Rúbrica

2
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE LA UNIDAD N° 3 LOGRO DE APRENDIZAJE: Semana / Contenido Criterio Desempeño TOTAL Excelente Requiere mejorar Con dificultad Semana 11: La situación comunicati va y el proceso de selección de informació n (15%) Selecciona fuentes pertinentes y elabora citas textuales Selecciona determinadas fuentes de información, subraya la información pertinente de acuerdo a la situación comunicativa planteada y elabora citas textuales según el modelo APA. Selecciona determinadas fuentes de información, pero no discrimina ni subraya la información pertinente a la situación comunicativa planteada y en sus citas textuales no registra la fuente de modo correcto. Selecciona determinadas fuentes de información; sin embargo, no guardan relación con la situación comunicativa y no registra las citas adecuadas según la situación. 3 2 1 Semana 12: La planificac ión del texto funcional argumentat ivo (15%) Elabora el esquema textual de forma jerárquica y pertinente ,y el cuadro de fuentes y citas pertinentes según cada argumento Elabora un plan de producción textual utilizando el esquema numérico para que se evidencie la tesis y la jerarquización de los argumentos (bases) y su fundamentación (cuadro de fuentes y citas). Elabora un plan de producción textual utilizando el esquema numérico; sin embargo, muestra dificultades en la construcción de la tesis y la jerarquización de los argumentos y su fundamentación. El cuadro de fuentes y citas no evidencia pertinencia clara a la propuesta. Elabora un plan de producción textual utilizando el esquema numérico, pero se evidencia un nivel básico. No elabora con precisión la tesis y los argumentos y no presenta el cuadro de fuentes y citas. 3 2 1 Semana 13 Textualiza ción: construcci ón de la primera versión (20%) Redacta la primera versión de su texto de forma coherente y evidencia la aplicación de estrategias argumentativa s Redacta el primer borrador de su trabajo de unidad, empleando los criterios de cohesión, coherencia e intertextualidad, Mantiene claramente la estructura argumentativa, empleando las estrategias estudiadas en la unidad 2. Redacta el primer borrador de su trabajo de unidad, empleando algunos de los criterios de textualización y utilizando algunas estrategias argumentativas. Redacta el primer borrador de su trabajo de unidad, empleando algunos de los criterios de textualización y utilizando algunas estrategias argumentativas. 4 3 1 Lengua 2 Al término de la tercera unidad, el estudiante produce un texto funcional argumentativo, a partir de una situación comunicativa y aplicando los procesos de producción textual, respetando la coherencia, la cohesión y la adecuación.

description

rubrica upn

Transcript of Rúbrica

Lengua 2Lengua 0

RBRICA DE EVALUACIN DE LA UNIDAD N 3LOGRO DE APRENDIZAJE: Al trmino de la tercera unidad, el estudiante produce un texto funcional argumentativo, a partir de una situacin comunicativa y aplicando los procesos de produccin textual, respetando la coherencia, la cohesin y la adecuacin.

Semana / Contenido CriterioDesempeoTOTAL

ExcelenteRequiere mejorarCon dificultad

Semana 11:La situacin comunicativa y el proceso de seleccin de informacin(15%)Selecciona fuentes pertinentes y elabora citas textuales Selecciona determinadas fuentes de informacin, subraya la informacin pertinente de acuerdo a la situacin comunicativa planteada y elabora citas textuales segn el modelo APA.Selecciona determinadas fuentes de informacin, pero no discrimina ni subraya la informacin pertinente a la situacin comunicativa planteada y en sus citas textuales no registra la fuente de modo correcto.Selecciona determinadas fuentes de informacin; sin embargo, no guardan relacin con la situacin comunicativa y no registra las citas adecuadas segn la situacin.

321

Semana 12:La planificacin del texto funcional argumentativo(15%)

Elabora el esquema textual de forma jerrquica y pertinente ,y el cuadro de fuentes y citas pertinentes segn cada argumentoElabora un plan de produccin textual utilizando el esquema numrico para que se evidencie la tesis y la jerarquizacin de los argumentos (bases) y su fundamentacin (cuadro de fuentes y citas).Elabora un plan de produccin textual utilizando el esquema numrico; sin embargo, muestra dificultades en la construccin de la tesis y la jerarquizacin de los argumentos y su fundamentacin. El cuadro de fuentes y citas no evidencia pertinencia clara a la propuesta.Elabora un plan de produccin textual utilizando el esquema numrico, pero se evidencia un nivel bsico. No elabora con precisin la tesis y los argumentos y no presenta el cuadro de fuentes y citas.

321

Semana 13Textualizacin: construccin de la primera versin(20%)

Redacta la primera versin de su texto de forma coherente y evidencia la aplicacin de estrategias argumentativasRedacta el primer borrador de su trabajo de unidad, empleando los criterios de cohesin, coherencia e intertextualidad, Mantiene claramente la estructura argumentativa, empleando las estrategias estudiadas en la unidad 2.Redacta el primer borrador de su trabajo de unidad, empleando algunos de los criterios de textualizacin y utilizando algunas estrategias argumentativas.

Redacta el primer borrador de su trabajo de unidad, empleando algunos de los criterios de textualizacin y utilizando algunas estrategias argumentativas.

431

Semana14:El proceso de revisin: consideraciones formales y de contenido (20%)

Revisa en el texto funcional argumentativo la coherencia, cohesin y adecuacin.

Corrige el texto y emplea un lxico formal y preciso -sin rasgos de oralidad. Tambin, revisa la construccin de oraciones simples y compuestas, las cuales deben evidenciar una sintaxis propia del registro formal.Emplea elementos de cohesin y coherencia (referentes y conectores) con propiedad y variedad en todo el texto.Corrige el texto y emplea un lxico formal y preciso -sin rasgos de oralidad- pero muestra algunas dificultades en la construccin de oraciones simples y compuestas o en el empleo elementos de cohesin y coherencia.Corrige el texto; sin embargo, se evidencia rasgos de oralidad. Adems, muestra algunas dificultades en la construccin de oraciones simples y compuestas o en el empleo elementos de cohesin y coherencia.

431

Semana 15:Versin final y sustentacin del texto funcional argumentativo(20%)Presenta y sustenta la versin final del texto funcional argumentativo, respetando los procesos de produccin y las propiedades textuales.Redacta el texto en versin final, el cual evidencia coherencia con los procesos planificacin, textualizacin y revisin.Redacta el texto en versin final; sin embargo, se evidencia algunas dificultades en el proceso.Redacta el texto en versin final; sin embargo, no se evidencia coherencia o cohesin entre los procesos de planificacin, textualizacin y revisin.

431

Presentacin y legibilidad(10%)En cada entrega, el texto presenta una caligrafa o tipografa legible, limpio y ordenado (sin manchas o borrones). Asimismo, considera los datos informativos pertinentes y lo incluye en su portafolio. En algunas entregas, el texto presenta una caligrafa o tipografa legible, limpio y ordenado (sin manchas o borrones). Asimismo, considera los datos informativos pertinentes y lo incluye en su portafolio.Presenta el texto con una caligrafa ilegible, desordenada y sin pulcritud.No considera los datos informativos pertinentes y/o no lo incluye en su portafolio.

210.5

SUBTOTAL

Nota: Por cada error ortogrfico, de sintaxis o de puntuacin, se descontar 0.75 al total mximo obtenido.

TOTAL