Revista En Onda

16
15 Aniversario Belén Viviente de Alalpardo Página 9 Un Belén Viviente de todos y para todos Actualidad municipal. Año nuevo, nueva etapa. Página 4 Fiestas de San Sebastián. Página 12 1º Trail del Serrucho. Página 7 ¡Concurso con premio! Página 14 revistaenonda.com PUBLICACIóN BIMESTRAL VALDEOLMOS - ALALPARDO ÉPOCA II Nº 1 ENERO 2013

description

Publicación Bimestral Valdeolmos - Alalpardo Época II Nº 1 Enero 2013

Transcript of Revista En Onda

Page 1: Revista En Onda

15 AniversarioBelén Viviente de AlalpardoPágina 9

Un Belén Vivientede todos y para todos

Actualidad municipal.Año nuevo, nueva etapa.Página 4

Fiestas de San Sebastián.Página 12

1º Trail del Serrucho.

Página 7

¡Concurso con premio!

Página 14

revistaenonda.com

Publicación bimestral Valdeolmos - alalPardo época II Nº 1 ENEro 2013

Page 2: Revista En Onda

Próximamente...Nuevo sitio web del Ayuntamiento de Valdeolmos Alalpardo

Durante este primer trimestre se publicará un nuevo sitio web, actualmente en desarrollo, donde se podrá consultar toda la información municipal actualizada y realizar trámites cómodamente desde el ordenador.

Page 3: Revista En Onda

| 3

Estimados vecinos, queremos apro-

vechar este primer número del nuevo

formato de la revista En Onda para ex-

presar nuestro agradecimiento a todo

el equipo que hasta ahora ha conse-

guido que este boletín municipal se

llevara a cabo. Un reconocimiento es-

pecial a Ana González-Corroto, crea-

dora de este proyecto y responsable

de conseguir que durante todos es-

tos años pudiéramos tener una revis-

ta del municipio.

Por otra parte consideramos que te-

ner un boletín municipal es la mejor

herramienta para que todos los que

vivimos aquí podamos conocer y

disfrutar los acontecimientos y even-

tos que se dan, pero también somos

conscientes de la necesidad de tener

una información lo más completa y

actualizada posible. Para ello se está

renovando el sitio web del ayunta-

miento, que os animamos a visitar y

utilizar, se encuentra en la dirección

www.valdeolmos-alalpardo.es

Deseamos con esta iniciativa, que

todos podamos aprovechar los re-

cursos municipales y esperamos,

como siempre, vuestra participacion

y colaboracion.

El equipo de redacción

Época II Nº 1 Enero 2013Publicación MunicipalValdeolmos - Alalpardo

Calle Alcalá, 4. 28130 [email protected]

STAFFRedacción: Carlos José Núñez SierraColaboradores: Pilar Martínez, Lucía Páramo y Alberto Gag (albertogag.es/fotografo).Diseño gráfico y maquetación: Orbitacinco.esImpresión: Loweton S.L.

SumarioActualidad municipal. Año nuevo, nueva etapa. 4

Información municipal. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles. 6

Deportes y afición futbolista en Alalpardo y Valdeolmos. 7

Atletismo. 1º Trail del Serrucho. 7

Agenda municipal. Calendario y avances. 8

Agenda municipal. Noticias culturales. 9

Conoce tu municipio. Un Belén Viviente de todos y para todos. 10

Los Reyes Magos de Oriente visitan nuestro municipio. 12

Fiestas de San Sebastián 2013. 12

Historia y anécdotas. Lápida funeraria de Valdeolmos. 13

El ara o árula de Alalpardo. 13

¿Pingüinos en Alalpardo? 13

Concurso: Participar tiene premio. 14

mensaje al

Lector

Page 4: Revista En Onda

4 |

ActuAlidAd MunicipAl

Año nuevo, nueva etapa

Con este número de la revista En Onda comienza una nueva etapa de nuestra publicación municipal, con nue-vo diseño, formato y frecuencia de edi-ción que será a partir de ahora bimestral.

Re-emprendemos entonces este proyecto agradecidos por el esfuerzo y trabajo del anterior equipo redactor y por supuesto felicitando y dando la bienve-nida a las nuevas personas que van a llevar a cabo la tarea de dar a conocer a través de este boletín las noticias que acontezcan en nuestro Ayuntamiento así como en el municipio en general.

Como hemos comentado previa-mente esta publicación pasará a dis-tribuirse bimestralmente en vez de trimestralmente como se venía ha-ciendo desde sus inicios. Con este cambio de frecuencia queremos acer-car las novedades, noticias e informa-ción de forma fresca y directa a nues-tros lectores.

Pleno Extraordinario

Así pues, comenzamos informando que el pasado 19 de diciembre se cele-bró Pleno Extraordinario de la Corpora-ción Municipal, en el que se aprobó ini-cialmente el presupuesto general para el ejercicio de 2013, quedando resumi-do por capítulos de la siguiente forma:

Estado de Ingresos:

1 impuestos directos: 916.000,00€2 impuestos indirectos: 300.000,00€3 tasas y otros ingresos: 409.720,00€4 transferencias corrientes: 608.000,00€5 ingresos patrimoniales: 125.280,00€6 enajenación de inversiones reales: 25.500,00€7 transferencias de capital: 00,00€8 activos Financieros: 00,00€9 Pasivos Financieros: 15.000,00€

Total Estado de Ingresos: 2.400.000,00€M-123: Imágenes de las obras y el nuevo

asfaltado realizado en la carretera que une el municipio de Alalpardo con Algete.

El ayuntamiEnto comiEnza El año con un balancE sanEado y sin dEudas. prEsEntamos las cuEntas y algunos proyEctos En los quE Estamos inmErsos.

Page 5: Revista En Onda

| 5

ActuAlidAd MunicipAl

Estado de Gastos:

1 Gastos de Personal: 859.500,00€2 Gastos de bienes corrientes y servicios: 1.031.500,00€3 Gastos Financieros: 4.000,00€4 transferencias corrientes: 55.000,00€5 inversiones reales: 450.000,00€6 transferencias de capital: 00,00€7 activos Financieros: 00,00€8 Pasivos Financieros: 00,00€

Total Estado de Gastos: 2.400.000,00€

Cursos y formaciónDentro de otro de los puntos del

Pleno se ratificó el texto definitivo de la modificación de estatutos de la Mancomunidad 2016, que es la mancomunidad a la cual pertenece nuestro municipio para atender todo lo relacionado con la prestación de Servicios Sociales a la población. La modificación del artículo 4 propone que se amplíen los fines con el objeto de incluir la actividad de “Formación”.

Cuando sean concedidos cursillos de formación a la mancomunidad se-rán debidamente publicitados para que todo vecino que quiera y cumpla los re-quisitos pueda inscribirse en ellos.

Pagas extraordinarias del personal del sector público

Asimismo, en otro punto del or-den del día se aprobó la declaración de no disponibilidad de los créditos previstos para el abono de las pagas extraordinarias del mes de diciem-bre que afectan al personal del sec-tor público de nuestro municipio en base al artículo 2 del Real Decreto-ley 20/2012 de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presu-

puestaria y del fomento de la compe-titividad.

Este artículo tiene carácter básico, es de aplicación a las Corporaciones Locales y de obligado cumplimiento.

El Sr. Alcalde dio lectura de un es-crito presentado por él, renunciando a la paga extraordinaria que le co-rrespondía en diciembre de 2012 por solidaridad con los trabajadores del Ayuntamiento, ya que por aplicación del Real Decreto-ley 20/2012, la me-dida no le afectaba.

Gestión y recaudación tributariaEn dicho Pleno se aprobó también

una Ordenanza General de Gestión y Recaudación Tributaria por la que el Equipo de Gobierno, viendo las con-diciones económicas que atraviesa nuestro país y las necesidades fami-liares de nuestro municipio, ha con-siderado necesaria la elaboración de una ordenanza con el fin de aplazar o fraccionar las deudas tributarias que se tengan con el Ayuntamiento de Valdeolmos - Alalpardo y así se han establecido unos tramos por im-portes con sus plazos respectivos de pago.

Asfaltado de la carretera M-123En otro orden y no sin ciertas difi-

cultades, como todos nuestros lecto-res sabrán, se ha conseguido que la

Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid asfalte el tramo de la carretera M-123 entre Algete y Alalpardo.

Ahora nos queda seguir traba-jando para conseguir cuanto antes que se asfalte el tramo entre Val-deolmos y el límite de la provincia con Guadalajara que está bastante deficiente.

Asimismo, para conseguir una mejora del tráfico rodado en la ur-banización Miraval, se han realizado obras para colocar varias señales en diversas calles de este núcleo urbano.

Para terminar deseamos que esta nueva fórmula que ahora comienza con la revista En Onda se lleve a cabo durante muchos años y sobre todo que los vecinos la vean como un me-dio cercano de información de nuestro municipio.

Miguel Ángel Medranda Rivas,Alcalde - Presidente. n

seguiremos trabajando para conseguir cuanto

antes que se asfalte el tramo entre

Valdeolmos y el límite de la provincia

de guadalajara

será posible aplazar o fraccionar las

deudas tributarias con el ayuntamiento

Page 6: Revista En Onda

6 |

InformacIón munIcIpal

El Impuesto sobre Bienes InmueblesEl Impuesto sobre Bienes Inmue-

bles (IBI), conocido como la Contri-bución territorial hasta 1978, es un impuesto directo de carácter local que grava la titularidad y otros derechos que recaigan sobre el bien inmueble, y que han de pagar anualmente los pro-pietarios de dichos inmuebles.

El hecho imponible, o el momento en el que nace la obligación e tributar, viene determinado por la mera pose-sión de un bien inmueble.

Gestión compartidaEl IBI, pese a ser un tributo mu-

nicipal, en cuanto a titularidad y al destino de sus rendimientos, es un impuesto de gestión compartida, ya que su gestión está dividida en ges-tión catastral y en gestión tributaria. La gestión catastral es de competen-cia exclusiva del Estado a través de la Dirección General del Catastro, orga-nismo dependiente del Ministerio de Hacienda.

A la Dirección General del Catastro le corresponde entre otros, la identifica-ción, la relación, la valoración, y la ins-pección de los bienes inmuebles, y la elaboración y gestión de la cartografía catastral. Con estos datos se elaboran los censos, matrículas o padrones del impuesto que constituyen los Padrones Catastrales que se remiten anualmente a las entidades gestoras del impuesto, es decir, a los Ayuntamientos.

Base imponible

Para determinar la base imponible, o el importe a partir del cual se calcula este impuesto, se toma el valor asigna-do por el Catastro según las distintas valoraciones y actualizaciones que se llevan a cabo por este organismo. Este valor se conoce como valor catastral y está determinado de forma objetiva para cada bien inmueble a partir de los datos que figuran en el Catastro. Está integrado por el valor catastral del suelo y el valor catastral de la construcción, teniendo en cuenta para la determina-ción de dicho valor criterios como su lo-calización, o el coste de ejecución ma-terial de las construcciones, entre otros.

Esta base imponible tiene una se-rie de reducciones y aplicaciones de cálculos de tipos para llegar a la base liquidable, en función de las fechas de revisión de valores catastrales o fe-chas de establecimiento del valor.

Tipos mínimos y máximosUna vez ajustada la base imponible,

la ley de Haciendas Locales, fija unos

tipos de gravámenes mínimos y máxi-mos para cada inmueble en función de la clasificación que tenga el bien y de la tipología de municipio en la que se en-cuentre. Estos tipos son un coeficiente expresado en porcentaje que se apli-ca a la base imponible para obtener la cuota a pagar. Estos tipos son:

Tipos mínimos: Inmuebles urbanos: 0,4% Inmuebles rústicos: 0,3%

Tipos máximos: Inmuebles urbanos: 1,10% Inmuebles rústicos: 0,90%

En nuestro municipio, el tipo imposi-tivo aplicable a la base imponible para obtener la cuota a pagar de IBI se había mantenido en el mínimo, es decir, en el 0.4%, sobre unos valores catastrales relativamente desactualizados, tenien-do en cuenta que la última ponencia de valores catastrales es del año 1999.

En diciembre de 2011, el Gobierno de la Nación aprobó un Real Decreto, el Real Decreto Ley 20/2011, de medi-das urgentes en materia presupuesta-ria, tributaria y financiera, para intentar hacer frente a la situación socioeco-nómica, en el que se fijaban unos ti-pos de gravámenes mínimos del 0.5% para el año 2012 y del 0.6% para el año 2013, para aquellos municipios que tuvieran unos tipos inferiores a los señalados, como era nuestro caso (artículo 8 del citado Real Decreto). n

Contigo en onda cuenta

Hemos creado esta sección con el objetivo de dar la oportunidad a nuestros lectores de compar-tir entre todos nuestras mejores cualidades y conocimientos. Que-remos contar con vuestra compli-cidad para hacer que esta revista sea un medio donde participemos todos.

Os animamos a mandarnos vues-tras mejores recetas, los dibujos de vuestros hijos, las fotos que hacéis en el pueblo, etc. En cada número vamos a plantear un tema concreto y esperamos vuestra participación.

En este caso y aprovechando que hace muy poquito, en las Fiestas Navideñas, hemos hecho un es-fuerzo enorme por complacer a los nuestros os pedimos que nos ha-gáis llegar vuestra receta favorita.

En el siguiente número publicare-mos las seleccionadas y así todos podremos disfrutar de vuestras aportaciones.

No es necesario que te identifiques pero si nos mandas tu nombre lo publicaremos. Puedes enviarnos tu receta, foto, mensaje por cualquie-ra de las siguientes formas:

Puedes escribirnos al correo elec-trónico [email protected] o dejar tu nota, mensaje, foto, etc en los buzones que se encuentran en el Ayuntamiento, en Alalpardo, y en el edificio administrativo, en Valdeolmos.

Publicaremos las participaciones más interesantes y originales de entre las que recibamos.

El gobierno fija por ley al ayuntamiento

unos tipos mínimos del ibi causando su subida

Page 7: Revista En Onda

| 7

Noticias

Deportes y afición futbolista en Alalpardo y Valdeolmos

1º Trail del Serrucho

En un municipio con afición depor-tiva como el nuestro no faltan futbolis-tas y por supuesto contamos con dos equipos de fútbol que participan en la Liga Segunda de Aficionados, Grupo 2. Nuestros equipos son el Club de Fútbol Alalpardo y el Club de Fútbol Valdeolmos.

Resultados y clasificaciónActualmente el C.F. Alalpardo y el

C.F. Valdeolmos ocupan los puestos 16 y 17 con 11 y 10 puntos respecti-vamente en la tabla de clasificación de la temporada 2012 - 2013.

En las imágenes tomadas en el derbi celebrado el pasado noviembre pueden identificarse por sus colores verde - blanco de la equipación del C.F. Alalpardo y amarillo - azul corres-pondiente al C.F. Valdeolmos. n

Desde el pasado año existe en nues-tro municipio un club de atletismo lla-mado ART (Alalpardo Running Team) alalpardorunning.es, cuyo objetivo es fomentar la práctica del deporte y concretamente del atletismo.

Carrera exitosa y solidariaEl pasado 20 de enero este club

organizó el Primer Trail del Serrucho, una carrera que transcurrió por Alal-pardo, Valdeolmos y Daganzo con un recorrido de 23 km en total y que con-tó con una alta participación.

A la línea de salida acudieron 300 participantes entre los que se en-contraban nombres conocidos como José Irurozqui y Carlos “Micra”, corre-dor alalpardeño campeón de los 100k Madrid-Segovia. Los ganadores fueron Irurozqui, con tiempo de 1:25:07 y Nu-ria Acero con 1:52:31.

En la ceremonia de entrega de pre-mios la organización realizó una dona-ción a Cáritas Alalpardo recogida por dos representantes de la asociación en nuestro municipio. n

Page 8: Revista En Onda

8 |

AgendA MunicipAl

calendario

y avancesCalendario de competición de fútbolc.f. alalpardo | sEgunda dE aficionados, grupo 2 | fEbrEro - marzo

atlético chopera alcobendas 04 - c.F. alalpardo (en alcobendas Fuentelucha) 03-02-2013c.F. alalpardo - asoc.dep. atletico concilio (en alalpardo) 10-02-2013algete c.F. - c.F. alalpardo (en algete P. duque) 17-02-2013c.F. alalpardo - c.d. daganzo (en alalpardo) 24-02-2013c.d. miraflores de la sierra - c.F. alalpardo (en miraflores de la sierra) 03-03-2013c.F. alalpardo - sporting seis de diciembre “a” (en alalpardo) 10-03-2013s.a.d. espartales sur “b” - c.F. alalpardo (en alcalá espartales) 17-03-2013c.F. alalpardo - c.d. molareño (en alalpardo) 24-03-2013

c.f. ValdEolmos | sEgunda dE aficionados, grupo 2 | fEbrEro - marzo

c.F. Valdeolmos - c.d. Guadalix de la sierra (en alalpardo) 03-02-2013internacional alcobendas F.c. - c.F. Valdeolmos (en alcobendas) 10-02-2013c.F. Valdeolmos - Juventud sanse “a” (en alalpardo) 17-02-2013a.d. Juventud torrejon “a” - c.F. Valdeolmos (en torrejon J.m.Gutierrez Guti) 24-02-2013c.F. Valdeolmos - c.d. rayo colmenar Viejo (en alalpardo) 03-03-2013recreativo soto del real c.F. “a” - c.F. Valdeolmos (en soto del real) 10-03-2013c.F. Valdeolmos - c.d. talamanca (en alalpardo) 17-03-2013c.d. Valdetorres - c.F. Valdeolmos (en Valdetorres del Jarama) 24-03-2013

RecreARTETaller de pintura para niños sobre Kandinskysábado 2 dE fEbrEro por la mañana (hora por confirmar) | casa dE cultura dE alalpardo

Los talleres RecreARTE tratan de generar un “espacio creativo” don-de facilitar y posibilitar la expresión gráfico plástica a través de la experi-mentación y la exploración de distin-tas técnicas artísticas.

A través de la propuesta de acti-vidades, que estimulen la capacidad creativa pretende enriquecer los mo-dos y formas de la expresión plásti-ca y visual, conectando con diferen-tes artistas y movimientos artísticos del Siglo XX.

Proponemos técnicas variadas y apropiadas a la etapa evolutiva del niño/a; tratando de converger el aprendizaje activo con el aprendi-

zaje lúdico en donde la seguridad y la confianza fomenten la autonomía personal e intelectual del niño/a.

RecreARTETaller de pintura para niños sobre Matissesábado 16 dE fEbrEro por la mañana (hora por confirmar) | casa dE cultura dE alalpardo

El CorséExposición de fotografía del Colectivo Gnomona partir dEl sábado 16 dE fEbrEro | sala al artis

Queriendo traspasar los límites de la simple imagen que nos ofrecen los objetos buscamos la imagen dentro de la propia imagen descubriendo nuevas dimensiones de las cosas y del entorno que nos rodea.

En este proceder es donde entra en juego el azar que nos permite ver huellas y nuevas miradas dentro de

los objetos más cotidianos. El arte nos ayuda a entender que la realidad no es unívoca, y puede tener infini-tos significados.

ConciertoConcierto de música clásica de violín y pianosábado 16 dE fEbrEro (hora por confirmar) | sala al artis

Concierto de inauguración de ex-posición fotográfica.

Concierto - conferenciaMúsica e historia de la música cubanasábado 9 dE marzo (hora por confirmar) | sala al artis

A través de la música y una charla amena se ilustra la encrucijada de caminos, gentes y culturas que es Cuba y cómo esto ha incidido en la creación de una cultura musical pro-pia. Una propuesta didáctica y musi-cal interesante y preciosa.

Page 9: Revista En Onda

| 9

AgendA MunicipAl

calendario

y avances

RecreARTETaller de pintura para niños sobre Picassodía y hora por confirmar | casa dE cultura dE alalpardo

RecreARTETaller de pintura para niños sobre Paul Kleedía y hora por confirmar | casa dE cultura dE alalpardo

Teatrosábado 23 dE fEbrEro (hora por confirmar) | sala al artis

se podrá disponer de la programación defini-tiva en los folletos especificos que se entre-gan en buzón y en la web del ayuntamiento www.valdeolmos-alalpardo.es

Fetén Fetén y Mastretta

Navidad Flamenca

El pasado sábado 15 de diciem-bre en la Sala Al Artis de Alalpardo pudimos disfrutar con el concierto de Fetén Fetén y Mastretta. Una ex-periencia distinta: grandes músicos con un talante vital y festivo muy muy contagiosos. Música para disfrutar to-dos: niños y mayores, absolutamente delicioso. n

Espectáculo maravilloso desa-rrollado el sábado 22 de diciembre pasado en la Casa de la Cultura de Alalpardo. n

Page 10: Revista En Onda

10 |

ConoCe tu MuniCipio

Un Belén Viviente de todos

y para todos

un año más, sE ha cElEbrado En alalpardo El ya tradicional bElén

ViViEntE. poco a poco y gracias a la ayuda y colaboración dE todos sE ha

consEguido con éxito

Lo que empezó entre unos cuan-tos vecinos de nuestro municipio se ha convertido en uno de los belenes más importantes y conocidos de la Comunidad de Madrid. Hoy son ya 15 las ediciones celebradas desde que se inició el Belén Viviente de Alalpardo en el año 1997.

Un gran esfuerzoEste año 2012 han sido menos los

recursos destinados para la organiza-ción del Belén Viviente, ya que no se ha contado con la colaboración de la Escuela Taller tras su clausura el pasa-do mes de marzo.

Gracias a la inestimable colabora-ción y esfuerzo de todos los partici-pantes, voluntarios y organizadores, Alalpardo puede presumir una vez más de haber acogido, en los dos días que se realizan los pases, a casi 3000 personas venidas de todos los rinco-nes de Madrid, a pesar de la lluvia, el

frío y las largas colas para ver un es-pectáculo digno de admirar.

Asimismo, y gracias al Belén Vivien-te, se ha conseguido llevar el nombre de Alalpardo más allá de nuestras fronteras, tanto es así que un progra-ma de la televisión japonesa, Nippon TV, con más de treinta millones de au-diencia, se interesó en nuestro Belén.

Los reporteros japoneses pasaron tres días siguiendo paso a paso los preparativos, la puesta en marcha y el desarrollo del Belén, y quedaron en-

tusiasmados con esta tradición espa-ñola, prometiendo mostrar en su país todo lo que habían vivido con los veci-nos de Alalpardo.

Gracias desde aquí a todos los participantes que hicieron que tanto niños, padres, abuelos pudieran cele-brar la Navidad rodeados de pastores, soldados, pescadores, los tres Reyes Magos, alfareros y el resto de figuras del Belén Viviente.

Sin la colaboración de todos nada de esto sería posible, porque el Belén Viviente es de todos, y a pesar de las adversidades, con la ayuda y dedi-cación de todos los vecinos seguirá celebrando muchas más ediciones. n

El belén Viviente ha sido un éxito a pesar de contar con menos recursos esta edición

15 años de Belén Viviente: Esta tradición está en nuestro calendario navideño desde 1997.

Próximamente podrás consultar en la web la información acerca del documental de Nippon TV.

Page 11: Revista En Onda

| 11

ConoCe tu MuniCipio

Colaboración voluntaria: Este año como novedad, se ha situado una urna solicitando la colaboración voluntaria de los visitantes.

El Belén estrena dirección: este año Angelines García ha pasado el relevo a un nuevo equipo dirigido por Mercedes Alonso.

Page 12: Revista En Onda

12 |

ConoCe tu MuniCipio

El pasado 5 de enero Valdeolmos y Alalpardo recibieron la visita de sus ma-jestades los Reyes Magos, que como todos los años, llegaron cargados de regalos para todos los niños y niñas.

El séquito real paseó en su carroza por las calles de nuestros pueblos repar-tiendo entre los más pequeños ilusión y magia acompañados de caramelos.

A continuación de la cabalgata, los niños pudieron disfrutar en gran-de recibiendo el primer regalo que los Reyes Magos les traían desde Oriente, y más tarde todas las fami-lias saborearon el tradicional roscón de reyes acompañado por un riquísi-mo chocolate. n

Roscón y chocolate: Al final de la entrega de regalos todos saboreamos un gran roscón, gentileza de José Pedro Orio (Vircar).

Los Reyes Magos de Oriente visitan nuestro municipio

Un año más se ha celebrado en Alalpardo la fiesta de San Sebas-tián, patrón de la localidad.

El fin de semana del 19 y 20 de enero los vecinos disfrutaron de un programa muy completo, combi-nando la tradición de la comida de la Hermandad Sacramental, la Diana floreada, la Solemne Misa en honor a San Sebastián y la Procesión, con los momentos de celebración en los que este año ha habido gran partici-pación por parte de los vecinos: el baile con DJ en la Casa de la Cultura y el Vino español ofrecido por la her-mandad.

¡Viva San Sebastián!

Page 13: Revista En Onda

| 13

Historia y anécdotas

Este apartado ofrece un espacio en el que todos podremos conocer la historia, curiosidades y anécdotas de nuestros pueblos. Para ello nue-vamente os pedimos vuestra cola-boración y toda la información, fo-tografías o anécdotas relacionadas con el municipio que nos puedas

facilitar y que seguro será muy útil para conocer cómo ha sido y es el lugar donde vivimos. Escríbenos a [email protected] o utili-za los buzones de la revista que se encuentran en las dependencias municipales de Alalpardo y Valdeol-mos.

El Árula de Alalpardo se encuentra expuesta en el vestíbulo exterior del Ayuntamiento de Valdeolmos-Alalpardo.

En la Iglesia de Valdeolmos hay una lápida funeraria del siglo VII

En Alalpardo hay un ara o árula romana

Son escasos los restos y noticias de la presencia visigoda en la provincia de Madrid, no obstante en el templo parroquial de la Inmaculada Concepción de Val-deolmos encontramos una magnífica lápida funeraria del siglo VII d.C. a base de decoración geométrica, que esta aprovechada como frente del altar del Cristo de la Columna.

Esta pieza podría provenir de un monasterio que se ha-bría hallado en una pequeña meseta donde se juntan el arroyo Calderón y El Casar y nace el Paeque. En este lu-gar, según las Relaciones del siglo XVIII mandadas a reali-zar por el Cardenal Lorenzana, si se remueve la tierra salen esqueletos y sepulturas de piedra. n

Es difícil precisar el momento exacto en que la zona donde actualmente se asienta Valdeolmos-Alalpardo pasó a ser controlada por Roma, aunque todo parece indicar que a mediados del siglo I a.C. este territorio ya se encontraba totalmente romanizado, siendo el “Ara o Árula de Alalpardo” uno de los testi-monios más importantes para corrobo-rar la presencia romana en la zona.

Ara o árulaEste pueblo designaba con el térmi-

no ara a los altares de piedra donde ofrecian los sacrifícios siendo un àrula un altar pequeño. Es por esto que el aparecido en Alalpardo se le conozca como el “Ara o Árula de Alalpardo”.

Se trata de una piedra con forma de pilar, toda de una pieza, de color blanco, bien ejecutada, con una pe-queña abertura por encima del mesto sobre la que podemos observar una inscripción latina realizada en letras romanas en la que dice: SACRUM NUMINIS PRO SALUTE ET PRO VIC-TORIA CAESARIS cuya traducción al español sería: SACRIFICIO A DIOS POR LA SALUD Y POR LA VICTORIA DE CÉSAR. n

Pingüinos es la Concentración Mo-torista Invernal Internacional más numerosa del mundo. Se celebra el segundo fin de semana de enero, en Valladolid y está declarada Fies-ta de Interés Turístico Regional.

Unos vecinos de Alalpardo aficio-nados al motorismo, han asistido al “Pinguinos 2013” y participaron en el Desfile de Banderas por Valladolid, llevando la de Valdeolmos-Alalpardo.

Si vais a competiciones, sitios cu-riosos, Camino de Santiago, etc envíanos tu experiencia (y fotos) al email o deposítala en los buzo-nes de la revista que se encuen-tran en las dependencias munici-pales de Valdeolmos y Alalpardo.

Pingüinos en Alalpardo

¿Sabías que...?

¿Sabías que...?

Page 14: Revista En Onda

14 |

ConCursos y EnCuEstas

Ayuntamiento de Valdeolmos - AlalpardoHorario: lunes a viernes de 9h a 14h / miércoles y jueves de 17h a 20h. Tel.: 91 620 21 53

Servicios Sociales: martes de 9h a 14h / jueves de 9h a 11h. Tardes previa cita en Tel.: 91 620 38 42Oficina Correos: lunes a sábado de 9h a 11h

Aula de Adultos / Escuela Municipal de ArtesC/ San Sebastián, 1-1ª. Alalpardo. Tel.: 91 620 21 53

Casa de Niños AlalpardoC/ Alcalá, 25. Alalpardo. Tel.: 91 620 21 53

Casa de Niños ValdeolmosC/ La Fuente, 1. Valdeolmos. Tel.: 91 620 28 21

Colegio Público Ramón LinaceroC/ Alcalá (final). Alalpardo. Tel.: 91 620 23 18

Consulta Médica / Cita Previa Tel.: 91 620 23 05Alalpardo: lunes a viernes de 8h a 12h30 y 11h a 12h40. ATS lunes, miércoles y jueves a 10h30; martes y viernes a 9h. Inyectables, curas, toma de tensión sin cita en Tel.: 91 620 23 05Valdeolmos: lunes a viernes (exc. jueves) de 13h a 14h15. ATS lunes, miércoles y viernes a 11h; jueves a 9h.Inyectables, curas, toma de tensión sin cita en Tel.: 91 620 28 94

Asociación Española contra el CáncerTel.: 91 620 23 97

Valami / Centro Cívico. Alalpardo. Tel.: 626 82 00 43 / 636 09 59 73 / 620 93 42 40 / 699 13 71 23

Parroquia San Cristóbal en Alalpardo y de la Inmaculada en ValdeolmosC/ Carlos Martín Álvarez, 10. Alalpardo.

Eucaristía / Alalpardo: diario y víspera días de precepto a 19h30 / domingos y días de precepto a 12h (13h para niños)Eucaristía / Valdeolmos: martes, jueves y viernes a 18h / domingos y festivos a 11hAdoración Eucarística / Alalpardo: miércoles primeros de cada mes de 8h a 19h30 / resto de miércoles de 18h30 a 19h30Exposición de Jesús / Valdeolmos: todos los jueves a 18h30

Centro Parroquial Juan Pablo IICamino del Casar de Talamanca, 23. Alalpardo.Tel.: 91 620 21 22 / 615 401 519

Cáritas: miércoles de 17h a 18hCatequesis: lunes y miércoles de 18h a 19hDespacho parroquial: lunes de 20h30 a 21h30

Teléfono Emergencias / 112

Teléfono Guardia Civil / 062

Urgencias Médicas Centro de Salud de AlgeteTel.: 91 628 24 54 / 91 628 22 86

Nom

bre:

Telf:

Participar tiene premioEn Onda queremos

que tu participación tenga premio, para ello vamos a contar con empresarios y ne-gocios del municipio que van a colaborar aportando un regalo. En cada número pro-pondremos un juego o pregunta y entre todas las respuestas correc-tas se seleccionará una al azar.

En esta ocasión te-nemos una sopa de letras en la que tienes que encontrar y marcar seis palabras rela-cionadas con nuestro municipio. Anímate y participa. n

¿Dónde está el buzón?

Taberna El Ojeo

Para participar recorta el cuadro con la sopa de letras donde has marcado las palabras encontradas y deposítala en el buzón de con-curso que se encuentra hasta el 1 de marzo en la Taberna El Ojeo, sita en Calle Calvo Sotelo 2, Alalpardo. No olvides poner tu nombre y teléfono (o email) para que te podamos comunicar si has sido el afortunado ganador.

Importante! No dejes respuestas por email u otros buzones pues no serán tenidas en cuenta.

¿Quieres ser patrocinador?

¿Vives o tienes una empresa o ne-gocio en nuestro municipio? Si es tu caso entonces puedes patroci-nar este espacio. Escríbenos a [email protected] y te explicaremos como hacerlo.

Una comida para dos personas por valor de 50€Cortesía de Taberna El Ojeo restaurante regentado por Óscar Merino y sito en Calvo Sotelo 2, Alalpardo.

Premio!

directorio

InfoV I Q A P A E Q U E

S A H X I M W A Ñ J

G A L A L P A R D O

M O I D Z Q A Ñ L A

I W N Z E B Y Q H E

R O A Ñ U O V A Y W

A R C O F J L X Q U

V O E E K D F M I D

A A R U L A Z R O B

L W O D Z U K A P S

Si tienes alguna sugerencia o idea de concurso que podamos aplicar en esta sección por favor háznosla llegar en los buzones de la revista que se encuentran en las depen-dencias municipales de Valdeolmos y Alalpardo. También puedes man-darla a [email protected]

Page 15: Revista En Onda

| 15

Directorio y servicios municipales

Más información: Interbús (línea 182) 91 652 00 11 y Alsa (línea 254) 91 177 99 51.

Los horarios de paso mostrados son aproximados, de lunes a viernes laborables (resto días y horarios especiales por separado).

A efectos de horarios nocturnos se consideran los festivos nacionales y autonómicos.

Horarios actualizados: en fecha 01/01/2013 según web del Consorcio de Transportes de Ma-drid (ctm-madrid.es).

Leyenda:(v) Solo viernes laborables y vísperas de festivo(s) Solo sábados laborables(d) Solo domingos y festivos(*) Del 15 mayo al 1 octubre sale a las 21:25

MADRID ALALPARDOVALDEOLMOSCARRETERA

VALDEOLMOSC/ ZARZUELA

------- 6:55 7:00 7:026:45 7:25 7:30 7:327:15 7:55 8:00 8:027:45 8:25 8:30 -------8:45 9:25 9:30 9:329:50 10:30 10:35 10:3710:50 11:30 11:35 11:3711:45 12:35 12:40 -------11:50 12:30 12:35 12:3712:50 13:30 13:35 13:3713:50 14:30 14:35 -------14:45 15:25 15:30 15:3215:50 16:30 16:35 16:3716:50 17:30 17:35 17:3717:45 18:25 18:30 18:3218:30 v 19:10 19:15 -------18:50 19:30 19:35 19:3719:45 20:25 20:30 20:3220:50 21:30 21:35 -------22:00 22:40 22:45 22:4722:40 23:15 23:20 -------00:30 1:05 1:10 1:12

Sábados laborables, domingos y festivos7:50 8:25 8:30 -------9:15 s 9:50 9:55 -------9:50 10:25 10:30 10:3211:50 12:25 12:30 12:3213:50 14:25 14:30 -------15:55 16:30 16:35 16:3716:45 d 17:20 17:25 -------17:50 18:25 18:30 18:3219:50 20:25 20:30 20:3222:00 22:35 22:40 22:4200:30 1:05 1:10 1:12Viernes noche, sábados y visperas festivos

1:15 v 1:50 1:55 -------4:00 4:35 4:40 4:42

MADRID (P. CASTILLA)VALDEOLMOS182

VALDEOLMOSC/ ZARZUELA

VALDEOLMOSCARRETERA

ALALPARDO MADRID

6:27 6:30 6:35 7:156:57 7:00 7:05 7:457:27 7:30 7:35 8:15------- 8:00 8:05 8:458:02 8:05 8:10 8:50------- 9:00 9:05 9:459:32 9:35 9:40 10:2010:32 10:35 10:40 11:2011:32 11:35 11:40 12:2012:32 12:35 12:40 13:2013:32 13:35 13:40 14:20------- 14:40 14:45 15:2515:32 15:35 15:40 16:2016:22 16:25 16:30 17:1016:32 16:35 16:40 17:2017:32 17:35 17:40 18:2018:32 18:35 18:40 19:2019:32 19:35 19:40 20:2020:32 20:35 20:40 21:20------- 21:40 v 21:45 22:25------- 21:50 21:55 22:35------- 22:50 22:55 23:35

Sábados laborables, domingos y festivos6:57 7:00 7:05 7:45------- 8:55 9:00 9:4010:32 10:35 10:40 11:20------- 11:55 s 12:00 12:4012:32 12:35 12:40 13:20------- 14:30 14:35 15:2016:32 16:35 16:40 17:2018:32 18:35 18:40 19:20------- 19:15 d* 19:20 20:0020:32 20:35 20:40 21:20------- 22:45 22:50 23:30Viernes noche, sábados y visperas festivos

1:12 1:15 1:20 2:004:42 4:45 4:50 5:30

VALDEOLMOSMADRID (P. CASTILLA)182

ALCALÁ H. MIRAVAL ALALPARDO VALDEOLMOS

6:45 7:50 7:55 8:007:40 8:40 8:45 8:5011:30 12:25 12:30 12:3513:00 14:00 14:05 14:1016:00 17:00 17:05 17:1017:25 18:25 18:30 18:3518:45 19:45 19:50 19:55Sábados laborables, domingos y festivos sin servicio

ALCALA H. - FUENTE EL SAZ - VALDEOLMOS254

VALDEOLMOS ALALPARDO MIRAVAL ALCALÁ H.

8:00 8:05 8:05 9:108:50 8:55 9:00 10:0012:35 12:40 12:45 13:4014:10 14:15 14:20 15:1017:10 17:15 17:20 18:1518:35 18:40 18:45 19:3519:55 20:00 20:05 21:00Sábados laborables, domingos y festivos sin servicio

VALDEOLMOS - FUENTE EL SAZ - ALCALA H. 254

información Bus254 Esquema de ruta y paradas182 Esquema de ruta y paradas

Page 16: Revista En Onda

2013

JUNIOL M X J V S D

1 23 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 1617 18 19 20 21 22 2324 25 26 27 28 29 30

SEPTIEMBREL M X J V S D

12 3 4 5 6 7 89 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 2224 25 26 27 28 29

JULIOL M X J V S D

1 2 3 4 5 6 78 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 2122 23 24 25 26 27 2829 30 31

ABRILL M X J V S D

1 2 3 4 5 6 78 9 10 11 12 13 14

15 16 17 18 19 20 2122 23 24 25 26 27 2829 30

NOVIEMBREL M X J V S D

1 2 34 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 22 23 2425 26 27 28 29 30

MARZOL M X J V S D

1 2 34 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 22 23 2425 26 27 28 29 30 31

FEBREROL M X J V S D

1 2 34 5 6 7 8 9 10

11 12 13 14 15 16 1718 19 20 21 22 23 2425 26 27 28

AGOSTOL M X J V S D

1 2 3 45 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 1819 20 21 22 23 24 2526 27 28 29 30 31

MAYOL M X J V S D

1 2 3 4 56 7 8 9 10 11 12

13 14 15 16 17 18 1920 21 22 23 24 25 2627 28 29 30 31

ENEROL M X J V S D

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

OCTUBREL M X J V S D

1 2 3 4 5 67 8 9 10 11 12 13

14 15 16 17 18 19 2021 22 23 24 25 26 2728 29 30 31

DICIEMBREL M X J V S D

12 3 4 5 6 7 89 10 11 12 13 14 15

16 17 18 19 20 21 2225 26 27 28 2923

30

2330

2431