RRHHDr_Bernales

21
PRINCIPALES INSTRUMENTOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE INTERNACIONALES DE PROTECCIÓN DE DERECHOS PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS Y RELACIÓN CON LA HUMANOS Y RELACIÓN CON LA CONVENCIÓN IBEROAMERICANA DE CONVENCIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHOS DEL JOVEN DERECHOS DEL JOVEN ENRIQUE BERNALES BALLESTEROS

description

FG

Transcript of RRHHDr_Bernales

PRINCIPALES INSTRUMENTOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES DE INTERNACIONALES DE PROTECCIN DE DERECHOS PROTECCIN DE DERECHOS HUMANOS Y RELACIN CON HUMANOS Y RELACIN CON LA CONVENCIN LA CONVENCIN IBEROAMERICANA DE IBEROAMERICANA DE DERECHOS DEL JOVENDERECHOS DEL JOVENENRIQUE BERNALES BALLESTEROS El Sistema Internacional de Derechos HumanosEl sistema de Naciones Unidas para la proteccin de los derechos humanosm!ito pol"tico# La Asamblea General (actividad legislativa), la Comisin de Derechos Humanos (ECOOC), la ubcomisin, los rganos de los tratados ! el ecretario General"m!ito $ur"dico# lostratados internacionales, los rganos de los tratados ! los #rocedimientos es#eciales (resolucin $%&' ! otras)La O(icina del Alto Comisionado ! la ecretar)a Gobiernos ! O*Gs Instrumentos de Derechos HumanosDeclaracin +niversal de Derechos Humanos ($,-.)Los /actos de $,00/acto sobre Derechos Civiles ! /ol)ticos/rotocolo O#cional (#rocedimiento de comunicaciones)egundo /rotocolo O#cional/acto sobre Derechos Econmicos, ociales ! Culturales/ro#uestas #ara un /rotocolo O#cional1ratados es#eciali2ados3u4er, no discriminacin, tortura, ni5o, etc"1ratados regionales sobre Derechos HumanosConvenciones de la O61 PRINCIPALESPRINCIPALES INSTRUMENTOSINSTRUMENTOS INTERNACIONALE INTERNACIONALES EN EL AMBITOS EN EL AMBITO DEL SISTEMADEL SISTEMA UNIVERSAL DEUNIVERSAL DE PROTECCION DEPROTECCION DE DERECHOSDERECHOS HUMANOS HUMANOSElPactodeDerechosCivilesypolticos Aprobado por la Asamblea General el 16 de diciembre de 1966.Aun7ue el /acto se basa en la Declaracin +niversal, los derechos 7ue #rotegen no son id8nticos" DerechoscontempladosenlaDeclaracin%no en los &actos #Derecho a la #ro#iedad #rivadaDerecho de asiloDerecho a contraer matrimonioDerechoscontempladosenlos&actos%noenla Declaracin Uni'ersal#Derecho a la libre determinacinDerecho de #eticinDerechos de los #ueblos ind)genasrgano de proteccinComit! de Derechos "#manos$ecanismos de proteccincreados por el Pacto$" Presentacin de in%ormes peridicos9" e'as entre Estados Convencin sobre la Eliminacin de todas las Formas de Discriminacin contra la MujerA#robada #or la Asamblea General en $,:,"(r)ano de proteccinComit8 #ara la Eliminacin de la Discriminacin contra la 3u4erAdoptada por la Asam!lea *eneral el + de octu!re de ,---.Se necesitan ,/ rati0icaciones para 1ue entre2ecanismos de proteccin,. Que$as de indi'iduos contra Estados.(r)ano de proteccinComit8 #ara la Eliminacin de la Discriminacin ;acial"2ecanismo de proteccin$" /resentacin de in(ormes #eridicos9" mbito de la comunidad iberoamericana de naciones"e#artedeuncriterio#orelcualsedetermina7uelosavancesenelsistema internacional!regionales(americano!euro#eo)de#roteccinalosderechos humanos,siendo#ositivos,sonalmismotiem#oinsu(icientesencuanto consideracin de la situacin del 4oven"LaConvencindel*i5ohaconvertidoa8ste(&F$.a5os)ensu4etodederechos #rotegidos,#erosloalcan2a!#arcialmentealos4venesentrelos$%!los$., mientrassemantieneunasituacindedes#roteccinenloconcretoalos4venes entre $, ! 9% a5os"La tendencia contem#or>nea de #ositivi2acin de los derechos humanos registra la e?istencia de una legislacin 7ue va de los tratados marco generales a los tratados es#ec)(icos7uedesagregan!#recisanla#roteccindelas#ersonas(mu4er,no discriminacin ni5o, etc") +na convencin de 4venes res#onde al mismo criterio" Ca"itulo IDis"osiciones $eneralesArtc#lo -. Derecho a la Pa1.Artc#lo 2. Principio de no3discriminacin.Artc#lo 6. Derecho a la ig#aldad de g!nero..Artc#lo ,. Adopcin de medidas de derecho interno.Ca"itulo IIDerechos Civiles y Pol6ticosArtc#lo 9. Derecho a la vida.Artc#lo 1/. Derecho a la ob'ecin de conciencia.Artc#lo 1-. Derecho a la identidad y personalidad propias. Artc#lo 12. Derecho al honor4 intimidad y a la propia imagen.Artc#lo 1,. 5ibertad de e6presin4 re#nin y asociacin.Artc#lo /1. Participacin de los 'venes. Ca"itulo IIIDerechos Econmicos, .ociales y CulturalesArtc#lo //. Derecho a la ed#cacin.Artc#lo /0. Derecho a la ed#cacin se6#al.Artc#lo /6. Derecho al traba'o.Artc#lo /,. Derecho a la proteccin social.Ca"itulo I0De los mecanismos de Promocin5a (789 la :ecretara General.Artc#lo 02. De los (rganismos )acionales de 8#vent#d. Derechos a la libertad, identidad, #ersonalidad #ro#ia, intimidad, no discriminacin e igualdad de g8nero, estos derechos registrados en los Arts" %, 0 $-G $%G ! $0, res#ectivamente, rea(irman la individualidad del 4oven ! #rocuran las condiciones 7ue #roveeen al me4or desarrollo de su #ersonalidad La Educacin (Art" 99G) reconoce una conce#cin integral= (omentar la #r>ctica de valores, las artes, las ciencias ! la t8cnica en la transmisin de la ense5an2a, la interculturalidad, el res#eto a las culturas 8tnicas ! el acceso generali2ado a las nuevas tecnolog)as" /romueve en los educandos la vocacin #or la democracia, los derechos humanos, la #a2, la solidaridad, la ace#tacin de la diversidad, la tolerancia ! la e7uidad de g8nero" e dis#one el reconocimiento de distintas modalidades de escolari2acin ! se inclu!en el derecho a la educacin ! el derecho a la cultura ! a las artes (Art" 9-G)En materia de Salud (art 9%G) reconoce el derecho de los 4venes a una salud integral ! de calidad 7ue inclu!a la atencin #rimaria gratuita, la educacin #reventiva, la nutricin , la atencin ! ciudao es#ecialid2ado de la salud 4uvenil la #romoci>on del salud se?ual ! re#roductiva, la investigacin de los #roblemas de salud 7ue se #resentan en la edad 4uvenil, la in(ormacin ! r#evencin contra el alcholismo, el taba7uismol ! el uso indebido de drogas"1ambien consagra el derecho a la con(idencialidad ! al res#eto del #ersonal de los servicios de salud" En materia de Tran!a$o los arts 90 al 9, consagran el derecho a l traba4o, a la ca#acitacin #ara el traba4o, a las condiciones de traba4o 7ue #ermitan a 4los 4venes igualdad de o#ortunidades ! trato en lo relatico a insercin, remuneracin, #romocin, #rogramas de #romocin al #rimer em#leo, atencin a los 4venes tem#oralmente desocu#ados, etc"e dis#one as) mismo la #roteccin social en situaciones de en(ermedad, accidente ! los derechos relativos a la (ormacin #ro(esional"