Respuesta educativa para el alumnado con tdah

13
Respuesta educativa para el alumnado con TDAH (Déficit de atención e hiperactividad)

Transcript of Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Page 1: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Respuesta educativa para el alumnado con TDAH (Déficit de atención e

hiperactividad)

Page 2: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Alumno: Rafael Pérez Vicente.

Page 3: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Nombre de la Unidad Didáctica a desarrollar:

• “Flores en el paisaje”

Page 4: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Temporalización:

• Del 22 de Abril al 9 de Mayo.

• (12 días lectivos en la ciudad de Cartagena)

Page 5: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Alumno:• El alumno con NEE, debido a su diagnóstico de TDAH y Discapacidad

Intelectual, en el que voy a centrar mi Unidad Didáctica, tiene 10 años y está escolarizado en un Centro Ordinario. Actualmente, en 2º curso del 2º ciclo de la etapa de Educación Primaria.  

• Su Nivel de Competencia Curricular es de 1º ciclo de Educación primaria. • A pesar de sus problemas de comportamiento. En su aula de referencia se

encuentra bien integrado y disfruta de un buen clima social y afectivo con sus compañeros de aula, con los que lleva desde que fueron escolarizados.

Page 6: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Mapa de empatía del alumno:

Page 7: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Estructura de la Unidad Didáctica:

• Objetivos: directamente relacionados con los de su grupo de referencia (ya adaptados a su NCC).

• Criterios de Evaluación: basados en los objetivos con el fin de cerrar el circulo de coherencia.

• Contenidos: se seleccionarán partiendo de los objetivos.

• Recursos y Metodología.• Actividades: deben ser cortas y variadas.

Page 8: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Objetivos:

• Conocer los cambios que se producen en su entorno con la llegada de “La Primavera”.

• Descubrir el ciclo vital de la planta y sus partes.

• Ampliar su vocabulario con palabras relacionadas con la UD.

• Discriminar y reproducir las grafías de las palabras que contengan: “pr, pl, br, bl”.

• Leer y escribir palabras sencillas que contengan: “pr, pl, br, bl”.

• Leer, comprender y memorizar la poesía “La Primavera”.

• Reconocer las situaciones en las que hay que restar.

• Ordenar de mayor a menor los números trabajados de hasta dos cifras.

• Leer la hora y media en relojes analógicos y digitales.

Page 9: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Criterios de Evaluación:

• Conoce qué cambios se producen en “La Primavera”.• Es capaz de describir cada una de las fases del ciclo vital de una planta

y sus partes.• Utiliza de forma adecuada el vocabulario de la UD.• Lee palabras con “pr, pl, br, bl” y reproduce sus grafías manualmente

y/o con el PC.• Escribe y lee correctamente palabras con las sílabas trabadas: “pr, pl, br,

bl”.• Ha memorizado y recitado correctamente la poesía “La Primavera”.• Es capaz de reconocer situaciones de resta y el procedimiento adecuado.• Sabe ordenar números de hasta dos cifras de mayor a menor.• Sabe cuando el reloj marca la hora y media, tanto en el reloj analógico

como digital.

Page 10: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Contenidos:• La comida, la ropa y el clima en “La Primavera”.• El ciclo vital de la planta y sus partes.• Vocabulario relacionado con la UD.• Los sonidos y grafías de los sinfones: “pr, pl, br, bl”.• Palabras con “pr, pl, br, bl”.• La poesía “La Primavera”.• La resta.• Mayor y menor de un número dado.• Medida del tiempo: la hora y media.• Saber enumerar los cambios que se producen con de la llegada de “La Primavera”.• Plantar semillas y ver el ciclo vital de las plantas.• Identificar el vocabulario de la UD con imágenes de apoyo.• Dominar el trazo de los sinfones “pr, pl, br, bl” y la discriminación auditiva de sus sonidos.• Proceder a la lectura y escritura de palabras sencillas con “pr, pl, br, bl”.• Comprender y memorizar la poesía para recitarla.• Reconocer situaciones en las que hay que restar y expresarlas con el signo - e =.• Ordenar números de mayor a menor.• Leer la hora y media en relojes analógicos y digitales.• Disfrutar de una narración oral.• Respeto por el medio ambiente mediante el cuidado de un ser vivo: la planta.

Page 11: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Recursos y Metodología:

• Humanos: Tutor, Maestro de Ed. Especial, alumnos del aula de referencia y la familia.

• Materiales: Material fungible, proyector, tarjetas, ordenador, vaso de plástico, algodón, semillas, cámara de fotos, cartulina, puzzles, cuentos infantiles y software educativo.

• Espacios y agrupamientos:

- Gran grupo: en el aula de referencia.

- Pequeño grupo: en el aula de referencia y el aula de apoyo.

- Individual: en el aula de apoyo.

• Metodología: ayudas en la planificación y refuerzos positivos

instantáneos.

Page 12: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Actividades:

• Mural de “Las Estaciones del Año”, el recuadro de la “La Primavera”• Dibujamos y coloreamos un paisaje típico de la Primavera.• Trabajamos las sílabas correspondientes a “pr, pl, br, bl”.• Copiamos las palabras y realizamos frases sencillas con ellas.• Leemos las frases que hemos escrito y hacemos una ilustración para ella.• Escuchamos la narración del cuento a la vez que vemos en el ordenador

imágenes del mismo y luego lo leemos.• Exponemos al alumno ante situaciones en las que haya que utilizar la

resta.• Realizamos series de restas.• Con varias parejas de números vamos a ver cual es mayor y menor.• Fichas: colorear, unir con flechas, dibujar, recortar, redondear,

completar, series…

Page 13: Respuesta educativa para el alumnado con tdah

Adaptación Curricular

• Se realizará partiendo de las NEE del alumno y de su Nivel de Competencia Curricular, extraídas de la Evaluación psicopedagogica.

• Sera Muy significativa en las Áreas Instrumentales.