Revista actividad 3

8

description

Anexamos nuestra tarea en formato de revista digital

Transcript of Revista actividad 3

Page 1: Revista actividad 3
Page 2: Revista actividad 3

Errores más comunes al promocionar contenidos en RRSS

Promocionar el contenido sólo el día que lo has lanzado.

Olvidarte de promocionar el contenido en todos los perfiles que tienes. No todo gira en torno a Twitter y

Facebook

Hacer que sea difícil compartir tus contenidos. Por ejemplo, si tienes un blog, destaca muy bien los botones

de compartir, no los dejes escondidos. Tu contenido ha de ser fácil de compartir SIEMPRE.

Publicar lo mismo en todas las redes sociales (Copy&Paste). No puedes publicar el mismo título e imagen

en cada red social, hazlo diferente, agrega o acorta el mensaje. Haz lo que sea para que nunca sea lo mismo

. Por ejemplo en Facebook publico con una imagen, en Twitter sin imagen y con una frase más atractiva

que el título.

Crear un contenido mediocre y creer que promocionándolo muy bien funcionará. Lo malo es malo, lo pintes

como lo pintes.

Creer que el engagement de una publicación y las visitas de un post caen del cielo.

Creer que el título que te trae tráfico orgánico es el mismo que llama la atención en redes sociales. A veces

hay que ser más estratégicos y tener otros títulos llamativos.

Olvidar el poder que tienes las imágenes y el contenido visual para llamar la atención. En mi página de

fans, tengo comprobado que las imágenes me aportan mucho, pero si publico alguna gráfica o tabla se me

dispara aún más la tasa de clics.

Promocionar el mismo contenido tres veces en un día, ¿Sabiáis que en el calendario quedan más días?

Mejores prácticas para promocionar contenidos en RRSS

No todo gira en torno a Facebook y Twitter, hay más redes sociales que te pueden ayudar a promocionar tus

contenidos. En cuanto a SEO, Google+ y Pinterest son ideales.

Vuelve a promocionar antiguo que tienes de tus redes sociales o blog.

Si vas a volver a promocionar un contenido antigua, hazlo utilizando nuevos textos y nuevas imágenes,

puede resultarte muy atractivo.

Planifica tu semana con contenidos nuevos y contenidos antiguos, así podrás siempre tener el doble de

contenidos sin tener que generar el esfuerzo que esto supone.

Si te supone mucho trabajo buscar cada día publicaciones antiguas, déjalas programadas el lunes para toda

la semana.

Haz tracking de los contenidos que promocionas, para ver de dónde consigues mayor cantidad de clics y

tráfico de referencia.

Por Jair Silva

Revista EBC Sección de tecnología

Promoción de negocios con tecnología de información en redes sociales

San Luis Potosí, S.L.P. 09/03/2014

Page 3: Revista actividad 3

Skype, Viber, Fring, WhatsApp y Line figuran entre las apps más reconocidas en el mercado para poder hacer

llamadas gratis y mandar SMS gratuitos entre celulares. Sin embargo, para echarle más leña al fuego, apareció una

nueva aplicación, Telegram, que pretende hacerle frente a WhatsApp.

El uso de apps móviles de mensajería sigue muy fragmentado geográficamente y la competencia exige que se

tengan que actualizar a menudo para los dos sistemas operativos más fuertes en el mercado, iOS y Android.

Para poder utilizar cualquiera de estas Apps vas a necesitar tener en cuenta estos tres aspectos:

Tener un Smartphone, es decir, un móvil inteligente que soporte conexión a Internet.

Que tú y tus contactos tengáis instalada la misma aplicación (excepto en el caso de Yuilop, que permite

hacer llamadas a otros usuarios que no tenga instalada esa misma app).

Por supuesto, asegúrate de tener conexión a Internet (para Yuilop no necesitas internet).

Telegram

¿Conseguirá desbancar a WhatsApp? Según Tecnopasión, un blog especializado en tecnología, en un sólo día

Telegram consiguió más de 200.000 nuevos registros en España. Al parecer, esto se debe entre otras cosas a que es mucho

más segura que WhatsApp (habrá que esperar para saber si es o no cierto). Además, Telegram será gratis siempre, no solo

el primer año como WhatsApp.

Por Ramón Jiménez

Revista EBC Sección de tecnología

Aplicaciones innovadoras en la industria de servicios y manufactura: La tendencia del abaratamiento de la

comunicación en los servicios de mensajería instantánea.

San Luis Potosí, S.L.P. 09/03/2014

Page 4: Revista actividad 3

Voxer

Fue en mi propia escuela de inglés donde descubrí esta aplicación. Voxer convierte nuestro iPhone en un en un

puro Walkie-Talkie, donde podemos hablar con nuestros amigos en tiempo real, siempre y cuando los dos se

encuentre en linea. Si el receptor no está en línea lo podrá escuchar más tarde el SMS.

Estoy de acuerdo con aquellos que dicen que esta aplicación es absurda en los Estados Unidos porque la inmensa

mayoría de los usuarios poseen tarifas mensuales que les cubre llamadas ilimitadas. Sin embargo, sí puede ser una

buena idea si no tienes llamadas ilimitadas para ahorrar un poco de dinero.

Skype

Skype está en nuestra lista de aplicaciones indispensables. Es la más conocida a nivel mundial (tiene más de 600

millones de usuarios). Con esta aplicación puedes hacer y recibir llamadas de cualquier persona que esté registrada

en Skype, desde en cualquier parte del mundo. También, la puedes usar para mandar mensajes de texto. ¡Gratis!

Y para colmo, días atrás la aplicación ha lanzado una nueva actualización, versión 4.17 de Skype para iOS, que

permite hacer videollamadas HD o en Alta Definición. Eso sí, de esto sólo van a poder disfrutar aquellos

usuarios que dispongan de un iPhone 5s. Siempre y cuando cuentes con una buena señal de Wi-Fi vas a poder

efectuar videollamadas con una señal de video de calidad: imagen clara y nítida.

Muy fácil de usar. Tan fácil que tan sólo tienes que buscar en la agenda de contactos a la persona que quieres

llamar y pulsar el botón verde de llamada. Cuando quieras finalizar pulsas el botón rojo y ya terminas la llamada.

4. WhatsApp

Se mantiene en primera posición porque va realizando actualizaciones que gustan al usuario cada poco tiempo. De

hecho, esta misma semana se ha lanzado la actualización de WhatsApp para iOS 7.

Digamos que por fin la aplicación con servicio de mensajería acoge las líneas y diseños de iOS 7. Además, trae

consigo algunas mejoras y novedades interesantes en sus funciones:

Interfaz renovada, mejor diseño.

Listas de difusión: Ahora con WhatsApp podemos crear una lista de difusión para enviar mensajes a varias

personas a la vez.

Se pueden editar fotos y recortar antes de enviar desde la propia App.

Podemos gestionar mejor los contactos bloqueados.

Nuevos sonidos de alerta.

Page 5: Revista actividad 3

5.- Facebook MSN

Número 1 en los Estados Unidos.

Una vez instalada en tu dispositivo, la app detecta automáticamente si tienes instalada la aplicación de Facebook en

tu smartphone. Si no estás registrado en Facebook, tienes que completar un proceso de registro.

Definitivamente la forma en que las aplicaciones digitales del sector de telecomunicaciones han facilitado la

comunicación es muy grande.

Page 6: Revista actividad 3

La comunicación tecnológica es un conjunto de instrumentos especializados para optimar la calidad, rendimiento y

eficacia de los mensajes.

La comunicación hoy en día apenas es reconocible en comparación con la comunicación en el pasado. Los

teléfonos celulares, la mensajería instantánea, los mensajes de texto, los correos electrónicos y las

videoconferencias han alterado completamente el panorama de la comunicación interpersonal. Mientras que

muchos de estos cambios vienen con beneficios cuantiosos, también hay desventajas que hay que considerar.

Ventaja: Conveniencia

La nueva tecnología de comunicación ha hecho que ponerse en contacto sea tremendamente conveniente. Puedes

enviar un correo electrónico a toda la compañía desde tu teléfono celular. Puedes trabajar en pijama en casa y tener

la capacidad de tener una conferencia con tus clientes con Skype. Esto ha hecho que sea muy fácil estar en contacto

con quien sea, cuando sea.

Ventaja: Velocidad

En muchos casos, el tiempo es la esencia de la comunicación. Afortunadamente, las tecnologías de la

comunicación te permiten transmitir mensajes a la velocidad de la luz. Esto hace que sea más fácil prevenir errores

graves debido a la distancia. Todos pueden estar sincronizados.

Por Erik Sánchez

Revista EBC Sección de tecnología

Ventajas del uso de la tecnología de la información como medio de comunicación: ¿Cómo nos beneficia?

San Luis Potosí, S.L.P. 09/03/2014

Page 7: Revista actividad 3
Page 8: Revista actividad 3