reyna 3

download reyna 3

of 5

Transcript of reyna 3

  • 7/24/2019 reyna 3

    1/5

    Conoce las etapas del proceso de lectura: prelectura, lectura, pos lectura ycontexto.

    La lectura.

    La lectura es la prctica ms importante para el estudio. En las asignaturasde letras, la lectura ocupa el 90 % del tiempo dedicado al estudio personal.Mediante la lectura se adquiere la mayor parte de los conocimientos y, portanto, infuye muco en la !ormaci"n intelectual.

    Mediante la lectura se reconocen las pala#ras, se capta el pensamiento delautor y se contrasta con el propio pensamiento, de !orma cr$tica. e alguna!orma se esta#lece un dilogo con el autor. La$n Entralgo de&ni" la lecturacomo 'silencioso coloquio del lector con el autor'.

    (e pueden distinguir tres clases de lecturas: una de distracci"n, pocopro!unda, en la que interesa el argumento pero no el &)ar los conocimientos*otra lectura es la in!ormati+a, con la que se pretende tener una +isi"ngeneral del tema, e incluso de un li#ro entero* y por &n, la lectura de estudioo !ormati+a, que es la ms lenta y pro!unda y pretende comprender un temadeterminado.

    roceso de lectura.

    La principal &nalidad es que cono-cas cada +e- me)or el lengua)e y su uso*que utilices los ni+eles, estilos adecuados a cada situaci"n comunicati+a*que en tus exposiciones orales y textos escritos, utilices di+ersas estrategiaspara mantener el inters de quienes te escucan o leen. (e espera queapliques los conocimientos

    adquiridos so#re el proceso comunicati+o y las !unciones del lengua)e, paraque te sir+an tam#in en los textos que lees

    La prelectura

    La prelectura es la etapa que permite generar inters por el texto que lees.Es el

    momento para re+isar los conocimientos pre+ios. /dems, es unaoportunidad para moti+ar y generar curiosidad, acti+ar los contextos,experiencias, creencias y conocimientos de los lectores.

    Lectura

  • 7/24/2019 reyna 3

    2/5

  • 7/24/2019 reyna 3

    3/5

    EL 24CE(4 E L/ E(C2512/.

    El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen paraescri#ir, ya sea para un ensayo, un cuento, un poema, una carta, un a+iso

    pu#licitario, etc. /l utili-arlo se me)ora el producto &nal. ara el escritorpro!esional, esto signi&ca aumentar sus +entas* para el estudiante es lamanera de entender con mayor claridad un tema, de organi-ar me)or suspensamientos y de o#tener me)ores e+aluaciones o punta)es en los tra#a)osescritos del colegio.

    Escri#ir, es un proceso que consta de cinco !ases:

    6ase 7.8 laneaci"n

    6ase .8 2edacci"n

    6ase .8 2e+isi"n

    6ase ;.8 2eescritura

    6ase

  • 7/24/2019 reyna 3

    4/5

    >Cualquier lector podr$a entenderlo?

    >Aay su&ciente in!ormaci"n? >(o#ran o !altan ideas?

    Estructura>El orden de los prra!os es el adecuado?

    >Ae utili-ado una estructura concreta* presentaci"n, desarrollo, conclusi"n?

    rra!os

    >rata cada prra!o de una idea o de +arias ideas muy similares?

    >Los prra!os tienen una extensi"n apropiada?

    >Existe secuencia l"gica entre los prra!os?

    6rases

    >La extensi"n de las !rases es la adecuada?

    >El orden ms a#itual es el de su)eto B +er#o B complementos?

    ala#ras>Ae e+itado repeticiones y pala#ras comod$nD?

    >Ae utili-ado conectores?

    untuaci"n

    >Estn #ien colocados todos los signos de puntuaci"n?

    >(o#ran o !altan signos de puntuaci"n?

    /centuaci"n

    >Estn #ien colocados todos los acentos?

    >Aacen !alta acentos en algunas pala#ras?

    6ase

  • 7/24/2019 reyna 3

    5/5