Romboencefalo

4
ROMBOENCÉFALO Fisiología Dr. Luis González García Nubia Elizabeth Stone Chaidez Grupo III-V

Transcript of Romboencefalo

ROMBOENCÉFALOFisiología

Dr. Luis González García

Nubia Elizabeth Stone Chaidez

Grupo III-V

La protuberancia anular puede observarse como un abultamiento redondeado en el

lado inferior del encéfalo, entre el mesencéfalo y el bulbo raquídeo

¿Qué es?

Fibras de superficie en la protuberancia anular-> conectan con el cerebelo-> para formar tractos motores y sensoriales que pasan-> bulbo raquídeo a través de la protuberancia hasta el mesencéfalo.

Núcleos

Núcleos relacionados con pares craneales : trigémino

(V), motor ocular externo (VI), facial (VII) y

vestibulococlear(VIII).

Otros núcleos de la protuberancia cooperan con núcleos en el bulbo raquídeo para regular la

respiración

En la protuberancia anular hay 2 centros de control se conocen como

los centros apnéustico y neumotáxico

Protuberancia

Núcleos propios del puente, situados

hacia la parte ventral del

Núcleo del cuerpo

trapezoide relacionados

con la audición

Cerebelo

¿Qué es?Se ubica detrás del tronco

encefálico y debajo del lóbulo occipital de los hemisferios

cerebrales, contiene sustancia gris externa y sustancia blanca interna

Función “Representa un papel

fundamenta en la coordinación temporal de las actividades

motoras y en el paso suave y rápido desde un movimiento

muscular al siguiente”

Motricidad gruesa Motricidad fina

Compuesto

Cerebelo->recibe aferencias de propioceptores-> trabaja junto con los núcleos basales y aéreas motoras de la

corteza cerebral-> participar en la coordinación del movimiento.

(Receptores articulares, tendinosos y musculares)Vermis: controla la mayoría de las

funciones de controlZona intermedia: controla las contracciones musculares de las extremidades.Zona lateral: se suma a la corteza cerebral para la planificación general de las actividades motoras

1)Lóbulo anterior1)Lóbulo posterior

1)Lóbulo Flocunodular

¿Qué es?Estructura de 3 cm de largo, el cual

es continuo con la protuberancia anular en posición superior y con la médula espinal en posición inferior.

Todos los haces de fibras ascendentes y descendentes que proporcionan inf

entre medula y encéfalo pasan por el bulbo raquídeo

Tractos de las fibras entrecruzan al lado contra

lateral formando (pirámides)

Núcleos Participan en el control motor

Pares craneales VIII, IX, X, XI, XII

•Vasomotor.•Control del corazón•Centro respiratorio del bulbo. (ritmo)

Centros vitales

Bulbo Raquídeo