RESUMEN EVALUACIÓN

2
RESUMEN DE: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A TRAVÉS DE COMPETENCIAS. Para procesar y evaluar correctamente el proceso de enseñanza – aprendizaje se cuenta con una serie de instrumentos que se encuentran a disposición del docente y que se dividen en tres grandes grupos: Las escalas de valoración Las listas de control El registro anecdótico Algunas fuentes importantes de recojo de información para la evaluación continua son: - Cuaderno de clase: puesto que a través del se puede dilucidar muchos aspectos del alumno que pueden ser cuantificados, como por ejemplo: Su nivel de comprensión, su nivel de expresión escrita, reflexiones, comentarios propios, ampliación de información, esquemas, resúmenes, subrayados, diseño y orden en su cuaderno; todo esto nos ayuda a llegar a evaluaciones mas precisas. - Los exámenes tradicionales orales y escritos: Nos dan una idea de un aspecto del conocimiento del alumno, claro está que esta fuente no debe ser la única solo debe de ser complementaria, debido a que es muy incompleta, ya que evalúa más el conocimiento que la actitud o las habilidades propias de la materia. Entre estas se pueden nombrar: Pruebas de composición y ensayo, preguntas de respuesta corta, preguntas de texto incompleto, preguntas de emparejamiento, preguntas de opción múltiple, preguntas de verdadero o falso, preguntas de analogías o diferencias, preguntas de interpretación. - Los cuestionarios: instrumento utilizado únicamente para evaluar los conocimientos previos de una determinada unidad, y de esta manera observar si el alumno lee o desarrolla sus tareas en casa. - Mapas conceptuales: Es una herramienta muy útil debido a que nos muestra al alumno en su dimensión de conocimiento de la unidad que se va a desarrollar y lo orienta en los conceptos básicos que se vana tratar y que deben de internalizarse para crear el conocimiento adecuado.

Transcript of RESUMEN EVALUACIÓN

Page 1: RESUMEN EVALUACIÓN

RESUMEN DE: INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A TRAVÉS DE COMPETENCIAS.

Para procesar y evaluar correctamente el proceso de enseñanza – aprendizaje se

cuenta con una serie de instrumentos que se encuentran a disposición del docente y

que se dividen en tres grandes grupos:

• Las escalas de valoración

• Las listas de control

• El registro anecdótico

Algunas fuentes importantes de recojo de información para la evaluación continua son:

- Cuaderno de clase: puesto que a través del se puede dilucidar muchos aspectos del

alumno que pueden ser cuantificados, como por ejemplo: Su nivel de comprensión, su

nivel de expresión escrita, reflexiones, comentarios propios, ampliación de

información, esquemas, resúmenes, subrayados, diseño y orden en su cuaderno; todo

esto nos ayuda a llegar a evaluaciones mas precisas.

- Los exámenes tradicionales orales y escritos: Nos dan una idea de un aspecto

del conocimiento del alumno, claro está que esta fuente no debe ser la única solo debe

de ser complementaria, debido a que es muy incompleta, ya que evalúa más el

conocimiento que la actitud o las habilidades propias de la materia. Entre estas se

pueden nombrar: Pruebas de composición y ensayo, preguntas de respuesta corta,

preguntas de texto incompleto, preguntas de emparejamiento, preguntas de opción

múltiple, preguntas de verdadero o falso, preguntas de analogías o diferencias,

preguntas de interpretación.

- Los cuestionarios: instrumento utilizado únicamente para evaluar los

conocimientos previos de una determinada unidad, y de esta manera observar si el

alumno lee o desarrolla sus tareas en casa.

- Mapas conceptuales: Es una herramienta muy útil debido a que nos muestra al

alumno en su dimensión de conocimiento de la unidad que se va a desarrollar y lo

orienta en los conceptos básicos que se vana tratar y que deben de internalizarse para

crear el conocimiento adecuado.

Page 2: RESUMEN EVALUACIÓN

- Resolución de problemas, explicando los pasos a seguir: Nos ayuda a

comprobar si el alumno ha aprendido y sobre todo razonado la solución a los

problemas planteados y ver si puede aplicarlos en situaciones similares.

- Fichas de recogida de información: El docente observa el trabajo del alumno en

investigación y deduce su involucramiento, dándole una visión y la perspectiva

correcta del involucramiento.

- Trabajos monográficos: El docente observa la calidad de la presentación y el orden

de las presentaciones, deduciendo características intrínsecas que nos permiten

evaluar correctamente.

- Portafolio de evidencia: Es un sitio que permite al alumno ordenar, actualizar y

almacenar documentos, trabajos, evaluaciones, autoevaluaciones, etc, que nos

permiten observar la calidad y el compromiso del alumnos con el curso, este portafolio

es personal para el alumno pero también puede ser evaluado por el docente.