Revista Semillas 57 58

download Revista Semillas 57 58

If you can't read please download the document

description

dcvb

Transcript of Revista Semillas 57 58

  • 51

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    En cuanto a los cultivos de papa, yuca y arroz, esenciales para la dieta familiar, se llev a cabo un anlisis ms detallado que permiti observar importantes diferen-cias. En el caso de la papa, ser menos viable en zonas bajas mientras que en las zonas altas se prevn condiciones ms aptas para este cultivo. La yuca, sin em-bargo, perder viabilidad en 2030 y ms an en 2050, cuando en algunas regiones tradicionalmente productoras de yuca su cultivo ser hasta un 30% menos viable. El arroz resulta el nico cultivo favoreci-do, pues en muchas regiones se espera un aumento de su viabilidad en ms de un 10% para 2030 y hasta en un 30% para 2050.

    Los cultivos que se encontrarn ms ex-puestos a un aumento de plagas y enfer-medades sern el banano y el pltano en altitudes por encima de los quinientos me-tros sobre el nivel del mar, el caf por en-cima de los mil quinientos metros sobre el nivel del mar, la papa por debajo de los dos mil quinientos metros sobre el nivel del mar, adems del cacao, el maz y la yuca. Todos ellos van a requerir una aplicacin ms intensiva de productos qumicos para la prevencin y el tratamiento, lo que se traducir en un incremento de los costos para los pequeos productores e impactos a largo plazo sobre los ecosistemas.

    Habr menos tierras aptas y disponi-bles para el cultivo

    El cambio climtico har que en algunas zonas ya no sea posible el desarrollo de determinados cultivos, los cuales se ve-rn obligados a desplazarse hacia zonas ms aptas. Pero esas tierras que resul-taran ms viables por sus condiciones climticas puede que no estn disponi-bles para la agricultura. Para determinar en qu medida se dar este problema, el estudio del CIAT desarroll un ndi-ce de disponibilidad de tierras para el cultivo en funcin de tres criterios: su uso actual, las condiciones de acceso por carretera y la existencia de alguna categora de proteccin. Al combinar el ndice de viabilidad climtica de los principales cultivos con el ndice de dis-ponibilidad de tierras se concluy que la mayora de las reas hoy disponibles para la produccin agrcola experimen-tarn una prdida de viabilidad para la mayora de los cultivos, a excepcin del

    arroz, banano, tomate, cebolla y toma-te de rbol. El resultado esperado es una migracin de las reas de produc-cin hacia altitudes mayores, las cuales actualmente corresponden a pramos.

    En conclusin, el cambio climtico pon-dr en peligro una gran parte de los cul-tivos bsicos para la seguridad alimentaria de la regin central, al-gunos de los cuales po-dran llegar a desaparecer. Los produc-tores se ve-rn forzados a desplazar sus reas de cultivo hacia tierras ms altas, que no siempre estarn dis-ponibles. Se calcula que el 64% de los productos agrcolas selec-cionados de la canasta bsica alimentaria, tendran que hacer frente a este riesgo. La regin central enfrenta adems un de-safo particular: las zonas montaosas de la regin constituyen ecosistemas vitales que albergan una gran variedad de flora y fauna, como los bosques que mantie-nen el equilibrio biolgico, la nutricin y estabilidad del suelo. Los pramos tienen un papel insustituible como abastecedo-res de agua para las familias, las granjas de laderas y los pastizales en las zonas bajas. Por lo tanto, la ampliacin de la frontera agrcola y una migracin de los cultivos hacia las zonas ms altas probablemente implique la deforestacin y el cambio en el uso del suelo en estas zonas, poniendo en alto riesgo los ecosistemas, la soste-nibilidad de la agricultura minifundista y los medios de vida de estos productores rurales.

    Estrategias de adaptacin

    Como parte del trabajo desarrollado du-rante la investigacin, el CIAT seleccion los municipios de Duitama, La Vega, Guas-ca, San Antonio del Tequendama, Cqueza, San Bernardo y Chocont, en los departa-mentos de Cundinamarca y Boyac, como una muestra representativa de la regin

    Riegos con aguas lluvias, prcticas adaptativas de los campesinos al cambio climtico.

  • 52

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    9 El Sistema Agroforestal Quesungual, originario del sudoeste de Honduras incluye los siguientes principios: No a la tala y la quema; cobertura permanente de suelos; alteracin mnima de suelos; uso eficiente de fertilizantes. La aplicacin de estos principios Quesungual puede traer beneficios importantes para el agricultor: mayor resiliencia frente a fenmenos naturales extremos; incremento de la productividad por medio del mejoramiento del suelo y del agua; excedentes de alimentos bsicos; disponibilidad de lea; reduccin de emisiones de gases de efecto invernadero y aumento de retencin del carbono; conservacin de la biodiversidad local.10 Informe del Relator Especial sobre el derecho a la alimentacin, Sr. Olivier De Schutter. Asamblea General de Naciones Unidas, 20 de Diciembre de 2010, A/HRC/16/49

    El uso de tcnicas agroecolgicas puede amortiguar significativamente los efectos negativos del cambio climtico

    central. En dichos municipios se llevaron a cabo grupos focales donde se presentaron los impactos esperados del cambio climti-co y los asistentes reflexionaron acerca de las principales estrategias de adaptacin con base en su conocimiento, experiencia y sa-beres ancestrales.

    Se identificaron una serie de acciones po-sibles, las cuales se presentan en el Cua-dro 1 agrupadas en tres tipos de estra-tegia: (1) de informacin, capacitacin y sensibilizacin; (2) de incidencia poltica y (3) de produccin sostenible y ecolgica:

    Por otro lado, el equipo de investigacin del CIAT contribuy desde su experiencia y a partir del intercambio con otras comunida-des de distintas regiones del pas con las si-guientes propuestas de estrategias de adap-tacin y prevencin del cambio climtico:

    Reorganizar la produccin, introdu-ciendo la rotacin de cultivos.

    Ensayar cultivos alternativos para re-emplazar aquellos identificados como muy vulnerables al cambio climtico.

    Implementar sistemas agroforestales como alternativa a la agricultura tradi-cional y generalizada de tala y quema. Por ejemplo, el sistema Quesungual9.

    Una gran parte de las acciones propues-tas por los productores y productoras que participaron en los grupos focales en los distintos municipios han sido incor-porados mediante la experiencia piloto de adaptacin que lidera la Fundacin San Isidro. Gracias a ella se han logrado avances importantes en el aprendizaje de alternativas productivas, la sensibilizacin e intercambio de conocimientos ances-trales y el uso sostenible de los recursos naturales, entre otros.

    Una experiencia piloto de adaptacin mediante la agroecologa

    En su informe presentado en 2010 ante el Consejo de Derechos Humanos de

    Naciones Unidas, el Relator Especial so-bre el derecho a la alimentacin sostiene que la inversin pblica en agricultura se debe reorientar hacia modos de pro-duccin de gran productividad y sosteni-bilidad que contribuyan a dar efectividad gradualmente al derecho humano a una alimentacin adecuada.10 En ese sentido, recomienda a los Estados poner en mar-cha polticas pblicas de apoyo a la adop-cin de prcticas agroecolgicas.

    Basndose en una extensa revisin de la literatura cientfica publicada en los lti-mos cinco aos, el Relator Especial sus-tent que el uso de la agroecologa puede duplicar en una dcada la produccin de alimentos en regiones amplias, mejorando los medios de subsistencia y la seguridad alimentaria de los ms pobres (pequeos productores), contribuyendo a la mitiga-cin y adaptacin al cambio climtico. El uso de tcnicas agroecolgicas, sostiene, puede amortiguar significativamente los efectos negativos del cambio climtico ya que la capacidad de recuperacin se ve reforzada por el aprovechamiento y el fo-mento de la diversidad biolgica.

    Ahora bien, la Fundacin San Isidro se enfoca hacia la produccin agroecolgi-ca de alimentos y desde su creacin ha puesto en marcha procesos de capacita-cin en agricultura sostenible a travs de su programa de Desarrollo Agropecuario y Forestal Sostenible. Aproximadamente ochocientas familias han participado en un proceso organizativo de agricultura al-ternativa bajo principios agroecolgicos. En palabras de Otoniel Tobasura, uno de los campesinos participantes: la agri-cultura campesina en su naturaleza, es amigable con el ambiente, hace cuarenta aos antes del boom de los agroqumicos y de la revolucin verde, se sembraba de manera limpia, en las fincas familiares no se conoca el uso de los qumicos, de esa poca queda el recuerdo del rico sabor de la comida, hoy en da esos alimentos no tienen ese sabor de antes, los qumi-

  • 53

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    cos influyen radicalmente, en el sabor de los alimentos Qu sabor puede tener una comida que desde la misma semilla se est fumigando para evitar la plaga?

    Los principios agroecolgicos que apun-talan esta estrategia de adaptacin al cambio climtico se basan en la baja de-pendencia de insumos qumicos, el uso sostenible de los recursos naturales para la preservacin de la diversidad biolgica, la incorporacin de las prcticas y conoci-miento de la agricultura familiar campesi-na y, finalmente, la recuperacin de semi-llas nativas y tradicionales para la preser-vacin productiva y cultural. Ms que una simple opcin comercial, la agroecologa representa una alternativa de desarrollo humano. La produccin agroecolgica introduce adems nuevas formas de cul-tivo como la biodinmica, que permite sembrar una superficie mayor gracias a su estructura circular, as como producir de forma escalonada logrando de esta forma un mejor aprovechamiento del terreno.

    Un informe de Oxfam identific otros beneficios de la produccin agroecolgi-ca a partir de experiencias con comuni-dades de diversos pases: reduce costos de produccin por no recurrir a insumos qumicos; aumenta la resistencia de las unidades productivas al mejorar la fer-tilidad del suelo, la capacidad de reten-cin de agua y resistencia a la erosin; fomenta la diversidad de cultivos de dis-tinta sensibilidad al clima; aumenta en la productividad de los cultivos y reduce las emisiones gases de efecto invernadero, ya que puede fijar mayor cantidad de carbono.11 Durante el segundo semes-tre de 2010, la Fundacin desarroll el proyecto en los municipios de Motavita, Tuta y Paipa (departamento de Boyac). El objetivo fue evaluar la rentabilidad y factibilidad de este tipo de produccin y afianzar su apropiacin por parte de las familias participantes. Tambin se bus-caba que estas fincas fueran un ejemplo para otras comunidades en el impulso de la produccin agroecolgica.

    La experiencia piloto mostr resultados significativos en la reduccin de los costos de produccin y mano de obra, de hasta un 50%. En el Cuadro 2 se comparan los

    costos de produccin (insumos y mano de obra) en el caso de la papa pastusa agroeco-lgica versus la convencional en un rea de cultivo de 2.700 metros cuadrados, donde se observa una reduccin en los costos del 56%. En el caso de la papa criolla el ahorro es an mayor, pues los costos de produc-cin disminuyeron en un 72%.

    En el caso de leguminosas como el frjol, haba y arveja, el costo de la produccin convencional es cerca del doble del re-querido para produccin agroecolgi-ca: $1.114.000 respecto a $605.486. En la produccin agrcola convencional, dependiente de insumos qumicos, la principal inversin corresponde a la ade-cuacin del suelo con fertilizantes y co-rrectivos. Mientras que en la produccin agroecolgica la mayor inversin es en la compra de semillas. En cuanto a los cos-tos de mano de obra, la inversin mayor

    Estrategia Acciones principales

    Informacin, capacitacin y sensibilizacin

    - Informacin sobre los posibles impactos del cambio climtico- Intercambio de conocimientos entre productores sobre produc-

    cin agroecolgica y saberes ancestrales.- Inclusin de estrategias de adaptacin y mitigacin en agendas de

    productores y organizaciones.- Campaas de sensibilizacin a productores.- Proyectos agropecuarios para fomentar la participacin de jve-

    nes.- Identificacin de reas de mayor riesgo.

    Incidencia poltica

    - A nivel local, departamental y nacional para la defensa de los de-rechos de los productores/as.

    - Con organismos gubernamentales locales para proteger y contro-lar pramos y reas de captacin de agua.

    - Denuncia de los principales responsables del cambio climtico y exigencia de medidas compensatorias.

    - Fortalecimiento de organizaciones de base, especialmente de mujeres.- Contencin de la minera indiscriminada y de los monocultivos- Mayores recursos para estrategias de adaptacin- Una poltica nacional de adaptacin- Una poltica de desarrollo rural que integre medidas de adaptacin

    Produccin sostenible y ecolgica

    - Reforestacin con plantas nativas- Buenas prcticas agrcolas y produccin limpia- Preparacin orgnica de los suelos- Recuperacin de semillas nativas- Creacin de bancos de semillas- Proteccin y manejo adecuado y racional del agua, parques natu-

    rales y zonas de pramo.- Agricultura con uso intensivo de forrajes - Implementacin de sistemas agroforestales

    Cuadro 1. Estrategias y acciones para la adaptacin al cambio climtico

    11 Informe de Oxfam Internacional 135, Las personas en el centro: Cooperar con los agricultores vulnerables para la adaptacin al cambio climtico y la seguridad alimentaria, 16 de Noviembre de 2009.

  • 54

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    en la opcin agroecolgica correspon-de al proceso de siembra y al desyerbe y aporques, con un costo de $154.000 en cada uno, mientras que en el siste-ma convencional el gasto ms alto se presenta en el proceso de aplicacin de pesticidas y en la preparacin del terre-no, con valores de $660.000 y $252.000 respectivamente.

    Si bien los costos de produccin son sensiblemente inferiores en la alternati-va agroecolgica, los rendimientos son tambin menores durante las primeras cosechas. Esto se debe a que los suelos tienen que recuperarse durante lo que los expertos denominan el proceso de desin-toxicacin de la tierra. Superada esta etapa, se observa una recuperacin de la fertilidad de los suelos y en consecuencia la productividad de las unidades agrcolas aumenta de manera sostenida.

    La evidencia emprica recogida en esta experiencia piloto permite concluir que la incorporacin de prcticas agroecol-gicas debe someterse a la investigacin adaptativa de tcnicas especficas para cada ecosistema, condiciones, tipos de suelos y sistemas de produccin, entre otros factores. Se trata por lo tanto de un proceso de ensayo y error para identificar las prcticas ms adecuadas a las carac-tersticas biolgicas, fsicas y productivas especficas de cada contexto, lo que exige destinar recursos suficientes para garanti-zar su xito. Por tanto, una poltica pbli-ca de adaptacin al cambio climtico debe considerar esta condicin y destinar pre-supuestos adecuados para ello. Esta ex-periencia piloto de produccin agroeco-lgica de alimentos constituye una alter-nativa de adaptacin al cambio climtico

    y de desarrollo sostenible con un triple beneficio. Para los ecosistemas, ya que contribuye al equilibrio y preservacin de los recursos naturales y aumenta su capacidad de recuperacin. Para la se-guridad alimentaria de las comunidades rurales y urbanas, ya que favorece la disponibilidad de alimentos sanos y me-jora su acceso en razn de sus menores costos. Y para el sector campesino, ya que representa una opcin productiva ms rentable cuando se maneja de for-ma adecuada.

    Conclusiones

    -Las proyecciones climticas predicen que para el perodo 2030-2050 las temperaturas sern cada vez ms altas y las precipitaciones ms errticas y extremas. Las plagas y enfer-medades se extendern, poniendo en riesgo los ecosistemas, el equilibrio biolgico, la nu-tricin y estabilidad del suelo en zonas mon-taosas de la regin central. Todo ello afectar cada vez ms a la actividad agropecuaria, re-duciendo los ingresos de los pequeos pro-ductores y productoras. -Las condiciones climticas ms adversas obligarn a una migracin geogrfica de al-gunos cultivos hacia reas de mayor altitud, aumentando la deforestacin y deteriorando los ecosistemas de pramos, con efectos pro-fundos sobre la disponibilidad del agua para cultivos y el consumo humano.

    -Los cultivos ms perjudicados por la varia-bilidad climtica en el rea de estudio seran la guayaba, mango, naranja, papaya, pltano, maz, papa y yuca. El nico que mejorara su viabilidad es el arroz. Cerca del 64% de los 19 productos agrcolas de la canasta bsica alimentaria perderan tierra de cultivo, redu-ciran su productividad y algunos cultivos po-dran incluso desaparecer.

    -La prctica de la agricultura agroecolgica es una opcin viable como estrategia de adap-tacin al cambio climtico y de desarrollo sostenible para la produccin agrcola, con beneficios para las comunidades rurales y urbanas. No solo porque contrarresta bue-na parte de las prcticas que contribuyen al cambio climtico, sino tambin porque favo-rece la disponibilidad y el acceso a alimentos sanos y nutritivos. Para su implementacin se requiere del apoyo estatal en asistencia tcni-ca y presupuestos suficientes que garanticen el adecuado seguimiento y los ingresos de los productores, al menos durante la etapa de transicin en la recuperacin de los suelos hasta conseguir que se normalice la produc-tividad de los cultivos.

    Los principios agroecolgicos que apuntalan esta estrategia de adaptacin al cambio climtico se basan en la baja dependencia de insumos qumicos, el uso sostenible de los recursos naturales para la preservacin de la diversidad biolgica, la incorporacin de las prcticas y conocimiento de la agricultura familiar campesina

    Cuadro 2 Comparativo costos de produccin agroecolgica y convencional ($)Variedad pastusa y otras. rea de cultivo: 2.700 metros.

    Tipo de produccin Costos insumos Costos mano de obra Total

    Produccin agroecolgica 728.357 858.000 1.586.357

    Produccin convencional 1.884.940 1.720.000 3.604.940

    Diferencia 1.156.583 862.000 2.018.583

    Fuente: Abriendo surcos, cosechando semillas. Alternativas al sistema agroalimentario actual desde la agroecologa y la soberana alimentaria. Experiencia de la Fundacin San Isidro, Freddy M. Ordez Gmez, 2011.

  • 55

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    Esta organizacin campesina, en la que convergen alrededor de ocho-cientas familias, efecta su trabajo en el departamento de Boyac, aunque su radio de accin se extiende a la regin central: Cundinamarca, Tolima y Santan-der. Nuestra organizacin naci en Duita-ma en el ao 1980, como una propuesta concebida para y por los campesinos de Boyac, promovida en sus inicios por la Pastoral Social de Duitama, quienes bajo el liderazgo participativo y democrtico se dieron a la tarea de consolidar una forma de organizacin que tuviera como meta el servicio a los campesinos y que fuera administrada por los campesinos, compartiendo la filosofa de la iglesia de los pobres que promovi Juan XXIII.

    A pesar de que Boyac tiene un alto ni-vel de produccin agropecuaria, registra a su vez, altos niveles de hambre y mal-nutricin, ya que segn los indicadores oficiales, el departamento posee una tasa de pobreza, en un nivel superior al 53,3% y en 22,1% para pobreza extrema, su-perando las cifras nacionales promedio. Desde su nacimiento, hemos planteado, promocionado y asumido la agricultura sostenible, dndole un carcter transver-sal que llega a otros programas de pro-duccin orgnica, como llamamos a los diferentes procesos de agricultura soste-nible que llevamos a cabo.

    Estructura circular

    La Fundacin en todos estos aos se ha definido como una organizacin solida-ria, democrtica y humanista, sin nimo de lucro, interesada en el desarrollo in-tegral del ser humano. La colectividad de los bienes y la gestin econmica, se vive desde un sentido comunitario que se fun-da en el apoyo integral a los miembros de la organizacin y a sus familias en las dife-rentes dimensiones de su vida.

    De esta forma, es una organizacin social que ha logrado concebirse desde un espacio de marginacin y exclu-sin, donde sus miem-bros transformaron las relaciones sociales que los subordinan por me-dio de la intervencin y cuestionamiento de sus realidades, y as, gene-rando un proceso social que reemplaza la visin empresarial privada ca-pitalista y la empresa estatal, la provisin de insumos, crditos y servicios forjando mejores oportunidades, condiciones de precios, acceso y calidad. En sntesis, una organizacin que logr resolver sus problemas en el consenso comunitario.

    Como dice uno de nuestros lemas, Quere-mos un campesino consciente y responsable de su papel en un proceso de transformacin del mundo. Por eso, es importante anali-zar que la Fundacin San Isidro posee una estructura circular basada en el dilogo y la resolucin participativa de los conflictos y problemticas comunes. Asimismo, se debe resaltar que las actividades realizadas por la Fundacin apuntan a que los campesinos y campesinas, tienen como principales orien-taciones: la construccin conjunta con las comunidades de alternativas de produccin, procesamiento y comercializacin agrope-cuaria y forestal sostenible.

    Hay dos pilares fundamentales en nuestra organizacin: la economa solidaria y soste-nibilidad, tanto de produccin como de co-mercializacin agrcola, pesquera, frutcola y pecuaria; y la participacin activa en el me-joramiento social, econmico y poltico del sector rural, como parte de una apuesta de construccin de paz y democracia, orientada a la consecucin de una patria ms justa para

    Fundacin San Isidro: Alternativas desde la agroecologa frente al cambio climtico

    Fundacin San Isidro1

    Panormica del Municipio de Duitama (Boyac).

    Foto

    : Fun

    daci

    n S

    an Is

    idro

    .

    1 C.e.:[email protected]

  • 56

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    todos y todas. Para este fin, la Fundacin ha venido llevando a cabo una serie de actividades tcnicas, formativas y comer-ciales dirigidas a posicionar la produccin orgnica, entre las que figuran algunos proyectos como los que se resaltan a con-tinuacin:

    Investigacin adaptativa de tcnicas agroecolgicas para pequeas fincas de clima fro en el municipio de Susa-cn (Boyac) (1996-2000).

    Implementacin de sistemas agrope-cuarios forestales sostenibles en los pramos de La Rusia, Chontales, Ver-degales y Bosque Alto Andino de los municipios de Duitama, Paipa y Gm-bita, zona de influencia del Santuario de Fauna y Flora Guanent, alto ro Fonce (Boyac y Santander).

    Generacin de redes de producto-res orgnicos. Convenio desarrollado por la Fundacin y la Secretara de Desarrollo Econmico del Distrito Capital, en el marco del Plan Maes-tro de Abastecimiento y Seguridad Alimentaria Alimenta Bogot, con-venio 159 de 2009.

    Gracias a este ltimo proceso, la Funda-cin San Isidro participa en el proceso en el surgimiento de los mercados campe-sinos, logrando en una primera etapa la conformacin de siete redes de produc-tores orgnicos, integrada por 110 pro-ductores ubicados en los departamentos de Cundinamarca, Boyac y Tolima y en la ruralidad de Bogot. A la vez, en la for-macin de la primera mesa de competiti-vidad de produccin de alimentos orgni-cos del pas, as como la actualizacin en tcnicas de produccin orgnica.

    Durante la historia de vida de la organiza-cin, la Fundacin San Isidro ha capacita-do en agricultura sostenible a por lo ms de trescientos productores de la regin central del pas, estructurando procesos de agricultura orgnica en al menos 350 fincas y su trabajo ha llegado a ms de una veintena de municipios, convirtiendo a la Fundacin en un caso emblemtico de organizacin campesina que trabaja con perspectiva agroecolgica.

    Bajo la formacin y orientacin de la Fun-dacin, los campesinos han aprendido que los alimentos orgnicos son la solucin a todos sus problemas. Muchas familias

    usaron hace tiempo abonos orgnicos, como primer acercamiento a la produc-cin orgnica; ya que los agroqumicos fueron entrando al municipio de Toca, y generaron dependencia y facilismo a la vez. Gracias al trabajo desarrollado por la organizacin, hemos posibilitado que las familias rompan estas cadenas y se reinte-gren en torno a la produccin de alimen-tos, especialmente acercando a los ms jvenes a la agricultura. Esto ha permiti-do aplicar formas de cultivo novedosas, como la modalidad biodinmica, donde sembramos en estructuras circulares y as producimos ms hortalizas de manera es-calonada, aprovechando mejor el terreno y generando produccin permanente.

    Aporte al medio ambiente y al cam-bio climtico

    En la bsqueda por un mejor vivir de las comunidades campesinas, la Fundacin San Isidro participa promueve y defiende el ser y el hacer del campesino desde las actividades cotidianas, pero teniendo en cuenta las necesidades propias de cada comunidad. De esta forma hemos pro-movido la capacitacin, organizacin y gestin que les permita a la comunida-des tener claridad y autonoma sobre los fenmenos relacionados con el cambio climtico. Decisiones que en su mayora dependen de normas y polticas que lejos de apoyar al sector rural, nos dejan deso-lacin y abandono estatal.

    Sin embargo, el cambio climtico positiva-mente nos ha llevado a buscar alternativas de produccin y comercializacin. Tam-bin a crear estrategias de adaptacin. Se requieren prcticas para la produccin de alimentos de manera sana y natural que contribuyan al mejoramiento de la de la salud, los suelos, y del medio ambiente en general y entre ellas, se encuentran:

    Diversidad de la produccin. Uso de abonos naturales y biopreparados. Rescate y conservacin de semillas

    nativas. Plantacin de bancos vivos. Rescate de los saberes ancestrales. Promocin de las gastronomas propias Incrementar el consumo de los ali-

    mentos agroecolgicos .Todo esto nos garantiza la continuidad de conocimiento y de la regin. Con las

    La Fundacin San Isidro posee una estructura circular basada en el dilogo y la resolucin participativa de los conflictos y problemticas comunes. Asimismo, se debe resaltar que las actividades realizadas por la Fundacin apuntan a que los campesinos y campesinas, tienen como principales orientaciones: la construccin conjunta con las comunidades de alternativas de produccin, procesamiento y comercializacin agropecuaria y forestal sostenible.

  • 57

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    anteriores practicas adems de contribuir con la nutricin y economa familiar se fortalece el proceso de Mercados Cam-pesinos, como una estrategia de recono-cimiento de la importancia de la econo-ma campesina y la defensa del derecho a la alimentacin, ya que este permite el acercamiento entre productor y con-sumidor donde el beneficio es de doble va: los campesinos mejoran sus ingresos y los consumidores urbanos tienen mayor acceso a los alimentos frescos, de calidad y a precios justos, directamente del pro-ductor al consumidor.

    Con el apoyo de Oxfam, la Secretara Dis-trital de Desarrollo Econmico y otras enti-dades aliadas, adems del acompaamiento de algunas universidades (Nacional, UPTC, Uniminuto) entre otras, desde la Fundacin San Isidro se han venido realizado investi-gaciones y se han presentado algunas pro-puestas sobre agroecologa y mitigacin a los cambios climticos.

    Consideramos que si en Colombia se im-pulsaran y apoyaran propuestas como la nuestra, el grado de contaminacin sera menor y las prcticas aplicadas minimiza-ran los efectos de la produccin conven-cional a gran escala que solo busca un lucro econmico y que contribuyen acelerada-mente al calentamiento global y a la extin-cin de los seres vivos.

    Por ltimo, creemos necesario agradecer a las instituciones de quienes hemos re-cibido apoyo econmico y tcnico, con quienes hemos trabajado conjuntamente y quienes nos ha brindado servicios de promocin y formacin integral. Trocaire (Irlanda), Fastenopfer (Suiza), Desarrollo y Paz (Canad), Manos Unidas (Espaa), EED (Alemania), la FAO, Oxfam, Pan Para El Mundo; las alcaldas de Paipa, Duitama, Firavitoba, Tuta, la Secretara Distrital de Desarrollo Econmico de Bogot, los Mi-nisterio de Ambiente y de Agricultura. Las universidades Pedaggica y Tecnolgi-ca de Colombia UPTC (Tunja). Javeriana, Nacional. Minuto de Dios, Centro de In-vestigacin y Educacin Popular (CINEP), Instituto Mayor Campesino (IMCA), Centro de Enseanza para Amrica Lati-na de Comunicacin (CEPALC),Instituto Latinoamericano Para una Sociedad y un Derecho Alternativos (ILSA), Podiom, Sy-nergia, COSPACC, El Comn (San Gil), y

    la Corporacin para el Desarrollo de la Provincia de Vlez.

    Estamos cumpliendo 34 aos haciendo ca-mino soandosembrando Y cuando se desbroza un sendero, cuando se prepara el surco para arrojar la semi-lla, cuando en el des-canso de la noche tejemos ilusiones, hay momentos ma-ravillosos de la luz y de esperanza, pero tambin hay piedras y baches, tempes-tades y arideces in-mensas. Esto es lo que hemos vivido a lo largo de nuestra historia y lo que nos anima a seguir construyendo caminos.

    Lo ms importante para nosotros es que a lo largo de este tiempo, la Fundacin San Isidro ha logrado mantener vivos sus principios orientadores, enfrentando con fortaleza las muchas crisis internas y ex-ternas que se presentan. Aun as nos re-gocija encontrar que nuestro trabajo se ha sembrado en ms de sesenta munici-pios de Boyac, dos del Tolima y trece de Cundinamarca.

    El pas se transforma, igual los contex-tos regionales y nacionales, y en esa medida nuestro programas y proyectos tambin han tenido que cambiar, pero siempre nos han inspirado los criterios de humanismo cristiano que profesa-mos y nos mantiene vivos. En los l-timos aos se han introducido de ma-nera ms explcita en sus programas y proyectos: La educacin ambiental, la promocin de la agricultura sostenible (agroecologa) y la equidad de gnero, ejes transversales que siempre han es-tado implcitas en el trabajo de nuestra Fundacin, pero que hoy cobran vigen-cia y se vuelven realidades.

    Referencias:

    Alternativas al sistema agroalimentario actual desde la agroecologa y la sobera-na alimentaria. ILSA Freddy Ordoez.

    Jvenes rurales aprendiendo a hacer abono orgnico.

    Foto

    : Fun

    daci

    n S

    an Is

    idro

    .

    El pas se transforma, igual los contextos

    regionales y nacionales, y en

    esa medida nuestro programas y proyectos

    tambin han tenido que cambiar, pero

    siempre nos han inspirado los criterios

    de humanismo cristiano que

    profesamos y nos mantiene vivos.

  • 58

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    Los acueductos co-munitarios son una herramienta para in-crementar la capacidad de adaptacin de los territorios al cambio climtico. Alrede-dor de ellos se crea institu-cionalidad, compromisos, participacin, control social, gobernabilidad del agua y adems, se afianza la cultura de los pueblos. Las acciones en los acueductos comuni-tarios promueven socieda-

    des autogestionarias, capaces de organizarse y de planificar sus territorios en funcin del agua y del desarrollo local. En este artculo se busca resaltar la importancia socioeconmica y poltica de la gestin participativa del agua. Asimismo, los esfuerzos desarrollados por las comunidades rurales de la Regin del Duen-de2, en los municipios de Trujillo, Riofro y Calima-El Darin, en el Centro Occidente del Valle del Cauca, en su afn de ayudar a estra-tegias de manejo sostenible y de gobernabili-dad del territorio y el agua.

    Por un lado, el cambio climtico avanza a pa-sos agigantados; y por otro, la vulnerabilidad de los sistemas humanos y naturales es muy alta. Para el agua se prev una alteracin en los patrones de su distribucin. Las lluvias y la es-correnta disminuirn ocasionando sequias en diversas regiones del mundo y del pas (IPCC, 2007; Crdenas & Aranzazu, 2014). Los eco-sistemas disminuirn su produccin primaria, se alterar su diversidad funcional y su dinmi-ca ecosistmica (Bermeo, 2010). Esto ha de suponer que la funcin estratgica de regu-lacin hdrica sufrir serias perturbaciones; y con esto, los asentamientos humanos.

    El agua en la vida rural es uno de los asuntos comunitarios que ms convoca. En este sen-

    Regin del Duende (Valle del Cauca)Acueductos comunitarios alternativos para el manejo

    sostenible del agua y la sequa Jos Humberto Crdenas Henao1

    tido, diversos esfuerzos se traducen en la construccin y constitucin de acue-ductos comunitarios como manifestacin mxima de este inters colectivo, que aunque gira alrededor del agua, mueve otros intereses sociales y econmicos como la produccin de alimentos y la adaptacin al cambio climtico.

    La gobernabilidad del territorio y el agua, una cuestin de supervivencia

    Los acueductos comunitarios se consti-tuyen en una estrategia local de gestin participativa del agua, que buscan brindar el aprovisionamiento a las zonas ms ale-jadas y pobres del pas, donde el estado no llega o su presencia es incipiente. Es decir, lugares donde las comunidades han tomado la decisin de solucionar por s mismas el aprovisionamiento del agua (Cadavid, 2009).

    Mediante la accin comunitaria, algunas comunidades rurales de Trujillo, que an-tes tenan agua solo cuatro horas al da, hoy la tienen las veinticuatro horas. Para esto fue indispensable la alianza con otras organizaciones comunitarias como aso-ciaciones de campesinos y fundaciones ambientales. Movilizadas por la crisis del agua; se logro vincular a nios y jvenes de las instituciones educativas, ellos que antes sembraban arboles y asistan a las jornadas de educacin ambiental, asumie-ron la responsabilidad de replicar estos conocimientos con sus padres, hermanos y trabajadores de la finca. Muchos padres manifestaban que deban hacerle caso al nio porque les estaban dando un ejem-plo para sus vidas. Hoy, varios de estos nios y jvenes son profesionales, tecn-logos o tcnicos y estn liderando organi-zaciones y procesos comunitarios ligados

    1 Ingeniero Ambiental de la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA, asesor de proyectos de Asoduende, asesor de INDESASjwf para asuntos de cambio climtico y desarrollo sostenible.2 La constituyen: El Parque Natural Regional Pramo del Duende y su zona amortiguadora.

    Panormica de la Regin del Duende (Valle del Cauca)

  • 59

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    a la conservacin del agua y dems recur-sos naturales, as lo menciona Jos Diego Torres.3

    Para las comunidades rurales de la Re-gin del Duende, los acueductos comu-nitarios son una forma eficiente de gestin participativa del agua, de apropiacin y control del territorio, pues son los mismo residentes los que asumen la responsabi-lidad en la cadena de abastecimiento del liquido, empezando por la conservacin de los ecosistemas de sustento, la capta-cin, tratamiento, distribucin, manteni-miento, recaudo, reinversin del capital y la mejora continua. Todo esto implica tener vnculos tangibles y arraigados con la microcuenca, mejorar las formas de ad-ministrar el territorio y sus servicios eco-sistmicos (Cadavid, 2009).

    Aquellas comunidades que poseen la se-guridad sobre el control y manejo del agua y la tierra, tienen la posibilidad de autoafirmarse y de pervivir. La falta de control sobre los bienes naturales las hace vulnerables al desplazamiento, la pobreza, la sumisin y, claro est, a los impactos del cambio climtico. En este sentido, el control del agua ms que ase-gurar la prestacin comunitaria de un ser-vicio, es una cuestin poltica que toca las fibras de diversos inters, entre ellos, el comunitario; pero por otro lado, el de la privatizacin y el monopolio auspiciado por capitales externos, con riqueza para pocos y miseria para muchos.

    El agua hace que las comunidades estn resistiendo. Cuando alguien hace algo que les afecta el acueducto es como tocar su ser, es maltratar lo esencial para la vida. Existen otros valores ligados a los acue-ductos: la amistad, la concertacin, el di-logo y la conciliacin para la resolucin de conflictos. Esto es una mirada con pers-pectiva humana, anteponiendo el agua como bien pblico, esta reflexin la hace Nelson Enrique Chica4, lder comunitario.

    En trminos de gobernabilidad del te-rritorio y el agua, podra decirse que los acueductos comunitarios se convierten en un poderoso enfoque que ha de ge-nerar capacidades individuales y comu-

    nitarias para construir con el Estado mejo-res condiciones. Segn Eduardo Gonzlez5, existe una buena relacin con la CVC6 y el municipio y son considerados un apoyo lo-cal para la gestin territorial del agua. Sin embargo, los acueductos solicitan un mayor peso de sus voces en las ins-tancias de planificacin del territorio, en la construc-cin de polticas pblicas, y ayudas para inversiones en infraestructura, capacitacin y acompaamiento en las acciones de cumplimiento instauradas por una legisla-cin cada vez ms exigen-te y ms implacable. Todos estos aspectos son cruciales para desarrollar capacidades adaptativas a fin de hacerle frente a los efectos poten-cialmente negativos y maxi-mizar los impactos positivos en ocasin a la variabilidad y el cambio climtico.

    El agua como pilar estratgico de la soberana alimentaria

    En las tierras campesinas ligadas a la produc-cin de alimentos, el manejo sostenible del agua implica procurar la mejora en regulacin hdrica predial y la reduccin de la prdida del agua del suelo. Esto se logra instaurando sis-temas de manejo agroecolgico del suelo y el bosque: mantenimiento de las coberturas vi-vas y residuos de cosecha, la mnima labranza, los sistemas agroforestales y silvopastoriles, y los bosques productores protectores. Estos sistemas de manejo han sido incorporados por las comunidades como alternativa para mejorar la eficiencia productiva de sus fincas y hacerlas ms resilientes; basndose, entre otros aspectos, en el aprovechamiento racio-nal del recurso agua para consumo humano y usos agrcolas.

    En el contexto de la seguridad y soberana alimentaria, los acueductos comunitarios son esenciales para fortalecer la cultura campesina y la produccin de alimentos para la familia, la comunidad y los mercados. Por ende, juegan un papel protagnico, no solo en la alimen-tacin; sino tambin, en la generacin de in-

    Los acueductos comunitarios se

    constituyen en una estrategia local de

    gestin participativa del agua, que

    buscan brindar el aprovisionamiento a

    las zonas ms alejadas y pobres del pas,

    donde el estado no llega o su presencia es

    incipiente.

    3 Asesor social y ambiental ligado al trabajo comunitario en el Centro del Valle del Cauca. 4 Representante legal de la Fundacin Ecolgica Produende, del corregimiento de Venecia, Trujillo.5 Lder comunitario encargado del manejo del Acueducto Comunitario del Corregimiento de Venecia, Trujillo.6 Corporacin Autnoma Regional del Valle, autoridad ambiental con jurisdiccin en la Regin del Duende.

  • 60

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    gresos; y en general, en todos los aspectos de la sostenibilidad local y regional (Ojeda, 2014)

    Cuando una comunidad se siente compro-metida con el recurso agua es capaz de in-corporar metodologas de proyeccin al-rededor de ella, adoptando la planificacin agroecolgica como herramienta para orde-nar sistemticamente sus fincas y el territo-rio, en funcin de la produccin de alimentos sanos; donde el agua, el bosque, el suelo, la

    biodiversidad, la familia y la comunidad toman relevancia. Una reciente medi-cin realizada por Asoduende (2013), demuestra como la agroecologa con-tribuy a elevar en estas comunidades los indicadores de manejo sostenible de aguas y suelos, de 2,7 a 3,9 y de 3,0 a 4,3, respectivamente (ver cuadro 1), comparada en una escala de 5 (ver cua-dro). Con la planificacin agroecolgica la misma gente destina reas para con-servacin y para el incremento de la co-bertura protectora, donde antes haban potreros y cafetales, hoy existe la rege-neracin natural y el bosque.

    Jos Adn Palma7, manifiesta que la comuni-dad de la vereda de Alto Mira en el Municipio de Trujillo, lleva ms de veinte aos luchando para tener su acueducto, es un anhelo que ha movido a su comunidad desde que empeza-ron a ver que su vereda sufra para aprovisio-narse del agua en los tiempos de sequa. De igual manera, dice que con este acueducto se harn ms sostenibles y productivas sus fincas.

    Sin duda, los acueductos comunitarios son una oportunidad para el manejo sosteni-ble del agua y la sequa, con ellos se puede producir ms y mejor; se tiene la posibilidad de sembrar todo el ao y de garantizar las cosechas. No obstante, en este caso es ne-cesario esclarecer la disyuntiva entre el uso para consumo humano y el uso agropecuario; en ocasiones este ltimo resulta imposible, en primera instancia, porque la oferta hdrica es insuficiente; y segundo, por el bajo nivel de conciencia frente al uso racional por parte de algunos usuarios, lo cual ha llevado a que en consenso, quede claramente reglamentado en sus estatutos de constitucin.

    En la vida rural, la mujer asume una gran res-ponsabilidad en la productividad campesina; como mujer est ms ligada al uso del recur-

    so, pues es la encargada de las labores de preparacin de alimentos, la higiene y em-bellecimiento de la casa; siente ms pro-fundamente la necesidad del agua, convir-tindose as en la personalidad ms influ-yente en su manejo sostenible. Por estos motivos, los acueductos comunitarios tie-nen el reto de incorporar en sus estructu-ras, la participacin activa de la mujer en la gestin y planificacin del abastecimiento del agua en el sector rural (ONU, 2005).

    Retos y aprendizajes para la adapta-cin al cambio climtico

    Las comunidades de la Regin del Duen-de y sus formas organizativas, proponen consciente o inconscientemente alterna-tivas de alta eficiencia para hacerle frente a los daos potenciales generados por el cambio climtico. Esta apuesta de manejo, control social y gobernabilidad del agua, llevan de manera autnoma un sinnmero de aprendizajes que aportan a la construc-cin conjunta de nuevos paradigmas en el desarrollo sostenible, tomando como eje central el accionar comunitario en funcin del agua. Estos aportes autnomos para la adaptacin deben ser incorporados en los instrumentos de planificacin del terri-torio, a fin de promover la senda de una adaptacin poltica y planificada basada en los ecosistemas de las microcuencas como unidades funcionales.

    La informacin, el conocimiento y los aprendizajes surgidos de iniciativas socia-les como los acueductos comunitarios, son esenciales para revalorizar el terri-torio y en particular, el recurso hdrico como bien y servicio ecosistmico estra-tgico para mantener la identidad cultu-ral de los pueblos, la productividad de la zonas campesinas, disminuir la pobreza y afianzar el campo como un espacio de oportunidades, incluyente, que forma ca-pital social, y que propicia la equidad en la distribucin de los beneficios derivados de la prestacin del servicio rural de su-ministro de agua.

    Segn actores sociales de la regin, los acueductos comunitarios como estrategia social de gestin participativa y eficiente del agua, tienen varios retos, destacn-dose: avanzar en la conservacin de sus ecosistemas estratgicos de sustento, in-

    7 Lder comunitario, representante legal del acueducto veredal de Alto Mira, Municipio de Trujillo

    Los acueductos comunitarios son una oportunidad para el manejo sostenible del agua y la sequa.

  • 61

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    corporar innovaciones com-plementarias de manejo del agua en los sistemas producti-vos, avanzar en los sistemas de potabilizacin, ampliacin de cobertura, cumplimiento de la normatividad, y articularse a los gobiernos locales y a instan-cia superiores del Estado; con el fin de formular y proponer polticas pblicas sobre el agua. El lder comunitario, Eduar-do Gonzlez, expresa que el principal reto de su acueducto comunitario est orientado al cumplimiento de la legislacin que regula la prestacin del servicio, implementando me-didas administrativas y regis-tros para llevar la trazabilidad del proceso; este cumplimien-to les permite ser ms competitivos y afian-zarse en el territorio. Esto concuerda con lo expresado por Ojeda (2014) que relaciona di-versos retos para hacerle frente a deficiencias en la parte administrativa, desconocimiento de las polticas pblicas y la falta de capacita-cin en sistemas de tratamiento del agua.

    Es urgente que la comunidad avance en darle una mirada ms integral a la microcuenca y la conciba como unidad funcional, pues el equi-librio de la funcin de regulacin no depen-de exclusivamente de la conservacin de las reas donde afloran las aguas; es necesario conservar las reas adyacentes que actan como zonas amortiguadoras. En este pro-psito es imperante avanzar en procesos de produccin sostenible y agroecolgica como mecanismo de aprovechamiento racional de los recursos naturales de las microcuencas y como forma de construccin colectiva del desarrollo integral.

    Un aprendizaje importante es la vinculacin de los jvenes y los nios en procesos de re-levo generacional ligados a lo organizacional, el agua, la tierra, las semillas y lo productivo; a procesos de formacin que favorezcan la apropiacin de los afloramientos y sus bos-ques, donde identifiquen problemticas pero se sientan parte de las soluciones. Los nios y los jvenes sern quienes tengan que asumir las responsabilidades en la gestin futura del recurso hdrico en el contexto de un cambio climtico que alterara no solo los ecosiste-mas; sino tambin, la generacin de cambios de actitud en el ser.

    Bibliografa

    ASODUENDE -Asociacin de Campesinos Agroecolgicos de la Zona de Amortiguamiento al Parque Natural Regional del Duende. 2014. Un te-rritorio en constante evolucin. Riofro Valle del Cauca. 30 p.BERMEO E. Diego Fernando. 2010. Determina-cin y caracterizacin de Tipos Funcionales de Plantas - TFPs, en bosques secundarios dentro de un gradiente altitudinal y su relacin con variables bioclimticas. Tesis Magister Scientiae en Manejo y Conservacin de Bosques Naturales y Biodiversi-dad. CATIE. Turrialba, Costa Rica. 125 p.CADAVID G. Nora. 2009. Acueductos comuni-tarios: patrimonio social y ambiental del Valle de Aburr. EN: Avances en Recursos Hidrulicos No. 20, Junio a Octubre de 2009, Medelln Colombia ISSN0121-5701. pp 57 67.CRDENAS H. Jos Humberto, Aranzazu Z. Wil-fredo. 2014. Estimacin de las reservas de Carbono (C) acumuladas en la Biomasa Area (BA) de la Par-cela Permanente de Investigacin (PPI) en bosque seco tropical (bs-T) del Jardn Botnico Juan Mara Cspedes en el municipio de Tulu, Valle del Cauca. UCEVA. Tulu. 102 p.IPCC: Cambio climtico 2007: Informe de sntesis. Contribucin de los Grupos de trabajo I, II y III al Cuarto Informe de evaluacin del Grupo Intergu-bernamental de Expertos sobre el Cambio Climti-co [Equipo. IPCC] Ginebra, Suiza. 114 p.OJEDA P. Pedro. 2014. La articulacin de los acue-ductos comunitarios rurales, una estrategia para su fortalecimiento. Estudio de caso del proceso de ar-ticulacin de los acueductos comunitarios del Valle del Cauca. IMCA. Buga Valle del Cauca. 15 p.ONU. 2005. Divisin para el adelanto de la mujer Departamento de asuntos econmicos y sociales. La mujer en el 2000 y despus. Nueva York USA. 28 p.

    INDICADORES No. CALIFICACIN INICIAL (2009)CALIFICACIN FINAL (2013) INCREMENTO

    Manejo de los suelos en la finca 1 3 4,3 1,3

    Manejo de las aguas en la finca 2 2,7 3,9 1,2

    Componente pecuario para el autoconsumo 3 1,4 3,5 2,1

    Componente pecuario para el mercado 4 0,8 3,5 2,7

    Componente agrcola para el autoconsumo 5 2,3 4,1 1,8

    Componente agrcola para el mercado 6 2,3 3,5 1,2

    Grado de compromiso familiar con la propuesta Agroecolgica 7 2,6 3,8 1,2

    Estado de la vivienda (infraestructura y entorno) 8 3,2 4 0,8

    Grado de interaccin con la comunidad 9 3,8 4,2 0,4

    Dependencia de insumos externos 10 2,5 3,7 1,2

    Manejo administrativo de la finca 11 1,7 3,5 1,8

    Disponibilidad de mano de obra 12 2,6 3,8 1,2

    Cuadro 1. Indicadores de sostenibilidad en fincas campesinas

    Fuente: Asoduende (2013)

  • 62

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    Existen serias y claras evi-dencias de los graves efectos de la ganadera conven-cional o tradicional sobre el calenta-miento de la tierra o cambio climtico global, la prdida de biodiversidad, el de-terioro de las fuen-tes de agua y de los suelos. La ganadera tradicional tiene mu-cho que ver con el

    calentamiento de la tierra, porque emi-te gases de efecto invernadero (metano, dixido de carbono y xido nitroso), que son los causantes del cambio climtico global y del calentamiento de la tierra.

    La ganadera afecta la biodiversidad, cuan-do se sobre pastorea, contaminando los potreros y el ambiente, cuando se talan bosques o rboles para establecer pastu-ras, se transforman los hbitats y ecosis-temas naturales por ganadera, se intro-ducen especies vegetales o animales tra-das de otros ecosistemas, presentando problemas de adaptacin o volvindose agresivas, afectando las especies nativas.

    Adems, la ganadera afecta las fuentes superficiales de agua (ros y quebradas), cuando se talan los bosques y los rboles, puesto que stos protegen las fuentes de agua y reducen la velocidad de cada de la lluvia, facilitando la infiltracin del agua ha-cia el suelo; o se aumentan los sedimentos que llegan a ros y quebradas; se pierde la vegetacin de las riberas; se aumenta tem-

    peratura del agua superficial; se disminuye la cantidad de alimento acutico; hay menor regulacin de caudales de ros y quebradas; el agua recibe demasiada materia orgnica y nutrientes que reducen el contenido de oxgeno del agua; se daan taludes y cauces de ros y quebradas por el paso y el peso del ganado. Tambin se puede presentar contaminacin de las fuentes superficiales de agua, por pesticidas, fertilizantes qumi-cos y medicamentos utilizados en el manejo de la ganadera, as como por las heces y los orines de los animales.

    Los suelos tardan milenios de aos para formarse, pero se deterioran en pocos aos, an en meses y das por su mal ma-nejo. Uno de los efectos ms negativos sobre el suelo es el pastoreo y mucho ms el sobre pastoreo, puesto que oca-sionan: Compactacin, que es la prdida de la forma del suelo, debido al peso de los animales y a sus pezuas, lo que con-tribuye a la destruccin de la capa vegetal o superficial del suelo y al aumento de la presin sobre la tierra, produciendo en-durecimiento; Terracetas o Pata de Vaca, que es la formacin de caminos en zigzag o surcos, especialmente en suelos pen-dientes, cuya profundidad y tamao au-menta con las lluvias y el sobrepastoreo. A la vez causan Erosin, que consiste en prdida de suelo, en especial cuando se encuentra sin vegetacin (suelo desnudo) y cuando los suelos son pendientes.

    Beneficios ambientales y productivos de sistemas silvopastoriles

    Segn la Fundacin Centro para la Inves-tigacin en Sistemas Sostenibles de Pro-duccin Agropecuaria (CIPAV) los sis-

    Sistemas silvopastoriles: opcin para la mitigacin y adecuacin al cambio

    climtico en bosque seco tropicalHctor Fabio Libreros Jaramillo1

    Sistemas silvopastoriles.

    1 Mdico Veterinario Zootecnista, especialista en Administracin Agroindustrial, Docente Investigador-Universidad del Tolima. C.e.: [email protected]

  • 63

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    Foto

    : Enr

    ique

    Mur

    guei

    tio

    temas silvopastoriles son una modalidad de agroforestera pecuaria, que asocia los rboles y arbustos con pastos de pas-toreo o pastos de corte (2002). Para el Centro Agronmico Tropical de Investi-gacin y Enseanza (CATIE), un sistema silvopastoril es una opcin de produccin pecuaria que involucra la presencia de las leosas perennes (rboles o arbustos), e interacta con los componentes tradi-cionales (forrajeras herbceas o pastos), todos ellos bajo un sistema de manejo in-tegral (Pezo e Ibrahim, 1996).

    De acuerdo con estas definiciones, para que se puedan dar los sistemas silvopas-toriles es necesario que existan rboles y/o arbustos. Sin stos presentes, sera imposible desarrollar cualquier sistema. Lo que debemos tener claro es que no resulta necesario que estos rboles o ar-bustos sean forrajeros o consumidos por los animales, pues tambin, pueden ser maderables, frutales, ornamentales, pro-ductores de lea, semillas y sombro. Los sistemas silvopastoriles cumplen algunas funciones de los bosques naturales por-que poseen vegetacin permanente (r-boles y arbustos) con races profundas y un dosel denso (copa); por lo que consti-tuyen una alternativa real al tipo de gana-dera que predomina en Colombia, pues inicialmente la gran mayora del territorio colombiano, estuvo cubierto de bosques, lo que se demuestra al observar la ten-dencia que tienen los pastizales a formar rastrojos y posteriormente bosques se-cundarios, en un proceso denominado regeneracin natural.

    Los sistemas silvopastoriles contribuyen a: reducir los problemas ambientales; me-jorar el bienestar de los animales; incre-mentar la productividad animal y por rea y adems generan servicios ambientales. Los principales beneficios ambientales y productivos de estos sistemas, son:

    Captura y almacenamiento de carbono: ya que aumentan los depsitos de carbono a travs de la materia orgnica de los sue-los y el almacenamiento que se hace en tronco, ramas y races de la vegetacin asociada.

    Conservacin de la biodiversidad: Pues ayudan a conservar diversidad de plan-tas y animales y contribuyen a la super-vivencia de diferentes especies de la flora nativa, facilitando la regeneracin de algunas plantas pertenecientes al bosque nativo.

    Regulacin hdrica y conservacin de fuentes de agua: Los rbo- les aumentan la capacidad de retencin, infiltracin, circu-lacin y almacenamiento de agua en el suelo; atenan o re-ducen la fuerza de la lluvia que cae, protegiendo contra la erosin y conservando manantiales, ros y quebradas; disminuyendo el dao cau-sado por las inundaciones, favorecen la regulacin de caudales y reducen la eva-poracin directa.

    Prevencin de derrumbes, erosin, com-pactacin y formacin de crcavas (calvas): Tanto los rboles, como los pastos de cobertura, forman una malla de races a diferentes profundidades y amplitud, lo que hace que se retenga el suelo y se pro-duzca un efecto protector efectivo con-tra derrumbes, erosin, compactacin y crcavas de los suelos, especialmente durante aguaceros torrenciales, sequas intensas y sobrepastoreo.

    Mejoramiento de la productividad del suelo: Puesto que la mayora de los rbo-les, poseen un sistema radicular bien desa-rrollado, extraen agua y nutrientes desde las profundidades del suelo y los depositan sobre la superficie, dando como resultado un mejor reciclaje de nutrientes y una ma-yor productividad del suelo.

    Mejoramiento de la productividad de ani-males y fincas: Debido a la alta densidad de rboles y arbustos forrajeros que se acostumbra establecer, a la mayor pro-duccin y calidad del pasto asociado y al efecto del sombro, hace que se produzca ms cantidad y calidad de biomasa co-mestible para los animales y se mejore la temperatura ambiente (entre 3 C y hasta 10 C), reduciendo el estrs calrico, me-jorando el bienestar de los animales y del

    Ramoneo con matarratn.

  • 64

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    ecosistema del rumen e incrementando la produccin de leche, carne y cras de los animales y de la finca.

    Refugio de entomofauna benfica y fauna silvestre: Los rboles, arbustos y otras es-pecies vegetales que se asocian, propor-cionan alimento y refugio a gran cantidad

    de aves e insectos.

    Otros beneficios adi-cionales se dan a tra-vs de los rboles y arbustos establecidos, ya que aportan sombra para los animales y los pastos protegindolos del sol excesivo, los vientos y los aguaceros torrenciales; adems producen postes para el cercado de potreros, lea como combusti-ble, madera, diversidad

    de frutos comestibles, semillas y material vegetativo de propagacin, adems miel y polen de abejas. En la mayora de las regiones de Colombia, las tierras y fincas llegan a tener un mayor valor por efecto de los rboles establecidos, no solamente por la produccin que de ellos se obtiene, sino por el mejoramiento del paisaje y de las condiciones de vida de sus propietarios y/o moradores.

    Sistemas silvopastoriles

    Las combinaciones de rboles y/o arbus-tos con pasturas y animales, se presentan en formas muy diversas, lo que ha gene-rado diferentes tipos de sistemas silvo-pastoriles. Muchos de estos sistemas ha-cen parte de las costumbres, las tradicio-nes y del paisaje natural de las regiones, pero en otros casos se observa un diseo preestablecido con una finalidad ambien-tal o productiva. Entre los diferentes ti-pos o arreglos de sistemas silvopastoriles, tenemos: cercas vivas; rboles y arbustos dispersos en potreros; bancos de pro-tena; sistemas silvopastoriles intensivos; pastoreo en plantaciones de rboles ma-derables o frutales; barreras o cortinas rompevientos y rboles en callejones.

    Cercas Vivas: Son rboles o arbustos sembrados en hileras o en filas, que sirven para delimitar potreros o reas de uso ga-nadero, constituyendo, por lo tanto, una opcin silvopastoril (CATIE, 1998). Entre sus caractersticas tenemos:

    Son alternativa de produccin ani-mal para proveer biomasa forrajera y sombro en pocas de verano intenso y de fenmeno del nio.

    Son un sistema tradicional, en la ma-yora de las regiones colombianas.

    Delimitan potreros y propiedades. Aportan sombra y forraje a los anima-

    les (ramoneo). Evitan la intervencin del bosque

    para la bsqueda de postes. Funcionan como refugio de entomo-

    fauna benfica y fauna silvestre. Promueven la introduccin de rbo-

    les y arbustos en las fincas. Proveen follaje, frutos, semillas y ma-

    terial vegetativo de propagacin. Actan como corredores biolgicos y

    lugares de descanso y refugio de fau-na silvestre y avifauna nativa y migra-toria.

    Aportan nutrientes y materia orgni-ca al suelo.

    Reducen costos de construccin de cercas, casi en un 50%.

    Pueden funcionar como barreras o cortinas rompevientos.

    Mejoran los paisajes de las regiones y fincas.

    Bancos de Protena: Son reas en las cuales los rboles o arbustos se cultivan en bloque compacto, de manera densa, con miras a maximizar la produccin y ca-lidad de biomasa forrajera (CATIE, 1998). Entre sus caractersticas tenemos:

    Constituyen una alternativa excelen-te para proveer biomasa forrajera de alto valor proteico en pocas de ve-rano intenso y fenmeno del nio.

    Estn constituidos por especies fo-rrajeras, cuyo follaje es de alto valor proteico (ms de 15% de protena) y alta digestibilidad (mayor al 50%).

    Paisaje de sistemas silvopastoriles.

  • 65

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    Los conforman especies capaces de resistir podas o cortes frecuentes e intensos (cada 2 a 4 meses).

    Las especies que lo forman tienen alta tasa de rebrote, de produccin de biomasa comestible y palatabilidad (gustoso para el ganado).

    Est conformado por especies que soportan siembras en alta densidad (mayor a 5.000 rboles o arbustos /ha) y facilitan su corte (manual).

    Las especies presentes en los bancos de protena, aportan 3 y hasta 4 veces ms protena que los pastos, lo que los convierte en un componente cla-ve dentro de los sistemas de produc-cin ganaderos.

    Sistemas Silvopastoriles Intensivos (SSPI)

    Estos forman potreros donde se estable-cen tres estratos, pisos o niveles:

    1.El estrato alto o arbreo: Est cons-tituido por una gran diversidad de rboles multipropsito (productores de sombra, madera, lea, postes, semilla, frutos, fo-rraje, etc.), que aportan gran cantidad de materia orgnica y en muchos casos ni-trgeno, cuando son leguminosos. Redu-cen la velocidad de cada del agua lluvia, lo que disminuye la erosin de los suelos; protegen contra los vientos o tempesta-des fuertes; sirven de refugio a avifauna, fauna silvestre y entomofauna benfica, que actan como controladores biolgi-cos de plagas. Adems, reducen el estrs calrico de los animales y las plantas aso-ciadas, al reducir las temperaturas entre 3 y hasta 10C.

    2. El estrato medio o arbustivo: Est conformado casi siempre por una es-pecie arbustiva de alto valor proteico, sembrada en alta densidad (unos cinco mil arbustos por hectrea), que sirve de fuente de alimentacin por ramoneo para los animales que se encuentran en pasto-reo. Con frecuencia son leguminosas que aportan materia orgnica al suelo y fijan gran cantidad de nitrgeno al suelo. Estas especies, se benefician del aporte de ma-

    teria orgnica y de nutrientes que hace el estrato arbreo, as como de su efecto de sombra, que cuando es bien manejado, produce efectos benficos sobre la pro-duccin y calidad del forraje. Las especies arbustivas del estrato medio, deben tener como caracterstica que no se afecten por el pastoreo directo (ramoneo), como es el caso de la Leucaena, que es de tallo flexible y no se quiebra; adems, no debe afectar a los animales que estn en pastoreo.

    3. El estrato herbceo, de gramneas o de pastos de pastoreo: Lo conforman una gran variedad de gramneas de pasto-reo, de diferentes hbitos de crecimiento (rastrero y erecto) que son las encargadas de producir biomasa comestible de alto valor nutricional (fuentes de energa) para los animales en pastoreo; adems contri-buye a proteger el suelo de la erosin y compactacin, cubrindolo y conservando su humedad. El estrato herbceo tambin comprende a las leguminosas herbceas de diferentes tipos, las cuales ayudan a enriquecer las pasturas, contribuyen al aporte de nitrgeno y de materia orgni-ca al suelo. Las especies de gramneas y de leguminosas del estrato herbceo de-ben soportar sombra y estar adaptadas a condiciones de asocio con otras especies

    % PC: Protena Comestible / % DIVMS: Digestividad in vtro materia secaFuente: CATIE, 1998; CIPAV, 2002

    Nombre Comn / Nombre Cientfico % PC % DIVMS

    Matarratn / Gliricidia sepium 24.8 62.2

    Leucaena / Leucaena leucocephala 22.0 52.7

    Morera / Morus nigra 24.2 79.3

    Gucimo / Guazuma ulmifolia 15.6 54.1

    Cmbulo / Erythrina poeppigiana 24.2 51.4

    Ciruelo / Spondias purpurea 16.5 56.6

    San Joaqun / Malvaviscus arboreus 21.0 68.3

    Botn de oro / Tithonia diversifolia 22.2 72.0

    Papayuelo / Cnidoscolus aconitifolium 41.7 84.4

    Frijol Guandul / Cajanus cajan 29.8 68.2

    Especies de rboles y arbustos mayormente utilizados en bancos de protena, en condiciones de bosque seco tropical o clima clido seco.

  • 66

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    arbustivas y arbreas. Estas se pueden asociar aprovechando los diferentes hbi-tos de desarrollo de los mismos (erectos y rastreros), para mejorar la cobertura her-bcea del suelo, evitar la erosin y aumen-tar la produccin de biomasa comestible. Entre los pastos de pastoreo ms utiliza-dos en el estrato herbceo de los sistemas silvopastoriles, en condiciones de bosque seco tropical (clima clido seco), tenemos:

    rboles y/o arbustos asociados o dis-persos en pasturas

    El sistema de rboles y/o arbustos dis-persos en los potreros puede ocurrir en forma natural, o por intervencin del hombre, lo que hace que las forrajeras herbceas (pastos y leguminosas) tengan que buscar adaptarse a una u otra condi-cin. En el sistema de rboles y/o arbus-tos dispersos en los potreros establecido en forma natural, bien sea por adaptacin a las condiciones de clima, suelo y manejo imperantes (vegetacin clmax), por pro-cesos de sucesin vegetal (regeneracin natural) o por el acarreo y dispersin de semillas a travs de los animales, la dis-tribucin de los rboles y arbustos es aleatoria, natural o caprichosa y obedece a condiciones agroecolgicas del sitio. En el sistema de rboles y/o arbustos dispersos en los potreros, por interven-cin del hombre, ya sea a travs de un manejo selectivo de rboles y arbustos, a partir de la conversin del bosque na-tivo en pasturas o de la introduccin de rboles y arbustos en las pasturas ya es-tablecidas, la distribucin de los rboles

    y arbustos es ms o menos planeada, como consecuencia de la regulacin he-cha por el hombre.

    La funcin principal del sistema de rbo-les y/o arbustos dispersos en potreros es servir de provisin de lea combustible para las familias de la regin, sombro para el ganado en horas de extremas temperaturas, fuente de alimento para los animales, a travs de las hojas o fru-tos, provisin de madera y postes para construccin o cercas, para ser apro-vechados directamente en las fincas, o mejora del paisaje, en especial cuando son rboles que florecen en pocas de sequa (como los ocobos, cmbulos y gualandayes).

    Cortinas, carreras rompevientos o cortavientos

    Es un sistema tradicional en aquellos lu-gares donde se presentan vientos fuer-tes en ciertas pocas del ao o de ma-nera permanente, en zonas conforma-das por rboles y arbustos sembrados en hileras sencillas o dobles, de baja, mediana y gran altura, que puede llegar a ser una opcin silvopastoril cuando se utilizan para evitar daos a plantacio-nes de pastos de corte, caa forrajera o bancos de protena, o para contrarres-tar el efecto desecante del viento sobre las plantas forrajeras en pie y cuando favorecen el bienestar de los animales por su proteccin contra el viento y la lluvia. Tambin contribuyen al control de la erosin elica (erosin producida

    por el viento), en especial cuando el suelo permane-ce desnudo o cuando se prepara para siembra de cultivos; pueden funcionar como cercas vivas y pro-veer de productos y servi-cios similares a los aporta-dos por stas.

    La funcionalidad de las corti-nas rompevientos est dada por su altura, forma y per-meabilidad y se considera que puede proteger a lo lar-

    Pastos estrato herbceo* Leguminosas estrato herbceo*

    Pasto estrella (Cynodom spp) Campanita (Clitoria ternatea)

    Guinea o India (Panicum maximun) Pega pega, empanadita o amor seco (Desmodium spp)

    Braquiarias (Braquiarias spp) Man Forrajero (Araquis pintoi)

    Angleton (Dichantium aristatum) Dormidera (Mimosa pdica)

    Pasto Vidal (Bothriocloa saccaroides)

    Colosuana o kikuyina (Botriochloa pertusa)

    Pasto elefante (Pennisetum purpureum)

    *En condiciones de bosque seco tropical

  • 67

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    go, hasta una distancia diez a cuarenta ve-ces superior a su altura y la velocidad del viento puede llegar a disminuir entre 70 a 80% (OTS, 1992, citado por CATIE, 1998). La orientacin debe ser perpen-dicular a la direccin de los vientos pre-dominantes. Se acostumbra combinar especies arbreas, con especies arbus-tivas, para lograr una mayor cobertura y eficiencia, en el control del viento. Deben tener crecimiento rpido, ser resistentes a los vientos, plagas y enfer-medades, tener crecimiento de ramas y hojas desde la base y copa densa. En ocasiones se acostumbra introducir es-pecies herbceas, como el limoncillo, el botn de oro y pastos de corte como el elefante y el king grass, con la finalidad de tupir mucho ms la barrera, pero puede tener el inconveniente que los animales los daen.

    Bibliografa consultada:

    CATIE. 1998. Sistemas silvopastoriles. Mdulo de Enseanza Agroforestal # 2. Turrialba, Costa Rica. 258 ppCIPAV. 2002. Enfoques Silvopastoriles In-tegrados para el Manejo de Ecosistemas. Cali, Colombia. 65 pp.PARENT, Guy. 1997. Gua de Reforesta-cin, Corporacin Autnoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucara-manga. Bucaramanga, 213 pp.MURGUEITIO, Enrique. 2011. Ganadera sostenible de leche y carne con los siste-mas silvopastoriles. Cipav, Cali. 201 pp.URIBE, C., Alvaro F. (Compilador). 1996. Sistemas silvopastoriles: Alternativa para una ganadera moderna y competitiva. II Seminario Internacional (Memorias). Mi-nisterio de Agricultura y Desarrollo Rural/ CONIF. 128 pp.

    Especies arbreas y arbustivas ms utilizadas en sistemas silvopastoriles en bosque seco tropical

    especie arbrea o arbustiva CV BP SSPI A//P BR

    NombreComn

    Nombre Cientfico

    Matarratn Gliricidia sepium X X X X X

    Leucaena Leucaena leucocephala X X X X X

    Gucimo Guazuma ulmifolia X X X X X

    Totumo Crescentia cujete X X X X

    Igu Pseudosamanea guachapele X X X X

    Ciruelo Spondias purpurea X X X X

    Payand, Gallinero Chi-minango

    Pithecellobium dulce X X X X

    Botn de oro Tithonia diversifolia X X X X

    Mango Mangifera indica X X X X

    Guayaba Psidium guajava X X X X

    Pata de vaca, casco de buey

    Bauhinia spp X X X X

    Gualanday Jacaranda caucana X X X X

    Cmbulo Erythrina poeppigiana X X X X X

    Melina Gmelina arborea X X X X

    Teca Tectona grandis X X X X

    Nim Azadirachta indica X X X X

    Swinglia Swinglia spp X X

    San Joaqun Malvaviscus arboreus X X X

    Cachimbo, Pzamo, Gallito

    Erythrina fusca X X X X

    Algarrobo, Cuj, Trupillo Prosopis juliflora X X X X

    Caraqueo Erythrina variegada X X X X

    Moringa Moringa olefera X X X X X

    Angarillo, Raspayuco Chloroleucum bogotense X X X X

    Samn, Campano Samanea saman X X

    Ocobo Tabebuia rosea X X X X

    Guayacan Tabebuia crysantha X X X X

    Caracol Anacardium excelsum X X

    Orejero Enterolobium cyclocarpum X X

    Ceiba Ceiba pentandra X X X X

    Frutales Ctricos X X X X

    Morera Morus nigra X

    CV: Cerca Viva BP: Banco de Protena SSPI: Sistema Silvopastoril Intensivo A//P: rboles asociados en Pasturas BR: Barrera Rompeviento.

  • 68

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    De manera articulada y complemen-taria as como se transforman los pequeos espacios de los patios, mediante los huertos circulares y los es-pejos de agua en chinampas, tambin se pueden transformar sistemas productivos convencionales y agroindustriales, de for-ma anloga a los bosques naturales. Estoy hablando de otra medida tcnica y me-todolgica que blinda o protege frente al cambio climtico, a las comunidades, productores y agroindustriales, llamada bosques comestibles diversificados (BCD), los cuales posibilitan re-crear las unidades productivas, acorde al potencial humano (saberes) y natural (suelo, agua, semillas, fauna y flora) disponible en las diferentes zonas y regiones tropicales de nuestro pas, sin la necesidad de utilizar insumos externos como crditos bancarios, pesti-cidas, agroqumicos y herbicidas. El nico insumo requerido para adoptar este tipo de enfoque de desarrollo es despertar,

    Bosques Comestibles Diversificados (BCD)

    William Velsquez Prez1

    aunado a la solidaridad familiar y comunita-ria, la motivacin, el entusiasmo y la toma de consciencia sobre la responsabilidad planetaria que todos y todas tenemos en lo pertinente al diseo y desarrollo de sis-temas productivos diversificados natura-les, que sean eficientes y rentables a nivel social, ambiental, econmico, ecolgico y cultural.

    Los bosques comestibles diversificados (BCD)son sistemas compuestos por di-versas especies vegetales, las cuales de acuerdo a su condicin y propsito, se ubican en diferentes pisos (consorcios) y alturas (estratos), donde partiendo de las especies pioneras de ciclo corto, se crean las condiciones necesarias y espec-ficas para el establecimiento del siguiente grupo de especies vegetales y as sucesi-vamente hasta llegar al ltimo piso o con-sorcio donde dominan las especies prima-rias o los llamados bosques clmax.

    Previo al diseo e implementacin de un bosques comestibles diversificados (BCD) son muchas las preguntas e inquie-tudes que se tienen. Algunas de ellas han sido: Por qu ser que los suelos se de-gradan, se erosionan y se requiere de una gran cantidad de insumos externos para poder producir nuestros propios alimen-tos? Qu hace a nuestros cultivos ms susceptibles a la explosin de plagas y enfermedades, cuando en un bosque na-tural todo funciona en equilibrio? Como despertar y desarrollar una consciencia planetaria que de una vez por todas, evite la desertizacin de nuestra nica casa: el planeta Tierra? Cmo es posible que es-temos buscando otros planetas para vivir, si ni siquiera somos capaces de convivir en el que estamos? Conquistarnos a no-sotros mismos es nuestra primera tarea, para luego poder acercarnos a la natura-

    Parcela La Bonguita. San Isidro. Valencia (Crdoba)

    Foto

    . Willi

    Vel.

    1 Consultor e Investigador ACC. C.e: [email protected]

  • 69

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    leza y darnos cuenta que somos parte de ella. Que todo aquello que le hagamos a ella, lo estamos haciendo contra nosotros mismos. Este, quizs sea nuestro nico camino a seguir para evitar las nefastas consecuencias que viene generando el cambio climtico en nuestra Madre tierra y todo lo que en ella habita.

    Los bosques comestibles diversificados (BCD) son el camino a seguir para generar en el mismo sistema su propia capacidad de auto-recuperacin (resiliencia). Siste-mas que produzcan el alimento suficiente en calidad y cantidad, durante todas las pocas del ao, para alimentar el suelo, las personas, los animales domsticos, sil-vestres y la fauna local y migratoria. En un bosque comestible diversificado (BCD) todas las especies tienen cabida, todas son importantes y a todas se les respeta su espacio vital, para que puedan expre-sar todo su potencial gentico.

    Especies agrcolas, energticas, medicina-les, forestales, forrajeras, palmceas, me-lferas y alelopticas, son el claro ejemplo de la convivencia armnica entre las espe-cies priorizadas que componen un bosque comestible diversificado. A nivel areo las diversas especies vegetales que conforman un sistema, ocupan los diferentes espacios y donde con su crecimiento perpetuo ha-cia el cielo, van perforando y captando de la atmsfera todos aquellos elementos ga-seosos como es el caso del carbono y el nitrgeno principalmente. A nivel subte-rrneo se crea una red de raicillas princi-pales y secundarias, las cuales se interco-munican, generan sus propias sustancias, sus propios antibiticos y acomodan como un arado natural que son, los espacios de los diferentes horizontes que conforman el sistema suelo. Espacios y especies areas y subterrneas se articulan y complemen-tan para crear las condiciones ptimas, que le permitan al sistema expresar todo su potencial gentico y as garantizar el suministro de todos aquellos alimentos y elementos mnimos vitales para la supervi-vencia de las familias y comunidades en sus territorios ancestrales.

    Un intento de sugerir una bitcora meto-dolgica, ms que una receta son ideas a

    ser re-creadas y acomodadas a las con-diciones propias del lugar donde se pien-se desarrollar la presente experiencia de vida, en la reconversin y transformacin de los sistemas productivos convenciona-les y agroindustriales, hacia Bosques Co-mestibles Diversificados en concordancia con el contexto socio-econmico y en armona con la naturaleza.

    Prcticas tcnicas del mantenimiento del bosque comestible diversificado (BCD)

    1. Manejo selectivo de coberturas: Si el establecimiento del bosque comestible di-versificado ha sido realizado mediante una siembra densa o intensiva donde no quede ningn espacio sin sembrar, el manejo de coberturas es mnimo. Sin embargo, en caso de que se tengan espacios vacos o no se haya realizado alguna resiembra a tiem-po y hagan su aparicin en el lote algunas coberturas indeseadas, se puede proceder a arrancarlas y picarlas finamente con el machete, para enriquecer el suelo y all, los microorganismos inicien su labor de trans-formacin de dicha cobertura.

    Esta sera una regla general de convi-vencia armnica con las coberturas que aparezcan, adems de tratar de aprove-charlas para alimentar el sistema antes de que florezcan. Paralelo al fracciona-miento de dichas coberturas, es impor-

    1. Lecturaleza..2. Definir prioridades y posibles espe-

    cies priorizadas.3. Intercambio de experiencias.4. Imitar las condiciones de las selvas o

    bosques comestibles diversificados.5. Planificacin.6. Mapeo de finca. 7. Condiciones del lote a transformar.8. Diseo en seco del lote a transformar.9. Implementacin del bosque comes-

    tible diversificado en el lote seleccio-nado.

    10. Mantenimiento del bosque comesti-ble establecido.

    Bitacora metodolgia

    Que todos los alimentos

    producidos en tu bosques comestibles

    diversificados, sean tu mejor fuente de vida. Y tu mejor fuente de vida sean los sistemas

    productivos que diseas e implementas

    con tu familia y tu comunidad,

    en concordancia con el contexto

    socioeconmico y en armona con la

    naturaleza

    William Velsquez Prez

  • 70

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    tante tratar de sincronizar el espacio que estaban ocupando en el lote; sembrando otra planta o semillas deseadas, una vez la cobertura sea arrancada, picada y puesta sobre el suelo, siempre y cuando pueda hacerse cosecha de sol en dicho espacio.

    Aplicar herbicidas para el control total de las coberturas no deseadas en una planta-cin o sistema productivo, es sencillamen-te no reconocer al otro, no reconocer otra forma de vida; ni respetar la creacin o querer aprender de otras especies. As mismo, es acabar con la actividad biolgi-ca de un suelo, que adems de exterminar todas las leguminosas nativas y coberturas nativas del trpico, se cierra la puerta al aporte de alimentos al suelo por otra va, como la atmosfrica y mediante la movili-zacin de nutrientes y minerales al siste-ma, a travs de sus sistemas radiculares.

    2. Manejo natural de insectos con hambre (plagas) y enfermedades:

    Un suelo sano crea sus propias defensas para s mismo y consecuentemente se producen plantas sanas y resistentes, las cuales es difcil que sean afectadas por al-gn tipo de insecto o problema sanitario; por el contrario, la diversidad de plan-tas presentes en un sistema genera sus

    propias defensas naturales y les permite subsistir en medio de un conflicto con algn agente patgeno.

    La presencia de plagas o enfermeda-des en los cultivos, es debido a desequili-brios creados por las personas a partir de monocultivos que acaban con hbitats na-turales. Los monocultivos reemplazaron los sistemas en equilibrio en los cuales ha-bitaban sin ser patgenos. Dense la opor-tunidad de apreciar de esta experiencia en torno a la convivencia armnica en un bosque natural, al cual no hay necesidad de aplicar ningn tipo de agroqumico para el control de plagas o enfermedades.

    El bosque es un hospedero natural de di-versos tipos de insectos y vectores (hon-gos, bacterias y virus). exterminar el bosque biodiverso para implementar plan-taciones agroindustriales, monocultivos; es cambiar de manera antrpica el hbitat natural de dichos insectos y vectores, los cuales empiezan a hospedarse en dichos monocultivos, con las consecuencias ya conocidas por todos: Contaminacin de suelos, aguas, atmsfera, exterminio de la fauna silvestre y la contaminacin progre-siva de las personas que realizan dichas fu-migaciones, quienes terminan en muchos casos estriles y en el caso de los neonatos con mutaciones genticas irreversibles.

    Terminar el bosque natural para el esta-blecimientos de monocultivos, es tam-bin acabar el hbitat natural de la vida silvestre en el caso de las aves locales y migratorias, las cuales en los bosques de-sarrollan su vida cotidiana: nacer, crecer, reproducirse, ser controladores naturales y reforestar de manera natural los ecosis-temas tropicales.

    Seguir en esa lucha permanente contra la naturaleza y no trabajar con ella a fa-vor. Querer excluir temporal o defi-nitivamente el problema fitosanitario de los monocultivos; es no querer aprender de estos desequilibrios generados por las personas en los ecosistemas. Las mal lla-madas plagas y enfermedades que se pre-sentan en una plantacin o monocultivo, son realmente una seal que el sistema enva para que podamos, hacer un pare

    La presencia de plagas o enfermedades en los cultivos, es debido a desequilibrios creados por las personas a partir de monocultivos que acaban con hbitats naturales

    Implementacin del sistema de riego por goteo, a partir de cepa o vstago de pltano.

    Foto

    : Willi

    am V

    elz

    quez

    P.

  • 71

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    y tratar de entender y comprender en donde se ha desequilibrado el sistema y la manera en que debe ser restaurado. Qu otras especies vegetales se requie-ren como acompaantes para el sistema productivo?, Qu plantas dbiles deben ser excluidas del sistema? y otras pregun-tas son algunas de las que las personas de-ben hacerse, con el propsito de avanzar progresivamente en el reconocimiento de otras formas de vida que son importantes para mantener un sistema en equilibrio. En sntesis, es tener la menta dispuesta al aprendizaje y abierta como un paracadas, para que las cosas funcionen.

    Hormigas: En el caso especfico del ma-nejo de las hormigas (podadoras naturales del sistema), entender y comprender en el momento oportuno y adecuado su rol al interior del sistema es demasiado im-portante, ya que generan el mejor sustra-to para la elaboracin de almcigos y en la preparacin de sales mineralizadas. Sin embargo, cuando desatendemos oportu-

    namente su presencia, esta se puede ma-nejar de forma armnica sin necesidad de exterminarlas. La forma es fcil y sencilla. Identifique otro nido de hormigas en las cercanas y con la mano cubierta con un guante plstico, proceda a recoger buena parte del sustrato que se encuentra por encima del suelo. Seguidamente, lleve el sustrato recogido y colquelo en torno al rbol o especies que se encuentren afectadas. Con esta sencilla prctica, se le dar un manejo adecuado a las hormigas. En el caso encontrar que estos animales son comedores de corteza de rboles, pueden ser manejados colocando papel peridico alrededor de sus tallos.

    3. La poda de aquellas especies vege-tales presentes en el sistema.

    En todas las especies vegetales presentes en el sistema se debe realizar las siguientes podas:

    Poda de mantenimiento: Consiste en eliminar aquellas plantas que han cum-plido su ciclo vegetativo, a fin de dina-

    Caf, ctricos, frutales, palmacoas, maderas preciosas, zapotes, nispero, aguacate, rboles medicinales, energticos, etc.

    En cada etapa de desarrollo de una

    parcela agroflorestalexisten especies

    mulipropsito para laspersona, los animales y

    el suelo.

    Especies pioneras paraautoconsumo y

    comercializacin.

    Abonos verdes,Especies de poda.

    SUPERIORES

    Bosques ComestiblesDiversificados

    COMPLEJIZACIN

    Primarios

    Secundarios III

    Secundarios I y II Sist

    em

    as

    de A

    com

    ula

    ci

    nS

    iste

    mas

    de A

    com

    ula

    ci

    n

    Ms de 100 aos

    Hasta de 20 aos

    Hasta el 3er ao

    Hasta el 1er ao

    Ctricos, frutales, caf, cacao,pltano, maderables, forrajeras,

    energticos/proticas, etc.

    Pltano, papaya, pia, guandul,forrajeras, curcuma, achiote,

    yuca, ame, etc.

    Hortalzas, verduras, frijol,maz, arroz, yuca, canvalia,

    etc.

  • 72

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    mizar el crecimiento de las siguientes especies y de generar alimento para el suelo. Igualmente, sacar todas las ramas secas y partidas de plantas presentes en el sistema. Todo el material resultante se repica y coloca sobre el suelo, para que los microorganismos inicien su la-bor. Es importante recordar que la ma-teria orgnica no se entierra en el suelo. Esta, debe ir por encima del suelo. Esta poda de mantenimiento debe hacerse dos veces al ao, no solo a las especies priorizadas en el sistema, sino tambin en las especies acompaantes, con el propsito de cosechar sol, propiciar la generacin de espacios suficientes, para que las especies priorizadas desarrollen sus copas y tambin para inducir una ma-yor floracin en las especies. Realizada las podas, se procede a sembrar todos aquellos espacios del lote que an posi-biliten realizar cosecha de sol.

    Poda de formacin: Consiste en eliminar de los rboles, aquellas ramas atravesadas y los chupones que no permiten que los ejes o tallos centrales avancen en su po-sicionamiento espacial en su interior y al interior del sistema.

    Poda post-cosecha: Consiste en eliminar o entresacar aquellas ramas que ya han ter-minado con la cosecha su ciclo productivo, adems de inducir la formacin de nuevas ramas productivas en el rbol, esta prcti-ca prolonga su vida productiva.

    Poda sanitaria: Es aquella que consiste en eliminar todas las partes enfermas o afec-tadas en las plantas, en caso de presentar-se algn problema fitosanitario. Las partes enfermas eliminadas, deben ser dispuestas en un lugar diferente y quemadas.

    Poda de las especies de poda: Esta labor se realiza cada tres meses en poca de cambio de estacin, culminando el vera-no y empezando el invierno. El material resultante se pica y se emplea para ali-mentar el suelo y protegerlo de las lluvias intensas entre otros mltiples beneficios que genera el arrope o acolchado.

    Poda de raleo: Se realiza cuando se encuentra en el sistema, algunas espe-cies que se encuentran bastante juntas e impiden el manejo del sistema y el desarrollo de otras especies prioriza-das o acompaantes que se encuentran en la parcela. Eliminar algunas de ellas o podarlas y dejarlas para alimentar peridicamente el suelo es lo ideal. Lo importante es que se posibilite realizar las prcticas de manejo que el sistema amerita para su buen desarrollo.

    Podas de realce o estratificacin: Con-siste en la poda de las ramas laterales de algunas especies del consorcio medio y alto, para llevarlas a su estrato indicado. Igual al procedimiento anterior, todo el material resultante de la poda se pica y se dispone a nivel del suelo para que los microorganismos colonicen, transformen y dispongan nuevamente para las diversas especies que conforman el sistema imple-mentado; as como para la fijacin de car-bono atmosfrico entre otras mltiples ventajas que el acolchado representa para el ecosistema.

    Manejo del pltano y banano presen-te en el sistema.

    Establecido el sistema, las diferentes es-pecies priorizadas que lo componen y los

    Foto

    : Willi

    am V

    els

    quez

  • 73

    Adaptaciones locales frente al cambio climtico

    de que dure un mayor tiempo el siste-ma de riego. Descompuesta la cepa por parte de los microorganismos del suelo, los productos de su digestin entran a ser parte del alimento de las especies que se encuentran implementadas en el bosque comestible.

    subproductos que generan, el pltano y el banano resultan interesantes en el siste-ma por su uso multipropsito:

    -El racimo para su autoconsumo huma-no y animal y para la comercializacin. El pltano para elaborar patacones o tajadas con todo y cascara. La pega que tiene se puede eliminar mediante su inmersin por 1.5 horas en agua con limn y sal.

    -La bellota o bacota, la cual es cortada una vez el racimo ha formado todas sus ma-nos o gajos, se emplea para preparar arroz con pollo con su inflorescencia interna. La cscara roja o cubierta se emplea para hacer papitas fritas una vez sea pasada por agua con limn y sal durante 1,5 horas.

    -Las hojas y el vstago picado finamente para alimentar el ganado o el suelo.

    -La cepa o tallo se emplea en el diseo de sistemas de riego por goteo, sin agua y sin tubera PVC.

    Me asalta una duda, debo hablar de bos-ques comestibles diversificados, o de selvas comestibles diversificadas? Queda pendien-te para un prximo momento compartir la experiencias con el diseo e implemen-tacin de chinampas en espejos de agua, la metodologa campesino a campesino y las ECAs (Escuelas de Campo).

    Pasos en el diseo e implementacin del sistema de riego por goteo, a par-tir de cepa o vstago de pltano.

    1. Se cosecha el racimo.2. Cosechado el racimo se procede a cor-

    tar la cepa o vstago completa.3. Se elabora con la cepa o vstago vasos

    naturales, los cuales son introducidos en la parte central de rbol a nivel del suelo.

    4. Se parte la cepa, vstago o pseudotallo por la mitad en toda su longitud. Luego se fracciona de acuerdo al espacio que se desee cubrir cerca del rbol seleccio-nado. Colocado el pseudotallo se pro-cede a cubrirla con hojarasca con el fin

    Homenaje a los bosques comestibles diversificados

    Maana maravillosaEn el diez y ocho de febrero

    Con una charla grandiosaSobre el campo que quiero.

    El tema fue con alturaEspontneo e increble

    Se habl de permaculturaY del bosque comestible.

    Vdeos interesantesSe v