REVISTA DE PRENSA - Servicio de las Tecnologías de la Información y ... · de hoy y algunos se...

52
UNIVERSIDAD DE ALMERÍA REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES Viernes, 6 de junio de 2014 GABINETE DE COMUNICACIÓN

Transcript of REVISTA DE PRENSA - Servicio de las Tecnologías de la Información y ... · de hoy y algunos se...

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

REVISTA DE PRENSA PRENSA ESCRITA DIGITALES MEDIOS AUDIOVISUALES

Viernes, 6 de junio de 2014

GABINETE DE COMUNICACIÓN

31La Voz de Almería 6.6.2014

OpiniónEl 4% de los delitos los cometen menores

Un manual de buenasprácticas energéticas

Reconocido como em-bajador de la capital

Durante la clausura de la Xedición del Curso ‘Experto enintervención con menoresinfractores’ de la UAL, elfiscal señaló que ladelincuencia juvenil es baja.

La Diputación Provincial haelaborado un manual deeficiencia energética que yautilizan sus empleados y quedistribuirá ahora a losdistintos ayuntamientos.

El Ayuntamiento de Almeríahará entrega el próximo día12 a David Bisbal de unaestatuilla de la iglesia de LasSalinas por su labor comoembajador de la capital.

JOSÉ ROGELIO MUÑOZFiscal de Menores TSJA

ÓSCAR LIRIADiputado Prov. Agricultura

DAVID BISBALCantante

TÉ CON LIMÓN CARTAS AL DIRECTOR

Las familias,

protagonistas

ANTONIO FERNÁNDEZ GILKayros

Los que vivieron el desen-canto del franquismo y lu-charon en la calle para queaquello pasase al basurero

de la historia establecen simetrías con lode hoy y algunos se extrañan de que este-mos más o menos igual que entonces. Puedoentender que la derecha defienda las mis-mas cosas de siempre, pero que los revolu-cionarios de entonces se hayan vuelto cas-posos reaccionarios nos pone a más de unoal borde del pesimismo. Jóvenes que hoytienen 25 o 3O años no conocieron los pro-legómenos de la transición. La crisis les hahecho reflexionar sobre la milonga del bi-partidismo, de ahí que hayan descubiertocon amargura que el malestar crece y crece.No sé si haría falta otra película como aquellaque reflejó el desencanto español personi-ficado el desastroso mundo de la familia Pa-nero. El actual Gobierno no cesa de enviar-nos mensajes, mes a mes, apoyado en lacreencia de que la economía va bien. Si aunsiendo verdad los datos del CIS no lo arre-glarían todo, mucho menos si nos mienten..Porque lo cierto es que en España está cre-

ciendo la po-breza y la des-igualdad. ElConsejo Econó-mico y Social sefija en el ham-bre infantil co-locándonos de-trás de Ruma-

nía. La pregunta es,¿por qué hay tanta gentedescontenta? ¿ Hay quien piense que el parojuvenil es una macabra historia inventadapor los revoltosos mozos de “Podemos”?

Las manifestaciones callejeras que pro-testan contra los recortes en investigación,en educación y sanidad, en ayudas a la de-pendencia etc ¿ serán solo un instinto dehacer ruido solo por hacerse oír? Celebra-mos ahora la matanza de Tiananmen y loscomentarista insisten en que China quiereocultar sus pecados contra los derechos hu-manos colocando en primera plana el enor-me crecimiento económico. Aquí tambiénparece que todo consistiera en el ajuste dela deuda y en el cumplimiento de lo quemandan en Bruselas. Pero nuestra sociedadse está viniendo abajo al esfumarse la es-peranza de vivir. Jóvenes sobe todo malvi-ven en las bancadas de las plazas públicas,no ya solo “los lunes al sol”, si no todos losdías de la semana , del mes y del año. En esteplan ¿ quién no se vuelve un poquitín anti-sistema viendo librarse de la cárcel a los ti-burones de la corrupción?

Se celebró en Roma la pe-regrinación a la tumba desan Pedro de miles de fa-milias de todo el mundo.Las convocó BenedictoXVI pero las recibió el Pa-pa Francisco, un firmeconvencido de la impor-tancia de un laicado ma-duro que asuma su res-ponsabilidad en la nuevaevangelización. La res-ponsabilidad de la familiacristiana es doble. Los pa-dres son los primerostransmisores de la fe. Pe-ro además las familiascristianas desempeñanuna importante laborevangelizadora con “eltestimonio de sus vidas”.Secularización no es sólouna reducción de la prác-tica sacramental. Si comodice el Papa, la fe es ese só-lido cimiento sobre el quela persona edifica su vida,no sorprende que la secu-larización implique unaaversión a asumir com-promisos en el matrimo-nio y en la paternidad. Loscristianos deben propo-ner a todos la belleza delmatrimonio y de la fami-lia y acercase con afecto aaquellas familias queatraviesan momentos do-lorosos. Al cumplirse 25años de la Carta de los De-rechos de la Familia,Francisco pide a la socie-dad y a las autoridadesque se reconozca la reali-dad específica de la fami-lia. A menudo la familiaqueda sepultada o es ne-gada en el nombre de su-puestos derechos indivi-duales, pero la experien-cia demuestra que por esavía la persona no se hacemás feliz ni más libre, si-no justamente lo contra-rio. Valentín Abelenda

Del desencanto y la lucha

al desengaño

Parece que todoconsistiera en elajuste de la deuda ycumplir lo quemandan en Bruselas

Dirección Postal: Avda. Mediterráneo, 159.04007 Almeria. Direcciónelectrónica: lavoz@lavoz-

dealmeria.com Enviar nombre, DNI y teléfono, que

no serán publicados. El límite detexto es de 1.150 caracteres.

Lea más cartas www.lavozdealmeria.com/

cartas_director.asp

LA VIÑETA

COMUNICANDO

L a última encuestadel Centro de In-vestigaciones So-ciológicas (CIS)nos ha puesto so-

bre la pista de lo que real-mente piensan los ciudada-nos acerca de la milongaque viene contándonos elGobierno de Rajoy en los úl-timos meses: el 86 por cien-to de los españoles piensaque la situación económicaes mala o muy mala o, lo quees lo mismo, que la vendidarecuperación debe de estarproduciéndose en un uni-verso paralelo muy distintoal nuestro.

La estrategia del PP tieneel grave problema de chocarcontra la realidad cotidianay ahí ni el mejor equipo demarketing puede levantarel ánimo.

En este contexto, el pesi-mismo aumenta en algomás de un punto - con res-pecto al sondeo anterior - yla percepción generalizadaes que la situación lejos demejorar está empeorando.

Y más aún, cuando se contes-ta a la pregunta de si esto tie-ne pinta salir adelante, la ma-yoría dice abiertamente queno.

No sé si alguien imaginabaque los resultados de una en-cuesta de este tipo iban a serdistintos en un país en el quela Defensora del Pueblo pide

que los comedores escolaresatiendan en verano a los me-nores vulnerables para que,por lo menos, puedan ali-mentarse dignamente o en elque la tasa de riesgo de pobre-za o exclusión social ha vuel-to a aumentar el año pasadohasta alcanzar al 27,3% de lapoblación.

Con casi un 20 por cientode hogares que manifiestallegar a fin de mes con muchadificultad, un porcentaje quesube más de tres puntos conrespecto al año anterior, yase pueden imaginar qué estáhaciendo este país con los in-formes de esa infumable ma-croeconomía a los que alu-den Rajoy y sus ministros.

El estado de ánimo de losespañoles solo y exclusiva-mente va a mejorar cuandoel paro comience a dejar deser un problema y no se sitúeen el primer lugar de la listade preocupaciones que tene-mos pegada junto a un mon-tón de facturas en el frigorí-fico, en esa nevera que cadadía se encuentra más vacía.

No cuela la milonga

ANTONIO QUESADA@AntonioFQuesada

El pesimismoaumenta y lapercepcióngeneralizada es que la situaciónestá empeorando

Contacta con La [email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

esaez
Resaltado

LA VOZ

Redacción

El Paraninfo de la Universi-dad de Almería acogió en lanoche del pasado miércoles,la Gala de Clausura del De-porte Universitario del cur-so 2013/14, acto que presidióel Rector Magnífico de laUAL, Pedro Roque MolinaGarcía; el vicerrector de In-vestigación, Desarrollo e In-novación, Francisc Javier delas Nieves López; y el coor-dinador de la Unidad de De-portes, Raúl Pérez Guerra.

Los deportistas FranciscoSáez Casado (Facultad deHumanidades y Psicología),en la modalidad masculina;y María García Llanas (Fa-cultad CC Educación, Enfer-

mería y Fisioterapia), en la fe-menina, fueron proclamadosMejores Deportistas Univer-sitarios del Año.

2 bronces en el NacionalFrancisco Sáez ha consegui-do un importante resultadoen el medallero de los Cam-peonatos de España Univer-sitarios, ya que se ha alzadocon la medalla de bronce enla modalidad de voleibol, ytambién en voley-playa, for-mando pareja con Juan Fe-noy. También ha sido en estecurso campeón de Andalucíade Voleibol, y vencedor delTrofeo Rector de Voley Playa.

María García, por su parte,cuenta con un amplio bagajedeportivo, especialmente enla modalidad de Vela. Es de-

portista de Alto RendimientoAndaluz, por lo que está inte-grada en el Programa DUAN.

Fue campeona de Andalu-cía 2013, y cuatro veces cam-peona de España, y 11ª en el

Campeonato del Mundo2012. Además de gran regatis-ta, María es un chica polide-portiva, y ha formado parte,de las Selecciones Universi-tarias de Rugby y Fútbol-Sala.

UNIVERSITARIOS que han logrado medalla en los Campeonatos de España, con el Rector.

La presentación del acto es-tuvo a cargo del Administra-dor de la Unidad de Deportesde la Universidad de Almería,Pablo Martínez, que en la ex-posición de las actividades re-alizadas por la UAL hizo refe-rencia a que en las mismashan participado un total de1.300 deportistas, en 27 com-peticiones diferentes, quehan abarcado numerosas dis-ciplinas, de las que los tresprimeros clasificados, tantoen individual y conjuntos,masculino y femenino, reci-bieron sus galardones.

El medallero por Faculta-des fue: 1ª, CC Educación, En-fermería y Fisioterapia. 2ª,Escuela Politécnica Superiory CC Experimentales. 3ª, CCEconómicas y Empresariales.

Marcha CicloturistaLa actividad comenzará enPechina y realizará la salidaa las 9 de la mañana parafinalizar a las 14 horas

LA VOZ

Redacción

El Programa ‘Almería Acti-va’, promovido por la Dipu-tación Provincial de Alme-ría, celebrará su segunda ci-ta con los almerienses este

próximo fin de semana, conla Marcha Cicloturista ‘RutaJuan Martínez Oliver’.

Además, esta Ruta será or-ganizada por la Unión CiclistaJuan Martínez Oliver, con elapoyo del Ayuntamiento dePechina, y contará con la co-laboración del resto de muni-cipios por los que transcurreel recorrido.

Otras actividades No obs-tante, la Marcha Cicloturistase completará con otras acti-vidades, que darán comienzoel sábado día 7.

Así, el pabellón municipalde Pechina acogerá, desde las17.00 horas, una muestra dematerial cicloturista. Ademásestá previsto que visiten di-cha muestra dos históricos

del ciclismo español, comoson los corredores Perico Del-gado y Lale Cubino.

De esta manera, la MarchaCicloturista tendrá lugar yael domingo día 8, dando co-mienzo la misma en el muni-cipio de Pechina, a las 9 de lamañana, y finalizando alre-dedor de las 14 horas.

Los participantes realiza-rán un amplio recorrido de115 kilómetros, en el que hayque resaltar la Cima Xavi Ton-do, situada en el Alto de Cas-tro de Filabres.

Los municipios por los quepasarán los participantes enla Ruta, serán: Pechina, Rioja,Gádor, Santa Fe de Mondújar,Alhabia, Alboloduy, Gérgal,Olula de Castro, Castro de Fi-labres y Tabernas.

La llegada se ubicará en elAlto de Los Baños de SierraAlhamilla y la zona de entregade premios a los vencedoresestará situada en la zona desalida, en el mismo pabellónmunicipal de Pechina, a doskilómetros de la llegada.

Paella para todos Este finde semana deportivo finali-zará con la degustación deuna paella para todos los ins-critos en la ruta, que tendrálugar en el Pabellón Munici-pal de Pechina.

Para más información so-bre la Marcha Cicloturista ‘XIRuta Juan Martínez Oliver’,los interesados pueden visi-tar las siguientes páginas webwww.turismoalmeria.com ywww.ucmartinezoliver.comSALIDA de los corredores en la pasada edición. LA VOZ

CELEBRADA EN EL PARANINFO DE LA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA

PROGRAMA ALMERÍA ACTIVA. PROMOVIDO POR LA DIPUTACIÓN `PROVINCIAL

La Gala de Clausura de UAL premia a losmejores deportistas del curso 2013/14 Entrega de Trofeos El Rector Magnífico, Pedro Molina, presidió el acto de entrega de trofeos y medallas

El domingo se celebra la ‘XIRuta Juan Martínez Oliver’

Francisco Sáez y MaríaGarcía recibieron losTrofeos Estrella delDeporte Universitario

Deportes44 La Voz de Almería 6.6.2014

POLIDEPORTIVO

SELECCIONADORES con el delegado José Francisco Cara.

LA VOZ

Redacción

La Delegación almeriensede Baloncesto inició el pasa-do 28 de mayo su Programade Selecciones 2014/15, conuna reunión informativa del

responsable Raúl Fernández,y el delegado provincial, JoséF. Cara, donde se les informóa los seleccionadores sobreorganigrama, funcionamien-to, normativa a tener en cuen-ta, objetivos del programa, fe-chas de los Campeonatos de

Andalucía, calendario de en-trenamientos, y diferentes as-pectos técnico-tácticos.

Los seleccionadores son:Pre-minibasket. Masculi-

no, Pedro Alonso, EnriqueRuiz, y J. Galdeano. Femeni-no, Andrés Gázquez, Jesús

Castañeda, y Mª Mar Alcocer.Minibasket. Masculino, Da-

ni Sampedro, Rafael Francoy Alejandro Sánchez. Feme-nino, Pilar López, Juan JoséMolina, y Francisco J. Salinas.

Infantil. Masculino, DesiréLópez, Jesús Portero, y JoséA. García. Femenino, José A.Martín, Luis de la Fuente, yEsther López.

Cadete. Masculino, DavidRodríguez, Iker Urreizti, ySergio Gómez. Femenino,Alexander Ibarra, Blas Gó-mez, y Sandra Molero.

BALONCESTO PROVINCIAL

La Delegación forma el CuerpoTécnico de sus Selecciones

esaez
Resaltado

ALMERÍA4 Viernes 06.06.14IDEAL

Denuncianadospersonasalhallarensusfincas lazosdeaceroparacazarzorros

:: R. I. El equipo demedio ambien-te de la PolicíaAutonómica denun-ció a dos personas, propietarias defincas en las que se encontraron la-zos corredizos de alambre aceradopara la caza furtiva de zorros (prohi-bidos) así como numerosos restosde cadáveres de zorros atrapados poreste sistema de caza.

EN BREVE

Agente autonómico. :: R. I.

EntierranhoyalamujerpresuntamenteasesinadaporsumaridoenAlmería

:: EFE.MarianaMuresanu, lamujerrumana de 32 años asesinada enAl-mería lamadrugada del sábado pre-suntamentepor supareja, será ente-rrada en el cementerio de la ciudadenla jornadadehoy, informaronfuen-tesmunicipales. El coste del sepelioserá asumidopor la concesionaria delos cementerios envirtuddel conve-niofirmadoconelAyuntamientoparapersonas sin recursos.

ElFiscaldeMenoresveenniveles«muyaceptables»ladelincuencia juvenil

:: E. P.Ladelincuencia juvenil repre-sentael4%del total de losdelitosquese cometen enAndalucía, lo que si-túa a la comunidad enunos «nivelesmuyaceptables»y convierte la situa-ción en «muy positiva». Así lo indi-có el fiscal deMenores deAndalucía,José RogelioMuñoz, quien intervi-no en la clausura de la séptima edi-ción delCursoExperto en interven-ción conmenores infractores queor-

ganiza la Universidad de Almería.Desde el año 2010, además, la ten-dencia que observan los expertos esque este tipo de delitos disminuye,tanto desde el punto de vista cuali-tativo como por su gravedad, segúnremarcó, si bien expresó su «preocu-pación» por las situaciones de vio-lencia que se registran en el ámbitofamiliar. Este tipodedelitos subió deforma «excesivamente acelerada» apartir de 2006, pero se hanmante-nido en los dos últimos años. Tam-biénhizo referencia al aumento«con-siderable» en los delitos relaciona-dos con las nuevas tecnologías.

El informe provisionalconcluye que esta«pérdida de control»llevó «finalmente» a laaeronave a «impactarcontra el terreno»

:: EUROPA PRESSALMERÍA. La avioneta de extin-ción de incendios forestales delPlan Infoca que sufrió un acciden-te en el municipio de Serón, en laSierra de los Filabres, y en el quefalleció la piloto, realizó una «des-carga acompañada de un fuerte vi-

raje a la derecha», lo que «originó»la pérdida de control de la aerona-ve. Así se indica en el informe pro-visional de la Comisión de Acci-dentes e Incidentes de AviaciónCivil, dependiente del MinisterioFomento, que concluye que esta«pérdida de control» llevó «final-

mente» a la aeronave a «impactarcontra el terreno».El siniestro se produjo en torno

a las 14,20 horas del pasado domin-go, día 25, en el paraje conocidocomo zona del Recondo, en la Sie-rra de los Filabres, cuando la pilo-to participaba con su avión de car-ga en tierra Air Tractor AT-802 enla tareas de extinción de un incen-dio forestal que se había iniciadoapenas dos horas antes en el mu-nicipio de Serón.El citado informe provisional re-

lata que, después de «orbitar en va-rias ocasiones» sobre la zona delincendio, la aeronave se dirigió auna área «alejada de dicha zona ycercana a una ladera». «En ese mo-mento, realizó la descarga acom-pañada de un fuerte viraje a la de-recha, que originaron una pérdidade control llevando finalmente ala aeronave a impactar contra elterreno», concluye. La única ocu-pante falleció y la aeronave, de laempresa Martínez Ridau, quedó«destruida en el impacto y poste-rior incendio».Según informó entonces el pro-

pio servicio del plan forestal Info-ca, la piloto era una profesional conuna «larga trayectoria» en tareasde extinción de fuegos y contabacon más de 5.000 horas de vuelode experiencia en este tipo de ae-ronaves. Además de piloto, era ins-tructora de vuelo y realizaba cam-pañas de extinción tanto enAnda-lucía con el Plan Infoca, como enChile en la época de invierno enEuropa.Así, en el Plan Infoca, cuya di-

rección trasladó sus condolenciasa la familia al tiempo que se com-prometió a que se investigarían lascausas para esclarecer el siniestro,contaba con más de ocho campa-ñas de extinción de experiencia.Era natural de Madrid, estaba ca-sada y es madre de una hija.

Laavionetadel Infoca«perdióel control»aldescargaryvirar

Zona de Serón donde impactó la avioneta de extinción de incendios en la que falleció una piloto. :: IDEAL

:: EFEALMERÍA.Agentes de la PolicíaNa-cional desarticularon enAlmería unclan familiar dedicado al trafico deheroína que compraban en la locali-dad sevillana deÉcija y detuvieron atres de susmiembros. Los arrestadostrasladaban laheroína enunvehícu-lo desde la localidad sevillana hastaAlmería ydespuésdistribuían la sus-

tancia al pormenor en las barriadasdeEl PucheyPescadería, informó laPolicía enun comunicado.Cadamiembrode la familiadesem-

peñabaunpapel que iba desde la ad-quisiciónde laheroína enSevilla, sutrasladoaunpisoenAlmeríay lapos-terior distribución a hijos, nietos yotros familiares, que regentabanpun-tosdeventadedroga almenudeo. La

principal investigada, cabecilla delgrupoyde61años, se servíadesuhijayelmaridodeéstapara la adquisiciónde la droga y el traslado hastaAlme-ría. Una vez en la ciudad, era ella laencargada de repartir la droga en losdiferentes puntos de venta.A finales de mayo los investiga-

dores averiguaron que los integran-tes del grupo preparaban un nuevoenvío de heroína, por lo que se ac-tivó un dispositivo policial para se-guir al vehículo. En elmomento deinterceptar el vehículo, éste tratóde huir embistiendo y golpeando alos coches policiales.

Desarticulan un clan familiardedicado al tráfico de heroína

:: E. P.ALMERÍA. La Sala del 77, que pre-side el presidente del Tribunal Su-perior de Justicia de Andalucía(TSJA), Lorenzo del Río, será la en-cargada de resolver sobre la recu-

sación de los tres magistrados dela SecciónTercera de lo contencio-so-administrativo que deben de-cidir sobre la licenciamunicipal deobras concedida aAzata del Sol en2003 para el hotel en el paraje deEl Algarrobico, en Carboneras.En un comunicado, el Alto Tri-

bunal andaluz indicó que la ins-tructora del incidente de recusa-ción que presentó la organizaciónconservacionista SalvemosMojá-car, y al que se adhirió la Junta deAndalucía, ha resuelto elevar estejueves a la sala de recusación o saladel 77 dicho expediente.

La Sala del 77resolverá larecusación de losjueces de TSJA porEl Algarrobico

:: E. P.MADRID.Nueveorganizacionesdistintasyextendidas a lo largode11 comunidades autónomas inte-graban la trama dedicada al frau-de en la venta de gasóleo, que fuedesarticuladapor laGuardiaCivily laAgenciaTributaria en elmar-codeunaoperacióncontrauncen-tenar depersonas, informóel Ins-titutoArmado. En concreto, estared que se dedicaba a transformargasóleo bonificado (empleado enel sector agrícola o del transportey cuyo uso tiene ventajas fisca-les) en gasóleo ‘A’ (el empleadopor lamayoría devehículos) adul-terado de baja calidad que vendíaa gasolineras y transportistas.La operación se desarrolló en

una veintena de provincias, en-tre ellasAlmería, y había previs-tas un centenar de detenciones,informaron fuentes del Institu-toArmado. Los agentes procedie-ron a registrar unos 50 domici-lios e inspeccionaron otras tan-tas gasolineras de distintasmar-cas, ante la sospecha de que ha-yan distribuido gasóleo destina-do a uso agrícola transformadoen gasóleo para vehículos.Responsables de la Unidad

Central Operativa (UCO) de laGuardia Civil y de VigilanciaAduanera de laAgencia Tributa-ria ofrecerán hoymás detalles dela operación en rueda de prensa,prevista para las 11 horas en lasede de laAgencia Estatal deAd-ministración Tributaria.

Una decena deorganizaciones,implicadas en latrama de fraudede hidrocarburos

esaez
Resaltado

7Viernes 06.06.14IDEAL ALMERÍA

Varios centros deEnseñanza Secundariaclausuraron en la UAL el‘I Certamen de ProyectosEducativos Ambientales’

:: JAVIER NAVARROALMERÍA.Hacemás de 40 años lasNaciones Unidas aprobaron en suResolución (XXVII) del 15 dediciem-bre de 1972 el ‘DíaMundial delMe-dioAmbiente’ con el objetivo de pro-mover el respeto por la naturalezay el desarrollo sostenible del plane-ta. Al año siguiente de su aproba-ción se fijó el 5 de junio como fechapara su celebración en todo elmun-do amodo de efeméride.La conmemoración de este año

tuvo presencia en varios centros deenseñanza de la provincia, que a lolargo de estos meses trabajaron endiversos proyectos sobre conteni-dos ambientales, que presentaronal ‘I Certamen de proyectos educa-tivos de CienciasAmbientales’ paraalumnos de secundaria organizadopor la Universidad deAlmería.Los finalistas de este concurso

fueron La SalleVirgen delMar, Co-legio Internacional SEK-Alborán (ElEjido), ColegioAmor deDios deAl-mería, IES Cardenal Cisneros (Al-box), IES JuanGoytisolo (Carbone-ras) e IES Sabinar (Roquetas deMar)cuyos estudiantes presentaron enel Aulario IV de la UAL una mues-tra de los proyectos en los que tra-bajaron a lo largo del mes.La jornada del Día Internacional

del Medio Ambiente se desarrollóen la UAL con una serie de activida-des que comenzaron a partir de las9.30horas con la exposición del pro-yecto ‘¿Cuánto cuesta una hambur-guesa?’ realizada por los alumnosdel grupo de investigación ‘Posei-donia’ de segundo deGrado deCien-cias Ambientales de la UAL, cuyosmiembros: Francisco, María Jesús,Soledad, Raúl,Alberto y Juanjo ana-lizaron el impacto ambiental queproduce la producción de una sim-ple hamburguesa al planeta Tierray su ecosistema.Los trabajosque losalumnosdese-

cundariapresentaronal concursouni-versitario tuvieroncomorequisito elestudiodelmedio ambiente.Apartirdeaquí los institutosydemáscentroseligieron una temática apropiada a

sus características, desde temas ge-nerales e internacionales comoel fo-mento del reciclaje y la promociónde las resoluciones aprobadas en el‘Protocolo de Kioto’ que fue el pro-yecto ‘Rekapacikla’ presentado porel colegioAmordeDios del barrio dePescadería, hasta trabajos de cortemás localista, que tuvieron un tras-fondometodológico cualitativo ensus investigaciones, empleando en-trevistas personalizadas y desplaza-mientos fuerade los centrospara rea-lizar trabajo de campo, como fue elcaso deAna Isabel Díaz, que repre-sentó al IES Juan Goytisolo con unproyecto sobre el impacto humanosobre elmedio ambiente de Carbo-neras o los alumnos del IES El Sabi-nar que acudieron a la Ribera delAl-gaida para estudiar su flora y fauna.

Esta iniciativa donde se encontra-ron estudiantes de secundaria yuni-versitarios en pos de los valores sos-tenibles representados por las llama-das ‘3R’ (recicla, reutiliza y reduce)trascendiómás que la celebracióndeunmero concurso, ya que según ex-plicó Juan Gisbert, profesor de CC.Ambientales y coordinador de la ac-tividad «es la oportunidaddeque losadolescentes se sientan responsablesdelmedioambienteyalmismotiem-poprotagonistas del trabajo queellosrealizan. Asimismo, para los estu-diantes del grado también es impor-tante porque estas experiencias lessirven como bagaje profesional a lahora de presentar y defender cual-quier proyecto» sostuvoGisbert.La jornada concluyó con el dicta-

men de los jueces que decidieronqué centros serían los tres ganado-res del concurso, siendo estos el Co-legio SEK-Alborán con su proyecto‘Calidad del agua del puerto de Al-merimar’, el IES Sabinar y en tercerpuesto la Salle-Virgen del Mar y sutrabajo sobre jardines verticales.

LaUniversidaddeAlmeríaconmemora el ‘Día InternacionaldelMedioAmbiente’ conunconcursopara adolescentes

El respetoal ecosistemaarrancadesdelas aulas

:: J. N.ALMERÍA. Esa pregunta fue laque se hicieron los estudiantesde segundo de Grado de Cien-cias Ambientales, pertenecien-tes a la asociación ‘Poseidonia’,que mostraron su proyecto‘¿Cuánto cuesta una hambur-guesa?’.Su investigación trata sobre

el impacto que sufre el medioambiente durante todo el pro-ceso de producción de una ham-burguesa. Ya que el proceso deeste alimento tiene consecuen-cias sobre el gasto de agua, la ex-plotación de la tierra y la gene-ración de residuos.Estos universitarios mostra-

ron a los alumnos de secunda-ria del certamen que la produc-ción de 150 gramos de carne parahamburguesas requiere un gas-to de 2.400 litros de agua, elequivalente a 48 lavadoras, lageneración de 16.000 toneladasde residuos en España o la emi-sión de 5.000 gramos de CO2 ala atmósfera, sólo por procesarun cuarto del producto.

¿Sabemos cuál esel precio real porconsumir unahamburguesa?

Los estudiantesde la Asociación‘Poseidonia’mostraron que elgasto de agua parala producciónde un cuarto dehamburguesaequivale a undepósito de 1.000litros. :: IDEAL

ALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Viernes6deJuniode2014 9

R. Espino

Los vecinos de la zona de laCampsa de Pescadería no ten-drán que preocuparse más por latorreta eléctrica que tienen jun-to a sus casas. El miedo al que seenfrentan cuando los pequeñosse acercan hasta ella para jugar,en muchos casos hasta colgán-dose, va a desaparecer, pues yano podrán ascender sobre ella.La compañía eléctrica Endesa harecibido la información por par-te del Ayuntamiento de Almería,pues desde el área de Urbanismose ha estudiado el caso y se hanestudiado varias opciones; la decambiar de ubicación la torretase descartó desde el inicio porimposibilidad de ubicación, asíque, finalmente, se optó por unaopción que erradica, de la mis-ma forma, el problema que se hagenerado.

Se va a instalar un sistema an-

tiescala de dos metros que haráimposible que los pequeños seacerquen a esta pirámide de me-tal. Quedará, por tanto, zanjadoel problema cuando termine lasobras.

Hace unos días, el concejal deUrbanismo del Ayuntamiento deAlmería, Pablo Venzal, atendió alos vecinos, representados por laAsociación de Vecinos Pescade-ría San Roque, quienes le solici-taron ayuda al Consistorio parapresionar a la eléctrica y ver si esposible la retirada y elegir otraubicación.

“En varias ocasiones lo hemoscomunicado a la compañía eléc-trica encargada de gestionar eluso de estos aparatos, pero nonos han dado respuesta”, expli-ca Luis Delgado, presidente de laasociación, que ahora respiraaliviado sabiendo que sus reivin-dicaciones por fin han surtido suefecto. Sus motivos estaban más

que claros: “Son niños y aprove-chan cualquier objeto que se en-cuentran en la calle para jugar yla verdad es que se acercan conbastante frecuencia a este trans-formador, se cuelgan de él y no

queremos que suceda ningunadesgracia como las que ya se hanproducido en El Ejido o en Tene-rife”. No habrá que tener encuenta estos accidentes, pues lasolución ha llegado.

Endesa instala hoy un sistema que evitaescaladas en la torreta de Pescadería● La decisión se produce tras una peticióndel área de Urbanismo del Ayuntamientode Almería a la compañía eléctrica

El TSJA admitela recusaciónde tres juecesen el casoAlgarrobico

Redacción

El Tribunal Superior de Justi-cia de Andalucía ha admitidoa trámite la petición de recu-sación planteada por Salve-mos Mojácar contra tres ma-gistrados de este tribunal, en-cargados de la vista judicialsobre la validez de la licenciade obras del hotel El Agarrobi-co en el parque natural del Ca-bo de Gata.

Dos de ellos, según ha infor-mado Salvemos Mojácar enun comunicado, dictaron elpasado día 21 de marzo la sen-tencia que declaraba urbani-zable el terreno donde se ubi-ca el proyecto, promovido porAzata del Sol, en contra deveinte sentencias y autos ante-riores. Los tres magistradosson Rafael Toledano, JorgeMuñoz y María Torres y, se-gún la organización ecologis-ta, el Consejo General del Po-der Judicial también ha admi-tido a trámite una queja rela-tiva a ellos.

D. A.

Los alumnos posan con el reconocimiento que se les entregó en la Universidad de Almería.

UAL. Los mejores alumnos de Ba-chillerato de la modalidad deCiencias Sociales que quedaronclasificados entre los diez pri-meros en la fase local de la quin-ta Olimpiada de Economía reci-

bieron ayer, en la Universidad,un reconocimiento por parte delequipo de la Facultad de Cien-cias Económicas y Empresaria-les de la UAL, encabezado por sudecano, José Céspedes. En el ac-

to se ha querido destacar, ade-más, la labor de los profesoresde estos estudiantes en distintosinstitutos de la provincia. Lostres primeros clasificados en laOlimpiada de Economía han si-

do Najiba El Amrani, del IESMurgi (El Ejido), Juan David Te-ruel López, del IES Albujaira(Huércal-Overa), y María Fer-nández Sáez, del IES Alborán(Almería).

EN BREVE

Premiados los 10 mejores alumnos de la Olimpiada Matemática local

Deporte universitariocierra el curso ypremia a los mejoresCLAUSURA. Este curso, la Uni-dad de Deportes se ha manteni-do en las elevadas cifras delcurso pasado con 3.262 socios,un nuevo tope histórico y datoque supone que más del 21% dela comunidad universitariapractica deporte en las instala-ciones del campus. En el ámbi-to competitivo, destaca quemás de 100 equipos han parti-cipado este curso en las dife-rentes modalidades de equipo,y que más de 1.200 deportistaslo han hecho entre las discipli-nas individuales y de equipo.

Tercer foro detransferenciatecnológicaBIOTRANSFER.Responsables dediferentes empresas participa-ron ayer en el III Foro de Trans-ferencia Tecnológica BIO-TRANSFER, en el que tambiénintervino el vicerrector de In-vestigación de laUAL, Javier delas Nieves. Allí se ha señaladola importancia de acercar lainvestigación pública biosani-taria al sector empresarial. Sedestacó que la transmisión efi-ciente de buenas ideas, resulta-dos de investigación y capaci-dades de forma multilateral en-tre hospitales, organismos deinvestigación y empresas .

RAFAEL GONZÁLEZ

Un joven del barrio de Pescadería observa la torreta.

esaez
Resaltado
esaez
Resaltado
esaez
Resaltado

ALMERÍA

DIARIODEALMERÍA | Viernes6deJuniode2014 13

Redacción

El fiscal de menores del TribunalSuperior de Justicia de Andalu-cía, José Rogelio Muñoz Oya,aseguró ayer durante una po-nencia en la Universidad de Al-mería que la delincuencia juve-nil supone el 4% del total de de-

litos. Insistió ante los alumnosque la situación de la delincuen-cia con menores de edad comoprotagonistas se sitúa en niveles“muy aceptables”.

La conferencia, que fue pre-sentada por la fiscal coordinado-ra de menores de Almería Ma-riola Gómez Ponce, tuvo lugar

ante alumnos de la UAL matricu-lados en el Curso de Experto esque se imparte a profesionalesque trabajan en la actualidad enlas entidades que gestionan me-didas judiciales (como Meridia-nos y GINSO) y también a licen-ciados y diplomados universita-rios de Psicología, Derecho, Tra-bajo Social y Ciencias de la Edu-cación.

Muñoz Oya aseguró que latendencia que observan los ex-pertos es que este tipo de delitosdisminuye, tanto desde el puntode vista cualitativo como por lagravedad de los mismos. Sin em-bargo, siguen preocupando mu-cho las situaciones de violenciaque se registran en el ámbito fa-miliar. En este sentido, el fiscalexplicó que este tipo de delitossubieron de forma “excesiva-mente acelerada” a partir de2006, pero que se han manteni-do en los dos últimos años. Tam-bién indicó que han aumentadoconsiderablemente los delitosrelacionados con las nuevas tec-nologías, como el cíberacoso o elciberbullying.

José Rogelio Muñoz Oya reali-zó en su ponencia un recorridopor los más de 14 años que hantranscurrido desde que entró envigor la Ley 5/2000 de Respon-sabilidad Penal de los Menores.Recordó cómo se gestó el siste-

ma de justicia juvenil en Españatras la entrada en vigor de laConstitución e hizo un repaso dela situación de la delincuenciajuvenil en Andalucía desde elpunto de vista criminológico yde las medidas aplicables.

El fiscal delegado de Menoresdel TSJA reflexionó sobre loscambios que necesita la normapara adaptarla a los tiempos ac-tuales, cambios que, ha señala-do, se ciñen a la “dialéctica jurí-dica”. Así, argumentó la necesi-dad de que se regule más ade-

cuadamente la acusación parti-cular en el proceso penal de me-nores, que se eliminen algunossupuestos que no recogen bien laintervención del fiscal en mate-ria de detención y que se regula-rice mejor el sistema de respon-

sabilidad civil que establece laley.

Con su conferencia, titulada“Perspectivas de la Justicia Juve-nil en Andalucía”, ha finalizadola séptima edición del Curso Ex-perto Universitario en Interven-ción con Menores Infractores,organizado por el SeminarioPermanente de Formación e In-vestigación Multidisciplinar enJusticia Juvenil de la Universi-dad de Almería en colaboracióncon la Consejería de Justicia eInterior.

La charla del fiscal de menoresdel Tribunal Superior de Justiciade Andalucía contó con la pre-sencia del director de la Unidadde Formación Continua de laUAL, Antonio Alias Sáez; la di-rectora general de Justicia Juve-nil y Cooperación de la Junta deAndalucía, Carmen Belinchón(vía on line) y los directores delcurso, los profesores Juan Gar-cía y Flor Zaldívar.

El curso ha contado este añocon la colaboración de cinco uni-versidades, entre ellas la de Al-mería como institución organiza-dora.

●Asegura que lamantienen en niveles“aceptables”●Destaca la preocupación por elincremento de violencia en el ámbito familiar

El fiscal de menores del TSJAseñala que la delincuenciajuvenil es el 4% de los delitos

EN BREVE

FURTIVOS. La Unidad de Poli-cía adscrita a la Junta de An-dalucía ha denunciado a lospropietarios de dos fincas dela Sierra de Gádor tras encon-trar lazos corredizos de alam-bre acerado para la caza furti-va de zorros. Las trampas es-

taban realizadas con cable de fre-no de bicicleta y ocultos entrematorrales. Los agentes han in-tervenido un total de 54 lazos yhan hallado “numerosos restosde cadáveres de zorros” atrapa-dos por este sistema de caza que,está “totalmente prohibido”.

Sanciones a los dueños de dos fincaspor cazar zorros con lazos corredizos

AVIACIÓN CIVIL. La avioneta de ex-tinción de incendios del Infoca quesufrió un accidente en Serón en elque falleció la piloto realizó una“descarga acompañada de unfuerte viraje a la derecha”, lo que“originó” la pérdida de control dela aeronave. Así se indica en el in-forme provisional de la Comisiónde Accidentes e Incidentes deAviación Civil, dependiente delMinisterio Fomento, que concluyeque esta “pérdida de control” llevó“finalmente” a la aeronave a “im-pactar contra el terreno”. El infor-me relata que, después de “orbitaren varias ocasiones” sobre la zonadel incendio, la aeronave se dirigióa una área “alejada de dicha zonay cercana a una ladera”. “En esemomento, realizó la descargaacompañada de un fuerte viraje ala derecha, que originaron unapérdida de control llevando a laaeronave a impactar contra el te-rreno”.

La piloto delInfoca descargóel agua y perdióel control

DIARIO DE ALMERÍA

José Rogelio Muñozclausura el Curso deExperto en intervencióncon niños en la UAL

D. A.

La fiscal de Almería, Mariola Gómez Ponce junto a José Rogelio Muñoz.

esaez
Resaltado

22 Viernes6deJuniode2014 | DIARIODEALMERÍA

FINANZASYAGRICULTURA

Elio Sancho

El foro de debate constituido el pa-sado 1 de abril promovido por laUniversidad de Almería y el tejidoempresarial provincial con el obje-tivo de establecer una herramien-ta que sirva como base para la to-ma de decisiones estratégicas an-te la situación socioeconómica ac-tual, ha tomado velocidad de cru-cero.

En aquella primera reunión deabril, en la que quedó conformadala denominada Mesa ‘Reflexionessobre el presente y el futuro de laeconomía almeriense: diagnósti-co y estrategia’, con una treintenade expertos entre economistas,

profesores de la UAL y empresa-rios, el equipo de coordinación deeste foro, coordinado por AlfredoSánchez Fernández, exdirectorgeneral del Parque Científico-Tec-nológico de Almería (PITA) reali-zó “un trabajo de ordenación te-mática para consensuar un primerborrador de trabajo de lectura sen-cilla y amable que está facilitandola participación de todos”, apuntaSánchez.

El coordinador de esta mesa deanálisis desgrana a Diario de Alme-ría que el equipo de coordinaciónse encuentran ahora en plena fasede recogida de nuevas aportacio-nes, a través del correo electróni-co, para facilitar y agilizar la parti-

cipación de todos los componen-tes.

“Con esas aportaciones presen-taremos un nuevo documento quellevaremos a la segunda reuniónplenaria que está previsto que secelebre el miércoles 25 de junio”,apunta. Como presidente de lamesa, Alfredo Sánchez reconoceque el trabajo se está desarrollan-

do conforme al guión previsto,“con un sobresaliente nivel de co-laboración por parte de todos losparticipantes”.

Este borrador será objeto de unnuevo análisis y debate entre to-dos los miembros de la mesa. Eneste punto, Sánchez puntualizaque si durante el transcurso de lareunión se decide que no es nece-saria la convocatoria de otro plenode la mesa, “en el mismo mes dejulio se podría hacer público el do-cumento final”.

De esta forma, se cumpliría elobjetivo inicial de lograr alcanzarantes de las vacaciones de verano(agosto) un documento consen-suado y público que recoja las me-didas correctoras para salir cuan-to antes de la crisis y pueda servira las instituciones públicas y priva-das a la hora de tomar decisiones acorto y medio plazo, mejorandolos ratios de competitividad de laeconomía almeriense.

La mesa anticrisis UAL-empresatendrá un documento este mes● Este foro de debate para diagnosticar el presente y elfuturo de la economía almeriense ymarcar la estrategiaa seguir analizará el 25 de junio su segundo borrador

Si se logran consensuarunas conclusiones enesta segunda reunión, eldocumento final, en julio

DIARIO DE ALMERÍA

El pasado 1 de abril en la sala de juntas del Consejo Social de la UAL se constituyó la mesa para lanzar soluciones contra la crisis en Almería.

Redacción

La Comisión Europea ha elegido apersonal doctor ingeniero agróno-mo especializado en ingenieríaagrónoma del Centro TecnológicoTecnova para formar parte de dosde los diez grupos estratégicos deexpertos de agricultura, denomi-nados Focus Group creados recien-temente para definir futuras líneas

y necesidades de investigación pa-ra proyectos científicos y de inno-vación enmarcados dentro de laEstrategia del Horizonte 2020.

El personal de Tecnova ha sidoseleccionado dentro de un grannúmero de participantes como losmás preparados y especializadosen la materia dada su experienciay conocimiento, con el fin de ase-sorar y promover soluciones inno-

vadoras y prácticas a las proble-máticas y demandas tecnológicassurgidas en el campo agrícola, quederiven en posibles proyectos degran impacto científico y empresa-rial a nivel europeo.

Cada grupo de trabajo está com-puesto por un máximo 20 expertosde prestigio de diferentes paísesde la UE cuyos perfiles son desdeinvestigadores hasta asesores,

agricultores o técnicos que son ele-gidos en función de su experienciay aportación al Focus Group. La du-ración de los grupos puede variarentre 12 y 18 meses, tiempo en elque realizarán reuniones virtualesy presenciales, con una frecuenciaestimada de dos veces al año.

Tecnova está presente en el gru-po de Materia Orgánica en Suelosde la Región Mediterránea cuya

labor es la de asesorar al Consor-cio de Innovación Europea Agra-ria (EIP-AGRI) para poner en valornuevas líneas de investigación en-marcadas dentro de la Sostenibili-dad y la Productividad Agrícola.Una de las últimas sesiones de tra-bajo presencial se celebró a princi-pios de año en Venecia.

El otro Focus Group en el queparticipa Tecnova es grupo de ex-pertos de Eficiencia en el Uso deFertilizantes por Cultivos Hortíco-las al Aire Libre enmarcado dentrodel Consorcio de Innovación Euro-pea Agraria (EIP-AGRI) en el quese trabaja con otros investigado-res.

Bruselas elige a investigadores de Tecnovapara diseñar nuevas líneas de I+D para la UE

Las principalescompañíashortofrutícolas,en el congresoAecoc en 10 días

E. Sancho

Alrededor de 250 empresariosy directivos de las principalescompañías hortofrutícolas delsector se dan cita los próximos17 y 18 de junio en Valencia enel marco del Congreso Aecocde Frutas y Hortalizas.

Este sector, que ronda un ni-vel de exportación cercano al50% de la producción a escalanacional, aunque en el caso deAlmería llega al 70%, la proxi-midad y la localidad se estánconvirtiendo en factores claveen el crecimiento del mercado.

Por ello, asistirán a este pun-to de encuentro de referenciadel sector destacados profesio-nales que analizarán el valordel origen y los beneficios delproducto, así como los retos del

sector, tal y como recoge la re-vista Mercados.

Ante el nuevo panorama enel que el consumidor ha cam-biado de hábitos, el conoci-miento del comprador es vitalpara plantear nuevas estrate-gias comerciales. Para mostrarestas nuevas tendencias parti-cipará David del Pino, directorgeneral de Granada La Palma,que prevé analizar la innova-ción y la colaboración en la ca-dena de valor y las claves paraconseguir resultados de éxitoen los lanzamientos de nuevosproductos.

La importancia de la marcapara que el consumidor la iden-tifique con la calidad será otrode los aspectos que se aborda-rán.

Las empresas de laprovincia, con elpunto demira en esteencuentro en Valencia

esaez
Resaltado

FOCO SUR / 10

L O + D E S T A C A D O

esde el pasado mes, la Universidad suma a su oferta académica una Cáte-dra de Horticultura, Estudios Cooperativos y Desarrollo Sostenible conel patrocinio de Coexphal. La cátedra de Horticultura, Estudios Coope-

rativos y Desarrollo Sostenible UAL-Coexphal potenciará, como señaló el rec-tor de la Universidad de Almería, Pedro Molina, la investigación que se trans-fiera al sector productivo hortofrutícola «para beneficio de los productores ytambién de la sociedad almeriense». Molina afirmó tras la rúbrica del convenio que vehiculará la puesta en marchade esta cátedra, que las relaciones institucionales entre la Universidad y la Aso-ciación de Organización de Productores de frutas y hortalizas de Almería «siem-pre han sido excelentes». Uno de los ejemplos de esa buena relación fue la par-ticipación, el año pasado, de Coexphal en la organización de las Jornadas Inter-nacionales de Agricultura celebradas en la Universidad. Por su parte, Juan Colomina, gerente de Coexphal, ha señaló que la firma de es-te convenio suponía para él, a título personal y también para la asociación querepresenta «un honor, un orgullo y una satisfacción». La cátedra, dirigida por el catedrático de Economía de la Universidad de Alme-ría Emilio Galdeano, promoverá la investigación en horticultura y desarrollosostenible a través de proyectos internacionales y la realización de actividades deformación y de colaboración conjunta con otras entidades del sector agroali-mentario y de investigación a nivel internacional. La cátedra quedará vinculadaal vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la UAL y tendráuna presencia virtual en el sitio web de la Universidad. Por otra parte, medio centenar de personas -la mayor parte de ellas alumnos yprofesores de la Universidad- participaron el pasado mes en la visita guiada a lafinca experimental UAL-Anecoop, situada en el paraje Los Goterones de Reta-

mar, que est año elebra diez años de investigaciones relacionadas con la agricul-tura. Allí, en unas instalaciones que ocupan diez hectáreas (cinco de ellas inver-nadas y el resto ocupadas por caminos, balsas de riego y edificios auxiliares) serealizan investigaciones sobre genética de hortícolas, estudio de insumos en laagricultura, control biológico de plagas, nuevos materiales para la construcciónde invernaderos, energías alternativas, seguridad laboral y horticultura ecológi-ca. El Centro de Innovación y Tecnología, Fundación UAL-ANECOOP, quegestiona la finca experimental, fue creado en el año 2004 para coordinar las ac-tividades de investigación y experimentación de Anecoop y la Universidad de Al-mería. En 2008, le fue otorgada su catalogación como Agente Andaluz del Co-nocimiento en su modalidad de Centro de Innovación y Tecnología. Además dela transferencia de investigación y tecnología hacia los productores agrícolas, lafinca experimental posibilita a los ingenieros recién licenciados tener un primercontacto con el mundo laboral.Finalmente, el rector de la Universidad de Almería, Pedro Molina, firmó el pa-sado mes en presencia del vicerrector de Investigación, Javier de las Nieves, y deldirector del Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria (BI-TAL), Diego Valera, un convenio de colaboración que servirá para estrechar lasrelaciones y establecer normas de actuación comunes entre las cinco universida-des integrantes del ceiA3 (Almería, Cádiz, Córdoba, Huelva y Jaén) y BITAL, ylos organismos y empresas dependientes de ambos. El acuerdo vehiculará el de-sarrollo y ejecución conjunta de proyectos de I+D+i en las líneas de investiga-ción propias de los departamentos y entes dependientes tanto del ceiA3 (Cam-pus de Excelencia Internacional Agroalimentario) como de BITAL, así como lapuesta en marcha de actuaciones conjuntas en el ámbito de la transferencia deresultados de investigación al tejido productivo agroalimentario.

DLA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA INTENSIFICA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS DIRECTAMENTE CON LA INVESTIGACIÓN, EL DESARROLLO Y LA INNOVACIÓN

Nueva Cátedra UAL-Coexphal, aniversario de la Finca Experimental e impulso al ceiA3

U N I V E R S I D A D

Firma del convenio con Coexphal, entre Pedro Molina y Juan Colomina; visita a la Finca Experimental UAL-Anecoop; y convenio de colaboración entre el ceiA3 y BITAL.

Los mejores alumnos de Bachillerato clasificados en la fase local de las Olim-piadas de Matemáticas, Física y Química, así como sus profesores, recibieronel pasado mes un reconocimiento por parte del rector de la UAL, Pedro Moli-na, y del equipo de la Escuela Politécnica Superior-Facultad de Ciencias Expe-rimentales, con Antonio Giménez y Enrique de Amo. Los tres primeros clasificados en la Olimpiada de Ma-temática fueron Antonio Márquez, del IES Alborán,Miguel Ángel Fernández, del mismo instituto, y JorgeMartín Espinosa, del IES Fuentenueva, que recibieronsus galardones junto a sus profesores, José María Liro-la, Ángel Blas Cerdán y Miguel Francisco Pino, respec-tivamente. Los premios de la fase local de Matemáti-cas fueron entregados por el coordinador de la Olim-piada, Rosendo Ruiz, y por el coordinador del Gradoen Matemáticas en la UAL, Juan José Moreno Balcázar. Acto seguido, recibieron el premio los mejores clasificados en la OlimpiadaQuímica. La delegada en Almería de la Asociación de Químicos de Andalucía(AQA), Ana Martínez Castillo, y la ponente de Química, Miriam Álvarez Corral,

procedieron a la entrega de premios, que recayeron en Mª Jesús Gil Belmon-te, del colegio Altaduna, Francisco Villegas, del SEK Alborán y Juan Rodrígo Pa-tiño, del colegio Portocarrero. A los estudiantes les acompañaron sus profeso-res, Remedios Hernández, José Félix Salmerón e Isidro Sánchez Pérez. También

lograron un áccesit los alumnos Lucía García, del IES Va-lle del Andarax, Ana Pilar Achon, del centro educativoÁgave, y Marina Berbel, del colegio Portocarrero. Los terceros en recibir su reconocimiento fueron losalumnos mejor clasificados en la fase local de la Olim-piada Física. Su coordinador en Almería, el profesor dela UAL Antonio José Fernández Barbero, entregó lospremios. La primera clasificada, María Luisa Ruiz Franco,del IES Al Andalus, había quedado en tercera posición,además, en la fase nacional. Tras ella, los mejores exá-

menes en esta fase local de Física fueron los realizados por Marina Berbel, delcolegio Portocarrero y Francisco Villegas, del SEK Alborán. Junto a estos estu-diantes, sus profesores Francisco Contreras, Isidro Sánchez y José Félix Salme-rón, también obtuvieron su reconocimiento.

Premios a los mejores en las Olimpiadas de Matemáticas, Química y FísicaPR

ENSA

UA

L

FOCO SUR / 26

OFERTA ACADÉMICAUAL 2014 / 2015

Una vez culminado en el Proceso de Boloniay la adaptación de la formación universitariaal Espacio Europeo de Educación Superior(EEES), la Universidad de Almería ofrece asus estudiantes un amplio abanico formativoen consonancia con las competenciasprofesionales requeridas en el marco de laUnión Europea. A pesar de los recortes eneducación derivados de la actual crisis, laUAL sigue manteniendo grados, másteres ydoctorados de calidad para acceder a unmercado laboral cada vez más exigente.

■ La Universidad pública sigue manteniendo el tipo, a pesar del aumento detasas y del recorte de becas sufrido en el ámbito de la educación a raíz de lacrisis y de las políticas de austeridad de los últimos tiempos. Los jóvenes es-pañoles saben que para optar a un puesto de trabajo hoy en día, toda forma-ción es poca, y que para poder competir se hace imprescindible apostar porla formación universitaria. De hecho, el Ministerio de Educación tiene pre-visto que más de 200.000 estudiantes se matriculen en los próximos meses enel Sistema Universitario Español, buscando una formación adecuada que lespueda garantizar en el futuro alcanzar el éxito profesional.

�������� En estos momentos, la Universidad de Almería (UAL) cuentacon 11.622 alumnos matriculados en el actual curso académicoque está a punto de concluir, con tan sólo un 1,8% de matrí-culas menos que el curso anterior, unas cifras más que consi-derables en los tiempos que corren. La clave de que la UAL si-ga manteniedo los mismos niveles de matriculación radica enlos esfuerzos que esta Universidad, que acaba de cumplir 20años, está haciendo por conservar su amplia oferta académica,e incluso por aumentarla, ya que en el curso 2014/2015 se im-plantará el nuevo Grado en Ingeniería Eléctrica y Energías Re-novables, así como distintos másteres que serán oficialmenterequeridos para ejercer una profesión. Concretamente, el curso que viene arrancarán en el Campus deLa Cañada el nuevo Máster Oficial en Abogacía y el nuevoMáster en Psicología General Sanitaria, titulaciones que habi-litarán para el ejercicio regulado de las profesiones del aboga-do y del psicólogo en el ámbito sanitario y que se convertiránen imprescindibles. Asimismo, la UAL incrementará su ofertade másteres propios, con el fin de responder a las demandas deespecialización que, año tras año, les plantean sus estudiantes yel mercado laboral. Recapitulando, para el curso 2014/2015, la UAL ofertará untotal de 29 títulos de Grado, 31 Másteres Oficiales (algunos deellos en proceso de verficación) y 9 Programas de Doctorado,manteniendo los precios públicos de las matrículas en el míni-mo de la horquilla fijada por el Ministerio de Educación y sindistinción por rama de conocimiento, para que la capacidadeconómica del alumno no condiciones su elección de la titula-ción a cursar.

��� ����������������������Las distintas Facultades del Campus de La Cañada son las en-cargadas de promover los nuevos títulos de Grado, con la co-laboración del Vicerrectorado de Profesorado y OrdenaciónAcadémica (VPOA) de la Universidad de Almería, quien seocupa además de poner a punto la oferta de estudios de Más-ter y Programas de Doctorado para la especialización del futu-ro profesional de los estudiantes o su preparación para la ca-rrera científica. Con la reordenación de su estructura administrativa en julio de2012, un proceso que culminó con la fusión de distintos de-partamentos, seis escuelas y facultades e incluso algunos vice-rrectorados universitarios, la Universidad de Almería ha pre-tendido conseguir una mayor eficiencia en su funcionamiento,así como un «importante ahorro», según destacó en su mo-mento el rector de la UAL, Pedro Molina. La UAL afronta asísu modernización de cara a reforzar las razones para que los fu-turos universitarios elijan estudiar aquí.La Universidad de Almería, con respecto a otras universidades,cuenta con varias ventajas, como el hecho de ser un Campusúnico. En efecto, todas sus dependencias se encuentran en unsolo recinto, y puede que sea una de las pocas universidades es-pañolas que dispone de un Área de Atención Integral al Estu-diante (ARATIES), donde se puede realizar cualquier gestión,desde la matrícula hasta las certificaciones, de forma centrali-zada en un solo sitio físico.

Artes y Humanidades● Grado en Estudios Ingleses ● Grado en Filología Hispánica● Grado en Historia● Grado en HumanidadesCiencias Experimentales● Grado en Ciencias Ambientales● Grado en Matemáticas● Grado en QuímicaCiencias Sociales y Jurídicas● Grado en Educación Infantil ● Grado en Educación Primaria ● Grado en Administración y Dirección de Empresas ● Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte● Grado en Derecho● Grado en Economía● Grado en Educación Social● Grado en Finanzas y Contabilidad

● Grado en Gestión y Administración Pública● Grado en Márketing e Investigación deMercados● Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos ● Grado en Trabajo Social ● Grado en Turismo Ciencias de la Salud● Grado en Enfermería● Grado en Fisioterapia● Grado en PsicologíaIngeniería y Arquitectura● Grado en Ingeniería Agrícola● Grado en Ingeniería Electrónica Industrial● Grado en Ingeniería Informática● Grado en Ingeniería Mecánica● Grado en Ingeniería Química Industrial● Grado en Ingeniería Eléctrica y Energías Renovables (NUEVO)

Artes y Humanidades● Máster en Comunicación Social ● Máster en Estudios Ingleses: AplicacionesProfesionales y Comunicación Intercultural Ciencias Experimentales● Máster en Biotecnologia Industrial y Agroalimentaria ● Máster en Genética y Evolución* ● Máster en Matemáticas*● Máster en Química*Ciencias Sociales y Jurídicas● Máster en Abogacía (NUEVO)● Máster en Contabilidad y Finanzas Corporativas* ● Máster en Derecho y Administración Local*ON LINE (NUEVO)● Máster en Derecho de la Empresa y la Actividad Agroalimentaria (NUEVO)● Máster en Dirección de Empresas ● Máster en Educación Especial ● Máster en Educador/Educadora Ambiental*● Máster en Estudios e Intervención Social enInmigración, Desarrollo y Grupos Vulnerables*● Máster en Gestión Internacional de la Empresa e Idiomas ● Máster en Intervención en Convivencia Escolar ● Máster en Investigación y Evaluación

Didáctica en el Aula para el Desarrollo Profesional Docente● Máster en Políticas y Prácticas de Innovación Educativa*● Máster en Prevención de Riesgos Laborales ● Máster en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato Ciencias de la Salud● Máster en Análisis Funcional en ContextosClínicos y de la Salud ● Máster en Ciencias de la Sexología (NUEVO)● Máster en Investigación en Ciencias de laEnfermería ● Máster en Investigación en Medicina yCiencias de la Salud● Máster en Psicología General Sanitaria(NUEVO)● Máster en Salud Mental: Investigación enPsiquiatría, Neurotoxicología y Psicofarmacología*Ingeniería y Arquitectura● Máster en Horticultura Mediterránea bajoinvernadero (NUEVO)● Máster en Ingeniería Agronómica (NUEVO)● Máster en Ingeniería Informática (NUEVO)● Máster en Ingeniería Química (NUEVO)● Máster en Representación y Diseño en Ingeniería y Arquitectura*

GRADOS (29) ● http://www.ual.es/titulaciones

MÁSTERES OFICIALES (31)http://www.ual.es/master

MÁSTERES PROPIOShttp://www.ual.es/masterpropios

PROGRAMAS DE DOCTORADO (9) http://www.ual.es/doctorado

Agricultura Protegida // Análisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Salud //Biotecnología y Bioprocesos Industriales Aplicados a la Agroalimentación, MedioAmbiente y Salud // Educación // Ciencias Económicas, Empresariales y Jurídicas //Ciencias Humanas y Sociales // Filosofía // Informática // Química Avanzada

* Interuniversitario.

MAPA DE TITULACIONES DE LA UAL 2014/2015

FOCO SUR / 27

Por otra parte, las nuevas tecnologías y la administración elec-trónica también están jugando un importante papel. La UALpermite la matrícula desde casa, alcanzando cifras de hasta el95% de automatrículas pa través de Internet. De hecho, laUAL tiene telematizados todos sus procesos, con la opción detramitarlos vía Internet.En ese aspecto, la UAL se erige como una Universidad joven ymoderna, sin olvidar que desde el punto de vista académico he-reda toda la tradición de la Universidad de Granada, de la cualfue parte dependiente hasta 1992.La agilidad en los trámites y la concentración en los serviciosson fundamentales, pero tampoco hay que olvidar otras venta-jas de la Universidad de Almería, como es una mayor adapta-ción de las estructuras periféricas, muy versátiles, por cierto, alos cambios de cualquier tipo y, cómo no, el envidiable entor-no natural donde se encuentra ubicada, a orillas del mar Medi-terráneo.Todos estos y muchos otros motivos, como la relación directaentre alumnos y profesores o la amplia cartera de prácticas desus titulaciones, hacen de la Universidad de Almería una insti-tución académica a tener en cuenta a la hora de cursar estudiosuniversitarios.

���������������������������Una de las principales tareas de la Universidad de Almería esponer en contacto a sus alumnos con la realidad del mundo la-boral, con las instituciones y empresas donde van a trabajar unavez concluidos sus estudios universitarios. A través del ServicioUniversitario de Empleo y de la Fundación Mediterránea, uni-versidad y empresa se dan la mano, siendo posible encontrarprácticas no curriculares y otro tipo de formación enfocado ala consecución de experiencia en determinados ámbitos. Eso sí,se requiere muy buen expediente y muy buen nivel de inglés.Precisamente, durante el próximo curso académico 2014/2015,la Universidad de Almería pondrá en marcha de forma conjun-ta con dos empresas sendos proyectos pioneros para ofertarformación dual a alumnos de la UAL, que pasarán parte de susestudios en la sede de Cosentino y de Rijk Zwaan Ibérica co-mo parte de su periodo de formación. Cinco de los alumnos que cursen cuarto curso de Económicaso de Ingeniería serán seleccionados por Cosentino para for-marse en la empresa, con una beca que rondará los 900 euros.Para acceder a uno de estos puestos, Cosentino requiere tenerunos conocimientos de inglés de nivel B2.Por su parte, la empresa Rijk Zwaan Ibérica ofrece dos plazaspara estudiantes de Ingeniería Agrícola de la UAL, con una be-ca por la que retribuirá 600 euros. La duración de la formaciónse corresponde con un año académico.El sistema de educación dual, combinando la teoría y la prácti-ca en empresa, es un sistema muy implantado en países comoAlemania o Brasil, pero en España sólo existe en la Universi-dad del País Vasco, en una carrera de ingeniería que mantieneun acuerdo con la cooperativa Mondragón, del sector indus-trial. Con esta firme y valiente apuesta, la Universidad de Al-mería dirige sus pasos hacia nuevas modalidades formativas,más acordes con las necesidades de nuestros tiempos.

a principal novedad para este curso 2014/2015en la División de Ingeniería de la UAL, es la im-plantación del nuevo Grado de Ingeniería Eléctri-ca y Energías Renovables. «Además, mantene-

mos el resto de titulaciones en ingenierías: Agrícola,Informática, Mecánica, Electrónica Industrial y Quími-ca Industrial», añade el director-decano de la EscuelaPolitécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimen-tales de la UAL, Antonio Giménez. Además, se ponen en marcha los nuevos MásteresOficiales profesionalizantes en Ingeniería Agronómica,Ingeniería Informática e Ingeniería Química, «que sus-tituyen a los segundos ciclos de las anteriores titula-ciones de ingeniero superior», especifica Giménez. Aestos, hay que añadir los Másteres Oficiales dedicadosa la investigación: el Máster en Horticultura Medite-rránea Bajo Invernadero y el Máster en Representacióny Diseño en Ingeniería y Arquitectura. Ahora se estátrabajando también en la próxima implantación delMáster en Informática Industrial. Los Másteres, de 90créditos cada uno, corresponden a un curso y medioacadémico e incluyen también prácticas en empresas. Este curso concluyen los primeros egresados en Inge-niería del Plan Bolonia. «Se empieza a notar que la cri-sis está pasando, hay chicos que aún estudiando tie-nen la oportunidad de trabajar con becas, lo que ha-

ce unos años no pasa-ba». Esto significa quelas Ingenierías tienenun alto grado de in-serción laboral, sobretodo si se continúacon los estudios deMáster y Posgrado.«Los ingenieros sonunos de los profesio-nales más solicitados,concretamente losquímicos», aseguraGiménez, aunque espresicamente Ingenie-ría Agrícola la más so-licitada en Almería.«Llevamos 5 años enel top 5 de las mejoresuniversidades españo-las que imparten estatitulación», revela Giménez. De hecho, para IngenieríaAgrícola (que cuenta con 4 especialidades) hay 110plazas de ingreso, así como para Ingeniería Informáti-ca (con 3 especialidades), mientras que para el restode titulaciones el número de plazas es de 65 alumnos.

GRADOS DDE IINGENIERÍA: SALIDAS PPROFESIONALES

• IIngeniería AAgrícola�� Opción de trabajo en la em�presa pública y privada� Las especialidades ofertadasson Hortofruticultura y Jardinería; ExplotacionesAgropecuarias; Industrias Agrarias y Alimentarias; yMecanización y Construcciones Rurales�• IIngeniería IInformática�� Director del departamen�to informático de cualquier tipo de empresa� direc�tor de proyectos informáticos� analista de sistemas�administrador de bases de datos� responsable de au�ditoría y responsable de seguridad y redes� Las espe�cialidades ofertadas son Ingeniería del Software; Sis�temas de Información; y Tecnologías de la Informa�ción�• IIngeniería MMecánica�� Actividad en prácticamentetodos los sectores: industria mecánica� construcción�gas� eléctrico� metalurgia y derivados� Áreas labora�les más comunes: producción industrial� manteni�miento y explotación industrial�• IIngeniería EElectrónica IIndustrial�� Automatizaciónde procesos industriales� eléctrico� electrónico� ener�gías renovables� construcción� automoción� quími�co� gas� industria mecánica�• IIngeniería QQuímica IIndustrial�� Industria química�industria farmacéutica� plásticos� textil� energético�agroalimentación� medioambiental� biotecnológico�• IIngeniería EEléctrica yy EEnergías RRenovables�� El au�ge de las energías renovables y su proyección de fu�turo convierten a este nuevo Grado en una opciónperfecta� ante la preocupación por el agotamientode los combutibles fósiles y el cambio climático�

������������ !�"��������#��#����������������������$���������%�����&�����������

L'�(���)"�'���"$�"��#*�

�" �"���$�+!"�,'�#�� �#-'���"��

'����������������� !�"��������#��#�.�/���� �'�'����0��1��#�+�" ����

2���$����������%�����&��3������������������������������������������������4���5

.�/���� �'�'�����"������1��#�+�" ����3�����%&���#��6�4����7���������$����������%����&��3������������

GRADOS DDE CCIENCIAS: SALIDAS PPROFESIONALES

• CCiencias AAmbientalesUn graduado en Ciencias Ambientales puede tra�bajar como asesor científico y técnico sobre te�mas de sostenibilidad ambiental; gestor de los re�cursos naturales� de los recursos hídricos� de resi�duos de diversa naturaleza� o de la calidad am�biental en empresas; evaluador de impacto am�biental; consultor y diseñador de sistemas de ges�tión ambiental; diseñador del paisaje; asesor entecnología industrial ambiental; investigador entodas las ramas de la ciencia relacionadas con elmedio ambiente o docente�• MMatemáticasLa rápida inserción laboral de los egresados enMatemáticas está contrastada en diferentes estu�dios donde también se recogen las profesiones li�gadas a la titulación� con un perfil aplicado orien�tado a empresas del sector bancario� informáticay telecomunicaciones� consultoría� prospecciónde mercados� industria y gestión de proyectos ola administración pública� o un perfil académicoorientado a la docencia y a la investigación�• QQuímicaEl sector químico representa el cuarto sector másempleador del país y se pueden establecer variosperfiles profesionales� a destacar� industrial� enquímica aplicada y campos relacionados� investi�gador y docente en universidades o docente enenseñanza no universitaria� La versatilidad de susgraduados� es uno de los factores más valorados�

o cabe duda de que las titulaciones de Cienciassiguen siendo unas de las más demandadaspor los universitarios. La División de Ciencias dela UAL mantiene para este curso 2014/2015 su

oferta de Grados, con el Grado en Matemáticas, elGrado en Química y el Grado en Ciencias Ambienta-les, con 65 plazas de ingreso cada uno, cupos que ca-da año se cubren sin dificultad. «Los títulos de Cien-cias se llenan», reconoce el director-decano de la Es-cuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Expe-rimentales de la UAL, Antonio Giménez, «práctica-mente en la primera convocatoria de matrículas».Este curso, precisamente, concluyen las primeras pro-mociones tras la implantación en la UAL del Plan Bo-lonia, con una gran satisfacción por parte tanto de losalumnos como de los docentes. Los matemáticos, los químicos y los ambientólogosson algunos de los profesionales más demandados enestos momentos por el mercado laboral, en parte, porsu alta versatilidad para desempeñar distintas tareas.«Muchos matemáticos suelen trabajar en entidadesbancarias, porque son perfiles que, por su formación,son mucho de pensar y en la banca son muy útiles pa-ra analizar riesgos», revela Giménez, «me consta queciertos departamentos de empresas cuentan con ma-temáticos por su alta capacidad para razonar».

Sin embargo, muchas veces a los futuros universitariosles cuesta decantarse por las ciencias, porque piensanque pueden ser muy difíciles y que no van a poder ter-minar estos estudios. Nada más lejos de la realidad.Antonio Giménez piensa que, por un lado, «piensanque es muy difícil y que no van a ser capaces de sacaradelante cualquiera de estos grados, pero no es ver-dad». De hecho, a lo largo de su carrera, ha visto muypocos casos brillantes, en el resto, conseguir el títuloha sido cuestión de trabajo y esfuerzo. «Aquí no hayatajos, hay que echar otras, como todo el mundo, pe-ro tampoco es un muro infraqueable, ni mucho me-nos», remarca. La División de Ciencias de la UAL también ofrece a susgraduados la posibilidad de continuar formándosecon estudios de Posgrado, a través de cuatro Máste-res Oficiales y distintos Programas de Doctorado, conlos que la especialización está garantizada.A tavés del Máster en Química, el Máster en Mate-máticas, el Máster en Biotecnología Industrial y Agro-alimentaria y el Máster en Genética y Evolución, los fu-turos profesionales podrán adaptarse a las necesida-des reales de las empresas. Además, tanto los Gradoscomo los Másteres cuentan con prácticas en empresasobligatorias, «lo que supone un plus para aquellosque se decanten por las Ciencias», concluye Giménez.

'�(���)"�'�����"����

N

FOCO SUR / 30

a Facultad de Derecho de la UAL contará connumerosas novedades partir del curso2014/2015. Este año, la UAL comenzará a im-partir el nuevo Máster Oficial en Abogacía,

«título imprescindible para ejercer la profesión»,explica el decano de la Facultad de Derecho de laUAL, Fernando Fernández Marín, además del Más-ter Oficial de Derecho y Administración Local y elMáster Oficial en Derecho de la Empresa y la Acti-vidad Agroalimentaria, que permitirán el acceso alprograma de Doctorado en Economía y Derecho.Por otra parte, se está trabajando para establecer eldoble Grado de Administración y Dirección de Em-presas (ADE) + Derecho, y el de Gestión y Adminis-tración Pública (GAP) + Derecho.Sin duda, una de las mejores opciones para estu-diar una carrera universitaria es cursar el Grado enDerecho, quizás, uno de los estudios que con mástradición universitaria cuentan. Además de disponer de un amplio abanico de sali-das profesionales, el Grado en Derecho es muy co-nocido y está consolidado socialmente. «El Gradoen Derecho proporciona al estudiante una forma-ción integral, general y de clara vocación práctica»,indica Fernández, «con el objetivo de que el gra-duado se encuentre en las mejores condiciones pa-ra acceder a cualquiera de las numerosas salidasprofesionales que el mundo jurídico ofrece, o bienpara proseguir con estudios de Posgrado». La Facultad de Derecho de la UAL imparte tambiénel Grado en Relaciones Laborales y Recursos Hu-manos, tradicionalmente conocido como graduadosocial, y el Grado en Gestión y Administración Pú-blica, que permite formar profesionales adecuadospara trabajar en cualquier sector de la administra-ción pública, pero también en el sector privado,cuando éste necesita relacionarse con el sector pú-blico. «Así, el Grado en Relaciones Laborales y Re-

cursos Humanos,tanto por su conteni-do como por su me-todología, dotará alestudiante de los co-nocimientos necesa-rios para desenvolver-se en variados ámbi-tos profesionales co-mo la dirección y ges-tión de relaciones la-borales, la consultoríay asesoría laborales,la gestión de los re-cursos humanos, eldiseño y la gestión depolíticas de empleo einserción laboral, laorientación profesional o la intermediación en elmercado de trabajo», explica Fernández Marín. Porsu parte, el Grado en Gestión y Administración Pú-blica proporciona al estudiante una sólida forma-ción enfocada tanto a la gestión en la administra-ción, como a la labor profesional de asesoramientoy gestión privadas en relación con la actividad delas diversas administraciones públicas.Las tres titulaciones cuentan con prácticas obliga-torias, con las que los estudiantes podrán afianzarsus conocimientos jurídicos antes de salir al merca-do laboral. Asimismo, la Facultad ha puesto enmarcha el Aula Judicial, una nueva herramientaque ya funciona en el orden penal y social, y que seextenderá a otros órdenes jurisdiccionales, inte-grándose en las asignaturas del Grado. Si bien lamayoría de titulados prefieren ejercer la libre pro-fesión, ya sea como abogados, como procuradoreso como graduados sociales, también existe la posi-bilidad de orientarse al sector público y privado.

GRADOS: SALIDAS PPROFESIONALES

• DDerechoEl Grado en Derecho proporciona al estudiante unaformación integral� general y de clara vocación prác�tica con el objetivo de que el graduado se encuentreen las mejores condiciones para acceder a cualquie�ra de las numerosas salidas profesionales que elmundo jurídico ofrece o bien para proseguir su for�mación mediante la realización de estudios especia�lizados de postgrado� Las salidas profesionales queofrece son: Abogado� Procurador� Notarios� Regis�trador (de la Propiedad� Mercantil� etc�); Juez� Fiscal�Secretario judicial� Funcionarios de la Escala supe�rior (Abogado del Estado� Administradores Genera�les� Técnicos Superiores� Inspectores y Letrados delas distintas Administraciones públicas� etc�)� Fun�cionarios de Organizaciones internacionales� Emple�ados de empresa privada (Banca� asesorías y consul�toría de Grandes Empresas y PYMES)� Empleados deasociaciones y organizaciones no públicas como sin�dicatos� ONGs� etc�

• RRelaciones LLaborales yy RRecursos HHumanosLas principales salidas profesionales a que puedeconducir esta titulación son: �) graduado social� �)dirección y gestión de recursos humanos� �) gestión�mediación e intervención en el mercado de trabajo:agentes de empleo y desarrollo local� �) prevenciónde riesgos laborales� ) administraciones públicas� )auditoría sociolaboral y �) enseñanza�

• GGestión yy AAdministración PPúblicaLas principales salidas profesionales a que puedeconducir esta titulación son: oposiciones a la admi�nistración pública� gestor o técnico de organizacio�nes y entidades públicas� agente de desarrollo local�asesor o consultor de las administraciones públicas�consultor internacional� analista de políticas públi�cas� gestor de organizaciones y asociaciones� etc�

L

/���� �'�'��'�#��8��������9��������6�+:�����������������4%��&�;������������4���������7�����������������

/�#"�"'�/�#"<"'�,

'���"��'�����/���� �'�'��'�#��8�

2������6�+:�����������������4%��&����������������4���������7�����������������5

FOCO SUR / 31

i hay algo que esté bien valorado en estosmomentos a la hora de elegir una titulación,es que se oferte la formación bilingüe, para

afianzar el aprendizaje de otro idioma. Precisamen-te, una de las apuestas más firmes de la Facultad deCiencias Económicas y empresariales de la UAL hasido la internacionalización y el bilingüismo, dandounos resultados óptimos. «El bilingüismo en nuestras titulaciones ha tenidouna gran aceptación entre los estudiantes, de ma-nera que año a año se van incorporando nuevasasignaturas al programa», especifica el decano dela Facultad de Ciencias Económicas y Empresarialesde la UAL, José Joaquín Céspedes, «además de fa-cilitar la formación e internacionalización de nues-tros estudiantes, estos programas han contribuidoa fomentar la movilidad tantode estudiantes como de profe-sores». Por otra parte, el enfoque haciala calidad y la internacionali-zación de estas titulaciones, ha-ce que los objetivos de las mis-mas sean, no sólo proporcionarprofesionales a las empresas delmercado nacional, sino tambiénfacilitar la movilidad nacional einternacional de sus egresados.Frente a la crisis, asegura Cés-pedes, «son los profesionalesde la economía y la empresa losque tienen que proponer nue-vas ideas, medidas y solucionespara tratar de solventar los pro-blemas que la crisis económicaha creado. Por tanto, los estu-dios que oferta la Facultad sonmás necesarios que nunca».

Un requisito previo para aterrizar en el mundo dela empresa es cursar alguno de los estudios de Gra-do que oferta esta Facultad. Para este curso2014/2015, la UAL ofrece la posibilidad de cursarestudios de Grado en Administración y Direcciónde Empresas, Grado en Economía, Grado en Fi-nanzas y Contabilidad, Grado en Márketing e In-vestigación de Mercados y Grado en Turismo.Aquellos que lo deseen, también podrán proseguirsus estudios de posgrado. «Ofertamos tres Máste-res Oficiales», explica Céspedes, «el Máster en Di-rección de Empresas, el Máster en Contabilidad yFinanzas Corporativas, y el Máster en Gestión In-ternacional de la Empresa e Idiomas». Aquellos es-tudiantes que quieran obtener el título de doctor,podrán matricularse en el Programa de Doctorado

en Ciencias Económicas, Em-presariales y Jurídicas.Estos estudios universitarioscuentan con un alto índice deinserción laboral, aunque lacrisis de los últimos tiempos lesha afectado, como a las demáscarreras. Precisamente, en estecurso que termina, culminanlas primeras promociones delos estudios de Grado, con loque a partir de ahora se podrátener una visión real de las po-sibilidades de trabajo que ten-drán sus egresados. Sin em-bargo, los índices de matricula-ción siguen siendo muy altos.«En general, en todos los estu-dios que impartirmos se estáncubriendo las plazas oferta-das», revela Céspedes, «el éxi-to está garantizado».

GRADOS: SALIDAS PPROFESIONALES

• AAdministración yy DDirección dde EEmpresasEl Grado en ADE ofrece a sus titulados un amplioabanico de posibilidades laborales: crear sus propiasempresas y recurrir al autoempleo; desempeñar la�bores de asesoría y consultoría (ejercicio libre de laprofesión); trabajar en el sector privado� desempe�ñando funciones de Dirección general de empresasfamiliares� pymes y grandes empresas� nacionales ymultinacionales; trabajar en el sector público; dedi�carse a la docencia o a la investigación�• EEconomíaEl Grado en Economía ofrece a sus titulados un am�plio abanico de posibilidades laborales: asesor eco�nómico tanto en empresas como en los distintos or�ganismos internacionales (ONU� BCE� FMI�…); ana�lista de servicios de estudios económicos; analista fi�nanciero internacional; director y gestor de empre�sas públicas y privadas; inspector de Hacienda; Téc�nico Comercial y Economista del Estado; Cuerpo Su�perior de Administradores del Estado; auditores yconsultores; docencia e Investigación�• FFinanzas yy CContabilidadLas salidas profesionales de los titulados en Finanzasy Contabilidad son: controller� asesor fiscal y conta�ble� asesor financiero� asesor bursátil� actuario de se�guros� empleado de la banca� inspector de entidadesbancarias e inspector de Hacienda� entre otras�• MMárketing ee IInvestigación dde MMercadosLas salidas profesionales de los titulados en Márke�ting e Investigación de Mercados son director co�mercial de márketing� product manager� director decuentas� jefe de delegación comercial� director deventas y responsable de márketing� entre otras�• TTurismoEl Grado de Turismo permite trabajar en empresasturísticas del sector público o privado (alojamiento�restauración� intermediación y transporte)� así co�mo en el sector de la consultoría turística�

S

/���� �'�'�����"��������")+�����.��+�#���#�����"��6�����������4����%=����������������������������������������&��3��������������

>��!�>��?�*"��!���'��

'���"��'�����/���� �'�'�����"�������")+�����.��+�#���#�����

2���4����%=����������������������������9������������%�����������������������������������5

FOCO SUR / 32

as titulaciones que se imparten en la Divisiónde Educación de la UAL tienen la peculiaridadde que son para un alumnado que tiene un al-

to grado de vocación, y requiere unas competen-cias y habilidades específicas para la profesión.«Debe existir una inquietud social previa de ayudaa los demás y de estar por el otro», indica la deca-na de la Facultad de la Facultad de Ciencias de laEducación, Enfermería y Fisioterapia, Isabel Merca-der. Este año, la oferta formativa de esta Facultadpara el curso 2014/2015 en la División de Educa-ción se mantiene intacta: Grado de Maestro/a deEducación Primaria; Grado de Maestro/a de Educa-ción Infantil; Grado en Educación Social y Grado enActividad Fisica y del Deporte. Todas ellas cuentan con «unos niveles bastante al-tos de inserción laboral, al ser unas titulaciones pro-fesionalizantes», explica Mercader, «como es la demaestro, que garantizan una salida profesional,aunque hay que tener en cuenta la situación deprecariedad laboral de estos momentos».La crisis ha provocado un recorte en la educación yun descenso en la tasa de reposición de personaldocente, así como la congelación de oposiciones.Sin embargo, Mercader anima a los futuros univer-sitarios a no perder la esperanza. «es una situacióncomplicada para todas las titulaciones, pero conta-mos con ventaja porque nuestro plan es muy bue-no e innovador, nuestra Universidad es la única an-daluza que ofrece cuatro años de prácticas en elGrado de Maestro/a, con 44 créditos», apuntaMercader. En cuanto a los índices de matriculación de esta Fa-cultad, según indica su decana, «son elevadísimos,contamos con largas listas de espera, a pesar de la

gran oferta de plazasde ingreso que tene-mos». Para el primercurso, la UAL ofertatres grupos de 75plazas para Educa-ción Infantil y otrostantos para Educa-ción Primaria, mien-tras que para Educa-ción Social oferta ungrupo de 75 plazas,lo mismo que paraCiencias de la Activi-dad Física y del De-porte, una de lasmás demandadas,con una nota de cor-te en 2013 de9,040. Hay que recordar que para ejercer las pro-fesiones de maestro/a es requisito imprescindiblecontar con la titulación oficial. El balance para losprimeros egresados de los nuevos Grados implan-tados es «muy positivo», asegura Mercader, «perosiempre con el ánimo de mejorar e innovar». Comonovedad, esta Facultad trabaja para implantar pró-ximamente el Curso de Adaptación a los Grados deInfantil y Primaria, así como para «activar la Men-ción de Audición y Lenguaje como una más de lasespecialidades de los Grados de Educación Prima-ria», adelanta Mercader. Asimismo, la División deEducación oferta cinco Másteres Oficiales: Educa-ción Especial, Educador/a Ambiental, Intervenciónen Convivencia Escolar, Investigación de Didácticaen el Aula y otro de Innovación Educativa.

L

/���� �'�'�����"�����'������'�����)";�/����������;���������&��3��������������������6�����/&�����3����GRADOS DDE CCC� EEDUCACIÓN:

SALIDAS PPROFESIONALES• MMaestro/a een EEducación IInfantilEl graduado o graduada en esta titulación puedeejercer como docente en educación infantil tantoen centros públicos como privados� así como de�sempeñar otras ocupaciones relacionadas con laeducación de niños y adolescentes en los centrosespeciales de atención a niños discapacitados ycentros de atención a la infancia�

• MMaestro/a een EEducación PPrimariaAdemás de ejercer como docente en educaciónprimaria tanto en centros públicos como priva�dos� el graduado o graduada en esta titulaciónpueden responsabilizarse de actividades al aire li�bre para jóvenes y adultos organizadas por lasdistintas administraciones� En la empresa privadasu salida más lógica se centra en los centros do�centes y academias� sin olvidar las empresas deanimación sociocultural� centros de actividadesde tiempo libre y guarderías� entre otras�

• EEducación SSocialLas salidas profesionales de los titulados en Edu�cación Social mantienen un alto nivel de emplea�bilidad (Libro Blanco de la Titulación� vol� I: �� ����)� siendo los principales ámbitos de actuaciónlos servicios sociales de atención primaria� loscentros de información y orientación sociolabo�ral� la atención a mayores o a la discapacidad� en�tre otros�

• CCiencias dde lla AActividad FFísica yy ddel DDeporteEl título de grado de CCAFD en la Universidad deAlmería desarrollará competencias profesionalesespecíficas para responder a los nuevos ámbitosde intervención� como empresas de servicios de�portivos� gimnasios e instalaciones deportivas�empresas de turismo acivo� animación sociocul�tural y de tiempo libre o entrenamiento personalespecializado�

'�(���)"�'�����"�����'������'�����)"

���@���+�#��'�#'���"��'�����/���� �'�'�����"����

'������'�����)";��"/�#+�#*��.�/���� �#����

2���$����������������/���������������:�����������������������������������5

FOCO SUR / 33

a División de Enfermería y Fisioterapia de laUAL vuelve a impartir una año más el Gradoen Enfermería y el Grado en Fisioterapia, dos

titulaciones que continúan siendo las más deman-dadas de la UAL con las notas de corte más altas.En concreto, en 2013 Fisioterapia tuvo una nota decorte de 9,347, y Enfermería tuvo una nota de cor-te de 9,189. Ambas titulaciones cuentan con«unos niveles bastante altos de inserción laboral, alser profesionalizantes», explica la decana de la Fa-cultad de la Facultad de Ciencias de la Educación,Enfermería y Fisioterapia, Isabel Mercader, «sin em-bargo, aunque garantizan una salida profesionalsegura, hay que tener en cuenta la situación deprecariedad laboral que ha provocado la crisis, conuna menor demanda de profesionales». Ante todo, continúa detallando Mercader, «hayque tener en cuenta que Enfermería sigue siendouna de las carreras más demandadas y mejor valo-radas en la profesión sanitaria, de hecho espera-mos que el desarrollo del acuerdo suscrito re-cientemente con el Ministerio de Sanidad empiecea cambiar a lo largo de 2014 la situación actual,que se genere empleo y que España empiece aacercarse a la media europea en cuanto a númerode profesionales de la enfermería, que es de 80,5enfermeros por cada 10.000 habitantes, frente alos 50,8 que ahora están trabajando en nuestro pa-ís». Hay que recordar que para ejercer la enferme-ría es requisito imprescindible contar con la titula-ción oficial. En concreto, los Grados de Enfermeríay Fisioterapia se adecuan a las directrices europeas,reguladas por la Ley de Ordenación de las Profesio-nes Sanitarias, capacitando a los titulados a ejercerlas profesiones de enfermero o de fisioterapeuta.

«Los estudios de Enfermería van encaminados aadquirir conocimientos amplios para dar respuestaa las necesidades y expectativas de la salud de lasociedad», especifica Mercader, «mientras que losestudios de Fisioterapia pretenden formar profesio-nales fisioterapeutas generalistas para que puedantratar problemas de salud a los que se puede darrespuesta desde la Fisioterapia». En cuanto a las instalaciones de la División de En-fermería, está dotada de laboratorios de última ge-neración y espacios especialmente diseñados parala docencia. Para este curso 2014/2015, el Gradoen Enfermería contará con un total de 130 plazasde admisión para nuevos alumnos de primer curso,mientras que el Grado en Fisioterapia contará con65 plazas. Históricamente, estos estudios destacanpor su alta demanda, generando listas de espera.Una de las principales novedades este año ha sidola implantación del Curso Puente Oficial de Adap-tación al Grado en Enfermería. «Surge de la de-manda social generada en la profesión enfermeratras la entrada del Grado, teniendo como destina-tarios a todos los enfermeros que deseen actualizarsus competencias para adaptarlos al Grado en En-fermería y al contexto formativo del EEES», indicaMercader. Para el próximo curso se implantarátambién el Curso Puente al Grado en Fisioterapia. Finalmente, la oferta de Posgrado de la División deEnfermería y Fisioterapia de la UAL se compone detres Másteres Oficiales (Investigacón en Ciencias dela Enfermería / Sexología: Educación Sexual y Clíni-ca Sexológica / Invesigación en Medicina y en Cien-cias de la Salud) y de dos Másteres Propios (Urgen-cias y Cuidados Críticos de Enfermería / FisioterapiaManipulativa, Osteopática y Terapias Afines).

�"/�#+�#*��.�/���� �#����'�����;������������������:������������ GRADOS DDE CCC� SSALUD:

SALIDAS PPROFESIONALES• EEnfermeríaEl aumento de la esperanza de vida� la redistribu�ción de los recursos sanitarios y la contemplacióndel fenómeno salud�enfermedad desde una pers�pectiva más amplia que la mera ausencia de la en�fermedad� ha promovido en los últimos tiemposla potenciación de determinados modelos de sa�lud orientados al fomento de estilos de vida sanosy a promover la educación sanitaria en la ciu�dadanía� El título de Grado en Enfermería debeatender las actuales demandas sociales con unaenseñanza global que integre� aspectos teóricos yprácticos de los problemas de salud derivados delas necesidades humanas alteradas y los cuidadosdirigidos hacia la recuperación de éstas� El Gradoen Enfermería capacita al estudiante para su ejer�cicio profesional a nivel educativo� socio�sanita�rio e investigador: hospitales� centros de salud�residencias� colegios� centros de investigación…Capacita para el acceso a la formación en las es�pecialidades de enfermería�

• FFisioterapiaLa demanda creciente a nivel social en la búsque�da de un mayor “Estado de Bienestar” está favo�reciendo la concienciación� necesidad y búsquedade todos aquellos procedimientos y métodos deFisioterapia que puedan resultar eficaces en lamejora del sistema orgánico de la persona� y elconsecuente aumento de la calidad de vida indi�vidual y comunitaria� Las distintas salidas labora�les están dirigidas tanto para el ámbito sanitariopúblico como privado (mutuas de accidentes�consultas privadas…)� a nivel asistencial� docentee investigador� Los campos aplicados más desta�cables son: Deportivo� Neurología� Geriatría� In�fantil… La puesta en marcha de esta titulaciónfavorecerá a la Fisioterapia por la formación es�pecializada que revertirá en el beneficio de supráctica asistencial�

L'�(���)"�'���"/�#+�#*��.�/���� �#����

FOCO SUR / 34

uando un estudiante reflexiona sobre quétitulación universitaria escoger, uno de losfactores que más valora es la baja ratio dealumnos por clase, lo que le permitirá reci-

bir una formación de máxima calidad y una aten-ción más personalizada. Precisamente, esta es unade las principales características de los estudios deGrado que oferta la División de Humanidades de laUAL: Estudios Ingleses, Filología Hispánica, Historiay Humanidades. Todos estos títulos, recientemen-te adaptados al Espacio Europeo de Educación Su-perior (EEES), tienen además un 75% de compati-bilidad con las mismas titulaciones en todo el terri-torio andaluz, lo que facilita a los alumnos la mo-vilidad geográfica o intercambios entre Facultadesa través de programas como es el Séneca.El decano de la Facultad de Humanidades y Psico-logía de la Universidad de Al-mería, Francisco Javier García,destaca los altos niveles de in-serción laboral de estos cuatrogrados. «Cuando se elabora-ron sus respectivos Libros Blan-cos, se vio que las titulacionesde Filología y de Historia teníanuna inserción laboral muy alta,en definitiva, nuestras titula-ciones son muy versátiles y sir-ven para ejercer en muchosámbitos», explica García. La Facultad de Humanidades yPsicología completa su ofertaformativa con una cartera deMásteres Oficiales y Programasde Doctorado directamenteorientados al mercado laboral,con los que se pretende dotara los estudiantes de nuevas ca-pacidades y aptitudes paraadaptarse a puestos de trabajoespecíficos. Una de las principales salidas laboralescon que cuentan los graduados en Humanidadeses la docencia, tanto en Secundaria y Bachillerato,a través del Máster de Secundaria, como en el ám-bito universitario, a través del Doctorado, que tam-bién permite a los alumnos continuar con la carre-ra investigadora. Precisamente, la Universidad deAlmería imparte el Máster en Profesorado de Edu-cación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, For-mación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, decarácter obligatorio para todos aquellos graduadosque interesados en ejercer la profesión docente. A pesar de la crisis y de los recortes económicosque ha conllevado en el ámbito educativo, incluidala paralización de las oposiciones de Secundaria enAndalucía, la constante demanda de profesionalesde la enseñanza seguirá siendo, sin duda, una delas principales opciones laborales de los graduadosen Humanidades.

C

/���� �'�'��8�+�"�'�'���.��������$*����������������6������9�&��������������9����

GRADOS: SALIDAS PPROFESIONALES

• EEstudios IInglesesEl título de Graduado en Estudios Ingleses formaprofesionales especializados en su ámbito del saber�con un sólido bagaje en el conocimiento de la lenguay la literatura inglesas en todas sus facetas científi�cas� además de indagar sus orígenes y estudiar sutradición e influjo hasta nuestros días� Las salidasprofesionales son la docencia� la función pública engeneral� la gestión del patrimonio histórico y cultu�ral y las empresas de base creativa y cultural�

• FFilología HHispánicaEl título de Graduado en Filología Hispánica formaprofesionales especializados en su ámbito del saber�con un sólido bagaje en el conocimiento de la lenguay la literatura españolas en todas sus facetas cientí�ficas� además de indagar sus orígenes y estudiar sutradición� supervivencia e influjo hasta nuestros dí�as� Las salidas profesionales son la docencia� la fun�ción pública en general� la gestión del patrimoniohistórico y cultural y las empresas de base creativa ycultural�

• HHistoriaEl título de Graduado en Historia forma profesiona�les especializados en su ámbito del saber� con un só�lido bagaje en el conocimiento de la Historia Uni�versal� la Historia de España� la Historia del Arte y laGeografía� y en sus conexiones con la Antropologíay la Filosofía� Las salidas profesionales son la docen�cia� la función pública en general� la gestión del pa�trimonio histórico y cultural y las empresas de basecreativa y cultural�

• HHumanidadesEl título de Graduado en Humanidades informa delos contenidos principales de las Humanidades y sucontexto histórico� y resulta sumamente atractivopara quienes quieren contar con una amplia y pro�funda formación en la cultura humanística� Las sali�das profesionales son la docencia� la función públicaen general� la gestión del patrimonio histórico y cul�tural y las empresas de base creativa y cultural�

• PPsicologíaLa Psicología� como disciplina que estudia laconducta humana en todas sus facetas� tiene lafinalidad de procurar el bienestar de las perso�nas� abarcando diferentes áreas y contextos deaplicación como el educativo� el sanitario� eltrabajo o los servicios sociales� entre otros� Lademanda de profesionales de la Psicología hasupuesto un amplio desarrollo de la misma� asícomo la difusión nacional e internacional de es�ta titulación� El Grado en Psicología� adscrito a la rama deCiencias de la Salud� proporciona la formaciónuniversitaria básica� así como el apropiado de�sarrollo de competencias dentro de los ámbi�tos académico� científico y profesional�El Grado en Psicología proporciona las compe�tencias profesionales básicas relacionadas con:la Psicología Clínica y de la Salud� la Psicologíade la Intervención Social y Comunitaria� la Psi�cología del Trabajo� las Organizaciones y losRecursos Humanos� la Psicología de la Educa�ción y la Neuropsicología�Para ejercer como Psicólogo/a dentro del terri�torio español� habrá que estar en posesión deltítulo de Graduado/a en Psicología�

studiar Psicología puede convertirse en unaopción de futuro, teniendo en cuenta la grancartera de prácticas de que dispone la UAL pa-

ra estos estudios, tanto en su Grado como en susMásteres. Según el decano de la Facultad de Huma-nidades y Psicología de la UAL, Francisco Javier Gar-cía, «en el Posgrado tenemos casi un cuatrimestrede prácticas en el segundo año, con un total de 30créditos». El Grado en Psicología, que cuenta con150 plazas de nuevo ingreso para el primer curso,es la quinta titulación con la nota de corte más al-ta en la UAL, y de hecho, cada año se cubre las pla-zas ofertadas en su totalidad. «Hay una fuerte de-manda», destaca García, «en 2013 tuvimos unanota de corte de 6,11». Esto significa, según Gar-cía, que el nivel de los alumnos ha subido y que lle-gan mejor preparados para estudiar una carrera

que cuenta con una fuerte vo-cación científica.Además de este Grado, la Divi-sión de Psicología de la UALofrece este curso tres MásteresOficiales y un Programa de Doc-torado. La principal novedad delpróximo curso será la implanta-ción del Máster Regulado dePsicología General Sanitaria.«La importancia de este Másterradica en que es el único quehabilita para el ejercicio regula-do de la profesión del psicólogoen el ámbito sanitario», apuntaGarcía, «además, se está traba-jando en la elaboración de unMáster de Investigación enCiencias del Comportamiento,que esperamos poder implantaren el curso 2015/2016». Laoferta de Posgrado de la Divi-sión de Psicología se completa

con un Máster en Salud Mental y un Máster enAnálisis Funcional en Contextos Clínicos y de la Sa-lud, circunscritos en el ámbito de la investigación.Tras la implantación del Espacio Europeo de Edu-cación Superior (EEES), el balance que se hace delGrado en Psicología es positivo. «Las tasas de éxi-to académico y satisfacción del alumnado han su-perado las propias expectativas de la Facultad», se-ñala García, «el alumnado y el profesorado se hanadaptado a las exigencias metodológicas requeri-das desde Europa, aunque se constata por partedel alumnado una demanda de incrementar la op-tatividad en el Grado». Aunque es pronto para va-lorar con qué niveles de inserción laboral contaránsus egresados, ya que la primera promoción segradúa precisamente este año, sus ámbitos de tra-bajo son «el sociocomunitario, el educativo, el delos recursos humanos, el sanitario y el jurídico, en-tre otros», concluye el decano de la Facultad.

E

/#�"������>�(��#$�#�*�

'���"��'�����/���� �'�'��8�+�"�'�'���.��������$*�

2"�������������������������3�6���:������3����6���������7������������9��:�4���5

'�(���)"�'��8�+�"�'�'�� '�(���)"�'���������$*�

����"�(�#��'�'�'����+�#*���/�# )�A0BCD����,����"�EDBAFEDBG���HIJ�����������K����������������������������4��������������������K��������&����

na vez finalizado el primer plazo dematrícula, con los alumnos que hicie-ron la Selectividad el pasado mes de

junio de 2013, la Universidad de Almería te-nía ya cubiertas el 76% de las plazas totalesofertadas para el curso 2013/14, 3.150 en to-tal, lo que supuso un incremento de, aproxi-madamente, el 4 por ciento respecto a la ma-

triculación en las mismas fe-chas del año anterior.En septiembre de 2013, enla Universidad de Almeríaquedaban disponibles 771plazas para el curso 2013/14.Concretamente, aún cabía laposibilidad de matricularseen los Grados de CienciasAmbientales, Filología His-pánica, Finanzas y Contabi-lidad, Gestión y Administra-ción Pública, Historia, Humanidades, Inge-niería Agrícola, Ingeniería Electrónica In-dustrial, Ingeniería Informática, IngenieríaQuímica Industrial, Matemáticas, Química,Relaciones Laborales y Trabajo Social.

���$������:�����������En todos los de Ciencias de la Educación(Maestro de Infantil y Primaria, EducaciónSocial y Ciencias de la Actividad Física y elDeporte), Derecho, Enfermería, Fisiotera-pia, Estudios Ingleses, Ingeniería Mecánica,

Márketing e Investigación de Mercados yPsicología, la totalidad de las plazas oferta-das se cubrió en primera matrícula. Respecto al curso anterior, se apreció unamayor demanda en los Grados de Márketinge Investigación de Mercados y en IngenieríaMecánica. Aumentó también ligeramente lamatrícula en los Grados de Finanzas y Con-tabilidad, Ciencias Ambientales, IngenieríaAgrícola e Ingeniería Química. Por el con-trario, bajó la matriculación en otros Gradoscomo Informática y Trabajo Social.

U

FOCO SUR / 36

E C O N O M Í A PANORÁMICA

El paro registrado en Almería durante el mes de abril se situóen 78.864 personas, bajando en 969 parados respecto almes de marzo (un 1,21 % menos en términos relativos). Entérminos interanuales, el paro baja en un 4,50%, contandola provincia con 3.714 parados menos que en abril del añopasado. El mes de abril, que suele ser un mes de transiciónen las series históricas, supone en términos relativos el mejormes de abril desde el cambio metodológico operado en elmes de mayo de 2005. La disminución del paro ha sido muysignificativa en el sector Servicios y en el de la Construcción.Por otro lado, continúa la evolución positiva del paro regis-trado en términos interanuales, contando la provincia con3.764 parados menos que en el mismo mes del año anterior.Aumentan de forma muy significativa en el presente año loscontratos indefinidos, sin duda por las medidas de fomentode dicha contratación aprobadas por el Gobierno.

Por sectores de actividad, el paro bajó en Industria en 61 pa-rados, en la Construcción en 249, y en Servicios en 780 pa-rados menos. Subió, en cambio, en Agricultura en 121,manteniéndose los mismos parados que en el mes de mar-zo en el colectivo Sin Empleo Anterior.

PRIMERO DE MAYOCerca de 3.500 almerienses participaron el pasado mes en lamanifestación organizada por la Unión General de Trabaja-dores y Comisiones Obreras en conmemoración del Día delTrabajo. La marcha salió de la explanada del puerto y con-cluyó en la Puerta Purchena de la capital almeriense. Una gran pancarta donde podía leerse ‘Sin empleo de cali-dad no hay recuperación. Más cohesión social para más de-mocracia', y tras la que caminaron los principales responsa-bles de la UGT y CCOO en la provincia, abría la manifesta-

ción. Destacaron también las pancartas de la Federación deServicios Públicos y la de la Unión Jubilados y Pensionistas. El secretario general de UGT Almería, Félix López, destacóque «nos enfrentamos a una de las mayores ofensivas con-tra los derechos y las condiciones de vida de la clase trabaja-dora. Las políticas impulsadas por los gobiernos siguen el dic-tado de la patronal y de las instituciones financieras interna-cionales y no sirven para frenar la destrucción de empleo».

l consejero de Economía, Innovación,Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldona-do, visitó el pasado mes la Feria de Em-

prendimiento Educativo de Almería, un en-cuentro celebrado en seis provincias andaluzascon un 35% más de participantes que el año an-terior, y en el que los estudiantes dan a conocerlos proyectos empresariales que han creado du-rante su participación este curso en los progra-mas para desarrollar el espíritu emprendedorimpulsados por la Junta de Andalucía.Sánchez Maldonado, que participó en la Feriaalmeriense, que tuvo lugar en El Ejido, destacóla excelente acogida que están teniendo estosprogramas en la comunidad educativa y en la so-ciedad, lo que se vio reflejado en un importanteincremento de participación de centros educati-vos y estudiantes, tanto en las Ferias, como enlas actividades desarrolladas a lo largo del curso. Así, en esta ocasión las Ferias de Emprendi-miento Educativo congregaron a un total de9.323 estudiantes procedentes de 271 centroseducativos de toda la Comunidad, que expusie-ron las 426 miniempresas (cooperativas, aso-ciaciones, sociedades limitadas, entre otras) quehan ido creando durante el curso y ofrecieron alpúblico la venta de sus productos y servicios. Es-

tos resultados suponen un 35% más de partici-pación respecto al año anterior, a pesar de queen esta ocasión la Feria no se celebró en todas lasprovincias, porque las inclemencias meteoroló-gicas provocaron la suspensión de las previstasen Cádiz y Granada. En el caso de la Feria de ElEjido, se dieron cita 1.008 estudiantes, proce-dentes de 34 centros educativos de la provincia,que expusieron las 53 miniempresas creadas du-rante el curso.

VISITA A DSM DERETILPor otra parte, el consejero de Economía visitótambién en Almería, concretamente en Villari-cos, en Cuevas del Almanzora, las instalacionesde DSM Deretil, empresa dedicada a la investi-gación, desarrollo, fabricación y comerciali-zación de materias primas para la elaboración deantibióticos semi-sintéticos, como las penicilinasy las cefalosporinas. Con motivo de esta visita,Sánchez Maldonado consideró la investigacióny el desarrollo «acelerador» de los cambios queAndalucía debe afrontar en su modelo producti-vo y defendió la investigación científica y técni-ca como un «recurso esencial» para dotar demayor valor añadido a la economía de la Comu-nidad. Según el titular de Economía, es «priori-

tario» para la Junta de Andalucía facilitar a lasempresas el desarrollo de la I+D+i.

EL IBI NO ES COMPETENCIA DE LA JUNTAPor otro lado, la consejera de Hacienda y Admi-nistración Pública, María Jesús Montero explicóel pasado mes en Almería que la Junta de Anda-lucía no tiene nada que decir sobre el IBI quepagan los almerienses, al tratarse de un impues-to estatal. No obstante, señaló que, a efectos delcálculo del impuesto de sucesiones y transmisio-nes, que sí depende de la administración auto-nómica, desde 2008 el valor fiscal de la viviendase ha reducido un 42%, frente al descenso del26% del valor catastral que fija la administracióncentral. La responsable de Hacienda reiteró que el IBI esun impuesto estatal, pero su gestión y cobro co-rre a cargo de los ayuntamientos, lo que explicalas diferencias entre municipios. Afirmó que lacuantía del IBI se basa en el valor catastral delinmueble, es decir, el valor del suelo más el va-lor de la construcción, y lo fijan los ayuntamien-tos. Montero afirmó que la Junta de Andalucíano tiene competencias normativas sobre el mis-mo y que no influye de ninguna manera en elIBI que pagan los almerienses.

ESÁNCHEZ MALDONADO APOYÓ EL EMPRENDIMIENTO EN LA PROVINCIA, Y MONTERO RECORDÓ QUE LA COMPETENCIA DEL IBI NO ES DE LA JUNTA

Los consejeros de Economía y de Hacienda visitan Almería

El paro registrado en abril bajó en 969 personas en Almería

FOC

O S

UR

FOC

O S

UR

Sánchez Maldonado visitó en El Ejido la Feria de Emprendimiento Educativo y las instalaciones de DSM Deretil. Sonia Ferrer y Mª Jesús Montero, en Almería.

FOC

O S

UR

Manifestación del Primero de Mayo en Almería.

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Viernes, 06 de Junio de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJ

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

1 0

Mejores deportistas

» Deporte universitario

El deporte universitario cierra el curso premiando a los mejores del año 05 de Junio de 2014 17:05h

ALMERÍA.- Este curso 2013/2014, la Unidad de Deportes se ha mantenido en las elevadas cifras del curso pasado con 3.262 socios, un nuevo tope histórico y dato que supone que más del 21% de la comunidad universitaria practica deporte en las instalaciones del campus. Esto demuestra que la realización de algún deporte (atletismo, fútbol, voleibol, voley playa, baloncesto, natación, bádminton, fútbol sala, golf, triatlón, tenis, pádel o ajedrez) es una faceta más de la estancia o paso de los alumnos –y también de profesores y personal de administración y servicios- por la Universidad de Almería. En el ámbito competitivo, cuyos premios se entregaron anoche en la Gala de Clausura del deporte universitario,

destaca que más de 100 equipos han participado este curso en las diferentes modalidades de equipo, y que más de 1.200 deportistas lo han hecho entre las disciplinas individuales y de equipo.

El pasado mes de octubre comenzó un programa de actividades “ambicioso”, como destacó ayer el administrador de la Unidad de Deportes, Pablo Martínez, durante la lectura de la Memoria de este curso, cuyo interés no ha sido otro que brindar la oportunidad a toda la comunidad universitaria de practicar deporte, a nivel recreativo y participativo -a través del Programa de Ocio y Tiempo Libre y el Programa de Actividades del Centro Deportivo- o a nivel competitivo, a través del Programa de Competiciones Internas. Para mayores niveles de exigencia, también se ha contado con el Programa de Competiciones Externas, con la formación de las selecciones de la Universidad de Almería para la participación en los Campeonatos de Andalucía y de España Universitarios. A todo ello, hay que sumar la práctica deportiva libre a través del uso de las instalaciones deportivas universitarias.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/el-deporte-universitario-cierra-el-curso-premiando...

Durante el acto, presidido por el rector, Pedro Molina, el vicerrector de Investigación, Javier de las Nieves, y el director del Secretariado de Deportes, Raúl Pérez Guerra, se entregaran los trofeos y medallas a todos los vencedores de cada una de las competiciones internas que se han desarrollado a lo largo del curso 2013-2014. Asimismo, se realizó un repaso visual de las principales actividades llevadas a cabo durante todos estos meses. El momento más especial fue la entrega de los Premios al Mejor Deportista Universitario del curso 2012/2014 en categoría masculina y femenina.

En categoría masculina, el galardón ha correspondido este año a Francisco Sáez Casado, alumno de Humanidades. Este deportista ha conseguido un importante resultado en el medallero de los Campeonatos de España Universitarios, ya que se alzó con la medalla de bronce en la modalidad de voleibol y también en la modalidad de voley playa. Esta medalla en voley playa es la primera en la historia de esta modalidad para la Universidad de Almería.

Asimismo, también se ha proclamado campeón de Andalucía universitario en voleibol y campeón del Trofeo Rector de voley playa. Estos excelentes resultados deportivos vienen avalados por su trayectoria deportiva, donde destaca en pista con el equipo de Unicaja Almería, dos veces campeón de España Juvenil y dos veces Campeón de Superliga Junior de Voleibol en 2009 y 2010. En playa también consiguió ser 3º de España Juvenil en 2008 y 4º de España en 2011.

Por su parte, en categoría femenina, el galardón fue para María García Llanas, alumna de Fisioterapia. Se trata de una deportista con un gran bagaje deportivo, especialmente en su deporte principal, la vela. Es deportista de alto rendimiento andaluz, por lo que también está integrada en el Programa DUAN de la Universidad de Almería, de ayuda y tutorización a deportistas universitarios de alto nivel. Ha sido campeona de Andalucía en 2013, así como cuatro veces campeona de España en 2007, 2009 (doblete también en Copa España), y 2010. Alcanzó, además, la décimo primera posición en el Campeonato del Mundo celebrado en 2012.

Además de ser una extraordinaria regatista, María García ha formado parte este curso de la selección universitaria de fútbol sala y de rugby, participando en ambos deportes en los campeonatos de Andalucía universitarios. Es una asidua participante, con muy buenos resultados, en las competiciones internas: este año ha ganado el Trofeo Rector de voley playa y ha quedado segunda clasificada en el Trofeo Rector de pádel y fútbol sala. Además, consiguió la primera posición en la clasificación femenina de estudiantes en la 2ª Carrera Popular Universidad de Almeria, celebrada el pasado mes de mayo.

Videos

La actualidad en Andalucía: Díaz: Andalucía "va por el camino corr

Page 2 of 4

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/el-deporte-universitario-cierra-el-curso-premiando...

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Viernes, 06 de Junio de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJ

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

0 0

De las Nieves, primero a la derecha, en el foro

» Universidad de Almería

De las Nieves participa en el III Foro de Transferencia Tecnológica Biotransfer05 de Junio de 2014 17:02h

ALMERÍA.- Responsables de diferentes empresas (Every Ware Technologies, Lab, Neuronbio, Neurodigital Technologies, Real Track System, Tecnova, Vocali, CDTI y la Oficina de Proyectos Internacionales del Servicio Sanitario Público de Andalucía) han participado hoy en el III Foro de Transferencia Tecnológica BIOTRANSFER, en el que también ha intervenido el vicerrector de Investigación de la Universidad de

Almería, Javier de las Nieves. Allí se ha señalado la importancia de acercar la investigación pública biosanitaria al sector empresarial.

En este foro se ha destacado que la transmisión eficiente de buenas ideas, resultados de investigación y capacidades de forma multilateral entre hospitales, organismos de investigación y empresas “permitirá el desarrollo de nuevos productos y servicios innovadores”.

BIOTRANSFER se llevará a cabo a través de dos encuentros con objeto de detectar las demandas de colaboración y desarrollo entre grupos de investigación biosanitarios y el sector empresarial. La primera jornada ha sido la de hoy, que ha constado de la intervención de varias empresas que, durante 5 minutos, han expuesto sus ofertas y demandas de colaboración con personal del sistema sanitario para afrontar desarrollos conjuntos, validación de productos y proyectos de investigación.

La idea es imbricar ofertas y demandas tecnológicas y de colaboración para realizar un segundo encuentro donde se celebrarán reuniones bilaterales para generar proyectos conjuntos. En el segundo foro se invitarán a un grupo de investigadores para que expongan sus ofertas tecnológicas y necesidades de financiación.

BIOTRANSFER cuenta con la organización de FIBAO (Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental), la Red de Fundaciones Gestoras de la

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/de-las-nieves-participa-en-el-iii-foro-de-transferen...

Investigación del SSPA, la Oficina de Transferencia Tecnológica del SSPA, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía y la Universidad de Almería.

Videos

La actualidad en Andalucía: Díaz: Andalucía "va por el camino corr

Díaz: Andalucía "va por el...

03/06/14

Los hosteleros de Sevilla...

02/06/14

PSOE-A cree que Díaz es "el...

26/05/14

< >

Page 2 of 4

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/de-las-nieves-participa-en-el-iii-foro-de-transferen...

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Viernes, 06 de Junio de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJ

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

1 0

José Rogelio Muñoz, en la UAL

» Universidad de Almería

La delincuencia juvenil sólo representa el 4% del total de los delitos que se cometen en Andalucía 05 de Junio de 2014 17:01h

ALMERÍA.- El fiscal de Menores del TSJA, José Rogelio Muñoz, ha intervenido en la clausura de la séptima edición del Curso Experto en intervención con menores infractores de la Universidad de Almería. Muñoz Oya ha señalado que la situación de la delincuencia juvenil en la comunidad autónoma es “muy positiva” y se sitúa en niveles “muy aceptables”, ya que los delitos cometidos por menores de edad se sitúan en torno al 4-5% de la totalidad de la delincuencia en general. Desde el año 2010, además, la tendencia que observan los

expertos es que este tipo de delitos disminuye, tanto desde el punto de vista cualitativo como por la gravedad de los mismos. Sin embargo, siguen preocupando mucho las situaciones de violencia que se registran en el ámbito familiar. El fiscal de Menores del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía explicaba hoy que este tipo de delitos subieron de forma “excesivamente acelerada” a partir de 2006, pero que se han mantenido en los dos últimos años. También, ha dicho, han aumentado considerablemente los delitos relacionados con las nuevas tecnologías, como el cíberacoso o el ciberbullying.

José Rogelio Muñoz ha realizado en su ponencia un recorrido por los más de 14 años que han transcurrido desde que entró en vigor la Ley 5/2000 de Responsabilidad Penal de los Menores. Ha recordado cómo se gestó el sistema de justicia juvenil en nuestro país tras la entrada en vigor de la Constitución y ha hecho un repaso de la situación de la delincuencia juvenil en Andalucía desde el punto de vista criminológico y de las medidas aplicables.

El fiscal delegado de Menores del TSJA ha reflexionado también sobre los “cambios” que necesita la norma para adaptarla a los tiempos actuales, cambios que, ha señalado, se ciñen a la “dialéctica jurídica”. Así, ha argumentado la necesidad de que se regule más adecuadamente la acusación particular en el proceso penal de menores, que se eliminen algunos supuestos que no

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 5

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/la-delincuencia-juvenil-solo-representa-el-4-del-to...

recogen bien la intervención del fiscal en materia de detención y que se regularice mejor el sistema de responsabilidad civil que establece la ley

Con su conferencia, titulada “Perspectivas de la Justicia Juvenil en Andalucía”, ha finalizado la séptima edición del Curso Experto Universitario en Intervención con Menores Infractores, organizado por el Seminario Permanente de Formación e Investigación Multidisciplinar en Justicia Juvenil de la Universidad de Almería en colaboración con la Consejería de Justicia e Interior.

La charla de José Rogelio Muñoz ha sido presentada por Mariola Gómez Ponce, fiscal coordinadora de Menores de Almería y ha contado con la intervención previa del director de la Unidad de Formación Continua de la UAL, Antonio Alias Saez, la directora general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Carmen Belinchón (vía on line) y los directores del curso, los profesores Juan García y Flor Zaldívar

230 alumnos en siete ediciones

Una característica de este Curso de Experto es que se imparte a profesionales que trabajan en la actualidad en las entidades que gestionan medidas judiciales (como Meridianos y GINSO) y también a licenciados y diplomados universitarios de Psicología, Derecho, Trabajo Social y Ciencias de la Educación. En esta séptima edición han participado 35 alumnos. En total, y desde que se puso en marcha este Curso de Experto han sido más de 230 personas las que han realizado estudios en intervención con menores infractores.

El curso ha contado este año con la colaboración de cinco universidades, entre ellas la de Almería como institución organizadora. Esta séptima edición ha supuesto, además, la consolidación de una relación de formación e intercambio de experiencias en materia de intervención con menores infractores que arrancó hace cuatro años, cuando se firmó el convenio de colaboración entre la Universidad de Almería y la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta para la creación del Seminario Permanente en Formación e Investigación Multidisciplinar en Justicia Juvenil en nuestra Universidad.

Noticias relacionadas

El fiscal de menores del TSJA habla en Almería sobre las perspectivas de justicia juvenil en Andalucía

El robo con violencia, el delito más frecuente de los menores internados en el centro de Oria

Un menor rompe el escaparate de un comercio en Almería para robar terminales telefónicos

El Centro de Menores de Oria es pionero en la reinserción de jóvenes infractores mediante el empleo en la agricultura

Videos

La actualidad en Andalucía: Díaz: Andalucía "va por el camino corr

Page 2 of 5

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/la-delincuencia-juvenil-solo-representa-el-4-del-to...

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Viernes, 06 de Junio de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJ

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

2 0

Premiados

» Universidad de Almería

La Facultad de Empresariales pagará la matrícula a los tres mejores clasificados en la Olimpiada de Económicas 05 de Junio de 2014 17:07h

ALMERÍA.- Los mejores alumnos de Bachillerato de la modalidad de Ciencias Sociales que quedaron clasificados entre los diez primeros en la fase local de la V Olimpiada de Economía han recibido hoy un reconocimiento por parte del equipo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAL, encabezado por su decano, José Céspedes. En el acto se ha querido destacar, además, la labor de los profesores de estos estudiantes en distintos institutos de la provincia.

Los tres primeros clasificados en la Olimpiada de Economía han sido Najiba El Amrani, del IES Murgi (El Ejido), Juan David Teruel López, del IES Albujaira (Huércal-Overa), y María Fernández Sáez, del IES Alborán (Almería), que han recibido sus galardones junto a sus profesores, Vicente Segura Paniagua, Manuel Francisco Muriel Gutiérrez y Leticia Díaz Sánchez, respectivamente. Asimismo, han obtenido un diploma los alumnos Alejandro Jesús Ibarra Sánchez, Daniel Segura Martín, Eva Rodríguez García, José Juan Gómez Sánchez, Yolanda Ruiz García, Luisa Fernanda Chavarro Gómez y Leonor María Cirera Iribarne.

A la finalización del acto se ha hecho una foto de familia de los alumnos con sus profesores y el equipo decanal de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo fundamental de esta Olimpiada de Economía es incentivar y estimular el estudio de la Economía y la Empresa entre los estudiantes de bachillerato. Asimismo, persigue primar el esfuerzo y la excelencia académica, divulgar los estudios de Economía y Empresa, y servir de punto de encuentro entre la enseñanza secundaria y la universitaria.

En esta quinta edición, se presentaron 111 alumnos procedentes de más de 20 institutos y colegios de toda la provincia de Almería que tuvieron que realizar un prueba para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos sobre la asignatura de Economía de la Empresa de 2º de bachiller.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/la-facultad-de-empresariales-pagara-la-matricula-...

Los tres primeros clasificados, además de recibir el diploma, han obtenido como premio una tablet, el importe de la matrícula del primer curso de cualquiera de las titulaciones que se imparten en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, y el derecho a participar en la VI Olimpiada Española de Economía que se celebrará en el Campus de Melilla de la Universidad de Granada los días 25, 26 y 27 de junio.

Videos

La actualidad en Andalucía: Díaz: Andalucía "va por el camino corr

Díaz: Andalucía "va por el...

03/06/14

Los hosteleros de Sevilla...

02/06/14

PSOE-A cree que Díaz es "el...

26/05/14

< >

Page 2 of 4

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/la-facultad-de-empresariales-pagara-la-matricula-...

Share | Notas de prensa / Suscripción Teleprensa en youtube Contacto

Viernes, 06 de Junio de 2014

ANDALUCÍA ALMERÍA CÁDIZ CÓRDOBA GRANADA HUELVA JAÉN MÁLAGA SEVILLA MADRID BADAJ

CAPITAL PROVINCIA SOCIEDAD ECONOMÍA CULTURA Y OCIO DEPORTES UNIVERSIDAD

1 0

Equipo de fútbol

Multimedia

Más información

» Juegos Universitarios

El equipo de fútbol de la UAL disputará los 2º Juegos Europeos Universitarios en Rotterdam05 de Junio de 2014 19:40h

ALMERÍA.- La competición, organizada por la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA), se disputa en Rotterdam, del 1 al 9 de agosto y en la modalidad de fútbol 11 cuenta con la participación de 16 equipos.

Los Juegos Europeos Universitarios, que este año celebran su segunda edición (la primera tuvo lugar en Córdoba en el año 2012), se disputan únicamente en los años pares y compiten cerca de 3.000 deportistas en un total de 10 modalidades deportivas diferentes. Se trata del mayor evento deportivo universitario

de Europa que existe actualmente. Las disciplinas deportivas que se darán cita en Roterdam son: Bádminton, Baloncesto, Fútbol, Fútbol Sala, Balonmano, Remo, Rugby 7, Tenis de Mesa, Tenis y Voleibol.

La expedición Almeriense estará compuesta por 16 deportistas, 2 oficiales, 1 jefe de Expedición y 1 árbitro de categoría nacional y volará el mismo día 1 de Agosto desde Málaga a Rotterdam, para comenzar el día 2 la competición. El equipo de la Universidad de Almería accede a la disputa de esta importante competición tras haber obtenido la medalla de bronce en el Cto. de España de 2013 y la medalla de plata en el Cto. de Europa Universitario celebrado en Almería

La competición, de características similares al que organizó la propia Universidad de Almería el pasado verano, contará con 16 equipos. Cada equipo disputará un total de 6 partidos; tres correspondientes a la Fase Previa, en la que los equipos quedarán encuadrados en cuatro grupos con cuatro equipos cada uno, y otros tres en la Fase Final, con eliminatorias directas para completar la clasificación del primero hasta el dieciséis. Es un evento duro y difícil, pues tendrán que disputar muchos partidos en poco tiempo, por lo que el descanso es muy escaso.

TELEPRENSAPRIMER PERIÓDICO DIGITAL DE ALMERÍA

0Me gusta

Page 1 of 4

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/el-equipo-de-futbol-de-la-ual-disputara-los-2-jueg...

Tras la medalla de plata obtenida en el Cto. de Europa Universitario de 2013, celebrado en Almería, el equipo de la UAL parte como uno de los favoritos para luchar por las medallas y ese es el objetivo que se han fijado desde el primer momento. Para ello, una vez finalizada la competición federada, se tomarán unos días de descanso para iniciar la preparación del europeo con renovadas energías.

Videos

La actualidad en Andalucía: Díaz: Andalucía "va por el camino corr

Díaz: Andalucía "va por el...

03/06/14

Los hosteleros de Sevilla...

02/06/14

PSOE-A cree que Díaz es "el...

26/05/14

< >

Page 2 of 4

06/06/2014http://www.teleprensa.com/almeria/el-equipo-de-futbol-de-la-ual-disputara-los-2-jueg...

Actualizado: 05:00 Hrs. comunidad

DeportesLíderes en comunicación Viernes, 6 de Junio de 2014

LEE LA VOZ DE ALMERIA

Suscripción on-line

APP: IPhone-Ipad / Android

Portada

Secciones Portada Almería Roquetas Ciudades Empresas Vivir Deportes Motor

OPINIÓN BLOGS SUSCRIPTORES ESPECIALES SERVICIOS AGRICULTURA

EN IMÁGENES

CANAL

Matinal[7.20 h]

« volver

Polideportivo »

La Gala de Clausura de UAL premia a los Mejores Deportistas del Curso El Rector Magnífico, Pedro Molina, presidió el acto de entrega de trofeos y medallas

La Voz de Almería [ 05/06/2014 - 05:00 ]

Twittear 1

Recomendar

Favoritos

Enviar

Imprimir

Universitarios que han logrado medalla en los Campeonatos de España, con el Rector. [ La Voz ]

El Paraninfo de la Universidad de Almería acogió en la noche del pasado miércoles, la Gala de Clausura del Deporte Universitario del Curso 2013/14, acto que presidió el Rector Magnífico de la UAL, Pedro Roque Molina García; el vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación, Francisc Javier de las Nieves López; y el coordinador de la Unidad de Deportes, Raúl Pérez Guerra.Los deportistas Francisco Sáez Casado (Facultad de Humanidades y Psicología), en la modalidad masculina; y María García Llanas (Facultad CC Educación, Enfermería y Fisioterapia), en la femenina, fueron proclamados Mejores Deportistas Universitarios del Año. 2 bronces en el Nacional Francisco Sáez ha conseguido un importante resultado en el medallero de los Campeonatos de España Universitarios, ya que se ha alzado con la medalla de bronce en la modalidad de voleibol, y también en voley-playa, formando pareja con Juan Fenoy. También ha sido en este Curso campeón de Andalucía de Voleibol, y vencedor del Trofeo Rector de Voley Playa. María García, por su parte, cuenta con un amplio bagaje deportivo, especialmente en la modalidad de Vela. Es deportista de Alto Rendimiento Andaluz, por lo que está integrada en el Programa DUAN. Fue campeona de Andalucía 2013, y cuatro veces campeona de España, y 11ª en el Campeonato del Mundo 2012. Además de gran regatista, María es un chica polideportiva, y ha formado parte, de las Selecciones Universitarias de Rugby y Fútbol-Sala. La presentación del acto estuvo a cargo del Administrador de la Unidad de Deportes de la Universidad de Almería, Pablo Martínez, que en la exposición de las actividades realizadas por la UAL hizo referencia a que en las mismas han participado un total de 1.300 deportistas, en 27 competiciones diferentes, que han abarcado numerosas disciplinas, de las que los tres primeros clasificados, tanto en individual y conjuntos, masculino y femenino, recibieron sus galardones. El medallero por Facultades fue: 1ª, CC Educación, Enfermería y Fisioterapia. 2ª, Escuela Politécnica Superior y CC Experimentales. 3ª, CC Económicas y Empresariales.

Patrocinado por

Almería, en la trama del gasóleo adulterado

Setenta actos en treinta escenarios brillarán hoy viernes en las calles durante la Noche en Blanco

Julián Cuesta será el otro portero del Almería 2014-2015

El Bundestag pregunta al alcalde por varios casos de “abusos policiales”

Álvaro Villalobos presenta la novela ‘A bordo de la Alcazaba’, de Arráez

SER ALMERIA [88.8 FM]

Ser Levante [91.8 FM]

Ser Poniente [89.2 FM]

Ser Roquetas [99.0 FM]

Carrusel Almería [88.2 FM]

40 Almería [101.8 FM]

40 Indalo [104.3 FM]

40 Poniente [100.4 FM]

Máxima Almería [98.1 FM]

Radiolé Poniente [87.7 FM]

Radiolé Almería [88.2 FM]

Dial Almería [96.2 FM]

M80 Almería [90.8 FM]

Entremares Joven pero con profundas raíces almerienses, basado en el tapeo más tradicional

Tanto Gusto Exclusivas tapas, vinos de la tierra, postres y licores caseros

GASTRONOMÍA GUÍA DEL OCIO COMUNIDAD DE La Voz

Page 1 of 2La Gala de Clausura de UAL premia a los Mejores Deportistas del Curso

06/06/2014http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=61806&amp;IdSeccion=8

Viernes, 6 de junio de 2014 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN

FINANZASPORTADA ALMERÍA FINANZAS PROVINCIA AGR ALMERÍA DEPORTES ANDALUCÍA ACTUALIDAD TEC

0 comentarios 0 votos

Twittear 0

El foro de debate constituido el pasado 1 de abril

promovido por la Universidad de Almería y el tejido

empresarial provincial con el objetivo de establecer una

herramienta que sirva como base para la toma de

decisiones estratégicas ante la situación socioeconómica

actual, ha tomado velocidad de crucero.

En aquella primera reunión de abril, en la que quedó

conformada la denominada Mesa 'Reflexiones sobre el

presente y el futuro de la economía almeriense: diagnóstico y estrategia', con una treintena de

expertos entre economistas, profesores de la UAL y empresarios, el equipo de coordinación de

este foro, coordinado por Alfredo Sánchez Fernández, exdirector general del Parque Científico-

Tecnológico de Almería (PITA) realizó "un trabajo de ordenación temática para consensuar un

primer borrador de trabajo de lectura sencilla y amable que está facilitando la participación de

todos", apunta Sánchez.

El coordinador de esta mesa de análisis desgrana a Diario de Almería que el equipo de

coordinación se encuentran ahora en plena fase de recogida de nuevas aportaciones, a través del

correo electrónico, para facilitar y agilizar la participación de todos los componentes.

"Con esas aportaciones presentaremos un nuevo documento que llevaremos a la segunda

reunión plenaria que está previsto que se celebre el miércoles 25 de junio", apunta. Como

presidente de la mesa, Alfredo Sánchez reconoce que el trabajo se está desarrollando conforme

al guión previsto, "con un sobresaliente nivel de colaboración por parte de todos los

participantes".

Este borrador será objeto de un nuevo análisis y debate entre todos los miembros de la mesa. En

este punto, Sánchez puntualiza que si durante el transcurso de la reunión se decide que no es

necesaria la convocatoria de otro pleno de la mesa, "en el mismo mes de julio se podría hacer

La mesa anticrisis UAL-empresa tendrá un documento este mesEste foro de debate para diagnosticar el presente y el futuro de la economía almeriense y marcar la estrategia a seguir analizará el 25 de junio su segundo borrador

ELIO SANCHO | ACTUALIZADO 06.06.2014 - 01:00

Diario de Almería, El Almería, Noticias de Almería y su Provincia Finanzas La mesa anticrisis UAL-empresa tendrá un doc

0Me gusta

Page 1 of 3

06/06/2014http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1788217/la/mesa/anticrisis/ualem...

0 comentarios 0 votos

público el documento final".

De esta forma, se cumpliría el objetivo inicial de lograr alcanzar antes de las vacaciones de

verano (agosto) un documento consensuado y público que recoja las medidas correctoras para

salir cuanto antes de la crisis y pueda servir a las instituciones públicas y privadas a la hora de

tomar decisiones a corto y medio plazo, mejorando los ratios de competitividad de la economía

almeriense.

Ver todos los comentarios

Normas de uso

Este periódico no se responsabiliza de las opiniones vertidas en esta sección y se reserva el derecho de no publicar los mensajes de contenido ofensivo o discriminatorio.

Su comentario

Nombre *

Email (no se muestra) *

Blog o web

Publicar información

Introduce el código de la imagen

Acepto las cláusulas de privacidad

ENVIAR COMENTARIOS

Prosegur AlarmasContrata antes del 30 Junio tu Alarma para el Hogar y

llévate de regalo una Tablet de 7"

Los nutricionistas están fascinados

Gracias a un método de Boston, hay personas que han perdido 12 kilos en tan sólo 4 semanas. Todo por

sólo 39 €.

Mapfre hasta 50% dtoDeja de comparar y asegura tu coche con hasta un 50%

de descuento. ¡Contrata ahora!

Desarrollo de videojuegos

Domina las fases de concepción de un proyecto

de videojuegos y crece profesionalmente

Publicidad

0 COMENTARIOS

GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN

Page 2 of 3

06/06/2014http://www.elalmeria.es/article/finanzasyagricultura/1788217/la/mesa/anticrisis/ualem...

El respeto al ecosistema arranca desde las aulas

Hace más de 40 años las Naciones Unidas aprobaron

en su Resolución (XXVII) del 15 de diciembre de 1972

el 'Día Mundial del Medio Ambiente' con el objetivo

de promover el respeto por la naturaleza y el desarrollo sostenible del planeta. Al año siguiente de su aprobación se fijó el 5 de junio

como fecha para su celebración en todo el mundo a modo de efeméride.

La conmemoración de este año tuvo presencia en varios centros de enseñanza de la provincia, que a lo largo de estos meses

trabajaron en diversos proyectos sobre contenidos ambientales, que presentaron al 'I Certamen de proyectos educativos de

Ciencias Ambientales' para alumnos de secundaria organizado por la Universidad de Almería.

Los finalistas de este concurso fueron La Salle Virgen del Mar, Colegio Internacional SEK-Alborán (El Ejido), Colegio Amor de Dios

de Almería, IES Cardenal Cisneros (Albox), IES Juan Goytisolo (Carboneras) e IES Sabinar (Roquetas de Mar) cuyos estudiantes

presentaron en el Aulario IV de la UAL una muestra de los proyectos en los que trabajaron a lo largo del mes.

La jornada del Día Internacional del Medio Ambiente se desarrolló en la UAL con una serie de actividades que comenzaron a

partir de las 9.30 horas con la exposición del proyecto '¿Cuánto cuesta una hamburguesa?' realizada por los alumnos del grupo de

investigación 'Poseidonia' de segundo de Grado de Ciencias Ambientales de la UAL, cuyos miembros: Francisco, María Jesús,

Soledad, Raúl, Alberto y Juanjo analizaron el impacto ambiental que produce la producción de una simple hamburguesa al planeta

Tierra y su ecosistema.

Los trabajos que los alumnos de secundaria presentaron al concurso universitario tuvieron como requisito el estudio del medio

ambiente. A partir de aquí los institutos y demás centros eligieron una temática apropiada a sus características, desde temas

generales e internacionales como el fomento del reciclaje y la promoción de las resoluciones aprobadas en el 'Protocolo de Kioto'

que fue el proyecto 'Rekapacikla' presentado por el colegio Amor de Dios del barrio de Pescadería, hasta trabajos de corte más

localista, que tuvieron un trasfondo metodológico cualitativo en sus investigaciones, empleando entrevistas personalizadas y

desplazamientos fuera de los centros para realizar trabajo de campo, como fue el caso de Ana Isabel Díaz, que representó al IES

Juan Goytisolo con un proyecto sobre el impacto humano sobre el medio ambiente de Carboneras o los alumnos del IES El Sabinar

que acudieron a la Ribera del Algaida para estudiar su flora y fauna.

Esta iniciativa donde se encontraron estudiantes de secundaria y universitarios en pos de los valores sostenibles representados

por las llamadas '3R' (recicla, reutiliza y reduce) trascendió más que la celebración de un mero concurso, ya que según explicó Juan

Gisbert, profesor de CC. Ambientales y coordinador de la actividad «es la oportunidad de que los adolescentes se sientan

responsables del medio ambiente y al mismo tiempo protagonistas del trabajo que ellos realizan. Asimismo, para los estudiantes

del grado también es importante porque estas experiencias les sirven como bagaje profesional a la hora de presentar y defender

cualquier proyecto» sostuvo Gisbert.

La jornada concluyó con el dictamen de los jueces que decidieron qué centros serían los tres ganadores del concurso, siendo

estos el Colegio SEK-Alborán con su proyecto 'Calidad del agua del puerto de Almerimar', el IES Sabinar y en tercer puesto la Salle-

Virgen del Mar y su trabajo sobre jardines verticales.

Varios centros de Enseñanza Secundaria

clausuraron en la UAL el 'I Certamen de

Proyectos Educativos Ambientales'

La Universidad de Almería conmemora el

'Día Internacional del Medio Ambiente' con

un concurso para adolescentes

6 junio 2014

01:35

JAVIER NAVARRO ALMERÍA

Los estudiantes de la Asociación 'Poseidonia' mostraron que el gasto de agua para la producción deun cuarto de hamburguesa equivale a un depósito de 1.000 litros. / IDEAL

Edición: Almería

© Corpora c i ón de Me di os de Anda l uc í a , S. A.

Responsable Legal: Corporación de Medios de Andalucía S.A.. C.I.F.: A78865458. Dirección: C/ Huelva

2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada). Email de Contacto: [email protected] . Tlf: 958

809 809. Datos Registrales: Registro Mercantil de Granada, folio 117, tomo 304 general, libro 204,

sección 3ª sociedades, inscripción 4

E N CUALQ UIE R CASO T O DO S LO S DE RE CHO S RE SE RVADO S:

Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y

utilización total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa,

expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a

disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o

indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Imprimir esta página

05 JUNIO 2014 ESCRITO POR REDACCION

UNIVERSIA INVIERTE 200.000 EUROS EN PROMOVER EL ACCESO DE ESTUDIANTES DISCAPACITADOS Fundación Universia va a invertir 200.000 euros para promover el acceso y progreso

universitario de estudiantes con discapacidad. El programa de Becas Fundación Universia

Capacitas cuenta con la colaboración de Banco Santander, Endesa, American Express, Daimler,

L’Oréal, Pfizer, American Express Barceló Viajes, Indra, Nestlé y Hilti en la convocatoria 2014-

2015.

Fundación Universia lanza por octavo año consecutivo la convocatoria de Becas Fundación Universia Capacitas, para

impulsar el acceso, el progreso y la movilidad internacional universitaria de estudiantes con discapacidad. Banco

Santander, Endesa, American Express, Daimler, L’Oréal, Pfizer, American Express Barceló Viajes, Indra, Nestlé y Hilti

colaboran como entidades participantes de este programa consolidado de la Fundación.

Fundación Universia destinará 200.000 euros, que estarán distribuidos entre el total de beneficiarios en función de sus

necesidades. Podrán solicitar las ayudas aquellos estudiantes españoles o extranjeros residentes en España que se

encuentren matriculados o estén en condiciones de matricularse, por primera vez, en enseñanzas oficiales de grado,

postgrado o plan antiguo, impartidas por cualquier universidad del mundo y que acrediten legalmente una discapacidad.

Los interesados pueden presentar su solicitud hasta el 15 de octubre de 2014. Los formularios, junto con la

documentación requerida, deben presentarse por vía telemática en la siguiente dirección:

www.fundacionuniversia.net/becas_capacitas

Deportistas con discapacidad adscritos al Plan ADOP

Page 1 of 2Universia invierte 200.000 euros en promover el acceso de estudiantes discapacitados

06/06/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

PUBLICADO EN UNIVERSIDAD

Twittear 0

Este año se convocan también ayudas para deportistas con discapacidad adscritos al Plan ADOP, que vayan a acceder

a la universidad o que ya estén realizando estudios universitarios. Los estudiantes que hayan sido becados en la

anterior convocatoria, pueden solicitar la renovación si hubieran superado el 80% de los créditos matriculados en el

curso académico 2013-2014.

La concesión de las becas de Movilidad se resolverá antes del 31 de octubre de 2014, mientras que las restantes

modalidades se resolverán antes del 28 de noviembre de 2014.

Los Servicios de Atención a los Estudiantes con Discapacidad de cada universidad servirán de nexo entre los

estudiantes y la Fundación Universia, proporcionándoles la información necesaria para la correcta presentación de su

solicitud.

En la pasada edición de las becas 2013-2014 se recibieron 501 solicitudes de estudiantes con discapacidad,

matriculados en las universidades españolas y se entregaron un total de 166 ayudas. El Programa Becas Fundación

Universia Capacitas se puso en marcha hace ocho años, con el objetivo de hacer efectivo el principio de igualdad de

oportunidades a través de una educación inclusiva, para así mejorar su incorporación al mercado laboral.

Pueden consultarse las bases en la siguiente dirección:

www.fundacionuniversia.net/becas_capacitas

Recomendar esto en GoogleRegístrate para ver qué les gusta a tus amigos.Me gusta

Page 2 of 2Universia invierte 200.000 euros en promover el acceso de estudiantes discapacitados

06/06/2014http://www.almeriainformacion.com/index.php?option=com_k2&amp;view=item&a...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La delincuencia juvenil representa el 4% de los delitos cometidos en Andalucía5 junio, 2014 @ 16:12

En la clausura de la séptima edición del Curso Experto en intervención con menores infractores de la Universidad de Almería, José Rogelio Muñoz Oya ha señalado que la situación de la delincuencia juvenil en la comunidad autónoma es muy positiva y que “se sitúa en niveles muy aceptables”, ya que los delitos cometidos por menores de edad se sitúan en torno al 4-5% de la totalidad de la delincuencia en general.

Desde el año 2010, además, la tendencia que observan los expertos es que este tipo de delitos disminuye, tanto desde el punto de vista cualitativo como por la gravedad de los mismos. Sin embargo, siguen preocupando mucho las situaciones de violencia que se registran en el ámbito familiar. El fiscal de Menores del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía explicaba este jueves que este tipo de delitos subieron de forma “excesivamente acelerada” a partir de 2006, pero que se han mantenido en los dos últimos años. También, ha dicho, han aumentado considerablemente los delitos relacionados con las nuevas tecnologías, como el cíberacoso o el ciberbullying.

En su ponencia, José Rogelio Muñoz ha realizado un recorrido por los más de 14 años que han transcurrido desde que entró en vigor la Ley 5/2000 de Responsabilidad Penal de los Menores. Ha recordado cómo se gestó el sistema de justicia juvenil en nuestro país tras la entrada en vigor de la Constitución y ha hecho un repaso de la situación de la delincuencia juvenil en Andalucía desde el punto de vista criminológico y de las medidas aplicables.

El fiscal delegado de Menores del TSJA ha reflexionado también sobre los “cambios” que necesita la norma para adaptarla a los tiempos actuales, cambios que, ha señalado, se ciñen a la “dialéctica jurídica”. Así, ha argumentado la necesidad de que se regule más adecuadamente la acusación particular en el proceso penal de menores, que se eliminen algunos supuestos que no recogen bien la intervención del fiscal en materia de detención y que se regularice mejor el sistema de responsabilidad civil que establece la ley.

Con su conferencia, titulada “Perspectivas de la Justicia Juvenil en Andalucía”, ha finalizado la séptima edición del Curso Experto Universitario en Intervención con Menores Infractores, organizado por el Seminario Permanente de Formación e Investigación Multidisciplinar en Justicia Juvenil de la Universidad de Almería en colaboración con la Consejería de Justicia e Interior.

La charla de José Rogelio Muñoz ha sido presentada por Mariola Gómez Ponce, fiscal coordinadora de Menores de Almería y ha contado con la intervención previa del director de la Unidad de Formación Continua de la UAL, Antonio Alias Saez, la directora general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Carmen Belinchón (vía on line) y los directores del curso, los profesores Juan García y Flor Zaldívar.

230 alumnos en siete ediciones Una característica de este Curso de Experto es que se imparte a profesionales que

Page 1 of 3Almeria 360 La delincuencia juvenil representa el 4% de los delitos cometidos en And...

06/06/2014http://almeria360.com/ual/05062014_la-delincuencia-juvenil-representa-el-4-de-los-d...

Anúnciese Aquí powered by plista

trabajan en la actualidad en las entidades que gestionan medidas judiciales (como Meridianos y GINSO) y también a licenciados y diplomados universitarios de Psicología, Derecho, Trabajo Social y Ciencias de la Educación. En esta séptima edición han participado 35 alumnos. En total, y desde que se puso en marcha este Curso de Experto han sido más de 230 personas las que han realizado estudios en intervención con menores infractores.

El curso ha contado este año con la colaboración de cinco universidades, entre ellas la de Almería como institución organizadora. Esta séptima edición ha supuesto, además, la consolidación de una relación de formación e intercambio de experiencias en materia de intervención con menores infractores que arrancó hace cuatro años, cuando se firmó el convenio de colaboración entre la Universidad de Almería y la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta para la creación del Seminario Permanente en Formación e Investigación Multidisciplinar en Justicia Juvenil en la UAL.

También te puede interesar

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

ALMERÍA CUENTA CON 25 PLAYAS EN LAS QUE SE PRACTICA EL NUDISMO

La web especializada en nudismo, naturismo y desnudo como filo-

sofía de vida destaca un listado de playas en las que la práctica

del naturismo es... más

LIQUIDACIÓN GALAXY S4 - 17€

Experto en compras desvela cómo los españoles consiguen

gangas aprovechando un vacío legal. más

ASAJA RECLAMA EL PAPEL ESTRATÉGICO DE LA AGRICULTURA EN LA PROTEC-CIÓN...

La demanda mundial de alimentos se prevé que aumente en un 70

por ciento para alimentar a una población que se estima alcance

9.600 millones de... más

CON EL 3×3 DEL CB ALMERÍA Y DEL GRUPO NEXA EL BALONCESTO SE DISFRUTA...

Fueron 600 jugadores de todas las categorías los que disfrutaron

del Torneo 3x3 organizado por el Club Baloncesto Almería junto

con la empresa... más

OPERA EN OPENBANK ESTÉS DONDE ESTÉS CON LAS APLICA-CIONES NATIVAS DE...

Sin comisiones, transferencias, tarjetas y domiciliación de recibos

gratis. Infórmate aquí. más

LA MÚSICA DE CONCORDIA ENSEMBLE SE VA DE COMPRAS POR EL EJIDO

La compañía Concordia Ensemble estrena este viernes, 6 de junio

en El Ejido, el concierto de música popular y familiar La música se

va de compras, un... más

Page 2 of 3Almeria 360 La delincuencia juvenil representa el 4% de los delitos cometidos en And...

06/06/2014http://almeria360.com/ual/05062014_la-delincuencia-juvenil-representa-el-4-de-los-d...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

La UAL pagará la matrícula a los tres mejores de la Olimpiada de Económicas6 junio, 2014 @ 10:02

Los mejores alumnos de Bachillerato de la modalidad de Ciencias Sociales que quedaron clasificados entre los diez primeros en la fase local de la V Olimpiada de Economía han recibido un reconocimiento por parte del equipo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAL, encabezado por su decano, José Céspedes. En el acto se ha querido destacar, además, la labor de los profesores de estos estudiantes en distintos institutos de la provincia.

Los tres primeros clasificados en la Olimpiada de Economía han sido Najiba El Amrani, del IES Murgi (El Ejido), Juan David Teruel López, del IES Albujaira (Huércal-Overa), y María Fernández Sáez, del IES Alborán (Almería), que han recibido sus galardones junto a sus profesores, Vicente Segura Paniagua, Manuel Francisco Muriel Gutiérrez y Leticia Díaz Sánchez, respectivamente. Asimismo, han obtenido un diploma los alumnos Alejandro Jesús Ibarra Sánchez, Daniel Segura Martín, Eva Rodríguez García, José Juan Gómez Sánchez, Yolanda Ruiz García, Luisa Fernanda Chavarro Gómez y Leonor María Cirera Iribarne.

A la finalización del acto se ha hecho una foto de familia de los alumnos con sus profesores y el equipo decanal de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo fundamental de esta Olimpiada de Economía es incentivar y estimular el estudio de la Economía y la Empresa entre los estudiantes de bachillerato. Asimismo, persigue primar el esfuerzo y la excelencia académica, divulgar los estudios de Economía y Empresa, y servir de punto de encuentro entre la enseñanza secundaria y la universitaria.

En esta quinta edición, se presentaron 111 alumnos procedentes de más de 20 institutos y colegios de toda la provincia de Almería que tuvieron que realizar un prueba para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos sobre la asignatura de Economía de la Empresa de 2º de bachiller.

Los tres primeros clasificados, además de recibir el diploma, han obtenido como premio una tablet, el importe de la matrícula del primer curso de cualquiera de las titulaciones que se imparten en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, y el derecho a participar en la VI Olimpiada Española de Economía que se celebrará en el Campus de Melilla de la Universidad de Granada los días 25, 26 y 27 de junio.

Artículo impreso desde Almeria 360: http://almeria360.com

URL artículo: -los-matricula-la-pagara-ual-http://almeria360.com/ual/06062014_latres-mejores-de-la-olimpiada-de-economicas_109971.html

Page 1 of 2Almeria 360 La UAL pagará la matrícula a los tres mejores de la Olimpiada de Econó...

06/06/2014http://almeria360.com/ual/06062014_la-ual-pagara-la-matricula-los-tres-mejores-de-l...

- Almeria 360 - http://almeria360.com -

Sin vacaciones para el CD UAL: asalto de los Juegos Europeos Universitarios Rotterdam6 junio, 2014 @ 8:55

El vigente subcampeón continental no podía faltar a la cita de una competición organizada por la Asociación Europea de Deporte Universitario (EUSA). Será en la capital holandesa del 1 al 9 de agosto y en la modalidad de fútbol 11 cuenta con la participación de 16 equipos. Cuando se cayó el pasado verano contra UCAM Murcia únicamente fue en la tanda de penaltis, tras un duro campeonato muy intenso y que se apuró hasta sus últimas consecuencias, con la prórroga incluida en la gran final. Hombres de hierro los de Manolo Soler, el ritmo de competición jamás disminuye porque durante el año se está entre los mejores de la Primera División Andaluza.

Los Juegos Europeos Universitarios, que este año celebran su segunda edición, la primera tuvo lugar en Córdoba en el año 2012, se disputan únicamente en los años pares y compiten cerca de 3.000 deportistas en un total de 10 modalidades deportivas diferentes. Se trata del mayor evento deportivo universitario de Europa que existe actualmente. Las disciplinas deportivas que se darán cita en Roterdam son: Bádminton, Baloncesto, Fútbol, Fútbol Sala, Balonmano, Remo, Rugby 7, Tenis de Mesa, Tenis y Voleibol.

La expedición almeriense estará compuesta por 16 deportistas, dos oficiales, un jefe de Expedición y un árbitro de categoría nacional. Volará el mismo día 1 de agosto desde Málaga para comenzar la competición el día 2. El equipo de la Universidad de Almería accede a la disputa de esta importante competición tras haber obtenido la medalla de bronce en el Campeonato de España de 2013 y la referida medalla de plata en el Campeonato de Europa Universitario celebrado en Almería.

La competición, de características similares al evento que organizó la propia UAL el pasado verano, hará que todos los equipos disputen un total de 6 partidos, tres correspondientes a la Fase Previa, en la que los equipos quedarán encuadrados en cuatro grupos con cuatro equipos cada uno sin que haya eliminados, puesto que habrá otros tres en la Fase Final, con eliminatorias directas para completar la clasificación del primero hasta el décimo sexto. Es un evento duro y difícil, pues tendrán que disputar muchos partidos en poco tiempo, por lo que el descanso es muy escaso.

El equipo de la Universidad de Almería parte como uno de los favoritos para luchar por las medallas y ese es el objetivo que se han fijado desde el primer momento. Para ello, una vez finalizada la competición federada, se tomarán unos pocos días de obligado descanso para iniciar la preparación del europeo con renovadas energías. Toda la información relativa a este evento se puede seguir en la web oficial del mismo: www.eugames2014.eu [1].

También te puede interesar

SALUD ACTUARÁ CONTRA LA AGRESIÓN A UN MÉDICO EN EL CENTRO DE SALUD DE...

Page 1 of 2Almeria 360 Sin vacaciones para el CD UAL: a los Juegos Europeos Universitarios

06/06/2014http://almeria360.com/deportes/06062014_sin-vacaciones-para-el-cd-ual-al-asalto-de-...

Aumenta el número de menores encausados por maltrato familiar Escrito por Martín Corpas Jueves, 05 de Junio de 2014 16:11

El maltrato familiar se ha convertido en el único delito de los cometidos por menores que ha aumentado en los últimos años, según ha explicado hoy, en la Universidad de Almería, el fiscal de Menores del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), José Rogelio Muñoz, durante la clausura de la séptima edición del Curso Experto en Intervención con Menores Infractores.

José Rogelio Muñoz ha ofrecido una visión de cómo ha evolucionado la justicia juvenil en los últimos años, sobre todo desde la aprobación de la Ley del Menor, en el año 2000, y ha aclarado que la delincuencia juvenil solo representa el 4% del total de los delitos que se comenten en Andalucía.

Muñoz Oya ha señalado que la situación de la delincuencia juvenil en la comunidad autónoma es “muy positiva” y se sitúa en niveles “muy aceptables”, ya que los delitos cometidos por menores de edad se sitúan en torno al 4-5% de la totalidad de la delincuencia en general. Desde el año 2010, además, la tendencia que observan los expertos es que este tipo de delitos disminuye, tanto desde el punto de vista cualitativo como por la gravedad de los mismos. Sin embargo, siguen preocupando mucho las situaciones de violencia que se registran en el ámbito familiar. El fiscal de Menores del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía explicaba hoy que este tipo de delitos subieron de forma “excesivamente acelerada” a partir de 2006, pero que se han mantenido en los dos últimos años. También, ha dicho, han aumentado considerablemente los delitos relacionados con las nuevas tecnologías, como el cíberacoso o el ciberbullying.

José Rogelio Muñoz ha realizado en su ponencia un recorrido por los más de 14 años que han transcurrido desde que entró en vigor la Ley 5/2000 de Responsabilidad Penal de los Menores. Ha recordado cómo se gestó el sistema de justicia juvenil en nuestro país tras la entrada en vigor de la Constitución y ha hecho un repaso de la situación de la delincuencia juvenil en Andalucía desde el punto de vista criminológico y de las medidas aplicables.

El fiscal delegado de Menores del TSJA ha reflexionado también sobre los “cambios” que necesita la norma para adaptarla a los tiempos actuales, cambios que, ha señalado, se ciñen a la “dialéctica jurídica”. Así, ha argumentado la necesidad de que se regule más adecuadamente la acusación particular en el proceso penal de menores, que se eliminen algunos supuestos que no recogen bien la intervención del fiscal en materia de detención y que se regularice mejor el sistema de responsabilidad civil que establece la ley.

Con su conferencia, titulada “Perspectivas de la Justicia Juvenil en Andalucía”, ha finalizado la séptima edición del Curso Experto Universitario en Intervención con Menores Infractores, organizado por el Seminario Permanente de Formación e Investigación Multidisciplinar en Justicia Juvenil de la Universidad de Almería en colaboración con la Consejería de Justicia e Interior.

La charla de José Rogelio Muñoz ha sido presentada por Mariola Gómez Ponce, fiscal coordinadora de Menores de Almería y ha contado con la intervención previa del director de la Unidad de Formación Continua de la UAL, Antonio Alias Saez, la directora general de Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Carmen Belinchón (vía on line) y los directores del curso, los profesores Juan García y Flor Zaldívar.

230 alumnos en siete ediciones

Una característica de este Curso de Experto es que se imparte a profesionales que trabajan en la actualidad en las entidades que gestionan medidas judiciales (como Meridianos y GINSO) y también a licenciados y diplomados

Page 1 of 2Aumenta el número de menores encausados por maltrato familiar

06/06/2014http://novapolis.es/index.php/universidad/34889-aumenta-el-numero-de-menores-enc...

universitarios de Psicología, Derecho, Trabajo Social y Ciencias de la Educación. En esta séptima edición han participado 35 alumnos. En total, y desde que se puso en marcha este Curso de Experto han sido más de 230 personas las que han realizado estudios en intervención con menores infractores.

El curso ha contado este año con la colaboración de cinco universidades, entre ellas la de Almería como institución organizadora. Esta séptima edición ha supuesto, además, la consolidación de una relación de formación e intercambio de experiencias en materia de intervención con menores infractores que arrancó hace cuatro años, cuando se firmó el convenio de colaboración entre la Universidad de Almería y la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta para la creación del Seminario Permanente en Formación e Investigación Multidisciplinar en Justicia Juvenil en nuestra Universidad.

Social Like

Próximo >

Page 2 of 2Aumenta el número de menores encausados por maltrato familiar

06/06/2014http://novapolis.es/index.php/universidad/34889-aumenta-el-numero-de-menores-enc...

Hamburguesas, un alimento muy caro para el medio ambiente Escrito por Alberto F. Cerdera Jueves, 05 de Junio de 2014 14:42

Unos 5.069 gramos de CO2, 2.400 litros de agua y unos 2.160 metros cuadrado, y todo para fabricar un alimento bajo en nutrientes y que aporta una cantidad desmesurada de grasas saturadas. Éstas son las cifras del impacto ambiental que se produce con la fabricación de una hamburguesa de 150 gramos, según han expuesto hoy alumnos de segundo de Ciencias Ambientales, en una jornada de concienciación ambiental celebrada en la Universidad de Almería.

La comida rápida tiene un coste ambiental elevado, según se puede concluir de la presentación que esta mañana han realizado un grupo de alumnos de la Universidad de Almería, en el marco del Certamen de Proyectos Educativos de Ciencias Ambientales, en el que han tomado parte alumnos de ocho institutos de la provincia, y que se ha realizado con motivo del Día Internacional del Medio Ambiente.

El Aulario IV del Campus de La Cañada ha sido el espacio elegido para divulgar aspectos curiosos sobre el medio ambiente, como la huella ecológica de la comida rápida, a los que se le han unido una serie de proyectos presentados por los alumnos de Secundaria participantes en esta cita, organizada por la Escuela Politécnica Superior y Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad de Almería.

Este encuentro ha servido para divulgar los valores medioambientales y, de paso, dar a conocer a los futuros universitarios el grado en Ciencias Ambientales, que puede cursarse en la Universidad de Almería.

Page 1 of 3Hamburguesas, un alimento muy caro para el medio ambiente

06/06/2014http://novapolis.es/index.php/universidad/34888-hamburguesas-un-alimento-muy-car...

El coordinador de este grado, Juan Gisbert, ha explicado la imporatancia que tiene esta cita para fomentar la concienciación medioambiental, al tiempo que ha destacado la labor realizada por los alumnos participantes en el certamen, que con sus trabajos han abordado aspectos como la calidad de las aguas del Puerto de Almerimar, la calidad del aire en Almería, así como la riqueza medioambiental de las salinas de Roquetas de Mar; y tampoco se han olvidado de la educación ambiental, con trabajos en los que se han explicado la importancia del reciclaje.

Aunque quizás, uno de los aspectos que más han llamado la atención tanto de los alumnos de Secundaria como de los universitarios que se han acercado al Aulario IV ha sido el estudio de impacto ambiental que tiene una hamburguesa de 150 gramos.

Page 2 of 3Hamburguesas, un alimento muy caro para el medio ambiente

06/06/2014http://novapolis.es/index.php/universidad/34888-hamburguesas-un-alimento-muy-car...

ISSN 1989-8630 ** Edición 1495::

6 de junio de 2014, 8:33:19

DEPORTES

El deporte universitario cierra el curso premiando a los mejores del año Se ha celebrado la Gala de Clausura y la entrega de trofeos de las competiciones internas. El acto estuvo organizado por la Unidad de Deportes del Vicerrectorado de Estudiantes, Extensión Universitaria y Deportes

Este curso 2013/2014, la Unidad de Deportes se ha mantenido en las elevadas cifras del curso pasado con 3.262 socios, un nuevo tope histórico y dato que supone que más del 21% de la comunidad universitaria practica deporte en las instalaciones del campus. Esto demuestra que la realización de algún deporte (atletismo, fútbol, voleibol, voley playa, baloncesto, natación, bádminton, fútbol sala, golf, triatlón, tenis, pádel o ajedrez) es una faceta más de la estancia o paso de los alumnos –y también de profesores y personal de administración y servicios- por la Universidad de Almería. En el ámbito competitivo, cuyos premios se entregaron anoche en la Gala de Clausura del deporte universitario, destaca que más de 100 equipos han participado este curso en las diferentes modalidades de equipo, y que más de 1.200 deportistas lo han hecho entre las disciplinas individuales y de equipo.

El pasado mes de octubre comenzó un programa de actividades “ambicioso”, como destacó ayer el administrador de la Unidad de Deportes, Pablo Martínez, durante la lectura de la Memoria de este curso, cuyo interés no ha sido otro que brindar la oportunidad a toda la comunidad universitaria de practicar deporte, a nivel recreativo y participativo -a través del Programa de Ocio y Tiempo Libre y el Programa de Actividades del Centro Deportivo- o a nivel competitivo, a través del Programa de Competiciones Internas. Para mayores niveles de exigencia, también se ha contado con el Programa de Competiciones Externas, con la formación de las selecciones de la Universidad de Almería para la participación en los Campeonatos de Andalucía y de España Universitarios. A todo ello, hay que sumar la práctica deportiva libre a través del uso de las instalaciones deportivas universitarias.

Durante el acto, presidido por el rector, Pedro Molina, el vicerrector de Investigación, Javier de las Nieves, y el director del Secretariado de Deportes, Raúl Pérez Guerra, se entregaran los trofeos y medallas a todos los vencedores de cada una de las competiciones internas que se han desarrollado a lo largo del curso 2013-2014. Asimismo, se realizó un repaso visual de las principales actividades llevadas a

Page 1 of 2

06/06/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=92571

cabo durante todos estos meses. El momento más especial fue la entrega de los Premios al Mejor Deportista Universitario del curso 2012/2014 en categoría masculina y femenina.

En categoría masculina, el galardón ha correspondido este año a Francisco Sáez Casado, alumno de Humanidades. Este deportista ha conseguido un importante resultado en el medallero de los Campeonatos de España Universitarios, ya que se alzó con la medalla de bronce en la modalidad de voleibol y también en la modalidad de voley playa. Esta medalla en voley playa es la primera en la historia de esta modalidad para la Universidad de Almería.

Asimismo, también se ha proclamado campeón de Andalucía universitario en voleibol y campeón del Trofeo Rector de voley playa. Estos excelentes resultados deportivos vienen avalados por su trayectoria deportiva, donde destaca en pista con el equipo de Unicaja Almería, dos veces campeón de España Juvenil y dos veces Campeón de Superliga Junior de Voleibol en 2009 y 2010. En playa también consiguió ser 3º de España Juvenil en 2008 y 4º de España en 2011.

Por su parte, en categoría femenina, el galardón fue para María García Llanas, alumna de Fisioterapia. Se trata de una deportista con un gran bagaje deportivo, especialmente en su deporte principal, la vela. Es deportista de alto rendimiento andaluz, por lo que también está integrada en el Programa DUAN de la Universidad de Almería, de ayuda y tutorización a deportistas universitarios de alto nivel. Ha sido campeona de Andalucía en 2013, así como cuatro veces campeona de España en 2007, 2009 (doblete también en Copa España), y 2010. Alcanzó, además, la décimo primera posición en el Campeonato del Mundo celebrado en 2012.

Además de ser una extraordinaria regatista, María García ha formado parte este curso de la selección universitaria de fútbol sala y de rugby, participando en ambos deportes en los campeonatos de Andalucía universitarios. Es una asidua participante, con muy buenos resultados, en las competiciones internas: este año ha ganado el Trofeo Rector de voley playa y ha quedado segunda clasificada en el Trofeo Rector de pádel y fútbol sala. Además, consiguió la primera posición en la clasificación femenina de estudiantes en la 2ª Carrera Popular Universidad de Almeria, celebrada el pasado mes de mayo.

Noticias de #Almeria. Todos los derechos reservados. ®2014 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

06/06/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=92571

ISSN 1989-8630 ** Edición 1495::

6 de junio de 2014, 8:37:12

ALMERÍA

La Facultad de Empresariales pagará la matrícula a los tres mejores clasificados en la Olimpiada de Económicas Se entregan los premios a los alumnos que obtuvieron las calificaciones más altas en la fase local

Los mejores alumnos de Bachillerato de la modalidad de Ciencias Sociales que quedaron clasificados entre los diez primeros en la fase local de la V Olimpiada de Economía han recibido hoy un reconocimiento por parte del equipo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAL, encabezado por su decano, José Céspedes. En el acto se ha querido destacar, además, la labor de los profesores de estos estudiantes en distintos institutos de la provincia.

Los tres primeros clasificados en la Olimpiada de Economía han sido Najiba El Amrani, del IES Murgi (El Ejido), Juan David Teruel López, del IES Albujaira (Huércal-Overa), y María Fernández Sáez, del IES Alborán (Almería), que han recibido sus galardones junto a sus profesores, Vicente Segura Paniagua, Manuel Francisco Muriel Gutiérrez y Leticia Díaz Sánchez, respectivamente. Asimismo, han obtenido un diploma los alumnos Alejandro Jesús Ibarra Sánchez, Daniel Segura Martín, Eva Rodríguez García, José Juan Gómez Sánchez, Yolanda Ruiz García, Luisa Fernanda Chavarro Gómez y Leonor María Cirera Iribarne.

A la finalización del acto se ha hecho una foto de familia de los alumnos con sus profesores y el equipo decanal de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo fundamental de esta Olimpiada de Economía es incentivar y estimular el estudio de la Economía y la Empresa entre los estudiantes de bachillerato. Asimismo, persigue primar el esfuerzo y la excelencia académica, divulgar los estudios de Economía y Empresa, y servir de punto de encuentro entre la enseñanza secundaria y la universitaria.

En esta quinta edición, se presentaron 111 alumnos procedentes de más de 20 institutos y colegios de toda la provincia de Almería que tuvieron que realizar un prueba para evaluar los conocimientos teóricos y prácticos sobre la asignatura de Economía de la Empresa de 2º de bachiller.

Page 1 of 2

06/06/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=92569

Los tres primeros clasificados, además de recibir el diploma, han obtenido como premio una tablet, el importe de la matrícula del primer curso de cualquiera de las titulaciones que se imparten en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, y el derecho a participar en la VI Olimpiada Española de Economía que se celebrará en el Campus de Melilla de la Universidad de Granada los días 25, 26 y 27 de junio.

Noticias de #Almeria. Todos los derechos reservados. ®2014 | www.noticiasdealmeria.com

Page 2 of 2

06/06/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=92569

ISSN 1989-8630 ** Edición 1495::

6 de junio de 2014, 8:38:15

ALMERÍA

De las Nieves participa en el III Foro de Transferencia Tecnológica BIOTRANSFER Ha tenido lugar este mediodía en el Hospital Torrecárdenas

Responsables de diferentes empresas (Every Ware Technologies, Lab, Neuronbio, Neurodigital Technologies, Real Track System, Tecnova, Vocali, CDTI y la Oficina de Proyectos Internacionales del Servicio Sanitario Público de Andalucía) han participado hoy en el III Foro de Transferencia Tecnológica BIOTRANSFER, en el que también ha intervenido el vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería, Javier de las Nieves. Allí se ha señalado la importancia de acercar la investigación pública biosanitaria al sector empresarial.

En este foro se ha destacado que la transmisión eficiente de buenas ideas, resultados de investigación y capacidades de forma multilateral entre hospitales, organismos de investigación y empresas “permitirá el desarrollo de nuevos productos y servicios innovadores”.

BIOTRANSFER se llevará a cabo a través de dos encuentros con objeto de detectar las demandas de colaboración y desarrollo entre grupos de investigación biosanitarios y el sector empresarial. La primera jornada ha sido la de hoy, que ha constado de la intervención de varias empresas que, durante 5 minutos, han expuesto sus ofertas y demandas de colaboración con personal del sistema sanitario para afrontar desarrollos conjuntos, validación de productos y proyectos de investigación.

La idea es imbricar ofertas y demandas tecnológicas y de colaboración para realizar un segundo encuentro donde se celebrarán reuniones bilaterales para generar proyectos conjuntos. En el segundo foro se invitarán a un grupo de investigadores para que expongan sus ofertas tecnológicas y necesidades de financiación.

BIOTRANSFER cuenta con la organización de FIBAO (Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental), la Red de Fundaciones Gestoras de la Investigación del SSPA, la Oficina de Transferencia Tecnológica del SSPA, el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de la Junta de Andalucía y la Universidad de Almería.

Page 1 of 2

06/06/2014http://www.noticiasdealmeria.com/imprimir-noticia.asp?noti=92568

Fiscal de Menores ve en "niveles muyaceptables" la delincuencia juvenil enAndalucía, que se sitúa en un 4% porciento

Directorio:

ALMERÍA, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

La delincuencia juvenil representa el 4% del total de los delitos que se

cometen en Andalucía, lo que sitúa a la comunidad en unos "niveles muy

aceptables" y convierte la situación en "muy positiva".

Así lo ha indicado el fiscal de Menores de Andalucía, José Rogelio

Muñoz, quien ha intervenido en la clausura de la séptima edición del

Curso Experto en intervención con menores infractores que organiza la

Últimas noticias

CHANCE NOTIMERICA EPSOCIAL MOTOR TURISMO PORTALTIC INFOSALUS OCIO IMPULSAMOS CAMPUS VIVO Abonados

Viernes, 6 de Junio 2014

NACIONAL INTERNACIONAL ECONOMÍA DEPORTES CULTURA SOCIEDAD CIENCIA COMUNICADOS

ANDALUCÍAAlmería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén @epandalucia

Málaga Sevilla Sostenible Turismo Cultura Andaluza

José Rogelio Muñoz Menores Andalucía Curso Experto Universidad

Almería

Foto: EUROPA PRESS/UAL

08:22 Un total de trece provinciasestarán hoy en alerta por lluvias,tormentas, altas temperaturas ygalernas

08:10 Consejo de Ministros dará luzverde hoy al proyecto de ley paraconceder la nacionalidad española ajudíos sefardíes

08:09 Andalucía, Asturias y Canariasinformarán hoy de medidas "paliativas"contra la aplicación de la LOMCE

Buscar...

0

0

?

0

Star Wars VII: J.J. Abramsresponde a las fi ltraciones conhumor

Seguir a @epandalucia 19.6K seguidores

Los nutricionistas estánfascinados

Gracias a un método de Boston, hay

personas que han perdido 12 kilos en tan

sólo 4 semanas. Todo por sólo 39 €.

Grados y Dobles Grados

Facultad de CC. Jurídicas y Económicas

de la UCJC. Titulaciones adaptadas a la

realidad. Becas.

Seguro de Coche Verti

Paga la mitad al contratar online tu seguro

de coche. Haz cuentas!

Publicidad

Universidad de Almería.

Muñoz Oya ha señalado que la situación de la delincuencia juvenil en la

comunidad autónoma es "muy positiva" y se sitúa en niveles "muy

aceptables" ya que los delitos cometidos por menores de edad se sitúan en torno al 4 o 5

por ciento de la totalidad de la delincuencia en general.

Desde el año 2010, además, la tendencia que observan los expertos es que este tipo de

delitos disminuye, tanto desde el punto de vista cualitativo como por la gravedad de los

mismos, según ha remarcado si bien ha expresado su "preocupación" por las situaciones

de violencia que se registran en el ámbito familiar.

Ha explicado que este tipo de delitos subieron de forma "excesivamente acelerada" a

partir de 2006, pero que se han mantenido en los dos últimos años. También, ha hecho

referencia al aumento "considerable" los aquellos delitos relacionados con las nuevas

tecnologías, como el ciberacoso o el ciberbullying.

José Rogelio Muñoz ha realizado en su ponencia un recorrido por los más de 14 años

que han transcurrido desde que entró en vigor la Ley 5/2000 de Responsabilidad Penal de

los Menores y ha recordado cómo se gestó el sistema de justicia juvenil en nuestro país

tras la entrada en vigor de la Constitución al tiempo ha hecho un repaso de la situación de

la delincuencia juvenil en Andalucía desde el punto de vista criminológico y de las

medidas aplicables.

Ha reflexionado, asimismo, sobre los "cambios" que necesita la norma para adaptarla a

los tiempos actuales, cambios que, ha señalado, se ciñen a la "dialéctica jurídica". Así, ha

argumentado la necesidad de que se regule "más adecuadamente" la acusación

particular en el proceso penal de menores, que se "eliminen" algunos supuestos que no

recogen bien la intervención del fiscal en materia de detención y que se regularice el

sistema de responsabilidad civil que establece la ley.

Con su conferencia, titulada 'Perspectivas de la Justicia Juvenil en Andalucía', ha

finalizado la séptima edición del Curso Experto Universitario en Intervención con Menores

Infractores, organizado por el Seminario Permanente de Formación e Investigación

Multidisciplinar en Justicia Juvenil de la Universidad de Almería en colaboración con la

Consejería de Justicia e Interior.

La charla de José Rogelio Muñoz ha sido presentada por Mariola Gómez Ponce, fiscal

coordinadora de Menores de Almería y ha contado con la intervención previa del director

de la Unidad de Formación Continua de la UAL, Antonio Alias Saez, la directora general de

Justicia Juvenil y Cooperación de la Junta de Andalucía, Carmen Belinchón, via online y los

directores del curso, los profesores Juan García y Flor Zaldívar.

En esta séptima edición han participado 35 alumnos. En total, y desde que se puso en

marcha este Curso de Experto han sido más de 230 personas las que han realizado

estudios en intervención con menores infractores.

DESCONECTA

Fotografían el silencio de losperros dentro de los coches

VISTO EN CHANCE

Google Maps te enseñapor dentro los 12 Estadios

Niños, nunca subestiméisel juego del abuelo Memo

Más Leídas Más Noticias

0

Kiko Rivera vuelve a atacarduramente a Chabelita en Twitter: "Yquien no quiere a su madre no puede

querer a un...