

AUTORIZACIÓN DE SHCP

Apoyos diferenciados de los Gobiernos Estatales de acuerdo a la estratificación de los productores establecida por el Consejo Estatal Agropecuario a propuesta del Subcomité Hidroagrícola

C

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNAPROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA

HIDROAGRÍCOLA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN

GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN

Page 4: REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNA PROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA HIDROAGRÍCOLA

C

REALIZACIÓN DEL PROGRAMA

•Programas de Capacitación y Asistencia Técnica para productores de bajos ingresos en coordinación con los gobiernos estatales

•Consultores certificados•Banco de datos de beneficiarios capacitados

• Apoyos de otros programas no son transferibles•Aportaciones declaradas por los beneficiarios no pueden sustituirse por las aportaciones federales•Los apoyos federales no implican ninguna relación laboral

Costos adicionales por cantidades o conceptos de trabajo imprevistos serán

cubiertos en la misma proporción original por la CNA y beneficiarios del proyecto

En caso de incumplimiento por los beneficiarios son responsables por daños y

perjuicios a la maquinaria y equipo y la devolverán en condiciones adecuadas para

reasignación

En caso de incumplimiento por los beneficiarios el FOFAE suspende o cancela

su aportación hasta regularización.

PROGRAMA DE INVERSIÓN

Si el 30 de abril del año en curso, los Estados, Municipios y Usuarios no aportan los recursos comprometidos, la CNA podrá reasignar a otros estados los recursos federales del Programa

Los saldos del año en curso, reportados por los FOFAES hasta febrero del siguiente, pasarán a formar parte de la aportación federal de este último año

Especificaciones técnicasLos materiales y equipos que se utilicen en la terminación, complementación, ampliación y rehabilitación de la infraestructura, deberán cumplir con las especificaciones técnicas del proyecto ejecutivo autorizado por CNA

EL SUBCOMITÉ HIDROAGRICOLA INFORMA A LA GECNA (Indicadores de Gestión)

Indicadores de Gestión•Avance de arranque de obras•Avance en la Coordinación de Obras•Avance de Proyectos Ejecutivos

EVALUACIÓN DE RESULTADOS

•Instituciones académicas y de investigación•Indicadores establecidos en la Estructura Programática

•Pozos rehabilitados en unidades de riego•Volumen concesionado•Superficie de riego•Estimación del ahorro del consumo de energía

eléctrica•Ahorro en el costo de extracción unitario•Ahorro económico en el costo de la energía eléctrica

•Eficiencia de conducción •Eficiencia de aplicación•Mejoramiento de los rendimientos de los cultivos•Valor de la producción

DIFUSIÓN

TERMINA

•Manuales de Operación•Índices de productividad •Especificaciones técnicas para la adquisición de

maquinaria para conservación y nivelación de tierras•Procesos de licitación y mecánica operativa del

programa•La papelería deberá incluir la leyenda de que los

Programas no tienen carácter político y no se deberán usar como tal

•La información de programas y proyectos deberá difundirse periódicamente

REGLAS DE OPERACIÓN DE PROGRAMAS DE CNAPROGRAMA DE USO PLENO DE INFRAESTRUCTURA

HIDROAGRÍCOLA

SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN

GERENCIA DE EVALUACIÓN Y PROGRAMACIÓN