Reingeniería de Procesos

13
Reingeniería de Procesos Cruz Mariel Berliza Yorro 100026258 Omar Morel Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración Dirección Estratégica Sección 3 Maestra: Dorka Alcántara

Transcript of Reingeniería de Procesos

Page 1: Reingeniería de Procesos

Reingeniería de Procesos

Cruz Mariel Berliza Yorro 100026258 Omar Morel

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Escuela de AdministraciónDirección EstratégicaSección 3

Maestra: Dorka Alcántara

Page 2: Reingeniería de Procesos

A continuacion les presentaremos un tema que enriquecerá el

conocimiento de todo aquel que ponga en práctica el contenido ya

que el mismo nos ofrece un tema muy importante, como lo es la

Reingeniería de Procesos, esperamos que aprendan mucho y que

el mismo le sirva para ponerlos en practica ya sea en la actualidad

o en un futuro, ¡buen provecho!

Introducción

Page 3: Reingeniería de Procesos

Modelo de negocios para abordar cambios en las organizaciones. Incorpora

estrategia corporativa, visión de procesos, personal y tecnología para lograr

mejorar el desempeño de los indicadores claves y crear una ventaja

competitiva sustentable en el tiempo.

Tiene como objetivos rendimiento en los costos, servicios y velocidad. El objeto

de la reingeniería es el proceso y no la empresa (eficacia, confiabilidad,

eficiencia y costo.)

La eficiencia: se refiere a la calidad de un rendimiento.

La confiabilidad: significa consistencia en el rendimiento del proceso.

La eficiencia: se relaciona con la velocidad del proceso.

El factor económico: que implica la transformación del conjunto de insumos

en rendimiento y obtener el costo más bajo posible.

Reingeniería

Page 4: Reingeniería de Procesos

Cambios en las unidades de trabajo

Cambios en el trabajo

Cambios en los roles del trabajador

Cambios en la formación

Cambios en la evaluación del desempeño

Cambios en el desarrollo profesional

Cambios en el valor

Cambios en el rol del administrador

Cambios en la estructura organizacional

Cambios en los roles de dirección

Elementos dinámicos

Page 5: Reingeniería de Procesos

Definir los límites del proceso

Observar los pasos del proceso

Recolectar los datos relativos al proceso

Analizar los datos recolectados

Identificar las áreas de mejora

Desarrollar mejoras

Implantar y vigilar las mejoras.

7 pasos para la mejora de los procesos

Page 6: Reingeniería de Procesos

Líder Comité directivo Equipo multidisciplinario de reingeniería Equipo de administración del cambio Dueño del proceso Equipo de mejoramiento de proceso Las personas

Participantes

Page 7: Reingeniería de Procesos

La reingeniería, en su actual acepción, tuvo su origen en Occidente como

una reacción de las empresas estadounidenses a sus problemas de

competitividad frente a las compañías niponas. Estas últimas venían

trabajando desde hacía mucho tiempo en la “mejora continua” logrando de

tal forma ir sacando continuas e importantes ventajas frente a las

organizaciones occidentales. Así dadas las circunstancias, la única forma

que tenían las empresas americanas era dar un salto que las reposicionara

frente a sus competidores. Era menester destruir los viejos conceptos que

las limitaban e impedían el desarrollo, evolución y puesta en práctica de

nuevos conceptos tanto en materia de productos, como de procesos.

Historia

Page 8: Reingeniería de Procesos

Entre las más expuestas de las industrias se encontraban las automotrices,

las cuales generaban productos que ya no satisfacían las demandas y

necesidades del consumidor, sus procesos tanto de diseño como de

producción eran varias veces superiores en plazo a las de sus

competidores japoneses, además de adolecer de altos costos y bajos

niveles de calidad, sobre todo si se la comparaba con sus rivales. Así

surgió la primera aplicación de la reingeniería de procesos como una forma

de dar alcance a los competidores.

La Reingeniería de Procesos (Business Process Reengineering) es una

herramienta gerencial mediante la cual se rediseñan radicalmente los

procesos medulares de una empresa, para lograr mejora.

Historia (cont…)

Page 9: Reingeniería de Procesos
Page 10: Reingeniería de Procesos

En cualquiera de los casos, la reingeniería de procesos crea cambios directos

y radicales que requieren unas circunstancias en la organización para

adoptarse con éxito:

Sensibilización al cambio.

Planeación estratégica.

Automatización.

Gestión de Calidad Total.

Reestructuración Organizacional.

Mejora Continua.

Valores compartidos.

Perspectiva individual.

Comportamiento en el lugar de trabajo.

Resultados finales.

Page 11: Reingeniería de Procesos

Las etapas de la reingeniería pueden ser las siguientes:

Etapas

Page 12: Reingeniería de Procesos

La Reingeniería es una herramienta vital que no solo servirá dentro de la

empresa, sino que también nos puede ayudar en nuestra propia vida.

La Reingeniería hace que la empresa sea más competitiva y se encuentre

en una mejor posición frente a la competencia del mercado que cada día se

hace más fuerte y exigente, es una serie de procesos en el cual

participamos todos los integrantes de la compañía y a los cuales se les

debe dar un seguimiento estricto a fin de medir su eficacia.

Conclusión

Page 13: Reingeniería de Procesos

“Herramientas de la Administración Moderna”, El Prima

(www.elprisma.com)

“Reingeniería de Procesos”, Gestiopolis (www.gestiopolis.com) “Reingeniería de Procesos”, Wikipedia

(www.es.wikipedia.org/wiki/Reingeniería_de_procesos)

Bibliografía