Retratos de la sociedad mexicana

download Retratos de la sociedad mexicana

of 2

Transcript of Retratos de la sociedad mexicana

  • 8/18/2019 Retratos de la sociedad mexicana

    1/2

    RETRATOS DE LA SOCIEDAD MEXICANA

    NORMA ISSELA QUEZADA AYALA

    M9S1

    09 de abril de 2016

    La siguiente tabla es una aproximación de las estadísticas arrojadas por el INEGI, y veremos como de 19! al "!1! las

    ci#ras son muy variables, por di#erentes causas$

    TEMA 1970 2010Población de hombres y

    mujeres.

    24 millones de hombres y

    24 millones de mujeres

    48 millones en total

    55 millones de hombres

    57 millones de mujeres

    112 millones en total

    Entre 0 a 4 años.   8,319,314 10,671, 900

     

    Número de grupos

    étnicos.

    +65 +65

    Hablantes de lengua

    indgena. 40% de la poblai!n en

    "#$io

    1018% de la poblai!n de

    "#$ioPoblación con religión

    católica. 962%

    &el total de la poblai!n

    9189%

    &el total de la poblai!n

    Población con otra

    religión.

    22% 87%

    Población sin religión. 16% 49%

    !igración e"terna. &e 26 a 29 mil personas "as de 18 millones de

    personas

    Hogares monoparentales 103%

    &el total de la poblai!n

    Hogares unipersonales 64%

    &el total de la poblai!n

    9%

    &el total de la poblai!nPoblación

    económicamente acti#a 1295 millones en ambos

    '#neros

    4465 millones en ambos

    '#nerosPoblación

    económicamente inacti#a 2, 500 apro$

    Hogares con je$e de

    $amilia

    84% 725%

  • 8/18/2019 Retratos de la sociedad mexicana

    2/2

    Hogares con je$a de

    $amilia

    13% 23%

    En la tabla anterior podemos ver %ue las ci#ras y porcentajes de 19! al "!1! se duplicaron o triplicaron en

    algunos temas como por ejemplo en el porcentaje de la población total, o en los &ablantes de lengua

    indígena$ 'ero una ci#ra %ue es alarmante, es la de migración externa, en donde las ci#ras pasaron de

    "9,!!! personas en el a(o 19! a mas 1$) millones de personas$

    Esto nos &abla de las carencias y necesidades en las %ue se encuentra el país desde &ace algunos a(os$

    Monografía d M!"#$o

    En *+xico la población &acia 19! era de ) millones de personas, mientras %ue para el "!1! la población

    aumento &asta 11" millones, existen -. grupos +tnicos por lo tanto el 1!1/ de la población &abla otro

    dialecto$

    La mayoría de la población pertenece a la religión católica y a pesar de ello existen en *+xico un 1!$0/ de

    &ogares monoparentales, es decir %ue solo cuentan con padre o madre, las causas pueden ser varias como

    por ejemplo divorcio, de#unción, abandono etc$

    El aumento de &ogares unipersonales tambi+n aumento en *+xico, la mayoría de estos &ogares estn

    representados por los adultos mayores, lo %ue signi#ica %ue de 19! a la #ec&a se &an vuelto masindependientes y autónomos$

    La población económicamente activa, a aumentado &acia "!1! ya %ue la igualdad de la mujer y el &ombre

    abrió puertas para %ue esta saliera a trabajar, las oportunidades de empleo para el &ombre y la mujer son las

    mismas al igual %ue las responsabilidades %ue esto conlleva$

    La migración &a ido en aumento desde los a(os !2s a la #ec&a, esto debido a la escases de trabajo, a las

    pocas oportunidades de superación, a la economía a la %ue se a en#rentado nuestro país, o simplemente para

    buscar y conocer nuevas culturas, en un país como *+xico$