RUTAS_COMUNICACION1º.doc

download RUTAS_COMUNICACION1º.doc

of 8

Transcript of RUTAS_COMUNICACION1º.doc

Programa Curricular Diversificado del rea de Comunicacin

III Ciclo: Primer Grado

rea :COMUNICACIONCiclo:iii 1 grado

COMPETENCIACAPACIDADCONTENIDOINDICADOR

EXPRESIN Y COMPRENSIN ORAL

1. Expresa sus necesidades, intereses, sentimientos y experiencias, y escucha con respeto cuando interacta con otros, mostrando comprensin de mensajes sencillos en su lengua originaria y en castellano.Comprensin oral

1.1. Reconoce y segmenta la cadena acstica de frases y oraciones que escucha en las unidades que la componen: sonidos y palabras.Comprensin oral.

Cadena acstica: sonidos y palabras en frases y oraciones.

1.1.1. Escucha la lectura de un texto.

1.1.2. Identifica frases y palabras.

1.1.3. Segmenta las frases en palabras.

1.1.4. Segmenta las palabras en sonidos.

1.1.5. Segmenta los sonidos en fonemas.

1.1.6. Asocia palabras con imgenes.

1.1.7. Asocia sonidos con las slabas.

1.1.8. Asocia fonema con grafema.

1.2. Selecciona palabras relevantes (nombres, sustantivos, adjetivos, verbos, palabras clave, etc.) de un relato oral de las que no son muletillas, repeticiones, etc. Palabras relevantes de un discurso: nombres, sustantivos, adjetivos, verbos.

Prefijos y sufijos

Familia de palabras.

1.2.1. Escucha la lectura de un texto.

1.2.2. Lista un grupo de palabras desde el texto.

1.2.3. Selecciona palabras relevantes: nombres, sustantivos, adjetivos, verbos.

1.2.4. Diferencia entre un sustantivo, adjetivo y verbo.

1.2.5. Formula familia de palabras derivadas a partir de listado de palabras primitivas.

1.2.6. Formula familia de palabras derivadas aadiendo partculas: prefijos y sufijos.

1.2.7. Formula oraciones, frases, textos cortos con la familia de palabras.

1.2.8. Presenta un texto corto ante sus compaeros.

1.3. Interpreta la intencin, el propsito comunicativo y el significado global de mensajes orales, comunicados, noticias. Texto informativo: Intencin y propsito comunicativo.

Significado global, el mensaje.1.3.1. Escucha la lectura de un texto informativo.

1.3.2. Relaciona las partes del texto informativo.

1.3.3. Comprende el significado global del texto informativo.

1.3.4. Identifica ideas primarias y secundarias.

1.3.5. Interpreta el propsito comunicativo del texto informativo.

1.3.6. Presenta conclusiones sobre el propsito comunicativo y significado global del texto.

1.4. Anticipa lo que se va decir a partir de lo ya se ha dicho en una frase, expresiones, discursos breves. Anticipaciones.1.4.1. Escucha frases y/o rdenes, expresiones, relatos, discursos breves.

1.4.2. Identifica secuencia de imgenes, frases, y anticipa lo que sigue.

1.4.3. Identifica mensajes comunicativos y anticipa sucesos.

1.5. Infiere datos del emisor (edad, sexo, carcter, actitud, procedencia socio cultural, propsitos), informacin del contexto significativo: situacin, papel del emisor y del receptor, tipo de comunicacin; a partir de conversaciones, dilogos, lecturas que escucha. Inferencias de datos del emisor: edad, sexo, carcter, actitud, procedencia sociocultural, propsitos, etc.

Uso del diccionario.

La comunicacin: papel del emisor y del receptor. Tipo de comunicacin.1.5.1. Escucha la lectura de textos y/o dilogos, conversaciones.

1.5.2. Identifica palabras desconocidas e infiere su significado segn el contexto.

1.5.3. Identifica la relacin de palabras e infiere secuencias lgicas.

1.5.4. Interpreta con correccin el lenguaje figurativo.

1.5.5. Recompone un texto variando algn hecho, personaje, situacin, etc.

1.6. Aprende palabras, frases e ideas de diversos textos orales que escucha. Memoria de corto y de largo Plazo: palabras, frases e ideas.

Oraciones breves.1.6.1. Escucha la lectura de textos, dilogos, canciones.

1.6.2. Identifica palabras, frases significativas.

1.6.3. Comprende el significado de las palabras y frases.

1.6.4. Crea oraciones y frases aplicando las palabras y frases santificativas del texto.

1.7. Comprende el significado global de lecturas orales de fbulas y cuentos. Comprensin oral de textos continuos: narrativos.

Inicio, nudo y desenlace.1.7.1. Escucha la lectura de un texto, comunicado, dilogos.

1.7.2. Comprende el mensaje concreto del texto. Qu dice o de que trata el texto?

1.7.3. Identifica el tema o la idea esencial, de la intencin general del texto.

1.7.4. Reconoce y/o inventa un ttulo que se ajuste al contenido del texto.

1.7.5. Deduce la idea principal.

1.7.6. Resume el texto.

Produccin oral

1.8. Describe personas, animales y lugares que conoce, con claridad y usando nuevo vocabulario.

Produccin oral

Descripcin verbal de personas, animales, lugares.1.8.1. Selecciona el objeto a describir: lugar, objeto, proceso, persona.

1.8.2. Observa el objeto con mucha atencin y selecciona los detalles ms importantes.

1.8.3. Caracteriza el objeto: Qu es?, Cmo es? y otras interrogantes.

1.8.4. Busca nuevo vocabulario para definir con exactitud algunas caractersticas.

1.8.5. Organiza los datos siguiendo un orden respondiendo una secuencia de preguntas.

1.8.6. Describe oralmente el objeto.

1.9. Formula preguntas sencillas y da respuestas en torno a informaciones que extrae del contexto donde interacta. Formulacin y respuesta de preguntas.1.9.1. Selecciona un suceso significativo de su contexto.

1.9.2. Formula una pregunta sobre la base de sus observaciones.

1.9.3. Comparte su pregunta y respuestas con sus compaeros.

1.9.4. Respeta y acepta las opiniones de los dems.

1.10. Se expresa con pronunciacin, entonacin, gestos y ademanes adecuados de acuerdo con las situaciones de comunicacin. Pronunciacin, entonacin y gestos adecuados.1.10.1. Elige un tipo de texto de su mayor gusto y dominio: cuento, canto, poesa, etc.

1.10.2. Relata y/o canta, declama el texto con buena pronunciacin, entonacin de voz y realizando gestos y ademanes.

1.10.3. Escucha las preguntas de sus interlocutores sobre el contenido del texto.

1.10.4. Responde las preguntas con seguridad y persuasin.

1.11. Expresa con claridad lo que piensa y siente sobre un tema propuesto. Opinin.1.11.1. Escucha la lectura de estudio de casos sobre diversos temas.

1.11.2. Presenta una solucin o actitud y la fundamenta: Por qu?

1.11.3. Escucha las preguntas de sus interlocutores sobre el contenido del texto.

1.11.4. Responde las preguntas con seguridad y persuasin.

1.12. Participa en dilogos en parejas y en grupos sobre temas de su inters. Dilogos.1.12.1. Selecciona un tema de inters del aula, la escuela o la comunidad.

1.12.2. Plantea preguntas orientadoras.

1.12.3. Dialogan en parejas o grupos, respondiendo a la pregunta planteada.

1.12.4. Presenta ideas y propuestas alternativas al tema de inters.

1.13. Produce y relata cuentos imaginarios creados por l y/o del acervo cultural local. Produccin oral de textos continuos: el cuento.1.13.1. Elige un tema y escenario para desarrollar en el cuento.

1.13.2. Imagina personajes.

1.13.3. Involucra al personaje principal en un problema.

1.13.4. Crea acciones y sucesos para que el personaje resuelva el problema.

1.13.5. Ordena mentalmente la progresin de la historia.

1.13.6. Narra el cuento con voz suave y fuerte, hace uso de gestos y ademanes.

1.13.7. Recibe los comentarios de los otros nios y nias.

COMPRENSIN DE TEXTOS

2. Comprende crticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas segn su propsito de lectura, mediante procesos de interpretacin y reflexin.2.1. Se apropia del sistema de escritura. Eleccin de lecturas a travs de imgenes.

Prediccin de significados a partir de la observacin de imagines, ttulos, etc.

Reconocimiento de las grafas de su nombre en la observacin de diversos textos.2.1.1. Identifica textos de su entorno cotidiano, incluyendo los tecnolgicos (televisin, computadora), relacionando elementos del mundo escrito: imgenes, colores, formas, tipografa, ttulos, palabras conocidas (su nombre, el de sus compaeros, nombres de personajes, etctera).

2.1.2. Aplica las convenciones asociadas a la lectura: orientacin (de izquierda a derecha) y direccionalidad (de arriba abajo).

2.1.3. Reconoce, en un texto escrito, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual.

2.1.4. Reconoce palabras mediante la asociacin con otras palabras conocidas.

2.1.5. Lee convencionalmente textos de diverso tipo, de estructura simple, sintaxis sencilla y vocabulario familiar.

2.2. Toma decisiones estratgicas segn su propsito de lectura. Ttulo, personajes y escenarios de los textos que lee.

2.2.1. Escoge el texto que le interesa explorar o que quiere que le lean segn su propsito lector (disfrutar, buscar informacin, aprender, seguir indicaciones, revisar su texto, etctera).

2.3. Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito. Comentario sobre el argumento de los textos ledos.

Juego de palabras sobre el sonido inicial y final a partir de la lectura de un texto.2.3.1. Localiza informacin que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imgenes.

2.3.2. Reconstruye la secuencia de un texto de estructura simple con imgenes.

2.4. Reorganiza la informacin de diversos tipos de texto. Comprensin de textos cortos.

Anlisis de los mensajes de los textos que lee.

Reconocimiento de los fonemas y grafas que va aprendiendo en los textos que lee.

Apreciacin crtica sobre los textos que lee.2.4.1. Dice, con sus propias palabras, el contenido de diversos tipos de textos de estructura simple que otro lee en voz alta o que es ledo por el mismo.

2.4.2. Representa, a travs de otros lenguajes, el contenido del texto ledo o narrado por el adulto.

2.4.3. Construye organizadores grficos sencillos para reestructurar el contenido de un texto que otro lee en voz alta o ledos por l mismo.

2.4.4. Establece diferencias entre las caractersticas de los personajes, hechos, acciones, lugares de un texto.

2.5. Infiere el significado del texto. Lectura de fabulas con vocabulario sencillo.

Ejercicios de articulacin entre grafas y fonemas en los textos que lee.

Anlisis crtico de las lecturas realizadas.

Clasificacin de personajes principales y secundarios2.5.1. Predice el tipo de texto y su contenido a partir de los indicios que le ofrece el texto (imgenes, palabras conocidas, silueta del texto, ndice, ttulo) para predecir su contenido (formular hiptesis).

2.5.2. Deduce el significado de palabras a partir de informacin explcita.

2.5.3. Deduce las caractersticas de los personajes, personas, animales, objetos, lugares en textos de estructura simple, con y sin imgenes.

2.5.4. Deduce la causa de un hecho o accin de un texto de estructura simple, con imgenes.

2.6. Reflexiona sobre la forma, contenido y contexto del texto. Apreciacin crtica sobre la actuacin de los personajes que participan en los textos que lee.

Diferenciacin de las ideas principales y secundarias de los textos que lee.2.6.1. Expresa sus gustos y preferencias con respecto a hechos o personajes que le llaman la atencin en textos de estructura simple, con imgenes.

PRODUCCIN DE TEXTOS

3. Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesin, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificacin, textualizacin y revisin.3.1. Se apropia del sistema de escritura. Ejercicios de pre - escritura libre.

Reconocimiento de las vocales.

Proyectos de escritura organizados a partir de una necesidad de comunicacin escrita.

Uso de las maysculas al iniciar un escrito.3.1.1. Escribe textos diversos, segn su nivel de escritura, en situaciones comunicativas.

3.1.2. Muestra mayor dominio de la direccionalidad y linealidad de sus trazos.

3.1.3. Escribe textos diversos segn sus conocimientos de la escritura, usando palabras y expresiones de su ambiente familiar y local. Escriben como hablan.

3.2. Planifica la produccin de diversos tipos de texto Ejercicios de lectoescritura de las letras M, N y P.

Dictado de palabras y oraciones

Adjetivo posesivo, adjetivos determinativos.

Escritura de textos en funcin a las letras aprendidas.

Ejercicios de lectoescritura de las letras: S, L, T y D.

3.2.1. Menciona, con ayuda del docente y desde sus saberes previos, el destinatario, tema y propsito de los textos que producir.

3.2.2. Selecciona, con ayuda, el registro (formal o informal) de los textos que va a producir a partir de la relacin con el destinatario (cercano - distante).

3.2.3. Propone, con ayuda, un plan de escritura para organizar sus ideas de acuerdo con su propsito comunicativo.

3.3. Textualiza experiencias, ideas, sentimientos, empleando las convenciones del lenguaje escrito. Formacin del plural.

Uso de los artculos.

Formacin de diminutivos.

Uso de las maysculas y el punto final en la produccin de sus escritos.

Ejercicios de lectoescritura de las letras: H, F. LL, G, J, K

Dictado de palabras y oraciones.

Produccin de textos cortos.

Sujeto y predicado.

Oraciones incompletas.

Sinnimo3.3.1. Escribe, solo o por medio del adulto, textos diversos segn sus conocimientos de escritura de acuerdo a la situacin comunicativa considerando el tema, el propsito, tipo de textos y destinatario.

3.3.2. Mantiene en el tema, aunque puede presentar algunas digresiones y repeticiones.

3.3.3. Establece, con ayuda, la secuencia lgica y temporal en los textos que escribe.

3.3.4. Relaciona ideas por medio de algunos conectores, de acuerdo con las necesidades del texto que produce.

3.3.5. Usa recursos ortogrficos bsicos de puntuacin para dar claridad y sentido al texto que produce.

3.3.6. Usa un vocabulario de su ambiente familiar y local en diversas situaciones comunicativas.

3.4. Reflexiona el proceso de produccin de su texto para mejorar su prctica como escritor. Ejercicios de lectoescritura de las letras C, Q, R, RR, . V y W

Dictado de palabras y oraciones.

Conectores cronolgicos: ahora, despus, finalmente.

Percentiles ortogrficos.

Conformacin del femenino.

3.4.1. Revisa el contenido del texto en relacin a lo planificado.

3.4.2. Revisa si las ideas en el texto guardan relacin con el tema, aunque pueden presentar algunas digresiones y repeticin.

3.4.3. Revisa si se utiliza de forma pertinente palabras (conectores) para relacionar las ideas.

3.4.4. Revisa si en su texto ha empleado los recursos ortogrficos bsicos para dar claridad y sentido al texto que produce.

3.4.5. Menciona lo que ha escrito en su texto y lo justifica a partir de los grafismos o letras que ha usado.