Revistaseptiembre2014

26

description

Revista Especializada en Marketing

Transcript of Revistaseptiembre2014

Page 1: Revistaseptiembre2014

LO QUE DEBES Y NO DEBES DE HACER EN FACEBOOK

Disney de nuevo

El Egresado frente al mundo del MARKETING

SEPTIEMBRE 2014

El imperio contraataca,

Marketing NAZIy su campaña propagandística

Page 2: Revistaseptiembre2014

DIRECCIÓN EDITORIAL : MCM LEONARDO VILLALOBOS DISEÑO EDITORIAL : LEM IRVING SALAS CARDONA

RELACIONES PÚBLICAS : LEM AZARIA DE LA LANZA CONTENIDO EDITORIAL : DAVID REYES BENITEZ

HAZ MARKETING, Revista Digital especializada en mercadotecnia . Derechos Reservados 2014 Tijuana B.C, México

EDITORIAL

ÍNDICE

www.hazmarketing.info

Bienvenido a esta edición de Haz Marketing, donde este mes te presentaremos 5 artículos de importancia relacionados en el área del marketing. Que no debes hacer en Facebook, para que no te afecte en tu vida laboral. El nazismo y su poderoso marketing político, aquí colocamos análisis de esta poderosa herramienta nazi. El mundo laboral para los egresa-dos, que se puede esperar fuera de las aulas universitarias. EntrevistaEntrevista a los nuevos valores de la Mercadotecnia en Tijuana. Disney y sus posibles extensiones a más mercado en Estados Unidos. Disfruta de esta edición mensual de Haz Marketing.

Page 3: Revistaseptiembre2014
Page 4: Revistaseptiembre2014
Page 5: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

Imagino que muchos de los que se dedican al manejo de imagen o cosas relacionadas con el marketing cada vez que revisan su Facebook se dan cuenta de la cantidad de gente escribiendo cada cosa y los llena de impotencia no poder hacer nada, pero igual no es culpa de ellos sim-plemente dicen y hacen lo que sienten, aunque debemosdebemos reconocer que hay momentos en que

quisieras borrarlos u ocultarlos.Si bien “no somos moneditas de otro para caerles bien a todos” como dice la canción, y nunca lograremos agradarle a todo mundo podemos hacer por lo menos un buen manejo de nuestro perfil. En los siguientes pasos abordaré algunos consejos que nos han venido sirviendo y otros

que hemos investigado.Primero que nada debes ser coherente con tu per-sonalidad y plantearte un objetivo acerca de cómo quieres ser percibido, aquella persona e imagen que quieres ser, pero no olvides que “para ser hay que parecer” y lo importante es la sincronía con tu

comportamiento.Aprovechemos las redes sociales para comenzar una nueva imagen personal, y dejar atrás quizá todos los errores del pasado o etiquetas que venimos arrastrando desde la secundaria o preparatoria que a estas alturas de nuestra vida profesional no nos ayudan en mucho, hagamos de nuestra imagen la principal carta de present-ación para generar oportunidades.

Page 6: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

..por ejemplo: “Trabajando hasta tarde como me gusta” quizá no haya mucha relevancia en el mensaje pero el trasfondo es lo importante si en otras ocasiones has manifestado lo importante de tu trabajo o cuánto lo valoras. Un ejemplo sería: “Comiendo una paleta”, seamos sinceros a quién diablos le importa si comes o no una paleta, pero, en cambio pones una foto de alguna paletapaleta de tu infancia y manifiestas los recuerdos que te trae comerla, entonces si conectas y te identificas con la gente de manera relevante. Determinar o no qué es rel-evante no es lo difícil, lo realmente difícil es que nuestros comentarios tengan un objetivo y razón de ser de acuerdo a nuestra imagen.

Page 7: Revistaseptiembre2014
Page 8: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

En resumen el conjunto de todas estas acciones formarán un juicio de nuestra persona y tomando en cuenta que a diario interactuamos con la gente en las redes, es la gran oportunidad de abonar a nuestra buena imagen para así agrandar nuestras posibilidades de progreso, a medida que nos generemos más herramientas será más sencillo avanzar en la vida. Lo que más recuerden de ti, será la primera referencia que den de tu persona.

Ejercicio: Revisa tu timeline como si fuera el de otra persona e imagina qué pensarías de esa persona si tuvieras que formarte una idea de ella.

Page 9: Revistaseptiembre2014
Page 10: Revistaseptiembre2014
Page 11: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

El marketing político lo vivimos día a día, está en todos los medios de comunicación y no se diga cuando estamos en medio de elecciones, que los candidatos políticos nos acechan y se presentan hasta en la sopa (literalmente).Pero ¿Cómo se persuade a toda una nación libre y con “madurez democrática” a que cometa actos tan aberran-tes?, ¿cómo se logra anular la conciencia de las masas y hacerlas que actúen como verdaderos monstruos?, ¿por qué ha trascendido el régimen nazi y reaparecido con grupos que actualmente de proclaman como neonazis?, la respuesta la encontramos en sus estrategias de marketing político, más específicamente en sus campañas propagandísticas.

El gran genio o Maquiavelo detrás de las campañaspropagandísticas del régimen nazi fue el Dr Joseph Goebbels, un catedrático altamente preparado en filosofía, artes, lit-eratura, historia y lenguas clásicas, doctorándose a la edad de tan solo 24 años. Él dio comienzo a una de las más polémicas campañas de marketing, también una de las

más efectivas de la historia.

Su carrera dentro del partido nazi inicio en 1926 hasta su suicidio en 1945 cumpliendo el cargo de Reichspropagandaleiter (Jefe de propaganda), entonces ¿qué es lo que impacto e hizo que toda una nación cambiara su mentalidad?, la respuesta a eso son sus escrupulosas y bien aplicadas estrategias de comunicación y marketing que incluía controlar hasta el más mínimo detalle de emblemas, lemas, uniformes, discursos y

todos los aspectos visuales:

Page 12: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

Page 13: Revistaseptiembre2014
Page 14: Revistaseptiembre2014
Page 15: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

Cuántos de nosotros egresados de la carrera de Mercadotecnia nos preguntamos ¿Qué nos espera fuera de la escuela y la teoría? La mayoría llegamos a pensar que al egresar de la carrera será fácil encontrar trabajo, pues ya cumplimos un patrón de conducta tradicional.Es parte de la vida estudiar y trabajar, creemos que ahí termina nuestro aprendizaje. La realidad es que apenas iniciará nuestra batalla frente al mundo del marketing.El encontrar empleo para muchos de nosotros puede convertirse en un golpe de suerte, una casualidad o simple-mente el destino, para el recién egresado buscar un empleo que llene sus expectativas, no es tarea fácil.Enfrentarás varias limitantes ya que tu perfil tiene mucho que decir, la mayoría no cuenta con la experiencia que las empresas requieren. Muy pocas empresas abren sus puertas a estudiantes; recuerdo los métodos a los que recurrí previamente, durante y posterior al día que en decidí visualizarme frente al mundo del marketing.

1. Investigué la empresa a través de redes sociales u otros medios, la vacante la encontré en una plataforma a través de redes sociales, la empresa tendría su propia página web; así sabría a que empresa me estaría enfrentando.

ElEl siguiente paso fue acudir a varios filtros antes de llegar al último proceso donde me dirían si me aceptarían o no. Después de eso, me aceptaron en la empresa que yo había elegido, el puesto era encargada del departamento de mar-keting, ahí comenzó mi visualización. Entre a prueba por 3 meses, por lo que tuve que dar lo mejor de mí aplicando todos mis conocimientos adquiridos para dar resultados inmediatos.inmediatos.

Es curioso, la mayoría de las empresas mexicanas tienen este sistema de contratar a su personal por 3 meses, que no te asuste este tipo de sistemas.

Page 16: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

Esto me recuerda a uno de mis profesores el Lic. Ricardo Montes Martínez, actual Jefe de Sección de Innovación Gubernamental Del Ayuntamiento de Zapopan, nos comento que el tiempo de prueba para saber si tienes las actitudes y aptitudes para alguna actividad es de 3 meses, a un 1 año y hoy por hoy comparto esta opinión.

Mi primera vez frente al mundo del marketing dentro de la empresa, fue organizar un área de mercadotecnia, fuerza de ventas, redes sociales e imagen corporativa y un poco de logística interna y externa, ya que la empresa no contaba con un departamento de marketing en forma.

Mucho trabajo ¿NO?, y más para un recién egresado sin experiencia; nuevamente volví a hacer un check list, el cual me ayudaría a visualizar, ¿Cómo llegar a mis objetivos dentro de la empresa?

1. Volví a la teoría.2. Recurrí con ex profesores.3. Consulte en la web.4. Documentales.5. Entrevistas.6. Busque capacitaciones.7. Ingresé a grupos de mercadólogos.7. Ingresé a grupos de mercadólogos.

No olvidemos estar en constante capacitación, por nuestros medios o mediante la empresa en la cual labores, existen varias que apuestan por sus empleados. El mundo del marketing que enfrentamos es muy amplio, no tiene un fin, cada día te sorprende algo nuevo.Te vas a enfrentar con grandes retos desde que egresas; si te apasiona la mercadotecnia siempre encontraras una respuesta a tus dudas y sabrás llegar a tus objetivos, que no te de miedo visualizarte frente a las vacantes que lanzan las empresas.

Page 17: Revistaseptiembre2014
Page 18: Revistaseptiembre2014
Page 19: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

Oscar platícanos un poco de ti: MiMi nombre es Oscar Abraham Romero Espino, tengo 25 años y soy egresado de la 10 ma generación de la Lic. En Mercadotecnia de la UABC, actualmente estoy laborando en Grupo Jersey. Me considero una persona perseverante y que gusta trabajar en equipo, intercambiar ideas y crear

sinergia.

Page 20: Revistaseptiembre2014
Page 21: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

Page 22: Revistaseptiembre2014
Page 23: Revistaseptiembre2014
Page 24: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

Si bien Disney ya tiene una gran colección ¿Es posible la compra de Warner?, probablemente sí, sin embargo se pude meter en algunos problemas legales con respecto a las leyes antimonopolio de USA, y la más clara por absurda que parezca seria un conflicto por Marvel (Disney entertainment) y DC (Warner), si hablamos del mercado de comics.Estas dos empresas son la mas grandes empresas de comics en Estados Unidos, teniendo el 90% del mercado asegurado en estos momentos Disney cuenta con el 45% de dicho mercado, en caso de concretarse la compra obtendría el 90%.

Pero para poder hacer eso se necesita una buena estrategia de no caer en un monopolio comicero, el cual aunque mucha gente no le toma importancia deja muchas ganancias a la industria y tiene un mercado en crecimiento constante y se está populari-zando al igual que la época de oro de los comics. Disney no sería tonto en dejar un mercado en crecimiento y más cuando ellos

mismo reciben las ganancias de Marvel comics.

Y claro el éxito de las películas de súper héroes en su máximo apogeo, si bien el último éxito taquillero de Disney fueron Los Guardianes de la Galaxia con ganancias de alrededor de los 400 millones de dólares, no dejara de lado una posible secuencia de

películas de los héroes de DC....

Page 25: Revistaseptiembre2014

www.hazmarketing.info

recordar que Batman con la trilogía del Caballero de la Noche recaudo grandes ganancias en el cine y más cuando se tiene planeada una película enorme donde se planea reunir a La Liga de la Justicia, al igual que se hizo con los Vengadores, las expectativas son altas y el consumidor no dudara en ir a gastar en ver estas nuevas pro-ducciones de DC, por supuesto que habrá mucho dinero de por medio.

Suena ridículo no, pero en USA es muy difícil pasar estos monopolios, por más simples que parezcan o se vean. En cierto modo el ratón no dejaría pasar esta oportunidad, ya que, Rupert Murdoch (Sky y FOX) fue rechazada su generosa oferta de 80 billones de dólares para la adquisición de Warner, Disney tiene una posible nueva indu-stria en su poder, aunque la competencia está muy reñida esta vez teniendo a oponentes como Apple, Google y un Magnate Chino no la tiene tan sencilla a como fue la adquisición de Darth Vader.

El tiempo nos dará a conocer el ganador y nuevo dueño de Bugs Bunny y Batman, aunque no sería de extrañarse que ahora en lugar del hombre murciélago sea el hombre ratón y que Phieas y Pherb salgan a ayudar al coyote a atrapar el correcaminos, posibles imágenes apocalípticas tal vez, solo hace falta esperar como se extiende el imperio de Darth Mickey.

Page 26: Revistaseptiembre2014