Reportes de Producción

download Reportes de Producción

of 3

description

reporte

Transcript of Reportes de Producción

Configuracin de variables a historizar y alarmar Variables a Historizar y Alarmar Las variables a historizar y alarmar van a apoyar directamente al desarrollo de los reportes de produccin, SPC y alarmas. A continuacin se presenta una lista con las variables que son analizadas para su almacenamiento histrico: Tabla 59: Variables alarmables e historizables. rea Variable Historizar Alarma/Evento Suministro Level Switch_High_TanqueA_PV Estado ON/OFF Evento Level Switch_Low_TanqueA_PV Estado ON/OFF Evento ValvulaSolenoide_TanqueA_PV Estado ON/OFF Evento Level Switch_High_TanqueB_PV Estado ON/OFF Evento Level Switch_Low_TanqueB_PV Estado ON/OFF Evento ValvulaSolenoide_TanqueB_PV Estado ON/OFF Evento Proceso Transmisor_Nivel_PV Delta Alarma Transmisor_Temperatura_PV Delta Alarma Level Switch_High_PV Estado ON/OFF Evento Bomba_MPA_CmdStart_PV Estado ON/OFF Evento Bomba_MPB_CmdStart_PV Estado ON/OFF Evento Mixer_MPA_CmdStart_PV Estado ON/OFF Evento Resistencia_PV_PV Estado ON/OFF Alarma Descarga Level Switch_High_PV Estado ON/OFF Evento Level Switch_Low_PV Estado ON/OFF Evento Bomba_Despacho_CmdStart_PV Estado ON/OFF Evento ValvulaSolenoide _PV Estado ON/OFF Evento Configuracin del Historian Durante la fase de modelado de planta se activ la funcin de historizacin a cada uno de los componentes del sistema de esta forma ya se puede disponer de la data almacenada para su tratamiento en los reportes y posterior anlisis para la toma de decisiones. Configuracin de Alarm DB Logger Manager Las configuraciones para el almacenamiento de alarmas en el proceso es el siguiente: Ir a inicio Todos los Programas Wonderware InTouch Alarm DB Logger Manager. Fuente: Elaboracin Propia. 2013 180 Damos clic en Settings Figura 101: Primer paso configuracin alarmas. En primer lugar digitamos en el campo Server Name el nombre del servidor que va a contener a nuestra base de datos, en nuestro caso SERVER02 PC, luego testeamos la comunicacin para asegurar la conectividad y continuar con el siguiente paso. Figura 102: Segundo paso configuracin alarmas. Hacemos la siguiente configuracin y damos clic en Create: Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 181 Figura 103: Tercer paso configuracin alarmas. Luego confirmamos la creacin de las tablas en la base de datos. Figura 104: Cuarto paso configuracin alarmas. Damos clic en Next, nos aparecer un nuevo cuadro de dialogo y configuraremos lo siguiente: Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 182 Figura 105: Quinto paso configuracin alarmas. Damos clic en Next y dejamos la siguiente configuracin por defecto. Damos clic en Finish, ya tenemos configurado el almacenamiento de alarmas en la base de datos de SQL Server, para inicializarlo basta con acceder por la misma ruta en que se inici esta configuracin pero ahora damos clic en Start y el sistema trabajara en segundo plano. Figura 106: Sexto paso configuracin alarmas. Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 183 3.2.10.8. Desarrollo de pantallas SCADA Luego de haber completado el modelamiento de planta, el sistema de control necesita una interface grfica para poder monitorear el mismo, para ello se usa una de las herramientas del software industrial Wonderware, en este caso, InTouch. En dicho software se implementaran los siguientes tpicos: Diseo de las pantallas del sistema SCADA. Desarrollo de scripts de apoyo para el funcionamiento del sistema SCADA. Se debe tener en cuenta los siguientes datos para la elaboracin de las pantallas: Resolucin : 1024 * 1280 Usuarios : Operador Supervisor Ingeniero Administrado Asimismo se realiz un bosquejo que refleja el diseo en general de las mismas y una lista que enumera el total de pantallas a implementar en el presente proyecto: 184 Esquema General de Distribucin del rea de las Pantallas: Relacin de Pantallas Propuestas: 1. Logueo usuarios. 2. Informacin de copyright. 3. Overview del Proceso. 4. Suministro. 5. Proceso. 6. Despacho. 7. Alarmas (Live e Histricas). 8. Tendencia Histrica. 9. Plant Picker Model. 10.SPC: X R. 11.SPC: Histograma. 12.SPC: Pareto. 13.SPC: Alarmas Histricas. 14.Ayuda del sistema. 15.Salida del sistema. 16.Modo Mantenimiento de Equipos. 17.Faceplate: Vlvula 1 (Pestaas: Operacin, Informacin, Datos Mantenimiento). ESTADO DE SERVIDORES Y PLC PANTALLA DE PROCESO DATOS OPERADOR FECHA Y HORA BOTONES DE NAVEGACION ENTRE PANTALLAS Figura 107: Distribucin del rea de las pantallas del SCADA. Fuente: Elaboracin Propia. 2013 185 18.Faceplate: Vlvula 2 (Pestaas: Operacin, Informacin, Datos Mantenimiento). 19.Faceplate: Vlvula 3 (Pestaas: Operacin, Informacin, Datos Mantenimiento). 20.Faceplate: Bomba 1 (Pestaas: Operacin, Informacin, Datos Mantenimiento). 21.Faceplate: Bomba 2 (Pestaas: Operacin, Informacin, Datos Mantenimiento). 22.Faceplate: Bomba 3 (Pestaas: Operacin, Informacin, Datos Mantenimiento). 23.Faceplate: Motor (Pestaas: Operacin, Informacin tcnica, Datos Mantenimiento). 24.Pantalla seteo de parmetros: nivel y temperatura. 25.Modo manual en base a la pantalla Overview. 186 Las pantallas implementadas son las siguientes: Figura 108: Pantalla de logueo de usuarios. Figura 109: Cuadro de dialogo para logueo. Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 187 Figura 110: Copyright del proyecto. Figura 111: Pantalla del Overview del Proceso. Pantalla Suministro, aqu se ve en detalle los equipos y componentes del ingreso de materias primas al proceso. Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 188 Figura 112: Pantalla Suministro del Proceso. Pantalla Proceso, aqu se detalla cmo es que se procesan las materias primas y se monitorea en tiempo real las variables del proceso como temperatura y nivel. Figura 113: Pantalla Proceso. Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 189 Pantalla Descarga, aqu es donde se detallan los equipos y estado del producto terminado. Figura 114: Pantalla de Descarga. Pantalla Alarmas, en esta pantalla se mantiene una supervisin constante de los eventos y alarmas que se susciten a lo largo de la produccin. Figura 115: Pantalla de Alarmas del Proceso. Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 190 Pantalla Histrico, en esta pantalla se observa en forma grfica el comportamiento histrico que han tenido las variables crticas del proceso: nivel y temperatura. Figura 116: Pantalla de Historizacin del Proceso. Pantalla Receta, aqu en donde se configuran todos los parmetros necesarios para lanzar una produccin en batch. Se ingresan parmetros como tipo de receta, setpoint de temperatura, parmetros SPC, cantidad de batch. Figura 117: Pantalla de Ingreso de Parmetros de Receta. Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 191 3.2.10.9. Desarrollo de SPCPro Pantalla SPC, contiene los datos ms importantes del control estadstico de procesos como sus lmites de control y especificacin adems de botones de navegacin para grficas. Figura 118: Pantalla SPC. Pantalla SPC para la Grfica de Control X R. Figura 119: Pantalla SPC: Carta de Control X R. Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 192 Pantalla SPC de Grfico de Pareto. Figura 120: Pantalla SPC: Diagrama de Pareto. Pantalla SPC de Grfico de Histograma. Figura 121: Pantalla SPC: Histograma. Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 193 Faceplates: Mens contextuales que dan opciones avanzadas a los elementos de control: Figura 122: Faceplate para vlvulas. Figura 123: Faceplate para bombas perifricas. Fuente: InTouch 2012. 2013 Fuente: InTouch 2012. 2013 194 3.2.10.10.Deployado de HMI en