RESUMEN 1, Derecho Del Estado de Hegel

download RESUMEN 1, Derecho Del Estado de Hegel

of 2

Transcript of RESUMEN 1, Derecho Del Estado de Hegel

  • 7/28/2019 RESUMEN 1, Derecho Del Estado de Hegel

    1/2

    Crtica de la filosofa del derecho de Hegel, Carlos Marx.Resumen

    De acuerdo a los estudios de Marx respecto a Hegel, el texto intenta dilucidar

    la relacin entre el inters particular (la familia y la sociedad civil) y el intersgeneral (el Estado). En este sentido, podramos decir que Hegel consideraba alEstado como una necesidad externa de la familia y la sociedad civil, y portanto, ste define sus leyes e intereses; ms aun, los intereses y leyes delestado estn por sobre los de la familia y la sociedad civil. Ese es lacaracterstica de exterioridad.Por otra parte, el Estado representa un fin inmanente para la familia y lasociedad civil, por tanto, estn stas ltimas supeditadas al Estado.Es como si, familia y sociedad civil, fueran las partes de un todo que es elEstado.

    Estas dos caractersticas en la relacin mencionada plantean, segn Marx, unaantinomia no resuelta: necesidad externa versus necesidad interna. Es ladualidad de una unidad, entonces, una alienacin de la unidad (unidad en elsentido de relacin unitaria, entre un elemento y otro).

    La crtica fundamental en este punto, pienso, es considerar la idea (al Estado)como punto de partida, el cual brota de manera inconsciente y arbitraria. Lafamilia y la sociedad civil aparecen como el sombro fondo natural sobre el cualderrama su luz el Estado (pg. 321). En realidad, dice Marx, debiese partirsede lo concreto, en este caso la familia y la sociedad civil, hasta una ideaproducto del desarrollo de stos.

    Luego, es Estado se escinde en dos esferas conceptuales: la familia, por unaparte, y la sociedad civil, por la otra. Es sta una divisin necesaria para elestado, es esencial a l. Es un proceso de autodeterminacin intencional. Estasdos esferas conceptuales representan la finitud del Estado. A travs de lasuperacin de cada una de ellas, el Estado alcanza su infinitud.

    De acuerdo con Hegel, lo que existe es la Razn, y todo lo dems sonfenmenos o manifestaciones de ella. Todo lo racional es real, y todo lo reales racional. En la dialctica de la Razn se genera el devenir. Ahora bien,segn Hegel, lo real es el Estado (por tanto racional). Y sus fenmenos o

    manifestaciones, son la familia y la sociedad civil. Pero ocurre que, de hecho, lomaterial y concreto, efectivamente es la familia y sociedad civil, antes que elEstado (que si es un hecho emprico racional, tambin). Por tanto, de Hegel, sepodra inferir que al hacer esta derivacin de la familia y la sociedad civil delEstado, lo que est haciendo es catalogarlas (a la familia y sociedad civil) deirrealidad, cuando en el fondo repito- son anteriores y objetivos. En sntesis, lo

  • 7/28/2019 RESUMEN 1, Derecho Del Estado de Hegel

    2/2

    real se vuelve irreal, lo real se vuelve fenmeno, manifestacin de otrarealidad.

    Ahora bien, al ser el Estado aquello de lo que depende de manera externa otracosa (la familia y la sociedad civil), Hegel lo convierte en un sujeto activo de lahistoria, un sujeto que influye (como concepto, no materia) en las realidadesobjetivas. Marx es crtico en este sentido, y afirma que no es correcto, comoprimera cosa, subjetivar los objetos abstractos, y segundo, que se parta deellos para alcanzar una realidad emprica.

    lvaro Len GarridoEstudio crtico de un autor, Modulo Marx

    Jueves 8 de Abril