Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

20
Plan BEPS de la OCDE Panel 3 Resolución de controversias fiscales en materia de PT Fred Barrett, Gabriel Macías, Fernando Lorenzo e Iván Díaz-Barreiro

description

Presentación

Transcript of Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

Page 1: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

Plan BEPS de la OCDE

Panel 3Resolución de controversias fiscalesen materia de PT

Fred Barrett, Gabriel Macías, Fernando Lorenzo eIván Díaz-Barreiro

Page 2: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

www.pwc.com

Gastos a prorratapagados a partesrelacionadas residentesen el extranjero

Page 3: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Indíce

1. Gastos a prorrata

2. Defense file: objetivos

3. Procedimiento de acuerdo mutuo

Page 4: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Gastos a prorrata

Page 5: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Gastos a prorrata realizados en el extranjero

La prorrata es definida como el gasto distribuido por un residente enel extranjero para efectos fiscales con un contribuyente en México,misma que es distribuida en forma lineal o proporcional entredistintas entidades.

La Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) en México establece quelos gastos a prorrata realizados con residentes en el extranjero paraefectos fiscales se consideran como no deducibles.

No obstante, la Suprema Corte de Justicia ha establecido precedentesque otorgan una guía para soportar la deducción de gastos a prorratacuando el beneficio recibido por la entidad mexicana se encuentraidentificado y soportado documentalmente.

Page 6: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Gastos a prorrata realizados en el extranjero

En este sentido, laRegla 3.3.1.37 de laResoluciónMiscelánea Fiscalpara 2015, emitidapor el SAT,establece que loseñalado no debeaplicarse en lamedida en la que sereúnan lossiguientesrequisitos:

1. Que el gasto sea estrictamente indispensable (ordinario ynecesario) para los fines de la actividad del contribuyente.

2. Deberá existir un acuerdo amplio para intercambiarinformación

3. Acreditar que el servicio ha sido efectivamente prestado.Si el gasto fue realizado entre partes relacionadas, se deberáacreditar que:

a) El precio o contraprestación cumple el principio deplena competencia

b) Los servicios no son prestados en calidad de accionista

c) Que no impliquen duplicidad en los servicios

d) El gasto no se encuentre duplicado o repercutido con otroscostos, gastos o inversiones

4. Si el gasto se realizó entre partes relacionadas, acreditar que elmonto pactado se ubica dentro del rango empleado porpartes independientes

5. Que existe una relación razonable entre el gasto efectuadoy el beneficio recibido o que se espera recibir

Page 7: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Los contribuyentes que pretendan efectuar la deducción delgasto a prorrata deberán soportar el gasto y el beneficio quese espera obtener…

Los contribuyentesdeberán contar con unacuerdo o contrato quesirva de base para el gastoa prorrata, el cual deberácumplir por lo menos conlos siguientes requisitos,conforme al artículo 179 dela LISR en relación con elcapítulo VIII de la Guía dePrecios de Transferenciapara las EmpresasMultinacionales y lasAdministraciones Fiscales,aprobadas por la OCDE:

a)Cada participante del acuerdo o contratodeberá tener pleno acceso a los detalles delas operaciones que vayan a realizarseconforme al mismo, a las proyeccionessobre las que se basarán los gastosprorrateados y se determinarán losbeneficios esperados, así como a los gastosprorrateados efectivamente erogados y losbeneficios efectivamente recibidos enrelación con la operación del acuerdo ocontrato;

b)Los participantes serán exclusivamenteempresas que puedan beneficiarsemutuamente de la totalidad delacuerdo/contrato;

Page 8: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Para soportar el gasto a prorratay el beneficio que se espera obtener…

c) El acuerdo/contrato debe especificar lanaturaleza y el alcance del beneficio global eindividual obtenido por el grupo al quepertenece el contribuyente respecto del gastoefectuado y que le fue prorrateado o queprorrateó entre los demás integrantes delgrupo;

d)El acuerdo/contrato debe permitir que elgasto a prorrata se distribuya adecuadamenteutilizando un método de atribución querefleje dicho gasto en relación con losbeneficios que se espera obtener del acuerdoo contrato y;

e) El acuerdo/contrato debe señalar el ámbitode las operaciones específicas cubiertas por elmismo, así como su duración y la del acuerdoo contrato.

Page 9: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

El contribuyente deberá ademásconservar la siguiente información:

a) Nombre, país de incorporación, de residencia fiscal, deadministración principal del negocio o sede de dirección efectiva;domicilio fiscal y registro federal de contribuyentes de cada una de laspartes relacionadas que participan en el prorrateo del gasto global o queexplotarán o usarán sus resultados;

b) Tipo de operación y los términos y condiciones en que fue pactada;

c) Funciones o actividades realizadas en la operación de que se trata porcada una de las partes relacionadas involucradas en dicha operación y, en sucaso, los activos utilizados y los riesgos asumidos;

d) Documentación que ampare la realización del gasto globalefectuado. Para tales efectos, la documentación que acredite que el gastoque le fue asignado al contribuyente fue efectivamente realizado por laentidad residente en el extranjero;

Page 10: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

El contribuyente deberá ademásconservar la siguiente información:

e) Detalle de la forma en la que el gasto a prorrata fue pagado y ladocumentación que acredite el pago;

f) Método aplicado en materia de Precios de Transferencia entérminos del artículo 180 de la LISR para determinar que la operación seencuentra a valor de mercado, así como el desarrollo de dicho método

g) Información usada para determinar que las operaciones o entidades soncomparables en cada tipo de operación y;

h) Soporte de las operaciones que vayan a realizarse, de lasproyecciones sobre las cuales se basarán los gastos a prorrata y el beneficioesperado, así como los gastos a prorrata efectivamente incurridos y losbeneficios efectivamente recibidos.

Page 11: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Acción 10 de BEPSServicios intercompañía de bajo valor

El borrador del documento fue emitido el 3 de noviembrey es muy útil para documentar servicios intercompañía:

• Prueba de que servicio se prestó

• Prueba de beneficio

• Lineamientos sobre servicios de accionistas (stewardship)

• Beneficios secundarios (aceptación en algunos casos que noexista margen)

• Reconocimiento de la validez de pro-rata

• Rangos de utilidad para servicios de bajo valor

Page 12: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Defense file: objetivos

Page 13: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Objetivos

1. Proporcionarargumentos legales yeconómicos parasostener ladeducibilidad de losservicios recibidos.

3. Documentar elhecho de que losservicios recibidostuvieron unbeneficioeconómico ocomercial.

5. Documentar larelación directaentre los servicios yla actividadprincipal de laempresa.

2. Asistencia pararecopilar ladocumentaciónsoporte necesariaque acredite que losserviciosproporcionados porpartes relacionadasresidentes en elextranjero fueronefectivamenteproporcionados.

4. Documentar quelos serviciosrecibidos nofueron duplicadosen México y que nose incluyenservicios devigilancia(stewardshipactivities).

6. Documentar elhecho de que loscargos por serviciosadministrativosfueron realizadosconforme alprincipio de librecompetencia, y queno fueronfacturados de formaprorrateada.

Page 14: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Procedimiento de acuerdo mutuo

Page 15: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

MAP

Existen conveniosinternacionalescelebrados porMéxico en materiatributaria, los cualescontienendisposiciones paraevitar ladiscriminación deresidentes en otrospaíses (principio deno discriminación,contenido en elartículo 24, apartado4, del Modelo deConvenio Fiscal sobrela Renta y Sobre elPatrimonio de laOCDE.

En este caso, laspartes relacionadastienen derecho ainvocar de formasimultánea, oalternativamente, aotros mediosnacionales pararesolver lascontroversias, el MAPen el marco deltratado (artículo 26)para resolver talsituación,argumentando quelos impuestos enMéxico seríaconsiderado no enconformidad con eltratado.

En relación con loanterior, existenprecedentesjudiciales queconfirman de maneraindirecta que lacláusula de nodiscriminación puedeinvocarse en caso deque las partesrelacionadas hayancelebradooperaciones, y que secompruebe que laoperación se realizóen las mismascondiciones quetercerosindependientes lahayan realizado.

Page 16: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

www.pwc.com

Resolución decontroversias

Page 17: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Temas relevantes

• Enfoque SAT: Ubicación de beneficios en intangibles, en cadena devalor.

• Formato 76.

• Tendencias:

o Labor fiscalizadora.

o PT y competencia económica.

o Ganancias por intermediación.

o Sanciones Unión Europea – ayuda estatal.

o Análisis de medidas unilaterales.

o Cooperación con la autoridad (autoevaluaciones).

17

Page 18: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Identificacion de beneficios en la cadena de valor

En transacciones concontribuyentesmexicanos, el SAT haadoptado un enfoquede cuatro pasos:

1. Hay ventaja?

2. genera una utilidad adicional?

3. Cuantificacion y medicion.

4. Determinacion del método deprecios de transferencia

Temas relacionados

1. Mayor número defuncionarios.

2. Formato 76.

3. Programa de invitaciones agrandes contribuyentes (270).

18

Page 19: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

PwC

Turno de preguntas

19

Page 20: Resolucion de Controversias Fiscales en Materia de PT (Gastos a Prorrata)

Gracias

Esta publicación se elaboró exclusivamente con el propósito de ofrecer orientación general sobre algunostemas de interés, por lo que no debe considerarse una asesoría profesional. No es recomendable actuar conbase en la información aquí contenida sin obtener la debida asesoría profesional. No garantizamos, expresa oimplícitamente, la precisión o integridad de la información de la presente publicación, y dentro de los límitespermitidos por la ley, PricewaterhouseCoopers, S.C., sus miembros, empleados y agentes no aceptan niasumen ninguna responsabilidad, deber u obligación derivada de las acciones, decisiones u omisiones queusted u otras personas tomen con base en la información contenida en esta publicación.

© 2014 PricewaterhouseCoopers, S.C. Todos los derechos reservados. Prohibida su redistribución sin laautorización de PwC. PwC se refiere a la firma miembro en México y algunas veces se puede referir a la redde PwC. Cada firma miembro es una entidad legal independiente. Para obtener información adicional, favorde consultar: www.pwc.com/mx

Fred BarrettSocio líder de Precios [email protected]

Fernando LorenzoSocio de Resolución deControversias [email protected]

Gabriel MacíasSocio de Precios de [email protected]

Iván Díaz-BarreiroSocio de Precios de [email protected]