Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

download Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

of 7

Transcript of Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

  • 8/17/2019 Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

    1/7

    Etiquetas

    Punto de Vista Economico ~ "There is only onedifference between a bad economist and a good one:

    the bad economist confines himself to the visible

    effect; the good economist takes into account both the

    effect that can be seen and those effects that must be

    foreseen." Frederic Bastiat

    Respuestas a diez objeciones al patrón oro

    23   Miércoles May 2012

    POSTED BY ADRIÁN RAVIER IN COMENTARIO

    ≈ 6 COMENTARIOS

    Bernanke , Eduardo Porter, Greenspan, Hayek, Hugh Rockoff, Jesús Fernández‑Villaverde, Larry White,Nicolás Cachanosky, oro, patron oro, Paul Krugman, Selgin, Tyler Cowen

    Son varios los economistas que han presentado objeciones aun posible retorno al Patrón Oro, desde Presidentes de laReserva Federal como Alan Greenspan y Ben Bernanke ,economistas de renombre como Tyler Cowen y PaulKrugman, y analistas como Eduardo Porter , Jesús FernándezVillaverde y tantos otros.A modo de respuesta, a continuación me propongo –siguiendo a Lawrence H. White– analizar diez argumentos

    centrales contra el Patrón Oro. Como decía Friedrich Hayek (1943):El patrón oro, como sabemos, tuvo indudablemente grandes defectos, pero corremos el gran peligro deque su condena, hoy día de moda, pueda oscurecer el hecho de que también tuvo grandes virtudes,ausentes en la mayoría de sus alternativas.

    1. El Patrón Oro deja que la cantidad de dinero sea determinada por fuerzas accidentales

    Hay un germen de verdad en este punto, puesto que el Patrón Oro permite que la cantidad dedinero en circulación sea determinado por las fuerzas de la oferta y la demanda en el mercadodel oro. Sin embargo, en el sistema vigente de Banca Central y dinero fiat la oferta de dinero escontrolada por las decisiones de un comité de expertos de la Reserva Federal. La pregunta quequeda es bajo cuál sistema se comporta mejor la cantidad de dinero y su poder adquisitivo.La experiencia dicta que el stock de oro nunca fue estable. Sin embargo, durante el mayordescubrimiento de oro en California, en 1848, la caída del poder adquisitivo del dinero fueínfima. En el intervalo de mayor inflación, el índice general de precios para los Estados Unidos

     6 

    https://puntodevistaeconomico.files.wordpress.com/2012/05/oro.jpghttps://puntodevistaeconomico.files.wordpress.com/2012/05/oro.jpghttps://puntodevistaeconomico.wordpress.com/category/comentario/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/http://www.cato.org/publications/briefing-paper/is-gold-standard-still-gold-standard-among-monetary-systemshttp://www.expansion.com/2010/11/10/economia/1289388019.htmlhttp://economics.sas.upenn.edu/~jesusfv/http://www.nytimes.com/2011/11/08/opinion/all-that-glimmers.html?_r=1http://krugman.blogs.nytimes.com/2011/01/30/recessions-under-the-gold-standard/http://marginalrevolution.com/marginalrevolution/2011/12/what-exactly-is-the-argument-against-gold.htmlhttp://www.ecosbolsa.com/BOLSAS/materias-primas/297258-bernanke-responde-a-la-vuelta-al-patron-oro-que-reclama-ron-paul.htmlhttp://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/economia/economia/greenspan-descarta-volver-patron-oro-pese-debilidad-divisas-201109https://puntodevistaeconomico.files.wordpress.com/2012/05/oro.jpghttps://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/tyler-cowen/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/selgin/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/paul-krugman/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/patron-oro/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/oro/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/nicolas-cachanosky/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/larry-white/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/jesus-fernandez-villaverde/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/hugh-rockoff/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/hayek/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/greenspan/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/eduardo-porter/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/tag/bernanke/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/category/comentario/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/author/adrianravier/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/

  • 8/17/2019 Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

    2/7

    subió de 5.71 en 1849 a 6.42 en 1857, un incremento de 12.4 por ciento en un período de ochoaños.La literatura es clara en este respecto, en expertos de historia monetaria como Hugh Rockoff oRolnich y Weber.(Algunos críticos del oro pueden pensar que un alquimista podría descubrir la forma deconvertir plomo en oro, pero aun esto es contrastado con algo un poco más usual o probable:¿Qué pasaría si el presidente de la Reserva Federal se vuelve loco?)

    2. El Patrón Oro produciría una deflación dañina

    Si bien el Patrón Oro ofreció bastante estabilidad mientras operó, es cierto que en ciertosmomentos hubo deflación de precios. Por ejemplo, entre 1880 y 1900, Estados Unidos evidencióun prolongado período de deflación récord. Sin embargo, dicho período no fue para nadadesastroso en la economía real. El producto real per cápita comenzó dicho período en $3.379 yterminó en $4.943 (ambos en dólares de 2000). El crecimiento real per cápita fue más quesaludable con un 46 %, lo que implica que el producto real más que se duplicó.Es así que, como explica George Selgin , los economistas debemos aprender a distinguir un

    proceso de deflación benigna y saludable, de otro dañino, como el que en efecto ocurrió entre1929‑1933 en la conocida Gran depresión. La deflación benigna sería aquella que vieneacompañada por aumentos de productividad, donde la caída de precios sólo redunda en unaumento del salario real. 

    3. El Patrón Oro fue responsable de los pánicos bancarios del siglo XIX y de la contracciónmonetaria de 1929‑33, con la consecuente gran depresión

    La contracción monetaria de 1929‑33 es precisamente el ejemplo clásico de la deflación dañina.

    Pero hay que notar que esta no se generó bajo la existencia de un sistema de Patrón Oro, sinoprecisamente bajo la atenta mirada de la Reserva Federal. Uno podría observar el caso deCanadá en el período 1929‑33 y ver que efectivamente bajo Patrón Oro no hubo pánico.Tampoco encontramos pánicos en Canadá en el siglo XIX. Fue el Sistema de Banca Central endefinitiva el que debilitó al sistema bancario.

    4. El beneficio del Patrón Oro (controlar la inflación) se podría alcanzar con un costo menor,simplemente controlando la cantidad de dinero fiat.

    Si bien este condicional es cierto, en la práctica no ocurrió tal cosa. El propio Alan Greenspanha explicado que lo mejor que la Reserva Federal puede hacer en política monetaria, es intentarreplicar exactamente lo que un sistema de Patrón Oro habría hecho en cada caso. Greenspanincluso ha reconocido que en los años 1970 la Reserva Federal generó una inflación aceleradaporque el Patrón Oro no limitó la política monetaria. Y es que en ausencia de competencia lasautoridades monetarias no tienen conocimiento ni incentivos para administrar bien el dinero.Además, aun reconociendo que en los últimos 30 años la inflación ha sido más baja que en elperíodo de posguerra, aun estos niveles de inflación actuales son mayores que los queevidenció el sistema de Patrón Oro.Por otro lado, el costo del sistema de Patrón Oro ha sido exagerado por los economistas,incluso por Milton Friedman , al asumir que el 100 por ciento de la oferta monetaria (M2) debía

    estar respaldada en oro. Pero Lawrence H. White ha demostrado bajo su estudio de la historiamonetaria que un sistema de banca libre con reserva fraccionaria puede operar con sólo un 2 %de los billetes respaldados en oro, lo cual reduce drásticamente la cantidad de oro necesariapara retornar a dicho sistema.

     

    http://www.amazon.com/Theory-Monetary-Institutions-Lawrence-White/dp/0631212140http://ideas.repec.org/a/ucp/jpolec/v94y1986i3p642-47.htmlhttp://www.usagold.com/gildedopinion/greenspan-gold.htmlhttp://mises.org/books/less_than_zero_selgin.pdfhttp://www.minneapolisfed.org/research/QR/QR2222.pdfhttp://www.nber.org/chapters/c11139.pdf

  • 8/17/2019 Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

    3/7

    Finalmente, debemos señalar que dicho costo es realmente muy bajo en relación con los dañosque el Sistema de Banca Central ha generado en la sociedad en el último siglo.

    5. El Patrón Oro no implica ningún límite, porque el gobierno podría devaluar osimplemente suspender la obligación de respaldar sus billetes en cualquier momentoque lo desee

    Objeciones como esta podrían presentarse a otras normas o reglas, como es el caso de la

    Constitución. Pero aun así, las reglas constitucionales resultan útiles. Kydland y Presco栀 hanseñalado exitosamente la necesidad de fijar reglas para la política monetaria, lo cual redundaen un compromiso de parte de las autoridades monetarias, al mismo tiempo que ofrecenprevisibilidad.Demás está decir que el Patrón Oro no es la única regla. El propio Milton Friedman ha ofrecidosu regla de una tasa de crecimiento monetario fija para cada período, o los objetivos deinflación regulan hoy la política monetaria de varios bancos centrales. Pero el Patrón Oro tieneuna historia mucha más extensa y exitosa que estas reglas alternativas y es la única alternativaque no requiere de un banco central. Dejar la política monetaria en manos de banqueros

    privados bajo competencia, en lugar de la institución gubernamental, como era el caso deEstados Unidos antes de 1913, elimina la posibilidad de las dañinas sorpresas monetarias.También es cierto que el gobierno puede suspender el Patrón Oro en situaciones de emergenciacomo fue el caso en la Guerra Civil, pero el espíritu del Patrón Oro presiona para retornar alsistema y a la paridad, como de hecho ocurrió en Estados Unidos, según han demostradoBordo y Kydland.

    6. El Patrón Oro, como cualquier sistema de tipo de cambio fijo, es vulnerable a laespeculación

    Nicolás Cachanosky ha explicado que en un sistema de Patrón Oro no hay tipos de cambio, por

    lo que no puede haber especulación sobre ellos. Lo que sí tenemos es paridad, pero laaclaración es necesaria.Lo que abre la puerta a la especulación es la debilidad de la paridad que ofrece un sistemamonetario, sea el sistema de Patrón Oro o cualquier otra moneda de reserva. Un Banco Centralpuede ser débil, y ese es precisamente cuando combinamos un sistema de Banca Central con elPatrón Oro. Afortunadamente, el Patrón Oro no requiere de un Banco Central. White y Selginmuestran que con un sistema de emisores privados de dinero descentralizado, no hayinstitución capaz de devaluar, por lo que no hay razones para esperar la peligrosaespeculación.

    7. El dinero fiat es necesario para que un prestamista de última instancia responda a lasnecesidades de liquidez del sistema bancario

    La historia muestra que un prestamista de última instancia prácticamente no sería necesario bajo un sistema monetario sólido y estable. Nuevamente vale la pena comparar el caso deEstados Unidos y Canadá en el siglo XIX. En los casos excepcionales donde tal cosa fueranecesaria, Richard H. Timberlake enseña que las cámaras de compensación pueden resolver elproblema.

    8. El cambio a un sistema de Patrón Oro involucra costos masivos de transición

    El costo de transición para retornar al Patrón Oro sería muy bajo. A diferencia del caso europeocon la transición al Euro, no sería necesario re‑denominar los precios, porque la denominacióndel dólar se mantendría. A la tasa adecuada entre dólar y oro, los precios no necesitarían pegarun salto.

     

    http://ideas.repec.org/a/mcb/jmoncb/v16y1984i1p1-15.htmlhttp://ideas.repec.org/a/kap/copoec/v16y2005i1p71-83.htmlhttps://puntodevistaeconomico.wordpress.com/2012/01/05/patrn-oro-tipos-de-cambio-fijo-o-paridad/http://ideas.repec.org/a/eee/exehis/v32y1995i4p423-464.htmlhttp://ideas.repec.org/a/ucp/jpolec/v85y1977i3p473-91.html

  • 8/17/2019 Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

    4/7

    dijo:

    9. Abandonamos el Patrón Oro en primer lugar por buenas razones

    Como bien explica Juan Carlos Cachanosky , en 1933 el Presidente Roosevelt devaluó el dólarde $20.67 a $35 por onza de oro, pero el problema no era el Patrón Oro, sino la debilidad delsistema de la Reserva Federal. La deflación se podría haber resuelto con una mejor políticamonetaria y reforma bancaria, pero sin abandonar el Patrón Oro.En 1971 Nixon declaró la inconvertibilidad del dólar con el oro porque la propia Reserva

    Federal había expandido la oferta monetaria demasiado como para mantener la paridad deldólar en $35 la onza. Se hubiera evitado esto si la Reserva Federal no hubiera aplicado políticasmonetarias tan agresivas en los años 1960.Benjamin Anderson o Murray Rothbard explican que no fueron las reglas del Patrón Oro lasque fallaron. Fue, más bien, la Reserva Federal la que falló.10. No hay oro suficiente y Estados Unidos no puede recrear el sistema de Patrón Oro

    internacional por sí mismo.

    Sí hay oro suficiente para retornar al Patrón Oro “si definimos correctamente el precio del dólaren términos de oro”.Pero la segunda parte de este argumento ha quedado para el final porque representa laobjeción más fuerte presentada contra el retorno a este sistema. Un retorno unilateral deEstados Unidos al Patrón Oro privaría a su economía de los beneficios de un sistema de PatrónOro internacional. Es por ello que un acuerdo global resulta necesario.Esto, sin embargo, no parece ser un gran obstáculo. En tiempos tan inestable como los actuales,la búsqueda de un sistema monetario sólido está a la orden del día. Un retorno global al oropuede ser la solución real a la crisis financiera global de los últimos años.

     Acerca de Adrián Ravier 

    Adrian Ravier es Doctor en Economía Aplicada por la Universidad Rey Juan Carlos de Madridy Profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad Francisco Marroquín.

    Ver todas las entradas de Adrián Ravier »

    pensamientos sobre “Respuestas a diez objeciones al

    patrón oro”

    1. Adrián Ravier

    mayo 23, 2012 en 3:18 PMEl Congreso de los EEUU debate el fin de la FED h栀p://www.oroyfinanzas.com/2012/05/el‑congreso‑de‑los‑eeuu‑debate‑el‑fin‑de‑la‑fed/

     

    http://www.oroyfinanzas.com/2012/05/el-congreso-de-los-eeuu-debate-el-fin-de-la-fed/https://puntodevistaeconomico.wordpress.com/author/adrianravier/http://mises.org/rothbard/agd.pdfhttp://library.mises.org/books/Benjamin%20Anderson/Economics%20and%20the%20Public%20Welfare.pdfhttp://www.eseade.edu.ar/servicios/Libertas/40_7_Cachanosky.pdf

  • 8/17/2019 Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

    5/7

  • 8/17/2019 Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

    6/7

    authority succumbing to the political pressures of the special interests, and (4) the costsincurred by

     businesses in their a栀empts to predict what the monetary authority will do in the futureand to hedge against likely, but uncertain, consequences of monetary irresponsibility. Withthese considerations in mind, it is not difficult to believe that a gold standard costs less thana paper standard.» Yo añadiría, además, el elevado coste que se deriva de mantener todo elentramado mundial de bancos centrales con sus bien pagados funcionarios, cuantiosos

    medios económicos dedicados a la recopilación de información estadística, y a lafinanciación de trabajos «de investigación», congresos y reuniones internacionales (FondoMonetario Internacional, Banco Mundial, etc.), junto con el elevado coste derivado de lasuperproducción de servicios bancarios en forma de multiplicación exagerada de sucursales

     bancarias, con la gran dilapidación de recursos humanos y económicos a que todo ello dalugar. No es, por tanto, ninguna sorpresa que incluso Milton Friedman, un autor que hastaahora considerabacon la mayoría que el coste del patrón‑oro puro era demasiado elevado, haya cambiado deopinión, y ahora piense que desde el punto de vista económico no existe un problema de

    coste de oportunidad en lo que se refiere al patrón oro puro.En suma, podemos concluir considerando que un sistema monetario y bancario basado enel patrón‑oro puro con un coeficiente de reserva del 100 por cien para la banca es una«institución social» básica para el correcto funcionamiento de toda economía de mercado.Las instituciones sociales pueden definirse como todo esquema de comportamientopautado que se ha ido formando de manera espontánea y evolutiva a lo largo de periodosmuy dilatados detiempo, como consecuencia de la aportación y participación en los procesos sociales demúltiples generaciones de seres humanos. Las instituciones, como el patrón‑oro puro, elderecho de propiedad o la familia, conllevan, por tanto, un enorme volumen deinformación y han sido probadas en los contextos históricos y en las circunstanciasparticulares de tiempo y lugar más variadas. Por eso no puede prescindirse impunementede este tipo de instituciones, como tampoco puede prescindirse, sin incurrir socialmente encostes desproporcionados, de los principios morales. Y es que los comportamientospautados, las tradiciones y los principios morales, lejos de ser «represivas e inhibitoriastradiciones sociales» (tal como irresponsablemente las han calificado autores comoRousseau y, en general, los teóricos «cientistas»), no son sino las pautas de conducta quehan hecho posible la evolución y el desarrollo de la civilización. Cuando el ser humano,endiosando su razón (y en el campo de la teoría económica cabría aquí mencionar

    conjuntamente a keynesianos y monetaristas como principales culpables de haber caído eneste tipo de comportamiento), piensa que las instituciones sociales pueden ser «mejoradas»,modificadas y reconstruidas ex novo por el ser humano, éste, falto de tan vitales guías yreferencias de actuación, termina indefectiblemente racionalizando sus más atávicas yprimitivas pasiones, poniendo con ello en peligro los espontáneos procesos sociales decooperación y coordinación social. El patrón oro y el principio del coeficiente de reserva del100 por cien forman parte indivisible de las vitales instituciones sociales que han de servircomo «piloto automático» o guía en el comportamiento práctico de los seres humanos enlos procesos de cooperación social, y cuya irresponsable eliminación genera costes

    desproporcionados e imprevisibles en forma de tensiones y desajustes sociales que ponenen peligro el avance pacífico y armonioso de la humanidad.”

     

  • 8/17/2019 Respuestas a Diez Objeciones Al Patrón Oro _ Punto de Vista Economico

    7/7

    dijo:

    dijo:

    dijo:

    Unas páginas antes, Huerta de Soto ‑siguiendo a Mises‑ agrega que los bancos centraleshicieron posible las dos guerras mundiales y muchos otros conflictos bélicos. Esto implicaque al comparar el costo de mantener un sistema de patrón oro, versus, seguir manteniendoel sistema de banca central, parece ínfimo.

    Volviendo sobre el post, Lawrence H. White agrega, basándose en la historia bancaria deEscocia, que el sistema de Patrón Oro con banca libre, funcionó muy bien con sólo un 2 %

    de reservas fraccionarias. Si aun hoy esto es posible, es tema de discusión, pero de ser así,sin duda el costo de mantener un Patrón Oro será mucho más bajo de lo que se supone.

    Pero está claro que aquí ya entramos en un debate profundo entre aquellos que defienden elsistema de banca libre con un coeficiente de caja del 100 por cien (Rothbard, Huerta de Sotoy otros), versus, aquellos que defendieron el sistema de banca libre con reserva fraccionaria(White y Selgin).

    4. parcass

    mayo 24, 2012 en 10:40 AM

    Estimado AR;Aqui,h栀p://www.libremercado.com/2011‑06‑24/juan‑ramon‑rallo‑pero‑habria‑suficiente‑oro‑60170/ , JR Rallo da una explicacion que se acerca bastante a la tuya.

    Personalmente creo que el cambio (como lo propone Don Jesus) inevitablementellegara.Pensemos cuantos siglos deberieron pasar para que el interes (usura) se convirtieraen una practica aceptada(de Aristoteles al S. XIII‑ XIV?,mas o menos.Todo llega.Como dijo anoche el pelado Silva en su gol: hay que insister,perseverar…

    Saludosramon c

    5. Adrián Ravier

    mayo 24, 2012 en 11:03 AM

    Es un excelente artículo. Este no lo conocía. Pero tiene más relación con el punto 10 del post(no hay oro suficiente), que con el 4 (sobre el costo del Patrón Oro), al que se hacíareferencia antes.

    6. aleon

     junio 2, 2012 en 8:05 AM

    Reblogged this on Aleon.

    Blog de WordPress.com. El tema Chateau.

    https://wordpress.com/themes/chateau/https://es.wordpress.com/?ref=footer_bloghttp://aleon.wordpress.com/2012/06/02/3482/http://aleon.wordpress.com/http://www.libremercado.com/2011-06-24/juan-ramon-rallo-pero-habria-suficiente-oro-60170/