Resumen Ley de Obras Públicas

download Resumen Ley de Obras Públicas

of 6

Transcript of Resumen Ley de Obras Públicas

  • 8/16/2019 Resumen Ley de Obras Públicas

    1/6

    RESUMEN UNIDAD 1

    Eduardo Iván Briceño Briceño

    Un costo balanceado sería aquel, cuyas especificaciones, tantográficas como escritas definieran sin lugar a duda qué es lo que se desea construir yquedichas especificaciones permitan cuantificar, lo más exactamente posible losvolúmenes deconceptos que se pretenden hacer intervenir, así como sus características detalladas, yfinalmente conocidos el QUE y el U!"#$, se puede proceder a anali%ar elprocedimiento constructivo y obtener el costo parcial de cada uno de dichos procesos&

    'efinici(n de costo indirecto& Es la suma de gastos técnico)administrativo necesariospara la correcta reali%aci(n de cualquier proceso productivo&'efinici(n de costo indirecto de operaci(n& Es la suma de gastos que, por su naturale%aintrínseca, son de aplicaci(n a todas las obras efectuadas en un tiempo determinado&*!+o fiscal, a+o calendario, e ercicio, etc&-'efinici(n de costo indirecto de obra& Es la suma de todos los gastos que, por sunaturale%a intrínseca, son aplicables a todos los conceptos de una obra en especial&'efinici(n de costo directo& Es la suma de material, mano de obra y equiponecesarios para la reali%aci(n de un proceso productivo&'efinici(n de costo directo preliminar& Es la suma de gastos de material, mano deobra y equipo necesarios para la reali%aci(n de un subproducto&'efinici(n de costo directo final& Es la suma de gastos de material, mano de obra,equipo y subproductos para la reali%aci(n de un producto&

    LA ORGANIZACION CENTRAL.i la organi%aci(n central de una empresa constructora nos proporciona el soportetécnico necesario para e ecutar obras de índole diversa, en forma eficiente, éstasdeberánabsorber un cargo por este concepto, sugiriendo a ustedes el reali%arlo en formaporcentual, con base a tiempo y costo, es decir, obtengamos el costo de nuestraorgani%aci(ncentral para un período de tiempo y para este mismo periodo, estimemos el probablevolumen de ventas a costo directo que en forma realista pueda contratar nuestraempresa,para que con estos argumentos determinemos de cada peso contratado a costodirecto,cuanto debe incrementarse para cubrir los gastos de la oficina central

    LA ORGANIZACION DE OBRAontando con el soporte técnico de la oficina central, el cual gravará a todas las obras

    de la empresa en un período determinado y considerando que cada obra tienediferentes

  • 8/16/2019 Resumen Ley de Obras Públicas

    2/6

    importes, tiempos de e ecuci(n, locali%aci(n, accesos, riesgos, personal técnico,personaladministrativo, comunicaciones, fletes, oficinas de campo, almacenes, consumos, etc&,amás de otros conceptos fuera del control de la empresa constructora y también

    variablestales como/ gastos financieros por retraso en la tramitaci(n y cobro de lasestimaciones,escase% de materias primas imposibles de almacenar, retrasos por mal tiempo, etc&,consideramos in usto proponer condiciones 0promedio1 para todas las obras, por tantosugerimos a ustedes anali%ar cada obra a la lu% de sus muy particulares condiciones,pararefle ar también en cada caso los importes que dichas condiciones generen&.iendo la organi%aci(n de obra seme ante en su funci(n a la organi%aci(n central, soloque orientada hacia una obra específica, proponemos a ustedes reali%ar su evaluaci(n

    enforma también porcentual con base a tiempo y costo, es decir, obtengamos el costo denuestra organi%aci(n de obra, durante el tiempo de e ecuci(n planeado, el cual divididoentre el costo directo de la misma, determinará de cada peso erogado en la obra,cuantodebe de incrementarse para cubrir los gastos de la oficina de campo&

    IMPRE ISTOS DE CONSTRUCCIONonsideramos indispensable precisar, que a cada nivel o etapa de un planteamiento

    econ(mico, corresponde un imprevisto, cuando desafortunadamente se contrata unprecio

    al%ado sobre un 0anteproyecto1, se confunde la 0indeterminaci(n2 con los 0imprevistosde construcci(n1&En otras palabras, creemos que los 0imprevistos de construcci(n2 deben confinarse aaquellas acciones que quedan ba o el control y responsabilidad del constructor y que la0provisi(n por indeterminaciones1 debe considerarse contingencia previsible ymane arsefuera del imprevisto y de la suma al%ada&

    Con!in"encia# i$%revi#!a# de &uer'a $a(or Este tipo de eventos sugerimos no incluirlos en imprevistos y sí detallarlos en todo tipode contratos&NATURALES) #erremotos, maremotos, inundaciones, rayos y sus consecuencias&ECONOMICAS & .alarios oficiales de emergencia, cambios de ornadas oficiales detraba o, cambio o implantaci(n de nuevas prestaciones laborales, cargos impositivos ydevaluaciones&3U4!"!.& 5uerra, revoluciones, motines, golpes de estado, colisiones, incendio,explosi(n, huelgas a fabricantes y proveedores de artículos únicos&

  • 8/16/2019 Resumen Ley de Obras Públicas

    3/6

    Con!in"encia# %revi#i*+e#6as cuales sugerimos también no incluirlas en imprevistos y considerarlas en el análisisde costo respectivo y7o limitar responsabilidades en el contrato a acordar&NATURALES & !venidas pluviales cíclicas, periodos de lluvia&ECONOMICAS) ontinuaci(n de inflaci(n y recesi(n, atraso en pagos a la contratista&

    ,UMANAS & 8altantes al proyecto, cambios al proyecto, adiciones al proyecto,mutilaciones al proyecto, suspensiones de obra o insolvencia del cliente, errores en elproyecto, omisiones en el proyecto, errores en las especificaciones, omisiones en lasespecificaciones, estudios de mecánica de suelos inexactos&

    Con!in"encia# i$%revi#!a#6as cuales sugerimos considerarlas en imprevistos, en forma de 0provisi(n1 en elpresupuesto respectivo y7o limitar responsabilidades en el contrato a acordar

    -INANCIAMIENTO & !ntes y durante la e ecuci(n de los traba os de construcci(n, se

    efectúan fuertes erogaciones, es decir, cuando se excava el primer metro cúbico se hahecho ya, una erogaci(n considerable& 6a estricta vigilancia y supervisi(n de lasinversiones en las obras, es, también requerimiento indispensable que obliga a esperar un lapso para cobrar la obra e ecutada, lo que convierte a la empresa en un financieroa corto pla%o que for%osamente devenga intereses&

    !l ser el financiamiento un gasto originado por un programa de obra y pagos fi ados alcontratista, deberemos evaluarlo de la manera más usta y para esto sugerimos austedesanali%ar los egresos, y los ingresos de una empresa constructora&

    UTILIDAD

    6a utilidad en su concepci(n más general, es a nuestro uicio, el ob eto y la ra%(n detoda obra e ecutada por el hombre& 6a obra inútil no tiene cabida en el mundo actual,donde necesitamos aprovechar al máximo todos los recursos disponibles y si en e9pasado,no tuvo nunca ustificaci(n, en el presente, el desperdicio de recursos tanto materialescomo humanos, es a nuestro uicio imperdonable&.i anali%amos en cualquier época las obras en la historia de la humanidad veremos quetodas ellas cumplieron con un fin/ desde el 0monumento1 cuya utilidad esesencialmenteestética y para el sola% de los sentidos, hasta la primera 0fundici(n1 de acero que aún

    enforma rudimentaria inicia el cambio del destino del mundo, todas cumplieron con un findeterminado, que gener( beneficios en algún sentido& 4ás aún, las obras actualmentedenominadas de 0:nterés .ocial1, persiguen una utilidad a largo pla%o, elevando el nivelde vida de las clases menos favorecidas, para que& en un tiempo más o menos largo,seintegren a la mecánica productiva de todo el país& ; si pensamos que una sociedad deprogreso es aquella, en la cual, la mayoría de sus empresas de producci(n, generan

  • 8/16/2019 Resumen Ley de Obras Públicas

    4/6

    utilidades, podemos aceptar para un país que produce menos de lo que consume, sucondici(n de perene endeudamiento exterior&El fracaso de una empresa puede tener diversos orígenes, pero su comúndenominador es a nuestro parecer, la falta de utilidad&

  • 8/16/2019 Resumen Ley de Obras Públicas

    5/6

    institutos técnicos, etc&, la ley otorga exenciones 0particulares1, por lo cual,consideramos indispensable la certificaci(n de esta exenci(n en su caso&

    PRESTACIONES0 DEREC,OS E IMPUESTOS SOBRE LA MANO DE OBRA)a- J?-&

  • 8/16/2019 Resumen Ley de Obras Públicas

    6/6

    'erechos de licencias, etc&, etc&

    I$%ue#!o# e#%ecia+e#

    DEL PATRIMONIO NACIONAL) Este impuesto actualmente se aplica al J&A? a

    sobre el importe de cada estimaci(n&

    OBRAS . SER ICIOS DE BENE-ICIO REGIONAL) En las obras que concursa la.ecretaría de $bras