Regulacion Juridica de Las Relaciones Privadas

3
 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIA NA DE VENEZUELA PFG - ESTUDIOS JURÍDICOS UNIDAD CURRICULAR  Regulación Jurídica e Las Relaciones Privadas R ea lizado por: Abg. Carlos Rauseo Abg. Liliana Uzcategui Abg. Nelglys Oviedo Abg. Waldo Márquez Marzo 2.006

Transcript of Regulacion Juridica de Las Relaciones Privadas

Page 1: Regulacion Juridica de Las Relaciones Privadas

5/10/2018 Regulacion Juridica de Las Relaciones Privadas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/regulacion-juridica-de-las-relaciones-privadas 1/3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELAPFG - ESTUDIOS JURÍDICOS

UNIDAD CURRICULAR  

Regulación Jurídica De Las

Relaciones Privadas

Realizado por: 

Abg. Carlos RauseoAbg. Liliana UzcateguiAbg. Nelglys OviedoAbg. Waldo Márquez

Marzo 2.006

Page 2: Regulacion Juridica de Las Relaciones Privadas

5/10/2018 Regulacion Juridica de Las Relaciones Privadas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/regulacion-juridica-de-las-relaciones-privadas 2/3

 

1. DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD CURRICULAR 

Nombre de la Unidad Curricular: Regulación Jurídica de las Relaciones Privadas  

Tipo de unidad: Eje: Ubicación dentro del Plan de Estudio: Duración: 2 Semestres de 18 Semanas Cada Uno.Horas de Clases Semanales: 3 Naturaleza: Teórico- Práctico Unidades de Créditos: 8 Modalidad: Presencial  

DESCRIPTOR El papel del Derecho Civil y su posición sistemática en el Ordenamiento Jurídico. Derecho de 

las personas, derecho de las Obligaciones, Contratos y Garantías. Estudios del Código Civil de 

Venezuela.Conocimiento abordado: Concepciones y Clasificaciones diversas del Derecho. La Persona vista sociológico y jurídico y su influencia en el ejercicio legal. Importancia y materialización de de las Obligaciones y los Contratos y Garantías en la vida social y su incidencia sobre las relaciones privadas. 

2. CONTENIDO PROGRAMATICO

SEMESTRE I FUNDAMENTOS DE LA REGULACION PÚBLICA EN LA RELACION PRIVADA.Base Constitucional. Potestad Organizativa, Reglamentaria y Regulatoria del Estado. Orden Público e Interés general, Social, Comunitario e Interés Familiar. Aplicación y Eficacia.Legitimidad en el campo del Derecho Civil de las Relaciones Privadas. Socialismo del Siglo XXI como visión del Estado Social de Derecho y Justicia de la Republica bolivariana de Venezuela en las Relaciones Jurídicas Privadas.

NOCIONES GENERALES DE DERECHO CIVIL.  Aspectos Históricos del Derecho Civil. Derecho Civil en Venezuela. Análisis Social del Derecho Civil. El Derecho Civil como Derecho Positivo: Código Civil y Leyes Especiales. Fuentes del Derecho Civil. El Derecho Civil visto desde los Distintos Modelos Sociales, Políticos y Económicos mundiales.

PERSONAS Concepción desde el punto de vista sociológico y jurídico de Persona. Persona y Personalidad.Tipos de Personas: Persona Natural y Jurídica. Registro Civil. Capacidad: Adquisición,Pérdida (Inhabilitación, Interdicción No presencia y Ausencia: Presunción de Muerte ) y Extinción. Tipos de Capacidad. Teorías de la Personalidad: Vitalidad, Viabilidad,Concepción, Figura Humana, Ecléctica. Derecho de la Personalidad: Nombre, Nacionalidad,Estado Civil, Domicilio.

Page 3: Regulacion Juridica de Las Relaciones Privadas

5/10/2018 Regulacion Juridica de Las Relaciones Privadas - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/regulacion-juridica-de-las-relaciones-privadas 3/3

SEMESTRE II .OBLIGACIONES 

Obligaciones: Conceptualizacion, Características, Elementos Constitutivos. Fuentes de las 

Obligaciones según el Código Civil Vigente. Clasificación. Efectos según el cumplimiento o el Incumplimiento de las Obligaciones:  El Incumplimiento Involuntario Causa Extraña No imputable: Caso Fortuito. Fuerza Mayor. Hecho del Príncipe.Hecho del Tercero. Perdida de la Cosa Debida. El Hecho del Acreedor y La Culpa de la Victima. Elementos de la Responsabilidad Civil : El Daño, La Culpa y la Relación de Causalidad.Diversas Especies de Obligaciones : Obligaciones Pecuniarias, Obligaciones Naturales,Obligaciones Condicionales, Obligaciones a Término, Obligaciones Conjuntivas, Alternativas y Facultativas, Obligaciones Solidarias. Efectos y Extinción de las Obligaciones:  El Pago La Novación, La Delegación, La Compensación y La Remisión de la Deuda. La Confusión y la Prescripción. Análisis Crítico y Reflexivo de las Obligaciones : 

Concepción Capitalista de las Obligaciones y Enfoque Social de las Obligaciones.

CONTRATOS.Hecho Jurídico .Acto Jurídico.( Acto Jurídico de Carácter No Patrimonial. Acto Jurídico de Carácter Patrimonial.).Contrato. Comceptualizacion del Contrato. Formación del Contrato. Elementos del Contrato.Elementos Objetivos: Las Partes Contratantes. Elementos Subjetivos: Consentimiento. Causa y Objeto. Vicios del Consentimiento: Error (De Hecho. De Derecho), Dolo, Violencia (Absoluta.Compulsiva).La Causa Teoría de la Nulidad del Contrato: Nulidad Relativa (Anulabilidad)Nulidad Absoluta (Causa Ilícita. Objeto Ilícito). La convalidación del Contrato afectado de Nulidad Relativa. El Principio de la Relatividad de los Contratos. El Principio de la 

 Autonomía de la voluntad de las Partes y su interpretación en el marco de la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela. Interpretación de los Contratos. La Acción Resolutoria.La Excepción de Non Adimplenti Contractus. Teoría del Riesgo: Res Perit Domino y Res Perit Creditoris en los contratos de Tracto Sucesivo y de Ejecución Instantánea. Efectos Secundarios de las Obligaciones La Acción de Simulación. La Acción Pauliana, La Acción Oblicua. Clases de Contratos. Tipos De Contratos.

GARANTIAS Conceptualizacion de Garantías. Elementos. Clases de Garantías: (Reales y Personales.),Tipos de Garantías, elementos y características especificas