Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

124
REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA 1

description

Número 3

Transcript of Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

Page 1: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

1

Page 2: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

2

Page 3: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

3

REVISTA IBEROAMERICANADE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

COMITÉ EDITORIAL NACIONALDr. Claudio Rama VitaleDra. Silvia Facal SantiagoDr. Manuel Díaz MolinaCr. Raúl Correa

SECRETARÍA EDITORIALDra. Silvia Facal SantiagoDr. Manuel Díaz Molina

COMITÉ EDITORIAL INTERNACIONALDr. Edelvino Razzolini Filho (Universidade Federal do Paraná, Brasil)Dr. Hermilo Jasso (Lee University, Estados Unidos)Lic. María Teresa Villacé Molinero (Universidad Rey Juan Carlos, España)Dr. Enrique Costa Lieste (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina)Dr. Marcos Cobra (Fundación Getúlio Vargas, Brasil)Mag. Juan Antonio Briano Ormaechea (EOI, Escuela de Negocios Madrid, España)Dra. Silvia Dutrénit (Instituto Mora, México)Dr. Joaquín Eguren (Universidad Pontificia Comillas de Madrid, España)Lic. Christian del Carril (Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales, Argentina)Mag. Carlos Augusto Candêo Fontanini (Pontifícia Universidade Católica do Paraná, Brasil)

COMITÉ CONSULTIVO ESPECIAL PARA ESTE NÚMERODr. Carlos Bezos Daleske (ValueCreation y Universidad Autónoma de Madrid)Mag. Patrícia Piana Presas (FAE Centro Universitário Franciscano, Brasil)Mag. Leonardo Moreno Núñez (Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza y Universidad AlbertoHurtado, Chile)Dra. Fernanda Arias Núñez (Universidad Argentina de la Empresa)Mag. Sérgio Cristóvão Zarpellon (Faculdade Guarapuava, Brasil)

AUTORIDADES DE LA UNIVERSIDAD DE LA EMPRESASr. Jorge Abuchalja (Presidente)Cr. Roberto Brezzo (Rector)Sr. Guillermo Jasidakis (Director General)

Facultad de Ciencias Empresariales - Universidad de la Empresa: Dirección: Soriano 959, Montevideo - Uruguay ::Tel.: (598) 2900 24 42 (int. 119) :: Fax: (598) 2900 24 42 (int. 144) :: e-mail: [email protected] :: web: www.ude.edu.uy

Institución Editora: Universidad de la EmpresaDiseño: Lic. Dis. María PérezCorrectora español: Lic. Lucía CaumontCorrectora portugués: Lic. Graciela ChadicovImpresión: Imprenta XXXXXX - Dep. Legal: XXX.XXX / 2010

Año III | Número 3 | 2012 REVISTA ARBITRADA

ISSN 1688-6631

Page 4: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

4

Page 5: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

5

CONTENIDO

TRABAJOS ORIGINALES DE INVESTIGACIÓN

La actitud de las entidades de crédito españolas hacia sus empleados,desde una óptica de Responsabilidad Social EmpresarialAntoni Seguí Alcaraz

Mejoras de jubilación en la negociación colectiva: el caso del País VascoLorna García Barneche

La mirada extranjera y el potencial uruguayo: ¿nacimiento o despertar?Florencia Zuasnabar

ARTÍCULOS

Origens e transformações das grandes empresas brasileiras deimplementos rodoviáriosArmando Dalla Costa y Elson Rodrigo de Souza-Santos

La utilización de las informaciones del servicio de atención al consumidoren las estrategias de MarketingBarbara Regina Lopes Costa, Dennys Robson Girardi, Diego Gilberto Ferber Piñeyrua,María Camila Bedin y Thiago Nunes Bazoli

TRABAJOS PREMIADOS

Los convenios para evitar la doble imposición internacional. Renuncia a la com-petencia tributaria y perjuicio a la inversión externa directa - el caso uruguayo.

RESEÑAS

Estilos de toma de decisiones del ejecutivo experimentado

Paradigmas emergentes, competencias profesionales y nuevos modelosuniversitarios en América Latina

11

25

41

61

75

91

113

117

Page 6: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

6

Page 7: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

7

PRESENTACIÓN DE ESTE NÚMERO

Con sumo agrado presentamos el número 3 de la Revista Iberoamericana de Ciencias Empresarialesy Economía de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de la Empresa, revistaarbitrada, que contiene tres trabajos originales de investigación, dos artículos sobre temas de relevanciaen el campo de las Ciencias Empresariales, un trabajo premiado en un congreso internacional y dosreseñas sobre libros recientemente publicados.

La Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía viene generando desde hace yatres años, un espacio académico para difundir conocimiento científico sobre las Ciencias Empresarialesy la Economía producido tanto dentro como fuera de nuestro país.

Secretaría Editorial

Page 8: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

8

Page 9: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

9

TRABAJOS ORIGINALES DE INVESTIGACIÓN

Page 10: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

10

Page 11: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

11

Antoni Seguí Alcaraz *[email protected], [email protected]

RESUMEN

Es cada vez mayor el convencimiento de que la repercusión de las actividades de una entidad decrédito en los derechos humanos de sus empleados y de las comunidades locales sobrepasa elámbito de los derechos laborales. El objetivo es evaluar si las entidades de crédito con mayorsensibilidad hacia la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) implementan prácticas de valorescompartidos con sus empleados. El trabajo de campo se realizó a través de una encuesta contestadapor 57 entidades de crédito españolas.

En comparación con otros tipos de entidades, los bancos presentan una valoración de los empleadossignificativamente mayor. Así, estos tienen un mayor compromiso organizacional. De este modo, in-crementa el sentimiento interno que aumenta el deseo de los empleados de permanecer en la entidadde crédito.

Clasificación JEL: G21, G38, J28, M14.

Palabras clave: responsabilidad social, entidades de crédito, satisfacción trabajo.

ABSTRACT

It’s growing conviction that the impact of the activities of a credit institution on the human rights of itsemployees and local communities extends beyond the scope of labor rights. The objective is to assesswhether credit institutions which are more sensitive to Corporate Social Responsibility (CSR) imple-ment practices of shared values with their employees. The field work was conducted using a question-naire answered by 57 Spanish institutions.

LA ACTITUD DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITOESPAÑOLAS HACIA SUS EMPLEADOS, DESDEUNA ÓPTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIALEMPRESARIAL

* Profesor Asociado del Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia (España). Profesor Asociado en elDepartamento de Administración de Empresas y Marketing de la Universidad Jaume I de Castellón (España). Es Licenciado enCiencias Empresariales por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresarial Valenciana y Doctor en Economía (2010) por elDepartamento de Economía Aplicada de la Universidad de Valencia. Es miembro de la Comisión de Marketing y Calidad delColegio de Economistas de Valencia y ADEK (Asociación de Antiguos Stagaires de la Comisión Europea).

Page 12: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

12

Compared with other types of entities, banks tend to place a much higher value on their employees. Sothey have a greater organizational commitment, thus increasing the desire of employees to remain inthe credit institution.

JEL Classification: G21, G38, J28, M14.

Keywords: social responsibility, credit institutions, job satisfaction.

1. INTRODUCCIÓN

Los recursos humanos son un factor clave en las empresas de servicios, como es el caso de lasentidades de crédito, ya que el comportamiento de sus empleados forma parte del servicio. Por otrolado, los gastos de personal representan la parte más significativa de los gastos totales.

Una de las dimensiones de la RSE está estrechamente vinculada a los derechos humanos, sobretodo por lo que respecta a las actividades internacionales y las cadenas de suministro mundiales.Esto se reconoce en instrumentos internacionales, como la Declaración tripartita de la OrganizaciónInternacional del Trabajo, sobre los principios y derechos fundamentales en el trabajo (OIT, 2001) y lasDirectrices de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2003).

Es cada vez mayor el convencimiento de que la repercusión de las actividades de una entidad decrédito en los derechos humanos de sus empleados y de las comunidades locales sobrepasa elámbito de los derechos laborales. Así sucede, por ejemplo, en las situaciones de inseguridad en lasque las entidades de crédito trabajan con fuerzas de seguridad públicas con un historial de violaciónde los derechos humanos.

Por añadidura, como las cuestiones sobre RSE son múltiples y afectan prácticamente a todas lasactividades empresariales, debe consultarse ampliamente a los representantes de los trabajadoressobre las políticas, programas y medidas, como se ve en el proyecto de Directiva de la ComisiónEuropea, por la que se establece un marco general relativo a la información y la consulta de lostrabajadores en la Unión Europea (Comisión Europea, 2002). Además, debe ampliarse el diálogo alas cuestiones sociales y medioambientales de las entidades de crédito y los instrumentos paramejorarlas mediante, por ejemplo, la sensibilización de la dirección y los trabajadores, programas deformación, programas de orientación de las empresas en los ámbitos social y medioambiental y sistemasde gestión estratégica en esta línea. Nuestro objetivo es evaluar si las entidades de crédito con mayorsensibilidad hacia la RSE implementan prácticas de valores compartidos con sus empleados.Posteriormente, se expone la metodología de la investigación, el análisis, la discusión de los resultadosobtenidos y las conclusiones.

2. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA Y LOS RECURSOSHUMANOS

La confederación danesa de empresarios ha adoptado una serie de directrices en materia de derechoshumanos, que instan a las entidades de crédito a asumir el mismo nivel de responsabilidad social ensus países de acogida que en su país de origen (Danish Ministry of Science, Technology and Innova-tion, 2003).

Antoni Seguí Alcaraz

Page 13: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

13

El Gobierno británico, en cooperación con los Estados Unidos, creó un grupo de trabajo en el queparticipaban algunas de las principales empresas de los sectores: petrolífero, gasístico y minero, asícomo ONG de derechos humanos. Su labor culminó con la aprobación, en diciembre de 2000, de unaserie de principios voluntarios sobre la seguridad y los derechos humanos para los trabajadores.Además, la asunción de la responsabilidad social requiere un compromiso por parte de la dirección dela entidad de crédito, pero también una visión innovadora y, por consiguiente, nuevas cualificacionesy una mayor participación del personal y sus representantes en un diálogo bilateral, que permitaestructurar las reacciones y los ajustes. El diálogo social con los representantes de los trabajadoreses el principal mecanismo para definir la relación entre una entidad de crédito y sus empleados. Por lotanto, desempeña un papel fundamental en el marco más amplio de la adopción de prácticassocialmente responsables.

Algunas entidades de crédito reconocen también el vínculo existente entre los resultados conseguidosen lo que respecta al medio ambiente y el aumento de la calidad de los empleos (Foladori, 2002). Laadopción de tecnologías limpias puede propiciar la mejora de dichos resultados. De por sí, estastecnologías están normalmente asociadas a empleos relacionados con la tecnología de punta y sonmás gratificantes para los trabajadores. Por tanto, su adopción puede mejorar simultáneamente loslogros de la entidad de crédito en lo tocante a la protección del medio ambiente y la satisfacciónlaboral de los trabajadores, aumentando al mismo tiempo la rentabilidad.

2.1. La relación entre los empleados, su satisfacción en el trabajo y la orientación al cliente

El enfoque tradicional en la interacción empleado de servicio-cliente (entidad de crédito) consiste enque el éxito está determinado por la satisfacción de los empleados, su motivación o sus habilidades(Solomon et. al., 1985). Para que un empleado tenga un buen compromiso organizacional tiene queestar altamente motivado. De esta manera, el sentimiento de logro que proviene del desempeñoexitoso de una actividad/tarea está relacionado como un motivador intrínseco. Por otro lado, lacompensación que se recibe como intercambio al desempeño de la actividad es considerado unmotivador extrínseco (Thakor y Joshi, 2005).

En este sentido, un empleado estará motivado a realizar un esfuerzo adicional si cree que experimentaráun sentimiento de logro de la actividad. Con el objetivo de desarrollar esta creencia, los empleadostienen que percibir la tarea que desempeñan como una actividad importante, en el sistema de valoresde la entidad de crédito (Thakor y Joshi, 2005).

En esta misma línea, se ha comprobado que si el personal de servicios posee la predisposición asatisfacer las necesidades de los clientes, aquellos que tengan niveles altos de CO darán un excelentedesempeño y, como consecuencia, altos niveles de satisfacción en el trabajo (Saxe y Weitz, 1982).

En la actualidad, muchas entidades de crédito han invertido un considerable número de recursos enprogramas para medir e incrementar la satisfacción de los empleados. La importancia de la satisfacciónen el trabajo radica en que es muy difícil que un empleado de servicios que se encuentre infeliz odesmotivado entregue un servicio excepcional que satisfaga a los clientes (Hallowell et al., 1996;Malhorta y Mukherjee, 2003 y 2004; Rogers et al., 1994; Wilson y Frimpong, 2004). Por lo que seargumenta que el aumento de la satisfacción de los empleados conduce a un aumento de la satisfaccióndel cliente (Bettencourt y Brown, 1997; Hartline y Ferrell, 1996; Homburg y Stock, 2004).

Los sentimientos de satisfacción en el trabajo están frecuentemente asociados con comportamientosque reflejan sensibilidad interpersonal y amabilidad. Por ejemplo, escuchar a los demás, mostrarpreocupación por las necesidades y sentimientos de los otros, tacto, control emocional y aceptación

LA ACTITUD DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ESPAÑOLAS HACIA SUS EMPLEADOS, DESDE UNA ÓPTICA DERESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Page 14: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

14

de crítica. Estos son los tipos de comportamiento que uno esperaría encontrar en empleados orientadosa los clientes (Ingram y Simons, 1995).

De esta manera, los empleados que entiendan y respondan a las necesidades y los deseos de losclientes podrán aumentar el nivel de satisfacción que los clientes experimentan en la entidad decrédito. Este mayor grado de satisfacción conducirá a mayores compras repetitivas y a unacomunicación positiva boca a boca entre los clientes. Como consecuencia, llevará a la empresa aobtener una mayor cuota de mercado y unos mayores beneficios (Rogers, et al., 1994). En estesentido, Caruana y Calleya (1998) y Schlesinger y Heskett (1991) afirman que las entidades de créditoque cuentan con empleados satisfechos crean círculos de éxito. Al mismo tiempo, estos autoresargumentan que los ciclos de fracaso, producto de la insatisfacción de los empleados, provocanrotaciones y el deterioro de la calidad en el servicio de la organización y, como consecuencia, unadisminución en el desempeño de las entidades de crédito.

Adicionalmente, Rust et. al. (1999) relacionan la satisfacción de los empleados y de los clientes,argumentando que los empleados con ciertas características (por ejemplo, la orientación al cliente)desarrollan relaciones personales con los clientes. Estas relaciones son la base de un ciclo dereforzamiento de interacciones positivas entre los empleados y los clientes. De esta forma, losempleados que perciben (fuertes) relaciones con los clientes proveen un mejor servicio. Los clientesque reciben este mejor servicio expresan menos quejas y, por consecuencia, crean menos problemasa los empleados. Los empleados en respuesta reaccionan favorablemente a los contactos con losclientes y estas reacciones resultan en ofrecer un mejor servicio que, una vez más, conduce a mayoresniveles de satisfacción de los clientes.

Autores como Rosenblunth y Peters (1992) motivan a las organizaciones a romper el paradigma deque los empleados son un simple input en la organización y comienzan a considerarlos sus clientesinternos. Inclusive, han ido un paso adelante argumentando que las necesidades de los clientesdeben de ir en segundo lugar a las necesidades de los empleados, debido a que las necesidades delos clientes sólo serán satisfechas después de que las necesidades de los empleados estén satisfechas.

Por otro lado, Rust et. al. (1999) indican que existen muchas similitudes entre los clientes y losempleados en el proceso de la satisfacción. Las necesidades y los deseos de los clientes estánsatisfechos cuando ellos perciben que los bienes y servicios que reciben tienen un valor que cumpleo excede a sus expectativas. De manera similar, las necesidades y los deseos de los empleadosestarán satisfechas cuando ellos perciban que los premios de la organización (por ejemplo, pagos,promociones, reconocimiento y crecimiento personal) cumplen o exceden sus expectativas. Estosautores concluyen que la alta satisfacción está relacionada con la retención de los clientes y losempleados. Por ello, planteamos la siguiente hipótesis:

La RSE exige un trato equitativo y respetuoso a los empleados. Por ello, esperamos que las entidadesde crédito con mayor sensibilidad hacia la RSE implementen prácticas de valores compartidos consus empleados.

Después de haber revisado la base bibliográfica que avala nuestro trabajo de investigación, pasamosa comentar cómo se realizó el trabajo de campo.

Antoni Seguí Alcaraz

Page 15: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

15

3. METODOLOGÍA EMPLEADA PARA REALIZAR EL TRABAJO DE CAMPO

Tanto en los estudios realizados en Francia sobre los informes publicados por las empresas del CAC40 (Igalens, 2007), como en los estudios Cultura, Políticas y Prácticas de Responsabilidad de lasEmpresas del IBEX 35 realizados en España, la conclusión más general es que el objetivo principalde las empresas no es tanto de transparencia y de rendición de cuentas, sino el realizar una adecuadapresentación de las entidades de crédito. En muchos casos esto resulta insuficiente para poder evaluarsus políticas y prácticas de RSE, ya que existe una estrategia de divulgación parcial de la información(anécdotas, ciertos proyectos y actividades filantrópicas), con objetivos de ocultación de los datosmás contradictorios.

Así, no permiten la realización de evaluaciones/comparaciones precisas de las políticas y resultadosde la gestión, especialmente en los ámbitos más críticos de la RSE, como los valores de justicia ysolidaridad que constituyen el verdadero pilar del modelo social europeo y de la estrategia de la UniónEuropea de desarrollo sostenible, así como los que afectan a la igualdad de oportunidades o a laequidad. De forma adicional, nos encontramos con una falta de información de las entidades decrédito sobre la externalización de sus actividades.

Además, para que los informes de buen gobierno y las memorias sociales sean instrumentos válidospara la observación y control de los resultados obtenidos por las entidades de crédito, es necesarioque las memorias estén verificadas (auditadas).

Por los motivos anteriormente comentados, hemos elegido la encuesta a las entidades de créditocomo fuente de obtención de información. De esta forma, el trabajo de campo se ha basado enrecabar las opiniones de las diferentes entidades de crédito a través del envío de un cuestionario porcorreo electrónico.

La encuesta

Para seleccionar el universo de análisis, centrado en las entidades españolas de crédito más grandes,se utilizó el criterio de pasivo, de aquellas entidades que dispongan más de 700 millones de euros derecursos de clientes1 a 31 de diciembre de 2006.

Se han utilizado los datos procedentes de los balances de la Confederación de Cajas de Ahorro(CECA), Unión Nacional de las Cooperativas de Crédito (UNACC) y de la Asociación Española deBanca (AEB), considerando al mismo tiempo la estructura y evolución de las entidades bajo supervisióndel Banco de España en 2006.

Al aplicar este criterio, nos encontramos con un universo formado por un total de 107 entidades decrédito españolas. Estas son de tres tipos:- 39 bancos.- 44 cajas de ahorro.- 24 cooperativas de Crédito.

La encuesta se realizó en el período 2 de julio a 27 de septiembre de 2007.

1 Suma de los epíg. 1.3, 1.4, 2.2, 2.3, 3.2, 3.3, 4.4, 4.5, 4.6, 12.1 del Pasivo del Balance Público.

LA ACTITUD DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ESPAÑOLAS HACIA SUS EMPLEADOS, DESDE UNA ÓPTICA DERESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Page 16: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

16

Desarrollamos una encuesta analítica para procurar demostrar hipótesis sobre las relaciones entrelas variables, con el objeto de comprender y explicar un fenómeno social concreto.

En este apartado se exponen no sólo los aspectos técnicos -cuyas consultas teóricas guiaron laelaboración y codificación del cuestionario- sino también la colaboración de numerosos especialistas:AEB, CECA, bancos, cajas de ahorro, sindicatos mayoritarios de banca (CCOO, UGT) y profesoresuniversitarios, así como las pruebas piloto del cuestionario que hicimos antes de empezar la encuestapropiamente dicha.

Pruebas piloto

Para comprobar la aplicabilidad del cuestionario y la pertinencia de las preguntas se realizaron trestipos de pretest repartidos de la siguiente manera:

1. Se realizó envío a los dos grupos (comités) de representantes sindicales (CCOO, UGT) másimportantes en el sector bancario a nivel nacional.

2. Se realizo envío a los representantes empresariales de las asociaciones de entidades de créditomás significativas: AEB y CECA.

3. Se realizó envío a directivos y responsables de la materia de BANCAJA, la CAM y Banesto.

Después de cada una de estas pruebas, se hicieron las modificaciones pertinentes, a fin de conseguirla versión definitiva del cuestionario aplicado. Cabe destacar que el envío se hizo por correo electrónico,ya que este canal nos pareció satisfactorio para alcanzar nuestros objetivos. La contestación de laencuesta se realizó a través de un cuestionario online.

Elección de la muestra

Se eligió la técnica de muestreo probabilística para otorgar una fiabilidad estadística a los resultadosdel trabajo de campo.

La sustitución en la fórmula por los valores correspondientes proporcionó el número de 84 cuestionariospara que la muestra fuese estadísticamente significativa.Tras el envío se obtuvo una respuesta de 57 cuestionarios, logrando así una tasa de respuesta del68%, con un error muestral final del 8,82%, para un nivel de confianza del 95%.

Tabla 1. Descripción de la muestra en función tamaño

Fuente: Elaboración propia.

Tamaño

1

2

3

4

5

Número deentidades

Volumen de recursos declientes (millones de euros) Denominación

7

6

10

12

22

Más de 50.000

Entre 20.000 y 49.999

Entre 10.000 y 19.999

Entre 5.000 y 9.999

Menos de 5.000

Muy grandes

Grandes

Medianas

Pequeñas

Muy pequeñas

Antoni Seguí Alcaraz

Page 17: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

17

Metodología estadística

Se han realizado diversos tipos de análisis estadísticos para llevar a la práctica una valoración de laspreguntas del cuestionario.

Primero realizamos un análisis descriptivo previo. En esta etapa inicial se recogen las medidas deposición y de dispersión, que son representativas de la muestra objeto de estudio. Así se calcula lamedia y el coeficiente de variación de los indicadores. Con ello se trata de observar el nivel medio delas distintas variables analizadas incluidas en el cuestionario y su grado de representatividad, lograndocomparar de forma descriptiva el grado de disparidad o, por el contrario, homogeneidad de aquellasvariables a escala muestral.

Como segundo paso aplicaremos el análisis de la varianza (ANOVA), ya que se trata de un métodoestadístico, para determinar si una variable de responsabilidad social determinada toma valores medios,iguales o distintos en los grupos que forma otra variable (Uriel, 1995).

Por ello es importante saber cómo deben ser las escalas de medida de cada una de las variables.Además, el factor o variable independiente debe ser una variable nominal (Hatcher, L. y Stepanski,E.J., 1994).

Como tercer paso aplicaremos el análisis de regresión, ya que es una técnica tremendamente flexibley adaptable para analizar cualquier relación de dependencia (Hair, 1995).

Para aplicarla correctamente, consideramos los siguientes aspectos:

1. La adecuación al problema que se pretende resolver.

2. El establecimiento de una relación estadística.

3. La selección de las variables dependientes e independientes.

Sabemos que la regresión lineal puede aplicarse básicamente a dos tipos de estudios: los de carácterpredictivo y los de carácter explicativo. Ambos campos no son necesariamente excluyentes y unanálisis de regresión lineal puede ser aplicado a problemas que pretendan los dos tipos de objetivos.

Otro aspecto muy importante que hemos considerado es la selección de las variables dependientes eindependientes. Dado que la regresión es una técnica de dependencia, hay que especificar qué va-riables son de un tipo y cuáles son de otro, basándonos en un análisis conceptual de la cuestión queabordamos. Además, somos conscientes de las tres condiciones que deben cumplir las variablesdependientes e independientes: linealidad, homogeneidad de varianzas (homoscedasticidad) ynormalidad (Hair et al., 1999).

LA ACTITUD DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ESPAÑOLAS HACIA SUS EMPLEADOS, DESDE UNA ÓPTICA DERESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Page 18: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

18

Tabla 2. Ficha técnica de la investigación

Fuente: Elaboración propia.

Posteriormente, se realizo el envió del cuestionario a los Responsables de Responsabilidad SocialEmpresarial de las diferentes entidades de crédito.

4. RESULTADOS DE LA ENCUESTA A LAS ENTIDADES DE CRÉDITO

En el presente apartado pasamos a exponer y comentar los resultados obtenidos en el contraste de lahipótesis formulada en el primer apartado de la segunda sección de este artículo.

La RSE exige un trato equitativo y respetuoso a los empleados. Por ello, esperamos que las entidadesde crédito con mayor sensibilidad hacia la RSE implementen prácticas de valores compartidos consus empleados.

En un principio, llevaremos a cabo un análisis descriptivo sobre las actuaciones en materia de RSEque se realizan hacia los empleados y la forma de llevarlas a la práctica.

Tabla 3: Actuaciones hacia empleados

Ámbito geográfico:

Universo:

Diseño de la muestra:

Zona de actuación:

Grado de confianza deseado:

Cuestionarios enviados:

Tamaño de la muestra real:

Error de muestreo:

Tipo de encuesta:

Trabajo de campo:

Análisis estadístico:

Fecha de realización:

España.

Entidades de crédito que tienen unos recursos de clientes superioresa 700 millones de euros. Son 107 entidades (cajas de ahorro,bancos y cooperativas de crédito).

Estratificación por tamaño de la entidad, en función del tipo (caja deahorros, cooperativa de crédito, banco).

Todo el territorio español.

95%

84 para obtener un error muestral del 5%.

57 cuestionarios recibidos.

8,82 % para un intervalo de confianza de 1,96 (95%) siendo p=q=0,5.

Encuesta realizada mediante un cuestionario estructurado ycodificado.

El propio investigador.

Descriptivo. Regresión. Análisis de la varianza.

2 de julio - 27 de septiembre de 2007.

Fuente: Elaboración propia.

1,8%

0%

La entidad de crédito tiene valores compartidos con sus empleados.

Se informa a los representantes de los trabajadores sobre laspolíticas, programas y medidas en materia de responsabilidadsocial de la empresa.

Valoración% de entidades Nunca

Casinunca

Normal-mente

Casisiempre Siempre

0%

7%

7%

15,8 %

24,6%

10,5%

66,7%

66,7%

Antoni Seguí Alcaraz

Page 19: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

19

El 91,3% de las entidades de crédito analizadas considera que sus valores son compartidos en granmedida por sus empleados. En el mismo sentido, el 77,2% de las entidades de crédito informa a losrepresentantes de los trabajadores sobre las políticas, programas y medidas en materia de RSE. Deeste hecho se deduce el interés de estas entidades por inculcar la importancia de la RSE a losempleados.

Para ver cómo se comporta la valoración de la importancia de los empleados para la entidad financieracon referencia al tipo y tamaño de entidad, llevaremos a la práctica un análisis de regresión.

Tabla 4: Regresión de la valoración de los empleados en función de tamaño y tipo de entidad

Fuente: Elaboración propia.

Tal y como se desprende de la regresión, los bancos presentan una valoración de los empleadossignificativamente mayor que las cajas de ahorro. En cambio, las cooperativas de crédito no muestrandiferencias significativas con respecto a las cajas de ahorro. Por ello es de esperar un mayor C.O. porparte de los bancos, como el sentimiento interno que aumenta el deseo de los empleados a permaneceren la entidad de crédito (teniendo la oportunidad de cambiarse de organización), lo que resulta en queestos sean más propensos a comportarse de acuerdo con normas internas en lugar de relacionesdesempeño-recompensa (Chonko, 1986). Para ver las actuaciones que se llevan a la práctica hacialos empleados, realizaremos un análisis descriptivo.

Tabla 5: Actuaciones que se llevan a cabo con los empleados

Fuente: Elaboración propia.

En cuanto a las actuaciones llevadas a cabo con los empleados, un elevado porcentaje de entidadesde crédito (casi un 80%) realiza actividades de tipo cultural y deportivo. Sin embargo, no son tanhabituales otros tipos de actuaciones con respecto a los empleados, como el desarrollo de buenoshábitos alimenticios, los viajes de ocio y de relación social y las campañas de concienciación respectoal medio ambiente.

Modelo tCoeficientes

no estandarizados BCoeficientes

estandarizados Beta

4,423

,133

,273

1,073

Sig.

R2 corregida: 0,114 (sign.: 0,040).

Constante

Tamaño entidad: del 1 al 5

Dummy_coop_cred

Dummy-bancos

,147

,079

,395

8,543

,969

,466

2,501

,000

,338

,643

,016

Tipología

Actividades culturales.

Actividades deportivas.

Desarrollo de buenos hábitos alimentarios.

Viajes de ocio y de relación social entre los empleados.

% de entidades

82,1 %

76,8 %

28,6 %

58,9 %

LA ACTITUD DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ESPAÑOLAS HACIA SUS EMPLEADOS, DESDE UNA ÓPTICA DERESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Page 20: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

20

Por otra parte, para analizar las prácticas que se realizan con los empleados, hemos desarrollado unanálisis de la varianza.

Tabla 6: Análisis de la varianza para prácticas respecto a los empleados

Fuente: Elaboración propia.

Las entidades de crédito que disponen de los estándares (AA) 1000 y Global Reporting Initiative(GRI) presentan valoraciones significativamente superiores en cuanto a valores compartidos con susempleados e información a los representantes de los trabajadores sobre las políticas, programas ymedidas en materia de RSE. Por ende, en estas entidades existe un mayor compromiso organizacional,de tal forma que se va a actuar más de acuerdo con el interés de la entidad de crédito. De hecho,existe evidencia de que las entidades de crédito seleccionan a su personal buscando la congruenciaentre los valores empresariales y los del futuro empleado (Norris, 2004), lo que permitiría interpretar elresultado obtenido como coherente con estos hallazgos.

5. CONCLUSIONES

De la información analizada sobre los programas de acciones desarrollados por las entidades decrédito españolas en el marco de la RSE cabe concluir que esta es un movimiento en expansión en elámbito financiero español, con un enorme potencial debido a su papel de intermediación financiera yde concesión de créditos.

Muchas entidades de crédito españolas ya han empezado a comunicar sus políticas, prácticas yresultados relativos a su RSE a través de sus memorias de responsabilidad social, así como tambiénhan comenzado a dar algunos pasos en la gestión de riesgos con criterios medioambientales. Comose está demostrando ya en otros países (Inglaterra, Francia), la obligatoriedad de este tipo de memoriaso de informar y ser transparentes con los inversores sobre los filtros sociales y medioambientalesaplicados en la selección de carteras, préstamos o inversores favorecerá la aplicación de este tipo decriterios.

Contabilidad, auditoria social y ética: la Accountability (AA) 1000.

Variables.

Valores compartidos con sus empleados.

Se informa a los Representantes de los trabajadores.

Global Reporting initiative (GRI)

Variable.

Valores compartidos con sus empleados.

Se informa a los representantes de los trabajadores.

Sistema de gestión medioambiental (ISO 14001)

Variable.

Valores compartidos con sus empleados.

Se informa a los representantes de los trabajadores.

Media No

4,40

4,17

Media No

4,24

3,47

Media No

4,50

4,00

F

5,709**

7,046**

F

3,517*

28,034***

F

0,58

6,42

Sig.

,021

,011

Sig.

,066

,000

Sig.

,811

,014

(Siendo 1 nunca y 5 siempre).* Significativo al 10%, ** 5% y *** 1%.

Media Sí

5

5

Media Sí

4,66

4,74

Media Sí

4,55

4,65

Antoni Seguí Alcaraz

Page 21: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

21

Por otra parte, los bancos presentan una valoración de los empleados significativamente mayor, encomparación con otros tipos de entidades. Así, tienen un mayor compromiso organizacional, lo cualincrementa el sentimiento interno que aumenta el deseo de los empleados de permanecer en laentidad de crédito. Las entidades de crédito que disponen de los estándares (AA) 1000 y GRI presentanvaloraciones superiores en cuanto a valores compartidos con sus empleados e información a losrepresentantes de los trabajadores sobre las políticas, programas y medidas en materia de RSE.

La transparencia es uno de los requisitos inexcusables para el correcto funcionamiento de cualquiermercado. En el financiero, en particular, los inversores, a la hora de adoptar sus decisiones de inversióny para poder hacerlo con la máxima eficiencia, deben disponer de información precisa y completasobre las entidades y los mercados existentes. De ahí, el empeño de las autoridades reguladoras porfomentar la transparencia. Este criterio está llamado a ser vital ante las recientes crisis financieras y lapérdida de confianza en el sistema bancario en los países más desarrollados.

Nos encontramos con sensibilidad hacia los empleados, es decir, hay una sustancial preocupaciónpor el capital intelectual, que hemos estructurado en dos partes: visión de la entidad hacia la aportaciónde valor y establecimiento de un sistema de indicadores, de forma tal que los usuarios de la informaciónpuedan llegar a conocer el grado de cumplimiento de los objetivos marcados. La preocupación por laRSE se hace cada vez más patente, no sólo por la necesidad de las propias entidades de gestionaradecuadamente sus riesgos de reputación, éticos, sociales y medioambientales, sino también por lapresión de reguladores e instituciones gubernamentales, inversores, clientes y sociedad en general,que exigen cada vez más transparencia e involucración de las entidades de crédito en la sociedad yel desarrollo sostenible.

Las entidades de crédito reconocen que el concepto de RSE impacta en su operativa y tieneconsecuencias positivas en la mejora de la entidad. Como tal, necesitan desarrollar estrategias quetengan en consideración todos aquellos aspectos sociales que surgen de su actividad de negocios.Además, las prácticas de RSE en las entidades de crédito van a contribuir al desarrollo del resto desectores empresariales.

ÍNDICE DE FUENTES

SECUNDARIAS

Bibliografía

BETTENCOURT, L.Y BROWN, S. (1997): “Contact employees: relationships among workplace fairness, jobsatisfaction and prosocial service behaviors”. En: Journal of Retailing, v. 73, primavera, pp. 39-61.

CARUANA, A., AND CALLEYA, P.: (1998): “The effects of internal marketing on organisational commitmentamong retail bank managers”. En: International Journal of Bank Marketing, 16(3), pp. 108-116.

CHONKO, L.B. (1986): “Organizational Commitment in the Sales Force”. En: Journal of Personal Sellingand Sales Management, Vol. 6, noviembre, pp. 19-27.

COMISIÓN EUROPEA (2002): Comunicación: La responsabilidad social de las empresas: una contribuciónempresarial al desarrollo sostenible.

DANISH MINISTRY OF SCIENCE, TECHNOLOGY AND INNOVATION (2003): Analyzing Intellectual CapitalStatements.

LA ACTITUD DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ESPAÑOLAS HACIA SUS EMPLEADOS, DESDE UNA ÓPTICA DERESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Page 22: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

22

FOLADORI GUILLERMO (2002): “Avances y límites de la sustentabilidad social”. En: Economía, Sociedady Territorio. Volumen III, número 12, pp. 621-637.

HAIR, J.F. (1995): Multivariate data analysis with readings. s/e: Prentice Hall International.

HAIR, J. JR., ANDERSON, R., TATHAM, R. Y BLACK, W. (1999): Análisis Multivariante, s/e: Prentice Hall.

HALLOWELL, R., SCHLESINGER, L.A., AND ZORNITSKY, J. (1996): “Internal service quality and job satis-faction: Linkages and implications for management”. En: Human Resource Planning, 19(2), pp. 20-31.

HARTLINE, M.D. Y FERRELL, O.C. (1996): “The management of customer-contact service employees: anempirical investigation”. En: Journal of Marketing, vol 60, octubre, pp. 52-70.

HATCHER, L., STEPANSKI, E.J., (1994): A step-by-step approach to using the SAS system for univariateand multivariate statistics. SAS Inst. Inc., Cary, NC.

HOMBURG, C./STOCK, R. M. (2004): “The Link Between Salespeople’s Job Satisfaction and CustomerSatisfaction in a Business-to-Business Context: A Dyadic Analysis”. En: Journal of the Academy of MarketingScience, Vol. 32, No. 2, pp. 144-158.

IGALENS, JACQUES ET AL. (2007): L´analyse du discours de la responsabilité social de l´entreprise atravers les rapports annuals de développement durable d´entreprises francaises du CAC 40. Tolouse: IAE.

INGRAM P. AND SIMONS T. (1995): “Institutional and resource dependence determinants of responsive-ness to work-family issues”. En: Academy of Management Journal. Vol. 38.

MALHOTRA N. AND MUKHERJEE A. (2003): “Analysing the commitment-service quality relationship: acomparative study of retail banking call centres and branches”. En: Journal of Marketing Management, 2003Volumen 19, Edición 9, pp. 941 – 971.

MALHORTA N. AND MUKHERJEE A. (2004): “The relative influence of organisational commitment and jobsatisfaction on service quality of customer-contact employees in banking call centres”. En: Journal of Ser-vices Marketing 18:3, pp. 162-174.

NORRIS, F. (2004): “3 years after Enron, resistance to new rules grows”. En: The New York Times, diciembre17, p. C1.

ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE TRABAJO (OIT) (2001): Reducir el déficit de trabajo decente: undesafío global. Memoria del Director General a la 89ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo.Ginebra.

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE) (2003): Líneasdirectrices de la OCDE para empresas multinacionales.

ROSENBLUNTH H. AND PETERS D. (1992): The Customer Comes Second: and Other Secrets of Excep-tional Service. New York: William Morrow and Co.

ROGERS, JERRY D., CLOW, KENNETH E., AND KASH, TOBY J. (1994): “Increasing Job Satisfaction ofService Personnel”. En: Journal of Services Marketing 8(1), pp. 14-26.

RUST, R. T., INMAN J. J., JIA J., AND ZAHORIK J. (1999): “What you don’t know about customer-perceivedquality: The role of customer expectation distributions”. En: Marketing Science 18(1), pp. 77-92.

SAXE, R. AND WEITZ, B.A. (1982): “The SOCO Scale: A Measure of the Customer Orientation-SellingOrientation of Salespeople“. En: Journal of Marketing Research, 19, pp. 343-351.

Antoni Seguí Alcaraz

Page 23: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

23

SCHLESINGER, L. A., AND HESKETT, JAMES L. (1991): “The Service-Driven Service Company”. En: HarvardBusiness Review (setiembre/octubre 1991): pp. 71-81.

SOLOMON, K. H., KINCAID D. C. AND BEZDEK J. C. (1985): Drop size distributions for irrigation spraynozzles. En: Transactions of the ASAE 28(6), pp. 1966-1974.

THAKOR M.V. ET JOSHI A.W. (2005): “Motivating salesperson customer orientation: insights from the jobcharacteristics model”. En: Journal of Business Research, Vol. 58, Edición 5, (mayo), pp. 584-592.

URIEL, E. (1995): Análisis de datos. Series temporales y análisis multivariante. s/c: Ed AC.

WILSON, A., AND FRIMPONG, J. (2004): “A Reconceptualisation of the Satisfaction-Service PerformanceThesis”. En: Journal of Services Marketing, (18:6), pp. 471-481.

YOUSEF DARWISH A. (2000): “Organizational commitment: a mediator of the relationships of leadershipbehavior with job satisfaction and performance in a non-western country”. En: Journal of Managerial Psy-chology. Volumen: 15. Edición: 1, pp. 6-24.

ANEXOS

A1. CUESTIONARIO EMPLEADO

Esta encuesta pretende conocer la opinión de la entidad sobre las prácticas que realiza en materia deResponsabilidad Social de la Empresa (RSE). La información obtenida será utilizada con la máximaconfidencialidad y se ofrecerá sólo de forma agregada. ¡Gracias por su colaboración!

1. ¿Su entidad financiera tiene principios corporativos compartidos con sus empleados?

2. Se informa a los representantes de los trabajadores sobre las políticas, programas y medidasen materia de responsabilidad social de la empresa.

3. ¿Cómo estimula la entidad financiera los valores y principios de responsabilidad social en-tre sus empleados?

Completamentedesacuerdo.

Más bien endesacuerdo.

Neutral.Más bien deacuerdo.

Completamentede acuerdo.

Nunca Casi nunca Normalmente Casi siempre Siempre

Formación.

Comunicados internos.

Reuniones de equipos.

Ninguna de las anteriores.

Otro; por favor especificar.

LA ACTITUD DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ESPAÑOLAS HACIA SUS EMPLEADOS, DESDE UNA ÓPTICA DERESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

Page 24: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

24

Page 25: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

25

MEJORAS DE JUBILACIÓN EN LA NEGOCIACIÓNCOLECTIVA: EL CASO DEL PAÍS VASCO

Lorna García Barneche *[email protected]

RESUMEN

Los acuerdos por mejoras voluntarias de las jubilaciones mediante la concreción de un ahorro decarácter finalista son posibles mediante el acuerdo de los agentes sociales que participan en lanegociación colectiva y por el cual los trabajadores están dispuestos a cambiar renta presente porrenta futura.

Palabras clave: Negociación colectiva, mejoras voluntarias.

ABSTRACT

The agreements on voluntary improvements by forging retirement savings are possible by agreementof the social agents involved in collective bargaining by which workers are willing to trade present forfuture rental income.

Keywords: Collective bargaining, voluntary improvements.

1. INTRODUCCIÓN

La constatación del envejecimiento de la población, particularmente en sociedades desarrolladas,pone de manifiesto desequilibrios que acechan al estado de bienestar y a la distribución de la rentapara asegurar el nivel de vida y prosperidad de los individuos, en particular durante la etapa vital quecomienza al finalizar la vida laboral. Ello conlleva una reflexión de los agentes sociales ante un debatepermanente sobre los sistemas redistributivos y otras formas de ahorro para la jubilación, cuando elsistema público y universal, la Seguridad Social, tiene mermada su capacidad de sustituir al cien por

* Coordinadora académica del Área de Recursos Humanos de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de laEmpresa (UDE), Uruguay. Profesora en el Doctorado Integral en Administración y MBA en la misma universidad. Doctora enEconomía y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto, España. Magíster en Dirección y Gestión de Sistemas deSeguridad Social, Magíster en Gestión de PYMES y Economía Social y Licenciada en Relaciones Laborales.

Page 26: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

26

cien rentas de actividad por renta de jubilación. El escenario que se acaba de describir es el mismoque presenta el País Vasco (CAPV) que con poco más de dos millones de habitantes es una de lassociedades más envejecidas del entorno europeo.

Las circunstancias económicas y demográficas condicionan a las sociedades y sus gobiernos parareformular sus sistemas de protección social, en particular los que atienden la contingencia de lavejez (jubilaciones), que se concretan en una combinación de regímenes públicos y privados quecoexisten. Esa combinación se manifiesta en las diferentes realidades nacionales de la Unión Europeaen tres niveles de cobertura de la jubilación: un primer nivel de carácter público, que opera bajo lamodalidad de reparto a cargo de la Seguridad Social, un segundo nivel complementario de ahorropara la jubilación vinculado al empleo (sistema empleo u ocupacional), en el cual la negociacióncolectiva es un elemento fundamental, y un tercer nivel, también complementario, donde el esfuerzodel ahorro depende del individuo.

En esta investigación, de carácter exploratorio, el enfoque se centra en las acciones de los agentessociales para arribar a un segundo nivel de cobertura de la jubilación, de carácter voluntario, y respon-de la pregunta ¿cómo es la negociación colectiva en materia de previsión social complementaria delsistema empleo en el País Vasco? Para ello, se parte del contexto en el que las negociaciones colectivasse desarrollan, desde un punto de vista económico y socio-jurídico, analizando el papel que jueganlos sujetos negociadores. También se analizan las normas y procedimientos establecidos para laconsecución de los acuerdos. Luego, se examina la estructura de la negociación colectiva y se presentael análisis de todos los convenios vigentes, respecto de las cláusulas referidas a complementos depensiones de jubilación, según ámbito funcional, territorial y temporal.

Metodología

El ámbito geográfico de la investigación es la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV) en cadauno de los tres territorios históricos que lo componen: Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.

PAÍS VASCO

El universo de estudio lo constituyen los 965 convenios colectivos estatutarios de aplicación en laCAPV, negociados al amparo de la legislación laboral aplicable contenida en el Estatuto de losTrabajadores (ET), que establece la obligación legal de registro y publicación oficial acorde al art. 90.3ET.

El ámbito temporal de aplicación es el comprendido entre los años 2004 y 2007 y se recogen todos losconvenios según período de vigencia y respectiva publicación en el Boletín Oficial1, de los cuales se

Lorna García Barneche

Page 27: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

27

extrajeron y analizaron las cláusulas sobre complementos de pensiones de jubilación. En la tabla quesigue se exponen cada uno de los factores que han sido estudiados a fin de conocer el alcance de lanegociación colectiva en materia de previsión social complementaria.

Los datos y las informaciones que han sido procesadas y analizadas en esta investigación fueronobtenidos de las fuentes que se detallan a continuación:

1 Esta no es la única vía de negociación de acuerdos en materia de complementos de pensiones de jubilación, ya que tambiénse puede plasmar en acuerdos extraestatutarios para los cuales no existe obligación de registro y publicación.

Negociacióncolectiva

Factor

Acuerdos registrados

Sujetos legitimados

Cláusulas complemento jubilación

Instrumento de exteriorización elegido

Obligaciones estipuladas

Normas aplicables

Indicadores

Cantidad, Ámbito de aplicación:territorial, temporal y funcional

Agentes sociales: sindicatos yempresarios, ParticipaciónPautas de la negociación

Cantidad convenios que las incluyenÁmbito de aplicación territorial,temporal y funcional

EPSV, Planes de pensiones, Otros

Sujetos obligados, Aportaciones:fuentes y periodicidad

Estatales, Vascas

Objeto

Convenioscolectivos

estatutarios

Fuentes primarias

- 29 entrevistas exploratorias no estructuradas ainformantes calificados en:- Gobierno Vasco, que es quien ejerce lascompetencias en materia de previsión socialcomplementaria a través del Departamento deJusticia, Empleo y Seguridad Social.- Consejo de Relaciones Laborales Vasco, por ser laInstitución encargada de fomentar la negociacióncolectiva mediante el encuentro y diálogo permanenteentre empresarios y sindicatos, a la vez de ser órganoconsultivo del Gobierno y Parlamento Vasco en ma-teria socio-laboral.- Asociaciones empresariales y sindicatos, por serlos agentes sociales implicados en el proceso de lanegociación colectiva y en la exteriorización de loscompromisos por pensiones.

Fuentes secundarias

- Base de datos de convenios colectivos del PaísVasco, del Consejo de Relaciones Laborales Vasco.- Convenios colectivos estatutarios de aplicación enla CAPV: 965 acuerdos, de los cuales 178 son deAraba, 307 de Bizkaia, 134 de Gipuzkoa, 33interterritoriales y 313 del Estado. Textos obtenidos através de los respectivos boletines oficiales dondefueron publicados.- Base de datos World Labour News, InternationalLabour Organization. Esta base ofrece informaciónrelevante de prensa y documentos sobre lanegociación colectiva a nivel internacional, de la quese extrajo la referida a la CAPV y al Estado español.

MEJORAS DE JUBILACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: EL CASO DEL PAÍS VASCO

Page 28: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

28

2. FACTORES INCLUIDOS EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA

En la negociación se suceden una serie de comportamientos que llamamos estratégicos. Valiéndonosde la perspectiva de la teoría microeconómica -y más allá del enfoque individualista tradicional- loscomportamientos estratégicos refieren a situaciones en las cuales los individuos, que son los agenteseconómicos, tienen que moverse en un entorno en el que, además de sus intereses propios, tendránque considerar los de los otros agentes e interactuar bajo ciertas reglas que todos reconocen porconsenso.

El supuesto de partida en los modelos microeconómicos establece que los individuos que interactúanentre sí mantienen un nivel mínimo de cooperación, tan necesario para la vida en sociedad. Sinembargo, algunas veces no es la mejor e incluso puede perderse en el momento clave de la toma dedecisiones. Los procesos que acompañan la toma de decisiones forman parte de la teoría de juegos(desarrollada por Von Neumann y Morgenstern en 1944) y de la teoría de la elección racional, quedistingue dos tipos de situaciones a la que los sujetos se enfrentan: las situaciones paramétricas y lassituaciones estratégicas. En las primeras, el sujeto tomará sus decisiones en base al conocimientoprevio y probabilidades de acaecimiento de todos los eventos que pueden influir en su decisión, por locual sus decisiones se hacen en un entorno de certidumbre. Por el contrario, en las situacionesestratégicas los agentes asumen un alto grado de riesgo e incertidumbre en sus decisiones, porqueno pueden anticipar las acciones de los otros individuos ni el resultado final de cada una de susdecisiones una vez realizadas (Sánchez-Cuenca, 2004).

La interacción estratégica, por lo tanto, es consecuencia de las acciones de varios agentes y dependede las expectativas de cada uno de ellos en relación a lo que los otros vayan a hacer, de tal forma quecada agente crea un escenario posible que le permita indagar cómo su jugada presente afectará lasacciones futuras de los otros, así como también las suyas propias. Esto es lo que ocurre durante lasnegociaciones colectivas y en ese entorno los sindicatos y las organizaciones empresariales actúanracionalmente (en términos de lo expuesto precedentemente), cuando al elegir entre las alternativasdisponibles lo hacen en función de su orden de preferencias, con el objetivo de alcanzar lo mejor. Esadecisión o elección está caracterizada por los siguientes elementos: un conjunto de estados del mundo(eventos), exhaustivos y exclusivos (S), un conjunto de acciones (A), un conjunto de consecuencias-habiendo una consecuencia para cada par de acciones y estados del mundo (A x S)- y una ordenaciónde preferencias sobre las consecuencias (P).

A partir del orden de preferencias que se establezca, el agente hará su elección maximizando sufunción de utilidad, que no es otra cosa que el bienestar que espera obtener como resultado de unadeterminada acción y no de otra. El valor numérico máximo de prelación que le asigne a dicha funciónexpresará la opción más preferida (Sánchez - Cuenca, 2004). Como el agente está actuando en unambiente de incertidumbre acerca de la probabilidad de que acaezcan determinadas situaciones ohechos (los estados del mundo de Savage), le asaltarán dudas sobre cuales serán las consecuenciasde sus acciones, por lo que además de sus preferencias tendrá que considerar y valorar suspresunciones respecto a las probabilidades de que suceda un estado del mundo u otro (Sánchez-Cuenca, 2004). La idea de la utilidad esperada de una acción se puede representar como la sumatoriade todas las probabilidades:

UE (A) = Σp(S) U [C(S, A)], Σp =1

Donde: A = acción; UE(A) = utilidad esperada de una acción; p = probabilidad de que suceda el esta-do del mundo; C(S, A) = consecuencia C de llevar a cabo la acción A dado el estado del mundo S.

Lorna García Barneche

Page 29: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

29

En las negociaciones entre sindicatos y empresarios se tratan, entre otras, las condiciones de trabajo,seguridad laboral, etc., y también los planes de previsión complementaria de jubilación. Todas estascuestiones pueden expresarse en términos del valor que cada parte le asigne, así como en unacuantía monetaria, fruto de las preferencias y utilidades esperadas por cada uno de los agentes queparticipan, en la que también influyen otros dos factores que han de tenerse en cuenta: el riesgo y eltranscurrir del tiempo (Sánchez - Cuenca, 2004).

La actitud de los agentes hacia el riesgo, la propensión o aversión este, se expresa en la intensidadde las preferencias del agente, en términos del riesgo que estuviera dispuesto a asumir para alcanzarel mejor resultado, entre la mejor y peor consecuencia. Por otro lado, las preferencias temporales delos actores de las negociaciones están relacionadas con su factor de descuento, que es el valormonetario presente de un valor monetario obtenido mañana. El factor de descuento mide la pacienciarelativa del agente respecto del intercambio entre renta presente y renta futura. Cuanto mayor sea elfactor de descuento2 o mayor paciencia, más valorará los pagos futuros respecto de los presentes,aunque en la mayoría de los casos, los agentes prefieren sustituir renta futura por renta presente.

El factor de descuento se representa como: δ = 1 / 1+ r en que δ = 1

Donde δ es el factor descuento y r es el interés o tasa de descuento.

En la negociación colectiva se combinan aspectos de cooperación y conflicto, donde los agentes seenfrentan a decisiones que comprometen el plano de lo colectivo y lo individual, entre aquello que esbueno para todos y lo que es bueno para cada uno. En general, prevalece el interés de alcanzar unacuerdo a pesar de la existencia de intereses contrapuestos sobre los términos del reparto, inclusocuando el resultado logrado sea ineficiente porque el acuerdo se haya alcanzado con retraso costosoo finalmente no se produzca. Cuando no existe ninguna tensión entre lo colectivo y lo individual, elmejor resultado se produce con la cooperación mutua.

Desde un punto de vista socio-jurídico, los aportes de la teoría microeconómica se reflejan en unmodelo de relaciones laborales que tiene como eje la negociación colectiva, en el cual el derecho deinformación, consulta y/o participación de los representantes de los trabajadores en las decisionescon relevancia sociolaboral de las empresas es uno de los pilares fundamentales. La trascendenciade los procesos de negociación implica que los protagonistas del sistema de relaciones laboralesejerciten un mutuo reconocimiento, a fin de alcanzar mínimos de acuerdo que les permitan fijar elcarácter y el valor de las obligaciones a contraer, junto con la posibilidad de establecer el nivel deprotección complementaria que deseen otorgarse, incorporando cláusulas relativas a ella a través delprocedimiento establecido para la negociación de convenios colectivos (Fernández López, Ma., 2005).

2 El factor de descuento δ varía entre 0 y 1. Si la tasa de descuento aumenta, el factor de descuento disminuye y estará envalores más cercanos al 0, lo que significa que el agente descuenta mucho el futuro, es impaciente y su incertidumbre final esmuy alta. Al contrario, cuando la tasa de descuento cae, aumenta el factor de descuento y tiende al valor 1, lo que significamayor paciencia.

MEJORAS DE JUBILACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: EL CASO DEL PAÍS VASCO

Page 30: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

30

3. ACUERDOS POR MEJORAS VOLUNTARIAS

Cuando a nivel de empresa se alcanza un acuerdo para mejorar la acción protectora del sistemapúblico, este se denomina con la expresión legal mejoras voluntarias, que se definen como aquellasobligaciones legales o contractuales de la empresa con sus trabajadores, derivadas de la propiavoluntad del empresario o fruto del contrato de trabajo o de la negociación colectiva, que tengan porobjeto mejorar la protección otorgada por el Sistema (público) de Seguridad Social (Aguilera et al,2005).

En la previsión social complementaria, el ámbito subjetivo -sujetos protegidos- y el ámbito objetivo -contingencias protegidas- coinciden con los establecidos para el régimen público y obligatorio deSeguridad Social y su función es la de mejorar la acción protectora mínima o básica pública. Lasprestaciones complementarias son voluntarias y asumidas libremente por los sujetos para lograr elnivel de protección que deseen otorgarse a sí mismos (Aguilera et al, 2005). En ellas confluyen lasregulaciones de los diversos instrumentos de previsión complementaria, del contrato de trabajo y elderecho de la Seguridad Social. Las notas que caracterizan y definen las mejoras voluntarias son lacomplementariedad y la voluntariedad. Por ello, su otorgamiento no tiene, en general, por causajurídica, la prestación de servicios, que es título identificativo del salario (Fernández Prol, 2005), sinoque persigue, al igual que las prestaciones de la Seguridad Social, la cobertura de una necesidad.

Sin embargo, la polémica respecto del carácter salarial (identificándolas como salario diferido) oextrasalarial de las aportaciones a los planes de previsión de pensiones que realizan los empresariosa favor de sus trabajadores, plantea, por un lado, que dichas aportaciones derivan en un beneficioparticular para cada trabajador-beneficiario, que es susceptible de valoración económica y significauna mayor protección frente a determinadas contingencias. Incluso las aportaciones son imputablesindividualmente y es posible materializar el objeto cedido por el empresario al trabajador con ocasióndel pago de las aportaciones al sistema de previsión escogido, lo que supone la obtención de un bienpor parte del empleado, por lo que la calificación como salario en especie no carecería de sentido.

Pero, por otro lado, la finalidad asistencial perseguida aconseja su calificación como extrasalarial. Esasí que los Tribunales del Estado español niegan el carácter salarial de las aportaciones empresarialesa los planes de previsión y optan por considerarlas mejoras voluntarias, fundamentado en el hecho deque las dotaciones empresariales solo revierten al trabajador de modo indirecto y previa realizaciónde circunstancias específicas (Fernández Prol, 2005). La desconexión de esos beneficios respectode los servicios prestados evidencia la ruptura con el principio de causalidad a que toda remuneracióndebe obedecer. Estos beneficios coexisten con lo que podrían interpretarse como nuevas formasretributivas encaminadas a fortalecer la vinculación de los trabajadores con la empresa3 (MartínJiménez, 2002).

Por lo tanto, las mejoras voluntarias de compromisos por pensiones pueden derivar tanto de un contratode trabajo como del convenio colectivo, mediante una mejora directa de prestaciones, a iniciativa delempresario que asume a su exclusivo cargo la financiación, o también con aportaciones económicasa cargo de los trabajadores. Estas mejoras voluntarias por compromisos de pensiones deben serexternalizadas de la empresa, a través de los instrumentos privados previstos en el ordenamientojurídico español: Planes y Fondos de pensiones, Mutualidades de previsión social, Pólizas de Segurosy Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) en el País Vasco.

Lorna García Barneche

Page 31: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

31

4. NEGOCIACIÓN EN MATERIA PREVISIONAL EN EL ESTADO ESPAÑOL

En el Estado español se pueden identificar varias fuentes de promoción de la previsión socialcomplementaria por vía del acuerdo colectivo. Una de las primeras fue la Ley 8/1987 del 8 de junio, deRegulación de los Planes y Fondos de Pensiones, que aludía tangencialmente a la negociación colectivacomo fuente de la obligación empresarial de constituir un Plan de pensiones para sus trabajadores.Sin embargo, la preocupación de los agentes sociales al respecto se plasmó en 1995 con el Pacto deToledo (aprobado por el Congreso de Diputados del Estado español el 6 de abril de 1995), en el quese abogaba por potenciar los sistemas complementarios de la Seguridad Social en el marco de lanegociación colectiva. En las recomendaciones se instaba a abordar la ordenación de la previsiónsocial complementaria, potenciándola como elemento de consolidación del modelo de protecciónsocial contenido en el artículo 41 de la Constitución del Estado español y proponía mejorar los incentivosfiscales dirigidos a la promoción de estos sistemas, teniendo en cuenta que estos mecanismosconstituyen una fuente de ahorro a largo plazo.

Como consecuencia de ello, la Subcomisión Parlamentaria de Estudio de los Sistemas Privados dePrevisión Social (con actividad entre los años 1996 y 1997) entendió que los sistemas de previsiónsocial complementaria tenían que tener un fin social, con un conjunto de coberturas adecuado yfinanciados en base al ahorro derivado del trabajo con un carácter de ahorro finalista. Por su fin socialtendrían que tener un tratamiento preferente en el marco normativo, con una discriminación fiscalpositiva que establezca límites a las aportaciones y a las deducciones. Los convenios colectivosrecogerían los compromisos de aportaciones a la previsión social complementaria para que surtieraefectos socialmente válidos (Gobierno Vasco, 2006).

Años más tarde, en la Declaración Conjunta de Comisiones Obrera (CCOO), Unión General deTrabajadores (UGT), CEOE y Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME),del 25 de octubre de 2000, los agentes sociales suscribieron dos declaraciones de interés. Una referidaa la Previsión Social Complementaria, en la que se entendía que esta debía ser objeto de tratamientoen el marco del diálogo social, y la otra en la que se manifestaba que los planes de pensiones,especialmente los de promoción conjunta, eran un instrumento adecuado para el desarrollo de laprevisión complementaria en el seno de las empresas, asumiendo la necesidad de mejorar el marcoregulador de ese instrumento, en el entendido de que era el eje central de cualquier acuerdo posterioren esa materia.

Al año siguiente, en el acuerdo del 9 de abril de 2001, se plasmó el criterio compartido de mejorar lainteracción entre los planes de pensiones de empleo y la negociación colectiva (Bravo, 2003) , lo quese concretó con la Ley 24/2001 del 27 de diciembre, de Medidas fiscales, Administrativas y del OrdenSocial, más el RD Leg 1/2002 del 29 de noviembre, Texto Refundido de la Ley de Regulación dePlanes y Fondos de Pensiones, con los que se terminó de instaurar un modelo favorecedor de lanegociación colectiva (Monereo Pérez, 2004), para potenciar los planes del sistema empleo y permitirla incorporación directa de los trabajadores al plan de previsión sin necesidad de solicitud de adhesiónindividual previa.

3 A pesar de los conceptos jurídicos expuestos, los empresarios consideran las aportaciones a un plan de previsión como salariodiferido, pues las incluyen como parte de las políticas salariales y de recursos humanos. También los sindicatos emplean eltérmino salario diferido.

MEJORAS DE JUBILACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: EL CASO DEL PAÍS VASCO

Page 32: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

32

La legislación por sí sola no garantiza la generalización del acceso a la previsión social complementariapor la vía de la negociación colectiva si no hay una activa participación de los agentes sociales. En elaño 2003, la Comisión no permanente del Congreso de los Diputados del Estado español defendía elcriterio de facilitar la extensión e incorporación en planes de pensiones de empleo al mayor númerode trabajadores, para permitir una amplia cobertura de los sistemas de previsión complementariossobre el conjunto de la población activa, incluyendo en ellos al sector público. Una vez más, lanegociación colectiva es la vía estratégica de extensión de la previsión empresarial, de manera com-patible con las circunstancias particulares de cada empresa, teniendo en cuenta las característicasdel tejido empresarial, compuesto en gran medida por pequeñas y medianas empresas y empresariosindividuales (Monereo Pérez, 2004). La Comisión instaba a profundizar las políticas que permitieranavanzar hacia un sistema complementario de asistencia y prestaciones de carácter voluntario yfinanciado totalmente por aportaciones privadas independientes y no sustitutivas de las contribucionesobligatorias al sistema público de Seguridad Social.

Complementariamente, la Declaración de 2004 del Diálogo Social entre el Gobierno del Estado españoly los Representantes Sociales reconoce la conveniencia de desarrollar un sistema complementariode protección social como instrumento de prevención y ahorro a largo plazo. De esta forma, los sistemascomplementarios de protección social del sistema empleo son instrumentos laborales de protecciónsocial en coordinación con las relaciones laborales y la negociación colectiva, lo cual otorgaría libertady autonomía a los trabajadores y empresarios para pactar acuerdos que se adapten a sus necesidadescon flexibilidad.

5. REGULACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN DE PREVISIÓN SOCIALCOMPLEMENTARIA EN EL PAÍS VASCO

En consonancia con lo anterior, las reglas a seguir en la negociación son las que se establecen através del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de País Vasco, que dispone que lecorresponde a la Comunidad Autónoma “la ejecución de la legislación del Estado en materia delegislación laboral, asumiendo las facultades y competencias que en este terreno ostenta el estadorespecto de las relaciones laborales” (art. 12). Por lo tanto, la norma a la que se hace referencia es elEstatuto de los Trabajadores (ET) que contiene el modelo legal de negociación colectiva del estadoespañol, siendo de aplicación en País Vasco. Según la disposición legal contenida en el ET, los sujetosnegociadores (los agentes o actores de las relaciones laborales) son los representantes de lostrabajadores y de los empresarios que se ceñirán al procedimiento general establecido por el ET parala negociación de los convenios colectivos.

Para negociar convenios colectivos de eficacia general tienen que confluir en los sujetos negociadoresdos atributos: la capacidad negociadora y la legitimación convencional. Durante el proceso negociador,los agentes tienen que ostentar un determinado grado de representatividad, tanto de los trabajadorescomo de los empresarios que integran la correspondiente unidad de negociación, con la finalidad deque los acuerdos alcanzados sean erga omnes, es decir, vinculen a todos los trabajadores yempresarios comprendidos en el ámbito de aplicación del convenio e incluso a aquellos que noparticiparon directamente en las negociaciones que dieron lugar a la aprobación del acuerdo. En lasnegociaciones de convenios colectivos de empresa es el empleador o su representante el legitimadopara hacerlo, mientras que la representación de los trabajadores la puede ejercer el comité de empresa,los delegados del personal o las representaciones sindicales, si las hubiere. La legitimación paranegociar convenios colectivos estatutarios supra empresariales la tienen, en forma exclusiva, lossindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales. El Estatuto de los Trabajadores establecetres tipos de legitimación que han de cumplir los agentes negociadores: la legitimación inicial, que

Lorna García Barneche

Page 33: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

33

habilita para negociar, la legitimación plena o ampliada, que capacita para constituir la comisiónnegociadora, y la legitimación decisoria, que es exigida para dar validez a los acuerdos.

Los contenidos de la negociación colectiva están establecidos en el art. 85.1 del Estatuto de losTrabajadores, que permite de forma amplia que los acuerdos abarquen “materias de índole económica,laboral, sindical y, en general, cuantas otras afecten a las condiciones de empleo y al ámbito derelaciones de los trabajadores y sus organizaciones representativas con el empresario y lasasociaciones empresariales”. Esto permite que dentro de las materias de posible contratación colectivase hallen las de las mejoras complementarias de las prestaciones de la Seguridad Social (Biurrun, G.,2003). También el artículo 39.2 de la Ley General de Seguridad Social del Estado español abre laposibilidad de negociación colectiva cuando “establezca mejoras voluntarias”.

La inclusión de la previsión social complementaria como parte del objeto del convenio colectivo haceque los acuerdos sobre esa materia sean parte de una fuente normativa que es vinculante para laspartes. Las políticas de moderación salarial de las empresas hacen que los sindicatos reclamen otrotipo de contrapartidas y, a su vez, los empresarios utilicen esa oferta de mejoras de la SeguridadSocial como un mecanismo que mitigue las peticiones en otros aspectos de las relaciones laborales,beneficiándose de las exenciones fiscales sobre las aportaciones realizadas a instrumentos de previsiónsocial complementaria (Fernández J. & Fernández, R., 2005).

Así la negociación colectiva refleja los acuerdos en los que las mejoras voluntarias se canalizan através de diferentes vías: los empresarios asumen determinados compromisos de mejoras en mate-ria de previsión social complementaria, con o sin aporte de parte de los trabajadores; se constituyenplanes de empleo conforme a la legislación estatal española en materia de Planes y Fondos depensiones; se constituyen planes de previsión del sistema empleo, conforme a la legislación de laComunidad Autónoma del País Vasco, y se crean o se adhiere a Entidades de Previsión SocialVoluntaria (EPSV).

Ilustración 1

MEJORAS DE JUBILACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: EL CASO DEL PAÍS VASCO

Fuente: Elaboración Propia.

Page 34: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

34

6. COMPROMISOS POR PENSIONES DE JUBILACIÓN PACTADOS EN LOSCONVENIOS COLECTIVOS DEL PAÍS VASCO

Para medir el alcance de las preferencias de los agentes en materia de complementos de jubilación yel grado de penetración de las mejoras voluntarias pactadas en la negociación colectiva se procedióa analizar los convenios colectivos estatutarios vigentes4. El total de convenios colectivos con aplicaciónen la Comunidad Autónoma del País Vasco (tabla 1) son 965, de los cuales el 77% corresponden alámbito funcional de empresa y un 23% al de sector. Lo pactado en esos acuerdos afecta a 569.889trabajadores, lo cual representa el 59% de la población ocupada del País Vasco.

Fuente: Consejo de Relaciones Laborales5 del País Vasco.

Del total de convenios estatutarios aplicables en el país, el 20% (192 acuerdos) incluye, dentro de sucontenido, cláusulas referidas a la exteriorización de los compromisos por pensiones y un 12% (117acuerdos), si se consideran solamente los registrados y vigentes para los tres territorios históricos(excluidos los de ámbito estatal), como se observa en la tabla 2, que presenta los convenios colectivosvigentes en cuyos textos se han detectado cláusulas referidas a complementos de jubilación.

De ese 20% de convenios vigentes con incidencia en CAPV que tienen cláusulas sobre jubilacióncomplementaria, el 88% (170 convenios) corresponden al ámbito funcional de empresa y un 12% (23acuerdos), al de sector (tabla 2). En el ámbito funcional de sector están incluidos el 71% de lostrabajadores que tienen pactada seguridad social complementaria, dentro de los cuales destacan lostrabajadores de Gipuzkoa, territorio que aglutina al 86% de ellos (88.508). El número más alto detrabajadores afectados por convenios de empresa se constata en el ámbito estatal con incidencia enCAPV con 14.784 personas, seguido por Bizkaia y Araba.

4 Convenios estatutarios negociados y registrados más los que fueron negociados en años anteriores y tienen vigencia plurianual,más todos aquellos en los que opera la ultra-actividad que les confiere la norma o tienen acordadas cláusulas de prórroga.

Tabla 1. Convenios colectivos vigentes aplicables a la CAPV

Conv.

158

258

90

25

531

214

745

Empresa Sector Total

Conv.

20

49

44

8

121

99

220

Trab.

22.969

34.960

12.577

7.005

77.511

32.605

110.116

Trab.

43.022

185.773

128.893

24.116

381.804

77.969

459.773

Conv.

178

307

134

33

652

313

965

Trab.

65.991

220.733

141.470

31.121

459.315

110.574

569.889

Araba

Bizkaia

Gipuzkoa

Interterritorial

Total CAPV

Estatal

Total

Lorna García Barneche

Page 35: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

35

Fuente: Elaboración propia.

Considerando únicamente los 117 convenios para los territorios vascos (tabla 2) que tienen cláusulasreferidas a complementos jubilatorios (12% del total de convenios estatutarios), el 85% (100 convenios)son pactos alcanzados a nivel de empresa que afectan a 26.526 trabajadores, de los que Araba yBizkaia aportan cada una el 33% y Gipuzkoa, el 21%. Los convenios de ámbito sectorial significan el15% y de los 18 pactos registrados, 16 corresponden al territorio gipuzkoano con el 97% de lostrabajadores afectados (88.508).

Las observaciones muestran que en la estructura de la negociación colectiva predomina, a nivelgeneral, la negociación a nivel empresa, lo cual indica que es en ese nivel funcional donde los agentesde la negociación colectiva discuten y acuerdan las condiciones de la previsión social complementaria.

De los 192 acuerdos con cláusulas referidas a complementos jubilatorios, un 11% de ellos tiene vigenciaanual, mientras que los convenios con vigencia para dos y tres años de duración representa, cadauno, el 28%, seguido de los de cuatro años con el 26%. En la CAPV, en el ámbito funcional deempresa, el 30% de los acuerdos tienen pactada una duración de dos años, los de tres años, el 26%y para cuatro años, un 22%. A nivel sectorial, el 50% de los convenios tienen una duración de dosaños y el 39%, de tres años. Incluyendo los convenios de ámbito estatal con incidencia en CAPV, losvalores son bastante próximos: en los convenios de empresa, 32% los de dos años, los de tres ycuatro años, cada uno un 28%, mientras que a nivel de sector los de duración bianual representan el44%, un 30% los de tres años y un 17% los de cuatro años de vigencia.

Tabla 2. Convenios colectivos vigentes con cláusulas complementos jubilación

Conv.

23

39

27

10

100

70

170

Empresa Sector Total

Conv.

0

1

16

1

18

5

23

Trab.

8.907

8.942

5.603

3.074

26.526

14.784

41.310

Trab.

0

1.010

88.508

1.500

91.018

11.986

103.004

Conv.

23

40

43

11

117

75

192

Trab.

8.907

9.952

94.111

4.574

117.574

26.770

144.314

Araba

Bizkaia

Gipuzkoa

Interterritorial

CAPV

Estatal

Total

5 El Consejo de Relaciones Laborales del País Vasco es la institución que tiene como objetivo fomentar la negociación colectivae impulsar una adecuada estructura de los convenios de ámbito territorial de la CAPV, así como promover la mediación y elarbitraje en los conflictos de trabajo y desarrollar cauces de encuentro y diálogo permanente entre empresarios y sindicatos. Estambién un órgano consultivo del Gobierno y Parlamento Vasco en materia socio-laboral. Fue creado por Ley 9/981.

MEJORAS DE JUBILACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: EL CASO DEL PAÍS VASCO

Page 36: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

36

Ilustración 2

El análisis del texto de los convenios colectivos estatutarios revela la variedad de denominacionescon las que se identifican las cláusulas referidas a complementos de jubilación (ver tabla 4). Laincorporación de dichas cláusulas no sigue un criterio común adoptado por los agentes socialeslegitimados en la negociación colectiva, en relación al título dado esta ni a la posición de ubicacióndentro del articulado del convenio.

Un primer grupo de denominaciones son las que se alinean con el concepto de previsión socialcomplementaria. En ese grupo, los títulos asignados a las cláusulas tienen una referencia clara alcontenido: pensiones complementarias, sistema complementario de pensiones, aportación al sistemacomplementario de pensiones o referencias directas a las EPSV o Planes de Pensiones a los queestán adheridos. Por otro lado, están las denominaciones caracterizadas por su vinculación a conceptosque pertenecen al ámbito de la administración de recursos humanos y que procuran el bienestar delempleado dentro de la organización, como por ejemplo la atención del empleado, atenciones sociales,beneficios socio asistenciales, etc., aunque con esa denominación luego se trate la previsión socialcomplementaria. Un tercer grupo está formado por aquellas denominaciones que refieren adisposiciones de carácter general, adicional o final y anexos de los convenios analizados, las que, enprincipio, no sugieren, por sí mismas, el tema de previsión social complementaria. Estas se localizansiempre al final de los textos de los convenios colectivos analizados. En algún caso, la cláusula dejaconstancia de decisiones acordadas, como la de pactar específicamente en materia de complementosde pensiones o de adherir en dicha materia a lo regulado en otro convenio colectivo sectorial que lesalcanza.

Lorna García Barneche

Fuente: Elaboración Propia.

Page 37: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

37

Fuente: Elaboración propia en base al texto de los convenios.

En cuanto a la extensión de las disposiciones y su contenido, la situación es variada, desde unasimple mención al compromiso adquirido hasta un desarrollo pormenorizado del funcionamiento delplan de previsión o plan de pensiones según corresponda (un reglamento), acordado por las partesnegociadoras. En el 98% de los casos analizados el contenido refiere a situaciones preexistentes enmateria de compromisos por pensiones. El restante 2% recoge la voluntad de las partes para lacreación de un plan de previsión o plan de pensiones (para el ámbito estatal con incidencia en CAPV).La cuestión principal contenida en las cláusulas sobre complementos de jubilación es la regulación delas aportaciones a los sistemas de previsión complementarios, en los que las partes acuerdan losmontos o porcentajes que destinarán en forma anual o mensual para su financiación y cuyo plazo deduración es el mismo de vigencia del convenio. Estas aportaciones afectan únicamente a lostrabajadores con contrato indefinido, reservando un período de carencia de uno a dos años paraaquellos que no reúnen esa condición.

En el análisis realizado se ha observado que se establecen diferentes formas en cuanto a lasaportaciones. Por un lado, aportaciones que están a cargo únicamente de los empresarios, aunque aveces dejan abierta la posibilidad de que se complementen las aportaciones empresariales con aportesvoluntarios por parte de los trabajadores. En otros casos se establecen aportaciones de empresariosy trabajadores, que pueden tener una cuantía común para cada una de las partes o establecerporcentajes o cantidades diferenciadas para cada una de ellas, fijándose un porcentaje mayor para laparte empresarial. Como base de la aportación, es normal que los agentes negociadores hayan definidoun porcentaje que se aplica sobre las remuneraciones, que para la empresa varía entre el 0,5% y el6% (es el caso de una entidad financiera) aplicado sobre los salarios a pagar y entre un 0,5% al 4%sobre los sueldos devengados por los trabajadores, aunque las cifras más frecuentes están en elrango de 1 a 2%, mientras que guarismos superiores al 3% se detectan en pocos casos.

Tabla 4. Diferentes denominaciones de las cláusulas complementos de jubilación

Grupo I Grupo II Grupo III

Sistema complementario depensiones

EPSV

Plan de pensiones

Prestaciones complementariasde la Seguridad Social

Sistema complementario depensiones y otras mejorasasistenciales

Plan de pensiones del sistemaempleo

Prestaciones socialescomplementarias

Aportaciones EPSV

Complementos

Atenciones sociales

Fondo de mejoras sociales

Beneficios sociales

Programa de acción social yatención al empleado

Beneficios extrasalariales

Beneficios socio asistenciales

Ventajas sociales

Legislación complementariaEPSV

Disposiciones generales

Disposiciones finales

Disposiciones adicionales-aportaciones

Anexo del convenio. Acuerdoeconómico

Pacto acordado por la empresa

Adhesión al convenio colectivoxx

MEJORAS DE JUBILACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: EL CASO DEL PAÍS VASCO

Page 38: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

38

7. CONCLUSIONES

Los resultados obtenidos con la presente investigación muestran que una porción considerable de lapoblación activa del País Vasco ha sido capaz de arbitrar de manera eficiente sus preferencias respectode la renta, permutando las ganancias presentes por una renta futura. Esto se ha concretado a travésde la interacción estratégica de los agentes negociadores.

Los sindicatos obtienen en la negociación colectiva la incorporación de cláusulas de rubrosextrasalariales que transfieren la percepción de ingresos salariales presentes hacia el final de la vidalaboral, lo que representa un alto factor de descuento, ya que manifiesta una significativa valoraciónde pagos futuros. De esta forma, procuran complementar las pensiones de jubilación que se generarándel sistema público con las rentas provenientes de la acumulación de sus ahorros voluntarios,canalizados en los planes previsionales de las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV).

Por su lado, las asociaciones de empresarios incorporan en sus estrategias empresariales formas deremuneraciones diferidas como parte de sus políticas de gestión de recursos humanos, que plasmanen acuerdos de largo plazo, a la vez que se benefician de exenciones impositivas.

Hay que señalar que los convenios colectivos vigentes que introducen las mejoras voluntarias deseguridad social abarcan un segmento de la población activa del País Vasco, por lo cual se estimauna moderada propensión al riesgo de los trabajadores al momento de considerar aspectos futurosde su jubilación.

En el País Vasco existe un adecuado marco normativo en materia de relaciones laborales que es laexpresión jurídica para la inclusión de las mejoras de jubilación como parte del objeto del conveniocolectivo, lo que hace que los acuerdos sobre ese asunto sean parte de una fuente normativa que esvinculante para las partes.

ÍNDICE DE FUENTES

SEGUNDARIAS

Bibliografía

Aguilera et al (2005): Protección social complementaria. España: Ed. Tecnos.

Bravo Fernández., C. (2003): “Modelo de desarrollo de la previsión social complementaria en España”. En:Cuadernos de Derecho Judicial XIV, Madrid: Ed. Consejo General del Poder Judicial.

Biurrun Mancisidor, G. (2003): Pensión de jubilación y negociación colectiva. Revista de Relaciones LaboralesNo. Especial, Bilbao: Ed. Universidad del País Vasco.

Estatuto de los trabajadores: Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo

Fernández Domínguez, J. & Fernández, R. (2005): “El creciente espacio de la Seguridad Socialcomplementaria”. En: Rev. Técnico Laboral, Vol.27, No. 104.

Lorna García Barneche

Page 39: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

39

Fernández López, Ma. F. (2005) : Mercado de Trabajo y Relaciones Laborales. Gaceta sindical. Reflexión yDebate. Ed. Confederación sindical de comisiones obreras.

Fernández Prol, Fca. (2005): El salario en especie. Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia.

Gobierno Vasco (2006): Diagnóstico y Plan de Previsión Social complementaria en Euskadi. Departamentode Justicia, Empleo y Seguridad Social.

Kaiero Uria, A. (2004): Organizaciones sindicales y empresariales, negociación colectiva y marco vasco derelaciones laborales. Bilbao: Ed. Fundación Manu Robels-Arangiz Institua.

Martín Jiménez (2002): El salario en especie. Pamplona: Ed. Aranzadi SA.

Monereo Pérez, J. & Fernández Bernat, J. (2004): Las especificaciones de los Planes de pensiones delsistema de empleo. Un estudio técnico de la experiencia negociadora. Ed. Comares, SL., España.

Sánchez-Cuenca, I. (2004): “Teoría de juegos”. En: Cuadernos Metodológicos No. 34, Madrid: CIS.

MEJORAS DE JUBILACIÓN EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA: EL CASO DEL PAÍS VASCO

Page 40: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

40

Page 41: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

41

LA MIRADA EXTRANJERA Y EL POTENCIALURUGUAYO: ¿NACIMIENTO O DESPERTAR?

Florencia Zuasnabar *[email protected]

RESUMEN

Uruguay se encuentra en un proceso de apertura al mundo, a nuevos mercados y potencialesinversores interesados en volver redituable la riqueza que reside en estas tierras. En medio de estepanorama y de la tendencia mundial de regresar a las raíces naturales, tiene lugar el traslado de uncierto tipo de habitantes del norte hacia el sur. Hace ya diez años que europeos y norteamericanosdesembarcan en nuestras tierras con tiempo de estadía indefinido. Vienen buscando lo que sussociedades ya no tienen, se sorprenden y disfrutan de detalles de nuestro país que nosotros apenasnotamos. Tienen la mirada entrenada para descubrir potencial y desarrollarlo, vienen con nuevasideas y aires de cambio.

ABSTRACT

Uruguay is opening up to new markets and potential investors interested in profiting from its resources.Encouraged by a promising economical background and a worldwide trend to go back to basics, newwaves of northern citizens are arriving in Uruguay. For the past 10 years, Europeans and North Ameri-cans are coming to our land without return tickets. They are looking for something they feel missing intheir homelands, become surprised by small details Uruguayans are barely aware of. These particularimmigrants have trained eyes to discover potential businesses and set them up. They come with a newperspective, a broader outlook on investing and living and bring about winds of change.

1. INTRODUCCIÓN

Las historias de habitantes del norte, de las grandes urbes y sociedades desarrolladas que, teniéndolotodo, buscan refugio en las patrias del sur, han dejado de ser excepcionales. Este tipo de trasladoresulta cada vez más frecuente, aunque no por eso menos extravagante. El incremento numérico delfenómeno y su consecuente mayor notoriedad indica que es momento de agudizar los sentidos paraanalizar lo que viene aconteciendo.

* Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del Uruguay, Dámaso Antonio Larrañaga. Énfasis enComunicación Organizacional. Memoria de Grado: “Uruguay al Mundo 1999-2009: un estudio sobre inmigrantes europeos ynorteamericanos en Uruguay”.

Page 42: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

42

La tarea se vuelve más urgente aún al considerar que Uruguay forma parte de los países preferidospor estos extranjeros. Son europeos y norteamericanos que a fines de la década de los 90’ comenzarona emigrar hacia el sur buscando un cambio de vida.

El análisis de un fenómeno de este tipo implica un nuevo enfoque teórico, ya que la mayor parte de laliteratura sobre migraciones está orientada al estudio de las causas económicas que impulsan apersonas desfavorecidas, habitantes de países en desarrollo, a trasladarse hacia países del primermundo, que tienen gran demanda de mano de obra barata y poco calificada. Sin embargo, estosextranjeros no padecen necesidades económicas, incluso gozan de un buen pasar, ni tampoco vienenhuyendo de conflictos bélicos o persecuciones ideológicas.

Para dar una perspectiva clara y acertada sobre el asunto es necesario abarcar distintas ópticas: porun lado, la de los inmigrantes, para conocer su perfil y las motivaciones que los llevaron a embarcarseen un proyecto de este tipo; por otro, la del país de origen de esos migrantes, porque al concretarse laemigración hacia una sociedad en desarrollo se genera un conocimiento o reconocimiento del paísreceptor, que probablemente antes era escaso o simplemente inexistente. Finalmente, y como aspectofundamental del estudio, este tipo de migración debe analizarse desde la perspectiva del país deacogida con el objetivo de conocer el impacto económico, social, cultural y comunicacional que ge-nera la llegada de estos inmigrantes.

La información expuesta a continuación fue recabada en el marco de la realización de una Memoriade Grado. El diseño metodológico estuvo basado en un enfoque mixto, que supone la combinaciónde metodología cuantitativa con metodología cualitativa. El empleo de este enfoque enriqueció elestudio al incorporar propiedades de las dos grandes ramas mencionadas: análisis de datos estadísticosgenéricos sumados a un análisis en profundidad de casos específicos.

Dentro del enfoque cuantitativo se realizó un análisis de las fuentes secundarias estadísticas, entrelas que se destacan: las estadísticas publicadas por la Dirección Nacional de Migración, las estadísticassobre Inversión Extranjera Directa publicadas por el Banco Central del Uruguay (BCU), las estadísticasde Consulados de los países analizados y las estadísticas de la Encuesta Continua de Hogares delaño 2008, publicada por el Instituto Nacional de Estadística. Dentro del enfoque cualitativo se utilizó laentrevista en profundidad y la observación participante, aplicadas a las personas que conforman elobjeto de estudio de la investigación: europeos y norteamericanos radicados en Uruguay, en el período1999-2009. Para el diseño muestral se utilizó la estrategia del muestreo teórico y, siguiendo estecriterio, la muestra fue definida a través de la técnica denominada bola de nieve (Thompson, 1988).Como criterio técnico para corroborar que la muestra fuera significativa se utilizó el punto de saturación.Ambas técnicas cualitativas fueron aplicadas en el período de marzo a noviembre de 2010, durante elcual se entrevistó y observó el contexto de un total de 25 inmigrantes europeos y norteamericanos.

2. VIENEN BAJANDO

El primer dato lógico y necesario para confirmar la relevancia del fenómeno en cuestión tiene que vercon el número de europeos y norteamericanos que han tramitado su residencia en Uruguay. Lasestadísticas relativas al período 1999-2009 alientan a seguir profundizando en la investigación y brindanuna fotografía del proceso de gestación de este fenómeno.

En el gráfico 1.1 es posible visualizar la evolución tanto de los europeos como de los norteamericanos.En ambos casos, la tendencia (representada con línea punteada) es creciente con algunos picos,como el ocurrido en 2003 con los norteamericanos y en 2008 con los europeos. Solo entre los años

Florencia Zuasnabar

Page 43: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

43

2000 y 2002 se observa una caída en el número total de inmigrantes, explicada probablemente por lainestabilidad social y económica que vivió el país y la región durante esa época, pero que comienza arevertirse hacia el 2003, para mejorar definitivamente en los años siguientes.

En lo que refiere a la totalidad del fenómeno inmigratorio, el año más destacado es el 2008, ya quetodos los valores aumentaron considerablemente. El total de residencias concedidas aumentó un196%, pasando de 1344 a 3981 inmigrantes que eligen Uruguay como país de residencia. Se disparótambién la cantidad de europeos de 405 a 678, la de norteamericanos de 188 a 309 y hubo unaumento notable en algunas nacionalidades de ambos continentes. Los alemanes crecieron un 185%,los españoles, un 162%, pasando de 45 a 118. La cifra de canadienses y mexicanos se elevóconsiderablemente respecto a la tendencia que se venía registrando en años anteriores; los primerosaumentaron un 42%, mientras que los segundos lo hicieron en un 24%, valor que se mantuvo constantedurante 2009.

También en 2008 hubo un aumento de la cantidad de inmigrantes provenientes del resto de Europa,lo cual significa que a nuestro país llegan nuevos inmigrantes, que si bien forman parte del objeto deestudio aquí analizado, llaman aún más la atención porque no corresponden al grupo de los clásicoseuropeos, con los cuales ya compartimos una tradición migratoria en ambas direcciones. Este par-ticular sector de inmigrantes ha venido creciendo en forma sostenida, hasta llegar a conformar, en2007, el 18% del total de europeos que ese año se registró en nuestro país.

Gráfico 1 Evolución de la inmigración de europeos y norteamericanos. Período 1999-2009.

Con respecto a la relevancia de la inmigración norte-sur en Uruguay, las cifras de la Dirección Nacionalde Migración comprueban que europeos y norteamericanos sumados conforman la segunda categoríaa nivel regional (la primera es el Mercosur) de extranjeros que se radican en nuestro país. En 2007,por ejemplo, este grupo aportó el 44% del total, mientras que en años de menor impacto la cifraestuvo en torno al 30 y al 35%, valor que sigue siendo considerable si tenemos en cuenta el granespacio que a menudo ocupan los países del Mercosur.

El crecimiento que reflejan las estadísticas aquí presentadas ha sido tal que, de acuerdo con datos dela Dirección de Asuntos Consulares de la Cancillería del Uruguay, en 2009, y por primera vez en 44años, el saldo migratorio fue positivo. Esto significa que Uruguay pasó de ser un país expulsor a unoreceptor, tanto de uruguayos retornantes como de extranjeros de diferentes orígenes que lo eligencomo país de residencia.

LA MIRADA EXTRANJERA Y EL POTENCIAL URUGUAYO: ¿NACIMIENTO O DESPERTAR?

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la Dirección Nacional de Migración.

Page 44: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

44

3. CONSTRUYENDO UN PERFIL

Las opiniones de los entrevistados brindan un panorama sobre ciertas similitudes propias del grupode inmigrantes analizado. Así, por ejemplo, todos los europeos y norteamericanos entrevistados quehoy se encuentran radicados en Uruguay, cuentan con antecedentes migratorios por haber vividoantes en otros países, ya sea dentro de su propio continente o en otro, aunque declaran no tenervínculos con los inmigrantes que llegaron a nuestro país en el siglo XIX. Se trata, pues, de individuosque ya han experimentado el abandono de su país de origen y la consiguiente adaptación al país dedestino escogido. Son también individuos predispuestos al traslado y en todos los casos lo han hechobuscando nuevas experiencias, ya sea laborales o simplemente personales, pero nunca vinculadasestrictamente con una necesidad económica. En su gran mayoría actúan movidos por un espírituaventurero que se vislumbra en el hecho de estar dispuestos a abandonar el confort que proporcionaun ambiente conocido para lanzarse a un rumbo desconocido que los lleva a países que, por logeneral, como es el caso de Uruguay, son percibidos como más exóticos que los suyos. Tambiénsuele destacar el elevado nivel de formación educativa que poseen, terciaria en la mayoría de loscasos.

En cuanto a la estructura de edad, cuyas cifras fueron extraídas de la Encuesta Continua de Hogares(ECH) del año 2008, llama la atención el elevado porcentaje de menores a cinco años. Claramente,esta cifra indica que hay un gran número de personas que emigran hacia Uruguay en familia; afirmaciónque, además, es respaldada por el alto porcentaje de inmigrantes de 25 a 34 años (12%), siendo estala franja etaria en edad reproductiva o con hijos aún menores. El grupo de edad que sigue en porcentajea los menores a cinco años es el de los de 65 o más años, con el 18% del total, aspecto que confirmala relevancia de la migración gris dentro de este fenómeno. Las franjas etarias de menor presenciason la de 15 a 24 años, con un 8% del total, y la de 55 a 64 años, con 6% del total.

La información contenida en la ECH 2008, que reúne 208 casos de europeos y norteamericanosradicados en nuestro país entre 1998 y 2008, también arrojó información respecto a la situaciónocupacional de los inmigrantes. La primera afirmación posible es que los inactivos superanporcentualmente a los ocupados, con una diferencia de 34% a favor de los primeros. Asimismo,dentro de esta última categoría hay mayor cantidad de hombres que mujeres, posiblemente debido aque en general los hombres ya vienen con contratos de trabajo o proyectos de inversión previos. Y lasmujeres, a quienes les cuesta conseguir trabajo en nuestro país, realizan, al menos durante los primerosaños, los quehaceres del hogar o se encargan del cuidado de los hijos, ya que, además, su condicióneconómica se los permite.

En lo que respecta al índice de desocupados, éste alcanza solamente el 2% del total, repartido deforma igualitaria entre hombres y mujeres. Esta última cifra posiblemente esté asociada al caso deaquellas parejas más jóvenes, que con espíritu aventurero vienen a nuestro país en busca de unaexperiencia diferente y debido a la falta de oportunidades laborales terminan regresando a sus paísesde origen o emigrando hacia otros destinos.

El desglose de cada una de las categorías de ocupación permite hacer un análisis más profundo yentender mejor el comportamiento del fenómeno. Así, dentro de la categoría de inactivos, el grupomás numeroso es el de los jubilados con un 36%, seguido por quienes realizan quehaceres del hogar,que registran un 21% del total. Con porcentajes menores figuran los estudiantes, los rentistas y lospensionistas. Dentro del segmento de los ocupados, la categoría mayoritaria es la de los asalariadosprivados, que representa el 43% del total y, teniendo en cuenta el perfil de este tipo de inmigrante,podemos llegar a pensar que se trata justamente de individuos, en su mayoría hombres, que trabajanen empresas multinacionales, ya sea que vienen con contratos previos o consiguen el trabajo desde

Florencia Zuasnabar

Page 45: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

45

aquí. La segunda categoría es la de las personas con cuenta propia con local o inversión y tambiénestá compuesta mayormente por hombres. En definitiva, la tendencia indica que se trata de personasque se desempeñan como empleados en el ámbito privado o como inversionistas que llevan a cabosus propios proyectos. De hecho, la categoría de patrón constituye el 13% del total de los ocupados.Además, categorías como asalariado público o miembro del hogar no remunerado presentanporcentajes bastante bajos dentro del total.

Conocer las zonas del país que los inmigrantes eligen para vivir es otro de los datos útiles para laelaboración de su perfil. Aunque Uruguay es un país muy homogéneo, si se indaga en las característicasde cada departamento es posible estimar los intereses de estos extranjeros, en materia de servicios,actividad cultural, paisaje e incluso ritmo de vida.

En el año 2009, el 66% del total de europeos y norteamericanos radicados en Uruguay se localizó enMontevideo (ver mapa 1). Canelones, por su parte, logró reunir al 10% del total de ese año, Maldonadoun 12%, más un 2% de Punta del Este, y Colonia un 3%, al igual que Río Negro. Treinta y Tres fue elúnico departamento que permaneció en blanco.

Mapa 1. Residencias concedidas por lugar de residencia según cantidad de inmigrantes.Año 2009.

La capital y las zonas aledañas, que han demostrado ser las preferidas, reúnen gran parte de losservicios del país y también de la oferta cultural, gastronómica y demás actividades ociosas. El interéspor los servicios y por estar próximos a la ciudad con mayor actividad del país puede deberse amúltiples factores. Una primera afirmación sugiere que como muchos vienen en familia, necesitanestar próximos a los centros educativos, tanto primarios como secundarios y terciarios, por lo queprobablemente prefieran quedarse en la zona de mayor oferta, sobre todo cuando entre ellos existe laposibilidad de escoger instituciones privadas para tal fin. Por otro lado, hay que considerar que muchosde estos extranjeros realizan negocios en Uruguay y la macrocefalia de Montevideo les exige estarpróximos a la principal zona financiera del país. Otra ciudad que es vista como ventajosa en estesentido es Colonia, porque permite combinar perfectamente la tranquilidad y el contacto con la natura-leza con la proximidad a una de las ciudades más importantes de la región, como lo es Buenos Aires.Cabe destacar, entonces, que en la mayoría de los casos la paz y tranquilidad que buscan estosinmigrantes en nuestras tierras no debe entenderse como deseo de aislarse sino que, por el contrario,se trata de gente sumamente conectada con el mundo. Son ciudadanos del mundo y no reniegan deello, simplemente están buscando aire más puro para respirar y un lugar más tranquilo donde vivir.

LA MIRADA EXTRANJERA Y EL POTENCIAL URUGUAYO: ¿NACIMIENTO O DESPERTAR?

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos de la Dirección Nacional de Migración.

Page 46: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

46

4. EL MARCO DE LA NUEVA INMIGRACIÓN

Construir un escenario causal para entender los motivos que llevan a un grupo determinado de per-sonas a abandonar su país de origen y radicarse en otro es una de las principales tareas a la hora deaproximarse a un fenómeno migratorio. El reciente traslado norte-sur está asociado con diversoscomponentes coyunturales que conforman un caldo de cultivo favorable para la aparición de estesuceso. Las incomodidades del norte como causa de expulsión, la tendencia global de regresar a lonatural como causa ecléctica y las condiciones de Uruguay que, por el contexto mundial, hoy son másvaloradas, era todo lo que se necesitaba para que cierto grupo de personas, que comparten losrasgos ya mencionados, comenzaran un flujo inmigratorio que los haría trasladarse del norte al sur.

- Las cotidianas incomodidades del norte

Más que conocida es la simple ecuación que dictamina: a mayor tamaño y desarrollo de una ciudad,más frenético será el ritmo de vida en ella. Nueva York es conocida como la ciudad que nunca duerme;París como el destino turístico más popular del mundo; Madrid es la tercera ciudad más poblada de laUnión Europea y Berlín, una de las ciudades más desarrolladas e innovadoras del mundo. Un díacualquiera en el seno de estas ciudades seguramente sea similar a un día en la vida de un uruguayotipo: levantarse en la mañana para ir a trabajar y volver al final de la tarde a su casa para tener untiempo de distensión antes de comenzar nuevamente con la rutina. La diferencia está en el ritmo conel que se hacen las cosas, en las horas de tránsito, en el nivel de bullicio que reina en la ciudad, en lasensación de seguridad, en la presión social, entre otros aspectos a los que, más tarde o más temprano,cualquiera termina acostumbrándose. El problema ocurre cuando estas cotidianidades comienzan aresultar incómodas. Los habitantes de estas grandes y desarrolladas ciudades empiezan a sentirseasfixiados, la altura de los edificios les impide ver el cielo de su propia ciudad, encontrar un lugar en elque la vista pueda perderse en el horizonte es cada vez más difícil, si no imposible y ni hablar deltiempo para las relaciones interpersonales. Por eso, cada vez son más los que buscan volver a lasraíces sanas y naturales de la vida. Escapar del ritmo desenfrenado parece ser la consigna para lamayoría de los que integran este grupo de inmigrantes tan particular.

La falta de espacio, el ritmo de vida frenético, el creciente desarrollo de los centros urbanos y lasconsecuencias que estos aspectos generan -dentro de las cuales la polución se alista como una delas principales- parecen ser condiciones muy difíciles de medir. Sin embargo, existen ciertos indicadores,proporcionados por el Banco Mundial, que permiten volver más tangible esta sensación, como porejemplo la cantidad de automóviles por cada 1.000 personas, la densidad de población, el nivel departículas suspendidas respirables y el PIB per cápita.

Sólo para que el lector tenga un claro ejemplo de la interpretación de estos datos diremos que através de una regla de tres simple es posible llegar a la siguiente conclusión: Alemania, que tiene untotal de 623 autos por cada 1.000 habitantes, y una densidad de 230 habitantes por km², tieneaproximadamente 143 automóviles por km², mientras que, con el mismo razonamiento, obtenemospara Uruguay una cifra aproximada de 3 automóviles por km². Más allá de que la cifra para Uruguayes relativamente baja, el problema radica en lo elevada que la cifra es, fundamentalmente, para lospaíses de Europa, que están atravesando una crisis de espacio cada vez más fuerte. La falta deespacio tiene consecuencias de todo tipo, aunque probablemente la más tangible sea el ritmodesenfrenado, esa sensación lógica de agobio de muchas personas viviendo e interactuando enespacios reducidos, compartiendo los mismos recursos, respirando el mismo aire.

Otro de los grandes problemas que tiene hoy el norte -del cual el consumismo es su principalcontribuyente- es la contaminación. Cuando un extranjero que llega a Uruguay dice estar asombrado

Florencia Zuasnabar

Page 47: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

47

por la inmensidad y el color celeste del cielo no se trata de una mera ilusión óptica. Del Índice dePartículas Suspendidas Respirables, elaborado por el Banco Mundial, se extrae la conclusión de queUruguay tiene 12 veces más partículas respirables por metro cúbico que Francia, por ejemplo, y larelación se mantiene muy similar con el resto de los países que figuran en la lista. Los datos sevuelven más alarmantes si mencionamos las cifras proporcionadas por este instituto acerca de lasemisiones de CO2 de cada país. Estados Unidos (EEUU), por citar un claro referente del tema, emitióen 2006 19 toneladas métricas per cápita, mientras que Uruguay emitió 2,07, cifra que, sin lugar aduda, se refleja también en la cantidad de partículas respirables.

El consumo excesivo y su poder para transformar la personalidad y el modo de vida es otra de lasproblemática que aqueja a los países del norte, especialmente a Estados Unidos. De acuerdo con uninforme realizado por The World Watch Institute (Instituto de Observación Mundial) sobre la situacióndel consumo actual, “el 12 por ciento de la población mundial, que vive en América del Norte y EuropaOccidental, representa el 60 por ciento del gasto de consumo privado del mundo” (The World WatchInstitute, 2004). Esta situación, extendida durante años, ha generado un cúmulo de personasinsatisfechas con el rumbo que han adquirido sus sociedades. Así es que se pueden descubrirtestimonios como éste: “uno se pregunta a dónde va, ¿qué le muestro a mis hijos sobre la vida? ¿Quéles debo enseñar? ¿Que sigan en este sistema para ser los mejores alumnos de universidadesexclusivas para luego trabajar para comprarse el Mercedes?” (Blanco, 2008:22).

- De regreso a lo natural: una tendencia global

Otro de los factores influyentes en la inmigración norte-sur está relacionado con la tendencia -que seimpone a nivel global- de regresar a lo natural, impulsada por la situación comentada anteriormente.Se trata de un movimiento que se manifiesta en diferentes áreas, desde la salud, hasta la moda,pasando por el turismo, la gastronomía y el cuidado de los recursos naturales. Este cambio dementalidad evidentemente está asociado a los graves problemas de contaminación ambiental quesufre el mundo entero y por eso sus primeros exponentes fueron los habitantes del norte, que, cansadosdel ritmo de vida acelerado y de la producción en serie que supone el consumo, iniciaron un regresohacia las raíces naturales.

Uno de los movimientos dentro de esta corriente es el denominado Slow Food (Comida Lenta) quenació en Italia de la mano de Carlo Petrini. El objetivo de este movimiento es “contrarrestar la fast food[comida rápida] y la fast life [vida rápida], impedir la desaparición de las tradiciones gastronómicaslocales y combatir la falta de interés general por la nutrición, por los orígenes y los sabores” (SlowFood, 2010).

El eco-turismo es otro de los movimientos inscriptos dentro de esta tendencia y ha crecido mucho enlos últimos años. La agrupación denominada The International Ecotourism Society (SociedadInternacional de Ecoturismo) lo define como un tipo de viaje responsable, hacia áreas naturales queprotegen el medio ambiente y el bienestar de los habitantes locales (The International EcoturismSociety, 2010). Es precisamente lo opuesto al turismo invasivo y al turismo de masas que funciona enmuchas zonas del mundo y pone en riesgo las condiciones naturales del lugar que se visita.

Estos y muchos otros movimientos naturalistas, que no fueron mencionados aquí, vieron la luz porprimera vez a principios de la década de 1990. Época en la que, evidentemente, los excesos delhombre llegaron a un punto crítico que motivó una reflexión al respecto. No es casualidad queaproximadamente diez años después comenzara a apreciarse el particular flujo de inmigrantes norte-sur. Sin duda, es cada vez más la gente que escoge el contacto con lo natural como forma de vida yUruguay Natural parece adaptarse muy bien a este concepto.

LA MIRADA EXTRANJERA Y EL POTENCIAL URUGUAYO: ¿NACIMIENTO O DESPERTAR?

Page 48: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

48

- Las ventajas de Uruguay

Uruguay reúne una serie de características que lo distinguen del resto de los países de la región y lotransforman en un país favorable para vivir. A continuación se describen algunos de los factores deatracción que impulsan a los inmigrantes a elegirlo como país de destino.

Además de su naturalidad, sus grandes extensiones de tierra despoblada, el clima templado, el niveleducativo de sus habitantes y su ubicación estratégica en la región, Uruguay reúne otros atributosque lo hacen favorable a la hora de elegirlo como lugar para establecerse y que están vinculados conla excelente posición que el país ocupa en distintos índices mundiales.

En el Índice de Percepción de Corrupción de 2009, realizado por la organización Transparency Inter-national (Transparencia Internacional) para medir el nivel de percepción de corrupción en el sectorpúblico de 180 países, Uruguay ocupó el puesto 25, con un puntaje de 6.7, siendo 10 el puntaje deexcelencia. Junto a Chile, es percibido como el país con menos corrupción de toda Sudamérica.Brasil, compartiendo el lugar con Colombia, aparece recién en el puesto 75, con un puntaje de 3.7. Lasituación es aún más grave para Argentina, que se encuentra en el puesto 106, con apenas 2.9 depuntaje. Bastante más abajo están Bolivia, Ecuador y Paraguay.

El Índice de Paz Global (GPI, por sus siglas en inglés) es realizado anualmente por el Instituto para laEconomía y la Paz y comprende 149 países. Algunos de los indicadores que se tienen en cuenta paraelaborar este índice son: percepción de criminalidad en la sociedad, número de homicidios por cada100.000 personas, nivel de delitos violentos, posibilidad de actos terroristas, grado de sofisticaciónmilitar, relaciones con los países vecinos y número de conflictos internos y externos luchados, entreotros tantos. En el año 2010, Uruguay ocupó la posición número 24 del ranking, siendo, nuevamente,el país mejor posicionado de Sudamérica, por encima de países como Francia, Reino Unido y EstadosUnidos. Lo más destacable de la posición de Uruguay es que, junto con Chile en la posición número28, se encuentra dentro de los 30 países considerados como muy pacíficos. Bastante más abajo en lalista se encuentran Argentina, en el puesto 71, Paraguay, en el puesto 77, Bolivia en el puesto 81,Brasil, en el puesto 83 y Venezuela, en el puesto 122, considerado de los países menos pacíficos.

Otro índice que sitúa a Uruguay en muy buen nivel es el de Democracia, elaborado por The Econo-mist Intelligence Unit (Unidad de Inteligencia de The Economist). Las categorías que se tienen encuenta son: proceso electoral y pluralismo, funcionamiento del gobierno, participación política, culturapolítica y libertades civiles. Según los resultados del año 2006, Uruguay se encuentra en el puesto 27del ranking y está dentro de la lista de países con democracia plena. Nuevamente, es el único país deSudamérica en esa privilegiada posición. Lo sigue Chile, en el puesto número 30, pero ya dentro de lacategoría de países con democracias defectuosas. En la misma categoría, pero en el puesto 42, seencuentra Brasil y en el puesto 54, Argentina.

En el Índice de Desarrollo Humano del año 2007, Uruguay ocupa el puesto 50 de un total de 182países y está clasificado dentro del grupo de países de alto desarrollo. En este caso lo antecedenChile, que figura en el puesto 44, y Argentina, que se localiza en el 49. De todos modos, sigue estandodentro de las mejores posiciones de los países sudamericanos.

5. URUGUAY DESDE LA ÓPTICA DE UN INMIGRANTE

La doble presencia del inmigrante, que es de allá pero también de aquí, hace que su visión del paíspresente ciertas particularidades. Es una mirada desde adentro, pero también es una mirada extranjera

Florencia Zuasnabar

Page 49: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

49

que le permite mantener distancia y esgrimir juicios bastante más desprovistos de subjetivismo quelos elaborados por las miradas locales. Las opiniones que se proporcionan a continuación son frutodel contacto directo con inmigrantes europeos y norteamericanos radicados en nuestro país.

En el cuadro 1 aparecen ilustradas las palabras más mencionadas por los entrevistados cuando seles preguntó acerca de los tres principales atributos de la vida en Uruguay. El tamaño de la tipografíaaplicada a cada palabra representa la cantidad de menciones que obtuvo el término y el criterio es: amayor tamaño, mayor cantidad de menciones.

Tranquilo fue el atributo más mencionado y reúne otras expresiones como pacífico y calmo, referidastodas al ritmo de vida sereno, tanto de la gente como de la oferta de actividades cotidianas. Tambiénestá vinculado al tamaño del país, a escala humana, y a la escasa cantidad de habitantes, que haceque en las ciudades no haya tanto tránsito, tanto ruido ni tanta polución.

El atributo que le sigue es natural, con un sentido literal y otro metafórico. Además de la cantidad deverde que se cuela por diferentes rincones de las ciudades y el cielo celeste y luminoso, visible desdecualquier lado, Uruguay es un país que aún se conserva bastante protegido de los excesos delconsumismo y es también en ese sentido que los del norte lo consideran natural, ya que les permiteconectarse con las raíces de las cosas, con valores que en sus países de origen ya han desaparecido,por ejemplo, la vida en familia.

El término seguro, que aparece en tercer lugar, se refiere a la sensación de libertad que sienten losinmigrantes tanto cuando caminan por la calle como dentro de sus casas o al realizar diferentesactividades de la vida cotidiana. La mayoría de los entrevistados considera que Uruguay es muchomás seguro que otros países, aunque todos reconocen tener que acatar ciertas reglas básicas almomento de desempeñarse en sociedad. Así es que la gran mayoría, sobre todo los que viven enMontevideo, toma precauciones como tener rejas en su casa, trancar las puertas del auto o no caminarde noche por zonas peligrosas. Muchos comentaron que de un tiempo a esta parte han sentido unincremento de la inseguridad en lo que a delincuencia se refiere. Finalmente, la expresión segurotambién incluye la sensación de estabilidad política. Los inmigrantes entrevistados se sienten segurosporque entienden que viven en un país pacífico en términos de conflictos políticos o sociales, tantointernos como internacionales, al que consideran muy diplomático.

Cuadro 1 Atributos de la vida en Uruguay

LA MIRADA EXTRANJERA Y EL POTENCIAL URUGUAYO: ¿NACIMIENTO O DESPERTAR?

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos de las entrevistas en profundidad.

Page 50: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

50

El adjetivo europeo debe entenderse como similar a sus países de origen. El 100% de los entrevistadosaseguró haberse integrado fácilmente a la sociedad uruguaya por ser ésta muy poco exótica paraellos. Uruguay es fácil fue la frase más repetida.

Finalmente, y como no podía faltar en esta lista, los inmigrantes del norte valoran el buen clima denuestro país. Por buen clima debe entenderse uno suave, con estaciones bien delimitadas, pero sincatástrofes de ningún tipo, que permite, durante todo el año, realizar actividades al aire libre.

El cuadro 2, por su parte, indica las expresiones más mencionadas por los entrevistados cuando seindagó acerca de las desventajas de la vida en Uruguay. Sorprendentemente, la condición másmencionada tiene que ver con el costo de vida, que desde hace unos años viene aumentandonotoriamente. Uruguay es caro o Uruguay se ha vuelto muy caro fueron las frases más escuchadas.Quienes más han sentido este incremento son los inmigrantes asalariados. Sin embargo, los jubiladostambién reconocen que el dinero ya nos les rinde como antes, pese a que la relación aún sigue siendofavorable.

Las enormes dificultades administrativas que muchos de los inmigrantes han tenido que atravesar, yasea para tramitar su residencia o para abrir una empresa en el país, se recuerdan con fastidio y loshace afirmar que Uruguay es un país un tanto desorganizado al que le falta recorrer un largo caminoen el proceso de modernización.

Cuadro 2 Desventajas de Uruguay

La tercera desventaja más mencionada estuvo vinculada con el turismo y la falta de infraestructurade servicios. Muchos extranjeros se instalan en un lugar y desde allí comienzan a recorrer distintospuntos del país. El problema es que cuando van más allá de las zonas típicamente turísticas seencuentran con lugares muy atractivos pero que no cuentan con alojamiento, transporte o un lugardonde poder almorzar, y los lugares que sí disponen de algunos de estos servicios suelen ser demasiadoimprovisados y de baja calidad.

La cuarta desventaja mencionada está estrechamente vinculada con la anterior, ya que sigue la líneade la falta de oferta para los momentos de ocio. Muchos entrevistados dijeron sentirse insatisfechospor la poca oferta cultural presente en sus lugares de residencia. Quienes viven en Punta del Esteaseguran que la oferta desciende bruscamente al finalizar la temporada alta y quienes viven en

Florencia Zuasnabar

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos de las entrevistas en profundidad.

Page 51: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

51

Montevideo reconocen la calidad de los espectáculos culturales nacionales, aunque les gustaría quela oferta fuera más diversa y frecuente. Un problema que está estrechamente vinculado a este es elde la escasa difusión con la que cuentan las actividades culturales en nuestro país, aspecto queimplica que el consumidor deba ir en busca de la oferta, en lugar de que la oferta llegue directamenteal consumidor.

Finalmente, la última desventaja mencionada tiene que ver con la apariencia de las ciudades en loque respecta a la limpieza y el cuidado de espacios públicos. Algunos entrevistados mencionaron lodescuidadas que están muchas fachadas de edificios o casas antiguas, otros la falta de higiene quetransmiten los contenedores desbordados de basura y algunos simplemente hicieron referencia alaspecto un tanto descuidado de algunos espacios públicos.

En lo que respecta a la calidad de vida y apuntando a medir el impacto de la experiencia uruguaya eneste aspecto, lo primero que conviene decir es que el 100% de los entrevistados manifestó tener unamejor calidad de vida en nuestras tierras. Sin embargo, todos dividieron su respuesta en dos grandesmódulos: por un lado colocaron lo relativo al ritmo y modo de vida y por otro, lo netamente económico.

La calidad de vida se asocia con aspectos de la vida cotidiana, con posibilidades a las que no puedenacceder en sus países de origen o incluso con valores que creían desaparecidos y que aquí hanreivindicado, como el contacto con la familia o el tiempo para uno mismo. El ritmo de vida más tranquilo,el menor grado de estrés y también la menor cantidad de tránsito cotidiano, les permite, entre otrascosas, disminuir considerablemente el tiempo del trayecto entre sus hogares y el trabajo. Asimismo, laestructura de la sociedad uruguaya y la personalidad de su gente les permiten alcanzar un mayorgrado de reconocimiento interpersonal, con lo cual pueden generar relaciones humanas más estrechasy frecuentes. Consideran que es una sociedad en la que todavía permanece y se cultiva la confianzaen los demás, aspecto que en el norte ya ha desaparecido. Finalmente, en Uruguay encuentranespacio y un mayor contacto con la naturaleza en un estado prácticamente puro, con mejorescondiciones ambientales que las de sus países de origen y con aire limpio para respirar. Todas estaspequeñas cosas son entendidas como un lujo al que ya no pueden acceder en sus países de origen.Asombrosamente, no asocian calidad de vida con bienestar material, sino con, por ejemplo, podertener una casa con espacio para un jardín, respirar aire puro o sentirse reconocidos en su círculosocial.

En lo que refiere al aspecto económico, los entrevistados reconocen que Uruguay no les permiteacceder a una mejor calidad de vida que la que ya tenían en sus países de origen. Esta situaciónvaría un poco entre los jubilados y los económicamente activos, ya que los primeros reconocen quecon su mensualidad, pese a lo caro que está Uruguay, aún pueden acceder a mayores beneficios queen sus países de origen. Sin embargo, quienes dependen de un salario para subsistir afirman que notienen un nivel de vida mayor al que tenían antes, ya que si bien algunas cosas son menos costosas,tienen que asumir gastos que antes los cubría el Estado, como es el caso de Francia en materia desalud y educación. Otro caso es el de muchos alemanes que vienen a trabajar como profesores en elColegio Alemán y sus salarios no les permiten alcanzar el mismo nivel de vida que tenían en su paísestando en el mismo puesto.

En conclusión, dentro del fenómeno estudiado el concepto de calidad de vida se enfrenta a una grandicotomía: Uruguay brinda la posibilidad de acceder a una forma de vida que en el norte ya no esposible, pero la reducida oferta laboral y el elevado costo de vida del país hacen que sea un lujo queno todos pueden darse o incluso que muchos se dan solo por un tiempo, hasta que regresannuevamente a los mercados donde sus trabajos son más rentables. En este punto se reafirma aúnmás el perfil socioeconómico que tienen los inmigrantes del norte que deciden radicarse en Uruguay.

LA MIRADA EXTRANJERA Y EL POTENCIAL URUGUAYO: ¿NACIMIENTO O DESPERTAR?

Page 52: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

52

Debido a estos aspectos, la gran mayoría de los entrevistados no están seguros de que Uruguay seasu destino final. Solo unos pocos jubilados pudieron asegurarlo, mientras que el resto, si bien seencuentra sumamente atraído por la vida en este país, asegura querer vivir experiencias en otrosdestinos antes de decidirlo. Incluso, los más jóvenes entienden su experiencia en Uruguay comoparte de un aprendizaje de distintas culturas y destinos, pero saben que en algún momento deberánregresar a su país o prosperar en otros.

6. ¿VIVIENDO E INVIRTIENDO?

Indagar sobre los efectos económicos de la presencia de europeos y norteamericanos es un capítuloinfaltable en el abordaje del fenómeno. En la mayoría de los casos, la presencia de estos inmigrantesen Uruguay se asocia con grandes proyectos de inversión que estimulan el crecimiento y desarrollodel potencial del país. Sin embargo, también se registran casos de inversiones a menor escala, quese comportan de un modo diferente al resto de las inversiones.

Lamentablemente, no se han elaborado estudios que profundicen en la relación entre inmigración einversión y, específicamente, entre la radicación de europeos y norteamericanos en Uruguay y supropensión a invertir en el país o viceversa. Es por eso que este aspecto ha sido abordado a partir dela información arrojada por los propios inmigrantes entrevistados y a través de la búsqueda de unaposible interrelación entre las estadísticas sobre migración y el índice de Inversión Extranjera Directa(IED), elaborado anualmente por el Banco Central del Uruguay.

Cuando se le preguntó a los inmigrantes entrevistados acerca de la condición de Uruguay como paíspara realizar inversiones las respuestas demostraron opiniones encontradas y bastante dispares en-tre sí. Algunos no dudaron en contestar que Uruguay es un muy buen lugar para realizar inversiones,mientras que otros, más analíticos, se detuvieron en algunas condiciones políticas y económicas quelos hicieron dudar al momento de la respuesta.

Tal como se observa en el cuadro 3, los entrevistados mencionaron más características en contra deUruguay como país para realizar inversiones que a favor. El panorama general indica ciertadesinformación acerca de las reales condiciones legales de Uruguay en lo que a inversión extranjerarefiere. Ningún entrevistado mostró tener un conocimiento profundo de la legislación en este sentido,pero muchos afirmaron que al tratarse de un país tan desorganizado, en ocasiones, las leyes nofuncionan realmente.

Florencia Zuasnabar

Page 53: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

53

Cuadro 3 Características mencionadas por los entrevistados acerca de la condición deUruguay como país para realizar inversiones.

Fuente: Elaboración propia a partir de datos extraídos de las entrevistas en profundidad.

Las mayores dificultades están vinculadas con pequeñas y medianas inversiones enfocadas en elsector terciario. En primer lugar, porque el mercado uruguayo es muy pequeño y existe el miedo afracasar por falta de demanda. En segundo lugar, porque el extranjero no cuenta con los lazossuficientes para obtener la información necesaria para moverse en un mercado que no estácompletamente estructurado y por lo tanto se torna confuso. Otra de las grandes trabas para inversionesde este tipo tiene que ver con las dificultades que imponen los bancos locales a la hora de brindarcréditos.

En la vereda de enfrente están los más optimistas que ven a Uruguay como el país del futuro, debidoa que es una reserva de gran parte de los recursos que hoy escasean en el mundo: agua, aire puro,espacio. Claro que para invertir en estas áreas es necesario contar con grandes sumas de capital, locual reduce la posibilidad a un sector minoritario de extranjeros. El buen nivel educativo de los uruguayoses otra de las características valoradas, ya que supone que la inversión que se realice contará conuna mano de obra sumamente calificada. Finalmente, gran parte de los que ven potencial para invertiren Uruguay considera que depende mucho del rubro en el que se inserte el negocio. En este sentido,los negocios vinculados con el agro fueron el ejemplo más mencionado.

Al trasladar la indagatoria al plano cuantitativo -tal como se adelantaba en líneas anteriores- la únicaposibilidad cierta hasta el momento es observar el comportamiento del monto de Inversión ExtranjeraDirecta (IED) registrado en nuestro país durante los últimos 10 años e intentar trazar posiblesasociaciones con el fenómeno inmigratorio aquí analizado.

Sorprendentemente, el año 2008 fue un año clave para el incremento de los valores de la IED ytambién para el flujo inmigratorio, que manifestó un crecimiento sin precedentes. Aunque no existauna forma de confirmar una relación de este tipo, lo que sí queda claro es que se trata de variables

A favor

Uruguay es el país del futuro: hay recursos naturales yespacio.

Leyes favorables.

Tratamiento igualitario a inversores locales y extranjeros.

Buen nivel educativo de los habitantes.

Hay oportunidades pero en rubros específicos.

En contra

País muy chico.

Mercado muy chico.

Leyes laborales muy proteccionistas.

Consejos de salarios que aumentan artificialmente lossalarios.

Sindicatos muy fuertes.

Mucha burocracia.

Dificultades para conseguir créditos bancarios.

Muy dependiente de la situación de los países de la región.

Muy difícil para pequeñas inversiones: al extranjero le faltanlazos para tener la información necesaria.

Nada en el mercado es lo que parece: las leyes no funcionan

realmente.

LA MIRADA EXTRANJERA Y EL POTENCIAL URUGUAYO: ¿NACIMIENTO O DESPERTAR?

Page 54: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

54

que en los hechos pueden llegar a estar íntimamente asociadas. Por ejemplo, las inversionesextranjeras vuelven más conocido a nuestro país, mejoran su visibilidad y además de estimular manode obra local, atraen mano de obra extranjera, sobre todo personal calificado para ocupar altos mandos,que evidentemente debe trasladarse al país junto con su familia. Con todos los aspectos cotidianosque supone realizar una inversión, es muy probable que muchos inversores que iniciaron proyectosen Uruguay se hayan radicado luego en estas tierras o que, por el contrario, muchos radicados hayandecidido invertir o instalar una filial de su negocio en nuestro país.

En los últimos años, la IED ha crecido de forma significativa. De acuerdo con un estudio sobre lasTendencias recientes de la Inversión Extranjera Directa en Uruguay, realizado por el Departamentode Economía de la Facultad de Ciencias Sociales, “es recién a partir de la recuperación económicainiciada luego de la crisis de 2002 que el país asiste a un proceso de ingreso de IED de magnitudesnunca antes registradas” (Bittencourt, et al, 2009: 38). Entre 2007 y 2008, los flujos de entrada de IEDrepresentaron U$S 1.594 millones promedio anuales, lo que representa el 5,5% del PIB. De hecho, sise consideran los flujos de IED en porcentaje del PIB, se observa que Uruguay, a partir de 2004,recibe más IED, en términos relativos, que sus países vecinos. De acuerdo con estudio ya citado, laIED promedio anual en el 2007-2008 fue 11 veces mayor a la de los años 1990-1994. Claramente,nos encontramos frente a un fenómeno de tendencia creciente, pero aún es necesario indagar unpoco más en sus características intrínsecas.

Conocer el origen del capital que conforma la IED es un aspecto fundamental en el marco de estainvestigación. En este sentido, el cuadro 4 proporciona un panorama claro del peso que han tenidolos países de Europa y Norteamérica en el total del fenómeno. En la primera mitad del cuadro seproporcionan los datos en millones de dólares, mientras que en la segunda mitad se puede apreciarel peso porcentual de cada uno. Como el período analizado en el cuadro comienza a partir del año2001, para tener una idea de lo que sucedía antes volveremos a recurrir a los hallazgos del estudio yacitado, que informa que durante la década del noventa el país recibió la mitad de la IED desde paísesde la Unión Europea, alrededor de un cuarto de los países del Mercosur y casi un 18% de los EEUU.La situación actual presenta algunas variantes: la más notoria es la caída del peso relativo de lasinversiones provenientes de EEUU, que disminuyeron a un 3,9% en 2004-2006. Las inversionesprovenientes de Europa, por su parte, se mantuvieron firmes e incluso incrementaron su presencia; elcaso más destacado es el de 2002, cuando llegaron a representar el 58% del total, frente a unaimportante caída de la IED proveniente del NAFTA, que ese año representó solamente un 7%. Si bienen el año 2006 el capital europeo manifestó un marcado descenso, las cifras continuaron siendoelevadas y para el año siguiente volvieron a crecer significativamente, representando el 25% del total.

Florencia Zuasnabar

Page 55: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

55

Cuadro 4 IED de países europeos y norteamericanos durante el período 2001-2008.

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del Banco Central del Uruguay.

Millones de USD

TOTAL  EUROPAAlemania

Bélgica

Dinamarca

España

Francia

Holanda

Luxemburgo

Inglaterra

Italia

Suecia

Suiza

NAFTAEstados Unidos

Canadá

México

TOTAL  EUROPAAlemania

Bélgica

Dinamarca

España

Francia

Holanda

Luxemburgo

Inglaterra

Italia

Suecia

Suiza

NAFTAEstados Unidos

Canadá

México

2001296,8

37,5-1,2

0,0

0,0

-6,1

-0,7

19,8

22,6

2,4

0,0

0,0

0,9

76,776,7

0,0

0,0

2001100%

13%0%

0%

0%

-2%

0%

7%

8%

1%

0%

0%

0%

26%26%

0%

0%

Porcentaje

2002193,7

113,21,1

0,0

0,0

40,0

32,5

29,4

8,9

4,1

0,0

0,0

-2,8

13,913,9

0,0

0,0

2002100%

 

58%1%

0%

0%

21%

17%

15%

5%

2%

0%

0%

-1%

7%7%

0%

0%

2003416,4

97,21,3

0,0

0,0

-0,1

43,8

8,3

1,5

38,3

0,0

-1,1

5,2

-2,8-2,8

0,0

0,0

2003100%

 

23%0%

0%

0%

0%

11%

2%

0%

9%

0%

0%

1%

-1%-1%

0%

0%

2004332,4

84,514,0

0,0

0,0

38,3

12,1

0,2

2,6

20,2

0,0

-3,4

0,4

1,61,6

0,0

0,0

2004100%

 

25%4%

0%

0%

12%

4%

0%

1%

6%

0%

-1%

0%

0%0%

0%

0%

2005847,4

268,80,8

0,0

0,0

202,9

9,8

29,4

0,8

21,7

0,0

0,6

2,8

35,435,4

0,0

0,0

2005100%

 

32%0%

0%

0%

24%

1%

3%

0%

3%

0%

0%

0%

4%4%

0%

0%

20061.493,5

111,15,0

1,0

2,4

81,5

6,9

-18,0

0,0

32,9

3,0

0,9

-4,4

66,766,7

0,0

0,0

2006100%

 

7%0%

0%

0%

5%

0%

-1%

0%

2%

0%

0%

0%

4%4%

0%

0%

20071.329,5

327,616,2

46,0

0,0

153,5

25,3

10,1

2,9

66,3

0,0

2,0

5,2

46,042,5

3,5

0,0

2007100%

 

25%1%

3%

0%

12%

2%

1%

0%

5%

0%

0%

0%

3%3%

0%

0%

20081.809,4

376,44,3

-2,3

-0,6

232,2

17,2

14,4

4,2

82,1

3,9

0,3

20,7

170,6143,5

2,8

24,2

2008100%

 

21%0%

0%

0%

13%

1%

1%

0%

5%

0%

0%

1%

10%8%

0%

1%

LA MIRADA EXTRANJERA Y EL POTENCIAL URUGUAYO: ¿NACIMIENTO O DESPERTAR?

Page 56: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

56

En lo que refiere a la estructura sectorial de la IED, es decir a los sectores de la economía en los queel capital extranjero está más interesado, el estudio de la Facultad de Ciencias Sociales sostiene que“se ha profundizado la tendencia identificada en los años noventa de direccionamiento de la IED a lossectores primarios y a los sectores industriales intensivos en recursos naturales” (2009:16). La inversiónen tierras en el sector primario es un segmento que ha crecido mucho debido a los bajos precios y alas buenas perspectivas para algunos rubros agrícolas. De acuerdo con el BCU, la IED en tierrasproveniente de Europa está relacionada con la forestación. En lo que refiere a la inversión inmobiliariaes importante destacar el incremento que han tenido los metros cuadrados construidos en Punta delEste, que pasaron de 69.101 en 2003 a 175.149 en 2005, de acuerdo con datos del BCU.

En lo que a legislación se refiere, llama la atención que todo este boom en materia de IED se ha dadosin que exista, en nuestro país, una política específica que lo promueva. Hasta ahora, y tal comocomentábamos en apartados anteriores, el modus operandi ha consistido simplemente en brindar untrato no discriminatorio con el capital nacional. Sin embargo, y de acuerdo con las conclusiones arrojadaspor el estudio citado, la orientación excesiva de la IED hacia unos pocos sectores de la economíahace necesaria la creación de una política específica “que genere incentivos para su direccionamientoa determinadas actividades estratégicas” (Bittencourt, et al, 2009:42).

Para finalizar este apartado se hará un paneo por los efectos de la IED generados hasta el momento.En primer lugar, y de acuerdo con estudio que hemos analizado, es importante destacar que la “IEDha contribuido a incrementar el acervo de capital físico de la economía uruguaya, históricamentecaracterizada por bajos niveles de inversión” (Bittencourt, et al, 2009:38). Asimismo, la magnitud de lapresencia de empresas transnacionales en nuestro país implica que controlarán una parte significativadel ahorro generado localmente, por lo cual “cobra particular relevancia la política de reinversión deutilidades que apliquen estas empresas en los próximos años, lo que tendrá un impacto significativoen las futuras tasas de crecimiento de la economía nacional” (2009:38 y 39). La creciente importanciade las empresas de origen extranjero genera un claro impacto en la estructura productiva del país ytambién en su inserción exportadora presente y futura.

A modo de conclusión diremos que lo reciente del fenómeno, sumado a la escasa difusión de lasestadísticas, lo convierte en un suceso poco conocido, que durante estos años ha pasado prácticamentedesapercibido, a no ser por aquellos que han vivido de cerca experiencias con estos nuevosinmigrantes. Sin embargo, los acontecimientos ya han comenzado a generar efectos en distintasesferas de nuestra sociedad, indicando que es hora de tomar cartas en el asunto. Canalizar todo esteimpulso extranjero hacia los objetivos nacionales podría llegar a contribuir al crecimiento y desarrollodel país.

ÍNDICE DE FUENTES

SECUNDARIAS

Bibliografía

BLANCO, Ángeles (2008): “Colonia se ha transformado en el hogar ideal para extranjeros de todo el mundo.Babel del Sacramento”. En: Galería, nº 384, Montevideo 27 de marzo, pp. 20-24.

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY (2005): “Inversión Extranjera Directa en Uruguay”, en <http://www.bcu.gub.uy/autoriza/pepmpf/sectorexterno/informe_idx.pdf> (23/10/10)

Florencia Zuasnabar

Page 57: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

57

BITTENCOURT, G; et al. (2009): “Tendencias Recientes de la Inversión Extranjera Directa en Uruguay”,Departamento de Economía, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República, en <http://www.bcu.gub.uy/autoriza/peiees/jor/2009/iees03j3421009.pdf> (23/10/10)

BLANCO, C. (2000): Las migraciones contemporáneas. Madrid: Alianza.

DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIÓN (2009): Anuarios 1999-2009, en <http://www.dnm.minterior.gub.uy/estadisticas.php> (2/02/2010)

FACAL, S. (2003): Refugiados judíos alemanes en Uruguay, 1933-1941. Tesis doctoral en historia. Santiagode Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.

EL BANCO MUNDIAL (2006): “Partículas suspendidas respirables (PM10), nivel del país (microgramos pormetro cúbico)”, en <http://datos.bancomundial.org/indicador/EN.ATM.PM10.MC.M3?display=default> (20/10/2010)

EL BANCO MUNDIAL (2007): “Automóviles (por cada 1.000 habitantes)”, en <http://data.worldbank.org/indicator/IS.VEH.NVEH.P3?display=default> (20/10/2010)

INSTITUTE FOR ECONOMICS AND PEACE (2010): “2010 Methodology, results and findings. Global PeaceIndex”, en Vision of Humanity <http://www.visionofhumanity.org/wp-content/uploads/PDF/2010/2010%20GPI%20Results%20Report.pdf> (18/10/2010)

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA (2008): Encuesta Continua de Hogares, en <http://www.ine.gub.uy/microdatos/microdatosnew2008.asp> (13/07/2010)

PSETIZKI, Verónica (2010): “Uruguay, un país para emigrar”, en BBC Mundo <http://www.bbc.co.uk/mundo/america_latina/2010/09/100901_uruguay_inmigrantes_llegada_pea.shtml> (2/09/2010)

SLOW FOOD (2010): “Slow Food” en <http://www.slowfood.com/about_us/esp/welcome_esp.lasso> (24/11/2010)

THE ECONOMIST INTELLIGENCE UNIT (2007): “The Economist Intelligence Unit´s Index of Democracy”<http://www.economist.com/media/pdf/democracy_index_2007_v3.pdf> (18/10/2010)

THE INTERNATIONAL ECOTURISM SOCIETY (2010): “Our Mission”, en <http://www.ecotourism.org/site/c.orLQKXPCLmF/b.4835251/k.FF11/Our_Mission__The_International_Ecotourism_Society.htm> (15/10/2010)

THE WORLD WATCH INSTITUTE (2004): “The State of Consumption Today” en <http://www.worldwatch.org/node/810> (3/12/2010)

THOMPSON, P. (1988): La voz del pasado. Historia oral. Valencia: Edicions Alfons el Magnámim.

TRANSPARENCY INTERNATIONAL (2009): Informe Anual <http://www.transparency.org/publications/pub-lications/annual_reports/ti_ar2009> (19/10/2010)

VISION OF HUMANITY (2010): “Global peace index 2010”, en <http://www.visionofhumanity.org/gpi-data/#/2010/conf/> (18/10/201

LA MIRADA EXTRANJERA Y EL POTENCIAL URUGUAYO: ¿NACIMIENTO O DESPERTAR?

Page 58: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

58

Page 59: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

59

ARTÍCULOS

Page 60: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

60

Page 61: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

61

Armando Dalla Costa *[email protected]

Elson Rodrigo de Souza-Santos **[email protected]

RESUMO

A produção de caminhões no Brasil é dominada por empresas multinacionais de capital estrangeiro,mas de forma peculiar o mercado de implementos rodoviários é quase totalmente dominado porempresas nacionais construídas ao longo dos últimos 50 anos. Muitas delas competitivasinternacionalmente, estão em expansão e com vocação para serem multinacionais. Assim, surge apergunta: por que não nasceram montadoras de caminhões nacionais, mas sim empresas deimplementos? Além disso quais são as características das quatro grandes empresas do setor quedominam cerca de 75% do mercado: Randon; Guerra; Facchini; e Noma. Procurar uma resposta aestas questões é o objetivo deste texto.

Palavras-chave: implementos rodoviários; empresa familiar; crescimento.

ABSTRACT

Truck production in Brazil is dominated by multinational companies with foreign capital, but the pecu-liar situation of road equipment market is almost totally dominated by national companies built overpast 50 years. Many internationally competitive, expansion and destined to be multinationals. Thusarise the question of why truck manufacturers have not been born nationals, but companies’ imple-ments. Furthermore what ate the characteristics of the four big companies that dominate the industryabout 75% of the market: Randon; Guerra; Facchini; and Noma.

Key-works: road equipment; family enterprise, expansion.

ORIGENS E TRANSFORMAÇÕES DAS GRANDESEMPRESAS BRASILEIRAS DE IMPLEMENTOSRODOVIÁRIOS

* Doutor pela Université de Paris III (Sorbonne Nouvelle) e Pós-Doutor pela Université de Picardie Jules Verne, Amiens. Profes-sor no Departamento de Economia e no Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Econômico da Universidade Fed-eral do Paraná. Coordenador do Núcleo de Pesquisa em Economia Empresarial (www.empresas.ufpr.br).

** Mestrando do Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Econômico pela Universidade Federal do Paraná, membrodo Núcleo de Pesquisa em Economia Empresarial - NUPEM. Bolsista do CNPq.

Page 62: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

62

1. INTRODUÇÃO

A construção da indústria automobilística brasileira, mais especificamente relacionada aos caminhões,tem início de fato em meados da década de 1950, quando Juscelino Kubitschek (JK), como parte dasua plataforma de governo e planos modernização do país, passa a dar prioridade ao transporterodoviário e à indústria automobilística como peça fundamental do processo de industrialização eintegração nacional. Entretanto o processo de construção da indústria automobilística nacional tevecomo característica privilegiar a vinda de grandes montadoras mundiais a fim de fazer a instalaçãounidades fabris e manter alto grau de nacionalização dos seus produtos.

Assim sendo, a maioria do mercado passou a ser dominado por empresas montadoras de origemestrangeira, tanto que em uma rápida leitura do livro “Indústria Automobilística Brasileira 50 Anos”editado pela ANFAVEA1 (2006) fica evidente o domínio quase completo de empresas estrangeiras.No mercado de caminhões é fácil citar nomes como Scania e Volvo (Suécia), Mercedes e VW-MAN(Alemanha), Iveco-Fiat (Itália), Ford (Estados Unidos). Durante o processo de evolução as empresasnacionais como a estadual Fábrica Nacional de Motores (FNM) foi privatizada na década de 1960 eadquirida pela italiana Alpha Romeu, mais tarde adquirida pela Iveco-Fiat. Outro exemplo era a Engesaque faliu no começo da década de 1990 devido a ingerências administrativas e desmonte da indústriade defesa brasileira, onde obtinha seus maiores ganhos especialmente no ramo de veículos militares.A única sobrevivente relevante foi a Agrale ativa em nichos específicos do mercado de caminhões,abrangendo a linha leve e semi-pesada, mas com uma porcentagem ínfima em relação ao mercadode caminhões como um tudo.

Dentro do segmento de caminhões as empresas brasileiras cresceram e se tornaram competitivasem mercados adjacentes ao das montadoras de caminhões, onde viram a oportundidade de preenchernichos não atendidos pelas multinacionais. Assim sendo, forma-se um ambiente propício para a criaçãode grandes empresas no setor de implementos rodoviários, cujos equipamentos servem paracomplementar e dar melhor adaptabilidade aos modelos de caminhões oferecidos pelas montadoras.

Entre as empresas do segmento de implementos rodoviários as quatro que se destacam (Randon,Guerra, Noma e Facchini) detêm cerca de 75% do mercado e nasceram e cresceram de formaadjacente ao crescimento das atividades das montadoras de caminhões estrangeiros desde os anos1950/1960. A pesar de deter histórias diferentes se tornaram firmas competitivas e capazes de seaventurar em novos mercados no exterior e em segmentos como autopeças, máquinas eequipamentos. Desse cenário emerge a questão de como essas empresas conseguiram se firmar emuma indústria tão competitiva, mas que não se arriscaram em produzir caminhões, diferente da históriade países como os Estados Unidos e a China.

O trabalho está organizado em quatro seções em que o foco é a comparação e comportamento dasquatro principais empresas de implementos rodoviários brasileiros. A primeira apresenta a base teóricaque dá suporte à discussão na visão micro de por que as firmas cresceram e qual era a situação deproteção do mercado. A segunda apresenta o que é o mercado de implementos rodoviários e qual oseu cenário de desenvolvimento ao longo das décadas. A terceira é uma visão histórica de quem sãoas quatro grandes empresas do setor. Por fim é feita uma análise comparativa das empresas.

1 Associação Nacional dos Fabricantes de Veículos Automotores que reúne os fabricantes de veículos automotores, incluindocarros, caminhões, tratores entre outros que detêm unidades fabris em território brasileiro.

Armando Dalla Costa | Elson Rodrigo de Souza-Santos

Page 63: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

63

2. NOÇÕES SOBRE CRESCIMENTO DA FIRMA E POLÍTICA INDUSTRIAL

A criação das grandes firmas brasileiras de implementos rodoviários estudadas nesse trabalho temuma relação íntima com a política industrial praticada no Brasil até a década de 1980, denominadagenericamente de modelo de susbstituição de importações (ISI), onde o protecionismo e incentivoestadual eram vistos como benéfícos para o estabelecimento de uma estrutura industrial. De acordocom Katz (2005, p. 421 - 424) o modelo de ISI pressupõe genericamente a atuação articulada de trêsagentes: (i) o Estado como um motor do crescimento econômico, provedor de “bens públicos” erealizador de investimentos que a iniciativa privada não tinha interesse em fazê-lo, tais como infra-estrutura; (ii) a proteção do mercado interno e o incentivo ao crescimento das empresas nacionais; e(iii) a partir dos anos 1950 a atração de investimentos estrangeiros a fim de implantar unidades fabrispara a produção de bens industriais sofisticados e de elevado investimento.

Além do mais, especialmente ao longo do governo militar como observa Macarini (2007), o pensamentoda Escola Superior de Guerra (ESG) defendia a “construção do poder nacional brasileiro” que traziaconsigo a necessidade do incentivo a construção da grande empresa privada nacional conjugadacom a mais forte atuação estadual afim de criar uma estrutura estável. José Flávio Pécora, secretário-geral do Ministério da Fazenda, observava a respeito: “Parece-nos importante que haja grupos privadosbrasileiros, grandes, que levariam o sistema a uma situação de equilíbrio mais desejável”.

O ISI suscita discussões sobre os efeitos frente ao desenvolvimento das empresas, especialmentequando se discute o que aconteceu com as empresas dos “tigres asiáticos2” e América Latina. Osprimeiros adotaram uma política industrial voltada para o exterior e visando a exportação para alavancara industrialização denominada de export-led e, da América Latina, um modelo de industrializaçãovoltado para dentro baseado no ISI. Autores como Lall (2005) e Pack (2005) defendem que o modeloadotado pelos tigres asiáticos forçava as empresas a desenvolverem tecnologia e buscarem inovaçõespara se manterem competitivas afim de conquistar mercado externo, mas que não ocorria na AméricaLatina na medida em que as empresas eram protegidas da competição e, assim, poderiam serineficientes. Entretanto, autores como Katz (2005) e Cimoli et al. (2003) contra-argumentam que asempresas latino-americanas desenvolviam inovaçãoes e tecnologia, verificada no crescimento daprodutividade, sofisticação dos produtos e busca por mercados externos extrapolados na década de1970, mas que começaram a entrar em dificuldades com a crise dos anos 1980.

Na década de 1990, o modelo de ISI começa a ser desmontado e ocorre a onda de privatizações,reformas visando a redução do tamanho do Estado e abertura dos mercados que provocaram areestruturação econômica dos países da América Latina. A pesar desse movimento para um mercadomais competitivo, muitas grandes empresas brasileiras sobreviveram e buscaram fazer frente acompetição estrangeira, inclusive em busca da internacionalização de seus negócios passando a sergenuinas empresas multinaiconais brasileiras. Como exemplo podem ser citados a Votorantim,Odebrecht, Gerdau, EMBRAER, Petrobras, BR Foods (fusão entre Sadia e Perdigão), JBS-Friboi,Vale.

2 Normalmente a expressão se refere aos países: Hong Kong; Coreia do Sul; Singapura; Taiwan. Em que pese que a Coréia doSul costuma ser vista como o grande exemplo de sucesso no processo de industrialização.

ORIGENS E TRANSFORMAÇÕES DAS GRANDES EMPRESAS BRASILEIRAS DE IMPLEMENTOS RODOVIÁRIOS

Page 64: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

64

Ao analisar profundamente a empresa podemos citar o trabalho de Nelson e Winter (1982) denominado“An Evolutionary Theory of Economic Chance” uma das obras seminais para a criação do pensamentoevolucionário. De um lado, a obra resgata o pensamento schumpeteriano da inovação como motordo crescimento econômico e chave para o sucesso de um agente frente à concorrência. De outro,utiliza elementos da biologia para explicar a dinâmica de concorrência e por que determinados agentestêm sucesso em relação a outros. No aspecto empresarial isso quer dizer que as firmas mais adaptadastendem a superar as menos adaptadas, conquistando maiores fatias de participação no mercado enovos mercados, gerlamente recaindo sobre as firmas que mais inovam e detêm vantagens genéticassobre as demais dado o ambiente em que estão inseridas.

Recentemente, Teece (2005, p 149) defende que a empresa apresenta dois aspectos no seudesenvolvimento. Um é como alavancar os ativos existentes para negócios novos e/ou afins. O outro,como apreender, combinar e recombinar os ativos para estabelecer novos negócios e voltar-se paranovos mercados. A palavra “ativos” invocada por Teece (2005, p. 156 -157) refere-se as vantagensda empresa ligadas a sua característica singular. Por exemplo, as capacidades tecnológicas própriasda companhia e a sua localização. Ambos importantes para explicar o sucesso competitivo de cadacompanhia frente as demais do mesmo setor. Em linha semelhante Malerba (2005) argumenta que atrajetória de evolução de uma indústria depende do ambiente em que ela está inserida, pois influenciana seleção das empresas mais aptas e que tipos de produtos e serviços serão mais demandadospelo mercado.

3. EMPRESAS BRASILEIRAS DE IMPLEMENTOS RODOVIÁRIOS

A definição do que é a indústria de implementos rodoviários utilizada nesse trabalho é emprestada daRandon (2008), líder do setor, que a define como as empresas que fornecem acessórios ecomplementos aos caminhões dando-lhe uma função no transporte de cargas, que abrange os produtosveículos rebocados, nomeadamente, reboques, semi-reboques e superestruturas e acessórios, comocaçambas e carrocerias sobre chassi, eixos auxiliares e quinta-roda. Em outras palavras, quer dizerque todos os caminhões fabricados no país necessitam de algum implemento.

A origem das empresas de implementos rodoviários no Brasil é mais antiga do que a existência daindústria de caminhões, mas ganhou impulso com a opção pelo sistema rodiário e vinda das grandesmontadoras estrangeiras a partir da década de 1950. A maioria dos embriões das empresas médias/grandes do setor tinham origem em pequenas oficinas, frequentemente familiares, especializadasem manter os caminhões da época em operação através de consertos improvisados e, mais tarde, daprodução de implementos para melhorar a adequabilidade dos caminhões comercializados no Brasil.Por isso que quando a ANFIR3 (2009) conta a história das empresas fundadoras acaba contando ahistória de pequenas oficinas que deram origem a firmas industriais a partir da década de 1950.

Das milhares de pequenas oficinas que surgiram algumas começaram a se destacar e eliminar osconcorrentes dentro da região que atuavam, paulatinamente cominhando para serem empresasnacionais em busca de atender o crescente mercado advindo do aumento da venda de caminhões emaior integração nacional. Beneficiadas pelo incetivo proposital do Estado ao fortalecimento das

3 Associação Nacional dos Fabricantes de Implementos Rodoviários.

Armando Dalla Costa | Elson Rodrigo de Souza-Santos

Page 65: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

65

pequenas empresas do país dando suporte ao modelo de industrialização com base no ISI observadopor Katz (2005, p. 421 - 422). Adicionalmente, como observa Studart (2005, p. 112 - 113), ofinanciamento dessas empresas se deu basicamente através do auto-financiamento devido àpossibilidade de imposição de mark-up dado num ambiente propício em virtude do crescimentoeconômico e da inflação elevada.

A pesar de ser um mercado jovem e em expansão algumas firmas passaram a se destacar. Em parte,seguindo a linha de Teece (2005), explicada pela sua composição de ativos que lhe proporcionavavantagens competitivas, especialmente a localização e capacidade de oferecer produtos desejadospelos clientes. A localização das oficinas de sucesso quase sempre se dava onde ocorria um grandefluxo de caminhões, normalmente oriundo de alguma atividade econômica que exigia o tranporterodoviário. Por exemplo, Caxias do Sul-RS com grande atividade madeireira e, posteriormente, pelometal-mecânico. Outro exemplo é a região de Maringá-PR grande produtora de café e, mais tarde, degrãos. Mesmo hoje centenas de pequenas e médias oficinas sobrevivem em regiões do Brasil degrande fluxo de caminhões, a pesar da concorrência das grandes empresas.

A capacidade de oferecer produtos adequados aos clientes estava ligada a uma indústria em formaçãoe em busca de um padrão adequado ao Brasil. Poucas oficinas tinham a capacidade e sensibilidadede compreender essas necessidades do mercado, mas as que entenderam começaram a crescer edesenvolver produtos cada vez mais adequados. Dessa forma, como observa Malerba (2005), ajudoua moldar essa indústria de implementos em certa direção e criar padrões realmente brasileiros. Estespadrões, após a abertura da economia, permitiram uma grande competitividade sobre países emdesenvolvimento com características de transporte semelhantes à brasileira e, indiretamente, seproteger naturalmente da importação de bens estrangeiros. Em paralero, relembrando Katz (2005),as empresas do setor desenvolveram tecnologias próprias e inéditas a nível mundial para se manteremcompetitivas no mercado interno. Um dos exemplos pioneiros foi a Randon criar um sistema desuspensão de semi-reboques para rodar em estradas mal conservadas no fim da década de 1960 ou,na década de 2000, a introdução dos bitrens para aumentar a capacidade de transporte de cargasdos cavalos-mecânicos.

No Brasil, segundo a randon (2009), cerca de 60% do transporte de cargas é efetuado por via rodoviáriae, a pesar de cair proporcionalmente, continua aumentando em volume devido ao crescimentoeconômico. Para se ter uma ideia do tamanho do mercado, em dezembro de 2007, a frota nacional deveículos habilitados ao transporte de carga era de 1,67 milhão, dos quais 329,4 mil eram de reboquese semi-reboques. A produção anual de reboques e semi-reboques, os itens mais importantes dessaindústria gira em torno de 30 mil unidades

Na medida em que o setor ganhava importância e as empresas cresciam, surgiu a necessidade dacriação de uma entidade que congregasse as companhias e lutasse pelos interesses do setor. Assim,as grandes companhias do setor começaram a conversar a fim de criar uma entidade em comum,semelhante a ANFAVEA (Associação Nacional de Fabricante de Veículos Automotores), culminandocom a fundação da ANFIR (Associação Nacional dos Fabricantes de Implementos Rodoviários) em1980 com sede em Caxias do Sul - RS, em 1982 transferida para São Paulo (Anfir, 2009, p. 15 - 16).Atualmente a Anfir congrega 152 associados e 1.775 afiliados, abrangendo micro, pequenas, médiase grandes empresas ligadas ao segmento de transporte de cargas.

A estrutura de mercado do setor é altamente concetrada em quatro empresas que detêm cerca de75% do mercado, a saber: Randon; Guerra; Facchini; e Noma (ver Figura 1). As duas primeiras dacidade de Caxias do Sul - RS, a Facchini de São Paulo e Noma de Maringá - Pr.

ORIGENS E TRANSFORMAÇÕES DAS GRANDES EMPRESAS BRASILEIRAS DE IMPLEMENTOS RODOVIÁRIOS

Page 66: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

66

Figura 1 - Implementos Rodoviários: concentração de mercado (dados de 2006)

Os outros 25% do mercado são ocupados principalmente por empresas médias e grandes, que têmpotencial para galgarem maior participação no mercado e reduzirem o atual quadro de contrato nomercado. Como exemplos podem ser citadas três companhias: Pastre; Schiffer; e Rossetti.

- Pastre (2010): localizada na região metropolitana de Curitiba - PR, fundada em 1974 pela famíliaPastre, originada de uma oficina especializada em caminhões. Possui um plano de expansão queconsiste em dobrar o seu tamanho entre 2008 e 2012.

- Schiffer (2010): originária da região de Ponta Grossa - PR, fundada em 1938 pelos irmãos Schiffer afim de atender a demanda por equipamento para a indústria madeireira, e que na década de 1960passa a atuar no ramo de implementos rodoviários.

- Rossetti (2010): fundada pelos irmãos Rossetti em 1997, originários da cisão da tradicional empresade implementos rodoviários Iderol criada na década de 1960. A sede está localizada em Betim - MG.

A concentração de mercado em apenas quatro grandes companhias é o foco na sequência do trabalho,com o objetivo de aprofundar como essas firmas estabeleceram a sua estratégia de consolidaçãofrente ao mercado e como se expandiram. Simultaneamente, considerando a relação delas com asmontadoras internacionais instaladas no Brasil e, frequentemente, buscando se associar e não competirno segmento de caminhões.

4. HISTÓRIA DAS “QUATRO GRANDES”

A história das quatro grandes se refere às empresas que detêm mais de 75% do mercado deimplementos rodoviários brasileiros: Randon; Guerra; Facchini; e Noma. Nesse item o objetivo éinvestigar três fases dessas empresas que consiste na origem, desenvolvimento e situação atual. Oque constitui um resgate histórico de quem são essas empresas e a forma de dar suporte a análisefeita na próxima seção.

4.1. Origens

As quatro grandes apresentam como características recorrentes: (i) nasceram em regiões quedemandavam crescentes serviços de transporte devido ao crescimento das atividades econômicas;

Armando Dalla Costa | Elson Rodrigo de Souza-Santos

Fonte: Anfir (2009).

Page 67: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

67

(ii) apresentam uma forte correlação com famílias de imigrantes; (iii) oriundas quase sempre depequenas oficinas e de um negócio tradicional de família.

As gaúchas Randon e Guerra nasceram na região de Caxias do Sul, uma região colonizada poritalianos. Nas décadas de 1940/1950 tinha como principal atividade a extração de madeira e caminhavapaulatinamente para ser um pólo da indústria metal-mecânica que é hoje. Além do mais é uma regiãocercada por serras, com estradas toscas convivendo com grande tráfego de caminhões. Assim, criavaum ambiente propício para que pequenas oficinas ofereceram serviços de consertos e produção depeças de reposição, haja visto que a maioria dos componentes dos caminhões eram importados.

A Randon foi fundada pelos irmãos Raul Anselmo e Hercílio Randon em 1952, oficializando a oficinaque mantinham informalmente desde o fim da década de 1940, quando especialmente Hercílio sededicava ao conserto de motores a combustão e equipamentos agrícolas. A família Randon deascendência italiana, fixada no Rio Grande do Sul no fim do século XIX, era humilde, mas vivia comcerta dignidade. O pai dos irmãos, Abramo, se dedicou a consertos mecânicos em geral e mantevesua oficina na qual Raul e Hercílio deram os primeiros passos no mundo da mecânica (MDIC, 2009).Inicialmente, o principal produto da oficina era um sistema de freios, considerado excelente e melhorque os sistemas de freios originais dos caminhões da época. Para o fim da década de 1950, a Randonpassou a produzir implementos rodoviários e os primeiros semi-reboques, foi uma das pioneiras dosetor.

A Guerra S/A foi fundada por Ângelo Francisco Guerra, descendente de italianos, no começo dadécada de 1970, mas a origem remonta a sua antecedente Guerra & Irmãos, fundada em 1948,inicialmente dedicada a produção de carroções de tração animal (Guerra, 2010). A produção decarroças é uma atividade relativamente simples e artesanal, dominada pela família Guerra há geraçõese muito demandada pelos colonos da região. Porém o desenvolvimento do transporte rodoviárioimpulsionou a produção dos primeiros implementos rodoviários em 1950, consistindo em carroceriaspara transporte de madeira, em 1952, na instalação de terceiro eixo e, em 1960, o primeiro semi-reboque (Guerra, 2010).

A Facchini nasceu em 1950 na cidade de Votuporanga, interior de São Paulo, região povoada porimigrantes italianos e cuja principal atividade econômica era a moveleira. Inicialmente, a Facchiniconsistia numa pequena marcenaria voltada para o conserto de charretes, chefiada por EuclidesFacchini, neto de imigrantes italianos e pai de Rubens, Euclides Junior e mais cinco filhos, que sededicavam a fabricar carrocerias para caminhões. A demanda por transporte de móveis levou a famíliaa investir na produção de carrocerias de madeira para caminhões, muito modestas. Só aumentou aprodução quando Rubens, autodenominado o “mais cara-de-pau da família”, conheceu o tamanho eprodução das fábricas de caminhões de São Paulo, sobretudo da General Motors (Sindlab, 2006).Quando retornou conseguiu convencer a família que as carrocerias para caminhões eram um ótimonegócio, mas a expansão se deu ao fabricar implementos para caminhões leves e semi-pesados,especialmente carrocerias de madeira e, mais tarde, furgões (ou baús fechados) de aço e alumínio.

A Noma do Brasil S. A. foi fundada em 1967, chamada pelo nome fantasia de “Brasmacânica”, estavalocalizada na Rua Guarani, em Maringá - PR (Noma, 2010). O negócio inicial da companhia eravenda de peças, consertos, reformas e fabricação de terceiro-eixo para caminhões. Na época, aregião norte do Paraná começava a ser domesticada e se transformar numa das maiores produtorasde grãos do Brasil, onde quase todo o transporte da produção era realizado por caminhões. A primeiradiferença da Noma para as demais é que foi fundada pelo descendente do japonês, João Noma,nascido em Tupã, interior paulista. A família tinha imigrado do Japão, em Okayama, para o Brasil nadécada de 1920. A segunda é que a mecânica não era bem o negócio da família, tanto que Ryoishi

ORIGENS E TRANSFORMAÇÕES DAS GRANDES EMPRESAS BRASILEIRAS DE IMPLEMENTOS RODOVIÁRIOS

Page 68: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

68

Noma era caminhoneiro e transportava com um caminhão FNM café da região para o Porto deParanaguá. Na verdade foi João quem, aos 16 anos, convenceu o pai a ajudá-lo a comprar torno-mecânico e máquina de solda e abrir uma oficina para caminhões na década de 1960 (Gazeta Mercantil,2009).

4.2. Desenvolvimento

O crescimento das “quatro grandes” acompanha o ganho de importância da indústria automobilísticae aumento da produção de caminhões. Assim, na medida em que as montadoras internacionaisdesembarcam no Brasil, tal como Mercedes-Benz, Scania, Ford, General Motors, Dodge, Fiat-Iveco,as fabricantes de implementos deslocam o seu foco de negócio cada vez mais para a produção deimplementos e outros produtos complementares. Ao mesmo tempo em que as estradas melhoram ea demanda por transporte rodoviário cresce, vai dando margem à introdução de novos produtoscomo terceiros-eixos e semi-reboques. Equipamentos que não despertam o interesse das montadorase que precisam ser muito específicos para operar dentro das condições brasileiras, muito mais durasque as europeias e norte-americanas, como também, a forma de pensar o transporte é diferente.

Entre as características em comum pode-se destacar: (i) inicialmente concentrar o seu foco de produtospara a maior demanda da região, quase sempre relacionada à atividade econômica predominante.(ii) A associação com as montadoras de caminhões é bem vista como forma de alavancar a expansão,inclusive no cenário internacional e (iii) a busca pelo aprimoramento dos produtos é constante. Outracaracterística que pode ser considerada é a criação de serviços financeiros, principalmente consórcios,para facilitar a venda de seus produtos e driblar a falta de crédito na economia brasileira.

A Randon é um caso particular dessas quatro empresas. Na década de 1950, a companhia se consolidacomo líder no setor de implementos rodoviários, a sua fama de produtos robustos e de qualideade seespalha pelo país, as vendas crescem e trazem a oportunidade de uma estratégia agressiva deexpansão. Foi sintetizada na inauguração de filiais da Randon em Porto Alegre em 1960, seguida poruma série de pontos de revenda e assistência técnica espalhadas por todo o país (RANDON, 2009).Em destaque temos a filial de São Paulo, inaugurada em 1965, que poucos anos depois se transformouna primeira planta industrial do grupo fora do Rio Grande do Sul objetivando atender o mercado maispulsante do país que era a região sudeste, especialmente São Paulo. Ao mesmo tempo, o número defuncionários passou de poucas dezenas na década de 1950 para 300 em 1963 e 615 em 1969.

Na década de 1970, a Randon aprofunda a sua reestruturação administrativa em busca de viabilizara expansão não apenas no mercado de implementos rodoviários, mas principalmente no ramo deveículos especiais. Por isso a abertura de capital e entrada na bolsa de valores foi uma das opçõesdos irmãos, seguida da inauguração de uma nova fábrica em Caxias do Sul. Como complemento aesta estratégia vieram: a aquisição da principal concorrente denominada “Mecânica Rodoviária” tambémde Caxias do Sul; a primeira grande exportação com destino a África; a criação da divisão de veículosa qual objetivava construir caminhões voltados para construção civil, mineração e transporte de peçasindustriais de grandes proporções, utilizando respectivamente tecnologia sueca e francesa (Randon,2009).

O problema é que a crise dos anos 1980 levou a companhia a se frustrar com os investimentos e sever em extrema dificuldade, sendo obrigada a pedir concordata no período entre 1982 - 1984, em queocorre uma reestruturação radical de sua concepção de negócio (Randon, 2009). Primeiramente, acompanhia passa a focar no seu tradicional ramo de atividade, os implementos rodoviários, afim desuperar a crise. Logo depois, reorganiza a divisão de veículos especiais passando a dar foco emcaminhões voltados para a mineração e construção civil, passando a ser líder do segmento. Após a

Armando Dalla Costa | Elson Rodrigo de Souza-Santos

Page 69: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

69

década de 1980 a companhia passa a ver com bons olhos a diversificação rumo ao mercado deautopeças, utilizando o seu know-how adquirido durante anos e que fizeram a fama da Randon, masassociada a multinacionais como forma de reduzir riscos, eliminar possíveis concorrentes e manteralto nível de competitividade. Assim, a Randon desponta nos anos 1990 como um conglomerado deempresas que produzem equipamentos relacionados aos caminhões.

A Guerra & Irmãos tem uma história de expansão tão agressiva quanto a Randon, que a transformouna sua principal rival. Como resultado, em 1962 altera a sua razão social para Guerra & Marchett e,em 1964, muda novamente para Mecânica Rodoviária S/A. Entretanto, a expansão e reestruturaçãocriaram problemas que levaram Ângelo Francisco Guerra, o fundador, a vender sua participaçãoacionária na companhia e, em 1970, criar uma nova companhia de implementos denominada GuerraS/A. Localizada na cidade de Caxias do Sul, no Bairro Ciro, iniciou as atividades fabris de fato em abrilde 1971 com um modesto quadro de 20 funcionários e parque fabril com 7 mil m² construídos e 20 milno total.

Em 1972, a Guerra inaugura uma unidade montadora em São Paulo, em um prédio alugado, localizadona Rua Tenente Amaro Felicíssimo da Silveira, número 100, no Parque Novo Mundo, capital. Em1980, a filial São Paulo foi transferida para instalações próprias, na cidade de Guarulhos, contandocom uma estrutura de 17,3 mil m² e uma área construída de 2,3 mil m², seguida da Unidade númeroII com área total de 38.000 m2. Em 1982, diante de uma mudança na forma de comercialização e deuma necessidade de maior abrangência do mercado, a empresa mudou sua política de distribuição,começando a organizar uma rede de distribuidores em todo o território nacional. No fim dos anos1980, quando a marca se consolidava, a Guerra foi convidada pela montadora de caminhões Scania,líder no segmento de cavalos-mecânicos, a desenvolver uma marca específica de carretas para osseus caminhões. Assim nasce em 1989 a marca CHARGE, exclusiva para as concessionárias ecaminhões Scania. Também foi importante que acompanhou a Scania na sua busca por novosmercados nos países do conesul nos anos 1990 e criação de sua rede de distribuição no MERCOSUL(Guerra, 2010).

A Facchini tinha como público alvo implemento para caminhões leves, semi-pesados e pesados,especialmente o seu conceituado furgão de aço e alumínio. Inicialmente foram feitos para atender ademanda local dos fabricantes de móveis de Votuporanga. Porém os empresários e caminhoneirosda região tinham grandes reticências em adotar o novo implemento, mas a estratégia adotada pelaempresa segundo Rubens Facchini foi “decidimos dar furgões de brinde para convencê-los” (SindLab,2006). Enquanto Euclides Facchini esteve à frente da empresa não ocorreram grandes saltos, apenasa companhia se consolidou. Porém quando Euclides se aposentou em 1996, seus filhos, Rubens eEuclides Jr., passaram a ser agressivos na busca de novos nichos e na expansão da firma.

A Noma dá um grande salto no começo da década de 1970, quando passa a ocupar um novo parquefabril de 5 mil m². Assim, a companhia conseguiu ampliar a produção para a média de 35 truks ao mêse montar basculantes sobre chassis. O passo seguinte foi a inauguração de uma nova unidade fabriljá em 1975, na cidade vizinha de Sarandi, contanto com uma área de 95.846 m² e com área construídade 11.375 m². O objetivo da nova unidade fabril era produzir semi-reboques, em especial as graneleirase basculantes muito utilizadas no transporte de grãos e insumos para a produção agrícola comoadubo e calcário, além de tanques para transporte de combustível. Em 1988, a Noma do Brasil S. A.incorporou a concorrente mais próxima, a Truck Maringá, que além de fabricar terceiro-eixo ebasculantes sobre chassis detinha a marca de semi-reboques “Kume”. Em 1989, a convite da Scaniado Brasil, a Noma inícia a comercialização de seus produtos no mercado internacional ao exportar 32semi-reboques para o Chile (Noma, 2010). Nesse negócio a Noma foi habilidosa em aproveitar aintenção da Scania em conquistar o mercado latino-americano, dominado por caminhões usados

ORIGENS E TRANSFORMAÇÕES DAS GRANDES EMPRESAS BRASILEIRAS DE IMPLEMENTOS RODOVIÁRIOS

Page 70: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

70

provenientes especialmente dos EUA. Anos mais tarde isso impulsionou a Noma a criar uma rede derepresentantes nos países do MERCOSUL, Bolívia, Chile e Equador.

4.3. Quadro atual

Na década de 2000, as quatro companhias despontavam com as características em comum de:(i) empresas que se mantinham sob o controle das mesmas famílias que as fundaram, masadministradas de forma moderna e em busca de serem competitivas no mercado; (ii) o investimentoem pesquisa e desenvolvimento para sustentar a sua competitividade no mercado nacional einternacional; (iii) a associação com as companhias de caminhões nacionais passa a ser comum euma forma de abrir novos mercados; e (iv) mais recentemente, o início de uma expansão mais agressivasobre o mercado de auto-peças e no cenário internacional.

A Randon vem se consolidando como uma das grandes empresas privadas brasileiras, em fase deexpansão como atesta o ex-presidente Raul Anselmo Randon no Relatório da Administração 2008,ao dizer que “nosso plano plurianual de expansão anunciado em 2005 com visão até 2009, estácontemplado em suas metas básicas de expansão, geração de empregos, geração de impostos aolado da manutenção e ampliação da liderança Randon, antecipadamente materializados” (Randon,2009b). O controle acionário do Grupo é exercido pela Dramd Administração e Participações Ltdaque é uma holding familiar, mas não é negligenciada a importância de investidores nacionais einternacionais.

Segundo o atual presidente do Grupo Randon, David Abramo Randon, o objetivo é chegar a 2015entre as cinco líderes globais do setor de implementos rodoviários. Em 2009, o Gruporegistrou uma receita bruta total de R$  3,7  bilhões.  As companhias do grupo trabalham integradas,divididas em três setores. O primeiro de implementos e veículos, composto pela Randon (a controladorado grupo e que fabrica implementos), Randon Implementos para Transporte, Randon Argentina eRandon Veículos. O segundo de autopeças e componentes, formado por Master, Jost, Fras-le,Suspensy e Casterch. Por fim o de serviços financeiros ou sistemas de aquisição formado pela RandonConsórcios (Randon, 2009b). Entretanto a Randon não entrou no segmento de caminhõesconvencionais, isto é, os que rodam no trânsito urbano e rodoviário, mas sim prefere não competircom as multinacionais que atuam no setor. Existem duas explicações complementares para essefato. A primeira é que a pesar de ter um nome forte, teria que enfrentar a capacidade de marketing ea história de companhias com mais de 50 anos de Brasil, mesmo sendo multinacionais, que firmaramo seu nome no segmento de transporte nacional contando com uma capacidade de mobilização derecursos enorme. O segundo é que o investimento para desenvolver o projeto de uma linha decaminhões, colocar em produção, criar a rede de assistência técnica e de revenda é complexo eexige maiores recursos do que a de veículos especiais e implementos.

A Guerra S/A conta com quatro unidades produtivas: Caxias do Sul, Farroupilha, Guarulhos e Argen-tina. Produz cerca de mil unidades mensais de reboques e semi-reboques, 460 kits 3º eixo, além depeças de reposição para a manutenção de produtos, conta com mais de 1.600 funcionários (Guerra,2010b). O que chama a atenção na composição do parque fabril da Guerra é a unidade na argentinarecentemente inaugurada, mas fundada como forma de ocupar o mercado argentino de semi-reboques,especialmente considerando a posição argentina de grande produtor agrícola e que transporta amaioria de sua produção via rodoviária. A Guerra conta com mais de 10 mil clientes ativos e cerca de90 mil produtos em operação no mercado brasileiro. A rede de assistência técnica em território brasileiroconsiste em 57 pontos de serviços autorizados, 42 casas de distribuição e 80 concessionárias. Nomercado externo atua em 16 países, especialmente na América Latina, onde detém a única unidadefabril no exterior localizada na Argentina (Guerra, 2010b). Em 2007 o faturamento da empresa atingiu

Armando Dalla Costa | Elson Rodrigo de Souza-Santos

Page 71: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

71

R$ 468 milhões (U$ 45 milhões em exportações) e crescimento de 54% sobre o ano anterior (142%em exportações). O lucro líquido chegou a R$ 6,7 milhões (já descontado prejuízo de R$ 11,1 milhõesapurado em 2006) (Intelog, 2008).

Entretanto, no segundo semestre de 2008, a Guerra foi vendida para o grupo francês Axxon Group,financiado pelo banco de desenvolvimento alemão DEG, depois de mais de oito meses de negociações(Intelog, 2008). O grupo francês Axxon Group não é uma grande empresa de implementos rodoviáriosou de transporte, mas sim um grupo que procura investimentos em empresas médias (faturamentoanual entre R$ 20 milhões e R$ 200 milhões) dos mais diversos setores. O que não espanta, pois nãoexistem mega empresas montadoras de implementos rodoviários como existem no segmento decaminhões e nem mesmo as grandes montadoras de caminhões ou de autopeças têm interesse emse dedicar a fabricação de implementos rodoviários. É uma característica de mercado.

A Facchini passou a oferecer implementos para caminhões pesados e bater de frente com a líder domercado, a Randon. A organização da companhia é altamente verticalizada, a empresa construiu, em2008, uma fábrica exclusivamente dedicada à produção de peças, onde são feitos os eixos usadosnos veículos que funcionam com semi-reboques e é essa unidade que está sendo preparada para setransformar em fornecedora das montadoras. Quando isso acontecer, a Facchini, que hoje atendeapenas aos transportadores de carga, passará a fornecer também para a indústria automobilística(Sindlab, 2006).

A organização administrativa da Facchini conta com os irmãos Rubens, presidente, e Euclides Jr.,diretor comercial, mas as decisões são tomadas em conjunto e alinhadas com a estratégia de mantera atividade como negócio familiar, sustentado sempre em capital próprio e com tecnologia de primeiromundo (Sindlab, 2006). A empresa atua em duas áreas básicas - carrocerias sobre chassis e semi-reboque. Os investimentos nessa empresa são feitos de acordo com a necessidade - “no fio danavalha”, como define Euclides. Segundo seus cálculos, nos dois últimos anos foram gastos R$ 30milhões em expansão e compra de equipamentos. Mas nada foi destinado à publicidade. A Facchinipossui atualmente o certificado ISO 9001. Produz a linha completa de implementos rodoviários paracaminhões leves, médios e pesados, possui seis fábricas, 30 distribuidores exclusivos, 10 distribuidoresno exterior e a produção média de 3 mil produtos por mês (Facchini, 2010). A estratégia atual daFacchini é muito semelhante a da Randon, isto é, ampliar as suas ações do mercado de implementospara o setor de autopeças a fim de se proteger das variações de mercado.

A Noma produz implementos utilizando um moderno conceito de linha de montagem, auxiliada porgabaritos específicos, máquinas de corte computadorizadas e robôs industriais. O gerenciamento detoda organização é feito através de um software de gerenciamento contínuo, SAP, uma estrutura queconsolida a Noma do Brasil S.A. como um dos maiores e melhores fabricantes de semi-reboques daAmérica do Sul (Noma, 2010). Além do mais detém uma ampla gama de implementos rodoviários,mas a exemplo da Guerra S/A enfatiza que o seu negócio são os implementos rodoviários e nãoindica pretensões de expandir as atividades para outros ramos correlatos como autopeças.

5. LIÇÕES E EVIDÊNCIAS DAS “QUATRO GRANDES”

Diferente de países como Estados Unidos e China, de dimensões continentais e demandantes dotransporte rodoviário, o Brasil não criou condições para que montadoras de caminhões nascessempara atender o mercado interno oriundas de empresas que atuavam no setor como oficinas. A respostapode estar no modelo de desenvolvimento no setor implementado no Brasil que deixou as principaisempresas nacionais relegadas a produção de implementos rodoviários.

ORIGENS E TRANSFORMAÇÕES DAS GRANDES EMPRESAS BRASILEIRAS DE IMPLEMENTOS RODOVIÁRIOS

Page 72: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

72

Primeiramente, a política industrial para a indústria automobilística brasileira foi atrair as multinacionaisa fim de que produzam os seus produtos no Brasil com elevado grau de nacionalização. Esta políticafazia parte da ISI como observa Katz (2005), além do mais nos anos 1950/1960 era difícil uma empresanacional grande e capaz o suficiente para produzir caminhões. A única que produzia caminhões era aestadual FNM devido a uma necessidade urgente do Brasil, mas no fim da década de 1960 foiprivatizada.

As empresas privadas nacionais começaram os primeiros movimentos rumo a produção de veículosna década de 1970. Um caso interessante é da Randon que vai se aproveitar do cenário favorável dadécada de 1970 e investir no desenvolvimento e produção de veículos especiais, em que passou aser líder do mercado e mesmo com a abertura da década de 1990 ainda é. Inclusive, expandiu asatividades para a produção de retro-escavadeiras e veículos para a exploração madeireira, em am-bos os casos enfrenta a concorrência de grandes companhias internacionais como Volvo, Case eCaterpillar. Então, quais motivos que a levaram a não entrar na produção de caminhões comuns?Uma das respostas pode estar ligada à dura competição com as multinacionais que envolve força damarca, capacidade de desenvolvimento de novos produtos e assesso a novas tecnologias. Portanto,acaba sendo mais fácil buscar se estabelecer em segmentos especiais nos quais é possível sercompetitivo e se associar as companhias para impulsionar a venda de implementos rodoviários.

Entre as “quatro grandes” tanto a Randon como a Facchini iniciam o movimento rumo a produção deautopeças também associada às multinacionais produtoras de caminhões e de autopeças. O motivoé que ao longo dos anos essas empresas adquiriram capacidades técnicas e de inovação muito úteispara produzir equipamentos adequados as necessidades brasileiras e muito atraentes para a vendaem mercados com características semelhantes, especialmente África e América Latina, pois sãopensados para operações em situações extremas muito diferentes das encontradas nos Estadosunidos e Europa.

Outro aspecto favorável na associação entre as “quatro grandes” e as montadoras de caminhões é afacilidade de entrar em novos mercados. Por exemplo, quando a Scania começou a comercializarseus caminhões em outros países da América Latina e competir com caminhões usados importados,especialmente dos Estados Unidos, levou consigo produtos da Guerra e Noma, constituindo umaforma de dar um diferencial aos seus produtos e uma maior atratividade.

Atualmente, das quatro grandes, apenas a Guerra S/A pertence a um grupo de investidores estrangeirosque não é uma grande empresa de implementos, mas um banco que busca comprar companhiasmédias que tenham boa rentabilidade. Assim, não espanta que logo a Guerra seja vendida para outrogrupo ou volte às mãos da familia Guerra. Em compensação a Randon caminha para ser umaverdadeira multinacional brasileira e uma das cinco maiores companhias do mundo no mercado deimplementos e, a Facchini, segue relativamente a mesma estratégia de diversificação e busca denovos mercados de forma discreta, mas eficiente. Além do mais companhias médias e grandes dosetor passam a se destacar e podem no futuro próximo transformar-se em conglomerados, comdestaque para a Pastre e a Rossetti.

6. CONSIDERAÇÕES FINAIS

O Brasil é um dos maiores mercados e produtores de caminhões do mundo, mas diferente de outrospaíses como a China e os Estados Unidos. Falhou em criar condições para que as empresas nacionaisdo setor se transformassem em grandes produtores de caminhões ou produtoras de componentesimportantes dos veículos tais como motores, caixa de câmbio e diferenciais. Assim, as grandes

Armando Dalla Costa | Elson Rodrigo de Souza-Santos

Page 73: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

73

empresas do setor hoje são na verdade as produtoras de implementos rodoviários. Aparentementeinicia-se um movimento de tentativa de produção de componentes mais sofisticadados por partedessas companhias, em especial a Randon e a Facchini. A Randon alçaou a posição dentre as cincomaiores do mundo com produtos cada vez mais diversificados e sofisticados, mas sem sinais quepretenda produzir caminhões. Foi um movimento em parte acompanhado pela Facchini que busca setornar uma produtora de autopeças. Porém ambas estão longe de produzir um motor a diesel ou linhade caminhões próprias, por exemplo, capazes de competir de igual para igual no mercado.

Outra característica a destacar é o movimento comum entre as “quatro grandes” da internacionalizaçãoe a procura de novos mercados no exterior associados frequentemente as multinacionais produtorasde caminhões. Neste caso, como aconteceu com outras empresas brasileiras após a virada do milênio,é interessante acompanhar o papel do BNDES tanto no crescimento do conglomerado interno comono financiamento de sua expansão no mercado internacional.

Por fim, como afirmam os autores da teoria evolucionária, acabam sobrando no mercado as firmasmais bem preparadas e adaptadas. O desafio atual para três das grandes que restaram é atingir umtamanho tal que evitem ser compradas. Para tanto, podem associar-se entre si ou adquirir concorrentesno mercado interno e externo, seguindo estratégia semelhante à adotada por outras firmas brasileirasinternacionalizadas como a Vale, a JBS-Friboi e a Gerdau, para citar apenas três exemplosparadigmáticos.

ÍNDICE DE FONTES

Bibliografia

ANFAVEA. (2006): Indústria Automobilistica Brasileira – 50 anos. São Paulo: Anfavea.

ANFIR. (2009): Série e Estudos: implementos rodoviários – 2008: um ano para não se esquecer. Ano V, Ed.5 – maio. ANFIR.

CIMOLI, M. et. al (2003): “Institutional requirements for market-led development in Latin America”. En: MunichPersonal RePEc Archive – MPRA, Paper n. 2756, novembro. Disponível em: < http://mpra.ub.uni-muenchen.de/2756/ > Acesso em: 30 out. 2009

FACCHINI. (2010): Nossa Empresa. Disponível em: < http://www.facchini.com.br/ > Acesso em: 30 mar.2010.

GAZETA MERCANTIL. (2009): De oficina mecânica a quarto maior produtor. Publicado em: 18 jun. 2009.

GUERRA. (2010): Guerra S/A > Histórico. Disponível em: < http://www.guerra.com.br/sobre-a-guerra/historico> Acesso em: 29 mar. 2010.

GUERRA. (2010b): Guerra S/A > Dados. Disponível em: < http://www.guerra.com.br/sobre-a-guerra/dados> Acesso em: 30 mar. 2010.

INTELOG. (2008): Guerra Consolida Venda de Controle Acionário. Publicada em 26 ago. 2008. Disponívelem: < http://www.newslog.com.br/site/default.asp?TroncoID=907492&SecaoID=508074&SubsecaoID=818291&Template=../artigosnoticias/user_exibir.asp&ID=466070&Titulo=Guerra%20consolida%20venda%20do%20controle%20acion%E1rio >Acesso em: 30 mar. 2010.

ORIGENS E TRANSFORMAÇÕES DAS GRANDES EMPRESAS BRASILEIRAS DE IMPLEMENTOS RODOVIÁRIOS

Page 74: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

74

KATZ, J. (2005): “A Dinâmica do Aprendizado Tecnológico no Período de Substituição das Importações e asRecentes Mudanças Estruturais no Setor Industrial da Argentina, do Brasil e do México”. Em: NELSON, R.;KIM, L. (Orgs.): Tecnologia, Aprendizado e Inovação: as experiências das economias de industrializaçãorecente. Campinas: Editora Unicamp, p. 413 - 448.

LALL, S. (2005): “A Mudança tecnológica e a Industrialização nas Economias de Industrialização Recenteda Ásia: conquistas e desafios”. Em: KIM, L.; NELSON, R. R. (Orgs.). Tecnologia, Aprendizado e Inovação:as experiências das economias de industrialização recente. Campinas: Editora Unicamp, p. 25 - 99.

MACARINI, J. P. (2007): A Política Bancária do Regime Militar: o projeto do conglomerado (1967 – 1973).Textos para Discussão IE/UNICAMP, nº 124, janeiro.

MALERBA, F. (2005): “Innovation and the Evolution of Industries”. Working Paper publicado pelo CESPRI -Centro di Ricerca sui Processi di Innovazione e Internazionalizzazione, n. 172, july 2005. Disponível em:<http://hdl.handle.net/10.1007/s00191-005-0005-1> Acesso em: 02 jun. 2009.

MDIC (2009). Raul Anselmo Randon. Disponível em: <http://www.medalha.desenvolvimento.gov.br/docs/Dr_raul_Randon.pdf> Acesso em: 02 jun. 2009.

NELSON, R. R.; WINTER, S. G. (1982): An Evolutionary Theory of Economic Chance. Cambridge: HarvardUniversity Press.

NOMA. (2010): Noma > Institucional. Disponível em: <http://www.noma.com.br/index.php?link=empresa >acesso em: 30 mar. 2010.

PACK, H. (2005). A Pesquisa e o Desenvolvimento no Processo de Desenvolvimento Industrial. In: KIM, L.;NELSON, R. R. (Orgs.). Tecnologia, Aprendizado e Inovação: as experiências das economias deindustrialização recente. Campinas: Editora Unicamp, p. 101 – 134.

PASTRE. (2010): Pastre > Empresa. Disponível em: < http://www.pastre.com.br/empresa.htm > Acessoem: 02 abr. 2010.

RANDON. (2008): A Companhia: Mercado de semi-reboques e vagões ferroviários. Disponível em: < http://www.randon.com.br/pt/ri > Acesso em: 30 mar. 2010.

RANDON. (2009): Memorial Randon. Disponível em: <http://www.memorialrandon.com.br/home/memorial_randon.asp > Acesso em: 02 jun. 2009.

Randon. (2009b): Relatório Anual 2008. Disponível em: < <http://www.mzweb.com.br/randon/web/arquivos/RANDON_Rel_Anual_2008_20090305_port.pdf> Acesso em: 30 mar. 2009.

ROSSETTI. (2010): Rossetti > História. Disponível em: < http://www.rossetti.com.br/index2.html> Acessoem: 02 abr. 2010.

SCHIFFER. (2010): Schiffer > Empresa. Disponível em: <http://www.schiffer.com.br/empresa_apresentacao.php > Acesso em: 02. Abr. 2010.

SINDLAB. (2006): Facchini Prepara-se Para Entrar no Competitivo Ramo de Autopeças. Publicado em: 26set. 2006. Disponível em: <http://www.sindlab.org/noticia02.asp?noticia=7231 > Acesso em: 30 mar. 2010.

STUDART, R. (1995): Investment Finance in Economic Development. Londres e Nova York: Routledge.

TEECE, D. (2005): “As Aptidões das Empresas e o Desenvolvimento Econômico: implicações para aseconomias de industrialização recente”. Em: KIM, L.; NELSON, R. R. (Orgs.). Tecnologia, Aprendizado eInovação: as experiências das economias de industrialização recente. Campinas: Editora Unicamp, p. 147– 178).

Armando Dalla Costa | Elson Rodrigo de Souza-Santos

Page 75: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

75

Barbara Regina Lopes Costa 1

[email protected]

Dennys Robson Girardi 2

[email protected]

Diego Gilberto Ferber Piñeyrua 3

[email protected]

LA UTILIZACIÓN DE LAS INFORMACIONES DELSERVICIO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR ENLAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

1 Barbara Regina Lopes Costa es Licenciada en Comunicación Social por la Universidade Sant Cecília - UNISANTA, Magísteren Administración por la Universidade de São Caetano do Sul - USCS, doctoranda de la Universidad de la Empresa - UDE yprofesora de la Faculdade Network y de la Facultad de Fatec Americana.

2 Dennys Robson Girardi es Licenciado en Filosofía por la FAE Centro Universitário, Magíster en Tecnología de la Salud por laPontifícia Universidade Católica do Paraná, Magíster en Educación por Universidad de Jaén (España) y profesor de la FAECentro Universitário (Brasil).

3 Diego Gilberto Ferber Pineyrua es Licenciado en Administración por la Universidade Federal de Santa Catarina. Magíster enAgronegocios por la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul. Doctorando em Administración por la Universidad de laEmpresa - UDE y profesor Asistente de la Universidade Federal de Mato Grosso do Sul.

4 MarÍa Camila Bedin es Licenciada en Letras-Portugués por la Pontifícia Universidade Católica de Campinas - Puc-Campinasy en Letras-Español por la Faculdade de Americana - FAM, Magíster en Letras por la Universidade Presbiteriana Mackenzie.Diploma Superior de Español por la Universidad de Salamanca - España. Profesora en la Fatecs de Americana e de Jundiai.

5 Thiago Nunes Basoli es Licenciado en Administración por la Universidade Norte do Paraná - UNOPAR. Doctorando enAdministración (Universidad de la Empresa - UDE/Uruguay). Magíster en Organizaciones y Desarrollo por la FAE -CentroUniversitario Franciscano do Paraná-. Profesor de Gestión del Tercer Sector y Administración en el Instituto de Ensino Superiorde Londrina - INESUL y de la Universidade Norte do Paraná - UNOPAR.

María Camila Bedin 4

[email protected]

Thiago Nunes Bazoli 5

[email protected]

RESUMEN

Este artículo se propone analizar las estrategias de marketing que son desarrolladas con lasinformaciones del Servicio de Atención al Cliente (SAC) por empresas del sector de alimentos. Paraatender al objetivo, al principio fue necesario conocer tanto la evolución del concepto de marketingcomo la del Servicio de Atención al Cliente, a partir de una revisión bibliográfica. Posteriormente, seanalizaron las opiniones y la experiencia de seis expertos en el referido Servicio, lo que permitióverificar cómo las informaciones de los SACs ayudan en las estrategias de marketing. El resultado deeste estudio descriptivo permite concluir que los SACs son excelentes instrumentos con potencial deauxiliar la gestión de las estrategias.

Palabras Claves: Servicio de Atención al Cliente - SAC, Estrategias de Marketing, ComunicaciónIntegrada.

Page 76: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

76

ABSTRACT

This article aims to analyze the marketing strategies that are developed using information from theCustomer Service for food companies. To meet the goal, at first it was necessary to understand theevolution of the marketing concept and the Customer Service as well, through a literature review. Afterthat the opinions and experience of six Customer Service specialists were analyzed and it allowedverifying how the information from the Customer Service helps in the marketing strategies. This de-scriptive study concludes that the Customer Service is an excellent tool with potential to support themanagement strategies.

Keyworlds: Customer Service, Marketing Strategies, Integrated Communication.

1. INTRODUCCIÓN

Las empresas están desarrollando modelos de canales de comunicación que busquen entender elcomportamiento del consumidor en situaciones de insatisfacción. Entender las causas de lainsatisfacción, que no son claramente dichas por el cliente, pueden mejorar la identificación de nuevasnecesidades y la creación de estrategias competitivas para las empresas.

El Servicio de Atención al Cliente es un canal de comunicación que brinda a las empresas unaretroalimentación de sus actividades. Eso permite que sus acciones sean optimizadas, lo que traebeneficios tanto a la empresa como al consumidor. Sin embargo, es común que veamos al SAC comoun instrumento empresarial para amenizar los reclamos de los clientes, controlándolos para que nosean llevados a la prensa y a las instancias del Código de Defensa del Consumidor. Walker (1991)observa que los reclamos registrados por los clientes son una oportunidad empresarial, ya que permitenidentificar las fallas, corregir posibles problemas, recuperar la credibilidad con el cliente e incentivar sufidelidad.

Poseedor de diversas nomenclaturas y siglas -Central de Atención al Cliente, Relación con elConsumidor, 0800 etc.- el Servicio de Atención al Cliente en una empresa puede ser un canal dedoble mano, ya que además de administrar elogios, también recibe críticas, dudas, solicitudes, reclamosy sugerencias, ya sea a través de contacto directo, carta, teléfono, e-mail, internet u otras formas decomunicación de las que disponga la empresa.

Hirschman (Queiroz, 2003) nos muestra las tres formas de manifestación de una insatisfacción: voz,salida y propaganda negativa boca a boca. Esas características son determinadas por el modelo decompetitividad de la industria. En un modelo de monopolio, los clientes preferirían reclamar (voz),mientras que en el caso de industrias de ambiente competitivo la preferencia sería por cambiar deproducto (salida). En los dos casos, el medio de comunicación utilizado por el cliente es la propa-ganda negativa boca a boca.

La principal herramienta de marketing de un SAC es el teléfono que, en combinación con tecnologíasmodernas de comunicación, se transformó en un diferencial competitivo del servicio del SAC: loscontactos realizados entre cliente y empresa abastecen de información al sistema de inteligencia demarketing, haciendo posible que se utilice como herramienta estratégica para la planificación de lasacciones de marketing, actuando de común acuerdo con las exigencias del mercado (Prabhaker etal., 1997).

Barbara Regina Lopes Costa | Dennys Robson Girardi | Diego Gilberto Ferber Piñeyrua | María Camila Bedin | Thiago Nunes Bazoli

Page 77: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

77

El servicio de SAC de una empresa busca una integración de la comunicación con el mercado,atendiendo determinadas necesidades que revelan el carácter multidisciplinario del acto comunicativo.O sea, la empresa buscará la competencia comunicativa con su SAC (Galindo, 2009).

Saber si sus clientes están satisfechos o insatisfechos y conocer los motivos de tal estado, permiteque las empresas desarrollen canales de comunicación para monitorear la satisfacción del consumidorcomo forma de evaluar la empresa y controlar sus esfuerzos con estrategias más eficientes. Por esarazón se pregunta: ¿qué estrategias de marketing se pueden desarrollar utilizando las informacionesdel SAC?

Conforme al estudio de Giacomini Filho (2008), había una tendencia irreversible de que las personasreclamaran directamente sobre los productos a las empresas y cuyo acceso ha sido facilitado por elSAC. Después de ajustes y adaptaciones, las empresas percibieron que el SAC tenía una funciónmucho más amplia que amenizar reclamos; las empresas dedicadas al marketing constataron en elSAC es una gran herramienta para la gestión empresarial.

Este trabajo se propone, entonces, analizar las estrategias de marketing que son desarrolladas apartir de la información del Servicio de Atención al Cliente (SAC) por empresas del sector alimenticio.

2. REVISIÓN DE LA LITERATURA

2.1. El Nuevo Marketing con los Cambios Sociales

La evolución del marketing está intrínsecamente conectada al desarrollo del comportamiento de lacivilización. Como la sociedad, el marketing viene pasando por transformaciones cada vez más rápidas,modificando sus conceptos, valores, creencias y superando paradigmas (Guimarães et al., 2005).

Al discurrir sobre la historia del marketing, Costa et al. (2010) han visto que, inicialmente, la producciónera para la propia subsistencia, pero posteriormente pasó a la producción planeada. Es a partir deesa etapa que los agentes sociales, productores y consumidores comienzan a asumir papeles distintosen la sociedad.

Algunos empresarios notan la importancia de producir y atender a las necesidades y caprichos de susconsumidores, adaptando las actividades de la empresa y el concepto de administración integrada demarketing para satisfacer las expectativas del mercado.

Tomando como referencia a Rocha et al. (1999), el final de los años ‘70 fue marcado por el movimientoconsumerista. Para algunos autores, ese movimiento social fue, efectivamente, el resultado del fracasodel marketing en atender a las expectativas y necesidades de los consumidores. Para Talaya (2008),el consumismo es una consecuencia del proceso occidental que se produce cuando se entra en unaetapa avanzada de desarrollo económico y cultural, lo cual ocasiona un desequilibrio entre productoresy consumidores.

En los ‘80, Stanton (1980) constató el surgimiento de esta práctica, a la que denominó responsabilidadsocial. Según él, las condiciones socioeconómicas de los años ‘70 causaron esa evolución del conceptode marketing. Las presiones provenientes de expectativas no atendidas de los consumidores, lapreocupación por el deterioro del medio ambiente y las fuerzas político-legales pasaron a influir en losplanes de marketing. Para Barksdale y Darrden (Stanton, 1980) el movimiento consumerista, que se

LA UTILIZACIÓN DE LAS INFORMACIONES DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

Page 78: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

78

dio a finales de la década del ‘60, es síntoma claro de que hubo fallos en la implantación del conceptode marketing.

Sin embargo, recién en el siglo XX se pone en foco la responsabilidad social. La década de los ‘90 hasido marcada por divulgaciones realizadas por organizaciones no gubernamentales (ONGs) y por losmedios de comunicación sobre el uso de mano de obra esclava e infantil por parte de grandes empresas.

Según Klein (2009), los años 1995 y 1996 recibieron el nombre de los años de las fábricas explotadoras,debido a las agresiones laborales en el proceso de producción de las grifas más populares, queutilizan excelentes estrategias del compuesto de marketing: precio, producto, distribución ycomunicación.

Para Ashley (2005), los consumidores actúan según sus propios valores, practican el consumismo yexigen responsabilidad social, definiendo de esa manera nuevas concepciones al mercado.

A la luz de ese nuevo perfil social, algunas empresas han abierto un canal directo de comunicacióncon sus clientes, lo que demuestra cierta preocupación en conocer, atender y dialogar con ellos.

En el 2007, la American Marketing Association (AMA) actualizó su concepción sobre marketing paradefinirlo de forma más amplia, involucrando los conceptos de valor, relacionamiento y beneficio, ademásde expandir los agentes que forman parte de acciones empresariales (Costa, 2010). En este sentido,marketing es una “función organizacional y una serie de procesos para la creación, comunicación,entrega de valor a los clientes y para la gerencia de relacionamientos entre ellos de forma a beneficiarla organización y sus stakeholders” (Costa, 2010).

En comparación, la definición anterior de marketing, adoptada en 1985, sostiene que “es el procesode planificación y ejecución de conceptos, fijación de precios, promoción y distribución de los bienes,de las ideas y servicios para crear cambios que satisfagan los objetivos de los individuos y de lasempresas” (Costa, 2010).

Por lo tanto, es a través de una visión dirigida al consumidor que las actividades actuales de marke-ting proporcionan competitividad a las organizaciones, mientras que el producto y las ventas son sóloparte del proceso que pretende conquistar y mantener a los clientes.

Una de las estrategias de acción del marketing establece que las relaciones entre las organizacionesy el mercado son por medio del compuesto de marketing, las 4 p: producto, precio, plaza y promoción,para satisfacer a los consumidores. Las acciones del compuesto de marketing proyectadas y ejecutadascorrectamente son procedimientos que estimulan la conciencia, el interés y la demanda del mercado.

Sin embargo, capturar las respuestas creadas por tales estímulos de marketing requiere unaherramienta diferente. Y el SAC, viendo sus bases tecnológicas, es una forma adecuada para conduciruna acción de marketing (Prabhaker et al., 1997). Para Minciotti et al., “los canales de comunicación,fijando la voz del cliente dentro de la organización, son un importante instrumento estratégico, que sehacen cada vez más imprescindibles delante de la creciente agresividad de los mercados” (1999:10).

2.2. El SAC - Servicio de Atención al Cliente

Desde la creación de los primeros SACs, hay registro de las actividades realizadas por el sector;según la Society of Consumers Affairs Professionals in Business (SOCAP) (Zülzke, 1997), las funciones

Barbara Regina Lopes Costa | Dennys Robson Girardi | Diego Gilberto Ferber Piñeyrua | María Camila Bedin | Thiago Nunes Bazoli

Page 79: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

79

del SAC no eran relaciones públicas ni publicidad ni sólo atenciones de reclamos, sino algocompletamente diferente.

Según Giacomini Filho (2008), en el inicio de los ’90, en Brasil, las personas estaban perdiendo elmiedo a reclamar: cuando encontraban algún problema con los productos, recurrían directamente ala empresa. Percibiendo que esa era una tendencia irreversible, muchas empresas comenzaron afacilitar ese acceso a partir del desarrollo de los SACs.

En 1992, la Asociación Brasileña de los Anunciantes (ABA)6 instauró el comité de SAC. El primermaterial publicado por el comité -el manual Cómo implementar el SAC en la empresa- alertaba a lascompañías que no bastaba atender al mercado por pura satisfacción de marketing o por prevenciónde la Ley del Consumidor, sino que sería necesario oír y analizar las quejas de los consumidores,pues ellas son el verdadero termómetro del mercado.

Corroborando con la SOCAP, Zülzke explica que el SAC “no es servicio social, no es investigación demercado, no es publicidad, no es relaciones públicas, no es asistencia técnica, ¡no es tele ventas! Sinembargo, al mismo tiempo, resulta algo de todo eso” (1997:90) y lo describe como “canales decomunicación y facilitadores del diálogo con clientes, consumidores e instituciones dirigidas a la políticade consumo” (1997: 90)

Pyloridis et al.(2003) observan que las empresas comenzaron a divulgar los medios de contactocomo el SAC principalmente en los envases y rótulos, tal vez porque están insertos en el producto yson elemento de contacto directo con el consumidor.

En las actuales relaciones de consumo, el SAC representa un salto cualitativo tanto de las empresas,que presentan un posicionamiento más moderno y competitivo, como del consumidor, que se hizomás exigente (Ferreira, 1996). Además de eso, representa un componente indisociable del marketingapoyado en la conquista y mantenimiento de clientes.

Saber oír a los consumidores es un medio que las empresas tienen para identificar la verdaderademanda del mercado. Zülzke (1997) propone detectar los números e impactos de los cambios internosadoptados en función de la demanda de los consumidores u observar la prioridad con que los asuntosde los consumidores son tratados en las organizaciones. Todo eso para identificar evidencias delcompromiso de las empresas y para que se adapten a las nuevas exigencias del mercado.

El mercado ha notado, recientemente, que el SAC tiene funciones mucho más amplias que amenizarreclamos. Para Prabhaker et al. (1997) y Minciotti et al. (1999), el SAC no tiene un carácter meramenteinformativo, sino que puede ser usado para varias finalidades, tales como la relación con los clientes,como una importante herramienta de ventas, soporte de campañas promocionales, investigación demercado y administración del negocio como un todo. Aunque el compuesto de marketing posea diversas

6 Fundada en 1959, la ABA -Asociación Brasileña de Anunciantes- es una entidad sin fines de lucro que reúne a las 300mayores empresas anunciantes brasileñas. La ABA es afiliada a la World Federation of Advertisers (WFA), entidad que congregaasociaciones de anunciantes de 46 países. El Comité de Atención al Cliente se inició en 1992. Entre sus realizaciones está elcambio de experiencias entre los miembros, presentaciones de casos de las empresas y de proveedores que pretenden enriquecerel conocimiento de los integrantes, además de cursos de perfeccionamiento en la gestión del SAC (PASSO, 2002).

LA UTILIZACIÓN DE LAS INFORMACIONES DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

Page 80: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

80

herramientas de actuación en el mercado, las investigaciones revelan que el producto esmayoritariamente beneficiado por las informaciones del SAC (A&A, 2004, Pyloridis et al., 2003; Isnard,1997). Pyloridis et al (2003) aseguran que eso sucede porque el producto es el elemento más tan-gible, para el consumidor, en el compuesto de marketing. Entonces, algunos empresarios pasaron ausar el SAC para mejorar su imagen delante del público y ganar la fidelización del cliente.

Para Ferreira (1996), el SAC tradicionalmente corre por cuenta del marketing, debido a la tarea deorientar o prestar servicio de comunicación en la atención. Coincidiendo con esta visión, Prabhaker etal. (1997) exponen que el SAC es una herramienta tecnológica de marketing y que ofrece a losconsumidores una alternativa para manifestaciones, lo que posibilita la comunicación en los dossentidos, además de la rapidez y de la facilidad de respuesta. En la práctica, los resultados de lasinvestigaciones realizadas en 1998 con 20 SACs de empresas asociadas a la ABA por Pyloridis et al.(2003) y cinco años después, en 2003, con 38 SACs del sector alimenticios por la A&A Comunicacióny Marketing7 (2004), confirman que la localización del SAC en el organigrama de las empresas está,predominantemente, en sectores que tienen implicación directa con el mercado y los consumidores,siendo Marketing y Comercial los más citados, seguidos por Calidad y Desarrollo de Productos.

Sin embargo, la A&A (2004) observa que la mayoría de las empresas consultadas no utilizan lasinformaciones del SAC en el proceso de toma de decisiones. Minciotti et al. observan que “a pesar deque muchas empresas posean tal tipo de servicio, son pocas las que hacen uso estratégico delmismo” (1999:4). Muchas empresas aún no consiguen visualizar el potencial del SAC en la formulacióne implementación de estrategias. Isnard (1997) expone que sólo disponer del SAC no es suficiente,sino que es imprescindible la circulación de las informaciones obtenidas por el SAC a las otras áreasde la empresa, para que ellas las absorban y utilicen como sustento o justificación de sus actividades.

El SAC auxilia a las empresas en la comunicación con sus públicos, pero también acompaña loscambios sociales en la prevención de conflictos y en la mejora de sus productos. Por eso, en lasgestiones empresariales en las que el cliente es el objetivo principal y total de la empresa, el SAC esuno de los canales más importantes en la creación y mantenimiento de esa relación.

3. METODOLOGÍA DE ESTUDIO

El objetivo de este artículo es analizar las estrategias de marketing que se desarrollan a partir de lainformación del Servicio de Atención al Cliente por empresas del sector alimenticio.

La metodología de investigación ha sido exploratoria, tanto en los fines, fundamentándose en el análisisde la literatura, en los estudios de la experiencia, a través de entrevistas con personas conectadas alárea o importantes conocedoras de ella, como en el análisis de ejemplos que han estimulado la

7 La A&A Comunicación y Marketing Ltda. fue creada en 1996 para ofrecer soluciones de comunicación entre las empresas y lospúblicos o stakeholders (accionistas, operarios, proveedores, representantes y/o distribuidores, vecindad, clientes, etc.). Prestóservicios en el área de comunicación y marketing para los SACs de la Unilever Bestfoods y de la Reckitt Benckiser. Paraentender mejor la diferencia de comportamiento entre consumidores, realizó una investigación en 2002 comparando el perfil deusuarios y no-usuarios de los SACs. En 2003, realizó un relevamiento en el mercado, titulado “SAC, un patrimonio negligenciado”,en un intento de verificar si las empresas valoran el SAC propio (Costa, 2005).

Barbara Regina Lopes Costa | Dennys Robson Girardi | Diego Gilberto Ferber Piñeyrua | María Camila Bedin | Thiago Nunes Bazoli

Page 81: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

81

comprensión, cotejando, así, variables cualitativas de carácter nominal. Conforme la metodologíapresentada, uno de los procedimientos previstos para proporcionar mayor comprensión acerca de lasestrategias de marketing que son desarrolladas con las informaciones del SAC es la investigación decampo, a fin de estudiar experiencias y analizar ejemplos.

Para conducir esta investigación, fueron seleccionados seis profesionales que, debido a su trayectoriaprofesional, se hicieron especialistas en SAC. Los entrevistados poseen diferentes actuaciones, porlo que proporcionan una visión amplia y desde diferentes puntos de vista del problema de estudio.Ellos son: Dra. María José de la Costa Oliveira, especialista académica; Claudia Atas, consultora deempresas e investigadora; Alípio del Amaral Ferreira, consultor de empresa y autor; Patricia S.Rozenbojm, proveedora de servicios para SAC; Fernanda Serricchio, gestora del SAC de la Nutrimental/PR8 y Alexandra Pereira, gestora del SAC de la Bunge Alimentos/SC9. Los datos fueron recogidos enel segundo semestre de 2009.

Las informaciones del SAC benefician a todos los sectores de una empresa. Por razones operacionales,la investigación de este estudio estará centrada en las estrategias desarrolladas por las empresasalimenticias. La opción por el sector alimenticio se debe a los siguientes motivos: según el análisis dela literatura, las empresas alimenticias están entre las primeras en implementar el Servicio de Atenciónal Cliente. Debido a este pionerismo se presupone mayor experiencia en conectar con las informacionesrecibidas por el sector y, además, porque los SACs necesitan tener una relación intensa con losconsumidores.

De esa forma, el estudio podrá convertirse en fuente de información, análisis y estímulo para lasempresas que aún no reconocen la importancia del SAC como componente de la gestión empresarial,así como para las instituciones que aún no utilizan las informaciones del SAC como un agenteparticipativo en la creación, desarrollo, evaluación y mantenimiento de sus estrategias.

4. HIPÓTESIS A CONTRASTAR

Las hipótesis que se evidenciarán a partir del estudio empírico son:H1: Las empresas no utilizan con frecuencia la información recibida por el SAC.H2: Las empresas consultan constantemente su SAC para la definición de estrategias.H3: El SAC es una fuente rica de información para los encargados de desarrollar estrategias demarketing. Por lo tanto, los consumidores revelan sus expectativas en el producto al entablar contactocon ese servicio.

8 La Nutrimental fue fundada en 1968. Está dividida en seis unidades de negocios, a saber: Minorista: cereales en barra,matinales y cookies, bebidas en polvo y listas para beber, harinas infantiles, sopas, productos naturales, dietéticos y funcionales.Merienda Escolar: suministra alimentos nutricionalmente enriquecidos para programas asistenciales de Gobiernos Provinciales,Ayuntamientos, escuelas y órganos públicos. Food Service: atiende el sector de transformadores de alimentos. Food Ingredi-ents: suministra insumos para industrias de alimentos. Prestación de Servicios: procesamiento de alimentos, mezclas y envaseaséptico. Exportación: desarrolla nuevos proveedores en el ámbito internacional (Silva, 2001).

9 La Bunge & Co. fue fundada en la ciudad de Ámsterdam, Holanda, en 1818. Además de Brasil, donde actúa desde 1905, estápresente en más de 400 localidades de 30 países, en cuatro continentes y mueve casi 100 millones de toneladas de granos alaño. Es la mayor procesadora mundial de oleaginosas. Es líder mundial en la venta de óleos vegetales para consumidores(Centro de Memoria Bunge, 2005).

LA UTILIZACIÓN DE LAS INFORMACIONES DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

Page 82: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

82

5. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS Y CONSTATACIÓN DE LAS HIPÓTESIS

A lo largo del tiempo, el mercado empresarial y el consumidor han sufrido cambios veloces. Losrelatos históricos, expuestos en este estudio, destacan la evolución de la visión empresarial dirigidapor las imposiciones de la sociedad en la búsqueda de sus derechos. Esa nueva visión se hacepresente entro de las empresas y posibilita nuevas relaciones de consumo.

El sector organizacional ha practicado acciones de marketing no sólo para conquistar clientes, sinoprincipalmente para mantenerlos. En ese sentido, la articulación correcta del compuesto de marketing-las 4- p ha sido esencial para satisfacer las necesidades y antojos de un mercado más informado yexigente, como se presenta en el ramo de productos alimenticios.

El SAC cumple un papel fundamental en la relación empresa - consumidor, ya que no siempre esteúltimo se muestra satisfecho con la manera en que ocurre la oferta de marketing.

Para un mejor aprovechamiento del SAC en la estructura organizacional, o sea, de forma estratégica,es necesaria una concientización de todas las áreas de la empresa. La manifestación de losconsumidores es una oportunidad que las empresas están desperdiciando (H1) y, de ser bien utilizada,redundaría en beneficios para todas las áreas. Según Ferreira (1996), para que el SAC pase a teneruna actuación estratégica (H1) dentro de las empresas es indispensable que todas las áreas tenganacceso a las informaciones del SAC y que reconozcan la importancia de esas informaciones.

Cuanto mejor y más rápido sea el uso de la información del SAC por el marketing, menos costo laempresa tendrá. Cuanto más rápido el SAC pase las informaciones al marketing, menos esfuerzo ycosto tendrá el marketing para trabajar con sus estrategias y con la imagen de la empresa (Ferreira,1996). No obstante, raramente vemos esa interacción en el mercado (H1). Se trata de una simbiosisque debería ser bien explicada incluso a los profesionales que trabajan en el SAC y en el marketing.

Pereira (2009) destaca algunas acciones importantes que el marketing ya ha realizado con lasinformaciones del SAC de la Bunge Alimentos. Uno de los ejemplos es el caso de la mayonesa Delicia.Como su sabor es un poco diferenciado de la mayoría de las mayonesas tradicionales que están enel mercado, a menudo el SAC recibe llamadas de consumidores que al experimentar la marca notanesa diferencia. “Explicamos que esa mayonesa tiene un sabor diferenciado: entonces, los consumidoresvuelven a experimentar el producto y después vuelven a llamar elogiando el sabor. ¡Es bastantecomún que suceda eso!” (Pereira, 2009). Esa información se envió al sector de marketing, queaprovechó la opinión de los consumidores y creó un posicionamiento diferenciado para el producto,replanteó el envase (H2) y realzó la frase ¡El Nuevo Sabor de la Mayonesa! para mostrar al consumidorque el producto realmente es diferenciado.

Todos los especialistas están de acuerdo con que las informaciones del SAC benefician la gestión delcompuesto de marketing (H3). Serricchio afirma que el SAC es una herramienta esencial para elmarketing por ser el principal canal de comunicación entre el consumidor y el proveedor y tener comofunción alimentar a la empresa de informaciones (H3). Pereira (2009) entiende que la inversión en elSAC, además de proporcionar una mejoría en la imagen de la empresa, brinda sostenibilidad para lasestrategias de marketing.

Rozenbojm sugiere que el reclamo sea visto a partir de una óptica diferente, o sea, que la empresadebe absorber la reclamación como estímulo para innovar. Ella menciona que algunas empresas yacomenzaron a invertir en el entrenamiento de sus coordinadores, gerentes y directores a fin de queaprendan a traducir las manifestaciones de los consumidores y hagan más subsidios para nortear sus

Barbara Regina Lopes Costa | Dennys Robson Girardi | Diego Gilberto Ferber Piñeyrua | María Camila Bedin | Thiago Nunes Bazoli

Page 83: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

83

decisiones (H3). Oliveira cree que el SAC puede prestar un verdadero servicio de asesoría a las otrasáreas de la empresa. Enalteciendo la importancia de las informaciones del SAC en la gestiónempresarial, Atas expone que hay empresas que usan el SAC como fuente para percibir el mundoreal y, a partir de esas informaciones, alimentan proyectos en el momento de generación de ideas(H3).

Ferreira (1996) observa que, al entrar en contacto con la empresa, el consumidor manifiesta unaposición que, frecuentemente, interesará al marketing (H3). De esa manera, pedir o ampliarinformaciones de uso del producto, reclamar sobre el no-cumplimiento del plazo de entrega, elogiar ocriticar la propaganda transmitida y denunciar la práctica de precios abusivos por un punto de ventason actitudes muy comunes del usuario del SAC. Por lo tanto, casi todos, si no todos los datos queentran en el SAC, interesan al marketing. Y la situación inversa también es verdadera: todo lo que elmarketing hace interesa directamente al SAC. Esa interrelación está muy clara en los casos en que elproductor consigue mejorar el producto (H3). Esa mejora reducirá el número de reclamos (H3) y, porlo tanto, disminuirá el coste del SAC. Al mismo tiempo, eliminará el roce de la empresa con el mercadoy el desgaste del SAC, pues la atención, por más diplomática que sea, no puede por sí resolver elproblema traído por el consumidor. “Lo que está en juego en esa interacción entre el SAC y el marke-ting es una relación de coste.” (Ferreira, 1996).

Serricchio (2009) afirma que “encima de sugerencias ya ocurrieron alteraciones en la empresa”. Algunoscambios ya fueron realizados sobre la base de manifestaciones de los consumidores. Por ejemplo, labarra de cereales light sabor maracuyá fue uno de los lanzamientos de la Nutrimental que ha sidoinfluenciado por consumidores, a partir de las sugerencias registradas (H3) en el Centro de Atenciónal Consumidor (CAC) de la Nutrimental.

Además de aprovechar la información para crear un posicionamiento diferenciado para el producto,Pereira (2009) sostiene que esa acción debe disminuir el volumen de llamadas en el SAC. Otro ejemploes el caso de la inclusión del picote lateral en los envases (H3) de la Bunge, en concreto, la sugerenciadel cambio de los envases de ketchup, mostaza y mayonesas.

“Los consumidores conectan a la Bunge sugiriendo, por ejemplo, cambiar la apertura de los envasesporque no tienen el picote lateral, lo que facilitaría ese movimiento. Presentamos esa sugerencia aldepartamento de marketing, que ya verificó esa posibilidad con el proveedor del envase y está haciendoun estudio para realizar ese cambio” (Pereira, 2009).

Kotler et al. (2006) sostienen que muchas empresas ofrecen soporte técnico por teléfono, fax y email.La empresa, antes de designar un profesional para la reparación o el cambio, intenta resolver elproblema con el cliente por teléfono, para que tanto la compañía como el cliente economicen tiempoy dinero.

Así, las empresas, con el auxilio del SAC, consiguen acompañar los cambios sociales y,consecuentemente, corresponder a las necesidades de la sociedad.

Por eso, en las empresas en que el cliente es el foco principal en el proceso de gestión, el SAC es unode los sistemas gerenciales más importantes en el incremento del mercado. Es muy importante quelas empresas se atengan a las nuevas relaciones de consumo, pues la sociedad de la informaciónestá acompañando atentamente la práctica de las empresas.

LA UTILIZACIÓN DE LAS INFORMACIONES DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

Page 84: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

84

6. CONCLUSIÓN

Durante este estudio fueron abordados, de manera global, aspectos que rigen el objetivo específicode esta investigación, sin la pretensión de agotar el tema.

El análisis cualitativo de los datos permite concluir que el SAC es un excelente instrumento empresarial,con potencial de alimentar todas las acciones de marketing. Los pocos ejemplos vistos como pruebade la utilización de las informaciones del SAC en el desarrollo de estrategias dejaron la impresión deque dicha utilización no representa una práctica constante, sino que se trata de casos aislados yprácticas esporádicas. Sin embargo, esos ejemplos pueden ser sólo un punto de partida y fuente deinspiración para que más empresas pasen a beneficiarse de las informaciones del SAC.

Entre las propuestas de las hipótesis es evidente que las empresas, con frecuencia, no utilizan lasmanifestaciones recibidas por el SAC (H1). No obstante, el SAC es una fuente rica de informaciónpara los gestores de producto. Es evidente que los consumidores revelan sus expectativas en elproducto al establecer el contacto con este servicio (H3). Este estudio puede asegurar que lasinformaciones del SAC benefician la gestión estratégica, apoyan las decisiones estratégicas de mar-keting y un banco de informaciones actualizado con datos valiosos. La hipótesis H2 no representa larealidad, pues los SACs no se consultan constantemente y, al contrario de lo que piensan muchasempresas, los actuales ejemplos demuestran que los consumidores presentan tipos diversos demanifestaciones a los SACs, como elogios, sugerencias, peticiones, críticas, opiniones y demandas.

Al final de este estudio quedan más inquietudes que respuestas. Los resultados confirman que elSAC es un instrumento excelente, que tiene el potencial de alimentar y de beneficiar la gestión deestrategias de marketing. A pesar de ello, las empresas no lo utilizan en su potencial real.

Las informaciones del SAC siguen siendo subutilizadas. De esa constatación, surgen las primerasinterrogantes: ¿será carencia de profesionales especializados en la gestión de los SACs? ¿Lasempresas saben de la existencia de ese potencial estratégico?

Es unánime la opinión de los especialistas en cuanto a que el SAC debe ubicarse en una posiciónestratégica en la estructura de las empresas, con poder de decisión. Los especialistas Claudia yAlípio, consultores de la empresa, advierten sobre dos riesgos: primero, colocar el SAC en undepartamento definitivo puede dar lugar a la filtración o a la manipulación de los datos para el interésdel área. Segundo, cuanto más grande el número intermedio entre el SAC y el destinatario final, másgrande la posibilidad de pérdida de información.

Todos los especialistas aseguran que la mayoría de las empresas no utiliza la información del SAC deforma estratégica. La investigación llevada a cabo a través de la A&A diagnostica que muy pocasempresas utilizan los datos del SAC en la toma de decisión. La trayectoria profesional de Patricia llevaa presumir que el uso estratégico de la información del SAC es una cuestión de tiempo. Así comohabía empresas que en el pasado temían oír las demandas de los consumidores y después comenzarona implementar un SAC, las compañías que hoy invierten en la organización de las manifestacionesdel SAC serán las que, en el futuro, utilizarán esos datos de forma estratégica.

Barbara Regina Lopes Costa | Dennys Robson Girardi | Diego Gilberto Ferber Piñeyrua | María Camila Bedin | Thiago Nunes Bazoli

Page 85: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

85

ÍNDICE DE FUENTES

PRIMARIAS

Entrevistas

Claudia Atas, consultora de empresas e investigadora, 2009.

Dra. María José de la Costa Oliveira, especialista académica, 2009.

Alípio del Amaral Ferreira, consultor de empresa y autor, 2009.

Alexandra Pereira, gestora del SAC de la Bunge Alimentos/SC, 2009.

Patricia S. Rozenbojm, proveedora de servicios para SAC, 2009.

Fernanda Serricchio, gestora del SAC de la Nutrimental/PR, 2009.

SECUNDARIAS

Bibliografía

ABA - ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE ANUNCIANTES (1992): Comitê de Serviços de Atendimento aoConsumidor. “Como Implementar o SAC na empresa”, ABA, São Paulo.

A&A COMUNICAÇÃO E MARKETING (2004): “Sac, o Patrimônio Negligenciado”. En: Relatório empresarial.Coordenadora: ATAS, Claudia. São Paulo.

ASHLEY, P. A. (2005): Ética e Responsabilidade Social nos Negócios. São Paulo: Saraiva.

ASOCIACIÓN AMERICANA DE MARKETING

BUNGE, P. M. (2005): “Re: Centro de Memória Bunge”, [email protected] [Histórico do GrupoBunge] 05 de fevereiro, disponível em http://www.fundacaobunge.org.br/fundacao-bunge/ [Acesso em 25de março de 2005]

COSTA. B. R. L. (2010): Fundamentos de Marketing. Curitiba: Aymará.

COSTA. B. R. L. (2010): Serviço de Atendimento ao Consumidor (SAC) e a Comunicação de Marketing.Dissertação de Mestrado. São Caetano do Sul: Departamento de Administração, Programa de Pós-Graduaçãoe Pesquisa da Universidade Municipal de São Caetano do Sul - UNIMES.

COSTA, B. R. L., Presas, P. P. y Presas, J. F. (2010): “Las informaciones del Servicio de Atención alConsumidor y la Gestión del Producto”. X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores dela Comunicación. Colobia, Bogotá, Pontificia Universidad Javeria/ALAIC.

FERREIRA, S. M. (1996): Comunicação Publicitária: ênfase ao seu papel na informação. 115f. Dissertaçãode Mestrado. São Bernardo do Campo: Departamento de Comunicação Social, Programa de Pós-Graduaçãodo Instituto Metodista de Ensino Superior - UMESP.

GALINDO, D. S. (2009): A comunicação integrada de marketing e o seu caráter multidisciplinar. En: KUNSCH,M. M. K. Comunicação Organizacional. São Paulo: Saraiva.

LA UTILIZACIÓN DE LAS INFORMACIONES DEL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CONSUMIDOR EN LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING

Page 86: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

86

GUIMARÃES, M. C. y BRISOLA, M. V. (2005): O ECR como ferramenta contemporânea de Marketing: daera da produção à era do valor ao cliente [em linha]. Minas Gerais, Faculdades INESC. Disponible en:<http://www.inesc.br/download/O%20marketing%20e%20o%20ECR.pdf> [23 de marzo de 2005].

GIACOMINI FILHO, G. (2008): Consumidor versus propaganda. São Paulo: Summus.

ISNARD, A. L. (1997): Serviços de Atendimento ao Consumidor: a relação entre posicionamento do SAC naempresa e a sua maior participação no processo decisório empresarial. Rio de Janeiro. Disponible en:<http://www.anpad.org.br/enanpad/1997/dwn/enanpad1997-mkt-12.pdf> [18 de junio de 2010].

KLEIN, N. (2009): Sem Logo: a tirania das marcas em um planeta vendido. Rio de Janeiro: Record.

KOTLER, P. y KELLER, L. (2006): Administração de Marketing. São Paulo: Pearson Prentice Hall.

MARKETING POWER. Definition of marketing. Disponible en: <http://www.marketingpower.com/AboutAMA/Pages/DefinitionofMarketing.aspx?sq=definition> [4 de junio de 2009].

MINCIOTTI, S. A. y KIYOHARA, J. H. (1999): “Atenção ao Cliente: ‘Comitê de Clientes’ do Sé Supermercados”,[CD-ROM]. En: IV SEMEAD, São Paulo: FEA/USP.

PRABHAKER, P. R., SHEEHAN, M. J. y COPPETT, J. I. (1997): The power of technology in business selling:call centers at the end of this article. Journal of Business & Industrial Marketing [Online]. Disponible en:<http://trial.epnet.com> [10 de junio de 2009].

PYLORIDIS, K. C. et al. (2003): “O SAC e a Comunicação Mercadológica”. En: Publicidade, Comunicaçãoe Consumerismo: Estudos Coletivos 1997-2003 [CD-ROM] , edição 2003, São Paulo.

QUEIROZ, A. (2003):Percepção de Qualidade em Serviços de Atendimento ao Consumidor. In: PARENTE,J. y WOOD, T.Jr. Gestão Empresarial: estratégias de marketing. São Paulo: Atlas.

ROCHA, Â. y CHRISTENSEN, C. (1999): Marketing: teoria e prática no Brasil. São Paulo: Atlas.

STANTON, W. J. (1980): Fundamentos de marketing. São Paulo, Pioneira.

TALAYA, A. E. (2008). Principios de Marketing. Madrid: ESIC Editorial.

WALKER, D. (2001): O cliente em primeiro lugar: o atendimento e a satisfação do cliente como uma armapoderosa de fidelidade e vendas. São Paulo: Makron Books.

ZÜLZKE, M. L. (1997): Abrindo a Empresa para o Consumidor. Rio de Janeiro: Qualimark.

Barbara Regina Lopes Costa | Dennys Robson Girardi | Diego Gilberto Ferber Piñeyrua | María Camila Bedin | Thiago Nunes Bazoli

Page 87: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

87

Page 88: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

88

Page 89: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

89

TRABAJOS PREMIADOS

Page 90: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

90

Page 91: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

91

Cr. Gabriel Cáceres

Gabriel Cáceres fue distinguido con el Premio Roberto Casas Alatriste al mejor trabajo nacional en laXXIX Conferencia Interamericana de Contabilidad, desarrollada en San Juan de Puerto Rico desde el30 de agosto al 1º de septiembre de 2011, por el trabajo Los convenios para evitar la doble imposicióninternacional. Renuncia a la competencia tributaria y perjuicio a la inversión externa directa - El casouruguayo.

ÁREA TÉCNICA N°7: Comisión de Tributación y fiscalidad7.2 Aspectos relevantes que inciden en la captación y desarrollo de inversiones productivas en áreasde integración económica.

RESUMEN

El rol de los convenios para evitar la doble imposición se centra generalmente en, como su propionombre lo dice, evitar la doble imposición, pero en el último tiempo ha ido adquiriendo otros roles,tales como evitar la elusión y evasión fiscal internacional, promover el flujo de capitales y de rentasentre los Estados contratantes y otorgar seguridad jurídica al inversor extranjero.

No obstante, cada vez son más las voces que se alzan en contra de los argumentos antes mencionados,sosteniéndose, en consecuencia, que lo único que persiguen hoy en día es evitar la elusión y evasiónfiscal internacional, promoviendo entre los Estados el intercambio de información en materia tributaria.Incluso, se ha llegado a demostrar que la inversión no ha aumentado entre aquellos Estadospertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que hancelebrado este tipo de convenios, sino que, por el contrario, hay una tendencia al descenso de lainversión.

A su vez, se sostiene que tampoco es el instrumento más idóneo para evitar la doble imposición,puesto que en la actualidad los Estados que buscan dicho fenómeno lo pueden hacer incluyendodisposiciones en su legislación interna, que serán más efectivas que recurrir a la firma de un tratadobilateral para evitar la doble imposición.

En este contexto, la discusión de este tema se instala en el Uruguay, a raíz de que, en abril de 2009,la OCDE publicó un reporte sobre el progreso que han tenido los países considerados como centrosfinancieros, con relación a la adopción de los estándares acordados internacionalmente en materia

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLEIMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LACOMPETENCIA TRIBUTARIA Y PERJUICIO A LAINVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASOURUGUAYO.

Page 92: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

92

de intercambio de información. En la lista de aquellos Estados que “no se han comprometido en laimplementación de los estándares impositivos acordados internacionalmente” se incluyó a nuestropaís.

Como consecuencia de este hecho -y bajo amenazas de imponer sanciones- se obligó a los Estadosincluidos en la citada lista a celebrar al menos una docena de acuerdos, adoptando el Artículo 26° delModelo de Convenio para evitar la doble imposición del citado organismo (intercambio de informaciónen materia tributaria), para ser excluido de la lista.

Hasta ese entonces, solamente existían por parte de Uruguay dos tratados bilaterales para evitar ladoble imposición: Alemania y Hungría. Sin embargo, entre sus disposiciones no se encontraban lacláusula de intercambio de información tributaria tal como era requerida.

A partir de allí se han celebrado varios convenios más, de los que ya se encuentran en vigenciaEspaña y México. Todavía no ha entrado en vigencia Francia (en este caso se trata de un convenio deintercambio de información en materia tributaria). Tampoco han sido aprobados, aunque se conocensus textos, Liechtenstein, Portugal y Suiza. Se han firmado, pero no se conocen sus textos, Luxemburgo,Malta y Alemania. Finalmente, se están negociando Bélgica, Finlandia, India y Corea del Sur, entreotros.

Como ya mencionamos, existen dos grupos de opiniones con respecto a este tema: por un lado,aquellos que defendieron la celebración de este tipo de acuerdos, aduciendo que era un incentivopara atraer más inversión externa para el país. Por otro lado, aquellos que entendían que Uruguayestaba cediendo su potestad tributaria como consecuencia de las presiones internacionales, peroque ello no redundaría en un aumento de la inversión extranjera, en especial sobre los países con losque se celebraron los tratados.

De aquí nacen, entre otras, las siguientes interrogantes que pretendemos responder a lo largo delpresente trabajo: la celebración de este tipo de convenios, que en líneas generales siguen al modelode la OCDE, ¿es una renuncia a la competencia tributaria o a la potestad tributaria? ¿El camino quese comenzó a transitar con la celebración de los convenios implica que a futuro se incremente lainversión en nuestro país? ¿Es la estructura del modelo de la OCDE la más conveniente a seguir almomento de celebrar los convenios?

En este contexto, es necesario ver temas tales como qué es la potestad tributaria y qué problemas sedan cuando los Estados buscan ejercerla, cuál ha sido la respuesta de las organizaciones a losproblemas que se han ido planteando y qué concesiones se han ido haciendo entre sí.

La potestad tributaria la fijan los diferentes Estados, atendiendo a cuestiones tales como los límitesque se tienen para ejercer la soberanía, la vinculación que se espera exista entre los tributos y loscontribuyentes y muchas veces la posibilidad de control que exista por parte de las Administracionestributarias sobre los impuestos dispuestos por la legislación del país.

No obstante, producto de las distintos principios que los Estados adoptan para ejercer efectivamentesu potestad tributaria, nace la doble imposición internacional, cuya premisa es que los países menosdesarrollados adopten el principio de la fuente, ya que como regla general son importadores de capi-tal, en tanto que los países más industrializados son considerados exportadores de capital y por ellorecurren al principio de la renta mundial para ejercer la potestad tributaria. Como consecuencia de laaplicación conjunta de ambos principios sobre una misma renta, en un mismo territorio, pero por dosEstados distintos, nace la doble imposición internacional.

Page 93: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

93

La forma de combatir el fenómeno de la doble imposición no es de ahora, sino que data de la liga denaciones en 1923. Desde ese entonces tiene sus orígenes el modelo de convenios elaborado por laOCDE, que básicamente defiende los intereses de los Estados con un mayor grado de desarrollo y semantiene en líneas generales hasta ahora.

En respuesta a ello, han surgido otros modelos de convenios que buscan defender de mejor maneralos intereses de los países con un grado de desarrollo menor, como podría ser el Modelo de Conveniopara evitar la doble imposición de las Naciones Unidas (ONU). Sin perjuicio de ello, existen autoresque, al hacer referencia a este tipo de modelo, indican que es simplemente una versión corregida delmodelo de la OCDE hasta el límite de lo aceptable por los países desarrollados.

Sin embargo, el modelo de convenio de la OCDE es el que, en líneas generales, se sigue en lasnegociaciones entre los distintos Estados que buscan celebrar este tipo de acuerdos, ya sea porquelo impone un Estado desarrollado, si es una de las partes en la negociación, o porque es el modelosobre el que existe mayor cantidad de trabajos de investigación y jurisprudencia, entre otras cuestiones.

La propia estructura de los modelos de los convenios dispone en sus normas sustanciales (artículos6° a 22°) cómo ha de ser el reparto de la potestad tributaria entre los Estados signatarios, definiéndoseque, para algunas rentas, la potestad tributaria será exclusivamente del Estado de la residencia (rentasprovenientes de los beneficios empresariales, regalías o cánones y las del transporte internacional,entre otras). Otras rentas serán de potestad exclusiva del Estado de la fuente (rentas obtenidas porun establecimiento permanente, servicios personales en relación dependencia, entre otras). Finalmente,existen aquellas rentas en que la potestad es compartida, pero donde se fija un límite al Estado de lafuente para poder gravar (rentas provenientes de dividendos e intereses, entre otras).

Es en el reparto de la potestad y los métodos a los que se recurre para evitar la doble imposicióndonde se da generalmente la tendencia a favorecer al Estado de la residencia en detrimento delEstado de la fuente. Allí se da una de las mayores interrogantes que podemos formular para el casode nuestro país: ¿estas concesiones aumentarán en un futuro la inversión extranjera directa?

El Uruguay tiene como particularidad que, salvo algunas excepciones (Impuesto a la Renta de lasPersonas Físicas), se ha adoptado como elemento de sujeción tributaria el principio de la fuente.Como consecuencia, lo que se cede de potestad tributaria, en este sentido, son rentas que se configuranen territorio nacional, salvo algunos casos presentes en la legislación interna donde se gravan rentasde fuente extranjera.

Asimismo, como regla general, se recurre al crédito fiscal como método para evitar la doble imposición,por lo que, en consecuencia, se pueden presentar situaciones en las que nuestro país exoneró en sulegislación interna. Sin embargo, por aplicación de las disposiciones de los convenios celebradospara evitar la doble imposición, son rentas que terminan siendo gravados por el otro Estado contratante.

Se discute si estas concesiones otorgadas son las que traerán como contrapartida mayores y mejoresinversiones, como lo sostienen las autoridades de nuestro país al respecto.

Los antecedentes de la materia no nos permiten concluir en forma contundente al respecto, sinoplantear nuevamente una interrogante, ya que en el pasado no asistimos, por ejemplo, a un aumentode las inversiones alemanas en nuestro país, aun cuando para buena parte de la doctrina estábamosen presencia de un tratado muy favorable para los inversores de aquel país.

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LA COMPETENCIATRIBUTARIA Y PERJUICIO A LA INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASO URUGUAYO.

Page 94: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

94

Sin embargo, bajo determinadas circunstancias, a través de la celebración de este tipo de acuerdo sepuede llegar a otorgar condiciones mínimas de seguridad jurídica al inversor. Mínimas, porque surge,de un análisis de los distintos tratados celebrados por nuestro país, un envío a la normativa internaanti-abuso (España, México y Portugal), por lo que se puede llegar a dar una suerte de aplicación delconvenio en aquellas situaciones que convenga, en la medida en que los Estados recurran a menudoa este tipo de normativa.

Como hemos dicho, a partir de ahora surge la gran interrogante de cuál será el comportamiento quela inversión tendrá y si está seguirá arribando, aún cuando sea otro el escenario que se presente, almenos desde el punto de vista de las prerrogativas con las que el fisco cuenta en la actualidad y quevan en aumento con la inclusión de la cláusula de intercambio de información en materia tributariacon algunos países y la flexibilización del secreto bancario en esta materia.

1. IMPORTANCIA DEL TEMA

La importancia del presente tema para Uruguay se debe a que, en abril de 2009, la Organización parala Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) publicó un reporte sobre el progreso que han tenidolos países considerados centros financieros con relación a la implementación de los estándaresacordados internacionalmente en materia de intercambio de información.

El reporte en cuestión incluyó a nuestro país en la lista de aquellos que “no se han comprometido enla implementación de los estándares impositivos acordados internacionalmente”, lo que implicaríaque no se está cumpliendo con: 1) el intercambio de información con petición previa cuando lainformación requerida es razonablemente relevante para lograr la administración y el cumplimientode las leyes internas del país firmante que solicita la información; 2) que no existan restricciones en elintercambio por razón de secreto bancario o requisitos de la tributación doméstica del país al que sele solicita la información; 3) disponibilidad de la información y de mecanismos y facultades legalespara obtenerla; 4) respeto a los derechos de los contribuyentes y 5) confidencialidad estricta respectode la información intercambiada (Quiñones Cruz, 2010:148).

Como consecuencia de este hecho se comenzó un proceso de celebración de convenios para evitarla doble imposición por parte de Uruguay, adoptando los estándares antes mencionados, es decir,incluyendo el Artículo 26° del Modelo de Convenio para evitar la doble imposición de la OCDE (MCOCDE), debiendo llegarse a la cantidad de 12 tratados, celebrados en dichas condiciones, para salirde la citada lista.

Hasta abril de 2009 Uruguay tenía suscritos dos Convenios para evitar la doble imposición (CDI), queaún se encuentran vigentes: uno con Alemania (Ley N° 16.110) y otro con Hungría (Ley N° 16.366),pero no cuentan con la redacción actual del Artículo 26° del MC OCDE.

A partir de allí comenzó un proceso de celebración en el que se concertaron convenios que cuentancon la redacción requerida del Artículo 26° del MC OCDE. Así, se firmaron tratados con México (LeyN° 18.645 vigente a partir del 29 de diciembre de 2010), con Francia (Ley N° 18.722, se trata de unconvenio de intercambio de información exclusivamente1,2) y con España (Ley N° 18.730, vigente apartir del 24 de abril de 2011).

Adicionalmente, se han celebrado tratados con Portugal (que cuenta con aprobación de una de lascámaras que integran el Poder Legislativo), con Suiza y Liechtenstein (se han firmado pero reciénfueron puestos a consideración del parlamento), con Luxemburgo, con Alemania (se renegoció el

Page 95: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

95

convenio vigente con este país) y con Malta, de los que se desconoce, al menos oficialmente, sutexto. Asimismo, se encuentran negociando tratados, según trascendidos de prensa, con India, Malasia,Corea del Sur, Bélgica y Finlandia.

Por todo lo antes expuesto, en nuestro país cobró trascendencia el contenido y alcance del tema delos convenios para evitar la doble imposición, en particular sobre si estos, aparte de ser una exigenciainternacional, provocarían algún tipo de consecuencia sobre la legislación interna, y si las concesionesrealizadas al momento de celebrarlos tendrían algún efecto positivo o negativo sobre el país.

Con respecto a este tema, rápidamente se plantearon dos grupos de opiniones: por un lado, aquellosque defendieron la celebración de este tipo de acuerdos, aduciendo que era un incentivo para atraermás inversión externa para el país. Por otro lado, aquellos que entendían que Uruguay estaba cediendosu potestad tributaria como consecuencia de las presiones internacionales, pero que ello no redundaríaen un aumento de la inversión extranjera, en especial sobre los países con los que se celebraron losCDI.

Así, por ejemplo, en las jornadas tributarias de diciembre de 2009 organizadas por la Dirección Gene-ral Impositiva, Blanco sostuvo3 que durante la negociación se llegó a “situaciones peores (para Uru-guay) que el modelo de la OCDE”, en tanto que EIBE4 consideró que se “busca mejorar las condicionesde inversión en Uruguay” y que “la ampliación de la red de convenios es un proceso irreversible ysano para Uruguay”. En el intercambio, Blanco5 sostuvo que la inversión “depende de otros factores,para lo cual la firma de tratados (para evitar la doble imposición) no tiene una importancia decisiva”.

Otros asumieron una posición intermedia. En este sentido, Sartori sostiene que “los convenios paraevitar la doble imposición proporcionan un marco más adecuado para la protección y promoción deinversiones” (2010:21), sin perjuicio de argumentar que “el aspecto tributario es una variable más, siun potencial inversor tiene dudas sobre las garantías o la estabilidad de un país en vías de desarrolloo de un estado pequeño y vulnerable, el convenio actúa como red de seguridad, protegiendo alinversor de cambios drásticos o periódicos en la legislación local” SARTORI, 2010: 21).

De esta manera, es pertinente realizar un estudio del tema centrándose en si la celebración deconvenios que siguen los lineamientos actuales de la OCDE para evitar la doble imposición representauna renuncia a la competencia o potestad tributaria de un Estado (en este caso Uruguay). Esto implicaun camino a transitar, que podría llevar a un aumento de la inversión extranjera directa, tan necesariapara nuestro país.

1 Como su nombre lo indica, no se trata de un convenio para evitar la doble imposición, sino que exclusivamente se trata de unconvenio de intercambio de información.

2 A la fecha del presente trabajo no entró en vigencia.

3 Ver nota en http://www.elpais.com.uy/091210/pecono-459290/economia/polemica-por-tratados-para-evitar-doble-tributacion/;visitado 8/01/2011

4 Ver nota 1.

5 Ver nota 1.

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LA COMPETENCIATRIBUTARIA Y PERJUICIO A LA INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASO URUGUAYO.

Page 96: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

96

2. POTESTAD TRIBUTARIA

Para entender el porqué de los convenios para evitar la doble imposición y por qué estos distribuyenla potestad tributaria de los Estados al momento de celebrar uno, debemos precisar en forma previaalgunos conceptos, tales como qué es la potestad tributaria de un Estado, de dónde surge, qué criteriosexisten acerca de ésta, entre otras.

Con relación a cómo surge la potestad tributaria de los Estados, uno de los primeros aspectos quetenemos que determinar es qué se entiende por soberanía. En este sentido, si enfocamos el conceptodel lado de la ciencia política, es “estar por encima de todo y de todos” (Villegas, 2006: 287) y quien lapuede ejercer está por encima de todos.

En lo referente a la soberanía de un Estado para el ejercicio de sus competencias, adquiere particularimportancia la exclusividad territorial, ya que, salvo que exista consentimiento de un Estado para queotro ejerza su competencia territorial en el primero, eso no está permitido.

De esta manera, un Estado puede desplegar su soberanía en su territorio y sólo estará limitado cuandoasí lo establezca la Constitución, la Ley y aquellas obligaciones contraídas en el orden internacional(Gotlib & Vaquero: 2009).

En este sentido, surge el siguiente problema: si bien las leyes son de aplicación en un Estadodeterminado, pueden producir sus efectos fuera de las fronteras, lo que trae como consecuencia, eneste caso, el nacimiento de la doble imposición, cuestión que se analizará más adelante en el presentetrabajo6.

Sin perjuicio de lo anteriormente dicho, el ámbito espacial de aplicación de la ley tributaria no debeconfundirse con su extensión7, es decir, aquellos hechos que la ley pretende regular,independientemente del lugar donde se den.

Para vincular el hecho generador de un tributo con el Estado, en el Derecho Tributario se debenestablecer criterios o momentos de vinculación del hecho generador o imponible, a los que Schindeldefine como “las pautas que se utilizan para ligar el elemento material del hecho generador con loslímites de la Potestad Tributaria del Estado que la ejerce” (2005:798). Dicho ejercicio emerge de lasoberanía fiscal, que, según el autor, “es la capacidad de una nación para implementar la políticafiscal de su elección, libre de influencias externas.” (2005: 798)

En el ámbito de los Impuestos a la Renta, son los criterios de domicilio o residencia y el de fuente,también conocidos como elementos de conexión (Xavier, 2005). Estos pueden clasificarse en subjetivos-si se reportan a las personas- y objetivos -si se reportan a las cosas y a los hechos-. Puede existir,

6 Ver Capítulo 2 del presente trabajo “Reseña histórica de los convenios para evitar la doble imposición”.

7 En nuestro país el ámbito de aplicación de las leyes tributarias está dado por el Artículo 9° del Código Tributario, en el que seestablece que “las leyes tributarias rigen en todo el territorio nacional de la República” y aclara que “rigen en los casos deextraterritorialidad establecidos por actos internacionales, y cuando se trate de servicios prestados por el Estado fuera de loslímites establecidos en el inciso anterior”.

Page 97: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

97

incluso, una combinación de ambos tipos de elementos, dando origen a distintas modalidades comola subsidiaria, alternativa y acumulativa.

Ahora bien, para que un Estado ejerza su soberanía debe existir una jurisdicción y esta podrá serejercida sobre aquellas personas que habitan en el Estado en cuestión. A modo de ejemplo, en Uru-guay este principio está contenido en el Artículo 3° del Código Civil (CCU), donde se establece que“las leyes obligan a todos los que habitan en el territorio de la República”.

De esta forma, el Estado podrá gravar con tributos aquellas situaciones previstas por la ley en sujurisdicción, a través de la relación legal que existe entre el Estado y los contribuyentes. No obstante,para tener efecto legal deben existir los elementos de conexión antes mencionados, que puedenagruparse en el criterio de la fuente o territorialidad y el criterio de la nacionalidad, domicilio o residencia.

En consecuencia, como regla general sólo quedan sujetos a la imposición de un Estado aquellos queestén sumidos a su potestad tributaria y dado que no existe un organismo superior al libre arbitrio delos Estados, son estos quienes determinan los tipos de relación de pertenencia o de sujeción (D´angelo,2003).

A la fecha, nuestro país aplica el criterio de la fuente en forma ambigua, puesto que para los residentesque obtengan rentas empresariales (IRAE) se aplica en forma casi pura, pero para los residentes queobtienen rentas puras de capital o de trabajo (comprendidas en el IRPF) aplica un criterio de la fuenteampliado o de renta mundial limitado. No obstante, cualquier situación que implique la generación derentas de fuente uruguaya estará alcanzada por algún impuesto a la renta, sin importar la condiciónsubjetiva de quien obtenga este rédito.

En lo que refiere al principio de la residencia, nacionalidad o domicilio adquiere particular relevancia ladefinición que el país adopte de estos términos, ya que, como se sostiene, existe falta de homogeneidaden el ámbito internacional para la fijación de este criterio de vinculación (Gotlib & Vaquero, 2009).

Aquí comienzan a aparecer los problemas de doble imposición, tanto se aplique el principio de lafuente -en menor medida- como el de la residencia -en mayor medida- y las causas de ello residen,como mencionamos anteriormente, en las distintas definiciones de fuente y residencia que cada Estadoadopta en uso de su potestad tributaria.

Esto trae como consecuencia la doble imposición, tanto de índole jurídica como económica e incluso,en algunos casos, pueden llegar a darse situaciones de doble no imposición.

3. FINALIDAD DE LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN

Con relación a la finalidad o rol que cumplen los CDI, no existe unanimidad de posiciones, pero sipodríamos identificar algunos puntos en los que, si bien no existe consenso, se centra el análisis deeste tema.

Como su nombre lo indica, los CDI buscan, entre otras cuestiones, evitar la doble imposicióninternacional, brindar certeza jurídica, posibilitar un mejor control por parte de las Administracionestributarias de los flujos internacionales de renta, permitiendo así el intercambio de información entreestas, mejorar las relaciones políticas entre los Estados que celebran el tratado, motivar la inversión,ya sea por el propio tratado o si está inserto en una negociación más amplia que incluya, a modo deejemplo, un tratado de libre comercio o de protección de inversiones, evitar los efectos nocivos que

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LA COMPETENCIATRIBUTARIA Y PERJUICIO A LA INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASO URUGUAYO.

Page 98: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

98

tiene la doble imposición sobre la economía e intercambios comerciales y, por último, prevenir laevasión y elusión fiscal.

En cuanto a la función que cumplen los CDI, los autores mencionan que si bien es discutible quepueden ser útiles para prevenir o atenuar la doble imposición -como ya vimos, esto ha sido muycuestionado y algunos llegan a afirmar que las medidas unilaterales que los Estados pueden implantarson más eficaces-, sí contribuyen a la lucha contra la evasión y/o elusión fiscal internacional con losmecanismos de intercambio de información.

A su vez, autores mencionan que no hay evidencia empírica de que estos instrumentos estimulen losflujos de inversiones -tal como lo sostiene la mayoría de la doctrina que hemos venido citando- yesgrimen otros argumentos de orden práctico, como por ejemplo que, en ocasiones, pueden facilitarla evasión y la elusión a través de la planificación fiscal internacional, reconocida como la práctica deltreaty-shopping o uso impropio de los tratados. Asimismo, suelen ser instrumentos de negociaciónlenta y costosa, que generalmente traen consigo problemas de aplicación e interpretación. Más aún,la renuncia de potestades fiscales que usualmente emergen de un CDI, en el caso de los países endesarrollo, suele implicar la transferencia de potencialidad recaudatoria a los países más desarrollados.

En tanto, Figueroa (2010) es aún más crítico con respecto a todas las ventajas o fines que dicen tenerlos CDI, ya que hace hincapié en fomento de la inversión que estos instrumentos dicen tener.

Particularmente en referencia al MC OCDE, Figueroa sostiene que no se lo puede indicar como unmedio eficaz impulsor de inversiones, lo cual, en teoría, permitiría financiar la expansión empresaria,aumentar la producción y mejorar la productividad, generar aumento de empleo, incrementar latecnología de punta, crear condiciones económicas más atractivas, otorgar el carácter de socio delEstado desarrollado y consagrar la seguridad jurídica y estabilidad que requiere el mundo de losnegocios.

La crítica radica en que todos estos argumentos son endebles, ya que hay que destacar que la inversióndirecta en el mundo actual exige como condición determinante un clima propicio, donde el únicofactor ya no es la tributación a la renta, y que todas las razones esgrimidas y mencionadas anteriormenteresponden, en la actualidad, a otras cuestiones distintas a las fiscales, más bien de índole económicoy comercial.

En resumen, hemos visto que casi todos los autores citados le otorgan a los CDI el rol de evitar ladoble imposición internacional, algunos en forma más categórica y otros cuestionando si esto es así,pero en última instancia subyace la idea de que, al menos en apariencia, sí evitan la doble imposición,pero no son el instrumento más apropiado para ello en la actualidad.

Además, otro de los roles que se pretende que cumplan los CDI, aunque con diferentes posiciones opuntos de vista según lo veamos desde la óptica de los países desarrollados o países en vías dedesarrollo, es fomentar la inversión externa directa fundamentalmente en el país de la fuente, quecede, para ello y ante el país de la residencia, parte de su competencia tributaria8. Este es uno de losaspectos más cuestionables e incluso se afirma que no hay comprobación empírica de tal hecho.

Este punto, como vimos, es visto más como un anhelo de los países latinoamericanos que algo quese constate en la realidad. En rigor, las mayores o mejores inversiones podrán eventualmente llegara través de la seguridad jurídica que los tratados proporcionen al inversor, dado que normalmente esmás dificultoso modificar un tratado de este tipo que la propia legislación interna de los países.

Page 99: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

99

No obstante, se debe considerar que por la vía de la remisión que los CDI hacen al derecho interno deun Estado, dicha seguridad jurídica anhelada por un tratado puede no cumplirse y que, en la práctica,los procedimientos amistosos que traen consigo para solucionar algún tipo de conflicto que existaentre los Estados firmantes demoran cierto tiempo en concluirse, en ocasiones varios años, lo quehace que el fin perseguido desde este punto de vista no se cumpla.

Otro hecho a destacar es que con la inclusión de algunas cláusulas se busca atacar el tema de laevasión fiscal y asegurarse, por parte de las Administraciones Tributarias, determinada informaciónde los contribuyentes. De ahí que algunos autores sostengan que el principal rol que cumplen los CDIes atacar la evasión y elusión fiscal internacional, aunque también existen otros que lo ven como uninstrumento de planificación fiscal, lo que puede hacer que lleguen a darse situaciones de usoinapropiado de los tratados.

Como hemos visto, autores como Figueroa aseguran que no son los CDI los que llevan a aumentarlas inversiones, sino otros factores, que muchas veces pasan por determinadas coyunturas económicasy comerciales, y que -agregamos nosotros- se concretan a través de las celebración de tratados delibre comercio y de protección de inversiones y, como corolario de estos, se celebran los CDI9.

Por allí se podría justificar el aumento de la inversión, aunque más bien entendemos que en estoscasos lo que se busca con la celebración de CDI es darle seguridad jurídica al inversor que se veincentivado a realizarla, ya que su Estado de residencia y el otro Estado han celebrado tratados delibre comercio o protección de inversiones.

4. MODELOS DE CONVENIO

Existen distintos modelos para evitar la doble imposición. Los más difundidos a nivel mundial son elMC OCDE y el MC ONU. No obstante, existen otros que han sido aplicados en determinadas zonasgeográficas, como el pacto andino, o que han sido creados por determinados países para utilizarloscuando negocian la celebración de un tratado con otro Estado y toman al MC OCDE como base,como en el caso de Estados Unidos.

5. ESTRUCTURA DE LOS MODELOS DE CONVENIO PARA EVITAR LA DOBLEIMPOSICIÓN Y REPARTO DE LA POTESTAD TRIBUTARIA

La estructura de los modelos de la OCDE y de la ONU son similares, por lo que, salvo que se hagamención a uno en especial, los comentarios vertidos serán enteramente aplicables a ambos.

8 En este sentido, García sostiene que “la mera existencia material de cualquier tratado significa una renuncia previa y unilaterala la soberanía dado que allí se establecen normas comunes de procedimiento con otro estado. De hecho, el mismo comienzo deuna relación bilateral implica ab initio que las reglas unilateralmente fijadas en forma previa en el ejercicio de la potestadtributaria (y eventualmente de la soberanía) ceden ante una norma posterior” (García, 2010:13).

9 En el caso de Uruguay, el convenio celebrado con México para evitar la doble imposición surge como necesidad luego de lafirma de un Tratado de Libre Comercio entre ambos Estados.

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LA COMPETENCIATRIBUTARIA Y PERJUICIO A LA INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASO URUGUAYO.

Page 100: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

100

Los modelos están integrados por artículos y comentarios. Los artículos son alrededor de 30 y enellos se atribuye la potestad, la forma de tributación de las rentas y el patrimonio a los Estadoscontratantes. A su vez, en ellos se fijan los mecanismos para eliminar la doble imposición.

Durante las negociaciones de los Estados contratantes, el contenido y la redacción de los artículospuede variar con respecto a lo que se dispone en los modelos de la OCDE o de la ONU, ya que estosse utilizan como guía.

Los comentarios sólo aparecen en el modelo del convenio -no en los tratados celebrados entre losEstados- y su función es, en general, interpretar al convenio mismo.

Cada artículo posee su propio comentario, en el que se explican los conceptos contenidos en él, laevolución que ha tenido, los motivos de los cambios introducidos, propuestas alternativas para queutilicen los países en sus negociaciones y demás.

En aquellas situaciones donde no es posible arribar a una solución clara, se intenta al menos explicarla existencia de diferentes opiniones sobre la materia de los Estados firmantes y la falta de consensosobre su interpretación, entre otras cuestiones más que integran los comentarios.

Asimismo, existen reservas y observaciones por parte de algunos países miembros de la OCDE,dado que es sumamente dificultoso que se llegue a un consenso entre los que celebran un convenioo pertenecen a una de las organizaciones que lo formulan.

Las reservas se introducen cuando un país no está de acuerdo con la redacción de algún artículo enparticular y las observaciones surgen cuando se está de acuerdo con el contenido del artículo, perono se aceptan sus comentarios, puesto que tal vez no coincida la interpretación dada con la legislacióninterna de quien la formula. La presente situación adquiere mayor relevancia si se celebra un conveniocon alguno de los Estados que hizo este tipo de observaciones.

6. PARTICULARIDADES DE LA LEGISLACIÓN TRIBUTARIA URUGUAYA Y SUCOMPATIBILIZACIÓN CON LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLEIMPOSICIÓN CELEBRADOS POR URUGUAY

Tradicionalmente, en nuestro país se recurrió como elemento de sujeción tributaria al principio de lafuente, tanto en materia de imposición a la renta como de imposición al capital o patrimonio. Por lotanto, eran susceptibles de ser gravadas de modo genérico, por los antedichos tipos de imposición,las actividades y/o bienes que se utilizaban y/o desarrollaban dentro de su territorio, con independenciadel lugar donde se celebraban o concertaban los contratos o donde estaban las personas que losllevaban adelante.

Este enfoque clásico se mantuvo prácticamente inalterado a lo largo del tiempo y existieron muypocas filtraciones. No obstante, esta situación cambió para algunos impuestos a partir de la entradaen vigencia de las leyes N° 18.718 del 24 de diciembre de 2010 y N° 18.719 del 27 de diciembre de2010.

La imposición al capital está dada por el Impuesto al Patrimonio (IP)10 que grava al patrimonio fiscal,entendido como la diferencia de activos y pasivos valuados de acuerdo con criterios fiscales, todosellos situados en territorio uruguayo.

Page 101: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

101

Como hemos mencionado en el presente trabajo, los modelos de convenio a los que mayoritariamentese recurre al momento de celebrar un tratado se basan en la dicotomía Estado de la fuente y Estadode la residencia. En función de la situación que se presente se deberá analizar, a la luz de lasdisposiciones del tratado, quién tiene potestad para gravar la renta o el capital. Ello surgirá, muchasveces, de las disposiciones que contenía el modelo en el que se basó el acuerdo y de las negociacionesque los Estados llevaron adelante.

Otro factor que también influye es el Estado del que mayoritariamente surjan los flujos de renta ycapital, puesto que no es lo mismo un tratado concertado entre dos Estados que tienen similar gradode desarrollo y dos Estados que no, lo que determina que los flujos antedichos sean fundamentalmenteen un sentido.

Hechas estas precisiones, es de esperar que sea Uruguay el que, a priori, reciba los flujos de renta yde capital de los Estados con los que celebró sus convenios, incluso los que se encuentran en vía deaprobación. Por lógica y de acuerdo con lo que ya hemos expresado, será el que deba ceder parte desu potestad tributaria en detrimento del Estado de la residencia.

Como Estado de la fuente, Uruguay no sólo cederá aquellas excepciones que vimos en los apartadosanteriores11 -excepciones al principio de la fuente, gravar rentas de acuerdo con su legislación internaque, en rigor técnico, no se generan en territorio uruguayo y son, por lo tanto, reconocidas comoextensiones del principio de la fuente- sino que también cederá la potestad sobre determinadas rentasa las que, aún siendo exclusivamente de fuente uruguaya, los tratados dan potestad para gravar alEstado de la residencia.

En particular, las rentas que nuestro país cederá en el ámbito de un CDI son las que siguen: beneficiosempresariales que no sean obtenidos a través de un establecimiento permanente (EP) (Artículo 7°MC OCDE), rentas provenientes de empresas de navegación marítima o aérea (Artículo 8° MC OCDE),rentas provenientes de regalías o cánones (Artículo 12° MC OCDE) y ganancias de capital opatrimoniales (Artículo 13° MC OCDE). Con respecto a otras rentas, si bien en el ámbito del MCOCDE se otorga la posibilidad de gravar al Estado de la fuente, estamos en presencia de tributacióncompartida, como por ejemplo los dividendos (Artículo 10° MC OCDE) e intereses (Artículo 11° MCOCDE).

A pesar de que existen disposiciones en el ámbito del los CDI que indican quién cede su potestad degravar en beneficio del otro Estado, hay otras situaciones particulares de la legislación uruguaya que,vista la forma que los tratados escogen para eliminar la doble imposición, implican que rentas que, enrigor, deberían ser gravadas por nuestro país pasan a estar gravadas por el Estado de la residencia.

Para ejemplificar un caso, supongamos un EP de una empresa mexicana instalada en nuestro paísque decide llevar adelante un proyecto de inversión para ampliar su capacidad instalada. A tales

10 Título 14 del Texto Ordenado 1996 de la Dirección General de Impositiva (T.14).

11 7.1 para el IRAE, 7.2 para el IRPF y 7.3 IRNR.

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LA COMPETENCIATRIBUTARIA Y PERJUICIO A LA INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASO URUGUAYO.

Page 102: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

102

efectos, se ampara en las disposiciones de la Ley N° 16.90612 de Protección y Promoción de Inversiones,reglamentada por el Decreto N° 455/00713, que le da derecho a exonerar de impuesto a la renta y deimpuesto al patrimonio hasta el 100% de la inversión realizada, dependiendo de los montos invertidosy de los objetivos que se plantean en el proyecto.

En esta situación, las rentas obtenidas por el EP son de fuente uruguaya y, por aplicación de la leyinterna uruguaya, quedarían exentas. Sin embargo, dado el CDI celebrado con México, cuyo métodode eliminar la doble imposición es el crédito fiscal, la casa matriz en México va a tener que computarla renta de su EP y reconocer el pago que en teoría hubiese hecho en nuestro país, lo cual no sucedió,ya que se amparó en un régimen promocional.

Uruguay resignó gravar rentas que, por aplicación del CDI con México, le correspondía gravar en elámbito de su potestad tributaria, pero estas terminaron siendo gravadas por México, de modo tal queel sacrificio fiscal hecho por nuestro país terminó yendo para el otro Estado.

Casos como este se podrán reiterar en aquellas situaciones en las que, por algún motivo, nuestropaís haya hecho consideraciones en su legislación interna, dando una exención a la renta o al patrimonioo incluso excluyendo estas situaciones del hecho generador del tributo. Sin embargo, dado que elmétodo generalmente elegido para eliminar la doble imposición es el crédito, ese sacrificio fiscal terminaen manos del otro Estado.

En rigor, no se cede la potestad tributaria por disposiciones específicas del tratado ni en forma directapor parte del Estado de la fuente al Estado de la residencia, pero indirectamente se termina beneficiandoa este último, lo cual, en definitiva, muestra los problemas de coordinación que existen entre laslegislaciones internas y los CDI celebrados por los distintos Estados.

Una posible solución sería establecer, en el ámbito del CDI, mecanismos para eliminar la dobleimposición que reconozcan, en el Estado de la residencia, como si las rentas hubieran estado sujetasa gravamen en el Estado de la fuente, es decir, la aplicación de un mecanismo de tax sparing o créditoficticio14, pero no como una medida unilateral para evitar la doble imposición, sino formando parte deltratado. De esta manera, el reparto de las potestades tributarias sería más equitativo.

Existen otras situaciones que, a la luz de las disposiciones internas, no son admisibles, pues formanparte de la soberanía de un Estado. Sin embargo, se aceptan como parte de un tratado, muchasveces por presiones internacionales o poco poder en la negociación. Este es el caso del convenio deintercambio de información celebrado con Francia, cuyo Artículo 6° le permite, al Estado que así lorequiera, examinar documentos, entrevistar personas y asistir a una fiscalización en el otro Estado.

12 Ley N° 16.906 del 7 de enero de 1998.

13 Decreto N° 455/007 del 26 de noviembre de 2007, reglamentario del Artículo 11° de la Ley N° 16.906.

14 Según Dornelles, consiste en “el otorgamiento de un crédito tributario en el país de la residencia correspondiente al impuestoestablecido por la legislación interna y que hubiera sido cobrado en el país de la fuente del enriquecimiento, si no hubieramediado una reducción o eliminación de aquel en virtud de un programa de incentivos fiscales o por una disposición incluida enun acuerdo para eliminar la doble tributación” (citado por Sol Gil, Jesús en “La doble imposición internacional” en DerechoTributario Global - Revista del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, N° 1/2010, Ed. Abeledo Perrot, Bogotá, pág. 57.

Page 103: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

103

Cuestiones como las antedichas implican un cambio en la postura que tradicionalmente tuvo Uruguayal respecto, puesto que se concede la posibilidad de que un Estado extranjero actúe en territoriouruguayo, lo que es, a las claras, un acto donde se cede la soberanía para la resolución de cuestionestributarias.

A efectos de otorgar las máximas garantías, compartimos la idea (Albacete & Ermoglio, 2010) de quela intervención de funcionarios extranjeros en nuestro territorio debe hacerse con la anuencia yparticipación del Poder Judicial. Ninguna autoridad administrativa de otro Estado, en este caso Francia,podrá ejercer ningún tipo de potestad de imperio en nuestro país. Deberá ser un Juez quien habilitedichos procedimientos y deberá en todo momento bregar por garantizar la tutela de los derechos delos nacionales.

7. PARTICULARIDADES DE LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLEIMPOSICIÓN CELEBRADOS POR URUGUAY

A la fecha del presente trabajo, nuestro país tiene celebrados solamente cuatro CDI que se encuentranvigentes: dos que datan del siglo pasado, Alemania y Hungría, y dos que recientemente entraron envigencia, Estados Unidos y México (Albacete & Ermoglio, 2010) y con el Reino de España15.

Asimismo, se encuentra el tratado de intercambio de información en materia tributaria con Francia,que ya ha sido adoptado como ley por nuestro país, pero aún no entró en vigencia.

En un tercer grupo de tratados se encuentra el CDI celebrado con Portugal, que tiene media sanciónparlamentaria y está próximo a convertirse en ley.

Un cuarto grupo está compuesto por tratados que se han firmado, sus textos se conocen y haningresado a la órbita parlamentaria, pero aún no se han ratificado, como los CDI celebrados porUruguay con Suiza y Liechtenstein.

Finalmente, se encuentra otro grupo de tratados que, según trascendidos, ya han sido firmados pornuestro país o se encuentran con acuerdo técnico, pero se desconoce el tenor de sus textos. Porejemplo, el tratado celebrado con Alemania (renegociación del convenio que ya se encuentra firmado),Luxemburgo, Malta y Finlandia.

No obstante, es necesaria la cifra de 12 CDI celebrados para salir definitivamente de la lista de paísesque no cumplen con los estándares internacionales de intercambio de información. A tales efectos, seestán negociando tratados con India, Malasia y Corea del Sur.

Como es de esperar, ninguno de los CDI antes mencionados es una réplica del MC OCDE y/o MCONU, sino que, por el contrario, todos tienen sus particularidades, muchas veces fruto de la negociaciónllevada adelante por los Estados.

15 Según comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, el convenio para evitar la doble imposición celebradocon España entró en vigencia el 24 de abril de 2010. Ver dicha información en:http://www.dgi.gub.uy/wdgi/hgxpág001?6,4,40,O,S,0,PAG;CONC;40;16;D;14607;1;PAG

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LA COMPETENCIATRIBUTARIA Y PERJUICIO A LA INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASO URUGUAYO.

Page 104: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

104

8. ASPECTOS A CONSIDERAR PARA EL FOMENTO DE INVERSIONES EN ELÁMBITO DE LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓNCELEBRADOS POR URUGUAY

En el ámbito de los países que integran la OCDE, se ha estudiado si los CDI sirven o no para incrementarla inversión extranjera directa, llegándose a la conclusión de que no. Incluso, se ha llegado a afirmarque, por el contrario, la inversión ha decrecido en los últimos años (Blonigen & Davies, 2011), enparticular por las disposiciones que tienen los convenios para evitar los abusos, como las cláusulasde beneficiario efectivo o de limitación de beneficios.

Es de esperar que aquellas cláusulas que contengan disposiciones ventajosas en relación a lasdisposiciones internas de los países con los que el nuestro celebró CDI puedan, a priori, dar unaventaja comparativa a estos tratados frente a otros y a partir de allí esperar un flujo de inversionespositivo.

No obstante, también las cláusulas anti-abuso, como por ejemplo el Artículo 22°, párrafo 1° del CDIentre México - Uruguay, y la cláusula de intercambio de información presente en todos los tratadosque nuestro país ha venido celebrando en este último tiempo pueden, en principio, no ser favorablesal incremento de la inversión extranjera directa que pudiera arribar a nuestro país como consecuenciade la celebración de este tipo de convenios.

Por lo tanto, cabe cuestionarse si las concesiones que el Uruguay hace con respecto a los CDI quecelebra tienen como objetivo el fomento de las inversiones, más allá de que puedan ser exigencias dela contraparte que negocia el CDI.

Estas cuestiones son las que, entendemos, han de tener que considerarse a efectos de analizar si lostratados bilaterales fiscales buscan aumentar la inversión extranjera o, por el contrario, son verdaderosinstrumentos para combatir la elusión y evasión fiscal internacional.

De esta manera, resulta discutible por qué Uruguay limita severamente su poder de imposición en lafuente, si es incierto el beneficio de obtener más y mejores inversiones. En este sentido, Baistrocchi(2008) plantea dos teorías diferentes, pero complementarias.

La primera teoría se basa en que un país en vías de desarrollo, como Uruguay, correría el riesgo debeneficiar a los países con los que compite si no aceptara firmar sus convenios en base al MC OCDE.De esta manera, celebrar convenios sobre la base de tal modelo parecería ser la mejor opción disponiblepara un país como el nuestro, con el tan mentado fin de atraer mayores inversiones extranjeras.

La segunda teoría se basa en los rasgos típicos que tienen los sistemas tributarios internacionales:primero, las externalidades, que explican que la dinámica de la red de convenios firmada entre paísesdesarrollados y en vía de desarrollo es asimétrica. Estas se pueden ver a través de los costos defuncionamiento de un sistema jurídico, por lo cual cuanto mayor sea la red de convenios basada en elMC OCDE, menor será el costo de comunicar el contenido a sus usuarios. Esto permitiría el empleode la jurisprudencia producida por países extranjeros para determinar el alcance de convenios basadosen el modelo en cuestión. Un segundo rasgo típico es la expectativa de que su contenido prevalecerásobre los otros estándares alternativos, tal como el MC ONU, lo que se puede entender por el respaldode los países más desarrollados. Finalmente, un tercer rasgo típico es que si bien su calidad puede noser la mejor, sus disposiciones centrales se conocen desde 1923 en ocasión del Reporte de la Liga delas Naciones.

Page 105: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

105

Ambas teorías explican cómo un convenio celebrados por Uruguay, por ejemplo con la India, siga enlíneas generales al modelo MC OCDE y no a otro que podría defender en manera más consistente losintereses del país, cuando en rigor ninguno de los dos Estados forma parte del citado organismo16.

Las presiones internacionales sobre Uruguay en el último lustro, producto de su inclusión en la lista depaíses no cooperantes en materia de intercambio de información fiscal, provoca que se celebren estetipo de convenios que siguen el MC OCDE, cuando bien se podrían presentar algunas variantes adicho modelo, que resultasen más beneficiosas para nuestro país.

9. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA SITUACIÓN URUGUAYA

A esta altura del presente trabajo corresponde realizar un análisis crítico de la realidad uruguaya conrelación a la celebración de los CDI.

Como hemos visto, la celebración de convenios para evitar la doble imposición implica, para losEstados que lo celebran, una renuncia implícita a su potestad tributaria17, puesto que se deja degravar rentas o incluso patrimonios que, de acuerdo con su legislación interna, correspondería gravar.

Esta renuncia debería traer como consecuencia inmediata un aumento de la inversión extranjeradirecta, lo cual se ha hecho saber por parte de las autoridades, puesto que se ha llegado a afirmar,por ejemplo, que “los acuerdos de doble tributación son también muy importantes para los negocios.La existencia de doble tributación lo primero que perjudica es a los negocios, tanto en lo que se refierea las actividades comerciales propiamente dichas como en las radicación de inversiones recíprocasen nuestros países” (Lorenzo, 2011).

Si se siguiera esta línea de argumentos, lo que probablemente debería haber sucedido, es un aumentoen la inversión alemana en Uruguay, puesto que, como vimos, el convenio para evitar la doble imposicióncon Alemania data de principios de la década de los años noventa.

Cabe señalar que las condiciones en las que se celebró el tratado con Alemania eran propicias parala inversión de dicho país en el nuestro, puesto que incluía disposiciones específicas al respecto,como por ejemplo, recurrir al matching credit para eliminar la doble imposición.

Si se repasan los flujos de capitales que arribaron a nuestro país se observa que, durante los años‘90, más de la mitad de la inversión extranjera provino de países de la Unión Europea, aunque no sedestacó la inversión alemana, mientras que el resto de la inversión se repartió entre países de laregión y los Estados Unidos18.

16 Cabe precisar que a la fecha del presente trabajo se estaba celebrando un CDI con la India, que, según trascendidos, seguíaen líneas generales al MC OCDE.

17 Ver nota sobre lo que sostenía el autor argentino Fernando D. García.

18 Mencionado en: Tendencias Recientes de la Inversión Extranjera Directa en Uruguay. En: <http://www.fcs.edu.uy/archivos/2709.pdf>. Fecha de acceso: 03/01/2011.

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LA COMPETENCIATRIBUTARIA Y PERJUICIO A LA INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASO URUGUAYO.

Page 106: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

106

Esta situación se mantuvo relativamente estable, aún con la celebración del Tratado de Libre Comerciocelebrado con México, y con algunos vaivenes, producto de la crisis que nuestro país enfrentó aprincipio del nuevo siglo19.

Todo esto hace pensar que la celebración de convenios para evitar la doble imposición no determinaráen forma sustancial el aumento de las inversiones extranjeras en nuestro país, puesto que la fiscalidadde las inversiones no es el elemento relevante que un empresario considera a la hora de invertir, sinoque es una cuestión más que se deberá atender como todas las restantes, tales como la calificaciónde la mano de obra, los servicios logísticos ofrecidos, entre otros.

Por lo tanto, creemos que no se cuenta con el debido fundamento empírico para afirmar que la renunciaa la potestad tributaria que se ha realizado en el ámbito de los CDI firmados recientemente y/o afirmarse en el futuro implica la expectativa de que se recibirán nuevas inversiones.

En cambio, sí creemos que la celebración de este tipo de tratados bilaterales permite al inversorcontar con elementos mínimos de certeza jurídica, por parte de nuestro país, de cómo se ha de tratarsu inversión desde el punto de vista fiscal.

No obstante, también somos de la creencia que la inclusión de cláusulas anti-elusivas en un CDI quepermitan remitirse al derecho interno, como lo son las que se han incluido en los convenios conMéxico, España y Portugal, tampoco ayudan mucho al respecto. De ahí que decimos que otorganelementos mínimos de certeza jurídica.

A partir de ahora se abre la gran interrogante de cuál será el comportamiento que la inversión tendráy si está seguirá arribando, aún cuando sea otro el escenario que se comience a presentar, al menosdesde el punto de vista de las prerrogativas que el fisco cuenta en la actualidad y que van en aumentocon la inclusión de la cláusula de intercambio de información en materia tributaria con algunos paísesy la flexibilización del secreto bancario en esta materia20, entre otros.

10. CONCLUSIONES

Nuestro país ha ingresado en el último tiempo en un proceso de celebración de convenios para evitarla doble imposición, producto de la inclusión en la lista de países no cooperantes en materia deintercambio de información tributaria, creada en abril de 2009 por la OCDE.

De allí se comenzó a fundamentar que la celebración de este tipo de tratados era positiva para el país,puesto que permitiría -más allá de cumplir con los requerimientos internacionales- el aumento de lainversión extranjera directa, ya que se le daría a ésta mayores certezas jurídicas para llegar al Uru-guay.

19 Para más información véase: BCU, Inversión extranjera directa en Uruguay. En <http://www.bcu.gub.uy/autoriza/pepmpf/sectorexterno/informe_idx.pdf>. Fecha de acceso: 03/01/2011.

20 Citado en: Artículo 54° de la Ley N° 18.083 de 26 de diciembre de 2006 con la redacción dada por el Artículo 15° de la Ley N°18.718 de 24 de diciembre de 2010.

Page 107: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

107

La celebración de convenios para evitar la doble imposición implica, para los Estados involucrados,una renuncia implícita a su potestad tributaria, puesto que se deja de gravar rentas o incluso patrimoniosque, de acuerdo con su legislación interna, correspondería gravar. La contrapartida a todo ello seríaun aumento en la inversión extranjera directa, según las autoridades de nuestro país.

No obstante, buena parte de la doctrina ha indicado que no hay evidencia empírica de que estosinstrumentos estimulen los flujos de inversiones, sosteniéndose, incluso, que en ocasiones puedenfacilitar la evasión y la elusión a través de la planificación fiscal internacional, conocida como la prácticadel treaty - shopping o uso impropio de los tratados.

A su vez, se entiende que son instrumentos de negociación lenta y costosa, que generalmente traenconsigo problemas de aplicación e interpretación. Más aún, la renuncia de potestades fiscales queusualmente emergen de un CDI, en el caso de los países en desarrollo -como lo es el Uruguay-,puede implicar la transferencia de potencialidad recaudatoria a los países más desarrollados.

Por lo tanto, sus consecuencias positivas son vistas más como un anhelo de los países latinoamericanosque algo que se constate en la realidad.

En rigor, podríamos sostener que las mayores o mejores inversiones podrán eventualmente llegar através de la seguridad jurídica que este tipo de tratados bilaterales proporcionan al inversor, dado quenormalmente es más dificultoso modificar uno de ellos que a la propia legislación interna de los paísesfirmantes.

Además, en la mayoría de los CDI que se celebran actualmente se siguen los lineamientos del MCOCDE, lo cual es positivo en caso de que sean firmados por dos países desarrollados, ya que lainversión o intercambio de capitales sería de similar magnitud. Por ende, en teoría no debería haberninguna renuncia al hecho de gravar una renta o patrimonio, sino que, dadas las concesiones mutuasque los Estados se harán, no habría Estado perjudicado. No obstante, esto no se cumple si los Estadosque lo celebran no tienen el mismo grado de desarrollo.

Además, existen situaciones particulares de la legislación interna de los países, en este caso Uru-guay, que, vista la forma en que los tratados eliminan la doble imposición, implicarían que rentas queen rigor deberían estar sujetas a gravamen por nuestro país, pero por disposiciones internas estánexoneradas (caso Ley N° 16.906 Ley de Inversiones), pasan a estar gravadas por el Estado de laresidencia. Por ende, el sacrificio fiscal realizado por nuestro país en la materia para mejorar condicioneslaborales, infraestructura, ampliación de mercados, entre otros, terminando siendo recaudado por elotro Estado.

Una posible solución sería establecer, en el ámbito del CDI, mecanismos para eliminar la dobleimposición que reconozcan, en el Estado de la residencia, como si las rentas hubieran estado sujetasa gravamen en el Estado de la fuente, es decir, la aplicación de un mecanismo de tax sparing o créditoficticio, pero no como una medida unilateral para evitar la doble imposición, sino formando parte deltratado, aún cuando este tipo de cláusulas no sean las contenidas en el MC OCDE.

Por otro lado, es la legislación interna la que termina definiendo el ámbito subjetivo de aplicación, laforma en que se define la residencia de las personas jurídicas, instrumentos en los se canaliza lamayoría de la inversión extranjera directa. Definir la residencia fiscal de una persona jurídicaexclusivamente como su lugar de constitución, tal como lo hace Uruguay, sin agregar ningún otroelemento alternativo de configuración, trae indudablemente un problema al momento de aplicar los

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LA COMPETENCIATRIBUTARIA Y PERJUICIO A LA INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASO URUGUAYO.

Page 108: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

108

CDI, puesto que no es el criterio que en primer lugar utilizan los tratados para definir dónde unapersona jurídica es residente, en caso de aplicar las tie break rules.

Si bien compartimos en principio que los CDI otorgan seguridad jurídica a la inversión extranjera, estaafirmación se desdibuja un poco si se incorporan, en las disposiciones de los tratados, remisiones alas cláusulas anti-abuso de la normativa interna de los países firmantes, lo cual puede dejar a librearbitrio de cada uno de los Estados el cumplimiento o no del tratado. En consecuencia, se estaríanviolando elementales principios en materia de derecho contractual.

De esta manera, entendemos que la renuncia a la potestad tributaria que se ha realizado en el ámbitode los CDI firmados recientemente y/o a firmar en el futuro por Uruguay no implica necesariamenteaguardar por la llegada de nueva inversión extranjera, por los motivos que hemos analizado en elpresente trabajo.

En cambio, sí creemos que la celebración de este tipo de tratados bilaterales permite al inversorcontar con elementos mínimos de certeza jurídica por parte de nuestro país sobre cómo se ha detratar su inversión desde el punto de vista fiscal, puesto que la inclusión en un CDI de cláusulas anti-elusivas que permitan remitirse al derecho interno, como lo son las que se han incluido en los convenioscon México, España y Portugal, tampoco ayuda mucho al respecto. De ahí que decimos que otorganelementos mínimos de certeza jurídica.

A partir de ahora se abre la gran interrogante de cuál será el comportamiento que la inversión tendráy si está seguirá arribando al Uruguay en los flujos actuales o podrá aumentar o disminuir, aún cuandosea otro el escenario que se comience a presentar, al menos desde el punto de vista de las prerrogativascon que el fisco cuenta en la actualidad, que continuamente van en aumento. Basta con mencionar,en este sentido, la inclusión de la cláusula de intercambio de información en materia tributaria conalgunos países y la flexibilización del secreto bancario en esta materia.

BIBLIOGRAFÍA

ALBACETE, Juan Manuel y ERMOGLIO, Enrique (2010): “Convenios para evitar la doble imposicióninternacional. Aspectos específicos. Intercambio de información.”. En: Revista Tributaria, N° 219.

BLONIGEN, Bruce A. y DAVIES, Ronald B. en: “Do bilateral tax treaties foreign direct investments?” en<http://www.nber.org/papers/w8834.pdf>, visitado por última vez: 22/05/2011.

BAISTROCCHI, Eduardo (2008): Litigios en materia de precios de transferencia: Teoría y Práctica, BuenosAires: Ed. LexisNexis.

BCU, Inversión extranjera directa en Uruguay. En <http://www.bcu.gub.uy/autoriza/pepmpf/sectorexterno/informe_idx.pdf>. Fecha de acceso: 03/01/2011.

“Convenios para evitar la doble imposición: Otra herramienta para atraer más y mejores inversiones”. En:“Revista CADE: Profesionales y Empresas”, Tomo V - Mayo 2010.

Derecho Tributario Global - Revista del Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, N° 1/2010, Ed.Abeledo Perrot, Bogotá 2010.

D´ANGELO, Pablo (2003); “La doble imposición internacional de las rentas y los criterios de atribución de lapotestad tributaria”. En: Revista Tributaria N° 176.

Page 109: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

109

FIGUEROA, Antonio H. (2010): “Doble tributación internacional, Reflexiones generales sobre principiosjurisdiccionales, los modelos de tratados y la experiencia argentina” en Derecho Tributario Global - Revistadel Instituto Latinoamericano de Derecho Tributario, N° 1/2010, Ed. Abeledo Perrot - Bogotá.

GOTLIB, Gabriel y VAQUERO, Fernando M. (2009); Aspectos internacionales de la Tributación Argentina, 2Edición, Buenos Aires: Ed. La Ley.

INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN URUGUAY Autor: BCU; en <http://www.bcu.gub.uy/autoriza/pepmpf/sectorexterno/informe_idx.pdf>, visitado por última vez 03/01/2011.

Ministerio de Relaciones Exteriores del Uruguay, el convenio para evitar la doble imposición celebrado conEspaña entró en vigencia el 24 de abril de 2010. Ver dicha información en: http://www.dgi.gub.uy/wdgi/hgxpág001?6,4,40,O,S,0,PAG;CONC;40;16;D;14607;1;PAG

“Ministro de Economía de Uruguay, Ec. FERNANDO LORENZO”. En: La República Edición 12 de marzo de2011. <http://www.larepublica.com.uy/economia/443946-se-firma-nuevo-convenio-de-doble-imposicion>Consultado 26/10/2011.

QUIÑONES CRUZ, Natalia (2010): “La cruzada por la transparencia fiscal y la dudosa apuesta por lostratados con intercambio de información” en Derecho Tributario Global - Revista del Instituto Latinoamericanode Derecho Tributario N° 1/2010, Ed. Abeledo Perrot - Bogotá 2010; pág. 148.

SARTORI, Eliana (2010): “Convenios para evitar la doble imposición: Otra herramienta para atraer más ymejores inversiones”. En: Revista CADE: Profesionales y Empresas, Tomo V.

SCHINDEL, Ángel (2005): Los criterios de la fuente y de la residencia. En: Estudios de derecho tributarioconstitucional e internacional - Homenaje latinoamericano a Víctor Uckmar. Buenos Aires: Ed. Abaco.

SOL GIL, Jesús (2010): “La doble imposición internacional”. En: Derecho Tributario Global - Revista delInstituto Latinoamericano de Derecho Tributario. N° 1/2010, Bogotá: Ed. Abeledo Perrot.

“Tendencias Recientes de la Inversión Extranjera Directa en Uruguay”. En: <http://www.fcs.edu.uy/archivos/2709.pdf>, visitado por última vez 03/01/2011.

VILLEGAS, Héctor B. (2002); Curso de finanzas, derecho tributario y tributario, 8 Edición, Buenos Aires: Ed.Astrea.

XAVIER, Alberto (2005): Derecho tributario internacional, conceptos fundamentales, Buenos Aires: Ed. Abaco.

LOS CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL. RENUNCIA A LA COMPETENCIATRIBUTARIA Y PERJUICIO A LA INVERSIÓN EXTERNA DIRECTA - EL CASO URUGUAYO.

Page 110: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

110

Page 111: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

111

RESEÑAS

Page 112: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

112

Page 113: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

113

ESTILOS DE TOMA DE DECISIONES DELEJECUTIVO EXPERIMENTADO

Kennth Brousseau, Michael Dirver, Gary Hourihan y Rickard LarssonHarvard Business Review, 2006.

La responsabilidad de un ejecutivo es, ante todo, tomar decisiones. Sin embargo, aunque los ejecutivosen todos los niveles deben desempeñar el papel de tomadores de decisiones, la forma en que abordaneste proceso cambia a medida que escalan posiciones en la organización. En los niveles más bajos,el trabajo es sacar los productos al mercado o, en el caso de los servicios, reparar fallas en el momento.La capacidad de acción cobra un alto valor. En los niveles superiores, la responsabilidad involucratomar decisiones sobre qué productos o servicios ofrecer y cómo desarrollarlos. Para remontar por laescalera corporativa y desempeñarse con eficiencia en nuevas funciones, los ejecutivos debeneducarse en nuevas habilidades y comportamientos, es decir, deben cambiar la forma en que utilizanla información y la forma en que crean y evalúan alternativas.

“Resulta que las personas no necesariamente lideran de la misma forma en que piensan; deciden demanera distinta frente a una multitud que frente al espejo” (Brousseau, Dirver, Hourihan y Larsson,2006).

Utilizando las dos dimensiones de uso de la información y foco, los autores crearon una matriz queidentifica cuatro estilos de toma de decisiones: el decisivo (poca información, un curso de acción), elflexible (poca información, muchas alternativas), el jerárquico (mucha información, un curso de acción)y el integrador (mucha información, muchas alternativas).

Durante la recolección de información para escribir este libro, los escritores analizaron los perfiles dedecisión de más de 120.000 gerentes y ejecutivos. La conclusión fue que los estilos de tomar decisionesde los altos ejecutivos son el opuesto exacto de los estilos de los ejecutivos en niveles inferiores. Elestilo decisivo, que combina el uso de mínima información con una única alternativa, predomina entrelos supervisores de primer nivel, pero es casi inexistente entre los altos ejecutivos. El patrón se volvióaún más marcado al observar los estilos de los ejecutivos de más alto desempeño (usando el salariocomo variable representativa del éxito; un indicador imperfecto, pero las organizaciones sí tienden apagar más a los mejores ejecutivos).

Page 114: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

114

CUATRO ESTILOS DE TOMA DE DECISIONES

Actualmente, algunos autores norteamericanos han encontrado -en su búsqueda de los factores quedeterminan el proceso de toma de decisiones- que los gerentes, por regla casi general, no realizanestrictamente todas las etapas del proceso administrativo. Mas ellos soportan la mayoría de susdecisiones persiguiendo el sendero de la heurística (el arte de inventar), la intuición (hoy definidacomo inteligencia intuitiva) y la creatividad y no siguiendo el sendero de la racionalidad y la calculabilidad.En otras palabras, toman decisiones que involucran múltiples cursos de acción y pueden evolucionarcon el tiempo.

Para ratificar esta idea, otros autores como Stanovich y West (2000)1 mencionan que hay dos métodos/sistemas de tomar decisiones: el Sistema 1 refiere a nuestra lógica intuitiva, que suele ser rápida,automática y sin esfuerzo, implícita y emocional. El Sistema 2 refiere al razonamiento más lento,consciente, que requiere esfuerzo, es explícito y lógico.

Cuanto más ocupada esté una persona, más tiene en su mente. Por lo tanto, a consecuencia de laslimitaciones del tiempo a las que se enfrenta, es más probable que confíe en el Sistema 1 para tomardecisiones, lo cual conduce, la mayor parte del tiempo, a cometer errores costosos. En este sentido,este libro se pregunta: ¿podemos cambiar nuestra forma de tomar decisiones del Sistema 1 al Sistema2?

Una estrategia exitosa para adelantar hacia el Sistema 2 se basa en la sustitución de la intuición porlos procesos formales de análisis, tal como construir modelos lineales o fórmulas que suman lospesos y las direcciones relevantes.

El Sistema 2 consiste en tomar la perspectiva de una persona fuera de la organización: tratar deremoverse mentalmente a sí mismo de la situación específica o considerar la clase de decisiones a laque el problema actual pertenece2. Los estudios han demostrado que este método sirve para reducir

Fuente: Brousseau, Dirver, Hourihan y Larsson (2006).

Page 115: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

115

ESTILOS DE TOMA DE DECISIONES DEL EJECUTIVO EXPERIMENTADO

el exceso de confianza en uno mismo, de sobreestimación de nuestros conocimientos o desubestimación del tiempo que nos llevaría completar una tarea3, lo cual incrementa las probabilidadesde éxito empresarial4. Los tomadores de decisiones también pueden ser capaces de mejorar suselecciones si consultan el punto de vista de un auténtico extraño con respecto a una determinadadecisión.

Otras investigaciones sobre el poder de avanzar hacia el Sistema 2 han demostrado que simplementeanimar a las personas a considerar lo contrario de cualquier decisión que están a punto de tomarpuede reducir los errores5.

Los estudios sobre la toma de decisiones conjunta versus por separado también sugieren que laspersonas pueden pasar del Sistema 1 hacia el Sistema 2 cuando examinan y eligen entre múltiplesopciones en forma simultánea, en vez de aceptar o rechazar las opciones por separado. Bazerman,Loewenstein y White (2006) también han demostrado que las personas muestran una menor fuerzade voluntad cuando evalúan opciones por separado y no conjuntamente.

En suma, se puede arribar a la misma conclusión que Henry Mintzberg, quien asegura que el procesoadministrativo de los gerentes creativos “en el mejor de los casos indica ciertos objetivos vagos quetienen los gerentes cuando trabajan” (Brousseau, Dirver, Hourihan y Larsson, 2006). En la vida real,los gerentes actúan por intuición, valoran el sentido de la oportunidad, disfrutan el arte de la imprecisióny toman decisiones con información incompleta. Tenemos que actuar rompiendo los esquemastradicionales y añadir innovación y creatividad. El gerente creativo es quien logra ver lo que nadie ve,utilizando una óptica que parece ilógica y a quien tal vez titulen de medio loco.

Hermilo Jasso

1 Stanovich, K. E., & West, R. F. (2000). Individual differences in reasoning: Implications for the rationality debate. Behavioral &Brain Sciences, 23, 645-665.

2 Kahneman, D., & Lovallo, D. (1993). Timid choices and bold forecasts: A cognitive perspective on risk and risk taking. Manage-ment Science, 39, 17-31.

3 Ídem.

4 Cooper, A. C., Woo, C. Y., & Dunkelberg, W. C. (1988). Entrepreneurs’ perceived chances for success. Journal of BusinessVenturing, 3(2), 97-109.

5 Larrick, R. P. (2004). Debiasing. In D. J. Koehler & N. Harvey (Eds.), Blackwell Handbook of Judgment and Decision Making.Oxford, England: Blackwell Publishers.

Page 116: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

116

Page 117: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

117

Rama, ClaudioEducación y Cultura, México, 2011.

La Universidad, una invención del occidente medieval, ha llegado hasta nuestros días gracias a suadaptación a diversas situaciones ocurridas a lo largo de casi un milenio. El primer gran cambio seproduce con la Primera Revolución Industrial, a través de tres grandes modelos que, en mayor omenor grado, nos acompañan hasta el día de hoy, a saber: el modelo francés, el modelo alemán y elmodelo anglosajón. El modelo francés, también conocido como modelo napoleónico, tenía comofinalidad fundamental formar a los profesionales que necesitaba el Estado para desarrollar sus diversasactividades. La Universidad se ponía, de este modo, al servicio del Estado y éste intervenía en aquellade forma abierta. Incluso se adoptó un modelo único de universidad pública, la Universidad Imperial,que se exportó a todos los territorios conquistados por Napoleón. En este modelo se enfatizaba ladocencia sobre la investigación. En cambio, el modelo alemán o humboldtiano pone su énfasis en lainvestigación y presenta una clara relación con los estudios científicos del momento. Comparte con elmodelo francés la idea de estatizar a las universidades, al contrario del modelo anglosajón. No obstan-te, este último comparte con los anteriores la necesidad de la investigación y la docencia al servicio dela ciencia y de las necesidades de profesionales especializados para afrontar los retos de la nuevasociedad industrial. En América Latina, el modelo universitario que se terminará implantando se asemejanotablemente al napoleónico y, con algunos cambios, ha llegado hasta nuestros días en algunasuniversidades.

Actualmente, nos encontramos viviendo una nueva revolución industrial, la tercera, conocidacomúnmente como Revolución Tecnológica, que comienza en el último tercio del siglo pasado. Entales circunstancias, la Universidad debe afrontar un nuevo reto: formar profesionales por competenciasnecesarias en esta era tecnológica. El problema es que no todas las universidades latinoamericanashan logrado acompasar estos cambios y se han mantenido ancladas en el modelo universitarionapoleónico, dificultando con ello el logro de una mayor inserción de los países de la región en lanueva era tecnológica.

La virtud del libro Paradigmas emergentes, competencias profesionales y nuevos modelos universitariosen América Latina, radica justamente en mostrar las diferentes perspectivas, concepciones, teorías ypresupuestos de la educación superior entre fines del siglo XX y principios del siglo XXI en nuestraregión, con un importante énfasis no solo en lo concerniente al conocimiento sino también en losmodelos de desarrollo y en los mercados laborales actuales. Asimismo, ahonda en los diversos retosque deben afrontar las universidades latinoamericanas en la actualidad y propone una serie de cambiosque estas deben poner en práctica.

PARADIGMAS EMERGENTES, COMPETENCIASPROFESIONALES Y NUEVOS MODELOSUNIVERSITARIOS EN AMÉRICA LATINA

Page 118: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

118

El autor subraya, en este nuevo contexto, la influencia de los avances tecnológicos en el procesoeducativo, así como la importancia de impulsar programas de educación a distancia -como se vienerealizando ya en otros contextos regionales- que permiten fortalecer las competencias informáticasde los educandos. Al mismo tiempo, estos nuevos recursos tecnológicos permiten, también, ampliarla cobertura de la enseñanza superior y aumentar la equidad en las sociedades latinoamericanas,superando, con ello, barreras geográficas, lingüísticas y culturales.

Rama señala, además, la necesidad de realizar un nuevo enfoque curricular por competencias másflexible y al mismo tiempo modificar los programas de estudios para acompasar los cambios actualesde las nuevas sociedades tecnológicas. Para ello, propone incrementar la investigación en lasuniversidades de América Latina, ya que en este mundo tecnológico la investigación va de la manodel desarrollo. A las universidades les corresponde un papel fundamental en la obtención y el desarrollode conocimiento y capacidades para solucionar problemas prácticos con la ayuda, justamente, de latecnología. Otro reto que tienen muchas de nuestras universidades es el ofrecimiento de carreras conuna base más tecnológica. Sobre esto último el autor señala, por ejemplo, que en América Latina el80% de los estudiantes son universitarios y únicamente el 20% tecnológicos, mientras que en Europalas cifras serían a la inversa, es decir, los europeos optan por carreras más relacionadas con lasnecesidades del momento. Inclusive, en el Viejo Mundo se ha producido un importante incremento delas denominadas Universidades Politécnicas en las que no solo se ofrecen carreras de grado, sinotambién importantes programas de postgrado, tanto de forma presencial como a distancia. De estemodo, el viejo modelo napoleónico se ha vuelto obsoleto en las sociedades más desarrolladas, mientrasque el modelo alemán y el anglosajón se fueron abriendo paso con importantes modificaciones en elsistema universitario de los países más desarrollados, en los cuales surgió la ya citada RevoluciónTecnológica.

Otra de las necesidades del sistema universitario de América Latina, que el autor destaca, es larealización de postgrados altamente especializados. Según Rama, hasta hace poco tiempo lasuniversidades latinoamericanas destinaban la mayor parte de sus recursos y esfuerzos a la formaciónprofesional de grado, descuidando la de postgrados. No obstante, ese paradigma está cambiando, yaque “la formación especializada comienza a ser el requisito del ejercicio laboral como derivación decambios en los conocimientos, niveles en donde se accede a la formación de las competenciassuperiores, y formas que asume la competencia en los mercados laborales” (Rama, 2011:178). Envista de ello, ha aumentado el ofrecimiento de diferentes programas de postgrados en la región.

Para que todos estos cambios sean posibles en la universidad latinoamericana del nuevo milenio esnecesario un estricto control de calidad, en el que destaca la evaluación externa en este sentido. Paraello, según pone de manifiesto el autor, la región ha instalado “agencias de evaluación y acreditación,orientadas a la acreditación voluntaria de programas e instituciones que miden la calidad en formaindirecta mediante procedimientos de guías y pares externos evaluadores” (Rama, 2011:76).

En suma, este trabajo es una valiosa contribución al conocimiento y a la reflexión de la realidaduniversitaria latinoamericana actual, en un contexto en el que impera la tecnología y se hace necesarioformar en virtud de las nuevas necesidades planteadas por esta sociedad tecnológica.

Silvia Facal Santiago

Page 119: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

119

Page 120: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

120

NORMAS PARA LA ADMISIÓN DE ORIGINALES

a) Trabajos originales de investigación y artículos:· Los trabajos originales de investigación y los artículos deben ser de carácter científico o profesional, con

información actual y novedosa sobre conocimientos y herramientas concretas relacionada con laadministración de empresas, los estudios de mercado, de recursos humanos y economía.

· Deben ser inéditos y podrán estar escritos en español, portugués o inglés.· Los mismos pasarán por un cuidadoso proceso de arbitraje.· Serán escritos en MS Word versión 6.01 o superior.· Tendrán una extensión mínima de 10 páginas y una máxima de 20 a espacio simple, en ARIAL 12, papel

DIN A4, con el margen superior e inferior de 2,5 respectivamente y el derecho e izquierdo de 3.· El título se escribirá en negrita con mayúsculas centrado en ARIAL 14.· A continuación y alineado a la derecha se escribirá el nombre del autor/res del artículo junto con su correo

electrónico y mediante una llamada se agregarán los datos del mismo/s a pie de página con una extensiónmáxima de 5 líneas en ARIAL 10 (cargo, institución, estudios principales, especialización y publicacionesmás relevantes).

· Contendrán, inmediatamente después, un resumen en la lengua de origen y otro en inglés hasta de 10líneas con tres palabras clave.

· Los subtítulos se escribirán en ARIAL 12 en negrita alineados a la izquierda y en mayúscula.· No se subrayarán palabras dentro del texto.· Con relación al caso de inserción de imágenes, fotos, gráficos, cuadros…, todos ellos deberán contener

un título en la parte superior y la fuente en la parte inferior. Se hace constar que si se trata de material queno pertenece al autor, la responsabilidad por el licenciamiento de los derechos de reproducción estará acargo del autor/res del artículo.

· Todos los trabajos serán tomados en cuenta por el Comité Editorial de la Revista y serán sometidos a lalectura por separado de expertos y éste se adjudica la potestad de publicar o no el artículo enviado.

· Con relación a las citas:- Si son menores a las 40 palabras se colocan dentro del texto entre comillas.- Si superan las 40 palabras se separarán del texto con comillas y la primera línea se separa 5 espacios

del lado izquierdo.- Las citas se tienen que identificar siempre antes o después de efectuada la misma en el estilo Harvard,

es decir en el mismo texto se coloca el apellido del autor, la fecha de publicación del libro y la página enla cual expresa esta opinión. Ej. (Díaz, 1998: 35).

- No se aceptan las notas al pie de página para indicar la referencia a la bibliografía salvo para proporcionaraclaraciones.

· Con relación a las fuentes:- Obligatoriamente se deberá colocar al final del artículo un listado de las fuentes utilizadas en la elaboración

del mismo en el cual se podrán primero las fuentes primarias utilizadas (entrevistas en profundidad,grupo de discusión, observación participante, etc.) y a continuación las secundarias (bibliografía,hemerográficas, filmografía, etc.). El estilo utilizado será también el Harvard.

- Ejemplos de cómo citar la bibliografía:Libros impresos: Apellido/s, Nombre/s del autor/es (si no hay autor se pone el título y luego la fecha).Año de publicación. Título del libro en cursiva. Número de edición (excepto la primera). Lugar de edición:Nombre del editor. De forma optativa se puede agregar: Número de páginas (si se trata de obras de másde un volumen, se debe indicar el número de éstos sin mencionar las páginas) y se puede agregar elnúmero de ISBN. Si falta algún dato se pone así: fecha s/f; editorial s/e.Ej. FROM, E. (2007): El arte de amar. Barcelona: Editorial Paidós, 197p.Si hay más libros de un mismo autor se puede omitir el nombre del mismo con guiones bajos y acontinuación comenzar la cita en la fecha.

Page 121: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

121

Capítulos de libros impresos: Autor (es) del capítulo. Año de publicación. Título del capítulo entrecomillas. En: autor del libro, nombre del libro. O En su: subrayado y seguido de dos puntos, cuando elautor del capítulo es el mismo autor del libro. Número de edición (excepto la primera).Ej.: MARTÍ, J. (2001): “Etnicidad y nacionalismo en el siglo XXI”. En: REBOREDO, X. M. (coord.). Etnicidady nacionalismo. Simposio Internacional de Antropología. Santiago de Compostela: Consello da CulturaGalega, pp. 159-172.Libros electrónicos: Apellido/s, Nombre/s del autor/es (si no hay autor se pone el título y luego lafecha). Año de publicación. Título del libro. Tipo de medio entre corchetes. Número de edición (exceptola primera). Lugar de edición: Nombre del editor. Fecha de consulta [requerido para documentos en líneaentre corchetes]. Disponible en: Dirección de la página Web.Ej.: CONDE, J. L. (1998): Ecografía en atención primaria [en línea]. Madrid: Agencia de Evaluación deTecnologías Sanitarias [fecha de consulta: 18 Octubre 2005].Disponible en: http://www.uca.es/dept/psicologia/bvsss/csalud/memoria/pdf/tecnologia /ecografiaenap.pdf.Revistas impresas: Título de la revista. Fecha entre paréntesis. Lugar de publicación. Volumen. Número(anotar entre paréntesis).Ej.: Estudios Migratorios (2003): Santiago de Compostela: 1 (15).Artículos de revistas impresas: Autor (es) del artículo. Fecha entre paréntesis. Título del artículo entrecomillas. En: Título de la revista (subrayado o en cursiva). Volumen. Número. Paginación.Ej.: FAZZIO, E. (1996): “Análisis y modelo descriptivo para la industria alimentaria. Gestión estratégicade exportación”. En: Prisma, Nº 7, pp. 23-34.Artículos de revistas electrónicas: Autor (es) del artículo, ya sea institución o persona. Fecha derealización. Título del artículo entre comillas. Título de la revista o serie electrónica en letra cursiva. Tipode medio [entre corchetes]. Edición. Volumen. Número. Día, mes y año. Fecha de revisión. Fecha deconsulta [requerida para documentos en línea, entre corchetes]. Ubicación dentro del documento origi-nal. Disponibilidad y acceso (requerida para documentos en línea).Ej.: CUERDA, J. L. (1997): “Para abrir los ojos”. El País digital [en línea]. 9 de mayo, nº 371. [fecha deconsulta: 9 Octubre 2008]. Disponible en: <http: //www.elpais.es/p/199770509/cultura/tesis.htm.uno>Para el resto de las fuentes consultar:American Psycological Association (2002): Manual de estilo de publicaciones. (2º ed.). México: El ManualModernoGONZÁLEZ BONORINO, A. y TORRES, S. (comp.) (2004): Manual de citas bibliográficas. (2º) ed. BuenosAires: s/e.

b) Reseñas:· Se tratará de reseñas inéditas relacionadas con publicaciones que versen sobre la temática de análisis de

la revista ya sea en el número temático o en el general.· Las mismas no pasarán por el proceso de arbitraje.· Serán escritos en MS Word versión 6.01 o superior.· Tendrán una extensión máxima de 6 páginas a espacio simple, en ARIAL 12, papel DIN A4, con el margen

superior e inferior de 2,5 respectivamente y el derecho e izquierdo de 3.· El título del libro reseñado se escribirá en negrita con mayúsculas en ARIAL 14 agregándose a continuación

con un espacio el nombre del autor/res del libro reseñado, la ciudad de publicación, la editorial y el año:centrado.

· No se subrayarán palabras dentro del texto.· Al final del texto y alineado a la derecha se escribirá el nombre del autor de la reseña.

Lugar de envío de los artículos y reseñas:· Los artículos y las reseñas deberán ser enviados a la siguiente dirección: Universidad de la Empresa.Facultad de Ciencias Empresariales. Unidad de Investigación. Soriano 959. se deberá enviar junto con lacopia en papel otra en un CD., o al siguiente correo electrónico: revistaude@gmail com y [email protected]

Page 122: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

122

Page 123: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

REVISTA IBEROAMERICANA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ECONOMÍA

123

Page 124: Revista Iberoamericana de Ciencias Empresariales y Economía 2012

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DE LA UDE

124