Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de...

103
Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. Aixamarie Díaz Alvarado # Estudiante: S00806381 Correo electrónico estudiante: [email protected] Maestría en Diseño Instruccional con Tecnología Elearning Nombre del profesor: Guillermina Viruet Correo del profesor: [email protected] PRTE 630 25 de octubre de 2014

Transcript of Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de...

Page 1: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I.

Aixamarie Díaz Alvarado

# Estudiante: S00806381

Correo electrónico estudiante: [email protected]

Maestría en Diseño Instruccional con Tecnología Elearning

Nombre del profesor: Guillermina Viruet

Correo del profesor: [email protected]

PRTE 630

25 de octubre de 2014

Page 2: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 2

Tabla de Contenido

Resumen.....................................................................................................................................................3

Necesidad del Proyecto Innovador...........................................................................................................4

Razones para el proyecto..........................................................................................................................8

Objetivos del proyecto.............................................................................................................................12

Objetivo General.................................................................................................................................12

Objetivos específicos del proyecto......................................................................................................12

Justificación del Proyecto.......................................................................................................................13

Contexto...................................................................................................................................................15

Implementación o Plan de Acción..........................................................................................................17

Diseño Instruccional................................................................................................................................23

Plan de Sostenibilidad.............................................................................................................................27

Plan de Evaluación..................................................................................................................................28

Conclusión................................................................................................................................................29

Referencias………………………………………………………………………………………………………………………………………… .32

Anejos.......................................................................................................................................................33

Hoja de cotejo........................................................................................................................................3

Plataforma Twiducate......................................................................................................................4

Plataforma Schoology......................................................................................................................5

Plataforma Seleccionada.......................................................................................................................6

Manual del Facilitador..............................................................................................................................1

Manual del Participante...........................................................................................................................1

Page 3: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 3

Resumen

El siguiente proyecto es uno con enfoque de integración de la tecnología al proceso de

enseñanza y aprendizaje mediante estrategias innovadoras. El mismo va dirigido a la

implementación de adiestramientos a maestros tutores de inglés, ya que se ha evidenciado poco

progreso o aprovechamiento académico en los estudiantes participantes del Programa de Título I,

Parte A, en las pruebas estandarizadas. Los adiestramientos tienen como fin capacitar a los

maestros y presentarle diferentes técnicas de integración de la tecnología como estrategia de

enseñanza para lograr aprendizaje significativo. Debido a la era digital en que vivimos y

respondiendo a las diferentes necesidades académicas que presentan los estudiantes hoy día,

este proyecto pretende dotar a los maestros participantes del mismo con las herramientas

necesarias para la enseñanza efectiva del inglés como segundo idioma. En la revisión de

literatura se recomienda la integración tecnológica para la comprensión, retención, memoria y

conceptualización para el verdadero conocimiento en la adquisición de un segundo idioma.

Existen muchas maneras de integrar el uso de la tecnología en la adquisición de destrezas

para la aplicación de herramientas multimedia y digitales, que pueden ser aplicadas y permiten

una mejor comprensión del idioma y que también contribuyen a un aprendizaje permanente del

mismo. Sin embargo es necesario adiestrar y capacitar a los docentes para que mejoren sus

competencias profesionales, destrezas y conocimientos en el uso y manejo de las herramientas

tecnológicas y puedan utilizarlas de manera pertinente en la planificación para que respondan a

las necesidades reales de los alumnos.

Page 4: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 4

Necesidad del Proyecto Innovador

En los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno que ha venido

para quedarse, la era digital. Esto ha resultado muy beneficioso en muchos aspectos en la vida

del ser humano; y en el ámbito académico la era digital ha desembocado en una revolución

educativa. Cuando se habla de la enseñanza del inglés como segundo idioma a los alumnos de

cualquier nivel, lograr un verdadero aprendizaje es una tarea retante. En el sistema educativo de

Puerto Rico, la enseñanza del inglés como segundo idioma es parte del currículo desde el nivel

pre escolar hasta la escuela superior. Lo que parece increíble es que un gran porciento de la

población reconoce no ser bilingüe y muy pocos tienen un dominio básico del inglés, según

estadísticas del censo. Sin embargo ha habido un aumento del dominio del idioma en la

generación que va creciendo en esta era digital, ya que el inglés es el idioma más usado en la

tecnología por la constante interacción en la internet, redes sociales, programas de televisión,

radio y multimedios.

La compañía para la que trabajo ofrece servicios de tutorías a colegios privados sin fines

de lucro bajo el Programa Título I, Parte A. Las escuelas privadas participantes solicitan los

servicios de tutorías debido al bajo aprovechamiento académico de los estudiantes en las áreas

básicas de español, inglés y matemáticas. Para mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje del

inglés como segundo idioma, la compañía integrará el uso de distintas herramientas tecnológicas

para ayudar a los estudiantes participantes en el dominio del inglés. Realmente existe una

necesidad para lograr el dominio del inglés como segundo idioma y por esta razón se destinan

fondos para ayudar a mejorar el aprovechamiento y alcanzar progreso académico. Los

estudiantes de Título I participan por el proceso de medición y evaluación tomando pruebas

estandarizadas (pre- post pruebas) con el propósito de evaluar su desempeño académico antes y

Page 5: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 5

después de las tutorías. Con los resultados de las pre pruebas, el maestro tutor trabaja las

destrezas que el estudiante evidenció un bajo dominio o no dominio de las mismas. Luego de un

año tomando tutorías, se administra al estudiante la post prueba donde debe evidenciar el

dominio adquirido del inglés como segundo idioma. Para el año escolar 2013-2014 los

resultados obtenidos fueron poco favorables porque los estudiantes no alcanzaron el nivel de

expectación deseado.

Por tal razón el docente debe adquirir adiestramientos en la integración de la tecnología

con el propósito de mejorar las estrategias de enseñanza dirigidas a alcanzar progreso académico

de los estudiantes participantes. De acuerdo a Gutiérrez, Gómez y García (2013), los maestros

deben apropiarse de la tecnología y a través de esta complementar su práctica pedagógica. En la

literatura encontrada se recomienda como metodología la integración de recursos variados en la

enseñanza de inglés como segundo idioma. La revisión de literatura demuestra los cambios y

gran aceptación que tenían los estudiantes con las herramientas aplicadas a la enseñanza del

inglés. La integración de la era digital permite una mejor comprensión y conceptualización de

otro idioma y ayuda a la motivación del estudiante por su continuo aprendizaje. García,

Gutiérrez y Gómez (2013) indican que la innovación curricular pretende desarrollar en el

aprendiz la creatividad, pensamiento crítico y la comunicación frente a una sociedad globalizada

a través de las habilidades digitales.

Los docentes que utilizan diversas herramientas tecnológicas proveen para las diferentes

necesidades de los alumnos atendiendo así las inteligencias múltiples y preferencias tecnológicas

para distintos recursos como son multimedios, redes sociales, blogs, foros y la web en sus

diferentes aplicaciones. La demanda de una sociedad inmersa en las nuevas tecnologías que

constantemente evolucionan hace imperativo la integración de la tecnología en todo proceso de

Page 6: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 6

enseñanza y aprendizaje. Venzal (2012) propone que el docente debe promover por medio de las

nuevas tecnologías un proceso dinámico donde es necesario que se produzca un desarrollo

cognitivo por parte del alumno y para que esto suceda se necesita el uso de medios tecnológicos

que aumenten la motivación para el aprendizaje y potencien el desarrollo cognitivo, sobre todo

cuando se está enseñando un segundo idioma. Por tal motivo se sugiere que el docente reciba una

formación que vaya acorde con la inmersión a la tecnología y que atienda a las necesidades de

aprendizaje de inglés como segundo idioma. Basándome en las sugerencias de Venzal (2012) en

que el docente debe contemplar un enfoque global e integrador teniendo en cuenta las

necesidades de una formación tecnológica; se realizará un estudio de necesidades a los maestros

tutores. En este estudio de necesidades los maestros tutores identificarán las prioridades de

adiestramiento que tienen en los temas relacionados a la tecnología y el conocimiento previo que

tengan de las diferentes herramientas tecnológicas. Dicho estudio me brindará

retroalimentación del dominio sobre la integración de la tecnología en una escala, de mucho,

regular o poco, que tienen.

Con la capacitación y adiestramiento de los docentes participantes este proyecto espera

alcanzar resultados positivos: aumento significativo en las competencias profesionales de los

maestros para la integración de la tecnología, mejoramiento en el aprovechamiento académico de

los estudiantes e incremento en las puntuaciones de las pruebas estandarizadas. Durán y Barrio

(2007) expresan que mientras el docente integra recursos multimedia, textos, sonidos, audio, etc.

esto permite que el usuario interactúe mejor con la información y la pueda reestructurar de forma

personal, o sea que hay una motivación intrínseca del estudiante por continuar creciendo con lo

que ha aprendido. Además este explica que el uso de la tecnología en la enseñanza del inglés es

un reto que incide tanto en la formación de los docentes para que puedan utilizar coherente y

Page 7: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 7

pertinentemente los recursos tecnológicos y a su vez lograr potenciar el aprendizaje de los

estudiantes.

Page 8: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 8

Razones para el proyecto

En la revisión de literatura encontramos evidencias que nos permiten obtener nuevos

conocimientos, ampliar los mismos y validar y revisar información de investigaciones realizadas

para aplicarla a nuevos proyectos que se desarrollan y que nos benefician, tanto en lo educativo

como en lo profesional. Cuando se va a desarrollar un proyecto es necesario obtener la mayor

información que sustente el planteamiento a investigar y ofrezca datos que fundamenten de

manera relevante el tema escogido. Este proyecto está dirigido a adiestrar y capacitar maestros

tutores de inglés del Programa de Título I, para que puedan ofrecer a los estudiantes participantes

estrategias innovadoras con el fin de mejorar la ejecución académica del estudiante para que

alcancen mejor dominio y conocimiento del idioma. También este proyecto persigue que los

estudiantes alcancen el nivel de expectación deseado en las pruebas estandarizadas que ofrece el

Departamento de Educación como requisito del Programa de Título I. El siglo XX1 presenta

grandes retos para los docentes y dicentes, pero a la misma vez tiene grandes oportunidades para

el crecimiento profesional y el aprendizaje. Es necesario por lo tanto estar al día con los

conceptos de la tecnología que están en constante cambio. Atender las inteligencias múltiples

en los estudiantes se hace imperativo para los docentes de manera que el proceso de enseñanza y

aprendizaje ofrezca diferentes alternativas de enseñanza que respondan a las necesidades

académicas de los alumnos. Muchas veces el factor motivación juega un papel importante en el

proceso de aprendizaje del estudiante. El docente también necesita ser motivado y tener apoyo de

su equipo de trabajo, de sus superiores y de toda la comunidad escolar, para ejercer más

efectivamente la enseñanza. En el caso de la compañía para la cual trabajo se ofrecen

adiestramientos a los maestros tutores y participar de los mismos es parte de sus

responsabilidades para cumplir con una cantidad de horas contacto en desarrollo profesional.

Page 9: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 9

Cuando el maestro es adiestrado y recibe apoyo para su crecimiento profesional, aumenta sus

competencias y se motiva a utilizar diferentes fuentes y recursos que le ayuden a potenciar el

proceso de enseñanza y aprendizaje.

Según Gutiérrez, Gómez y García (2013) la mediación tecnológica en el aula ha resultado

efectiva en la enseñanza de inglés. El uso de la tecnología ha producido un incremento en el

vocabulario, por lo que los recursos multimedia facilitan la retención y atención del estudiante

respondiendo a las necesidades de cada alumno. Esto produce aprendizaje significativo y

permite que el estudiante al adquirir nuevos vocabularios sea capaz de comprender los

significados, conceptos, etc. de un segundo idioma, así como a construir nuevos conocimientos

en el mismo. De acuerdo a la teoría de nativos digitales de Marc Prensky (2001), existe una

generación del 1990 hasta el día de hoy, que muestran afinidad, dominio y motivación por

utilizar las herramientas tecnológicas, además de dominarlas a la perfección. El resultado

obtenido es que se resalta la analogía de la alfabetización tecnológica con la adquisición de una

segunda lengua, en este caso el inglés. Se considera que el uso de las TIC es muy importante

para reforzar el inglés y es otra estrategia adicional para su aprendizaje y uso.

Estos ejemplos muestran cómo el uso de la tecnología ayuda grandemente al estudiante a

conceptualizar las destrezas utilizando las estrategias que más les agradan y que promueven

espacios de aprendizaje significativo. Según Venzal (2012) el docente debe familiarizarse con

nuevas tecnologías porque motivan al estudiante y porque estos se sienten familiarizados con las

herramientas tecnológicas. Con este proyecto se pretende motivar y apoyar al docente en el uso

y manejo de diferentes metodologías para que complementen el enfoque tradicional de

enseñanza, estimulando al estudiante a adquirir conocimientos permanentes y a explorar nuevas

formas de aprendizaje. El propósito del Programa de Título I es brindar un servicio de tutorías

Page 10: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 10

de excelencia donde se refuercen las destrezas de rezago de los estudiantes participantes. Como

compañía comprometida con una mejor educación es importante que se resalte el uso de nuevas

estrategias de aprendizaje para atender los diferentes estilos de aprendizaje. Nuestra visión de

progreso abarca el uso de todas las técnicas de enseñanza que ayuden a mejorar los problemas de

aprendizaje existentes.

De acuerdo a Venzal (2012) en su artículo: “Las TICs en la enseñanza de inglés”; el

docente y la escuela o institución deben favorecer el desarrollo de nuevos escenarios educativos,

adquirir y desarrollar competencias tecnológicas ante nuevas situaciones de aprendizaje que se

presentan en el siglo XX1 y que pueden ser atendidas por medio de las TICs. Como institución

educativa que ofrece servicios con fines educativos, reforzamos la diversidad metodológica, el

crecimiento integral del estudiante y aseguramos una educación con las mejores opciones y

estrategias para logro de un aprendizaje óptimo. Garantizamos, al colegio/academia participante

del Programa de Título I, una educación de excelencia que conlleva contar con todos los recursos

posibles para cerrar la brecha del rezago académico y lograr progreso evidenciado en la

ejecución del estudiante.

El fin de este proyecto será lograr proveer a los maestros tutores de inglés desarrollo

profesional y capacitación en las diferentes herramientas y estrategias tecnológicas en beneficio

del aprovechamiento académico de los estudiantes participantes. Se pretende implementar este

proyecto de manera híbrida, tomando en consideración el hecho de que no todos los maestros

tutores cuentan con gran conocimiento de las estrategias tecnológicas. Según Delicado, Agudo,

Ferreira y Cumbreño (2008), es imperativo ayudar a aquellos receptores que no están

familiarizados con el uso y manejo de nuevas tecnologías de la información y la comunicación,

porque esto facilitará que en un futuro cercano pasarán a ser potenciales usuarios de las mismas y

Page 11: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 11

podrán implementar el uso de la tecnología más efectivamente en sus respectivas aulas. El

resultado relevante con la implementación de este proyecto es que el docente ofrezca

retroalimentación que nos servirá para mejorar y hacer cambios necesarios en la marcha que

redunden en un mejor uso de los recursos tecnológicos para aplicarlos al proceso de enseñanza y

aprendizaje alineándolo con una planificación diaria pertinente que responda efectivamente a los

objetivos, actividades y aplicación.

Con el proyecto se espera que al presentar diferentes estrategias innovadoras el docente

logre hacer una conexión entre la herramienta aprendida y la manera en que la va a aplicar al

momento de dar la tutoría y refuerzo de la materia de inglés. Según Delicado, Agudo, Ferreira y

Cumbreño (2008), el aprendizaje es más fructífero si se adaptan los métodos de enseñanza a las

preferencias de aprendizaje de los alumnos. La variedad de recursos tecnológicos, desde los

multimedia hasta las páginas web, entre otros, se pueden utilizar para el aprendizaje de inglés

como segundo idioma. Al ofrecerle al maestro diversas herramientas tecnológicas, se le está

presentando múltiples formas o estilos de enseñanza que van acorde con los diferentes niveles y

grados que se impactan, sus intereses particulares, la pertinencia de la herramienta ante los

niveles de enseñanza cumpliendo con la intención de ofrecer refuerzo para atender la necesidad

académica que presente el alumno. Este proyecto estará dirigido a ofrecer adiestramiento y

capacitación a los maestro tutores de inglés para ayudarles a resolver el problema del bajo

aprovechamiento académico aplicando las herramientas tecnológicas, evidenciado por un mayor

dominio del inglés como segundo idioma en las ejecuciones diarias de los estudiantes

participantes, así como un aumento en las puntuaciones de las pruebas estandarizadas.

Page 12: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 12

Objetivos del proyecto

Objetivo General

Presentarle al maestro tutor de inglés del Programa de Título I herramientas innovadoras

integrando la tecnología como estrategia de enseñanza en el mejoramiento del aprovechamiento

académico del estudiante participante.

Objetivos específicos del proyecto

A través de los adiestramientos los maestros tutores explorarán diferentes herramientas

tecnológicas que fomenten el aprendizaje de inglés como segundo idioma.

Por medio de este proyecto el maestro tutor cumplirá con las 20 horas contacto que se establece

en sus funciones como parte del área de desarrollo profesional de la compañía.

Al finalizar los adiestramientos, los maestros tutores integrarán las herramientas aprendidas y

lograrán que los estudiantes mejoren en un 10% en su ejecución académica en la materia de

inglés en las pruebas estandarizadas.

Page 13: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 13

Justificación del Proyecto

Este proyecto será dirigido a maestros tutores del Programa de Título I, Parte A Escuelas

Privadas que ofrecen servicios de tutorías. El proyecto nace por una necesidad de adiestramiento

a maestros tutores en la materia de inglés ya que se evidencia mediante las pruebas

estandarizadas bajo aprovechamiento académico por parte de los estudiantes. Cabe destacar que

parte de ofrecer el servicio es que el estudiante logre tener un progreso académico y esta

responsabilidad recae sobre el docente. Como parte de ofrecer apoyo al docente se crea el

proyecto de adiestrar a los maestros tutores con el fin de que conozcan y desarrollen

metodologías implementando la tecnología como estrategia de cambio y progreso académico con

el enfoque de enseñanza de las destrezas y conceptos de inglés.

El hecho de que exista un rezago que predomine en las pruebas estandarizadas es debido

al poco dominio que tienen los estudiantes de la materia de inglés, esto en parte puede deberse al

hecho de que no sientan confianza al momento de comunicarse tanto oral como escrito. Para esto

existen maneras de mejorar grandemente la autoestima y motivación por aprender un nuevo

idioma. Para que esto sea posible se necesita identificar qué metodologías son las más asertivas

al momento de proceder con la enseñanza. En la revisión de literatura se menciona mucho la

integración de la tecnología como una ayuda adicional al estudiante para que logre mejorar sus

destrezas de la materia de inglés desde un enfoque oral hasta el escrito, desde la comprensión

hasta la aplicación. El utilizar herramientas tecnológicas en la sala de clase ayuda al docente a

buscar alternativas relevantes y alineadas a la planificación diaria; y ayudar al estudiante en su

motivación por aprender y comunicarse, esto a través del uso de herramientas digitales que

permitan su continuo aprendizaje. Como parte de la visión de la compañía está el ofrecer

servicios educativos de excelencia para el mundo de ahora y del futuro y su misión es

Page 14: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 14

Compromiso con el desarrollo integral del individuo mediante la planificación e implantación de

estrategias educativas efectivas. Por lo que se pretende ofrecerle al estudiante todas las

alternativas posibles para atender su rezago académico y eventualmente logre un progreso

educativo. Esto se puede lograr capacitando a los docentes a motivarlos, facilitarles, apoyarlos y

demostrarle ideas innovadoras y pertinentes a la era que vivimos y cumpliendo con las

necesidades particulares de cada estudiante.

Page 15: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 15

Contexto

El proyecto tecnológico será dirigido a docentes en el área de inglés del Programa de

Título I, Parte A Escuelas Privadas de la Compañía PR EDUCA. El propósito del mismo es de

adiestrar maestros tutores de inglés con el fin de utilizar diferentes métodos integrando la

tecnología como estrategia de ayuda a progresar en el aprovechamiento de los estudiantes

participantes del programa. El mismo será implementado para un término de 4 horas por 5 días

para que cumplan con 20 horas contacto de desarrollo profesional que se le exige como parte de

las funciones de maestro tutor y como requisito establecido en la contratación. Los maestros que

estarán siendo capacitados son los de la región de San Juan de los colegios/academias

participantes del Programa de Título I y que reciben el servicio de la compañía. El total de

docentes adiestrados será de 50 maestros aproximadamente. El enfoque de este proyecto será

híbrido ya que entiendo que no todos los maestros tienen un gran conocimiento de las

herramientas tecnológicas y entiendo que es necesario ofrecerle asistencia directa para que

puedan comprender mejor los diferentes talleres que se les estará ofreciendo.

Parte del Programa de Título I y como evidencia al gobierno estatal y federal es examinar

a los estudiantes participantes por medio de las pruebas estandarizadas lo que se le conoce como

pre y post pruebas. Al inicio de las pre pruebas se le envía al maestro tutor los resultados de cada

estudiante y que revela las destrezas donde no salió bien; con estos información el maestro tutor

procede a reforzar las destrezas de rezago identificadas en la pre prueba. Por un espacio de 8

meses el maestro tutor está reforzando las destrezas identificadas en la prueba y además como

requerimiento del Departamento de Educación, mantener una coordinación semanal con el

maestro regular en donde desglosa las destrezas de necesidad, es que el maestro tutor tiene el

Page 16: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 16

deber de ayudar al estudiante en las destrezas que necesite refuerzo. Además el Programa tiene

el deber de informar al Departamento de Educación mediante un informe trimestral el progreso

académico del estudiante. Luego de todo este proceso ya para el mes de marzo o abril, el

estudiante es nuevamente examinado con la post prueba, los resultados de ambas pruebas deben

evidenciar una ganancia tanto para el maestro tutor como para la compañía.

De acuerdo a los resultados recibidos este año la data demuestra que no se alcanzó el

nivel requerido por el gobierno estatal y federal, o sea que no hubo ganancia. Parte de la

contratación de la compañía depende de evidenciar resultados de progreso académico de los

estudiantes participantes, si esto no es así la compañía puede perder la contratación y por ende no

puede dar los servicios a los respectivos colegios/academias que le correspondan.

En las evidencias recibidas sobre las pre y post pruebas la materia que peor salió en los

resultados fue la de inglés. Existe una necesidad de ofrecer el servicio en la materia de inglés por

lo que se toman medidas para mejorar esta problemática. Es por esto que nace una necesidad de

implementar nuevas estrategias para ayudar a los maestros tutores a que mejoren su desempeño

en el proceso de instrucción y se crea el proyecto para adiestrar a los maestros tutores a que

busquen nuevas herramientas que refuercen las destrezas de necesidad pero que atiendan a los

intereses de los estudiantes y que sea de maneras motivadoras y relevantes a la era en la que

vivimos. Despertar el interés y motivación del estudiante no es fácil y más cuando hay que

trabajar la retención en el programa, por lo que se implementará un proyecto innovador que

ofrezca al docente herramientas frescas, nuevas que a su vez impacten al estudiante y pueda este

hacer un mejor desempeño en sus ejecutorias académicas.

Page 17: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 17

Implementación o Plan de Acción

A continuación se observa una tabla que indica la línea de tiempo a seguir desde el inicio

de la idea del proyecto hasta el desarrollo (durante) el proyecto. En la tabla se puede ver

delineado todos los procesos a seguir en la implementación de todos los pasos necesarios para

lograr implementar la idea con la intención de evidenciar si en efecto el planteamiento tiene

resultados efectivos y viables.

Fecha Actividades del proyecto

Persona o actividad encargada

Recursos Resultados esperados

Evaluación

30 de octubre 2014

Reunión del equipo de trabajo constituido para los siguientes propósitos:

a. Desarrollar la infraestructura operacional para la primera fase de la implantación de los componentes programáticos del proyecto y las estrategias a desarrollarse, para lograr alcanzar los objetivos trazados.

b. Discutir el análisis de los resultados obtenidos en las

VP Académico,

VP Administrativo, Asistente VP Académico,

Coordinadora Oficina de Desarrollo

Profesional, Coordinador

Área Tecnológica, Supervisora

Región de San Juan,

Coordinadora de Inglés

Reunión salón para discutir el

problema y buscar la

solución que ayude a mejorar

el mismo. Se utiliza los

resultados de las pruebas para

tener evidencia cuantitativa del

bajo aprovechamiento.

1.Se logre asignar una partida de fondos para solucionar el problema. Se asigna un presupuesto para crear proyecto de mejoramiento profesional.

2.Se planifica adiestramiento tecnológico como alternativa para implementar proyecto. Se escoge la muestra que será los maestros tutores de inglés de la región de San Juan.

Estudio de necesidades para la población seleccionada (maestrostutores región de San Juan).El mismo se estará enviando por correo electrónico del personal seleccionado para participar del adiestramiento. La supervisora de la región de San Juan y la Coordinadora de inglés harán la conexión con los maestros tutores de llenar el estudio de necesidades dentro de la próxima semana.

Page 18: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 18

pruebas estandarizadas y buscar estrategias innovadoras para la solución del problema.

3 de noviembre

de 2014

Reunión con el equipo de trabajo para la selección de:

- la herramienta tecnológica a utilizar en el adiestramiento- actividades de instrucción a desarrollar durante el proyecto.-los recursos y el personal de apoyo que estarán a cargo de ofrecer los talleres.

VP Académico,

VP Administrativo, Asistente VP Académico,

Coordinadora Oficina de Desarrollo

Profesional, Coordinador

Área Tecnológica,Supervisora

Región de San Juan,

Coordinadora de Inglés

Documentación, información

acerca de cómo implementar el

proyecto.

Selección de la plataforma: Schoology,

selección del facilitador del proyecto y los Diseñadores

Instruccionales.

7 de noviembre

de 2014

Recopilación, tabulación y análisis del estudio de necesidades.

Diseño de un plan de capacitación profesional que incluye el enfoque del adiestramiento, los materiales y equipo a utilizarse, los recursos, la

VP Académico,

VP Administrativo, Asistente VP Académico,

Coordinadora Oficina de Desarrollo

Profesional, Coordinador

Área Tecnológica, Supervisora

Región de San Juan,

Coordinadora

Estudio de necesidades, calendarios,

temas, herramientas a

utilizar

Se recopila la data del estudio y

se comienza a crear los talleres

del adiestramiento.

Se hace la gestión para

coordinar los días de capacitación que será 4 horas por 5 sábados.

Será de enfoque Híbrido, el

primer curso se dará en el salón

de computadoras

Se evalúan las posibles fechas para el

adiestramiento.

Page 19: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 19

fecha y lugar donde se realizarán las actividades de capacitación profesional.

de Inglés de la compañía. Se escoge el personal que

diseñe los adiestramientos.

10 de noviembre

de 2014

Divulgación del Plan de Capacitación Profesional a los maestros tutores a través de una convocatoria donde se les notifica el objetivo del proyecto y se les informa los días que tendrán que asistir a los talleres de capacitación.Se convoca para una breve reunión donde se les explicará el propósito y enfoque del proyecto. Será el jueves 13 de noviembre en las oficinas de la compañía a las 9:30 am.

VP Académico,Asistente VP Académico,

Coordinadora Oficina de Desarrollo

Profesional, Supervisora

Región de San Juan,

Coordinadora de Inglés

Plan de capacitación,

convocatorias,calendarios,

correos electrónicos

Se coordina con los maestros

tutores la primera reunión de

orientación para explicar el propósito y enfoque del proyecto, las

metas, objetivos y las estrategias a

utilizarse en el mismo.

13 de noviembre

de 2014

Reunión con los maestros seleccionados de la Región de San Juan.

VP Académico,Asistente VP Académico,

Coordinadora Oficina de Desarrollo

Profesional, Supervisora

Región de San Juan,

Plan de capacitación,

computadoras, presentación

PPT, informes

Los maestros tutores estarán claros de los objetivos del

proyecto, estén informados de la causa y necesidad del proyecto. Se

les asigna los próximos 5 sábados a

Hoja de asistencia yde evaluación de la

reunión.

Page 20: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 20

Coordinadora de Inglés

participar del adiestramiento. Y

que será de enfoque híbrido: primer y último día presencial y

segundo, tercer y cuarto día en

línea.

15 de noviembre

de 2014

Implantación de la segunda fase del Proyecto de adiestramientos:

Taller Presencial sobre la plataforma Schoology- cada maestro tutor se registrará en la plataforma y se comenzará con el adiestramiento. Se formarán grupos para presentación final.

Coordinadora Oficina de Desarrollo Profesional, Supervisora Región de San Juan, Coordinadora de Inglés, Recurso que ofrecerá el taller, Asistentes del facilitador

Presentación PPT, laboratorio de computadoras de la compañía, recursos audio visuales, audio

Los maestros tutores de inglés se registrarán, conocerán el uso de la plataforma y se familiarizarán con la misma.

Hoja de asistencia,Mapa Conceptual, Foro

de discusión, evaluación del taller

22 de noviembre

de 2014

Curso en línea: Herramientas de audio, podcast, voki

Coordinadora de Inglés,

Recurso que ofrecerá el

taller, Asistentes del

facilitador, Coordinador

Área Tecnología

Computdadoras: Tutoriales uso de herramientas de

audio, mensajería, asistencia

sincrónica en áreas de reunión,

asistencia continua a los

maestros tutores

Los maestros tutores explorarán y reconocerán nuevas herramientas integrando la plataforma como guía y el audio.

Registro en curso en línea, Podcast, foro de discusión, Punto más

confuso, evaluación del taller

Page 21: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 21

por parte del equipo de trabajo.

29 de noviembre

de 2014

Curso en línea: Herramientas de video-vodcast: Youtube, movie maker, atubecatcher

Coordinadora de Inglés,

Recurso que ofrecerá el

taller, Asistentes del

facilitador, Coordinador

Área Tecnología

Computadoras: Tutoriales de integración y creación de

videos, mensajería, asistencia

sincrónica en áreas de reunión,

asistencia continua a los

maestros tutores por parte del

equipo de trabajo.

Los maestros participantes navegarán en el internet utilizando herramientas de video en la aplicación de actividades instruccionales y utilizarán la plataforma como guía.

Registro en curso en línea, Foro de

discusión, vodcast, evaluación del taller

6 de diciembre de 2014

Curso en línea: Uso de MIMIO-pizarra electrónica

Coordinadora de Inglés,

Recurso que ofrecerá el

taller, asistentes del facilitador,

Coordinador Área

Tecnología

Computadoras: tutoriales, videos

de uso e integración del MIMIO y las

herramientas que tiene a la hora de

crear clases interactivas, asistencia

sincrónica en áreas de reunión,

asistencia continua a los

maestros tutores por parte del

equipo de trabajo.

El maestro explorará y conocerá la herramienta electrónica presentada y la utilizará para crear una presentación breve sobre alguna destreza escogida utilizando la herramienta tecnológica.

Registro en curso en línea, Presentación, Diario Reflexivo,

evaluación del taller

13 de diciembre de 2014

Curso presencial-Herramientas de evaluación: ExamTime, Quizlet, Presentación final

Coordinadora de Inglés,

Recurso que ofrecerá el

taller, asistentes del facilitador,

Coordinador Área

Tecnología,

Computadoras, Presentación

PPT, herramientas de evaluación para examinar a los

estudiantes participantes.

Ayuda audiovisual

Presentar al maestro tutor herramientas de evaluación en línea. Los grupos constituidos harán su presentación utilizando la

Registro en curso en línea, Rúbrica, Auto

evaluación, evaluación del taller

Page 22: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 22

Supervisora Región San

Juan, VP Académico

herramienta tecnológica asignada.

15 de diciembre de 2014

Reunión del equipo de trabajo con los siguientes propósitos:

- tabular y analizar los instrumentos evaluativos administrados durante los talleres tales como: evaluaciones y consultas de opinión.- ver trabajos realizados- coordinar visitas de asistencia técnica y seguimiento a los maestros tutores.

VP Académico,

VP Administrativo, Asistente VP Académico,

Coordinadora Oficina de Desarrollo

Profesional, Coordinador

Área Tecnológica, Supervisora

Región de San Juan,

Coordinadora de Inglés

Computadoras, plataforma,

adiestramientos, evaluaciones, assessement, actividades

realizadas por los maestros tutores

durante el proyecto

Tener a mano el análisis de la información recopilada durante el proyecto para conocer sobre el aprendizaje y nivel de satisfacción de los participantes. Coordinar visitas de seguimiento y asistencia directa a los maestros tutores.

Tabulación de evaluaciones, foros, assessment, tareas

realizadas.

16 de diciembre de 2014 a marzo de

2015

Visitas de asistencia técnica y seguimiento a los maestros participantes del proyecto.

Personal a cargo del área tecnológica,

Coordinadora de Inglés,

Personal que brinda

asistencia educativa,

Supervisora Región de San

Juan

Documentos de asistencia directa al maestro tutor

Ofrecer seguimiento y apoyo asistido al maestro tutor.

Hojas de cotejo, libreta de asistencia directa al

maestro

Page 23: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 23

Diseño Instruccional

Luego de haber revisado la literatura acerca de los modelos de DI decido escoger el

Modelo de David Merrill. Este modelo tiene los 5 principios para el Diseño Instruccional, estos

ayudan al facilitador a implementar un proceso que va desde identificar una situación existente

en el ambiente escolar hasta pasar por unos pasos y lograr una mayor interacción y aplicación en

los estudiantes. Los 5 principios son: Problema, Activación, Demostración, Aplicación e

Integración. Como primer paso del proyecto está identificar la situación existente que es el bajo

aprovechamiento de los estudiantes en las pruebas estandarizadas. Su ejecución en las mismas

no logra un alcance significativo ni que demuestre una ganancia por lo que se procede a buscar

alternativas para mejorar este problema.

Merrill establece que para tener un aprendizaje completo es necesario contar con una

instrucción efectiva. Por lo que se sugiere como segundo paso la creación o diseño de un

proyecto que impacte el problema y sea pertinente. Por lo que se decide a crear un

adiestramiento que capacite a los maestros tutores de estos estudiantes, a refrescar su proceso de

instrucción y mejorar en la metodología para reforzar drásticamente las destrezas de rezago.

Para que esto sea posible, se necesita crear un adiestramiento con ideas innovadoras que

impacten al estudiante y lo motiven a mejorar en su ejecución, que el caso de este es el

mejoramiento académico en la materia de inglés. Con esta información se crea un adiestramiento

que demuestre diferentes estrategias, herramientas tecnológicas a los maestros tutores para que

conozcan nuevas maneras de enseñarle a sus estudiantes y a su vez cumpla con las inteligencias

múltiples y las diferentes necesidades de os estudiantes y de acuerdo a la era digital en la que

vivimos.

Page 24: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 24

El siguiente proceso es el de demostración en donde se procede a citar a los maestros a

unos talleres de desarrollo profesional y se les capacite con diferentes métodos de enseñanza

integrando como estrategia la tecnología y las herramientas que encontramos en la internet para

crear clases interactivas y donde el estudiante sienta un verdadero deseo por aprender y que ese

aprendizaje sea permanente, que sea significativo y que pueda sentir seguridad al momento de

aplicar lo aprendido, que pueda construir nuevos saberes a partir del conocimiento previo. La

siguiente etapa es la aplicación en donde el maestro tutor debe poner en práctica las herramientas

utilizadas de manera que pueda ir desarrollando contenidos y dominio de las diferentes

herramientas. Se entiende que en su inmensa mayoría no conocen grandemente de la tecnología

por lo que en esta etapa al igual que en las otras el factor apoyo y seguimiento debe estar

presente para ir monitoreando el proceso de aprendizaje y capacitación de los maestros tutores.

Por último está la etapa en donde se ponen a prueba lo aprendido mediante la integración. Si lo

vemos en un plano educativo tanto el docente integra como el estudiante mismo.

Diseño del proyecto

Modalidad: Híbrida: 2 días presenciales y 3 días en línea

Objetivos Generales:

A través del adiestramiento los maestros tutores explorarán nuevas herramientas

tecnológicas para integrarlas como estrategia de enseñanza.

Durante el adiestramiento los maestros tutores crearán actividades instruccionales

integrando las herramientas utilizadas en los talleres de capacitación.

Talle Modalidad Objetivos Temas Evaluación/Assessment

Page 25: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 25

r

Día 1 Presencial 1.1 El maestro tutor explorará la plataforma seleccionada que es Schoology.

1.2 Describirá las características de la plataforma mediante un mapa conceptual.

1.3 Reflexionará sobre la importancia de la integración tecnológica en la tutoría.

Adiestramiento-Uso de la platforma-Schoology

Mapa conceptualForo de discusión

Día 2 En línea 2.1 Reconocerá diferentes técnicas de audio.2.2 Discutirá las ventajas y desventajas de un podcasting o audio.2.3 Realizará un podcast sobre lo aprendido en el taller.

Integración herramientas de audio: podcast, voki

Foro de discusión, Podcast, Punto más

confuso

Día 3 En línea 3.1 Argumentará sobre la relevancia del video en la enseñanza de inglés como segundo idioma.3.2 Creará un vodcast donde exprese su impresión de los temas del taller 3.

Integración herramientas-video: youtube,

moviemaker

Foro de discusión, vodcast

Día 4 En línea 4.1 Describirá las herramientas. relacionadas al MIMIO.4.2 Comentará del contenido de la herramienta.4.3 Creará una presentación aplicando lo aprendido en el taller y lo enviará a través de mensajería de la plataforma.

Uso de herramienta MIMIO

Presentación, Diario Reflexivo

Page 26: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 26

Día 5 Presencial 5.1 Reconocerá las diferentes estrategias de evaluación en línea.

5.2 Realizará una presentación oral grupal sobre una de las herramientas discutidas en los talleres que será previamente asignadas.5.3 Reflexionará sobre su ejecución durante el adiestramiento y la relevancia de este para su crecimiento como docente.

Uso de herramientas de evaluación en línea-Exam time, Quizlet-Presentación grupal de herramienta tecnológica asignada.

RúbricaAutoevaluación

Page 27: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 27

Plan de Sostenibilidad

En la compañía se ofrece asistencia directa al maestro tutor por personal a cargo de estas

funciones. Existe un personal destinado a ofrecer ayuda asistida, o ayuda técnica para

complementar el apoyo dado al maestro tutor. Ya que se escogió solo una región es necesario dar

continuidad a las visitas realizadas y se esté corroborando constantemente si ha sido efectiva la

planificación e integración utilizando las herramientas de la capacitación del proyecto. La

asistencia será dirigida durante todo el año. Además, al final del curso escolar, los maestros

tutores son visitados para evaluar su desempeño durante la tutoría y funciones administrativas.

Hay un documento llamado Hoja de Evaluación del Maestro Tutor el cual contiene criterios que

evalúan el desempeño del maestro desde su planificación, hasta las estrategias instruccionales

utilizadas y las de integración.

Page 28: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 28

Plan de Evaluación

Como plan de evaluación del proyecto es necesario estar conscientes de cuan viable y

pertinente puede ser el proyecto innovador. Se toma en consideración la información que los

maestros tutores recopilan de sus estudiantes en sus clases regulares ya que la comunicación

entre ambos docentes es constante y es una recomendación que el Departamento de Educación le

hace a las compañías que ofrecen servicios educativos. Además para conocer si ha sido efectivo

el proyecto se necesita saber los resultados de las post pruebas donde se realice un estudio

comparativo para saber si hubo ganancia y el aumento del año corriente versus el anterior. Si

fuese así que se evidencie un progreso en las pruebas estandarizadas, se entiende que el proyecto

tuvo una influencia positiva y logró alcanzar la meta y los objetivos establecidos al inicio del

proyecto.

Page 29: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 29

Conclusión

Después de examinar y profundizar en el proceso de enseñanza/aprendizaje

concluiríamos que se requiere de un gran compromiso y apoyo al docente para poder desarrollar

y crear planificaciones efectivas que atiendan las necesidades e intereses de los estudiantes

sobretodo proveerle experiencias enriquecedoras en el proceso. Para que esto sea posible es

necesario que el docente conozca diferentes estrategias y metodologías que cubran las destrezas

de una manera pertinente y motivadora. El proyecto tiene como fin principal adiestrar a los

maestros y de alguna manera motivarlos a mejorar en sus ejecutorias para que ayuden a

estudiantes con rezago académico en especial los estudiantes de inglés. La literatura evidencia

que la integración de la tecnología ayuda significativamente a la retención, a la comprensión, a la

conceptualización del idioma y por ende a una mejor adquisición del mismo. Es vital estar a la

vanguardia de los progresos y nuevos avances tecnológicos y entender que tienen una gran

conexión en el proceso educativo y de aprendizaje de un segundo idioma.

El proyecto surge debido al problema de bajo aprovechamiento en las pruebas

estandarizadas de la clase de inglés de los estudiantes del Programa de Título I de la Compañía

PR EDUCA. Para atender este problema es necesario que se busquen alternativas dirigidas a los

maestros tutores para que puedan reforzar mejor las destrezas del idioma inglés y así ayudar al

progreso de los estudiantes. Por esta razón se creó un estudio de necesidades en el que se

identificaron diferentes premisas sobre el conocimiento que los maestros tenían de nuevas

estrategias para implementarlas y así atender a las necesidades de los estudiantes. Dicho estudio

reveló el poco conocimiento que tienen los educadores de integrar herramientas tecnológicas en

el proceso de enseñanza por lo que se crea el proyecto de adiestramiento para capacitar a los

maestros tutores en el mejoramiento de sus competencias profesionales y para que puedan

Page 30: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 30

realizar planificaciones más variadas con diversos contenidos curriculares que atiendan tanto las

necesidades como las preferencias y gustos de los estudiantes en el uso de la tecnología. Además

se realizó una revisión de literatura donde se evidenciaba el beneficio, la pertinencia, la

relevancia y la importancia de la integración tecnológica en la enseñanza de inglés como

segundo idioma. Además encontramos información que sostiene que mientras más integrada es

la enseñanza, más significativo es el aprendizaje para el estudiante porque tiene en su entorno

posibilidades al momento de comprender y adquirir un segundo idioma y esto se convierte en un

aprendizaje permanente.

La enseñanza de un segundo idioma no es un proceso fácil ni de enseñar ni de aprender

porque requiere compromiso de ambas partes y que el aprendiz pueda ser capaz de retener el

material y lo pueda entender. El proyecto pretende que el maestro conozca nuevas metodologías

y estrategias para que pueda crear clases que cumplan con las inteligencias diversas que poseen

los estudiantes y de acuerdo a la era digital en la que vivimos, además de reconocer las grandes

habilidades que tienen los estudiantes cuando de tecnología se trata. El adiestramiento será de

gran apoyo a los maestros tutores ya que ofrece una gran variedad de herramientas desde audio,

videos, presentaciones interactivas y evaluación en línea, todo esto con el propósito de cumplir

con la misión de la compañía de ofrecer servicios educativos de calidad y ofrecer todas las

alternativas posibles de atender el rezago académico. Parte de la misión es apoyar y ofrecer

asistencia técnica a los maestros tutores para que tengan todas las alternativas de crecimiento

profesional y para mejorar en sus ejecutorias. Se recomienda el adiestramiento porque es una

manera de tener un tiempo designado a la capacitación directa con el maestro tutor, porque

ofrece un sinnúmero de ideas relacionadas a su materia de especialidad y porque ofrece ayuda a

conocer nuevas herramientas de las cuales ellos no tienen ni dominio ni conocimiento. De esta

Page 31: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 31

manera podremos esperar mejorar la enseñanza del inglés como segundo idioma y por añadidura

fortalecer la calidad de la preparación de los estudiantes para beneficio de la educación de

nuestro país.

Page 32: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 32

Referencias

Delicado, G. Agudo, E. Ferreira, P. Cumbreño, B. (2008). Venciendo miedos en la enseñanza de inglés a adultos. Un caso práctico: la ciudad, sus leyendas y los espacios web. Tejuelo, Num. 4. Págs. 56-73. Recuperado de: iesgtballester.juntaextremadura.net/web/profesores/tejuelo/.../05.pdf

Durán, A. Barrio, J. (2007). Disposición y uso de recursos informáticos para la enseñanza-aprendizaje del inglés: una descripción a partir de una muestra en cien centros públicos de educación infantil y primaria de la Comunidad de Madrid. Porta Linguarum, Num. 8. Págs. 193-223. Recuperado de: www.ugr.es/~portalin/articulos/PL.../11-ANTONIO%20DURAN.pdf

Gutiérrez, G. Gómez, M. Garcia, I. (2013). Tecnología multimedia como mediador del aprendizaje de vocabulario inglés en preescolar. Revista DIM, Num. 27. Págs. 1-22. Recuperado de: https://ddd.uab.cat/pub/dim/dim.../dim_a2013m12n27a1.pdf

Merrill, D. (2013). First Principles of Instruction: Identifying and Designing Effective, Efficient and Engaging Instruction. (pp.5-87). San Francisco Wiley Imprint.

Prensky, M. (2001). Nativos e inmigrantes digitales. Distribuidora SEK, S.A. Recuperado de: www.marcprensky.com/.../Prensky-NATIVOS%20E%...pdf

Venzal, R. (2012). Las TICs en la enseñanza de inglés. Recuperado de: repositorio.ual.es:8080/.../Las%20TICs%20en%20la%20enseñanza%20d...pdf

Page 33: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 33

Anejos

Estudio de necesidades Proyecto

Hojas de Cotejo

Manual del Facilitador

Manual del Participante

Page 34: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I.

Estudio de necesidades Proyecto

Compañía: PR EDUCA Supervisor: Diana Montero

Materia: ____________________ Región:_______________________

Nivel: Elemental: _______ Intermedia: ________ Superior:________

Selecciona con una (X), de acuerdo con el grado de prioridad, los temas que usted considere su necesidad de desarrollo profesional.

Temas

Integración de la tecnología al proceso de enseñanza y aprendizaje Mucho Regular Poco1. Desarrollando los estilos de aprendizaje a través de la tecnología.2. La integración de la tecnología para fortalecer el currículo de los

estudiantes en rezago académico participantes en la materia de inglés del programa de Título I.

3. Utilización de internet como herramienta educativa.4. Assessment utilizando herramientas electrónicas.5. Evaluación utilizando herramientas electrónicas.

Técnicas de enseñanza aplicadas a la materia de ingles Mucho Regular Poco1. Creación de materiales electrónicos para promover el idioma2. Estrategias para desarrollar clases interactivas.3. Estrategias de enseñanza en la lectura para mejorar la comprensión4. Estrategias para reforzar el proceso de escritura.5. Técnicas de refuerzo en la comunicación oral.6. Como crear herramientas tecnológicas para enriquecer el aprendizaje

de inglés como segundo idioma.7. El uso de recursos tecnológicos y herramientas constructivistas en el

quehacer docente.8. Como hacer pertinente al estudiante la herramienta tecnológica

Compañía PR EDUCA

Educando con compromiso

Page 35: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 2

utilizada.9. Comprensión literaria del idioma a través de herramientas

tecnológicas como audio, videos, tutoriales.10. Estrategias tecnológicas que promuevan la redacción creativa.

Page 36: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 3

Hojas de Cotejo

Hoja de cotejoPlataforma 1: Moodle

Criterios-elementos característicos de la plataforma Si No1. Plataforma “User friendly”

a) No tenga muchos anunciosb) Tamaño de texto apropiadoc) Fácil de entender

2. Contenga registrado la entrada y salida de los usuarios.a) Username y passwordb) Estadísticas de entradas y tiempo uso

3. Provea compatibilidad con las herramientas que se vayan a trabajar en los talleres.

4. Plataforma que permita realizar foros de discusión.5. Provea espacios de mensajería interna.6. Permita que se pueda subir documentos.

a) Almacenarb) Distribuirc) Compartir

7. Permita la creación de instrumentos de evaluación, de ofrecerlos desde la plataforma produzca estadísticas de los resultados.a) Creaciónb) Ofrecimientoc) Estadísticas

Page 37: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 4

Plataforma Twiducate

Criterios-elementos característicos de la plataforma Si No1. Plataforma “User friendly”

d) No tenga muchos anunciose) Tamaño de texto apropiadof) Fácil de entender

2. Contenga registrado la entrada y salida de los usuarios.b) Username y passwordb) Estadísticas de entradas y tiempo uso

3. Provea compatibilidad con las herramientas que se vayan a trabajar en los talleres.

4. Plataforma que permita realizar foros de discusión.5. Provea espacios de mensajería interna.6. Permita que se pueda subir documentos.

d) Almacenare) Distribuirf) Compartir

7. Permita la creación de instrumentos de evaluación, de ofrecerlos desde la plataforma produzca estadísticas de los resultados.d) Creacióne) Ofrecimientof) Estadísticas

Page 38: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 5

Plataforma Schoology

Criterios-elementos característicos de la plataforma Si No1. Plataforma “User friendly”

g) No tenga muchos anunciosh) Tamaño de texto apropiadoi) Fácil de entender

2. Contenga registrado la entrada y salida de los usuarios.c) Username y passwordb) Estadísticas de entradas y tiempo uso

3. Provea compatibilidad con las herramientas que se vayan a trabajar en los talleres.

4. Plataforma que permita realizar foros de discusión.5. Provea espacios de mensajería interna.6. Permita que se pueda subir documentos.

g) Almacenarh) Distribuiri) Compartir

7. Permita la creación de instrumentos de evaluación, de ofrecerlos desde la plataforma produzca estadísticas de los resultados.g) Creaciónh) Ofrecimientoi) Estadísticas

Page 39: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 6

Plataforma Seleccionada

A través de las diferentes investigaciones acerca de plataformas educativas vemos todas

las oportunidades y ofrecimientos que estas nos brindan al momento de realizar cursos, tareas,

evaluaciones, etc. Siempre es importante que se escoja una plataforma que vaya de acuerdo a la

población o contexto para que cumpla con las necesidades especiales de esa población a la cual

va dirigido en este caso el proyecto. Hay que tener varios factores en consideración que cumplan

o con un Systema de manejo de aprendizaje (Learning Management System) o Sistema de

manejo de contenido (Content Management System). Este proyecto va diridido al desarrollo de

aprendizaje porque va a ayudar a los docentes mientras aprenden herramientas tecnológicas a

desarrollar actividades, metodologías integrando técnicas innovadoras.

Al realizar diferentes búsquedas en la internet acerca de las diferentes plataformas

educativas, que de hecho, existen muchas que cumplían con mis expectativas como creadora del

proyecto, sin embargo debo atender a una necesidad específica con la población que será

capacitada. La plataforma que escogí es Schoology (LMS). Entiendo que esta plataforma es una

de fácil uso para un contexto de maestros tutores donde su dominio o conocimiento de la

tecnología es muy poco, en su inmensa mayoría. Para poder desarrollar un buen proyecto debo

atender a esta necesidad de utilizar herramientas que puedan ser útiles de acuerdo a su poco

conocimiento. Schoology es una plataforma que se asimila en su formato al de la red social de

Facebook que de hecho esta herramienta da pie en la interacción constante de sus usuarios. Por

lo que da espacio al trabajo y aprendizaje colaborativo y que es tan importante ya que en uno de

los talleres se estará trabajando en equipo para realizar una instrucción interactiva utilizando una

de las herramientas presentadas en los talleres.

Page 40: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 7

Schoology además contiene elementos que desde un principio buscaba de una plataforma

educativa: fácil uso, interactiva, evidencia uso y entradas de los usuarios, que provea para subir y

compartir documentos, enlaces, mensajería interna, entre otros. En esta plataforma se puede

participar mediante invitación a un grupo específico por lo que quienes tienen acceso serían los

participantes del proyecto y se limitaría la dinámica a quienes son parte del proceso del y se va

directo a trabajar con los temas y actividades relevantes del proyecto. En comparación con otras

plataformas que son excelentes también, como por ejemplo las evaluadas con la hoja de cotejo,

las escogí porque he leído sobre ellas y he tenido la oportunidad de trabajar con Twiducate, sin

embargo no con Moodle. En el caso de Twiducate la experiencia fue buena, puede trabajarla

pero no llenó mis expectativas, no me permitía hacer varias cosas que se supone que realice en el

proyecto. Entiendo que la plataforma debe llenar los requisitos más importantes como bien los

establece la hoja de cotejo.

Si este proyecto va dirigido a una capacitación de maestros y estos a su vez no cuentan

con un conocimiento previo no profundo pero que dominen la web 2.0, no puedo exigir ni

esperar que integren correctamente porque desconocen del uso y desarrollo. Schoology me

ofrece un espacio cómodo, donde puedo interactuar y adiestrar de una manera amigable a sus

conocimientos y que como bien se hace en el proceso educativo, vayan de lo simple a lo

complejo y puedan crear clases, procesos de instrucción verdaderamente pertinentes y alineados

a la planificación diaria.

Page 41: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Compañía PR EDUCA

Manual del Facilitador

Proyecto: Adiestramientos en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa

de Título I.

Preparado por:

Ana Villegas

VP Académico

Diana Montero

Supervisora Región de San Juan

Aixamarie Díaz Alvarado

Coordinadora Inglés

PR EDUCAEducando con compromiso

Page 42: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 2

Descripción del Proyecto:

Descripción del Adiestramiento: El siguiente proyecto tiene como fin capacitar a los maestros tutores de inglés de la compañía PR EDUCA para que mejoren sus métodos de enseñanza e integrando la tecnología, como estrategia educativa en el proceso de enseñanza de los estudiantes participantes y para maximizar su aprendizaje. Se estará utilizando una variedad de herramientas tecnológicas donde el maestro tutor tendrá la oportunidad de conocer, y a su vez utilizarlas en su planificación y clase diaria. La integración de la tecnología surge como necesidad de mejorar las técnicas de enseñanza del idioma inglés donde los estudiantes evidencian poco progreso académico.

Meta Instruccional: Que los docentes participantes aumenten sus competencias profesionales en beneficio del aprovechamiento académico de los estudiantes participantes.

Objetivo:

Presentarle al maestro tutor de inglés del Programa de Título, I herramientas innovadoras integrando la tecnología como estrategia de enseñanza en el mejoramiento del aprovechamiento académico del estudiante participante.

Duración del proyecto: 5 días, 4 horas cada día

Modalidad: Híbrida: El primer y último taller serán presenciales, segundo, tercero y cuarto será en línea.

Herramientas que serán utilizadas en los talleres:

Plataforma del Proyecto: SchoologyHerramientas de audio: Podcast, Herramientas de video: Youtube, movie makerHerramienta uso de MIMIO Herramientas de evaluación en línea: Examtime, Quizlet

Materiales:

Power Point Presentation Convocatorias Computadoras portátilies(centro de laboratorio de la compañía) Acceso a internet Data proyector Hojas de asistencia, tareas de práctica, reflexión, manuales y evaluaciones Documentos relacionados al Programa de Título I

2

Page 43: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 3

Agenda DiariaProceso de asistencia y organización

Saludos y Bienvenida

Información del Programa-Divulgación y explicación de resultados pruebas

estandarizadas

Desarrollo del Taller

Espacio de preguntas y respuestas

Cierre y evaluaciones del taller

4 horas contacto por día (5 días)

3

Page 44: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 4

Nombre del Proyecto: Adiestramientos en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I.

Maestros Tutores de Inglés

Desarrollo general de los talleres

4 horas contacto por día

Inicio: Se comienza con el proceso de registro de los maestros tutores de inglés. Se le entrega material relacionado a cada taller desde presentaciones, “hand outs”, y material complementario relacionado a los talleres, organización de los maestros convocados.

Saludo y Bienvenida:

Se dará la bienvenida y se procede a explicar el propósito del proyecto con evidencia de resultados de las pruebas estandarizadas y la razón por la que fueron seleccionados (maestros tutores). Se estarán formando grupos para realizar presentación oral final con herramienta tecnológica previamente.

Actividades relacionadas a los talleres:

1. Presentaciones2. Tutoriales uso de las herramientas3. Uso de las computadoras portátiles4. Espacio de desarrollo y práctica con la herramienta5. Espacio de preguntas, dudas

Al finalizar cada taller, el maestro tutor deberá completar los siguientes documentos y los enviará a través de la plataforma Schoology y de acuerdo a los objetivos del taller:

4

Page 45: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 5

Temas por día de taller:

Dia 1: Introducción a la plataforma Schoology

Modalidad: Presencial

Definir conceptos: Tecnología, Estrategias de enseñanza, internet, Plataformas Virtuales, Campos de Aprendizaje Virtual

Actividades:

Inicio: Se hará una presentación que indique el propósito del adiestramiento, se discute la ley 107-110 y los requisitos del Departamento de Educación a las compañías suplidoras, se presenta comparativo de las pre pruebas con las post pruebas y el bajo aprovechamiento de los estudiantes de inglés. Se presenta uso de la tecnología como herramienta de cambio y ayuda en el proceso de enseñanza/aprendizaje.

Desarrollo: Se presenta tutorial del uso de la plataforma Schoology y se procede a registrar a los maestros tutores para que naveguen por la plataforma y se familiaricen con la misma. Dentro del adiestramiento se explica como la plataforma sirve de estrategia para ellos y para los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Se estará dando apoyo técnico durante el adiestramiento. Se añaden al curso dentro de la plataforma. Antes de culminar el taller se asignarán grupos de 8 a 10 maestros para presentar al final del adiestramiento (el día 5).

Cierre: Se asignará a través de la plataforma crear un mapa conceptual donde el maestro describe las características y puntos más importantes de la plataforma. Además estarán reaccionando a un foro de discusión dentro de la plataforma.

5

Page 46: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 6

Día 2: El uso del audio en la sala de clases

Modalidad: En línea

Definir conceptos: Audio, comunicación oral, Fonética, Podcast, Herramientas de audio

Actividades:

Inicio: Se dará un espacio de 20 minutos a lo que los maestros acceden a la plataforma. Se comienza con un tutorial donde presenta el propósito del audio y sus diferentes herramientas como estrategia de enseñanza en la clase de inglés. Habrá espacio de dudas o preguntas en el transcurso del taller.

Desarrollo: Se presentan diferentes herramientas de audio donde el maestro navegará por ellas y se discutirá la pertinencia del audio en la enseñanza de la comunicación oral. Se da apoyo si hay dudas o problemas durante el taller.

Cierre: A través de la plataforma se asignará realizar un podcast donde explican las ventajas y desventajas del audio, discutirán en el foro de discusión sobre el tema asignado en la plataforma y realizarán un Punto más Confuso donde exprese como ha sido su proceso de aprendizaje.

6

Page 47: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 7

Día 3: El uso de video en la sala de clases

Modalidad: En línea

Definir conceptos: Video, audiovisual, Herramientas de video

Actividades:

Inicio: Se dará un espacio de 20 minutos a lo que los maestros acceden a la plataforma. Se comienza con un tutorial donde presenta el propósito del video y sus herramientas como estrategia de enseñanza en la clase de inglés, el poder del video en el proceso de aprendizaje.

Desarrollo: Se presentan diferentes herramientas de video donde el maestro navegará por ellas y se discutirá la pertinencia del video en la enseñanza y aprendizaje de inglés y las herramientas que promueven la comunicación, y la práctica del idioma. Se da apoyo si hay dudas o problemas durante el taller.

Cierre: En la plataforma se publicará un foro de discusión donde los maestros discutirán sobre el tema, además aplicarán lo aprendido realizando un vodcast.

7

Page 48: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 8

Día 4: El uso del MIMIMO en la sala de clases

Modalidad: En Línea

Actividades:

Inicio: Se dará un espacio de 20 minutos a lo que los maestros tutores acceden a la plataforma. Se comienza con una presentación y tutorial de lo que es el MIMIO y sus diferentes usos y aplicaciones y su descarga del programa en las respectivas computadoras.

Desarrollo: Durante el desarrollo del taller se refuerzan las herramientas antes comentadas en los talleres anteriores como integración al MIMIO. Se discute la relevancia e importancia de la herramienta en la enseñanza de inglés como segundo idioma y como el estudiante puede ser parte del proceso de aprendizaje como ente de interacción. Se da apoyo si hay dudas o problemas durante el taller.

Cierre: Se asignará realizar una presentación breve integrando la herramienta para que el facilitador pueda identificar dudas en el proceso. Además los maestros tutores deberán completar un diario reflexivo en la plataforma.

8

Page 49: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 9

Día 5: Evaluación en línea

Modalidad: Presencial

Definir conceptos: Evaluación, Medición, Avalúo (Assessment), Técnicas de Evaluación, Técnicas de Avalúo, Formativa y Sumativa

Actividades:

Inicio: Se comienza definiendo los conceptos y la relación con el proceso de evaluación. Se discute la parte de la ley donde exige evidencia de trabajos realizados por los estudiantes y las formas de evaluación y avalúo.

Desarrollo: Se discute la importancia de evaluar a los estudiantes y las diferentes herramientas en línea que hay. Se da tutorial con las herramientas escogidas. Además se estará en proceso de presentaciones orales con herramientas asignadas.

Cierre: Se asignará en la plataforma la autoevaluación del adiestramiento.

9

Page 50: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 10

Assessment:

Objetivos: 1.2, 1.3: Mapa Conceptual donde describirá los elementos particulares de la plataforma y completará un foro de discusión donde exprese la importancia de la integración tecnológica.

Objetivos 2.1, 2.2, 2.3 Foro de discusión donde explique las técnicas de audio, Podcast que discuta las ventajas y desventajas del podcasting o audio, Y Punto más confuso que exprese su aprendizaje durante el taller.

Objetivos 3.1, 3.2 Foro de discusión donde argumente la relevancia del video y un vodcast que exprese su impresión y aprendizaje del taller.

Objetivos 4.1, 4.2, 4.3 Presentación del uso de la herramienta donde aplique lo aprendido y un diario reflexivo que comente sobre la relevancia de la herramienta.

Objetivos 5.1, 5.2 Presentación oral grupal donde presenten la herramienta asignada, aplicada a destrezas relacionadas al idioma inglés y que aparezcan identificadas en las pruebas estandarizadas. Auto evaluación donde reflexiona sobre las herramientas aprendidas y su ejecución durante el adiestramiento.

10

Page 51: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 11

Anejos

Anejo A

Mapa Conceptual

Anejo B

Punto más confuso

Anejo C

Diario Reflexivo

Anejo D

Autoevaluación

Anejo E

Rúbrica

11

Page 52: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 12

Anejo A

Mapa Conceptual

Instrucciones: Realice un mapa de conceptos que describa las características de la plataforma.

12

Page 53: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 13

Anejo B

Punto más confuso

Instrucciones: Luego de las actividades del taller, conteste y entregue lo siguiente:

1. ¿Cuál fue el punto que entendiste mejor? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Sobre cuál concepto o destreza todavía tienes dudas?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Si tengo alguna duda; ¿Cómo puedo hacer para aclararla?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

13

Page 54: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 14

Anejo C

Diario Reflexivo

Instrucciones: Luego de las actividades del taller, conteste y entregue lo siguiente:

1. ¿Cómo la herramienta aprendida me ayuda en el proceso de planificación y creación de clases interactivas? Menciona ejemplos.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Crees que la herramienta es una pertinente a los estudiantes que atiendes? Explica por qué.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. Como educador(a), ¿cómo visualizas esta herramienta en la integración tecnológica y cómo estrategia de enseñanza de inglés?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

14

Page 55: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 15

Anejo D

Autoevaluación

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas en base a tu aprendizaje durante el proyecto:

1. ¿Cómo ha sido tu proceso de aprendizaje a través del adiestramiento?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. ¿Crees que la tecnología es una estrategia de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes participantes del Programa de Título I? ¿Por qué si o por qué no?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

3. ¿Cómo ha sido tu participación en los talleres?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

4. Luego de haber terminado, cuál fue tu aprendizaje más significativo?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

15

Page 56: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 16

Anejo E

Rúbrica de presentaciones orales

Nombre:___________________________ Nivel:____________

De acuerdo a la siguiente escala el/la facilitador(a) determinará si el maestro(a) cumplió con los requisitos presentados.

Escala: 3-Excelente 2-Bueno 1-Regular 0-Deficiente

Criterios de evaluación 3 2 1 01. Introducción relacionada al tema.2. Establece el tema de forma clara y con coherencia.3. Ofrece ejemplos e información relevante al tema.4. Integra de manera efectiva la herramienta asignada.5. Domina la herramienta asignada.6. Evidencia trabajo en grupo, se distribuyeron las temas

equitativamente.7. Utiliza creatividad al realizar la presentación.8. La presentación está legible y bien organizada.9. La presentación es interesante.10. La presentación evidencia integración de la tecnología

con destrezas de inglés.11. Cumple con el tiempo determinado.12.Tono adecuado y dicción clara.13. Promueve la participación de la audiencia.14. Integra recursos audio, visuales, enlaces.15. Presenta una conclusión de la experiencia con la

herramienta.Suma de escalaTotal: /45

Comentarios:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________ _______________________

Firma del facilitador(a): Firma del maestro(a) tutor(a)

16

Page 57: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Compañía PR EDUCA

Manual del Participante

Proyecto: Adiestramientos en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I.

Preparado por:

Ana Villegas

VP Académico

Diana Montero

Supervisora Región de San Juan

Aixamarie Díaz Alvarado

Coordinadora Inglés

Compañía: PR EDUCA PR EDUCAEducando con compromiso

Page 58: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 2

Programa de Adiestramientos a Maestros Tutores de Inglés

Tema del Proyecto: Adiestramientos en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I.

Descripción del Adiestramiento: El siguiente proyecto tiene como fin capacitar a los maestros tutores de inglés de la compañía para explorar y mejorar sus métodos de enseñanza e integrando la tecnología como estrategia en el proceso de los estudiantes participantes y para maximizar su aprendizaje. Se estará utilizando varias herramientas donde el maestro tutor tendrá la oportunidad de conocer y a su vez utilizarlas en su planificación y clase diaria. La integración de la tecnología surge como necesidad de mejorar las técnicas de enseñanza del idioma inglés donde los estudiantes evidencian poco progreso académico.

Meta Instruccional: Que los docentes participantes aumenten sus competencias profesionales en beneficio del aprovechamiento académico de los estudiantes participantes.

Objetivo:

Presentarle al maestro tutor de inglés del Programa de Título, I herramientas innovadoras integrando la tecnología como estrategia de enseñanza en el mejoramiento del aprovechamiento académico del estudiante participante.

Duración del proyecto: 5 días, 4 horas cada día

Modalidad: Híbrida: El primer y último taller serán presenciales, segundo, tercero y cuarto será en línea.

Herramientas que serán utilizadas en los talleres:

Plataforma del Proyecto: Schoology Herramientas de audio: Podcast, Herramientas de video: Youtube, movie maker Herramienta uso de MIMIO Herramientas de evaluación en línea: Examtime, Quizlet

Materiales:

2

Page 59: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 3

Power Point Presentation Convocatioras Computadoras portátil(centro de laboratorios de la compañía) Acceso a internet Data proyector Hojas de asistencia, tareas de práctica, reflexión, manuales y

evaluaciones y Cuestionario de Nivel de Satisfacción Documentos relacionados al Programa de Título I

3

Page 60: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 4

Agenda Diaria

Proceso de asistencia y organización

Saludos y Bienvenida

Información del Programa-Divulgación y explicación de resultados pruebas

estandarizadas

Desarrollo del Taller

Espacio de preguntas y respuestas

Cierre y evaluaciones del taller

4 horas contacto por día (5 días)

4

Page 61: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 5

Temas por día de taller

Día 1: Presencial

Tema: Introducción a la plataforma Schoology

Asistencia

Introducción: Propósito del proyecto

Desarrollo del taller: Plataforma Schoology

Tiempo de registro, uso de la plataforma

Espacio de dudas, preguntas

Cierre y evaluaciones

Envío a la plataforma tareas asignadas

Día 2: En línea

Tema: El uso del audio en la sala de clases

Asistencia

Introducción: Propósito de la herramienta

Desarrollo del taller: Herramienta Audio: podcasting

Espacio de dudas, preguntas

Cierre y evaluaciones

Envío a la plataforma tareas asignadas

Día 3: En línea

Tema: El uso del video en la sala de clases

Asistencia

Introducción: Propósito de la herramienta

Desarrollo del taller: Herramienta Videos: Youtube, moviemaker

Espacio de dudas, preguntas

Cierre y evaluaciones

5

Page 62: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 6

Envío a la plataforma tareas asignadas

Día 4: En línea

Tema: El uso del MIMIO en la sala de clases

Asistencia

Introducción: Propósito de la herramienta

Desarrollo del taller: Herramienta MIMIO

Espacio de dudas, preguntas

Cierre y evaluaciones

Envío a la plataforma tareas asignadas

Día 5: Presencial

Tema: Evaluación en Línea

Asistencia

Introducción: Propósito de la herramienta

Desarrollo del taller: Herramientas de evaluación en línea: Examtime, Quizlet

Espacio de dudas, preguntas

Presentaciones orales

Cierre y evaluaciones

Envío a la plataforma tareas asignadas

6

Page 63: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 7

Anejos

Anejo A

Mapa Conceptual

Anejo B

Punto más confuso

Anejo C

Diario Reflexivo

Anejo D

Autoevaluación

Anejo E

Rúbrica

7

Page 64: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 8

Anejo A

Mapa Conceptual

Instrucciones: Realice un mapa de conceptos que describa las características de la plataforma.

8

Page 65: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 9

Anejo B

Punto más confuso

Instrucciones: Luego de las actividades del taller, conteste y entregue lo siguiente:

4. ¿Cuál fue el punto que entendiste mejor? ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Sobre cuál concepto o destreza todavía tienes dudas?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Si tengo alguna duda; ¿Cómo puedo hacer para aclararla?______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

9

Page 66: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 10

Anejo C

Diario Reflexivo

Instrucciones: Luego de las actividades del taller, conteste y entregue lo siguiente:

4. ¿Cómo la herramienta aprendida me ayuda en el proceso de planificación y creación de clases interactivas? Menciona ejemplos.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

5. ¿Crees que la herramienta es una pertinente a los estudiantes que atiendes? Explica por qué.________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. Como educador(a), ¿cómo visualizas esta herramienta en la integración tecnológica y cómo estrategia de enseñanza de inglés?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

10

Page 67: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 11

Anejo D

Autoevaluación

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas en base a tu aprendizaje durante el proyecto:

5. ¿Cómo ha sido tu proceso de aprendizaje a través del adiestramiento?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

6. ¿Crees que la tecnología es una estrategia de enseñanza y aprendizaje para los estudiantes participantes del Programa de Título I? ¿Por qué si o por qué no?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

7. ¿Cómo ha sido tu participación en los talleres?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

8. Luego de haber terminado, cuál fue tu aprendizaje más significativo?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

11

Page 68: Resumen - Bienvenidos a mi Campo Virtual de …aixamariediaz.weebly.com/uploads/2/4/5/9/24590428/... · Web viewEn los últimos años y con el pasar del tiempo, hemos visto un fenómeno

Adiestramiento en el uso de herramientas tecnológicas para la enseñanza de inglés a estudiantes participantes del Programa de Título I. 12

Anejo E

Rúbrica de presentaciones orales

Nombre:___________________________ Nivel:____________

De acuerdo a la siguiente escala el/la facilitador(a) determinará si el maestro(a) cumplió con los requisitos presentados.

Escala: 3-Excelente 2-Bueno 1-Regular 0-Deficiente

Criterios de evaluación 3 2 1 016. Introducción relacionada al tema.17.Establece el tema de forma clara y con coherencia.18.Ofrece ejemplos e información relevante al tema.19. Integra de manera efectiva la herramienta asignada.20.Domina la herramienta asignada.21.Evidencia trabajo en grupo, se distribuyeron las temas

equitativamente.22.Utiliza creatividad al realizar la presentación.23.La presentación está legible y bien organizada.24.La presentación es interesante.25. La presentación evidencia integración de la tecnología

con destrezas de inglés.26. Cumple con el tiempo determinado.27.Tono adecuado y dicción clara.28. Promueve la participación de la audiencia.29. Integra recursos audio, visuales, enlaces.30. Presenta una conclusión de la experiencia con la

herramienta.Suma de escalaTotal: /45

Comentarios:_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

______________________ _______________________

Firma del facilitador(a): Firma del maestro(a) tutor(a)

12