Revisión de conceptos

3
Revisión de conceptos Tipos de Procesos de transferencia: Energía-masa –momentum Mecanismos de transferencia de energía: Solidos= conducción Líquidos y Gases=convección Solidos líquidos gases=radiación Transferencia por conducción Ley= de Fourier para unidimensionalidad Ley que hace referencia a la convección ( ) Tipos de convección: Libre=ósea sin forzamiento del flujo en libre reposo Forzada= por forzamiento del flujo circundante. Radiación: se da por la excitación electrónica de los electrones puede darse en cualquier medio sólidos, líquidos, gaseosos y vacío. Ley para cálculo de radiación: Boltzmann Transferencia de masa= cuando una sustancia se combina con otra soluto o solvente sin gravedad Ley=de fick Cantidad de movimiento Ley de newton Diferencia entre fluido y flujo Fluido es la sustancia que fluye Flujo es la cantidad de sustancia que fluye por determinada área en un determinado tiempo Tipos de fluido=Líquidos y gases

Transcript of Revisión de conceptos

Page 1: Revisión de conceptos

Revisión de conceptos

Tipos de Procesos de transferencia:

Energía-masa –momentum

Mecanismos de transferencia de energía:

Solidos= conducción

Líquidos y Gases=convección

Solidos líquidos gases=radiación

Transferencia por conducción

Ley= de Fourier

para unidimensionalidad

Ley que hace referencia a la convección ( )

Tipos de convección: Libre=ósea sin forzamiento del flujo en libre reposo Forzada= por forzamiento del flujo circundante. Radiación: se da por la excitación electrónica de los electrones puede darse en cualquier medio sólidos, líquidos, gaseosos y vacío. Ley para cálculo de radiación:

Boltzmann

Transferencia de masa= cuando una sustancia se combina con otra soluto o solvente sin gravedad

Ley=de fick

Cantidad de movimiento

Ley de newton

Diferencia entre fluido y flujo

Fluido es la sustancia que fluye

Flujo es la cantidad de sustancia que fluye por determinada área en un determinado tiempo

Tipos de fluido=Líquidos y gases

Page 2: Revisión de conceptos

Tipos de flujos:

-Estacionario=no cambia con respecto al tiempo

-No estacionario= cambia con respecto al tiempo

Los siguientes dependen del valor de Reynolds que por formula se determina

-Laminar = Re

-Turbulento=Re

-flujo de transición=entre 2000 y 5000

Tipos de fluidos:

Newtonianos y no newtonianos

Ley que rige a los fluidos Newtonianos

Ley de newton

Tipos de fluidos no newtonianos:

- De bingham

- Diletantes

- Pseudo plásticos

Ciencia que estudia comportamiento de los fluidos es la reo logia

Diferencias entre temperatura y calor

Temperatura=escala de referencia que hace referencia a la cantidad de movimiento de las

moléculas

Calor=energía que se transfiere de un cuerpo de mayor temperatura a otro de menor

temperatura ósea existe en virtud de 2 sistemas

Fluidos reopecticos

La reopexia es la rara propiedad de algunos fluidos no newtonianos de mostrar variaciones

dependientes con el tiempo de su viscosidad; así, cuanto más tiempo se encuentra el fluido en

cuestión bajo la influencia de esfuerzos cortantes, mayor es su viscosidad. Los fluidos reopécticos,

como algunos lubricantes, se espesan o solidifican al ser agitados. El comportamiento opuesto, por

el que los fluidos se hacen menos viscosos cuanto más tiempo experimentan esfuerzos cortantes,

se denomina tixotropía, y es mucho más común.

Algunos ejemplos de fluidos reopécticos incluyen las pastas de yeso y algunas tintas de impresora.

Existe una vía de investigación muy activa respecto de posibles nuevos procedimientos para

sintetizar materiales reopécticos. Hay un gran interés en los posibles usos militares de esta

Page 3: Revisión de conceptos

tecnología. Además, han comenzado a aparecer aplicaciones en el mercado del deporte de

competición. Armaduras corporales y blindajes para vehículos de combate son áreas clave en la

que se están realizando esfuerzos para hacer uso de materiales reopécticos. También se están

llevando a cabo trabajos para aplicar estos materiales en otros tipos de equipo de protección,

percibiéndose una utilidad potencial en su capacidad para reducir la tensión de impacto en

atletismo, deportes de motor, accidentes de transporte y paracaidismo. En particular, se está

diseñando calzado dotado de sistema de absorción de impactos basado en fluidos reopécticos

para mejorar las funciones de soporte y agarre

Fluidos tixotrópicos

Tixotropía es la propiedad de algunos fluidos no newtonianos y pseudoplásticos que muestran un

cambio de su viscosidad en el tiempo; cuanto más se someta el fluido a esfuerzos de cizalla, más

disminuye su viscosidad. Un fluido tixotrópico es un fluido que tarda un tiempo finito en alcanzar

una viscosidad de equilibrio cuando hay un cambio instantáneo en el ritmo de cizalla. Sin embargo

no existe una definición universal; el término a veces se aplica a los fluidos pseudoplásticos que no

muestran una relación viscosidad/tiempo. Es importante tener en cuenta la diferencia entre un

fluido tixotrópico y otro pseudoplástico. El primero muestra una disminución de la viscosidad a lo

largo del tiempo a una velocidad de corte constante, mientras que el último muestra esta

disminución al aumentar la velocidad de corte. A los fluidos que exhiben la propiedad opuesta, en

la que la agitación a lo largo del tiempo provoca la solidificación, se les llama reopécticos, a veces

anti-tixotrópicos, y son mucho menos comunes.