Rúbrica de evaluación clase 3 letra z

5
Clase 3 RÚBRICA DE EVALUACIÓN CONSONANTE “Z”

Transcript of Rúbrica de evaluación clase 3 letra z

Clase 3

RÚBRICA DE EVALUACIÓN CONSONANTE “Z”

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

RÚBRICA DE EVALUACIÓN:

Exposición Oral

Asignatura Lenguaje y Comunicación

Propósito Sumativo

Curso Primero Básico

Objetivo Realizar una presentación relacionada con la consonante “Z”

Alumnos

1. ------------------------------------------------------------------

2. ------------------------------------------------------------------

3. ------------------------------------------------------------------

4. ------------------------------------------------------------------

Puntaje Total: Puntaje Obtenido: Nota

Indicadores de Evaluación

Excelente

4 puntos

Bueno

3 puntos

Suficiente

2 puntos

Insuficiente

1 punto

Hacen

contacto visual

con la

audiencia y

tiene buena

postura

Tienen buena postura, se ve relajado y seguro de sí mismo. Establece contacto visual con todos durante la presentación.

Tienen buena postura y establece contacto visual con todos durante la presentación.

Algunas veces tienen buena postura y establece contacto visual.

Tienen mala postura y/o no mira a las personas durante la presentación.

Hablan claramente y con buena pronunciación

Hablan claramente y distintivamente todo el tiempo que dura la presentación y no tiene mala pronunciación.

Hablan claramente y distintivamente todo el tiempo que dura la presentación, pero con una mala pronunciación.

Hablan claramente y distintivamente la mayor parte del tiempo que dura la presentación. No tiene mala pronunciación.

A menudo hablan entre dientes o no se le puede entender o tiene mala pronunciación.

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

Respetan el tiempo límite de presentación

Respetan la duración de la presentación que es de 2 minutos máximo.

La duración de la presentación es de 1 minuto y medio.

La duración de la presentación es de 1 minuto.

La duración de la presentación es de menos de un minuto.

Evitan

movimientos

bruscos o

constantes al

hablar.

Realizan su presentación sin movimientos bruscos o constantes al hablar

Realizan algunos movimientos bruscos o constantes al hablar

Realizan muchos movimientos bruscos o constantes al hablar

Realizan toda la presentación con movimientos bruscos o constantes al hablar.

Escriben

oraciones

comprensibles.

Escriben dos oraciones comprensibles.

Escriben una oración comprensible y la otra se encuentra incompleta.

Escriben solo una oración comprensible.

Escriben las dos oraciones en forma incompleta o no las escriben.

Usan un

vocabulario

variado en sus

intervenciones.

Usan vocabulario apropiado para la audiencia. Aumenta el vocabulario de la audiencia definiendo las palabras que podrían ser nuevas para ésta.

Usan vocabulario apropiado para la audiencia. Incluye 1-2 palabras que podrían ser nuevas para la mayor parte de la audiencia, pero no las define.

Usan vocabulario apropiado para la audiencia. No incluye vocabulario que podría ser nuevo para la audiencia.

Usan varias (5 o más) palabras o frases que no son entendidas por la audiencia.

Demuestran comprensión de lo expuesto.

Demuestran una completa comprensión del tema.

Demuestran una buena comprensión del tema.

Demuestran una buena comprensión pero de algunas partes del tema.

No parece comprender muy bien el tema.

Incorporan en su presentación disfraz con la letra “Z”

Incorporan en su presentación un disfraz creativo empleando al menos dos

Incorpora en su presentación un disfraz creativo pero emplea solo un

Incorpora en su presentación un disfraz poco creativo, faltando un

No incorpora en su presentación un disfraz en su confección.

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

elementos en su confección.

elemento en su confección.

elemento en su confección

Incorporan en su presentación papelógrafo creativo.

Incorporan en su presentación pepelógrafo creativo con al menos un dibujo o recorte que ilustre el objeto, persona u animal a exponer.

Incorporan en su presentación papelógrafo creativo, pero no incorpora dibujo o recorte que ilustre el objeto, persona u animal a exponer.

Incorporan en su presentación papelógrafo poco creativo e incorpora dibujo o recorte incompleto.

No incorporan papelógrafo en su presentación ni dibujo o recorte que ilustre el objeto, persona u animal a exponer.

Escuchan atentamente otras presentaciones

Escucha atentamente. No hace movimientos o ruidos que son molestos.

Escucha atentamente, pero tiene un movimiento o ruido que es molesto.

Algunas veces aparenta no estar escuchando, pero no es molesto.

Algunas veces no aparenta escuchar y tiene movimientos y ruidos que son molestos.

Responden preguntas realizadas por compañeros y profesora.

Responden todas las preguntas planteadas sobre el tema expuesto, por sus compañeros de clase y profesora.

Responden la mayoría de las preguntas planteadas sobre el tema expuesto por sus compañeros de clase y profesora.

Responden algunas preguntas planteadas sobre el tema expuesto por sus compañeros de clase y profesora.

Responden ninguna pregunta planteada sobre el tema expuesto por sus compañeros de clase y profesora.

Volumen El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia a través de toda la presentación.

El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos 90% del tiempo.

El volumen es lo suficientemente alto para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia al menos el 80% del tiempo.

El volumen con frecuencia es muy débil para ser escuchado por todos los miembros de la audiencia.

Universidad de las Américas Pedagogía en Educación Básica Primero Básico Parte IV

Barrales/Cena/ Correa/Molina

Presentan información sobre un objeto o un tema

Presentan la información ciñéndose solamente al tema a exponer, no desviándose del tema

Presentan información ciñéndose al tema a exponer, pero se desvía un poco del tema.

Presentan información, pero se desvía mucho del tema

Se desvía totalmente del tema a exponer.

Total

Tabla de conversión a puntaje nota Exigencia 60%

Puntaje

Nota

Puntaje

Nota

Puntaje

Nota

Puntaje

Nota

52 7.0 39 5.1 26 3.5 13 2.3

51 6.9 38 5.0 25 3.4 12 2.2

50 6.7 37 4.8 24 3.3 11 2.1

49 6.6 36 4,7 23 3.2 10 2.0

48 6.4 35 4.5 22 3.1 9 1.9

47 6.3 34 4.4 21 3.0 8 1.8

46 6.1 33 4.3 20 2.9 7 1.7

45 6.0 32 4.1 19 2.8 6 1.6

44 5.8 31 4.0 18 2.7 5 1.5

43 5.7 30 3.9 17 2.6 4 1.4

42 5.6 29 3.8 16 2.5 3 1.3

41 5.4 28 3.7 15 2.4 2 1.2

40 5.3 27 3.6 14 2.3 1 1.1