ROC Secundaria

17
APORTACIONES DEL NUEVO APORTACIONES DEL NUEVO R.O.C. AL ÁMBITO DE LA R.O.C. AL ÁMBITO DE LA CONVIVENCIA CONVIVENCIA Gabinete de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar e Igualdad - Málaga DECRETO 328/2010 DE 13 DE JULIO Institutos de Educación Secundaria

description

APORTACIONES DEL NUEVOAPORTACIONESDELNUEVO R.O.C. AL ÁMBITO DE LAR.O.C.ALÁMBITODELA CONVIVENCIACONVIVENCIA Gabinete de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar e Igualdad - Málaga •El Decreto 85/1999, de 6 de abril, de Derechos y Deberes. • Los Títulos II y III del Decreto 19/2007, de 23 de enero. (Relativo a normas y correcciones). El resto permanece vigente.

Transcript of ROC Secundaria

Page 1: ROC Secundaria

APORTACIONES DEL NUEVO APORTACIONES DEL NUEVO R.O.C. AL ÁMBITO DE LA R.O.C. AL ÁMBITO DE LA

CONVIVENCIACONVIVENCIA

Gabinete de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar e Igualdad - Málaga

DECRETO 328/2010 DE 13 DE JULIO

Institutos de Educación Secundaria

Page 2: ROC Secundaria

Normativa derogada

• El Decreto 85/1999, de 6 de abril, de Derechos y Deberes.

• Los Títulos II y III del Decreto 19/2007, de 23 de enero. (Relativo a normas y correcciones). El resto permanece vigente.

Page 3: ROC Secundaria

TÍTULO I CAP. I• Art. 2 y 3

– Relación de derechos y deberes del alumnado* Posibilidad de trabajo en tutoría

• Art. 4– Se favorece la libertad de expresión del

alumnado mediante la organización y celebración de debates u otras actividades análogas adecuadas a su edad, en las que este podrá participar.

* Pensamiento crítico, debates, asambleas, buzones, sondeos, delegados y delegadas, blog, foros, revistas,

Page 4: ROC Secundaria

TÍTULO II CAP. ÚNICO• Art. 10, 2-a

– Al reconocimiento de su autoridad magistral y académica.

* Delegación familiar y consideración jurídica.• Art. 11

– Las personas que causen daños, injurias u ofensas al personal docente podrán ser objeto de reprobación ante el Consejo Escolar del centro

*”Reproche moral, sin efectos administrativos previa aduciencia al interesado”.

Page 5: ROC Secundaria

TÍTULO III CAP. ÚNICO• Art. 12, Derechos de la familia

– CINCO derechos de la familia en el ámbito de la convivencia: 1 informar de faltas de asistencias, 2 suscribir compromisos educativos,, 3 ser informados de las normas de convivencia, 4 suscribir compromisos de convivencia y 5 recibir las notificaciones de las conductas contrarias o perjudiciales para la convivencia.

• Art. 13 e) Colaboración de la familia– Respeto a las normas y cumplimiento de

compromisos

Page 6: ROC Secundaria

TÍTULO V CAP. II• Art. 21

– Autonomía pedagógica, organizativa y de gestión de organización y de gestión para poder llevar a cabo modelos de funcionamiento propios ... planes de trabajo, formas de organización, agrupamientos del alumnado, criterios pedagógicos y organizativos para la determinación de los órganos de coordinación docente, ampliación del horario escolar o proyectos de innovación e investigación, se orientarán a favorecer el éxito escolar del alumnado y reducción del abandono escolar temprano.

• Art. 23, 3-j El Plan de Convivencia dentro del PEC– j) El plan de convivencia a desarrollar para prevenir la

aparición de conductas contrarias a las normas de convivencia y facilitar un adecuado clima escolar a que se refiere el artículo 24.

Page 7: ROC Secundaria

EL PLAN DE CONVIVENCIAArt. 24

• Diagnóstico DAFO• Norma de centro y de aula. Sistema de detección.• Comisión de convivencia.• Normas de funcionamiento del aula de convivencia.• Delegados/as como mediadores/as de aula• Forma de elección de Delegados/as Padres/madres.

– Colaborarán y mediarán en conflictos entre el propio alumnado o del alumnado con miembros de la comunidad educativa.

Page 8: ROC Secundaria

Aulas de convivenciaArt. 25

• “Podrán crearse”. Optativo. “para el tratamiento individualizado”. “Reflejado su funcionamiento en el Plan de convivencia”, criterios fijados por D.O. “verifica el cumplimiento el director o directora”, “se determina el profesorado implicado” y “con actividades formativas”.

ROF Art. 26 - Contendrán las normas de regulación del uso

de móviles, internet y TIC.– Puede incluirse parking.

Page 9: ROC Secundaria

Incumplimiento de las normas de convivencia Art. 32

* Gradación de las correcciones y de las medidas disciplinarias.

2. Se consideran circunstancias que agravan la responsabilidad:

g) La difusión, a través de internet o por cualquier otro medio, de imágenes de conductas contrarias o gravemente perjudiciales para la convivencia, particularmente si resultan degradantes u ofensivas para otros miembros de la comunidad educativa.

Page 10: ROC Secundaria

Incumplimiento de las normas de convivencia

* Artículo 37. Conductas gravemente perjudiciales para la convivencia.

c) El acoso escolar, entendido como el maltrato psicológico, verbal o físico hacia un alumno o alumna producido por uno o más compañeros y compañeras de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Page 11: ROC Secundaria

Medidas disciplinarias en daños materiales.

• Artículo 40. Medidas disciplinarias por las conductas gravemente perjudiciales para la convivencia. – Entre las medidas disciplinarias aparece de nuevo la

reparación de daños, pero además, se añade como deber la asunción de padres y madres o tutores legales de la responsabilidad civil de asumir el importe de las reparaciones, según las leyes.

Page 12: ROC Secundaria

Procedimiento general. Art. 40

• 2. Las correcciones y medidas disciplinarias que se impongan serán inmediatamente ejecutivas y, una vez firmes, figurarán en el expediente académico del alumno o alumna.

Page 13: ROC Secundaria

APORTACIONES DEL NUEVO APORTACIONES DEL NUEVO R.O.C. AL ÁMBITO DE LA R.O.C. AL ÁMBITO DE LA

IGUALDADIGUALDAD

Gabinete de Asesoramiento sobre Convivencia Escolar e Igualdad - Málaga

DECRETO 328/2010 DE 13 DE JULIO

Institutos de Educación Secundaria

Page 14: ROC Secundaria

• Artículo 23 – El proyecto educativo

• 3. El proyecto educativo abordará, al menos, los siguientes aspectos:

• c) Coordinación y concreción de los contenidos curriculares, así como el tratamiento transversal en las materias o módulos de la educación en valores y otras enseñanzas, integrando la igualdad de género como un objetivo primordial.

CAPÍTULO II CAPÍTULO II

AUTONOMÍA PEDAGÓGICAAUTONOMÍA PEDAGÓGICA

Page 15: ROC Secundaria

• Artículo 30 Cumplimiento de los deberes y ejercicio de los derechos

• 2. En la elaboración de estas normas se tendrán en cuenta los siguientes principios:

• a) La convivencia será entendida como meta y condición necesaria para el buen desarrollo del trabajo del alumnado y del profesorado, garantizándose que no se produzca segregación del alumnado por razón de sus creencias, sexo, orientación sexual, etnia o situación económica y social.

• b) La promoción de la igualdad efectiva entre alumnos y alumnas.

CAPÍTULO III CAPÍTULO III NORMAS DE CONVIVENCIANORMAS DE CONVIVENCIA

Page 16: ROC Secundaria

• Artículo 50 – Composición del Consejo Escolar• 4. Una vez constituido el Consejo Escolar del

instituto, éste designará una persona que impulse medidas educativas que fomenten la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.• Artículo 51: Competencias del Consejo Escolar

• h) Proponer medidas e iniciativas que favorezcan la convivencia en el instituto, la igualdad entre hombres y mujeres y la resolución pacífica de conflictos en todos los ámbitos de la vida personal, familiar y social.

CAPÍTULO V CAPÍTULO V ÓRGANOS COLEGIADOSÓRGANOS COLEGIADOS

Page 17: ROC Secundaria

ÉNFASIS

• Metodología de acción-investigación• Aprendizaje cooperativo• Aprendizaje servicios• Educación emocional CB 9• Tareas modelo• La convivencia es imposible sin la igualdad

“¡Ahora toca el currículo!”